Guido_Rojo Publicado Abril 23, 2020 Autor Publicado Abril 23, 2020 (editado) Análisis – Temporada 2018/2019 Plantilla Por alguna razón, las estadísticas de los jugadores del equipo juvenil figuran en blanco. Los mejores. Jaime Moreno (7,60). Lo fiché en pretemporada y recién pudimos disponer de él en la segunda vuelta, cuando Oltra lo bajó tras no darle ni un minuto en toda la primera parte de la temporada. Tan sólo 17 partidos le bastaron para marcar 17 goles y convertirse en el máximo goleador del equipo. Figura. Guille Donoso (7,34). El extremo diestro tuvo números similares al curso pasado: nueve tantos y 12 asistencias. Javi Galán (7,35). Cedido al Alcoyano en la segunda vuelta, el extremo por izquierda de la cantera metió seis goles y facilitó otros cinco previo a su partida. Richard Briceño (7,18). El mediapunta costarricense cedido por el Madrid volvió a ser clave. Anotó dos tantos y repartió seis asistencias antes de ser promocionado al equipo superior. Borja Sánchez (7,09). El centrocampista que nos prestó el Sevilla tomó un papel protagónico tras la ola de bajas. Lucas Gafarot (7,03). El carrilero zurdo tuvo otro año muy regular, aportando nada menos que ocho asistencias desde su posición. Las revelaciones. Roger Riera (6,92). Cedido otra vez por el Celta de Vigo, el central se tuvo que reinventar como centrocampista ante la escasez de efectivos y lo hizo muy bien. Héctor (7,08). Cuando llegó, nadie esperaba nada de él. Sin embargo, apartó a Vera de la titularidad enseguida y señaló 14 goles, que podrían haber sido más si Jaime Moreno no hubiese bajado desde el primer equipo. Objetivos Citar Llamativamente, la prensa y las casas de apuestas no nos tenían en cuenta entre los candidatos a bajar. Algo tenía que ver con eso el campañón de los 95 puntos, supuse. Vistos los avatares del mercado de fichajes, mi lectura de la situación era totalmente opuesta. Ojo, que la opinión de la directiva no distaba mucho de la mía. La meta primordial, muy a mi pesar, sería evitar el descenso. Mandé hacer un estudio con las clasificaciones de los cuatro grupos de Segunda B en las últimas dos temporadas; el resultado arrojó que la salvación tenía un costo aproximado de 42 puntos. Así, resolví poner la vara en las 45 unidades. Con mucho orgullo puedo afirmar que cumplimos con creces. Hitos - Este octavo puesto con 57 puntos representó el mayor éxito del filial blanquiverde en sus cuatro temporadas en la división de bronce, mejorando la undécima colocación de la 2013-2014. - El del Córdoba fue el mejor filial del Grupo IV -sólo superado en la categoría por los de Real Madrid, Atlético y Sporting-. El Granada B (16º) se salvó por los pelos de la promoción de descenso, mientras que los segundos equipos de Betis (18º) y Sevilla (20º) vivieron un año para el olvido y reeditarán el miniderbi hispalense en Tercera División. - Personalmente, cumplí 100 partidos como mánager en el empate en casa ante el Linares (1-1). - Por culpa o gracias a la escasa plantilla con la que afrontamos la segunda mitad de la temporada, siete canteranos debutaron en el profesionalismo. Primer equipo Año duro para el primer equipo, pero al final se salieron con la suya y conservaron la categoría. Los aficionados cordobesistas rindieron pleitesía a un tal Kylian Mbappé, puesto que, en la fecha decisiva, este joven ignoto de la Real Sociedad los salvó marcándole un doblete al Betis para mandarlo a Segunda. En el conjunto de Oltra brillaron el defensa Héctor Rodas, el centrocampista Álex López, el extremo zurdo Fran García y el delantero Rodri. Como era de esperarse, los jugadores que nos quitaron -Lazo, Fran Beltrán, Cantalapiedra, Fede Valverde, Genaro y Richard Birceño- no tuvieron demasiada participación. El único que jugó con regularidad fue José Carlos Lazo (33 juegos y dos tantos). Cantera Los chicos vivieron otro año a la sombra de los más poderosos de Andalucía y repitieron la sexta plaza del año anterior. Así y todo, sobresalieron el delantero Jesús Vázquez (tercero en la tabla de goleadores con 18 dianas) y el defensa Moisés Cano. Debutantes. Abel Aísa (17 años). Delantero. Totalizó siete partidos, sin goles. Marcos Rodríguez (17 años). Interior derecho. Alonso Corrales (18 años). Carrilero diestro. Chema Jaime (17 años). Portero. Betinho (16 años). Lateral sevillano zurdo de origen