ruben88fisio Publicado Mayo 13, 2020 Autor Publicado Mayo 13, 2020 26 de diciembre de 2020, BBC Newcastle Alineaciones – Datos del partido – Otros resultados Celebración por todo lo alto del Boxing Day en Sunderland, dónde los Black Cat se han recuperado del tropezón ante el Preston echando sal en la cada vez más profunda herida del Birmingham, que comienza a hundirse sin remisión y ya se sitúa a 15 puntos de la salvación como colista de la EFL Championship. Niall Quinn ha dejado hoy en el banquillo y la grada a gran parte de su columna vertebral, sabiendo que el próximo día 28 vuelven a jugar contra el Huddesfield y pensando que en este encuentro no encontrarían una resistencia mayor a la que les den los Terriers pasado mañana. Por ahora, la primera parte del plan les ha salido a pedir de boca. El gol a los 94 minutos del Birmingham ha manchado un poco un partido espectacular del Sunderland, que incluso podría haber terminado en goleada de no ser por los hasta 4 disparos que se fueron a la madera. Jugadores menos habituales como Scowen, Hinds o Gooch han dispuesto de minutos hoy para demostrar su valía y el ariete jamaicano por fin se ha estrenado en Liga. 10 partidos llevaba ya sin marcar (su último gol fue con la selección jamaicana) y hoy lo ha hecho por partida doble. El primero, a los 20 minutos a pase de Denver Hume desde la banda. El veloz delantero ha tenido tiempo de controlar de pecho y bajarla antes de pegarle ajustada al palo. Con ese resultado y con el Birmingham “apagado o fuera de cobertura” se han marchado ambos equipos al descanso. Tras la reanudación se han visto los mejores minutos de los visitantes, pero el buen trabajo defensivo ha evitado el empate. En su momento más complicado, ha llegado el segundo del Sunderland, con un remate inapelable de Rob Dickie al córner sacado por Lynden Gooch. El segundo gol ha servido a los Black Cats para relajarse y que moviesen fichas: han entrado Lyons-Foster y Adam Senior (que jugaba sus primeros minutos esta temporada con el primer equipo) y minutos después el veterano capitán Grant Leadbitter entre la ovación del público. El mediocentro no había disputado ni un minuto aún y hoy ha tenido la oportunidad de ocupar el eje del centro del campo. El Birmingham se ha echado arriba en los últimos 10 minutos buscando recortar distancias pero el Sunderland ha agrandado la ventaja con un soberbio gol de Hinds que le ha pegado ajustada al palo tras aprovechar un pase de tiralíneas de Juninho Bacuna. 2 minutos antes, Hinds había mandado al lateral de la red un pase idéntico del Curazeño. Ya con el tiempo cumplido, un córner mal defendido por Scowen ha permitido a Mrabti marcar rematando a portería vacía y maquillar un triste partido de su equipo. 4 Citar
ruben88fisio Publicado Mayo 13, 2020 Autor Publicado Mayo 13, 2020 28 de diciembre de 2020, SkySports Alineaciones – Datos del partido – Otros Resultados El calendario asimétrico hace que Huddersfield y Sunderland se vuelvan a ver las caras 2 meses después, pero ya inmersos en la segunda vuelta. Nuevamente han vuelto a regalar un bonito espectáculo para los aficionados, aunque habrán disfrutado más los 1216 aficionados visitantes; y que ha vuelto a saldarse con un empate que sirve para ambos pero que no contenta a ninguno. Y es que ambos equipos han hecho méritos para ganar un partido al que llegaban cansados y con rotaciones con respecto al partido del boxing day. El Sunderland ha llevado el peso del partido, pero los Terriers han demostrado una gran efectividad ya que con 3 disparos a puerta han marcado un gol y han puesto en serios aprietos a Hladky. Por su parte, los Black Cats, se han marchado al descanso un gol abajo en el marcador y han ido a remolque hasta que en el minuto 73, Eliasson ha marcado un gran gol aprovechando la generosa cesión de Brewster, que vio al sueco sólo en el área. Hoy el ariete inglés ha sido suplente ya que Niall Quinn ha querido premiar a Hinds por su gran partido ante el Birmingham. Pero ninguno de los dos ha conseguido marcar. Gran lectura de Brewster, que con el cabezazo deja sólo al interior sueco. Tras el gol, el Sunderland se ha comido al Huddersfield, que ha terminado pidiendo la hora ante el aluvión ofensivo de los visitantes. Pero no han podido superar la maraña defensiva que han planteado los Terriers. Hemos vuelto a ver a Leadbitter salir desde el banquillo y la primera aparición de Elliot Embleton, que este año está jugando con el Sunderland U23. 3 Citar
Popular ruben88fisio Publicado Mayo 14, 2020 Autor Popular Publicado Mayo 14, 2020 30 de diciembre de 2020, Roker Rapport Podcast JN - ¡Feliz Navidad amigos Sunderlandianos! Bienvenidos al último programa del año. Bienvenidos al especial de Navidad de Roker Rapport Podcast. ¿Qué tal Tommy? TA – ¿Qué tal James? ¡Feliz Navidad! Hoy nos despedimos del año 2020, un año que nos ha dejado a un Sunderland campeón de Leasing.com Trophy y de EFL One y que, además, nos permite soñar con algo muy superior a lo que teníamos en mente. El equipo está a 3 puntos de meterse en Playoffs de Ascenso. JN – La verdad es que pensar en el ascenso es una paja mental a día de hoy. No sé ni el efecto que podría tener eso en el equipo. Sobre todo si hacemos caso a las previsiones a largo plazo del club que marcan un crecimiento sostenible en estos años. Eso significaría que, al menos, pasásemos un par de temporadas en Championship para asentar económicamente al equipo y permitir que se pueda seguir ascendiendo. TA – Parte