Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Córdoba C.F. “B”

tkubB8J.jpg

 

Geografía.

YcYYCpS.jpg

El club está situado en la ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía. La ciudad alberga una población de alrededor de 350.000 habitantes, siendo la tercera más grande y poblada de la región, por detrás de Sevilla y Málaga.

 

Historia.

El filial blanquiverde nació en el año 1997, en virtud de la necesidad del club de dar un rodaje más “profesional” a sus jóvenes promesas. Por entonces el primer equipo se consolidaba como un fijo en los primeros puestos en Segunda B que buscaba el ascenso a Segunda todos los años, premio que alcanzaría en la temporada 1998/1999.

c0w5jcx.png

A este detallado historial hay que agregar el 19º puesto en la última campaña en Segunda División B, lo que le valió el cruel boleto de regreso a Tercera División.

Tres momentos de gloria: el primer ascenso a Segunda B tras ser subcampeón y superar las tres eliminatorias en la fase de ascenso (2012/2013); el más que digno 11º puesto del año subsiguiente en la categoría de bronce (2013/2014); el segundo ascenso a Segunda B, esta vez ganando la liga y venciendo al Lorca en la eliminatoria de campeones (2015/2016).

 

Temporadas en Segunda División B: 3

Temporadas en Tercera División: 14

Temporadas en Primera Regional: 3

 

Estadio.

AAussX2.jpg

El filial hace las veces de local en la Ciudad Deportiva Rafael Gómez, con capacidad para 3.000 espectadores.

 

Uniformes.

ZFecHwc.png

 

Rivalidades.

Al tratase de un equipo filial, el Córdoba “B” replica las rivalidades del primer equipo: Séneca (derbi cordobés), Sevilla, Málaga, Jaén, Elche, Xerez.

Editado por Guido_Rojo
  • Like 3
Publicado (editado)

SMwd8Mp.png

 

Temporada 2017/2018

 

Mercado de fichajes

XpZg5rB.png

En este mercado sólo hubo altas: siete cesiones y dos fichajes libres.

Los dos refuerzos más rutilantes fueron los de Richard Briceño, un mediapunta costarricense de 16 años recién fichado por el Real Madrid al Alajuelense de su país, y Juanjo Narváez, punta colombiano de 22 primaveras del filial del Betis que veía complicado dar el salto al primer equipo sevillano. Ojo, no se queda atrás la incorporación de Lucas Gafarot, interesante lateral zurdo que pasó por las categorías inferiores del Barça. También nos trajimos cedido del Valencia a un tal Ferrán Torres, que con sólo 17 años apuntaba a futuro futbolista de Primera División.

 

Plantilla

Jugadores claves.

A los recién llegados Richard Briceño, Juanjo Narváez y Lucas Gafarot, podemos añadir:

José Antonio. Un centrocampista zurdo capaz de arrancarle música a la pelota; el mejor futbolista de la plantilla, y con grandes posibilidades de subir definitivamente al primer equipo. El año anterior había alternado entre el filial y la primera escuadra del club, llegando a disputar cuatro partidos en Segunda.

Guille Donoso. Mediocampista de banda derecha de buen regate y velocidad. Venía de disputar dos partidos con el primer equipo la pasada campaña, pero Oltra decidió ya no tenerlo en cuenta y lo bajó al B.

Javi Galán. Un diestro con grandes cualidades para hacer la banda por la izquierda y llegar al gol.

Antonio Vera. Este delantero de 20 abriles había sido el héroe del ascenso a Segunda B un año antes. En la última temporada, la del descenso a Tercera, apenas había marcado seis goles.

 

Previsión y objetivos

Este año me tocaba correr con el caballo del comisario: éramos serios candidatos al título liguero junto con Écija y Sevilla C, curiosamente los dos equipos que habíamos eliminado con el Atlético de Pinto la pasada temporada en nuestro fallido camino a la gloria. La última liga del Grupo X la había ganado el Betis B, que posteriormente logró el ascenso.

Por plantilla y recursos, el objetivo estaba más que claro: campeonar y ascender.