brasileño, fanático del Betis (n. del a.: ese último dato lo inventé; quedaba muy bien con el nombre). Moisés Cano (17 años). Carrilero derecho. Javier Rodríguez (16 años). Mediocentro. Mención de honor: el mediapunta Diego Cobos (17 años) no llegó a verle la cara a Dios, pero integró algunas convocatorias. Nuevos juveniles. El club optó por no incorporar nuevos valores a su elenco juvenil este año. Internacionales Richard Briceño (17 años). El tico no sólo debutó en Primera División esta temporada, en el empate del Córdoba visitando al Levante (0-0), sino que también se estrenó con la selección mayor de Costa Rica frente a Guatemala, en otra igualdad sin goles. El juvenil disputó un total de seis partidos con su equipo nacional en todo el año. La vida de mis ex Atlético de Pinto. Pasaron ya dos años, pero los madrileños añoran cada vez más la fantástica 2016-2017. Esta temporada volvieron a quedarse sin entrenador al final de la primera vuelta con la destitución de Diego Delgado y luego asumió Roberto Carlos Fernández Pérez. El equipo terminó 11º, a 20 puntos de las luces de los playoffs y 39 por encima del mejor de los descendidos. Sí, fue una temporada rara. Me extrañó que Sodiq continuara. Le dieron la capitanía y marcó 18 goles, dos de ellos al Parla para empatar los dos duelos ligueros. Resto del mundo del fútbol Mundo. Balón de Oro: Lionel Messi (FC Barcelona) – 8º galardón. Mundial Sub-20 de Marruecos: Inglaterra (3-1 a Francia en la final). España. Liga: Real Madrid (99 puntos). Copa del Rey: Atlético de Madrid (3-2 al Barcelona en el Santiago Bernabéu). Supercopa: Atlético de Madrid (doble triunfo, 0-3 y 3-1, frente a Las Palmas). Ascensos a Primera: Elche, Rayo Vallecano, Girona. Descensos a Segunda: Levante, Betis, Granada. Ascensos a Segunda: Pontevedra (G. I), Albacete (G. II), Alcoyano (G. III), Real Jaén (G. IV). Descensos a Segunda B: Hércules, Ponferradina, FC Barcelona “B”, Cartagena. Copa Federación: Toledo (2-2 y 3-1 al Mérida). Copa del Rey juvenil: FC Barcelona (0-2 al Getafe en Getafe). Europa. Champions League: Paris Saint-Germain (3-0 al Tottenham en Berlín, Alemania). Europa League: AS Monaco (0-0 y triunfo por penales sobre el Manchester United en Róterdam, Holanda). Supercopa de la UEFA: Arsenal (3-1 ante el Atlético de Madrid en Tallin, Estonia). UEFA Youth League: Bayer 04 Leverkusen (3-1 al Sporting de Lisboa en Nyon, Suiza). Sudamérica. Superliga Argentina: Lanús. Copa Libertadores: Cruzeiro (5-4 en el global ante Palmeiras). Copa Sudamericana: Rosario Central (venció en las dos finales, 2-0 y 1-2, a Deportivo Cali). Recopa Sudamericana: Gremio (1-1 y 2-0 frente a Racing Club). Editado Abril 26, 2020 por Guido_Rojo 3 Citar
ruben88fisio Publicado Abril 23, 2020 Publicado Abril 23, 2020 No creo que la afición cordobesista le pueda reprochar nada a Ricci. Ha hecho la mejor campaña de la historia del filial y se merece que larguen a Oltra y lo coloquen a él para tratar de repetir la hazaña de dejar al equipo en Primera otro año más. Sorprendente que el Córdoba se haya salvado (in extremis eso sí) y que haya bajado el Betis (de nuevo, que ya hacía unos añitos que no pisaban segunda). Me ha explotado la cabeza con lo de Mbappe en la Real Sociedad jajajaja. Se abre el mercado para nuestro argentino. ¿Hay ya opciones? Un saludo!! 1 Citar
Scruffy El Conserje Publicado Abril 25, 2020 Publicado Abril 25, 2020 Nada que recriminar al bueno de Ricci, tremendo cierre de temporada con el Córdoba B, a pesar de que el descenso estuvo ahí asechando, el equipo supo reponerse y acabaron de la manera más digna posible. Oltra maldito se salió con la suya. Y era que no, después de robarte tanto jugador, algo en limpio debía sacar de ello. Los jugadores, en líneas generales, anduvieron bien y algunos sorprendieron más de los que se les tenía esperado. Cuál es el futuro de Ricci? Qué pasará? Qué misterios habrá? Puede ser su gran noche? Un saludo ! 2 Citar
