Popular ruben88fisio Publicado Abril 4, 2020 Popular Publicado Abril 4, 2020 (editado) 02 de julio de 2019, Estudios de BBC Newcastle, Total Sport con Simon Pryde SP – Buenas tardes queridos radioyentes. Soy Simon Pryde y estamos con ustedes un día más en Total Sport, el programa líder de fútbol en el Noreste de Inglaterra, la casa del Newcastle y el Sunderland. ¿Qué tal están llevando sus vacaciones de verano? Los futboleros como yo estarán ansiosos por que termine el verano, más aún en éste, en el que no hay competiciones veraniegas, ni olimpiadas. La época estival suele servirnos para tratar de desconectar de nuestro amado deporte rey y cargar pilas de cara a una nueva temporada. Sin embargo, hoy estamos de suerte ya que la mayoría de los equipos vuelven a los entrenamientos y las oficinas de los clubes comienzan a bullir en unas semanas en las que se planifica toda la temporada y el éxito y el fracaso depende en gran medida del acierto en los fichajes y en la contratación de los nuevos técnicos. Mientras los equipos de élite ya han anunciado grandes fichajes como la llegada de Harry Maguire al Man Utd procedente del Leicester a cambio de 80M £, Ndombele al Tottenham desde el Lyon por 52M o los 60M que han pagado los Citizens para sacar a Rodri del Atlético de Madrid y llevarlo a Manchester, nuestras urracas han desembolsado 34M por Joelinton, el ariete brasileño del Hoffenheim, convirtiéndose así en uno de los fichajes más caro de la historia del equipo. Pero no vamos a hablar hoy del Newcastle. Queremos llevar nuestra mirada a la League One y a nuestros vecinos del Norte. Los Black Cats afrontan su segunda temporada consecutiva en el tercer escalón del fútbol inglés. El Sunderland confiaba en poder recuperar su posición en Championship en una sola temporada y, pese a los intentos del manager Jack Ross por cumplir con el objetivo, el equipo cayó cruelmente en la final de los Playoffs ante el Charlton Athletic con el gol de Bauer en el minuto 94. Partido que comenzó ganando el Sunderland, si recuerdan, gracias al fallo garrafal de Sarr que acabó en gol en propia meta a los 5 minutos de comenzar la final. Se pudo palpar la desolación en la mitad de Wembley que ocupaban los aficionados que se desplazaron masivamente a apoyar al S’land. Stewart Donald (presidente) y Charlie Methven (director general), como cabezas visibles del club, no tardaron en dar una rueda de prensa pidiendo disculpas a la afición por haber fallado a su palabra y no haber logrado el ascenso del Sunderland. El propio presidente admitió durante la temporada en el documental de Netflix “Sunderland Till I Die” que de no conseguir el ascenso la pasada campaña “la viabilidad económica de un club potente como el Sunderland se vería en serio peligro”, ya que al llegar al equipo se dieron cuenta de que se trataba “de uno de los negocios más desastrosos de Inglaterra”. Charlie Methven y Stewart Donald El club que heredaron del anterior mandatario, el empresario Ellis Short, se encontraba cercano a la quiebra empresarial debido a la mala gestión que el último presidente había llevado a cabo en la entidad del Stadium of Light. Malas decisiones en cuanto a patrocinios, venta de jugadores por precios irrisorios, contratos firmados sin visión de futuro (sólo hay que recordar el episodio de Jack Rodwell, que pasó toda la temporada 17/18 sin jugar, cobrando el mismo sueldo que tenía en Premier League, 70.000 £ semanales; y negándose a marcharse) o la pérdida de importantes activos de futuro por no plantear bien las cláusulas contractuales. Hablamos del caso reciente de Josh Maja y su marcha al Girondins de Burdeos el pasado mes de Enero tras la negativa de su agente a que el canterano firmase la renovación de contrato. Josh Maja presentado como nuevo delantero del Girondins de Burdeos En esa situación llegaron Donald y Methven a la directiva hace justo un año. Y han cumplido con todos, o casi todos sus propósitos desde que llegaron: han renovado la imagen del estadio, firmaron refuerzos importantes invirtiendo buena parte del escueto presupuesto del que disponían, trataron de mantener a las vacas sagradas del vestuario, incluso invirtieron casi 3M £ en Will Grigg para sacarlo del Wigan. Un fichaje que se concretó a falta de 15 minutos para el cierre del mercado invernal y que se antojaba la solución ideal para la marcha de Maja. Un Grigg que había anotado 19 goles en la pasada campaña y que prometió unos 10 en los 16 partidos que restaban. Un Grigg que se convirtió en uno de los bluffs al sólo anotar 5 goles en 18 participaciones y convertirse en un mal negocio para los Black Cats. Hasta el mercado, el S’land iba lanzado al objetivo, Maja había anotado la friolera de 16 goles y el equipo no bajaba del pódium de la clasificación. No obstante, nuestro Sunderland debería campar a sus anchas en una categoría que sobre el papel le viene pequeña a un conjunto considerado de los históricos del fútbol inglés. Pero la tortilla giró a partir de Enero y el conjunto comenzó a sufrir ante la falta de su principal estrella. A duras penas terminó entrando en Playoffs y tras superar al Portsmouth por 1-0 en el global de las semifinales, no fueron capaces de ganar al Charlton en la final, significando la única promesa incumplida por parte de la nueva directiva. Will Grigg no estuvo muy acertado de cara a puerta en la 18/19 Directiva que a día de hoy se plantea seriamente la venta del club o, al menos, la entrada de algún grupo inversor que ayude a cuadrar las cuentas ya que, si bien desde su llegada el club fue saneado y su viabilidad no pasa por un estado tan crítico como hace un año, eso no implica que, con una de las plantillas más caras de la división (el actual gasto en sueldos roza los 10M £) y con el mayor estadio de la categoría con una diferencia de más de 18.000 localidades, el Sunderland tenga la obligación de ascender para no verse sumido en las deudas y ahogado como está por ejemplo el Bolton, que este año comenzará con una sanción de 12 puntos en la misma categoría. 48.707 asientos para la fiel afición Black Cat En un ambiente menos halagüeño que la pasada campaña, con una afición fiel pero resentida, con una fuga masiva de jugadores importantes en la plantilla y con una directiva que pende de un hilo, Stewart Donald emitió ayer un escueto comunicado para presentar al nuevo entrenador del club, un viejo conocido para la afición en un intento por volver a los viejos valores del club. Todos los rumores apuntaban a que sería Phil Parkinson, el anterior entrenador del Bolton Wanderers, el que ocuparía el banquillo del Stadium of Light, pero todo cambió ayer con el comunicado de Donald. Escuchen al presidente: Methven y Donald durante el comunicado de prensa “Muchas gracias a todos por asistir, seré breve. Este es un comunicado cerrado, no hemos querido hacerlo a través de una nota de prensa, pero no se admitirán preguntas. Simplemente queremos dar el pistoletazo de salida a la nueva temporada, la que tenemos la certeza que será nuestra última campaña en la League 1. El Sunderland quiere agradecer a Jack Ross su profesionalidad y esfuerzo en la pasada campaña y le desea la mayor de las suertes en sus futuros proyectos. Sin embargo, el fútbol es un animal insaciable y su movimiento no cesa. Es por ello que hoy, 1 de julio de 2019, el Sunderland comienza la temporada 19/20 y creemos que lo más coherente es hacerlo presentando al que será nuestro nuevo técnico esta temporada y esperemos que muchas más. La pasada campaña hablamos de que estábamos intentando acabar con los cambios que había hecho el anterior dueño del club y volver a la filosofía de base del Sunderland: un equipo por y para los aficionados que se nutriese de una de las mejores canteras del país. La Academy of Light tiene que volver a ser nuestro principal mercado de fichajes y para ello tenemos que invertir en formación y cuidar a nuestros canteranos. Eso pasa por un proyecto en el que los jugadores criados en nuestra base completen su periodo formativo y terminen siendo jugadores importantes en la plantilla. Una plantilla que se ha visto mermada económicamente esta campaña y que ha supuesto la despedida de alguno de nuestros jugadores insignia. Es por ello que, tras meditarlo y consensuarlo con toda la directiva, creemos que la persona más indicada para tomar los mandos de la nave sea una persona que conozca a la perfección la entidad, sus entresijos y su idiosincrasia. Es por ello que quiero dar la bienvenida al club, a la que siempre ha sido su casa, a nuestro nuevo entrenador: Niall Quinn” Niall Quinn en su etapa como delantero del Sunderland SP – Como imaginarán nuestros oyentes, tras el anuncio de que uno de nuestros jugadores más emblemáticos, que incluso llegó a ser directivo del club, se haría cargo del vestuario Black Cat esta temporada, la sala de prensa se convirtió en un gallinero al intentar los compañeros de la prensa pedir más información a nuestro presidente. Pero Donald cumplió su palabra y abandonó la habitación tras terminar la lectura del comunicado. La afición ha volcado su opinión en redes sociales y todos convergen en apuntar que la contratación de una leyenda como Quinn es una luz de esperanza “The Light for the Black Cats” como algunos los llaman o “Hope for the Lads”, combinando esa esperanza que siente la afición con el sempiterno lema del Sunderland: “Ha’Way The Lads”. Y es que, como veníamos diciendo, hablar de Niall Quinn es hablar de un símbolo para el Sunderland. El irlandés debutó con el Arsenal en 1983 y extendió su carrera durante 20 años, pasando por el Manchester City y, en último lugar, por