Popular Joaquin087 Publicado Febrero 25, 2020 Popular Publicado Febrero 25, 2020 (editado) Ver fichero [FM20] Estructura argentina regionalizada (8 niveles, 3660 clubes) [-> Click aquí para ver en tamaño completo <-] “Estructura argentina regionalizada” se trata de una estructura ficticia del fútbol argentina, lo que significa que no intenta reflejar el sistema real de competencia sino ofrecer una posibilidad distinta de jugar la liga argentina en Football Manager. La estructura incluye: – 3660 clubes de todos el país (están absolutamente todos y con escudos reales) – 8 niveles de ascenso (en total, hay 125 “ligas” dentro de esos 8 niveles) con un sistema ramificado por zonas, regiones y provincias. – 2769 estadios con su nombre original y la capacidad de público (estimado en los casos que no había información oficial). Es menor la cantidad de estadios a los clubes totales porque, en muchos casos, varios equipos comparten localía. – Alrededor de 1600 ciudades con población, coordenadas exactas y clima. IMPORTANTE: Leer el apartado ‘Consideraciones’ antes de crear la partida Descargar Estructura argentina regionalizada (8 niveles, 3660 clubes): https://fmargentina.com/fm20-estructura-argentina-regionalizada-8-niveles-3660-clubes/ Instrucciones: Una vez descargado el archivo “.fmf“, lo único que hay que hacer es colocarlo dentro de la carpeta “editor data” (-> click para ver imagen de ejemplo <-). Esta carpeta se encuentra en: Documentos/Sports Interactive/Football Manager 2020/editor data (en caso de que no exista esta carpeta, simplemente crear una con ese nombre). Luego creamos una nueva partida (si o si hay que crear una nueva) asegurándonos que el parche este activado al momento de crearla (-> click ver imagen de ejemplo <-) - Partido con 8 niveles. Si desean mirar el parche sin tener que pasar por la espera de crear una nueva partida (o bien usarla para jugar, también): http://www.mediafire.com/file/e15lke56otem1of/Partida_8_niveles_-_Estructura_argentina_regionalizada.fm/file - Partida con 5 niveles. Tiene todas las configuraciones de países y base de datos que considero lo óptimo para jugar: http://www.mediafire.com/file/pj4ua1k3oq3j2ez/Partida+5+niveles+-+Estructura+argentina+regionalizada.fm/file Para quienes estén interesados en el sistema real del fútbol argentino, pueden descargar la estructura de @wasaki desde el siguiente enlace: https://fmargentina.com/estructura-argentina-fm-2020/ El parche de la estructura argentina regionalizada fue hecho a partir de la base de datos de @wasaki (con quién colabore para completarla), por lo que es perfectamente utilizable el megapack de logos argentinos creado por él, que contiene más de 2.600 logos de equipos de todo el país. Descarga megapack de logos argentinos by wasaki: https://www.mediafire.com/file/713fmby4lql5t3u/Argentine.rar/file Además, el usuario MattyOlav creó un pack de logos de las competiciones de la estructura que vale muchísimo la pena bajarselo para que cada liga tenga un logo que la identifique. Está muy buenos realmente y se agradece mucho el aporte. Descargar pack de logos de competiciones by MattyOlav: https://www.fmsite.net/files/file/929-logos-para-estructura-argentina-regionalizada/ Instrucciones: luego de descargar los archivos ".rar" de los packs, hay que descomprirlos (con Winrar, 7zip o The Unarchiver) y colocar lo extraído dentro de la carpeta “graphics” que se encuentra en la siguiente dirección: Documentos/Sports Interactive/Football Manager 2020/editor data (en caso de que no exista dicha carpeta, simplemente hay que crear una nueva y nombrarla graphics). Además de esto, luego hay que abrir FM y modificar estas preferencias como se observa en esta imagen de ejemplo (-> click ver imagen de ejemplo <-) Principales diferencias con el sistema real: No existe el sistema de afiliación directa e indirecta a AFA (¿Qué es esto? Leer más). Regionalización: el sistema de ascenso en la Estructura argentina regionalizada se divide continuamente de acuerdo a la provincia de procedencia de cada club. En la parte más baja de la estructura, un club