Guido_Rojo Publicado Abril 25, 2020 Autor Publicado Abril 25, 2020 El En 23/4/2020 at 13:39, ruben88fisio dijo: No creo que la afición cordobesista le pueda reprochar nada a Ricci. Ha hecho la mejor campaña de la historia del filial y se merece que larguen a Oltra y lo coloquen a él para tratar de repetir la hazaña de dejar al equipo en Primera otro año más. Sorprendente que el Córdoba se haya salvado (in extremis eso sí) y que haya bajado el Betis (de nuevo, que ya hacía unos añitos que no pisaban segunda). Me ha explotado la cabeza con lo de Mbappe en la Real Sociedad jajajaja. Se abre el mercado para nuestro argentino. ¿Hay ya opciones? Un saludo!! Dos años inolvidables para Ricci y el filial del Córdoba. ¿Si se merece dar el salto a Primera? Jaja, todavía es muy pronto. Además, nobleza obliga, Oltra lo está haciendo bien con el primer equipo: ascenso y permanencia. La salvación del Córdoba fue dramática. Perdían 3-0 en el Camp Nou y dependían de lo que pasara en el Villamarín... Por fortuna, apareció ese Mbappé txuri-urdin para salvarlos de la quema. Me dio pena lo del Betis, que esta temporada también vivió el descenso de su filial a Tercera (compartía el Grupo IV con nosotros). Se abre el mercado para Ricci, sí señor. Empiezan los rumores y me da la sensación de que no va arrancar el próximo curso en el paro. Muchas gracias por pasarte! El hace 16 horas, Scruffy El Conserje dijo: Nada que recriminar al bueno de Ricci, tremendo cierre de temporada con el Córdoba B, a pesar de que el descenso estuvo ahí asechando, el equipo supo reponerse y acabaron de la manera más digna posible. Oltra maldito se salió con la suya. Y era que no, después de robarte tanto jugador, algo en limpio debía sacar de ello. Los jugadores, en líneas generales, anduvieron bien y algunos sorprendieron más de los que se les tenía esperado. Cuál es el futuro de Ricci? Qué pasará? Qué misterios habrá? Puede ser su gran noche? Un saludo ! Temporadón de Ricci y su equipo. Tal vez el mejor año de sus tres dirigiendo, teniendo en cuenta la categoría y las piedras en el camino en forma de bajas y más bajas. Llegar a los playoffs de ascenso a Segunda hubiese sido un broche de oro para la campaña, pero no pudo ser. En cuanto a Oltra, evitó con lo justo la justicia poética del descenso y la afición lo adora. Los malos siempre ganan El futuro de Ricci está en el aire, a la espera del mejor postor. Que se va del Córdoba B es lo único seguro. Muchas gracias por comentar! 1 Citar
Popular Guido_Rojo Publicado Abril 26, 2020 Autor Popular Publicado Abril 26, 2020 (editado) Editado Mayo 2, 2020 por Guido_Rojo 5 Citar
ruben88fisio Publicado Abril 27, 2020 Publicado Abril 27, 2020 Si se plantean las dos opciones... Difícil decisión. Por un lado, el Recreativo sería un primer equipo, no volver a un filial, con bastantes problemas económicos, pero una historia importante y capacidad de ascender. Por el otro, entrar en un filial importante y que trabaja bien como el del Sevilla, puede ser un trampolín a futuro y un club en el que escalar dentro del organigrama. Por corazón, te diría que el Recre. Como profesional y con vistas a futuro, el Sevilla 1 Citar
dankerlot Publicado Abril 27, 2020 Publicado Abril 27, 2020 No sé lo que hará Richi pero yo no volvería a un filial ni harto de vino, Sin embargo, el histórico Recre sería un buen destino para tratar de devolverle al nivel que se merece. Que decidirá Richi? Seguirá por tierras andaluzas? Saldrá algún otro pretendiente más al norte? Probará en alguna aventura fuera de España? Sólo el tiempo y su cabeza lo dirá. Saludos! 1 Citar
Scruffy El Conserje Publicado Abril 28, 2020 Publicado Abril 28, 2020 La opción es el Recreativo. No más clubes filiales, por favoooor! (a menos que sea el Castilla o el Barcelona B jajaja) No queremos un Oltra 2.0 arriba nuestro. Un saludo! 1 Citar
Guido_Rojo Publicado Abril 28, 2020 Autor Publicado Abril 28, 2020 El En 27/4/2020 at 7:58, ruben88fisio dijo: Si se plantean las dos opciones... Difícil decisión. Por un lado, el Recreativo sería un primer equipo, no volver a un filial, con bastantes problemas económicos, pero una historia importante y capacidad de ascender. Por el otro, entrar en un filial importante y que trabaja bien como el del Sevilla, puede ser un trampolín a futuro y un club en el que escalar dentro del organigrama. Por corazón, te diría que el Recre. Como profesional y con vistas a futuro, el Sevilla Opino igual, compañero. El Recre sería una buena oportunidad para asentarse en un primer equipo (o al menos intentarlo), mientras que llegar a una institución como el Sevilla sería un gran paso en su corta carrera. La palabra final la tiene Ricci. Saludos. El En 27/4/2020 at 10:52, dankerlot