nuestros Black Cats. Defendió la elástica rayada durante 7 temporadas, 218 partidos y 67 goles para el S’Land. Antes de retirarse tuvo tiempo a su vez de compartir selección con otro viejo conocido por estos lares como Roy Keane, siendo su último partido como internacional aquel 4-0 contra Chipre en la fase clasificatoria para el mundial de Korea y Japón de 2002 donde Quinn anotó su último gol como internacional, 21 en total. En 2003, a su retirada, tuvo un breve papel como entrenador antes de ser presidente del club desde 2006 hasta 2011, cuando Ellis Short tomó el mando del Sunderland hasta 2018, año en que llegó Stewart Donald. Desde entonces, Niall Quinn ha formado parte del equipo de narradores de Sky Sports, siempre muy vinculado al Sunderland, mientras añadía formación a su currículum. Y desde el día de ayer, es el nuevo entrenador del Sunderland AFC. Buenas tardes Sr. Quinn, gracias por venir. Quinn en su primera imagen como entrenador del Sunderland NQ – Gracias a vosotros por invitarme y por tan extensa presentación. SP – Cuéntenos, ¿qué tal sus primeras horas nuevamente vinculado al Sunderland? NQ – He de reconocer que es una situación extraña. Después de abandonar la dirección del club, pensé que nunca volvería a formar parte del organigrama técnico del club al que le debo lo que soy. No es un movimiento frecuente, el que hemos hecho, no muchos presidentes vuelven para ser entrenadores. Recuerdo quizá el famoso caso de Dimitry Piterman, que llegó a ser presidente del Racing de Santander y el Dep. Alavés en España y llegó a entrenar en algunos partidos a esos clubes. Aunque en ambos ejemplos, espero que nos parezcamos en nada… SP – Y que lo diga Sr. Quinn, ciertamente un personaje infame Piterman. Aunque bueno, ¡hemos de decir que usted ya tiene una corta experiencia en los banquillos! Jeje. NQ – Y al igual que con lo de Piterman, espero que no se me recuerde por ello tampoco… jajaja. 6 partidos en 2006, 1 victoria y 5 derrotas… SP – Hay que mejorar esos números ciertamente. NQ – Hay que mejorarlos sí… jaja. SP – Entremos en materia más seria Sr. Quinn… ¿Cómo está el Sunderland actualmente? ¿Cómo se ha encontrado al club? NQ- No vamos a mentir. El Sunderland está en una posición complicada. No pasaba por la cabeza de nadie tener que repetir categoría este año. El equipo sufrió mucho en la segunda vuelta y se desinfló al final de la temporada. Creemos que la derrota en la final de la Checkatrade Cup (este año Leasing.com Trophy) hizo mucho daño moralmente al equipo. El trofeo hubiese supuesto esa inyección de moral que le faltó al equipo al final de la temporada. SP – Muchos culpan a la directiva por la mala gestión del caso Josh Maja. Un futbolista con 19 años, el líder goleador de la categoría (marcó 16 tantos en todas las competiciones antes de abandonar el barco) y que terminaba contrato a final de la pasada campaña. Sin una cláusula de renovación opcional por parte del club. Sin nada. Llegó el Girondins de Burdeos y, por tal de que el futbolista no se fuese en verano a coste 0, se marchó en Enero por apenas 1.5M £. ¿Qué opina al respecto? NQ – El caso de Maja fue complicado y muy duro, tanto a nivel institucional como de afición. Los fans están acostumbrados a ver buenos canteranos y buenos futbolistas en el equipo. Mientras el club ha competido en Premier League, siempre ha tenido algún jugador destacado en sus filas. Pero al descender de categoría, el saber exprimir al máximo la cantera, sobre todo con las instalaciones y cuerpo técnico que tenemos, se antojaba vital. El club y la afición veían en Maja a un goleador para muchos años, que podría marcar una época. El jugador se ganó su sitio siendo muy joven, tiene carisma y conectó bien con la grada. Hizo una primera vuelta fantástica y aupó al equipo arriba. Quizá a principio de temporada se debería haber negociado un nuevo contrato con vistas al futuro, antes de que hubiese equipos como el Tottenham o el propio Girondins detrás de él. Pero cuando los representantes se meten por medio y juegan con la inmadurez de un chaval al que le prometen todo, no se puede hacer nada. Defoe y Pickford. Dos de las últimas estrellas del Sunderland SP – Y tras un mercado de fichajes exasperante, el Sunderland cierra en el tiempo de descuento a Will Grigg, que venía de salirse en el Wigan. El club desembolsó casi 3M £, una cifra histórica en League One, por un futbolista que no encajó, sólo anotó 5 goles y participó en 18 encuentros. ¿Se considera a Grigg como un negocio fracaso? NQ – No voy a hablar así de un futbolista de la plantilla, que llegó con más de la mitad de la temporada jugada y en una situación muy complicada. Will es un gran delantero, hay que saber aprovechar sus virtudes y seguro que tras el periodo de adaptación que tuvo la pasada campaña, este año sacará a relucir su mejor juego. SP – Eso es algo que también tiene profundamente preocupada a la grada: Los cambios en la plantilla. Hablamos de un equipo que esta campaña le ha dado la baja a futbolistas vitales como Bryan Oviedo, Lee Cattermole, la cesión de Ayden McGeady o las pérdidas irreparables de dos símbolos de la cantera como George Honeyman y el mencionado Josh Maja. George Honeyman, canterano y capitán del Sunderland la pasada campaña NQ – Es algo que sabíamos que pasaría. Todos los nombres que has mencionado son jugadores de categoría superior. Por un lado, el club económicamente no se puede permitir pagar sueldos tan altos una temporada más, algo que teníamos la certeza que ocurriría si no volvíamos a ascender. Y por otro, por mucho que duela, si a un futbolista se le promete que el próximo año jugará en la categoría que merece, el club no cumple y encima se le dice que se tiene que bajar el sueldo, no puedes sentenciarlo por que llegue un club superior pagándole lo que merece y quiere. Pese a ello, el club cuenta con una buena base con la que trabajar. Tenemos varios jugadores jóvenes muy prometedores, algunos que ya debutaron la pasada campaña con el equipo. Y otros que el año pasado comenzaron a despuntar y de los que este año se espera aún más. SP – ¿Habla por ejemplo de casos como los de Linden Gooch, Luke O’Nien o Denver Hume? Luke O'Nien, presente y futuro del Sunderland NQ – Por citar algunos de ellos, sí. Son jugadores, sobre todo Gooch y O’Nien, que el año pasado disfrutaron de bastantes oportunidades. Este año tienen que terminar siendo esenciales en la consecución del ascenso. SP - ¿Cómo lo van a hacer para suplir la baja de todos esos futbolistas veteranos y, sobre todo, con jerarquía dentro del vestuario? NQ – Es cierto que el vestuario se ha visto un poco empobrecido en cuanto a jugadores con jerarquía. No siempre se puede tener en el mismo barco a gente tan temperamental y con peso como O’Shea, Cattermole, Honeyman… Los que se han quedado tienen que dar un paso al frente y generar esas dinámicas que teníamos antes en el vestuario. La falta de jerarquía puede ser un problema en el nuevo Sunderland SP – Entonces volviendo a la pregunta anterior, ese es el objetivo, ¿no? El ascenso. NQ – Sí. Pero no queremos volver a sufrir el calvario de ir a Wembley. No porque no podamos ganar, pese a nuestras 6 derrotas consecutivas en ese estadio. Sino porque creo que el club y la afición se merece un ascenso ganando la Liga. SP – ¿Y qué nos puede decir en cuanto a las caras nuevas? NQ – Por ahora poco. Estamos trabajando en profundidad en reformar la plantilla. Necesitamos acertar con los fichajes y conformar un equipo competitivo. Sabemos que tenemos condiciones para salir de aquí de una vez. Igualmente te digo que el club contará con la cantera. Los chavales trabajan con mucha intensidad para llegar a debutar con el primer equipo. Y todo aquel que se lo merezca, lo va a tener. SP - ¿Cómo se define como entrenador? NQ – No me gusta ser yo el que me defina, pero si tuviera que elegir una palabra, diría “esfuerzo”. Valoro mucho lo que el futbolista hace durante la semana y la implicación que muestra sobre el campo, es algo que tanto mi cuerpo técnico como yo tendremos en cuenta en las convocatorias y alineaciones. SP - ¿Y en cuanto al esquema táctico? NQ – No creo que un solo esquema táctico te de la llave de todos los partidos. Tengo mis preferencias, por supuesto, pero irán en función de los fichajes que consigamos y de la plantilla que conformemos. Lo que si te puedo confirmar es que, siempre que los rivales lo permitan, trataremos de jugar alegres, ofensivos. Queremos que las gradas del Stadium of Light vibren con el equipo como cuando yo era futbolista. SP – Y ya para terminar… ¿Cómo ve a la directiva? NQ – Pues es pronto para decirlo. Lo de la temporada pasada fue un mazazo muy duro. Hablaron de la posibilidad de traspasar el club o de dejar que otro inversor comparta paquete accionarial. No voy a mentir, es una posibilidad que siguen barajando. Mi trabajo aquí es conseguir el ascenso para que se queden muchos años. Es gente que quiere de verdad esto y siente al Sunderland. SP – Pues no le quitamos mas tiempo Sr. Quinn. Muchas gracias de nuevo por venir, por su sinceridad y desde Total Sport le deseamos la mayor de las suertes, ya que su suerte será la de toda la afición del Sunderland. ¡Ha’Way The Lads! NQ - ¡Ha’Way The Lads! Editado Enero 18, 2022 por ruben88fisio 10 Citar
