mrgneco Publicado Julio 29, 2021 Publicado Julio 29, 2021 Este Ricci no sabe irse de un club sin formar un espectáculo, mira que le gusta ser el centro de atención Seguro que su representante ya ha hecho un gran scouting y sabe perfectamente que conjuntos le dan mayor proyección y rentabilidad económica deportiva. En él confiamos. Citar
Popular Guido_Rojo Publicado Julio 31, 2021 Autor Popular Publicado Julio 31, 2021 El En 27/7/2021 at 11:42, ruben88fisio dijo: Podríamos decir que era la Crónica de una Marcha Anunciada. Ya lo dije en el anterior comentario, que parecía que sólo Europa estaba salvando a Ricci y que la afición estaba muy encabronada. Más aún después del demoledor programa del Chiringuito en el que hasta un icono como Joaquín se ha despachado a gusto con Marco. Toca hacer las maletas con un buen currículum en líneas generales en nuestro paso por el conjunto de Heliopolis. Y sí, amigo, estaba todo dado para la salida. Lo del programa (¿tal vez pagado por algún enemigo de Ricci o del presi Romero?), la gota que colmó el vaso. Pobre Joaquín, que me perdone por elegirlo para semejante rol; en Argentina es una práctica habitual la de los ídolos retirados del propio club apareciendo con declaraciones incendiarias en momentos de crisis... Es bueno el paso por el club. Un título le hubiera hecho justicia a esos seis años, pero pensando en que a la llegada de Ricci el Betis estaba cerca de los puestos de descenso a Segunda B, no está nada mal. El En 27/7/2021 at 14:36, kensi dijo: Según iba leyendo estaba pensando, "madré, como se ha puesto el vestuario", pero no me dió tiempo a pensar que Ricci se marcharía antes de finalizar la temporada. Aunque se veía venir. Y parece que ya tiene algo previsto para seguir entrenando. A ver donde va ahora. Suerte. El rendimiento irregular de varios jugadores hizo estallar el vestuario. Sólo las vacas sagradas estaban con Marco, el resto había dejado de creer en él. Una decisión impopular la de dimitir ahora, con media temporada para intentar redimirse. Veremos cómo le sale la jugada. El En 27/7/2021 at 15:43, michinoo dijo: ¡Dramático giro de los acontecimientos! No me esperaba para nada esto... y menos que el cabronazo de Joaquín se pusiera "serio"... Si que hemos tenido que hacerlo mal para que el del Puerto de Santa María no haya hehco ni un mísero chiste en todo el programa... 🧐 En fin... el Betis ya es historia, así que veremos a ver cual es la nueva "historia" de Ricci... 💪 PD: dejo mi apuesta por aquí... Mónaco. Le va al pelo un equipo de un paraiso fiscal Joaquín se la tenía guardada a Ricci porque iba a ser el director deportivo con los nuevos dueños y finalmente fue desplazado del organigrama para que el propio Marco pudiera hacerse cargo de todo y de paso tuviera libertad para sus negocios. ¿Mónaco? Jaja, lo del paraíso fiscal casaría bien con él, bien pensado... pero frío, frío. El En 29/7/2021 at 7:09, dankerlot dijo: Pffff, pfffff, pfffff... Parece que Ricci no ha aguantado la presión... esperaba un poco más de él. Al menos que finalizara la temporada y se fuese luego a por un proyecto deportivo que empezara de 0. Las palabras de Joaquín han hecho pupita... Todos esperábamos más de Ricci, pero al final se amilanó ante el famoso "cuarto poder"... o quizás lo usó como excusa para forzarse a salir de su zona de confort. Podría haber esperado a terminar la temporada, sin embargo el panorama no era el más alentador y prefirió el camino corto. Qué manera de pegar Joaquín, eh? Como decía más arriba, le tenía ganas a Ricci y a los nuevos dueños por no nombrarlo director deportivo del club. El En 29/7/2021 at 14:24, mrgneco dijo: Este Ricci no sabe irse de un club sin formar un espectáculo, mira que le gusta ser el centro de atención Seguro que su representante ya ha hecho un gran scouting y sabe perfectamente que conjuntos le dan mayor proyección y rentabilidad económica deportiva. En él confiamos. Ricci es de esas personas que no saben poner fin a una relación en buenos términos; lo necesita para irse en paz. Bah, del Valencia se había ido bastante bien, pero aquélla fue la excepción que confirma la regla. Va a ser difícil encontrar a un dueño o presidente de club que le dé tantas concesiones como el actual, pero sí, en Manu Grande confiamos para que Ricci pueda continuar con sus ilícitos bien entendidos. Muchas gracias a todos! Saludos. 4 1 Citar