cordobés sólo se enfrentará contra rivales cordobeses. Mientras que a medida que vaya ascendiendo, su zona se irá expandiendo (provincia, región, zona) hasta llegar a los niveles 1 y 2 en donde se medirá frente a rivales de cualquier parte del país. La temporada es año calendario: Al igual que el resto de países de Sudamérica y que las competencias internacionales (Libertadores y Sudamericana), el calendario de la liga argentina fue modificado para comenzar en enero y finalizar en diciembre. Europa lovers, a llorar al campito. Forma de disputa unificada: Todos los torneos tienen un sistema de disputa similar de una liga de 18-20 equipos anual a dos rondas para lograr un sistema unificado y no que cada división se dispute como le parezca (que es lo que sucede actualmente). Además, las liga no se dividen en fases, ni hay zona ganadores/perdedores, no hay repechajes, no hay repesca ni re-clasificaciones, ni nada por el estilo. El campeón del torneo es el que saca más puntos a lo largo del año. Las únicas excepciones se dan en el torneo de Segunda División, que está dividido en dos grupos, y las ligas regionales (del nivel 6 al 8) que se dividen en grupos según la cantidad de equipos de esa región. Se eliminó la Copa de la Superliga (y, por ende, también el “Trofeo de campeones” que enfrentaba al ganador de esta copa con el ganadro de la Superliga). La razón de eliminarla es simplemente que no me parece una competición necesaria. A mi modo de ver, fue inventada solamente para destruir la Copa Argentina (porque quién tiene los derechos de esta Copa no es la misma que Superliga). La Copa Argentina abarca a los 3660 clubes del país, a diferencia del formato actual donde APENAS la juegan 87 (ochenta y siete). Hay una fase preliminar en la cual los equipos del nivel 5 al 8 deben jugar para clasificarse al cuadro principal (los primeros 4 niveles que ya empiezan clasificados), pero esto no imposibilita que ningún equipo de los 3660 pueda ser el campeón. Ahora si se puede decir que este es el torneo más federal. Consideraciones: ♦ El juego se puede poner lento El juego puede funcionar más lento que lo normal debido a la gran cantidad de información nueva que se debe procesar. Sospechamos que el problema está en la cantidad de clubes, ciudades, estadios, etc. “creados” (que no existen en la base de datos original del juego) que hace que al juego le lleve más tiempo. Depende de la potencia de la computadora de cada uno, pero en general activando el nivel 6, 7 y 8 la creación de la partida puede demorar hasta 30 minutos y avanzar los días puede llevar un tiempo mayor al normal. Si uno desea jugar en esos niveles 6, 7 u 8 no queda otra opción que soportar que demora un poco más. En cambio, si se crea la partida solamente habilitando hasta el nivel 5, el procesamiento es normal. Por otro lado, cargar o no otros países como jugables no va a modificar o empeorar el rendimiento gravemente. Personalmente creo que, si la estructura está ideada para jugar en el ascenso argentino, no es muy necesario tener otros países (a lo sumo se pueden añadir en un futuro si uno llega a los niveles de copa internacionales), pero es a gusto. ♦ “Añadir jugadores a equipos jugables” – MUY IMPORTANTE Los clubes "creados" (que no salen en la base de datos oficial) no cuentan con jugadores reales al iniciar la partida, por lo que FM utiliza "jugadores grises" para disputar los partidos. No activar esta opción hace que jugar contra esos equipos sea exageradamente sencillo porque los jugadores van a ser muy malos. Para evitar esto y que la competencia sea un poco más divertida, lo que hay que hacer es utilizar la opción “Añadir jugadores a equipos jugables” al momento de crear la partida. -> Click para ver imagen de ejemplo <- ♦ La estructura está creada para comenzar a jugar en enero de 2020 Como comentaba al principio, el calendario de Argentina fue modificado para coincidir con el resto de países sudamericanos, con las Copas y para disminuir la cantidad de equipos de la Primera división a 20, por lo que lo más lógico sería empezar la partida en enero de 