Popular ruben88fisio Publicado Abril 4, 2020 Autor Popular Publicado Abril 4, 2020 Buenas a todos y bienvenidos a mi nueva historia. Una vez más y como hice en el momento en el que abandoné temporalmente el foro, me gustaría disculparme por las dos historias que dejé inconclusas y que me gustaría haber terminado. Con la tesitura actual creo que la mayoría, por suerte o por desgracia, disponemos de algo más de tiempo libre en nuestras vidas y me he decidido a volver a intentarlo. Esta vez, reconozco, no he sido muy original. Después de terminar de ver la segunda temporada de Sunderland Till I Die, seguro que no soy el único al que se le ha ocurrido comenzar o retomar su partida con los Black Cats. En mi caso, eso sí, supone mi primera incursión en el fútbol británico desde que comencé a jugar a FM (o Championship Manager para los mas veteranos) allá por 2002 o 2003. De esta forma he puesto a los mandos del club a un viejo conocido para la afición rojiblanca, un futbolista muy querido que incluso llegó a ser presidente del club y uno de los jugadores más determinantes de la selección irlandesa junto a Roy Keane. El destino del Sunderland dependerá del buen hacer de Niall Quinn. Tengo la intención de ir jugando temporadas hasta que el equipo esté de nuevo establecido en la Premier y, a partir de ahí, quién sabe. Es una historia de club, por lo que continuaré jugando con el Sunderland pase lo que pase. He cerrado el primer mercado de fichajes ya que las plantillas se encuentran actualizadas gracias a @horky y su parche, al cual le agradezco como siempre su gran trabajo. Cuando acabe la pretemporada haré la presentación de la plantilla y el organigrama técnico, ya que gran parte de los esfuerzos económicos irán destinados a mejorar el cuerpo técnico del club y los ojeadores para buscar buenos talentos potenciales. Creo que no me dejo nada atrás. Espero que disfruteis de la historia. Vuelvo a ser un novato en una liga y mercado que desconozco, pero con un club al que le he cogido un gran cariño gracias a Netflix, como muchos de nosotros tras haber visto el documental creo. Muchas gracias a los que leáis y comentéis. Espero poder llevar este nuevo proyecto a buen puerto y que el S'Land retorne al puesto que le corresponde. Ha'Way The Lads!!! 7 1 Citar
Popular ruben88fisio Publicado Abril 5, 2020 Autor Popular Publicado Abril 5, 2020 Julio 2019, The Sun NETFLIX. La plataforma de streaming prepara la tercera temporada de su documental sobre el Sunderland. Pues sí queridos lectores, no hay dos sin tres como decía el famoso refrán. El Sunderland volverá a estar escrutado las 24h del día durante la presente temporada por las cámaras del gigante del streaming para tratar de captar, de una vez por todas, las imágenes del ansiado ascenso. La primera temporada de la serie pretendía narrar las andanzas del conjunto de Tyne & Wear en la Championship, una temporada que se antojaba como de transición, con una rápida vuelta a la élite del fútbol inglés. Pero nada más lejos de la realidad. Contrario al objetivo inicial, el documental contó con todo lujo de detalles los interminables problemas y rifirrafes internos (la guerra abierta contra Jack Rodwell, la detención por conducir ebrio y destrucción de mobiliario público de Darren Gibson, la ruptura entre plantilla y cuerpo técnico y directiva…) que se convirtieron en un nuevo descenso, esta vez a la English Football League 1. Hacía más de 30 años que el Sunderland no jugaba en la Tercera División del fútbol inglés. Imagen de uno de los últimos partidos del Sunderland en Championship Para la segunda temporada, ya con el cambio de directiva (hasta luego Ellis Short, que te vaya bien destrozando otro club) y con muchas caras nuevas en la plantilla, el Sunderland esperaba, esta vez sí, que sus aficionados reflejasen el orgullo y la alegría de ver a su equipo volver a la Championship. Pero de nuevo, nada más lejos de la realidad. La marcha de Josh Maja en Enero dejó al equipo huérfano de gol, algo que se hizo patente en el bajón de rendimiento que hizo que el club entrase por los pelos en los Playoffs de ascenso (para luego perder) y que también cayese en Wembley en la final de la Checkatrade Cup. Josh Maja calma a la afición tras su gol frente a Wycombe la pasada campaña Y aquí estamos, Netflix prepara su tercera temporada en la que ansía narrar un ascenso. Ya han conseguido convertirse en el mejor documental de fracaso deportivo, (no, no es broma, es un premio) y ahora aspiran a narrar el épico retorno de los infiernos de los Black Cats. Porque si algo no puede negarse es que el conjunto ahora dirigido por el mítico Niall Quinn se ha ganado el cariño de mucha gente. Ha pasado de ser un conjunto histórico en Inglaterra a convertirse en un equipo que genera simpatía y afinidad entre aficionados al fútbol de todo el mundo. Pese a que su último gran título data de 1973 con aquella FA Cup ganada al por aquel entonces, invencible Leeds; los Black Cats son el 15º equipo con más títulos en Inglaterra con un total de 9. Para los rezagados y para los que el Sunderland AFC les suene a chino, vamos a hacer un breve resumen del equipo del que estamos hablando. Hablar del Sunderland es hablar de uno de los equipos históricos del panorama nacional. Fundado en 1879 en la ciudad homónima, es considerado por palmarés como el mejor equipo del noreste de Inglaterra. Palmarés del Sunderland En su vitrina de trofeos descansan 6 títulos de Liga de Inglaterra (la actual Premier League), siendo el más reciente de 1936. Es un registro sólo superado por 5 clubes. 2 Copas de Inglaterra (AKA FA Cup), siendo la más recordada la de 1973 ante el Leeds, con Bob Stokoe en el banquillo. Por aquel entonces, el Sunderland jugaba en Championship y venció al mejor Leeds de la historia, hito que sirvió para engrandecer la historia del conjunto del Tyne & Wear y le valió a Bob Stokoe para entrar en el hall of fame de técnicos del S’Land y tener una estatua perenne a las puertas del Stadium of Light que rememora su celebración. Palmarés nacional Si bien lo cierto es que tras los años 70, el club ha visto cómo sus aficionados no volvían a celebrar ningún título de primer nivel, siguen manteniendo ese aroma de club de la vieja escuela, con una afición de las más fieles de Inglaterra y que consiguieron la pasada campaña reventar el record de asistencia en un partido de Tercera División con casi 45.000 espectadores en el Boxing Day. Estatua de Bob Stokoe en los aledaños del Stadium of Light 45.000 localidades en un estadio que cuenta con capacidad para casi 49.000. El Stadium of Light es el campo más grande de la Tercera División y una de las joyas de la corona del Sunderland. Se mudaron en 1997, abandonando el antiguo Roker Park, que hacía honor en su nombre al famoso Faro Roker, que alumbra las travesías de los barcos que se aproximan al puerto de Sunderland, el mayor núcleo de actividad industrial de la ciudad. Pero si de algo enorgullecen en el club es de su magnífica ciudad deportiva. The Academy of Light es uno de los mejores centros de formación y desarrollo de Inglaterra, unas instalaciones por las que han pasado nombres como Jordan Henderson (Liverpool), Jordan Pickford (Everton), John Egan (Sheffield Utd), Connor Wickham (Sheffield Wed), Connor Hourihane (Aston Villa), George Honeyman (Hull City), Josh Maja (Girondins de Burdeos), y actualmente dan cabida a perlas como Anthony Patterson, Denver Hume, Lee Connelly o Mumba. Entrada a la Academy of Light, la factoria de nuevas estrellas de los Black Cats Lo que sí que echa de menos su hinchada son los partidos de alta rivalidad. El Newcastle es su enemigo acérrimo en el que se conoce como el Derby del Tyne-Wear. Un partido que hace varias temporadas que el club y la afición no disfrutan, concretamente desde 2016. Imagen de uno de los últimos derbys disputados en el Stadium of Light SUNDERLAND. Llegan las primeras caras nuevas al cuerpo técnico del Sunderland. Phillips como Segundo Entrenador del Derby County Cumpliendo con las palabras del nuevo técnico del conjunto inglés, Niall Quinn, el Sunderland ha comenzado a reforzar su plantel técnico de cara a la nueva temporada. Y en la mañana de hoy se ha cerrado el más importante, por nombre y pasado. Hablamos nada más y nada menos que de Kevin Phillips, delantero histórico del Sunderland entre los años 1997 y 2003. Phillips coincidió con Quinn en la punta de ataque del conjunto rojiblanco haciendo una dupla goleadora de las mejores que se recuerdan en el club. El inglés de 45 años comenzó su carrera como preparador en 2014 en el Leicester City, pasando por el Derby County, el Stoke y, desde hoy, será el que dirija el equipo de preparadores del Sunderland, trabajando codo con codo junto a su jefe y amigo Niall Quinn. Sin duda un gran fichaje para el conjunto inglés. Phillips vistiendo la elástica del Sunderland Phillips llega libre tras haber terminado su contrato con el Stoke y junto a él, se han incorporado Dan Miccine como preparador Sub23, Stuart Wardle al equipo de fisioterapeutas, Craig Brewster como segundo entrenador Sub18.El club ha anunciado también la contratación de Mike Rigg como Director Deportivo. Una figura conocidísima en el fútbol inglés al haber sido jefe del equipo de ojeadores del Manchester City y de la Selección Inglesa. Mike Rigg en el campo del Burnley BOLTON. Los Wanderers, a contracorriente tras su sanción Desolación en las filas del Bolton Y lo que era un secreto a voces se ha terminado confirmando: El Bolton lo va a tener muy crudo para mantenerse este año en la League 1. Y, de no ser así, el conjunto presidido por Sharon Brittan tendrá muy complicado continuar compitiendo. Se avecina una posible desaparición. Mediante un comunicado oficial, el club ha informado que ha sometido a administración concursal para buscar un nuevo dueño, acarreando una suspensión de 12 puntos para la temporada que comienza al no poder pagar una deuda superior a los 1,2M £ . El club acumula una deuda crediticia superior a los 40M £, algo que se hace imposible de sufragar en una competición modesta como lo es la EPL 1. Malos tiempos para los Trotters… Los Wanderers comenzarán con una pesada mochila a sus espaldas 9 Citar