Popular Guido_Rojo Publicado Agosto 3, 2021 Autor Popular Publicado Agosto 3, 2021 -¡Fracasado! -No me llames así. No soy ningún fracasado. Di lo mejor de mí y no alcanzó. -Ja, sí, claro… Escapar como rata por tirante no es dar lo mejor; es sólo actuar como lo haría una rata perdedora. Y los franceses se van a dar cuenta, no son tontos. Todos se van a dar cuenta. Vas a tener que buscarte la vida en Segunda, imbécil. -¡Pero si me tiran a matar desde todos lados y ya nadie cree en mí! ¿Qué más puedo hacer? -Luchar y demostrarles a todos quién es Marco Ricci. ¿Hablan desde afuera y me pegan en el suelo? Cada golpe sólo me hace más fuerte; hablo en la cancha y pego como nadie. Qué mejor que llegar al último día de la temporada, mirarte en el espejo y poder decir: “¡Triunfamos, somos los mejores! Gracias por estos huevos hermosos que supieron aguantar, Marco”. -Es fácil decirlo o pensarlo. -Más fácil es claudicar, cara de nada. A la gloria no se llega por un camino de rosas. 5 1 Citar
michinoo Publicado Agosto 3, 2021 Publicado Agosto 3, 2021 Tremendo Ricci, echándole "pichón" a la vida después de una buena sesión de alcohol y narcóticos en casa... o algo similar 😅 Joaquín debe estar que trina... 1 Citar
kensi Publicado Agosto 4, 2021 Publicado Agosto 4, 2021 Y en nuevo giro de guion Marco Ricci se queda en el Betis hasta final de temporada, como mínimo. Espero que lo haga bien y luego al final ya decida. Suerte. 1 Citar
Guido_Rojo Publicado Agosto 16, 2021 Autor Publicado Agosto 16, 2021 El En 3/8/2021 at 11:12, michinoo dijo: Tremendo Ricci, echándole "pichón" a la vida después de una buena sesión de alcohol y narcóticos en casa... o algo similar 😅 Joaquín debe estar que trina... Jaja, ¿quién habrá sido su misterioso interlocutor? Joaquín seguirá esperando en las sombras por un nuevo tropiezo de Ricci. Ojalá que en algún momento vuelva a aparecer en escena en su rol de villano. El En 4/8/2021 at 5:24, kensi dijo: Y en nuevo giro de guion Marco Ricci se queda en el Betis hasta final de temporada, como mínimo. Espero que lo haga bien y luego al final ya decida. Suerte. ¿Hasta final de temporada, seguro? Bueno, veremos. En principio seguimos en el Betis, mientras la paciencia de Ricci y la de la directiva lo permitan... Gracias a ambos por pasar y comentar. Saludos. 1 1 Citar
Popular Guido_Rojo Publicado Agosto 19, 2021 Autor Popular Publicado Agosto 19, 2021 (editado) MERCADO INVERNAL Poco y nada. No se fichó y salieron cedidos algunos efectivos que no estaban teniendo minutos. Casi se nos va Jairo, por el que el Liverpool ofreció la friolera de casi €40M potenciales; rechazamos la oferta y el carrilero, también pretendido por Barcelona o Tottenham, jugó la segunda parte del año bajo protesta. PRIMERA DIVISIÓN SEGUNDA VUELTA. Resurrección y paraíso. Cuando todo parecía perdido, mi llamamiento a la unidad de todas las partes en rueda de prensa surtió el efecto deseado para librarnos de las arenas movedizas. No goleamos ni daba gusto ponerse a ver al Betis como otros años, pero alcanzamos una solidez que nos permitió ser casi imbatibles. Mientras nos jugábamos algo sólo perdimos en esta ronda contra Real Madrid (5-1) y Barcelona (6-2). Explicar el truco para tamaña remontada en lo futbolístico y emocional se reduce a lo simple que a veces puede resultar el fútbol: las que antes desperdiciábamos ahora terminaban en gol, y muchas de las que nos hacían llorar ahora salían desviadas, reventaban los postes o morían en las manos de hierro de Lescano. Imposible graficarlo de otra forma contemplando que afrontamos la segunda parte de la temporada sin hacer fichajes ni introducir reajustes tácticos significativos. Misterio. La pregunta que se hace toda España: ¿qué es lo que les habrá dado Ricci a sus pupilos? Ganar, ganar y volver a ganar. Sin brillar, insisto, pero siendo mejores o más astutos que nuestros rivales, recolectamos diez triunfos en los primeros trece partidos de la segunda vuelta -dentro de los cuales intercalamos un digno empate en el Pizjuán (0-0) para cortar la sangría en los derbis- y en la jornada 32 le arrebatamos la tercera plaza