2020. -> Click para ver imagen de ejemplo <- Para hacer esto, la mejor forma que he encontrado es cargar el país de Irlanda (en “sólo ver“) al crear la partida y seleccionar como fecha de inicio el 6 de enero de 2020. Se puede utilizar Uruguay en lugar de Irlanda y comenzar el 14 de enero pero vas a contar con menos tiempo de pretemporada para el torneo que inicia el 25 de enero. La opción de usar Brasil y elegir la fecha 31/12/2019 o cualquier otro país y poner fechas anteriores no sirve del todo porque hace que el juego “simule” algunas competencias como la Copa Libertadores 2019, la Copa Argentina 2019 y algunas ligas, lo que provoca que no aparezcan los campeones reales de estas competencias y también varien los clasificados a Libertadores y Sudamericana. En fin, dejo un link para descargar un archivo con las configuraciones básicas que recomiendo para crear la partida: Este archivo se debe colocar en “Documentos/Sports Interactive/FM20/game_setup” (si no existe esta carpeta game_setup sólo tienen que crearla con ese nombre). ♦ Recomendación: NO utilizar otros parches en lo posible Hay una gran cantidad de cambios (+ de 226.000) en esta edición, por lo que no recomiendo combinar este con otros parches para evitar cualquier incongruencia y/o fallo. Principalmente en lo que se refiere a ediciones sobre Argentina porque el país está editado de arriba a abajo, desde la población y coordenadas de las ciudades, los climas del país, nombres de estadios, la moneda (actualizada dolorosamente su valoración) y obviamente los clubes. No hay absolutamente ningún detalle que no haya sido corregido o modificado. El parche fue creado con la versión de la base de datos 20.3.0 por lo que los fichajes están actualizados, así que no es necesario utilizar algún update externo. Un parche que si puedo recomendar es uno que yo mismo hice (por lo que se exactamente que se editó) que agrega los medios y periodistas reales de Argentina. Lo pueden encontrar en el siguiente enlace: https://fmargentina.com/medios-y-periodistas-argentinos/ Si a pesar de mi recomendación desean utilizar algún otro parche, les sugiero crear una partida de prueba, revisar que todo continue en orden y también simular (avanzar rápido en vacaciones) un par de temporada como para asegurarse que todo marche bien, Milhouse. Galería de imágenes en: https://fmargentina.com/fm20-estructura-argentina-regionalizada-8-niveles-3660-clubes/ En detalle: Nivel 1: Primera división argentina (20 clubes) Formato ideal de competencia con 20 equipos y un torneo anual que se disputa a dos rondas (38 jornadas). El que más punto obtenga es el campeón, mientras que 4 equipos descenderán (2 directos, 2 por playoff). Nivel 2: Segunda división argentina (36 clubes, divididos en 2 grupos de 18) Sistema de competencia similar al actual con dos grupos. El campeón de cada grupo asciende y los otros dos cupos de ascenso se definen entre los 4 mejores (2 de cada grupo juegan el playoff). Son 6 los descensos por año. Nivel 3: Torneo Zonal Argentino La primera ramificación de la estructura. El país se divide en 4 grandes zonas: – Zona Centro, Cuyo y Norte – Zona Litoral – Zona Buenos Aires y La Pampa – Zona Patagonia Cada zona contiene es una competencia de 18-20 clubes anual a dos rondas, con 1 puesto de ascenso directo y 2 cupos de playoff. En total, 6 clubes ascienden por año de este nivel 3 al 2. Por otro lado los descensos son 16, 4 por cada liga. Nivel 4: Torneo Regional Argentino En este nivel, cada zona se ramifica en una región con la misma división utilizada en el TRFA (ver mapa). Sin embargo, como en esta estructura no existen la afiliación directa o indirecta a AFA, existe una nueva región llamada “Región Metropolitana” que engloba a los 169 clubes de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires (GBA, Conurbano). Son 8 las regiones: – Región Metropolitana – Región Pampeana (en el nivel 5 se divide en La Pampa, Buenos Aires Norte y Sur) – Región Litoral Sur (Entre Ríos y Santa Fe) – Región Litoral Norte (Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones – Región Norte (Jujuy, Salta y Tucumán) – Región Centro (Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca) – Región Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) – Región Patagónica (Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego) Cada región contiene una liga de 20 equipos anual a dos rondas. En general cuenta con 1 ascenso directo y otro por playoff. Todos los clubes del nivel 1 al 4, clasifican a la Copa Argentina, mientras que los clubes del 5 al 8 deben jugar una fase preliminar para acceder. Nivel 5: Torneo Provincial Argentino Es el primer nivel no-profesional (no se puede ofrecer contrato a tiempo completo a los jugadores, sólo part-time). En este nivel hay 26 competencias correspondiente a cada provincia, con la consideración de “CABA y Gran Buenos Aires” como un torneo y también que la provincia de Buenos Aires está dividida en Norte y Sur dada la gran cantidad de clubes. En general, los torneos provinciales cuentan con 18-20 clubes y como siempre son torneos anuales a dos rondas. De 2 a 4 ascensos por torneo y 4 puestos de descenso. Nivel 6: Ligas regionales argentinas Excepto Neuquén (que por cantidad de equipos sólo tiene hasta el nivel 5), cada torneo provincial tiene por debajo un sistema de ligas regionales. En general se divide a la provincia en 4 grupos -norte, sur, este y oeste- con 16-20 equipos por grupos, siempre con una competencia anuala a 2 rondas. Hay provincias como Santa Fe que tienen 4 grupos regionales, otras como Chaco que sólo 2 (norte y sur) y sólo 2 tienen apenas una liga (TdF y Santa Cruz). Nivel 7: Ligas de ascenso Representa la misma división que el nivel anterior aunque son sólo 12 las provincias que cuentan con equipos suficientes. Entre Ríos tiene 8 grupos de 16 equipos (144), Córdoba también 8 pero con 20 clubes, Catamarca 4 grupos, CABA y Gran Buenos Aires tiene 3, etc. Nivel 8: Ligas amateur Este nivel sólo está disponible para Santa Fe, Córdoba y las zonas Norte y Sur de Buenos Aires ya que estas provincias cuentan con la mayor cantidad de clubes. Como antes, cada provincia se divide en grupos de 16-20 clubes. Copa Argentina: La Copa Argentina recobra su importancia en esta estructura al convertirse en un torneo elefantiásico donde participan los 3660 clubes de los 8 niveles de la estructura. Esta si es la copa más federal. Sin embargo hay una separación de la Copa Argentina ya que sólo clasifican automáticamente los clubes pertenecientes a los primeros 4 niveles (es decir, 282), mientras que los restantes niveles tienen que transitar una “fase preliminar” para acceder al cuadro principal. Como otras diferencias, los partidos (excepto las finales) no se juegan más en estadios neutrales sino que uno de los dos clubes hará de local. La sede se elige por sorteo al azar. Esto le da un toque interesante porque se pueden dar situaciones de tener a clubes minúsculos jugando en el Monumental o La Bombonera, o al contrario, a los grandes jugando en estadios recónditos o con apenas lugar para 500 personas. Copa Libertadores y Copa Sudamericana: Se disputan con normalidad con el sistema actual. 12 clubes argentinos clasifican a competición internacional. Un cupo es entregado al campeón de Copa Argentina, mientras que el cupo no utilizado por la Copa de la Superliga (que fue eliminada), se otorga al siguiente no-clasificado de la tabla de posiciones del torneo de liga. Correciones, ideas o sugerencias El parche está diseñado enteramente por mí por lo que en muchos momentos he tomado decisiones pensando en “como me gustaría jugar” más que basandome en la realidad (sin embargo tampoco creo que haya tomado decisiones poco lógicas, apelaba ser algo sensato). Por ejemplo, una idea que me quedó afuera es la de las “copas regionales”, como por ejempo la Copa Jujuy, Copa Santa Fe, etc. que son realmente interesantes porque enfrentan a equipos netamente regionales con los mejores de la provincia. Por tema de no sobrecargar el calendario no quise agregarlas todavía, pero es algo que tengo que planear bien y ver como el juego luego ordena los partidos. Por otro lado también se que