Mapashito Publicado Abril 5, 2020 Publicado Abril 5, 2020 Let's rock!!! Amigo @ruben88fisio!! Bienvenido de nuevo a tu casa. Espero que todo vaya bien tanto a nivel personal como laboral y que estés pasando lo mejor posible estos complejos días que nos está tocando pasar a todos. Me alegro verte de nuevo por aquí probando suerte con una historia y te deseo la mayor de las suertes tanto para este emprendimiento como para el resto de tus proyectos "Sunderland' Til I Die", enorme serie-documental que te permite ver un enfoque diferente del día de un club de fútbol venido a menos como en este caso son los Black Cats, que siempre contarán con el apoyo de la afición pero que sobre el campo no acaban de responder y ahora en este mundo paralelo parece que tienen suerte de encontrarte No, como bien dices no eres el único al que se le ha ocurrido pero tampoco es un equipo con el que me identifique tanto ni me apetece probar en Inglaterra . Con tu idea seguro que disfrutaremos muchísimo ofreciendo un poco de luz a ese estadio que en las últimas temporadas estuvo lleno de sombras. Eliges al Sunderland pero nombras al Bolton, competirás contra Portsmouth o Coventry, Blackpool es otro que hace no mucho estuvo en Premier... la verdad es que esta temporada la League One parece un cementerio de elefantes y es un torneo que parece que puede ser muy entretenido y muy competido. Una lástima que los jugadores, las directivas y los equipos en general que he mencionado no estén a la altura de sus aficionados porque son clubes todos ellos con una historia rica en anécdotas, hazañas y necesitados de ese aire nuevo que no les acabe ahogando. Ojalá que Niall Quinn de con la tecla y no haga a la directiva replantearse la posibilidad de intentar contratar a Phil Parkinson Buena pareja en los banquillos será esa Quinn-Phillips y Rigg desde los despachos seguro que tiene buena influencia para los fichajes. Veremos que tal se trabaja en ese ambiente enrarecido que es Sunderland. Saludos amigo! 1 Citar
Popular ruben88fisio Publicado Abril 5, 2020 Autor Popular Publicado Abril 5, 2020 19 de julio de 2019, Sunderland. JC – Buenas noches Sunderland. Yo soy James Nickels, junto a mi compañero Tom Albrighton y esto es Roker Report Podcast. La radio número 1 del Sunderland. ¿Qué tal Tom? TA – Buenas noches James, ¡vamos a darle un repaso a lo que han sido estos primeros 20 días de pretemporada del Sunderland! JC – Pues sí, ya que mañana, nuestros Black Cats debutan en casa ante el KAA Gent de la Primera División Belga. Un partido de altos vuelos para presentarse ante nuestra afición. TA – Y tanto James… hace mucho que no se ve un partido europeo en el Stadium of Light… Y aunque sea un amistoso de pretemporada, emociona no ver a los mismos jugadores de siempre. La pregunta es… ¿Está preparado el Sunderland para enfrentarse a un equipo de élite? JC – Bueno, sin desmerecer al Gante… la Liga Belga no tiene el potencial de la Liga Inglesa… pero tampoco es que nosotros tengamos ahora mismo un potencial para tirar cohetes… Es cierto que parece que el equipo no se ha reforzado del todo mal, pero le veo lagunas… ¿tú no Tom? TA – Hay cosas extrañas sí… No me parece normal que tengamos 6 defensas centrales en plantilla, por mucho que Bailey Wright (una de las nuevas caras cedido desde el Bristol City) pueda jugar también como lateral derecho. Que una cosa es que pueda jugar y otra que lo haga bien. Porque si el mister Quinn dijo que quería jugar al ataque y quieres poner por la banda derecha a un bestiajo de 183cm… no creo que se incorpore mucho al ataque. Bailey Wright en el pasado partido ante el Maldon & Triptree JC – Me da a mí que O’Nien va a jugar más de un partido en esa posición. El chaval es polivalente y se adapta a esa posición también. El año pasado con Ross en el banquillo ya ocupó la banda en algún partido. TA – A mí O’Nien es un futbolista que me encanta. Joven, con hambre… Es verdad que el año pasado le costó un poco encontrar su hueco al venir de una división inferior. Pero con 24 años y con las ganas que tiene… Además, Niall Quinn ya dijo que esperaba más de él este año. JC – Lo que sí parece que está cumpliendo es lo del tema de los entrenamientos. Está muy encima de los jugadores. Öztürk ya se ha llevado un par de broncas. Öztürk en un partido de la pasada campaña con O'Nien en segundo plano TA – Hablando de bestiajos… Jajaja. La verdad es que el turco este año tiene bastante competencia… 6 centrales para 2 puestos creo que va a ser demasiado para él. Tanto Öztürk como Flanagan me parecen los más flojos en defensa. Y eso que son los únicos supervivientes de la defensa del año pasado junto con Denver Hume. JC – El principal potencial creo que el equipo lo tiene sin duda alguna en el centro del campo. TA – Otra línea superpoblada pero donde se encuentran nuestros mejores futbolistas. Scowen, Max Power, Dobson, Chris Maguire… JC - ¡Y Semenyo! Ese niño es increíble. No sé si nuestros radioyentes habrán visto algún entrenamiento del equipo, pero este chavalín de 19 años ha llegado lanzado desde el Bristol. Sabe que tiene una gran oportunidad este año de crecer en su cesión y creo que las va a aprovechar todas. Semenyo. Un diamante en bruto en nuestras filas TA – Está siendo de los mejores en la pretemporada y en los entrenamientos es incombustible. Da gusto verlo entrenar. JC – Igualito que Will Grigg… TA – Lo cierto es que el norirlandés el año pasado no tuvo fortuna en la segunda vuelta desde su llegada al equipo y este año no tiene mucha mejor pinta… En los amistosos ha marcado, eso sí, pero entrena andando. Entro eso, que Charlie Wyke el año pasado no le marcaba un gol ni al arcoíris y que por ahora Kyle Lafferty ha llegado con la vitola de delantero titular pero el año pasado marcó 4 goles en 21 partidos con el Rangers… Vamos a sufrir arriba como Quinn no sepa exprimir a los delanteros. JC – Siempre nos quedarán las bananas de Chris Maguire. TA – Ese futbolista es un portento, tiene un guante en la bota. Va a ser indiscutible en la mediapunta sin duda. Además, es uno de los pocos futbolistas que aún no tiene recambio en el equipo, sin contar con Elliot Embleton, que acaba de subir del Sub23, pero que a sus 20 años aún está muy verde para ser titular. Creo que es el único futbolista con una calidad determinante, que puede hacer olvidar a Ayden McGeady este año mientras dura su cesión en el Charlton. Chris Maguire celebrando un gol la pasada campaña JC – Pues sí, echaremos de menos al irlandés, pero no podemos permitirnos tenerlo otro año cobrando lo que cobra en tercera división. Y ¿qué podemos decir de los partidos que se han jugado hasta ahora? TA – Pues no mucho. No han sido partidos ante rivales de entidad y han servido más que nada para ir poniendo al equipo a tono físicamente de cara al primer partido de liga el día 3 de Agosto contra el Oxford. Se han jugado 3 partidos: MALDON & TRIPTREE VS SUNDERLAND AFC Datos del partido El primero de ellos contra el Maldon & Triptree, equipo de la División Norte de la Liga Isthmian de Inglaterra. Partido en el que los nuestros vencieron fácilmente por 0-3 y donde Semenyo entrando desde la banda izquierda y Will Grigg en punta de ataque se salieron. Fueron los goleadores de la tarde en un partido donde Leadbitter, el que presumiblemente será nuestro capitán este año, también estuvo a un gran nivel. CAMBUUR LEEUWARDEN VS SUNDERLAND AFC Datos del partido Después el equipo ha pasado una semana en Holanda, donde se ha enfrentado a dos conjuntos locales. El primero, el Cambuur Leeuwarden, de la Eerste Divisie. Partido en el que comenzamos por delante muy pronto, a los 10 minutos, gracias al gol de Will Grigg, pero que se complicó a los 72 con el empate de Herder. Fue Charlie Wyke el que nos sacó del aprieto con un doblete en el 80 y el 92. Maguire y Max Power también tuvieron actuaciones destacables. FC DEN BOSCH VS SUNDERLAND AFC Datos del partido Y el último partido, contra el FC Den Bosch, en el que, como curiosida, el legendario Ruud Van Nistelrooy comenzó su carrera profesional. Este equipo juega en la Eerste Divisie también. Para este partido, Quill probó otro sistema diferente al 4-2-3-1 con el que ha jugado los otros partidos, siendo un 4-3-3 abierto esta vez. Max Power fue el hombre del partido al marcar el primer gol de falta directa y, con otra falta, mandar un balón perfecto al segundo palo para que Tom Flanagan marcase el 0-2. Ya en la segunda parte, el propio Flanagan cometería penalti, que sería marcado por Paco Van Moorsel y con el 1-2 del marcador terminaría el partido. JC – Se puede decir que hemos ido empeorando entonces… TA – No, yo no diría tanto. El equipo ha probado diferentes alternativas, ha buscado los roles que mejor se adaptan a los futbolistas… Las pretemporadas están para eso. Y ahora nos llega la prueba de fuego: el Gante. Un equipo que sin contar con grandísimas estrellas, tiene una plantilla con bastante calidad y a buen seguro que Niall Quinn querría tener a un par de sus jugadores en el equipo. Les recordamos: mañana a las 15.00 están todos convocados al Stadium of Light. Nuestro equipo nos necesita!!! JC – Ha’Way The Lads!! Muchas gracias por este ratito de radio que han pasado con nosotros. Buenas noches. 5 Citar