al Málaga. El sueño de jugar Champions empezaba a hacerse tangible. El fusilamiento público en el Camp Nou (6-2) no hizo mella en la moral; hubo repunte instantáneo avasallando a un Valencia (2-0) al borde del abismo en una tarde de júbilo por duplicado: colectivamente nos reafianzábamos en el bronce de la tabla, y en lo personal, mis gafas verdes rompían el récord de Lorenzo Serra Ferrer para transformarme en el entrenador con más partidos -264- dirigiendo al primer equipo del Betis. Marco Ricci recibe el calor de los suyos -a su lado, Toni Delgado- tras colocarse en lo alto de la tabla de entrenadores del Betis. Un paso en falso contra el casi descendido Oviedo (0-0) nos puso a definir la clasificación a la ‘Orejona’ ante tres que pugnaban por puestos europeos: Atlético, el ascendido Getafe, la revelación, y el ya mentado Málaga. Spoiler El sorpresivo desliz de los malagueños en Getafe nos dejaba a tiro del objetivo impensado: una potencial victoria ante el Atleti del noruego Solbakken en casa podía solventar buena parte de nuestra clasificación a la Champions. Las bajas sensibles y el 0-2 antes del minuto diez ennegrecieron el panorama de inicio, mas no claudicamos; Corberán y un autogol del interminable Saúl equilibraron la historia al descanso. En la reanudación, una ráfaga escupió los goles de Salva y Monchi, mientras que los colchoneros contestaron con un zapatazo certero de Nico Jara en el 61’. El luego catalogado como ‘partido del año’ daba para todo. El travesaño y más tarde una volada milagrosa de Lescano ahogaron la alegría de los visitantes. Nadie quería mirar. Pero en pleno coqueteo colchonero con el empate, en una contra volvió a aparecer Salva; el valenciano de oro controló con maestría un pelotazo desde la banda y, antes de que los centrales pudiesen atorarlo, dibujó una vaselina gloriosa para vulnerar el arco defendido por Puch. Golazo y sentencia para asegurar la presencia en Europa. La cosa no terminaba ahí: si queríamos clasificarnos a la Champions con tranquilidad debíamos vencer al Getafe en Sevilla o esperar por una derrota del Málaga en Granada o que el Atleti no ganara en el Bernabéu; caso contrario, habría que ir a jugarse la vida en la última fecha a La Rosaleda. Parecía sencillo, y más después de que el Getafe se quedara sin opciones europeas, pero había que demostrarlo en la cancha. No me andaré con muchos rodeos: ganamos sin sufrir gracias a los goles de Salva y Beggi (dos que pasaran por el Getafe, curiosamente) y confirmamos el exitazo de meternos en la fase de grupos de la próxima Champions, en lo que sería la segunda presentación del Betis en el máximo torneo continental y la primera del club en veinticinco años. Casi nada. ¡Y yo que pensaba irme en enero! Clasificación y partidos de la segunda vuelta. Spoiler COPA DEL REY Spoiler Horrible. De nuestros peores ridículos en Copa, apenas superado por la eliminación a manos del Alcorcón en la ronda inicial de la temporada 2024/2025. El ‘mix’ de suplentes y juveniles sorteó a desgana al Fuenlabrada, que igualmente en la vuelta se llevó un empate histórico del Villamarín (1-1) y provocó la silbatina de buena parte de la grada. Aquél sería un spoiler certero del siguiente cruce: patinazo en El Molinón contra el Sporting (2-1) e igualada inoperante en casa (1-1), fallando, además, un penal en el minuto 87… EUROPA LEAGUE Spoiler El séptimo puesto liguero nos mandó al inframundo de las fases previas de la UEL, donde lo mismo en la primera ronda te toca el subcampeón chipriota o azerí y en el siguiente sorteo uno se puede topar con Tottenham, Roma o alguno de los grandes Portugal. En nuestro caso, vikingos aquí y allá. Primero fue el turno vacunatorio del AIK (2-0 y 0-4); en plena pretemporada, con las piernas duras y cansadas, no tuvimos piedad contra los suecos, que venían de ser segundos en su liga. Más tarde, por un lugar en la fase de grupos, descartamos a los noruegos del Brann (5-2 y 1-1). Y, ahora sí, el sorteo bueno: Premisas: ‘matar’ a los nórdicos, intentar ganar en casa a los portugueses y prevalecer en los duelos ante los alemanes. La primera baraja de partidos salió justo como la esperábamos; con lo feo y mal que jugábamos, no podíamos quejarnos de los resultados: victoria contra