dijo: No sé lo que hará Richi pero yo no volvería a un filial ni harto de vino, Sin embargo, el histórico Recre sería un buen destino para tratar de devolverle al nivel que se merece. Que decidirá Richi? Seguirá por tierras andaluzas? Saldrá algún otro pretendiente más al norte? Probará en alguna aventura fuera de España? Sólo el tiempo y su cabeza lo dirá. Saludos! Yo creo que Ricci ya hizo su experiencia como técnico de un filial y, a pesar del éxito, se le notó un poco incómodo con las cuestiones de fichajes/renovaciones/futbolistas cedidos a otros equipos sin su consentimiento. Veremos si eso termina decantando la balanza a favor del Recreativo. Difícil que salga de Andalucía, donde se hizo conocer en las categorías inferiores. El exterior, por ahora, descartado. Saludos. El En 27/4/2020 at 14:10, ec14 dijo: Recre sin duda. Parece que es la opción más requerida hasta ahora, ¿eh? Saludos. El hace 15 horas, Scruffy El Conserje dijo: La opción es el Recreativo. No más clubes filiales, por favoooor! (a menos que sea el Castilla o el Barcelona B jajaja) No queremos un Oltra 2.0 arriba nuestro. Un saludo! Así parece que piensa Ricci. Pero habrá que ver qué pasará cuando lea las cifras de los contratos ofrecidos. La carne es débil. Saludos. 3 Citar
Guido_Rojo Publicado Abril 29, 2020 Autor Publicado Abril 29, 2020 (editado) Córdoba (España). Viernes, 31/05/2019. Empezaba a impacientarme. Llevaba casi veinte minutos esperando en aquel suntuoso restaurante del Bulevar del Gran Capitán, plena zona céntrica de la ciudad. Hasta que por fin vi a Manuel Grande Martín -mejor conocido como Manu Grande (n. del a.: personaje ficticio)- traspasar el umbral. -Perdón por la tardanza, es que el puto tráfico… -se excusó. Manu Grande era un agente de futbolistas sevillano que representaba a unos cuantos valores de mi plantilla. De joven, como futbolista, había pasado por las categorías inferiores del Sevilla, llegando a jugar en el filial, y presumía de haber compartido algún entrenamiento con Diego Armando Maradona en su etapa en Nervión. Comimos pescados y mariscos y conversamos sobre varios de sus representados. -Siendo sincero, no he quedado contigo para charlar de mis clientes -dijo de repente y su cara adquirió un gesto socarrón-. Ni tampoco para que me folles, bribón. Lo miré extrañado. -Te he citado porque cierto club me ha apoderado para que negociase contigo. Un brote de adrenalina me estalló en el pecho. Me recliné en el respaldo de la silla y le hice un gesto para que continuara. El agente apuró su vaso de vino antes de retomar el habla. -¿Ya has recibido alguna oferta? Sé de buena tinta que el Sevilla está tras tus pasos. -Nada. Leí algunos titulares en los diarios, pero por ahora es todo humo. -Pues yo te digo algo verídico: el Betis quiere que seas el próximo entrenador del filial -disparó con la sonrisa arrogante de quien se sabe poseedor de la carta ganadora. Me le quedé mirando estupefacto durante varios segundos. Cuando finalmente caí en la cuenta, solté una carcajada que contagió de inmediato a Manu Grande. -El Betis es un grande -acoté, aún sorprendido. -Un club muy grande; y te lo dice un sevillista de cuna que celebra cada una de las derrotas del puto Betis de los cojones. No veas las risas que nos echamos el otro día, cuando bajaron en el Villamarín… -El primer equipo a Segunda y el filial a Tercera. ¡Qué malaria! -Pero tú vas a coger al “B” y lo vas a subir -sentenció, apuntándome con el dedo índice-. He hablado esta mañana con José Antonio, Donoso y Galán, y me han dado su palabra de que si tú firmas con el Betis, ellos lo harán también. Y otro fichaje seguro es el de mi sobrino, Miguel Martín, que esta temporada ha estado a caballo entre el “B” y el “C” de mi Sevilla. -A ése te lo dejo pasar porque es tu sobrino, pero no quiero cosas raras. ¿Cuáles serían las condiciones de la oferta? -Escúchame bien -dijo acercando el rostro y luego bajó drásticamente el tono de su voz-. Un año de contrato, 5.600 euros netos por mes, 30.000 limpios por firmar, 10.000 por ganar la liga y 50.000 más en caso de que consigas el ascenso a fin de temporada. ¿Qué me dices? Sonreí con el miedo de que sólo fuese un sueño. ¿Acaso ser feliz era esto? -Casi seguro que sí, Manu. Editado Abril 30, 2020 por Guido_Rojo 2 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.