Popular ruben88fisio Publicado Abril 6, 2020 Autor Popular Publicado Abril 6, 2020 19 de julio de 2019, BBC Sports SUNDERLAND 3-1 GANTE. DEBUT DE LUJO EN PRETEMPORADA Datos del partido Los Black Cats han debutado en el día de hoy ante su afición y el resultado no ha podido ser más positivo. Durante toda la semana se ha estado especulando sobre el potencial del conjunto dirigido por Niall Quinn para la presente campaña y, sin tirar las campanas al vuelo, el equipo ha cumplido ampliamente con las expectativas puestas en él. No ha sido la mejor de las asistencias al Stadium of Light, pese a que casi 10.000 espectadores para un partido amistoso de un equipo e EPL One es más que aceptable, pero con las enormes dimensiones del estadio del Sunderland, el aspecto era bastante desangelado. Aunque a buen seguro que muchos de los que se han quedado en sus casas o en los bares disfrutando de la calurosa tarde que nos ha regalado este 19 de julio, se habrán arrepentido de no acudir hoy a animar a los pupilos de Quill. Si el equipo es capaz de dar este rendimiento a lo largo de la temporada, la afición tiene motivos para estar contenta. Ha plantado sobre el campo el mister local a su teórico equipo titular, con un 4-2-3-1 muy abierto dado que el Gante ha jugado con un rombo estrecho en el centro del campo. Eso ha generado incursiones constantes de Gooch y Semenyo por ambas bandas, que han surtido regularmente a Kyle Lafferty de balones al área. El espigado delantero ha dispuesto de varias ocasiones claras para adelantar a los blanquirrojos, su principal fallo ha sido la facilidad con la que la zaga azul lo ha dejado en fuera de juego. Kyle Lafferty en una de las jugadas ofensivas del debut ante el Gante Como bien decíamos, han sido las bandas las que han manejado el juego en la primera parte, aprovechando los balones que Declan John desde la banda izquierda y Josh Scowen (volvía a jugar tras una lesión muscular que lo ha tenido 3 semanas fuera) les daban. Avisaba Lafferty muy pronto, a los 20 minutos, pero su certero remate de cabeza fue anulado por un fuera de juego bastante justo. Por parte del Gante, sólo Godeau y Nana Asare en defensa estaban dando la talla. Apenas un par de tiros del ariete Kvilitaia inquietaron la meta del escocés McLaughlin. El dominio del juego en el centro del campo estaba totalmente decantado para el lado local y el equipo fue capaz de conseguir ventaja a los 45 minutos con el testarazo de Lafferty (sin duda a esta torre de 191 cm hay que mandarle los balones por arriba) a pase de Declan John. La afición jaleaba a su equipo pensando en que se irían con victoria al descanso, pero Godeau conectó con Nana Asaré en un saque de córner y el lateral zurdo no desaprovechó la oportunidad de golpear fuerte y abajo para superar a McLaughlin. A la salida del descanso, el peso del juego volvió a recaer en el Sunderland. Pero Quinn identificó el fallo en el centro del campo, sobre todo en la poca influencia que Max Power y Chris Maguire estaban teniendo (muy preocupante en el caso del segundo) y dio entrada al futbolista que le daría la vuelta al partido y, con bastante certeza, se ha ganado un puesto en el 11 inicial del primer partido de Liga: George Dobson. El joven centrocampista fue capaz de aglutinar el juego ofensivo del equipo, echándose al equipo a la espalda y cumpliendo las premisas de Niall Quinn que había dado orden al equipo de hacer fluir el juego del equipo por el centro del campo de forma rápida y a los espacios. A los 64 minutos, en una incursión por banda de Semenyo, el balón voló hacia la frontal del área y Dobson, con sangre fría y una precisión de cirujano, empaló con pierna derecha y mandó el balón con un extraño efecto hacia afuera y hacia la izquierda del portero para asombro de sus propios compañeros y aficionados. Un gol que ha levantado a la gente de sus asientos y ha supuesto la ovación de la tarde. Pero el partido de Dobson aún no había terminado, ya que culminó su brillante actuación con una asistencia a Will Grigg, que resolvió con calidad el 1vs1 contra el portero (aunque venía de haber fallado otro aún más claro). En resumen, un partido bastante completo, con algunas sombras de futbolistas importantes (Sobre todo Chris Maguire, el mediapunta tiene que dar mucho más rendimiento en Liga). Y que nos deja a un posible nuevo ídolo para la afición Black Cat si mantiene ese nivel: George Dobson. DOBSON. EL MEJOR DEL PARTIDO SALIENDO DESDE EL BANCO O'Nien abraza impresionado a Dobson al finalizar el partido George Dobson. 21 años. Uno de los últimos jugadores en aterrizar en el Southampton. Dobson se autodefine como un chaval tranquilo, centrado en su fútbol y su familia. Criado en la cantera del Arsenal, ha desarrollado su aun corta carrera en el West Ham, Walsall y Sparta de Rotterdam holandés. Sin embargo, atraído por el proyecto del Sunderland y la posibilidad de desarrollarse y jugar a un nivel superior, ha llegado al Tyne & Wear hace apenas unas semanas. Con participaciones regulares, sin sobresalir ni para bien ni para mal, en el resto de partidos de la pretemporada, esta tarde se ha destapado como un jugador fiable y con unas condiciones tácticas y mentales bastante superiores a la mayoría de jugadores de su edad. Ha hecho gala de una gran capacidad de trabajo, una lectura de juego y colocación impecables y ha sido capaz de decantar el partido a favor del Sunderland con dos jugadas magistrales. La primera, con el gol que verán al final de esta noticia y que ya ha sido nombrado como uno de los mejores de la pretemporada en Inglaterra y en la segunda, con el gran pase entre líneas para que Will Grigg marcase el definitivo 3-1. En una ciudad donde existe una gran afinidad con los jugadores jóvenes y de carácter, George Dobson puede ganarse el cariño de la afición en pocos partidos si es capaz de mantener ese nivel. El gol de Dobson que ha hecho las delicias de los aficionados 5 Citar
ruben88fisio Publicado Abril 6, 2020 Autor Publicado Abril 6, 2020 @Mapashito Qué tal amigo? Muy contento de estar por aquí de nuevo. Ya sabes que me alejé del foro por falta de tiempo principalmente. Cosa que ha cambiado bastante a raiz del Covid19. De hecho, el macroproyecto que tenía para Junio de 2020 se ha visto postpuesto hasta 2021, así que vuelvo a disponer de algo más de tiempo... No hay mal que por bien no venga. Creo que este documental de Netflix ha ayudado a que mucha gente aprenda cómo funciona el fútbol desde dentro, sobre todo en equipos que no están en el olimpo de los dioses. A mí me ha sorprendido bastante ver la diferencia entre la Tercera División inglesa y la Tercera española, donde he tenido la suerte de trabajar varios años. La sala de fisio que tienen los Black Cats es igualita al cuartucho en el que trabajaba yo jajajaja. Yo he decidido meterme en la aventura inglesa, primero por la afinidad y simpatía que esta serie ha despertado en mí por el club y, segundo, porque ya llevaba bastante tiempo queriendo meterme en el farragoso pero divertido sistema de ligas y competiciones coperas británicas. Temo meter mucho la pata cuando me llegue la hora de fichar extranjeros y me líe con el tema de los permisos de trabajo jajaja. Es cierto que echando un vistazo a los equipos de la categoría, ves que hay muchos conjuntos que hace no mucho estaban en la élite, lo mismo que pasa con la Championship, donde están equipos como el Swansea, de los que muchos nos hicimos un poco fans por culpa de Michu o Llorente. El fútbol inglés es muy parejo y hay muchas alternancias en todas las categorías, algo que beneficia sobremanera el espectáculo y a unos aficionados que siempre esperan ansiosos para saber la suerte que le deparará a su equipo esa temporada. Y como bien sabéis, me gusta tirar de romanticismo y leyendas en mis partidas (salvo el bastardo de Renato Ribeiro, del que quizá tengamos noticias en un futuro) y en esta ocasión me he decantado por dos delanteros legendarios para los Black Cats como Niall Quinn y Kevin Phillips. A ver qué tal sale la apuesta y si no tiene que venir otro entrenador con otro perfil para sacar a los gatitos del hoyo jajaja. Un saludo!!! Citar
Popular ruben88fisio Publicado Abril 7, 2020 Autor Popular Publicado Abril 7, 2020 02 de agosto de 2019, Roker Rapport Podcast JC – ¡¡¡Ha’Way The Lads!!! Bienvenidos un día más al mejor podcast sobre el Sunderland que podáis escuchar. La radio número uno de los Black Cats. Y aquí estamos como cada día mi amigo Tom Albrighton y un servidor, James Nickels, para traerles la última actualidad de nuestros muchachos. TA – Así es Jamie. Hoy nos vamos a centrar en dar nuestra opinión acerca de la plantilla que nos tiene que sacar del pozo. De los…¿27? ¡Joder! 