el Malmö (3-0), empate providencial en los pagos de Merkel frente al Mainz (0-0) y caída con estrépito en territorio luso ante el Sporting (4-1). Hasta el momento terceros -sorpresivamente los teutones habían arrancado un punto en Lisboa-, estábamos obligados a hacer una segunda ronda casi perfecta. Por fortuna, estos partidos coincidieron con nuestro ‘veranito’ en un semestre para el olvido. Pusimos el grupo patas arriba venciendo al Sporting (3-1) y le asestamos una paliza luego colgada en YouPorn -sólo para los usuarios premium- a los forajidos del Malmö (0-7). ¿Clasificados, entonces? No; el sorpresivo Mainz, que visitaba el Villamarín libre de culpas en la última fecha, había roto los pronósticos cargándose a los portugueses (2-1), y la tabla había quedado así: Mainz 11 (c), Betis 10, Sporting 7, Malmö -15. Pasando en blanco, un punto era suficiente para meternos en dieciseisavos, a la vez que una derrota activaría el goalaverage perdido contra el Sporting (5-4) y nos dejaría con el culo para arriba. Chocamos con los alemanes una noche fría de diciembre. Monchi calentó el ambiente a los 52 segundos con un zurdazo cruzado y Orellana cazó un rebote a los 28’, a la salida de un córner, para aportar más tranquilidad; los de rojo, muy pasivos, se servirían de un golazo al borde del entretiempo para expandir el thriller hasta el final. El segundo tiempo se nos hizo espeso; regalamos la tenencia por los nervios -acrecentados por la victoria parcial del Sporting- y Lescano tuvo que agigantar su figura más de una vez para sostener con éxito el 2-1. A fin de cuentas, alegría y clasificación. Clasificación y partidos de la fase de grupos de la Europa League: SEGUNDA FASE. Aún con la sangre en el ojo por la trompada que nos había pegado el Sparta Praga en dieciseisavos de final el último año, esta vez teníamos prohibido confiarnos ante un rival similar: el Spartak de Moscú. Los rusos, que arrastraban casi treinta años sin campeonar en su liga, habían sido segundos cómodos en el Grupo “I”, detrás del FC Midtjylland danés. A priori teníamos todas las de ganar. Cuando Asensio clavó el 0-2 en la capital soviética, en mi cabeza sólo rondaba la idea de rotar en la vuelta. Mis muchachos parecieron contagiarse del pensamiento triunfalista, sobrador, y lo pagamos caro; dos despistes y dos goles de los locales -el segundo, en el 92’- para reabrir una historia muerta, sin secretos. En el Villamarín, pese a sobrevolar el fantasma del Sparta Praga, la confianza se tradujo en fútbol y goles: 4-0 en 42’ (el segundo tiempo estuvo de más) para sepultar cualquier vestigio de mal recuerdo. En octavos podían tocarnos quince rivales distintos, pero la suerte, tan puta como siempre, nos deparó al Arsenal, el más difícil de todos. Campeones en Premier en 2018 y en Champions en 2024, los gunners iban en busca de una nueva Europa League tras las conseguidas en 2018 y 2025; previamente habían ganado con puntaje casi perfecto el Grupo “G” y venían de eliminar con facilidad al Wolfsburgo. La ida, en Londres. El objetivo marcado era meter al menos uno y dejar abierta la serie. A los cuatro minutos, Orellana probó fortuna a la distancia, el balón se desvió en el camino y las casi mil gargantas sevillanas del Emirates se volvieron locas. Contra todo pronóstico, nos enrocamos para sostener la ventaja e incluso pudimos haberla aumentado. Los minutos pasaban. Hasta el 53’, cuando un argentino, Straccia, empató por arriba en una pelota quieta. El 1-1 no estaba mal; pero quedaba mucho y el Arsenal empujaba. Y de tanto empujar, el chipriota Moulazimis encontró a falta de diez minutos la llave de la felicidad. El resultado, igualmente, nos dejaba muy vivos. En casa, junto con el Arsenal, brindamos un verdadero espectáculo. Desde los primeros compases, y hasta el pitazo final, las ocasiones se sucedieron como si se tratase de un partido de básquet. Un gol de cualquiera de los bandos prometía decantar la balanza de manera irrecusable, obligando a los corazones de los hinchas a bailar por la cornisa durante noventa y pico de minutos. Al final, nada de nada: un 0-0 que se quedó cortísimo y que clasificó a los londinenses, que unos meses después se quedarían con el título. Spoiler ANÁLISIS FINAL Enorme reacción del