podría mejorar un par de cosas utilizando la edición “avanzada”, como algunos playoff de ascenso podrían estar mejor diseñados, pero tampoco es que la estructura fuera a quedar muy distinta a como es actualmente y, sin dudas, las horas que me llevaría hacerlas y comprobar que todo funcione correctamente serían muchas más (este parche no tiene más de 3 o 4 días de edición y prueba realmente). Por eso es que no estoy cerrado a recibir críticas o sugerencias como para hacer más interesante la estructura. Así que todo lo que crean que puede mejorarse, que puede agregarse, lo podemos discutir en el hilo de soporte de FMsite. Subido por Joaquin087 Fecha 25/02/20 Categoría Bases de datos - Updates Editado Agosto 19, 2020 por prestige087 7 Citar
Maatii Publicado Febrero 26, 2020 Publicado Febrero 26, 2020 (editado) Hasta que fecha llegaste a simular/testear este parche? Editado Febrero 26, 2020 por Maatii Citar
Joaquin087 Publicado Febrero 26, 2020 Autor Publicado Febrero 26, 2020 El hace 5 horas, Maatii dijo: Hasta que fecha llegaste a simular/testear este parche? En la galería de imágenes que está en fmargentina.com subí unas capturas en 2025 y hasta ahí parece funcionar todo correcto. Continua disputándose la Copa Libertadores y Sudamericana, tanto en las ligas como en la Copa Argentina (y Supercopa) se registra el historial de campeones (no queda figurando el mismo campeón de 2018 como pase en otros parches). También estuve revisando bastante los "destinos" de los equipos que ascienden y descienden y hasta el momento nunca he visto un equipo que aparezca en una división que no le corresponde. Eso se debe a que los 3660 equipos de la base tienen bien definidos sus "divisiones regionales" (que es algo que revisé varias veces). Tampoco es realmente complicado el sistema de disputa, está bien claro quién y cuando asciende/desciende, así que eso ayuda mucho a que no se presenten incongruencias. Sin embargo no puedo decir que "he jugado" una partida porque realmente comencé este parche hace 4 o 5 días (1 o 2 antes de que salga la actualización) y apenas lo he terminado ayer al mediodía. Voy a intentar jugar una partida en profundidad como y comento más adelante si encuentro algún fallo grave. Por ahora único que realmente me jode es el tema que comenté en "Consideraciones" que el juego se torna un poco lento (al menos en mi pc) cuando se activa del nivel 6 en adelante (porque ahí se encuentran la gran masa de equipos "creados"). Citar
Parca Publicado Febrero 28, 2020 Publicado Febrero 28, 2020 Tremendo laburazo @prestige087 , muchas gracias! Estoy creando la partida y te quería consultar sobre las reputaciones de los clubes. Con otros parches vi técnicos que dificilmente dirijan en segunda división, en ligas regionales. Acá tenés idea como funciona eso? Igual me vicio toda la noche con el torneo argentino funcionando como si fuese serio Citar
Joaquin087 Publicado Marzo 1, 2020 Autor Publicado Marzo 1, 2020 El En 28/2/2020 at 20:44, Parca dijo: Tremendo laburazo @prestige087 , muchas gracias! Estoy creando la partida y te quería consultar sobre las reputaciones de los clubes. Con otros parches vi técnicos que dificilmente dirijan en segunda división, en ligas regionales. Acá tenés idea como funciona eso? Igual me vicio toda la noche con el torneo argentino funcionando como si fuese serio Gracias! No sabría decirte a ciencia cierta, pero estimo que debe suceder parecido porque probablemente haya más clubes (3660) que entrenadores activos en la base de datos. Hay que tildar la opción "añadir jugadores a equipos jugables" y también NO marcar la casilla de "No añadir empleados claves", como para que haya más cantidad de empleados (sean entrenadores u otros trabajos). Aun así es probable que suceda en algunos casos más allá de que las reputaciones de las ligas las he puesto más bajas que los valores de la base oficial. Se podría mitigar un poco cargando varias ligas de Sudamérica además de la Argentina como para que haya más opciones de nivel para esos entrenadores conocidos. 1 Citar