27 futbolistas que ha dado de alta en Sunderland en la Federación. JC – En realidad son menos. También cuentan los 3 o 4 chavales que Niall Quinn tiene entrenando con el primer equipo. Además, hay que prever que la temporada es muuuuuy larga. Sólo en Agosto ya tenemos 7 partidos. Hay que rotar las piezas si no queremos romper el motor. TA – Eso es cierto. El calendario que tiene el Sunderland por delante en este mes es el siguiente: - Mañana, 3 de agosto, debutaremos en la Sky Bet League 1 ante el Oxford United. - Sábado 10 visitaremos al Ipswich. - Miercoles 13, comienzan los partidos intersemanales con la visita al Derby County en la 1ª ronda de la Carabao Cup. - Sábado 17, volvemos a nuestro estadio para recibir al Portsmouth . Partido de alta rivalidad. - Martes 20, viajamos a casa del Rochdale. - El sábado 24 nos visitan nuestros amigos fanáticos del Football Manager del AFC Wimbeldon. - Terminamos el mes en casa del Peterborough el sábado 31. JC – Y tú piensas que 27 jugadores son muchos… a lo mejor piensas que Leadbitter va a aguantar todos esos partidos… ¡Bueno! Si aguanta alguno… Nuestro capi comienza la temporada con una lesión de rodilla y aún le queda mínimo semana y media para volver a entrenar. Sumado a la lesión de Tom Flanagan, que se ha dislocado la mandíbula en el entrenamiento de esta mañana y estará fuera 3 semanas. TA – Santo dios, va a estar 2 meses comiendo fish & chips con pajita… DARLINGTON - SUNDERLAND AFC Datos del Partido JC - ¡Cuánta crueldad! Jajaja. Bueno al lio: El Sunderland cerró su pretemporada con una victoria fácil por 0-2 ante el Darlington de la Vanarama League North, uno de nuestros clubes afiliados. Partido sin mucha chicha en la que saltaron de inicio algunos de los que serán menos habituales durante la temporada como Flanagan, Öztürk, Lee Burgue o Charlie Wyke. Además, ha sido el único partido donde Niall Quinn apostó por un 4-4-2 en el que Will Grigg hizo un partido desastroso. Eso, sumado a que Lafferty volvió a marcar, creo que sitúa a nuestra torre norirlandesa por delante de su compañero de selección. En definitiva, si descontamos el partido de entrenamiento que se jugó contra los Sub23 a principio de pretemporada (4-0 para los seniors), el equipo ha disputado 5 amistosos, los ha ganado los 5, encajando 3 goles y marcando 13. No es un mal bagaje para un equipo que cuenta con 10 caras nuevas y ha perdido a algunos de sus mejores jugadores en el plazo de 3 meses. TA – Aquí mi amigo James y yo, que tenemos bastante tiempo libre, hemos visto un mínimo de 3 entrenamientos semanales de nuestros muchachos y en base a los partidos y a lo que hemos visto en el campo de entrenamiento, vamos a daros nuestro veredicto acerca de la plantilla del Sunderland 2019/2020 así como de las perlas escondidas que hay en la cantera. JC – Vaya por delante que nos ha sorprendido gratamente el alto nivel de compromiso y exigencia mostrado por la plantilla y el cuerpo técnico. Con sesiones dobles diarias e, incluso, con triple sesión en varios días de la semana. Ha sido una de las tónicas generales de la pretemporada: un entrenamiento físico intenso salpicado de los conceptos tácticos que Quinn quiere imprimir a la plantilla, por lo que esperamos un equipo muy físico, que aguante el rigor de los 90 minutos de partido y que se valga de su superioridad para romper partidos cerrados en los últimos compases cuando equipos menos preparados flaqueen. TA – Otra cosa que también nos ha sorprendido, ha sido el hecho de que todas las semanas están haciendo actividades extracurriculares tanto el propio grupo por separado, como con la afición. Sin duda el cuerpo técnico quiere al club arropado por la afición y que su vestuario sea una piña. JC – Comencemos entonces hablando de la primera plantilla y, para seguir un orden lógico, vamos a ir barriendo el campo desde nuestra portería en adelante. PORTEROS En la portería nos encontramos con dos jugadores que debutan en nuestro club, aunque han seguido trayectorias muy diferentes. Spoiler Jon McLaughtlin. El escocés llega a los Black Cats a los 31 años de edad, dentro de la que se considera la franja de edad de madurez en los guardametas. Tras hacer gran parte de su carrera en el Bradford y el Burton, tras un breve paso por el Hearts escocés, llega a nuestro equipo. Un portero que consideramos solvente para la categoría. Sobrio y con buenos reflejos, destaca por sus dotes de liderazgo que, en una plantilla con muchos jugadores jóvenes, serán de mucha ayuda. Sin embargo, lo hemos visto algo lento y fallón a la hora de salir de puños. Parte como teórico portero titular. Spoiler Lee Burgue. Desde el Coventry, equipo donde se ha formado y jugado durante toda su carrera, nos llega Burgue. Titular indiscutible con el equipo de la ciudad de Birmingham, llega para competir el puesto con McLaugthlin. Destaca por su buena capacidad de blocaje, sus reflejos y agilidad. Sin embargo, lo hemos visto algo fallón en los mano a mano debido a sus bajos índices de serenidad. Partirá como portero suplente, pero dado el nivel parejo de ambos guardametas, no nos sorprendería aupándose a la titularidad en Liga. DEFENSAS TA – Pasemos ahora a la línea defensiva donde nos encontramos con hasta 10 futbolistas. Sin duda va a haber una batalla campal para hacerse con el puesto de central donde habrá 6 efectivos para 2 puestos, aunque Öztürk y Tom Flanagan parten con desventaja. Spoiler Connor McLaughtlin. Pese a compartir apellido, nuestro portero y el lateral derecho no se tocan ni las palmas. En el caso del lateral de 27 años, es norirlandés e internacional con su selección (35 participaciones y 1 gol). Llega libre del Millwall en su primera temporada como Black Cat. Bueno haciendo entradas, jugador de equipo y resistente, su peor faceta es la del marcaje, algo preocupante en un lateral con clara faceta defensiva. Spoiler Luke O’Nien. Segunda temporada para uno de los jugadores preferidos por la afición. La pasada campaña se ganó el cariño de la grada y este año tiene que demostrar que no fue flor de un día. Eso sí, parece que va a cambiar su sector de actuación. En la pasada temporada, Jack Ross lo usó en el centro del campo, pero Niall Quinn parece que va a explorar su polivalencia y va a contar con él en más de un partido como lateral derecho. Con una faceta más ofensiva que su compañero Connor, un físico privilegiado y una técnica decente, O’Nien puede levantar a la afición con sus cabalgadas por la banda. Spoiler Bailey Wright. El internacional australiano (23 participaciones), llega cedido desde el Bristol City y es uno de los pesos pesados de nuestra defensa. Gran cabeceador, siempre bien colocado para compensar su falta de velocidad. Bueno midiendo sus entradas y valiente. Junto a un central más rápido, puede ser nuestro tanque, junto a otro central lento, puede convertir nuestra defensa en un coladero. Spoiler Tommy Smith. Desde el Colorado de la Major League Soccer, hemos fichado al internacional por Nueva Zelanda (36 internacionalidades) Tommy Smith. El único central zurdo puro del que disponemos es un auténtico cañón por arriba. Con un gran salto, un cabezazo potente, fuerte y bueno en las entradas, apunta a ser el titular indiscutible como central zurdo. Como punto negativo, en los partidos en los que salgamos jugando desde atrás, mejor no contamos con él. Spoiler Tom Flanagan. Segunda temporada para el ex del Burton. El año pasado dispuso de 36 partidos como titular y alternó luces y sombras. Este año va a tener mucha más competencia. Se trata de un jugador que destaca sobre todo por su físico y capacidad de marcaje. Sería una buena pareja de Wright para compensar la lentitud del australiano. Spoiler Jordan Willis. Compañero de Burge en el Coventry, este central nos parece de los más completos de la plantilla. Sin llegar a los niveles de calidad de Smith, es un jugador con un gran físico, rápido, correcto en la colocación y el marcaje y que se faja bien tanto en los balones aéreos como los rasos. Si no es titular, será el tercer central. Spoiler Alim ÖZtürk. El turco cumple su segunda campaña en las filas de los Black Cats y todo parece indicar que será la última. Aparte de que ha comenzado la temporada en la lista de transferibles y de que acaba contrato a final de temporada, sobre el papel es el jugador más débil de nuestra defensa. Quitando que parece que juega con muelles en las botas y tiene un salto y cabezazo poderosísimos, es un futbolista poco confiable en partidos importantes y suele fallar con bastante frecuencia en situaciones complicadas. Spoiler Joel Lynch. Y para cerrar el sextete de centrales, damos la bienvenida desde el QPR al internacional por Gales (con una internacionalidad también se es internacional) al veterano Joel Lynch. Jugador de los de corte clásico, con físico poderoso y mirada que amedrenta delanteros. Un auténtico perro de presa al que, sin embargo, le cuesta bastante concentrarse y anticiparse. Entre él y Tommy Smith tienen bien cubierto el puesto de central zurdo. Spoiler Dever Hume. Primero de los canteranos que forman parte de la primera plantilla. Pese a su corta edad, ya lleva dos temporadas apareciendo en partidos del Sunderland. Jugador aún en formación, destaca por su gran velocidad y sus buenos centros. Jugador que puede crecer mucho si dispone de minutos y un tutelaje adecuado. Spoiler Declan John. Cedido desde el Swansea nos llega este galés de 24 años que ya ha hecho sus primeros pinitos como internacional (7 apariciones). Veloz como un demonio, ágil, resistente y con gran capacidad de sacrificio. Un jugador con una técnica aceptable y buena capacidad de centros. Si Niall Quinn explota sus virtudes, puede ser un puñal en la banda izquierda. CENTROCAMPISTAS TA- En la línea de centrocampistas contamos con 4 jugadores, más el posible añadido de Luke O’Nien que se puede sumar si es necesario. Es una línea donde encontramos a los más guerreros del equipo y a nuestros dos capitanes Spoiler George Dobson. Procedente del Walsall ha llegado este centrocampista que, sin hacer ruido, puede convertirse en un fijo en las convocatorias de Niall Quinn. Un futbolista correcto técnicamente y no excesivamente rápido, pero que es un pulmón durante los 90 minutos y cuenta con unas condiciones mentales excepcionales. Jugador valiente, sacrificado y con unas dotes de liderazgo impropias para un chaval de 21 años. Si se mantiene aquí, podemos estar hablando del capitán del futuro del Sunderland. Spoiler Grant Leadbitter. Nuestro capitán es uno de esos que se denomina como “jugador de equipo”. Formado en la cantera de los Black Cats y apareciendo por primera vez en 2002 en convocatorias del primer equipo, es de los únicos jugadores del plantel que