 

Pretemporada

Tres partidos para deshacernos de la modorra veraniega y probar variantes tácticas. Ensayamos un 4-4-2 y también un 4-1-4-1 con un fútbol de posesión, contrario a lo que había sido mi Atlético de Pinto del año anterior.

fAEtLBV.png

Editado por Guido_Rojo
  • Like 3
Publicado

Menuda temporada regular. El equipo ha arrasado de forma espectacular, encajando pocos goles y goleando mucho. 

Esperemos que los play-off dejen mejor sabor de boca que la pasada temporada en Madrid...

Saludos!

  • Like 1
Publicado
El En 27/3/2020 at 11:39, ec14 dijo:

Muy buen trabajo, a ver qué tal el play-off. Te sigo!

¡Gracias, amigo! ¡Bienvenido a la historia!

El En 27/3/2020 at 17:38, dankerlot dijo:

Menuda temporada regular. El equipo ha arrasado de forma espectacular, encajando pocos goles y goleando mucho. 

Esperemos que los play-off dejen mejor sabor de boca que la pasada temporada en Madrid...

Saludos!

Después de esas dos derrotas en la cuarta y quinta jornada, creí que el Écija -ganó sus primeros 11 partidos- se nos escapaba para siempre. Sin embargo, el equipo se recuperó y tuvo el tesón necesario para continuar con los triunfos hasta quedarse con el liderato. Lo de la segunda vuelta fue directamente una locura; esos 109 goles a favor -y la diferencia de +82- son un buen instrumento para graficarlo.

Toda una revancha personal para Ricci pensando en lo que pasó el último año, sí señor. Todavía se despierta por las noches recordando al Portugalete...

Saludos, y gracias por comentar.

  • Like 1
Publicado

Enhorabuena por ese campeonato. Claramente es un nivel que se le queda pequeño al tipo con suerte. ¿Qué tal Oltra, tiene seguridad en el puesto :silb:? Que también se puede continuar en Tercera o Segunda B engrosando el curriculum.

Veo que ya ascendiste, ¿o me equivoco? El Écija se queda en la categoría y sube el Sanluqueño. Bueno, ya nos cuentas.

Saludos.

Publicado
El hace 8 horas, mrgneco dijo:

Enhorabuena por ese campeonato. Claramente es un nivel que se le queda pequeño al tipo con suerte. ¿Qué tal Oltra, tiene seguridad en el puesto :silb:? Que también se puede continuar en Tercera o Segunda B engrosando el curriculum.

Veo que ya ascendiste, ¿o me equivoco? El Écija se queda en la categoría y sube el Sanluqueño. Bueno, ya nos cuentas.

Saludos.

Hay que reconocer que este año, muy contrariamente al anterior, Marco Ricci entrenaba a uno de los grandes favoritos. Igualmente, no quiero quitarle su mérito: entre sus dirigidos había varios chicos con experiencia en Segunda B -José Antonio y Guille Donoso, dos de las piezas fundamentales, incluso habían debutado con el primer equipo en Segunda- y, por lógica, le miraban con cierta desconfianza en un principio.

Para "desgracia" de Ricci, el trabajo de Oltra con el primer equipo no tuvo fisuras: el Córdoba quedó cuarto en Segunda División, a cuatro puntos del ascenso directo (subieron directo Getafe y Osasuna), y disputará los playoffs de ascenso a Primera junto con Sporting, su primer rival, Elche y Huesca.

El único spoiler que se desprende de la imagen de la clasificación final es el ascenso del Sanluqueño. Lo otro... sorpresa xD. Mañana seguramente publicaré la suerte del Córdoba B en esos playoffs.

Muchas gracias por pasarte y comentar!

Saludos.

  • Jajaja 1
Publicado (editado)

SMwd8Mp.png

 

Fase de ascenso a Segunda División B - 2017/2018

 

Eliminatoria de campeones.

El azar dictaminó que en la eliminatoria de campeones nos enfrentásemos con el C.D. Izarra, flamante ganador del Grupo XV, el de los equipos de la provincia de Navarra. Sólo habían perdido dos encuentros en toda la temporada; ambos lejos de su estadio, por lo que el partido de ida en Córdoba cobraba un valor doble para nosotros.

Ante una Ciudad Deportiva Rafael Gómez abarrotada de hinchas blanquiverdes, dispuse un 4-3-2-1 inédito en clara búsqueda de un triunfo que nos dejase bien parados pensando en la vuelta. Los navarros, por su parte, programaron un once bastante conservador, jugándose todo a las contras.