romagnoli2012 Publicado Marzo 7, 2020 Publicado Marzo 7, 2020 Tremendo trabajo, y gran diseño de los torneos. Torneos de 20 equipos, ida y vuelta. Como debe ser. Muchas gracias por el trabajo y por compartirlo! Abrazo grande 1 Citar
wallywonka82 Publicado Marzo 8, 2020 Publicado Marzo 8, 2020 1ro que trabajo tan groso se mandaron!!! Felicitaciones, espero sigan mejorandolo mas!!! 2do en el caso de la MAC donde tengo que instalar los logos porque cree la carpeta y no los carga. A excepto de la liga que me suscribí por steam y aparece para cargar 1 Citar
Joaquin087 Publicado Marzo 10, 2020 Autor Publicado Marzo 10, 2020 (editado) El En 8/3/2020 at 15:26, wallywonka82 dijo: 1ro que trabajo tan groso se mandaron!!! Felicitaciones, espero sigan mejorandolo mas!!! 2do en el caso de la MAC donde tengo que instalar los logos porque cree la carpeta y no los carga. A excepto de la liga que me suscribí por steam y aparece para cargar Puede ser que tengas el sistema operativo Catalina? En ese caso los archivos como logos, kits, faces y demás se alojan en una dirección distinta. Acá hay un post al respecto: https://www.fmscout.com/q-20173-FM20-User-Files-on-Mac-Catalina-are-stored-in-a-different-folder.html Básicamente, la dirección en donde tenés que descargar los logos es: Library/Application Support/Sports Interactive/graphics Pero esta dirección de forma predeterminada está oculta por lo que tenés que utilizar el Finder. Todo esto si es que tenés el mencionado sistema 'Catalina' Si no lo otro es que no hayas hecho caso a las instrucciones que decían que había que ir a Preferencias - Interfaz, desactivar "Usar caché" y activar "Recargar apariencia" como se muestra en la imagen. Además de esto, probá cambiar el skin (apariencia) que viene por defecto por cualquier otro como para forzar a recargar los archivos gráficos. Editado Marzo 10, 2020 por prestige087 2 Citar
Lucho_glorioso Publicado Marzo 12, 2020 Publicado Marzo 12, 2020 ¡Hola! Un par de consultas Hice una partida que, hasta ahora, va por 2023 y noté tres cosas que me llamaron la atención y no sé si son debido a la carga de otros parches (claro que me iba a arriesgar pues cabeza hueca) o si es algún bug en este parche en sí: 1) Los contratos terminan el 31/1 en la gran mayoría de los casos, lo cual coincide con la fecha del CIERRE del mercado de pases. Lo cual hace que los jugadores no queden libres hasta el último día, dificultando tu laburo para traer o llevarte jugadores. 2) En la temporada que voy yo, la tercera división zonal de Bs. As. y La Pampa tiene ¡34 equipos!, cuando en la primera temporada que jugué, que casualmente lo hice en esa división, tenía solo 18. 3) Como vi que mencionó alguien arriba, algunos traspasos (más que nada en el staff técnico) parecen ser completamente ilógicos. Acabo de irme al descenso con Sarmiento de Junín (porque, además de cabeza hueca, soy malo) y entre mis empleados están Eduardo Domínguez como manager reservas y Diego Monárriz como segundo entrenador reservas. A su vez, Leo Messi es el manager de Las Palmas. Pero no el de España, el de Córdoba. Donde se retiró Juanca Olave. La verdad es que el parche me pareció interesantísimo, me super motivó a armarme una partida nueva y la verdad que lo disfruté bastante, pero a medida que pasa el tiempo se me hace más y más tedioso continuar por estas tres cosas que mencioné. Solo quiero confirmar si soy un boludo por haber cargado otros parches (sobre todo, los de las ligas sudamericanas restantes de Timo) o si realmente esta database venía con esta clase de particularidades. ¡Muchas gracias! Citar