pueden presumir de haber jugado con el S’Land en Premier, Championship y League 1. Pasó 9 años fuera (2009 a 2018 entre Ipswich y Middlesbrough) antes de volver el pasado año para liderar al equipo en el cénit de su carrera. Futbolista lento de movimientos pero con gran capacidad de colocación, lectura táctica y distribución de balón. Su aportación será importante en momentos de tensión y cuando haya problemas internos. El auténtico líder del vestuario. Spoiler Josh Scowen. Fijo en el QPR durante tres años, esta temporada ha abandonado el conjunto londinense para enrolarse en nuestras filas. Futbolista con buena proyección y en mejoría constante que cuenta con un físico notable. Su principal virtud es su capacidad de sacrificio y juego en equipo, aunque sufre un poco con el balón en los pies. Spoiler Max Power. Nuestro segundo capitán fue compañero de Will Grigg en el Wigan y es un futbolista solvente y muy completo. Puede jugar tanto en el centro del campo como en la mediapunta. Tiene unas buenas condiciones técnicas y una capacidad de recuperación y resistencia que lo hacen fiable durante los 90 minutos. Si falla en algo es en la toma de decisiones, algo que puede afectar si juega cerca del área rival. MEDIAPUNTAS JC – En la línea de mediapuntas es quizá donde encontramos a los jugadores más talentosos, pero también la línea menos poblada y en la que podemos tener más problemas si se acumulan las lesiones. Contamos con 4 efectivos, 5 si sumamos a Power y 6 si contamos con que Kyle Lafferty ha jugado tirado a banda izquierda en algún partido. Spoiler Lynden Gooch. Otro canterano en el primer equipo, el único junto a Leadbitter que ha acompañado al S’Land en su descenso a los infiernos. Internacional con la selección norteamericana (4 participaciones), es un fijo en la banda derecha del Stadium Of Light. Pese a ser un futbolista aún joven y con mucho que explotar, destaca por su velocidad, técnica y capacidad de regate. Otro punto a su favor es la adaptabilidad a cualquier posición de la mediapunta. El Derby County lo sigue de cerca, por lo que Niall Quinn haría bien en sentarse con él y prometerle minutos y un buen aumento si ascendemos. Spoiler Duncan Watmore. Con 25 años, es de los jugadores con más temporadas en las filas del Sunderland. La eterna promesa, Watmore nunca ha conseguido la titularidad. Es un futbolista muy rápido y habilidoso en el regate, pero con una irregularidad insuperable. Si fuese capaz de encadenar una buena serie de partidos buenos y puliera un poco sus fallos, estaríamos hablando de un jugador de calidad excepcional. Spoiler Chris Maguire. ¡¡Rock & Roll bitches!! Nuestro escocés politatuado es el que pone el talento en el campo. Jugador destacado para esta categoría por su capacidad de pase, centros, buena técnica, buen golpeo a balón parado… Físicamente no es el mejor, pero con un par de jugadores que corran por él, tenemos especialista para rato. Si mejora su rendimiento de pretemporada, será el motor ofensivo del equipo. Spoiler Antoine Semenyo. Desde el Bristol nos llega cedida esta auténtica perla por descubrir. Con 19 años, apunta unas maneras espectaculares. Jugador rápido y determinado, juega de forma natural en la banda derecha o la punta de ataque, aunque Niall Quinn lo ha estado usando en la izquierda, para cortar en diagonal hacia el área y dejar la banda libre para el lateral zurdo. Con una ética de trabajo intachable, puede crecer a pasos agigantados esta temporada como jugador del Sunderland. Si destaca, Steward Donald haría bien en hacer una llamadita al Bristol y pedir precio. DELANTEROS JC – Y llegamos a la punta de lanza. La zona del equipo de la que depende el éxito o fracaso de una temporada. El año pasado sufrimos mucho en la segunda mitad de la temporada y el fichaje de Grigg no fue la solución. Este año, se ha traído a su compañero de selección, un jugador con unas grandes condiciones pero que no ha rendido como se esperaba en pretemporada. Spoiler Charlie Wyke. Empecemos con el que consideramos como el peor delantero, de largo. Uno de los jugadores más limitados de la plantilla. Sin llegar a ser mediocre, Wyke es ese perfil de delantero pesado y lento. Bueno de cabeza y muy fuerte, puede ser útil cuando se juegue con dos puntas, como jugador que juegue de espaldas a portería y ayude a bajar balones largos y abrir espacios para un punta más rápido como Will Grigg. Spoiler Will Grigg. El Norirlandes llegó la temporada pasada como solución a los problemas de gol del equipo tras la marcha de Josh Maja y terminó con unos pobres 5 tantos anotados en toda la segunda vuelta. Fallón y superado por la presión, tardó casi 5 jornadas en inagurar su cuenta goleadora. Y fue de penalti. Letal desde los 11 metros, es un delantero con buenas condiciones de remate y una capacidad de decisiones y anticipación que lo hacen muy peligroso en el juego a la espalda de la defensa. Este año espera encontrar su mejor versión. La afición también lo ansía, como desea hacer suya la canción con la que coreaban sus goles en el Wigan y en la Selección de Irlanda del Norte, con la que ha jugado en 13 ocasiones. Spoiler Kyle Lafferty. Y cerramos nuestro repaso a la primera plantilla con el que consideramos el jugador más importante a nivel internacional que tenemos en nuestro plantel. El gigantón Lafferty suma 20 goles en 73 apariciones con Irlanda del Norte y ha aterrizado en nuestro club para sacarnos del pozo. Su mejor temporada goleadora fue la 17/18, con 12 tantos en el Hearts de la Premiership escocesa. Si es capaz de sumar esos goles, más los que marque el resto del equipo, tenemos opciones. Jugador bueno en los desmarques y un auténtico peligro por arriba, cuenta también con una técnica decente a la hora de golpear el balón. Si jugamos con dos delanteros, podemos disfrutar de la dupla de Irlanda del Norte en nuestra propia casa. TA – Plantilla tenemos, tiene ciertas carencias en posiciones determinadas, pero hay mimbres para hacer un buen cesto. Veamos ahora con un breve vistazo cuáles son los cachorros que tenemos en el U23 y que podrían dar el salto al primer equipo. Spoiler Anthony Patterson. El joven cancerbero de 19 años aún no ha debutado con el primer equipo en competición oficial. Lleva con nosotros desde su más tierna infancia y aspira a defender la meta del club de su vida. Rápido y con grandes reflejos, está aún en una pronta etapa de su desarrollo como futbolista. Spoiler Bali Mumba. La espectacular irrupción la pasada campaña de Josh Maja en el primer equipo dejó en segundo plano a este proyecto de gran estrella de 17 años. Ya debutó el año pasado y, pese a su corta edad, tiene unas condiciones bastante notables para aglutinar el juego ofensivo del equipo desde el centro del campo. Otra baza muy a su favor es la polivalencia que tiene. A buen seguro que lo veremos jugar en más de una ocasión esta temporada. Spoiler Elliot Embleton. Jugador que es ya un viejo conocido de la afición Black Cat. Debutó con 17 años en el primer equipo y ha ido dejando destellos de su calidad de forma intermitente. Bueno técnicamente y con una visión de juego notable, es quizá el jugador que esté más cerca de poder hacerse un hueco en el primer equipo, bien en el centro del campo, bien en la media punta. Spoiler Ethan Robson. Otro de los que lleva ya varias temporadas apareciendo en las convocatorias del primer equipo. Con 22 años, Robson cuenta con una gran técnica y visión de juego, lo que le hacen buen candidato a llevar la batuta del centro del campo. Sin embargo, no destaca por su físico y es un jugador bastante pobre en cuanto a mando en el campo. Spoiler Ruben Sammut. El maltés es el único junto a Anthony Patterson que aún se encuentra entrenando en el S23. Directamente llegado desde la cantera del Chelsea, Sammut se caracteriza por su valentía a la hora de recuperar el balón. Aún tiene que mejorar físicamente para ser consistente Spoiler Lee Connelly. El escoces es el único de nuestras grandes promesas que se encuentra cedido a otro club, concretamente al Alloa, de la Ladbrokes Championship escocesa. Delantero muy rápido y con gran capacidad de decisiones. Aún está muy verde para verlo en la primera plantilla. JC – Vamos a cerrar la emisión de hoy no sin antes hacer un nuevo recordatorio de lo que nos espera mañana: Sunderland VS Oxford United. A las 16.00 una hora inmejorable para acudir al Stadium of Light. Nuestro estadio seguro que lucirá impecable ya que el club ha decretado que el partido de mañana será Dia de la Afición, por lo que los niños pagarán el 50% de la entrada, eso sumado a los 23.500 abonos que se han vendido a día de hoy, nos van a convertir nuevamente en la afición más fiel de toda la categoría. TA – Por nuestra parte contamos con las bajas de Flanagan por dislocación de mandíbula, Leadbitter por esguince de rodilla y de Antoine Semenyo, que está sancionado de la pasada campaña. No es excusa para no salir mañana a por todas y sumar nuestros primeros 3 puntos. ¡Ha’Way The Lads! 7 Citar