equipo en la segunda vuelta, tal y como acostumbraba a hacerlo cada año, para conseguir unas impensadas e históricas tercera plaza y clasificación a la Champions. Todo esto en medio de un contexto que invitaba a creer en un final de ciclo. Si el curso pasado fue el capitán, Toni Delgado, el encargado de cargarse el equipo a sus espaldas cuando la cosa venía áspera, esta vez quien se calzó el traje de héroe fue Salva, que en la primera parte del año daba indicios de exjugador y llegamos a sopesar la posibilidad de venderlo en enero. El valenciano redondeó 21 tantos entre todas las competiciones y nos facilitó la clasificación a la Copa de Europa. Por si fuera poco alcanzó los 116 goles como verdiblanco, con lo cual desplazó a Paquirri González en el segundo puesto de la tabla los máximos goleadores del Betis; ahora sólo 31 dianas lo separaban del cetro que aún ostentaba Rubén Castro (148). Amaño Sorpresón en el Premio al Mánager del Año: acudí a la gala en Madrid maquillado como un muñeco y luciendo un atuendo que me costó un ojo de la cara, convencido de que me llevaría el galardón de oro; todo para que el crédito se lo llevaran Klopp (FC Barcelona) y su falsa sonrisa centellante, el payaso de Pizzi (Eibar) y su traje dos tallas más grande, y Allegri (Real Madrid) y su gesto de estar chupando un limón a toda hora. De nada me sirvió clasificar al Betis a la Champions con el octavo presupuesto. Empiezo a creer que Oltra tiene muchos contactos, y de los gordos, en la federación… CANTERA Filial. Campaña de transición para los de Agustín Durán, que vio cómo le desarticulábamos medio plantel a lo largo de la temporada entre salidas y algunos futbolistas que al disputar 10 partidos o más con el elenco superior, no pudieron continuar representando al segundo equipo. A pesar de todo, los suyos nunca sufrieron en la zona baja. Todo con una plantilla de la casa al 100%. Juvenil. Las huestes de Juanma León campeonaron por sexta vez consecutiva en liga. Sin participación europea de por medio, no consiguieron defender el título en la Copa del Rey de su categoría: fuera en cuartos, perdiendo en casa contra el Málaga (0-1). Editado Agosto 19, 2021 por Guido_Rojo 7 Citar
dankerlot Publicado Agosto 19, 2021 Publicado Agosto 19, 2021 Jaque mate a la afición del bueno de Ricci. No me queréis? Os jodéis y me quedo. Y ahora me coméis los hue... y me aduláis por conseguir algo que nadie esperaba ni en 50 años. Ahora habrá que ver con que nos sorprende el argentino. respecto a su futuro. Por el momento, habrá que disfrutar el momento. 3 Citar
kensi Publicado Agosto 20, 2021 Publicado Agosto 20, 2021 Y Ricci quedándose y el EuroBetis continúa. Y la próxima campaña lo hará en la Champions ¿con Ricci? Bah, quien sabe. Buenísima segunda vuelta donde apenas se perdió, eso sí cuando se pierde, se pierde, este Betis no se anda con marcador ajustado cuando se pierde (esa última jornada no cuenta, 😜). Esta buena parte de la temporada coloca al Betis en 3ª posición y lo manda a Champions, aunque sea a las previas. Un buen papel. Buen papel también en la Europa League donde estuvo a punto de eliminar a todo un Arsenal, equipo superior sin duda. Pero bueno, se le dio un susto grande y se ve que el equipo está preparado para batir a cualquiera. A ver que hace Ricci para la siguiente temporada, ¿se quedará? ¿se marchará? ¿sabe Ricci que hará? Lo dudo. Suerte. 1 Citar
michinoo Publicado Agosto 21, 2021 Publicado Agosto 21, 2021 Tremendo Ricci! Mis dieses! 👏 Y tremendo el amaño federativo para no concederle el premio al Manager del Año. Sinceramente, no se entiende; como no fuera por la vergonzosa actuación en Copa... Porque en la Europa League caímos contra el campeón, cagon en ros! PD: ya me tarda ver el análisis post-temporada del simpático de Joaquín 1 Citar
ruben88fisio Publicado Agosto 27, 2021 Publicado Agosto 27, 2021 Tremendos los huevazos de Ricci quedándose contra viento y marea y levantando a un moribundo para meterlo en Champions. En Sevilla hay quien vuelve a vitorearlo (aunque en Enero lo mataban), pero se ve que en la Federación ha pesado más el nombre de Klopp y la sastrería de Pizzi al buen hacer de nuestro enorme técnico argentino. 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.