Joaquin087 Publicado Marzo 13, 2020 Autor Publicado Marzo 13, 2020 El hace 21 horas, Lucho_glorioso dijo: ¡Hola! Un par de consultas Hice una partida que, hasta ahora, va por 2023 y noté tres cosas que me llamaron la atención y no sé si son debido a la carga de otros parches (claro que me iba a arriesgar pues cabeza hueca) o si es algún bug en este parche en sí: 1) Los contratos terminan el 31/1 en la gran mayoría de los casos, lo cual coincide con la fecha del CIERRE del mercado de pases. Lo cual hace que los jugadores no queden libres hasta el último día, dificultando tu laburo para traer o llevarte jugadores. 2) En la temporada que voy yo, la tercera división zonal de Bs. As. y La Pampa tiene ¡34 equipos!, cuando en la primera temporada que jugué, que casualmente lo hice en esa división, tenía solo 18. 3) Como vi que mencionó alguien arriba, algunos traspasos (más que nada en el staff técnico) parecen ser completamente ilógicos. Acabo de irme al descenso con Sarmiento de Junín (porque, además de cabeza hueca, soy malo) y entre mis empleados están Eduardo Domínguez como manager reservas y Diego Monárriz como segundo entrenador reservas. A su vez, Leo Messi es el manager de Las Palmas. Pero no el de España, el de Córdoba. Donde se retiró Juanca Olave. La verdad es que el parche me pareció interesantísimo, me super motivó a armarme una partida nueva y la verdad que lo disfruté bastante, pero a medida que pasa el tiempo se me hace más y más tedioso continuar por estas tres cosas que mencioné. Solo quiero confirmar si soy un boludo por haber cargado otros parches (sobre todo, los de las ligas sudamericanas restantes de Timo) o si realmente esta database venía con esta clase de particularidades. ¡Muchas gracias! Si, no te preocupes que lo que mencionas es propio del parche (el punto 1 y 2, al menos). 1) Si, lo vi al principio y lo pasé por alto porque no me pareció relevante pero después me di cuenta como afectaba. En una versión que subí hace ya varios días modifiqué el cierre de mercado de pases y las inscripciones. Los contratos siguen terminando 31/01 pero el mercado ahora cierra un par de días después, entonces se pueden contratar los que quedan libres 31/01, también los que estaban a préstamo y demás que daban problemas. Intenté varias cosas como para modificar la fecha a 31/12 (que es la que idealmente quería), pero por más que modifique no cambia no logro entender por qué. 2) Es todo un tema de regionalizar los ascensos. Lo que sucede es que la mayoría de los equipos que están en 1ra y 2da son de Buenos Aires (21 de los 32 clubes de la Primera Nacional y 12 de los 24 de Primera División) entonces la mayoría de los equipos que descienden van a caer a esa zona. Es algo que con el avanzar de temporadas era probable que vaya sucediendo, pero que haya quedado en 34 clubes si que es mucho más de lo que imaginaba. Empieza justamente con 18 equipos en vez de 20 por este tema, porque es muy probable que aumente a 20, 22, 24 (que son dentro de todo límites jugables para una liga), pero ya 34 es un derrame ya. Voy a probar a ver si es algo muy habitual que se rompa así y ver que solución puedo hallar (acabo de bajar el número a 16 como para ver si no se rompe tanto). El problema más que nada nace con la mala distribución de clubes por el sistema horrendo de fútbol que tenemos. La otra opción sería obligar que desciendan siempre 1 equipo de cada zona como para que el número de equipos se mantenga constante, pero claro, en el caso de la Primera Nacional, el único equipo de la Zona Patagónica es Guillermo Brown de Madryn, que por más que salga campeón, 4° o 10° estaría obligado a descender por ser el único equipo de su zona. 3) Esto último la verdad que no sé a que se puede deber o si es normal que pase en FM más allá del parche o estructura que se utilice. Los valores de reputación como comentaba antes los bajé considerablemente en todos los niveles y por otro lado la economía está sumamente deficitaria (lo que me parece realista(?)) en la mayoría de los niveles. Como mencionaba, creo que se puede mitigar un poco esto cargando algunas ligas más tanto de Sudamérica como de europa como para que haya más equipos "de nivel" dirigibles. De todas maneras tampoco sé hasta que nivel esto pueda ser tan útil porque hay que tener en cuenta que jugando por ejemplo con el 5to nivel activado, hay cerca de 800 clubes activos. No es muy habitual crear una partida y, por más países que carguemos, tener 800 clubes jugables (ni hablar si cargamos todo y tenemos los 3660), entonces intentar ver esta partida con la misma lógica que cuando creamos una partida con las primeras divisiones de 6 países (pongamosle 20 equipos x país) es complicado. También remarco que al crear la partida es importante activar la opción "añadir jugadores a equipos jugables" y NO tildar la opción "No añadir empleados claves", que también me parece importante. En fin, te agradezco que hayas jugado y que te haya interesado, y también que te hayas tomado el tiempo como para comentar esto que me sirve muchísimo para intentar mejorar el archivo Citar