Popular ruben88fisio Publicado Abril 7, 2020 Autor Popular Publicado Abril 7, 2020 03/08/2019 STADIUM OF LIGHT – 1ª JORNADA SKYBET LEAGUE ONE SUNDERLAND AFC 0 – 1 OXFORD UNITED Alineaciones - Datos del partido - Resto de resultados El Sunderland del debutante Niall Quinn no encontró la forma de superar el entramado defensivo de un Oxford que se marchó con 3 puntos de oro. Los Black Cats salieron con su equipo de gala en esta tarde de verano, supliendo la baja de un jugador que se antoja fundamental en este equipo como es Antoine Semenyo con la caída a banda izquierda de Chris Maguire y el posicionamiento de Max Power (hoy capitán) por delante del doble pivote. Arropados por más de 35.000 seguidores que esperaban verlos alzarse con la victoria. Pero no pudo ser. El buen hacer de un viejo conocido por estos lares como Simon Eastwood en la portería amarilla (muy querido por el aficionado @mrgneco) y un par de decisiones polémicas han tenido buena parte de culpa. Pero la buena actuación del portero visitante y dos goles anulados en la primera mitad al conjunto local, no puede ser excusa para diluir algunos de los fallos que el equipo de Niall Quinn ha cometido hoy. El más grave de todos, la transición tras recuperar el balón. Ha salido el S’Land con un 4-2-3-1 tratando de ocupar el centro del campo y jugar el balón, dando vía libre a Declan John (el más activo durante los 90 minutos) en la banda izquierda y esperando que el triángulo formado por Dobson, Scowen y Power en el centro del campo imprimiese algo de velocidad y criterio al juego ofensivo del equipo. Pero lo que más imprimieron fueron sus tacos en las pantorrillas rivales, ya que los 3 futbolistas terminaron amonestados. El que mejor estuvo fue Dobson que en dos ocasiones tuvo oportunidad de empatar en la segunda parte con dos buenos disparos lejanos. Pero el partido comenzó raro, con dominio alternante y un Oxford muy bien plantado atrás que abortaba las ocasiones ofensivas del Sunderland. A los 6 minutos y en una acción muy protestada por la grada, se le anuló a Declan John un gol bastante dudoso, al decretar el colegiado que se encontraba en fuera de juego. El disparo del galés, cruzado y abajo, había superado a Simon Eastwood. Decisión muy cuestionada en la grada y el banquillo, aunque Niall Quinn no ha querido hacer declaraciones al respecto en la sala de prensa. Pasados los primeros 20 minutos, los locales comenzaron a asentarse y tuvieron otra oportunidad clara, esta vez desbaratada por Lynden Gooch, que metió la cabeza para peinar un gran remate de Kyle Lafferty. El linier vio que se encontraba en posición antirreglamentaria y anuló lo que podría haber sido un gran gol de nuestro delantero, para desesperación local. No tuvo que intervenir mucho nuestro guardameta en la primera parte hasta que se comió el gran disparo que Anthony Forde se sacó desde la frontal para adelantar a los visitantes en el marcador. En la segunda mitad, el Sunderland cambió de esquema saliendo con un 4-3-3 y tratando de jugar más organizados. Se han vivido entonces los mejores minutos de juego local, dejando destellos de cierta mejora. Sin embargo, el equipo volvía a fallar una y otra vez en las transiciones tras recuperar el balón. Los jugadores más ofensivos no han estado a la altura (salvo Kyle Lafferty) y la entrada ya en el 80 de Will Grigg para pasar a un 4-2-4 abierto y ofensivo no ha sido suficiente para lograr el empate. Una lástima ya que con algo más de suerte en la primera mitad y con unas transiciones algo mejor llevadas, el resultado habría sido muy distinto. El equipo tendrá jornada de descanso, recuperación, visionado del partido y actos institucionales de cara a comenzar a preparar el próximo encuentro ante el Ipswich. 3 2 Citar
ruben88fisio Publicado Abril 7, 2020 Autor Publicado Abril 7, 2020 10 de agosto de 2019, BBC Newcastle, Total Sport SP- Buenas noches, esto es Total Sport de BBC Newcastle y yo soy Simon Pryde. Bienvenidos a la radio número 1 sobre el Sunderland y el Newcastle. Segunda jornada de Liga y comienzan a saltar las alarmas. Parece que Niall Quinn está haciendo un cursillo acelerado que se denomina “Cómo desencantar a la afición en 3 sencillos pasos”. Después del partido de hoy, aún no entendemos qué está pasando en el equipo. SKYBET LEAGUE ONE – JORNADA 2 IPSWICH 2 – 0 SUNDERLAND AFC Alineaciones – Datos del Partido – Otros resultados Entremos en materia: Estamos hablando del segundo partido de Liga, el Sunderland ya suma 3 goles en contra y ninguno a favor. Y no sólo eso, es que, en la tarde de hoy, prácticamente la única ocasión de peligro ha sido un disparo (muy bueno por cierto) de Gooch a pase de O’Nien que se ha estrellado en el lateral de la red. Pero la situación es la siguiente: El equipo no sabe a qué juega. Es más, el equipo no juega a nada. Estamos hablando de una de las plantillas más potentes de la categoría y son incapaces de dar dos pases con criterio hacia adelante. Hoy ha vuelto Semenyo y no es ni una sombra de lo que hemos visto en pretemporada. Los delanteros aportan poco o nada (al menos en la anterior jornada, Lafferty estuvo a punto de marcar. En esta no ha llegado ni a vestirse de corto) y de la defensa mejor no hablamos… De los 4 jugadores, el único que salva un poco los muebles es Tommy Smith. El neozelandés le pone empeño y ha vuelto a ser el mejor de su equipo por segundo partido consecutivo. Pero por lo demás… Luke O’Nien impreciso y amonestado todo el partido. No vale como excusa el hecho de que está jugando esta temporada en una posición a la que no está tan habituado. Declan John, en su mundo y si hablamos de Bailey Wright… jamás había visto a un futbolista ceder tantas veces a su portero. Es imposible recuperar el balón en defensa y salir a la contra si tu central se empeña sistemáticamente en dar pases atrás. ¡Imposible! Y esos no son todos nuestros problemas. Un partido más, la línea de medias puntas ha hecho un partido para olvidar. Si Gooch, Maguire y Semenyo tienen que dirigir los ataques del equipo con el nivel demostrado hoy, que dios nos pille confesados… Partido sobrio de Max Power y Dobson que, sin llegar a dar un gran nivel, al menos han estado decentes. Sumado al problema en las transiciones de balón, se une el hecho de que hemos vuelto a caer en fuera de juego nada más y nada menos que 6 veces. Algo inaceptable. Pensarán que poco o nada he hablado del partido, ¿verdad? El primer gol del Ipswich ha llegado gracias a que Kaiden Jackson (ya lleva 3 goles en 2 partidos) ha estado más listo que John y le ha sacado el balón en la línea de gol. El galés intentaba despejar un balón muerto tras el disparo cruzado de Judge. ¿Cómo ha llegado Judge a disparar se plantean? Pregúntenle a O’Nien, que aún lo está buscando. Y ya con el equipo volcado arriba en la segunda mitad, en un contragolpe fulgurante, Jackson (el mejor del partido sin duda) ha asistido a Huws para que sentenciase el encuentro. Y la realidad es que, hasta el primer gol del Ipswich, el equipo estaba bien y tratando de jugar… pero creo que vamos a tener una temporada un poco más complicada que la que se nos auguraba hace unas semanas… Amigos, toca sufrir y ser humildes. Nos queda el consuelo de saber que los gritos de Niall Quinn en el vestuario tras el partido se han escuchado hasta en Gales. En tres días, el Derby County en la Carabao Cup. No hemos podido con dos de nuestro nivel, ¿podremos con uno de nivel superior? 2 2 Citar
ruben88fisio Publicado Abril 7, 2020 Autor Publicado Abril 7, 2020 13 de agosto de 2019, Primera Ronda de la Carabao Cup DERBY COUNTY 1 – 0 SUNDERLAND AFC Alineaciones– Datos del Partido – Otros resultados EL DERBY COUNTY SUPERA A UN BUEN SUNDERLAND El solitario gol de T. Lawrence a los 2 minutos de empezar el partido fue suficiente para eliminar de la Carabao Cup a un Sunderland que venía de dos derrotas consecutivas en EFL One y que no fue capaz de superar al conjunto capitaneado por Wayne Rooney. Lawrence aprovechó un calamitoso fallo en defensa del hoy debutante Connor McLaughtlin para penetrar sin oposición por el costado del área del Sunderland y fusilar a Lee Burge. Tras el gol, el Derby ha mandado en el partido durante toda la primera mitad. Ya en la segunda parte, los cambios tácticos introducidos por Niall Quinn han ayudado a que el equipo visitante se asiente sobre el terreno de juego y comenzara a generar peligro. Semenyo en banda derecha ha sido de los más peligrosos del equipo. En los minutos finales, Grigg ha tenido un mano a mano con el portero que no ha podido culminar, un disparo potente de Gooch que ha golpeado la madera ha sido atrapado por Roos sobre la línea y en la última jugada del partido, Willis ha rematado de cabeza un córner hábilmente sacado por Max Power que ha terminado desviado sobre el larguero por Roos para evitar el empate. El Derby County espera rival en la Carabao Cup mientras que el Sunderland continúa a la caza del gol y la primera victoria de la temporada. Cambio táctico. Mismo resultado. El Sunderland salió al campo con un 4-3-3 buscando mayor control en el centro del campo. Quizá no fue el mejor partido para probar un cambio de sistema, debido a que jugaban frente a un rival bastante superior, pero sí que se pudo ver a un equipo más compacto y saliendo con el balón más controlado. No se cometieron los errores en transición de balón que sí surgieron en partidos anteriores y, de no ser por el enorme fallo de McLaughtlin, el resultado podría haber sido diferente. Sólo queda esperar a ver si Quinn mantiene el esquema táctico en su próximo partido de Liga y el resultado es diferente. Quinn arropa a sus jugadores. Tras terminar el partido, el mister del Sunderland pasó por los micrófonos de la sala de prensa y quiso aprovechar la ocasión para mandar un mensaje de apoyo y unidad en el vestuario: “Les he dicho a los chavales que, jugando como hoy, podemos permitirnos perder partidos así. El equipo ha jugado mejor que en partidos anteriores y se pueden sacar conclusiones positivas. Aún queda mucho camino por andar, la liga es muy larga y tenemos que pulir errores. Los jugadores se están conociendo y acostumbrando a jugar unos con otros. Nadie dijo que fuese un camino fácil. 3 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.