No voy a negar que el técnico rival se llevó la batalla ajedrecística. La férrea defensa del Izarra volvió estéril nuestro control del balón y nos forzó a acercarnos con disparos lejanos poco precisos. En la segunda mitad arrancamos dormidos y lo pagamos concediendo la ventaja. El 0-1 sacó lo peor del arcón de nuestros nervios y el portero Marc Vito regaló el 0-2 al salir a cortar de forma dubitativa un pelotazo en apariencia inofensivo. Todavía nos quedaba media hora para aplacar el desastre, pero las piernas pesaron y el tanteador ya no sufrió modificaciones.

VBBByh3.jpg

Con los ánimos por los suelos, una semana más tarde viajamos a la ciudad de Estella, en Navarra. Aunque no insalvable, la diferencia era buena en favor de los ahora locales, invictos en casa durante toda la temporada…

En este partido sacrifiqué a Briceño en pos de contar con nuestros dos killers: Juanjo Narváez y Antonio Vera (autores de 28 y 29 goles a lo largo del año, respectivamente). Urgido por el marcador adverso, el equipo empujó mucho más que en la ida y llegó al arco contrario con más nitidez. Los navarros defendieron con alma y vida y hasta contaron con algún contragolpe para remachar la historia. Nuestra incansable fe en la remontada dio sus frutos recién en el minuto 71, cuando Juanjo Narváez abrió el camino de la esperanza con un zapatazo desde el borde del área. Ilusionado, ordené cargar con todos los efectivos hasta el último suspiro. Aun así, el Izarra capeó el temporal como pudo y se adjudicó el preciado ascenso.

Spoiler

RhSjvOo.png

 

Segunda eliminatoria.

El revés en la eliminatoria contra el Izarra destrozó la moral del equipo. Y también la mía, para qué voy a mentir. Pero, en esta ocasión, el fútbol nos ofrecía revancha.

La fortuna quiso que nos midiéramos con otro equipo andaluz, el Mancha Real. Los de Jaén habían terminado cuartos en el Grupo IX y venían de superar en la primera pantalla al Ejea. En principio, no aparentaban ser unos adversarios de fuste.

Sin embargo, en el Municipal de la Juventud acusamos el impacto psicológico de la serie con el Izarra y fuimos una sombra de lo que supimos ser. Encima sufrimos la peor parte de un arbitraje defectuoso, polémico penal en contra incluido. La chapa final mostró un 2-0 que pudo haber sido mucho peor.

Kv1R6Et.jpg

Por si fuera poco, el entrenador del primer equipo, José Luis Oltra, no tuvo mejor idea que subir a Briceño a la primera plantilla de cara a los playoffs de ascenso a Primera, en la antesala de nuestro cotejo de vuelta. Un amigo.

Afrontamos el desafío con poco optimismo, entregados a cerrar la temporada con un rotundo fracaso. En el primer tiempo confirmamos los malos augurios: no jugamos a nada y nos fuimos 0-0 al descanso. Intenté dar ánimos en el vestuario, pero la suerte parecía estar echada.

En el complemento, algo, y no sé muy bien qué, sucedió. Un clic mágico. Algo. De entrada, Juanjo Narváez venció en las alturas a los zagueros visitantes y recortó distancias. Un minuto después, a los 47’, Sergio Reguilón escupió un centro venenoso para que Javi Mérida, defensa rival, emparejara la eliminatoria involuntariamente. En el banquillo nos abrazamos locos de la alegría, igual que los más de dos mil aficionados presentes. En apenas 120 segundos habíamos pasado del respirador artificial al campo de guerra, sin escalas. La magia del fútbol.

7xhVRCB.jpg

Los visitantes se amilanaron ante su desgraciado imprevisto y empezaron a no hacer pie en el partido. Mis guerreros, revitalizados, olieron la sangre y fueron por más. Éramos como un león herido, pero más vivo que nunca. El premio llegó en el minuto 85, con un nuevo centro de Reguilón y un nuevo autogol de Javi Mérida, nuestro superhéroe sorpresa. Finalmente, el milagro se hizo realidad y pasamos a la eliminatoria decisiva.

Spoiler

5h5C5YX.png

 

Tercera eliminatoria.