Lucho_glorioso Publicado Marzo 13, 2020 Publicado Marzo 13, 2020 El hace 5 horas, prestige087 dijo: Si, no te preocupes que lo que mencionas es propio del parche (el punto 1 y 2, al menos). 1) Si, lo vi al principio y lo pasé por alto porque no me pareció relevante pero después me di cuenta como afectaba. En una versión que subí hace ya varios días modifiqué el cierre de mercado de pases y las inscripciones. Los contratos siguen terminando 31/01 pero el mercado ahora cierra un par de días después, entonces se pueden contratar los que quedan libres 31/01, también los que estaban a préstamo y demás que daban problemas. Intenté varias cosas como para modificar la fecha a 31/12 (que es la que idealmente quería), pero por más que modifique no cambia no logro entender por qué. 2) Es todo un tema de regionalizar los ascensos. Lo que sucede es que la mayoría de los equipos que están en 1ra y 2da son de Buenos Aires (21 de los 32 clubes de la Primera Nacional y 12 de los 24 de Primera División) entonces la mayoría de los equipos que descienden van a caer a esa zona. Es algo que con el avanzar de temporadas era probable que vaya sucediendo, pero que haya quedado en 34 clubes si que es mucho más de lo que imaginaba. Empieza justamente con 18 equipos en vez de 20 por este tema, porque es muy probable que aumente a 20, 22, 24 (que son dentro de todo límites jugables para una liga), pero ya 34 es un derrame ya. Voy a probar a ver si es algo muy habitual que se rompa así y ver que solución puedo hallar (acabo de bajar el número a 16 como para ver si no se rompe tanto). El problema más que nada nace con la mala distribución de clubes por el sistema horrendo de fútbol que tenemos. La otra opción sería obligar que desciendan siempre 1 equipo de cada zona como para que el número de equipos se mantenga constante, pero claro, en el caso de la Primera Nacional, el único equipo de la Zona Patagónica es Guillermo Brown de Madryn, que por más que salga campeón, 4° o 10° estaría obligado a descender por ser el único equipo de su zona. 3) Esto último la verdad que no sé a que se puede deber o si es normal que pase en FM más allá del parche o estructura que se utilice. Los valores de reputación como comentaba antes los bajé considerablemente en todos los niveles y por otro lado la economía está sumamente deficitaria (lo que me parece realista(?)) en la mayoría de los niveles. Como mencionaba, creo que se puede mitigar un poco esto cargando algunas ligas más tanto de Sudamérica como de europa como para que haya más equipos "de nivel" dirigibles. De todas maneras tampoco sé hasta que nivel esto pueda ser tan útil porque hay que tener en cuenta que jugando por ejemplo con el 5to nivel activado, hay cerca de 800 clubes activos. No es muy habitual crear una partida y, por más países que carguemos, tener 800 clubes jugables (ni hablar si cargamos todo y tenemos los 3660), entonces intentar ver esta partida con la misma lógica que cuando creamos una partida con las primeras divisiones de 6 países (pongamosle 20 equipos x país) es complicado. También remarco que al crear la partida es importante activar la opción "añadir jugadores a equipos jugables" y NO tildar la opción "No añadir empleados claves", que también me parece importante. En fin, te agradezco que hayas jugado y que te haya interesado, y también que te hayas tomado el tiempo como para comentar esto que me sirve muchísimo para intentar mejorar el archivo La verdad que esperaba un "jaja ok, hacelo vos la próxima mostro" y me respondiste con tanto amor que terminé empezando una nueva partida. 1 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.