El Avilés, tercero en el Grupo II con 85 puntos, sería nuestro último escollo. En su itinerario a la cita definitiva, los asturianos habían eliminado a Guadalajara y Navalcarnero, ganando los cuatro partidos.

El Nuevo Román Suárez Puerta se quedó sin localidades por vender en el encuentro de ida. Por eso fue colosal el silencio que se hizo en el minuto siete, la hora en la que José Antonio, mi joyita predilecta, ejecutó un libre directo a lo Messi y nos proporcionó la tranquilidad necesaria para sobrevivir a una final en territorio hostil. Los locales tardaron en reaccionar, pero cuando tomaron el control sufrimos un buen rato. Alcanzaron el empate en el minuto 53, luego de un concierto de rebotes desafortunados, y el resto del tiempo nos pusieron en la incómoda tesitura de aguantar como fuera. El 1-1 final, teniendo que definir en casa, tenía gusto a hazaña.

BBEtE7s.jpg

El partido de vuelta fue fechado el domingo 17 de junio, a horas de mi 32º cumpleaños. Todavía me incordiaba el infausto recuerdo del día que cumplí los 31 y me llevé el disgusto de perder contra el Portugalete, dirigiendo al Pinto. Ahora quería mi revancha.

La tarde de la verdad planté un 4-1-4-1, a fin de nutrir mejor la medular y tener más controlado al mediapunta rival. Entramos encendidos y ya en el arranque gozamos de un par de ocasiones limpias para comenzar a encarrilar la serie. El Avilés, por el contrario, salió entre nervioso y dormido y nos regaló un penal en el minuto 20 por un agarrón descarado a la salida de un tiro libre en forma de centro. Juanjo Narváez se encargó de la pena máxima y engañó al guardavalla para señalar el 1-0. En medio de la euforia de los míos, me pegué a la raya para pedir calma e inteligencia. Menos de un minuto después, el colombiano casi vuelve a marcar con un remate de media distancia que controló el portero. El resto del primer tiempo nos dedicamos a dominar sin lastimar, al tiempo que los asturianos veían correr el balón sin mostrar rebeldía.

hvIkJtf.jpg

En la segunda mitad el Avilés salió más decidido, aunque sin un plan demasiado claro. No habían pasado ni diez minutos cuando, en una contra de manual, Eugeni Valderrama asistió a mi querido José Antonio, que con un zurdazo seco desde la frontal firmó el 2-0. Esta vez ni yo pude controlarme y me sumé al festejo de los jugadores. Teníamos pie y medio en Segunda B.

5F36vQK.jpg

Pero no había que ir tan rápido. Los blanquiazules, con el orgullo maltrecho, sacaron fuerzas de flaqueza y enseguida lograron descontar. El estadio se quedó mudo: estábamos a un gol de perderlo todo.

Tras la reacción de los asturianos, los dos equipos se volvieron un auténtico manojo de nervios y el partido se tornó bastante malo, repleto de pelotazos sin destino que las defensas rechazaban una y otra vez. El trámite se hizo eterno, pero al final el reloj cedió y salimos airosos.

Una vez acabado el juego, los hinchas invadieron el césped para abrazarse con los jóvenes héroes. Yo también recibí muchas muestras de cariño e incluso fui llevado en andas por los fanáticos. ¡La gloria era toda nuestra!

Spoiler

w78LPgo.png

 

033Wscq.jpg

 

EubWfkM.png

 

9diuHC6.png

Editado por Guido_Rojo
  • Like 4
Publicado (editado)

Ole, ole y ole, enhorabuena por el ascenso! 

Impresionante la remontada frente al Mancha Real, con un Reguilón excelso y jugando con 12 (dos goles en propia de Javi Mérida?(qee)). 

Este córdoba indudablemente tiene plantilla para ascender y lo ha demostrado en el campo, pese a bachear algún partido. Sin embargo, los jugadores han sacado el pundonor necesario en este tipo de ocasiones y han conseguido el ansiado objetivo. 

Que le deparará al bueno de Ricci la próxima temporada? 

Saludos!

PD: Estella :)

El hace 47 minutos, Guido_Rojo dijo:

viajamos a la ciudad de Estrella

 

Editado por dankerlot
  • Like 1
Publicado

Bien ahí por el ascenso! Se viene el "Liverpool Cordobés"?

  • Like 1

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...