de ello pasa por sacar el máximo jugo de la cantera. El club cuenta con un buen ramillete de jugadores con posibilidades para jugar en el primer equipo en pocos años, tal y como hablamos en las predicciones del inicio de liga. Si a eso le sumamos los nuevos fichajes como Lyons-Foster, Tariq Hinds o Chay Cooper, el club puede nutrirse de una base de jugadores canteranos en un plazo de 2-3 temporadas. JN – Eso hará al club viable económicamente. Porque la realidad es que a día de hoy el club pierde dinero… Y mucho. La llegada de Agus Adel Itlay y el ascenso a Championship no han sido la panacea y el club sigue siendo complicado en cuanto a viabilidad económica. El equipo ha perdido 8M £ desde agosto, lo que significa una pérdida sostenible de casi 2M al mes. TA – Pese a que el club ha cuidado el presupuesto de fichajes, está por debajo del límite salarial y se espera que cumpla con las reglas del Juego Limpio Financiero, los aficionados tendremos que hacernos a la idea de que puede que todas las temporadas perdamos a piezas importantes en el plantel o, dicho de otra forma, que nos convirtamos en un equipo vendedor. JN – Ahora estamos pagando los despilfarros del pasado. La firma de futbolistas en operaciones infladas por Ellis Short, el antiguo presidente y sus “cheques en blanco”. Hemos tenido en plantilla a jugadores que han valido mucho menos de lo que hemos pagado por ellos y se han marchado por un precio irrisorio, e incluso a coste 0. TA – El equipo además ha ido sufriendo un desprestigio y una pérdida de reputación nacional e internacional que nos ha llevado a la pérdida de grandes figuras como Joel Asoro, Josh Maja o los casos más recientes de Brian Oviedo, Lee Cattermole o el recién retornado George Honeyman. La nueva directiva, aparte de garantizar la viabilidad económica se ha planteado el reto de restañar el prestigio del club a nivel nacional y, si todo va como es debido, volver a asomar la cabeza por Europa en unos años. JN – Es por ello que se quiere trabajar en un sistema de cantera fuerte, tener una fuente de jugadores locales que sea la envidia de Inglaterra. De esa forma, se conseguirá un suministro constante y “barato” de jugadores con alto potencial que puedan defender nuestra camiseta o, en el peor de los casos, dejar réditos económicos. TA – Pese a que es algo que nunca le gusta a la afición, hay que hacerse a la idea de que vamos a tener un buen número de caras nuevas año tras año en la plantilla, al menos hasta que volvamos a ser un equipo atractivo para los grandes futbolistas. JN – Y es por ello que, llegados al ecuador de la temporada y a falta de apenas 24h para la apertura del mercado de fichajes, creemos interesante hacer un breve repaso de lo que han dado de sí nuestros 24 futbolistas de la primera plantilla, los que están siendo ojeados por otros clubes y los que podrían salir en este mercado o en verano. PORTEROS Vaclav Hladky. El checo ha sido todo un acierto en la portería. En un año en el que no vamos a ser tan determinantes defensivamente como lo fuimos la pasada campaña, ha dejado a 0 su portería en 8 de los 23 partidos que ha jugado. Una gran baza a su favor. Tiene contrato hasta 2023 y acaba de llegar. No saldrá. Jon McLaughlin. El escocés ha pasado a un rol totalmente secundario con la llegada de Hladky. Tiene contrato hasta 2022, pero el Huddesfield va detrás de él. Con una valoración de 575m£, el club podría plantearse su salida en verano. Con la posible salida de McLaughlin, el club debería buscar otro portero en el mercado ya que Anthony Patterson aún está muy verde para el primer equipo. LATERALES DERECHOS Stephen O’Donnell: Junto a Dickie, los dos mejores fichajes del equipo este año. Rendimiento inmediato, desde el primer partido el escocés demostró su calidad. Sus 4 asistencias, su 93% en entradas y su 7.14 de CM lo avalan. Ha llegado este verano a coste 0 y su valor de mercado es de más de 8M£, un auténtico negocio redondo. El futbolista no saldrá salvo oferta mareante. Luke O’Nien: La llegada de O’Donnell al equipo le ha relegado a la “Unidad B”. El jugador progresa bien y asume bien su rol de jugador de plantilla. Su polivalencia es muy valorada en el equipo. Le restan 2 años de contrato y está muy bien valorado por entrenador y afición, por lo que su salida es muy improbable. No creemos que vaya a haber movimientos en esta zona del campo ni ahora ni en verano. CENTRALES Rob Dickie. Una de las sensaciones de la temporada. Llegó al cierre de mercado y se esperaba de él que fuese el 4º central. A base de trabajo duro y buenas actuaciones se ha convertido en el central con mejor valoración del equipo (7.18 CM en 14 partidos). No lleva ni 6 meses en el equipo, por lo que su salida está totalmente descartada. Ethan Ampadu: Junto a Brewster, el jugador más talentoso del equipo. El galés ha sido la gran incorporación en la defensa. Sólido, polivalente y muy sacrificado por el equipo, Ampadu se gana su titularidad a base de esfuerzo y buenas actuaciones. El Chelsea tasa al jugador en un valor de mercado superior a los 10M £, por lo que es totalmente inviable que podamos ficharlo a final de temporada. Jordan Willis: Uno de los pilares de la pasada campaña. El inglés ha tenido pequeños roces con Niall Quinn debido a su falta de minutos, pero en los últimos tiempos ha manifestado que está contento en el equipo y que asume su rol. Con contrato hasta 2023, con la marcha de Ampadu en verano, puede ser el titular del año que viene junto a Dickie si no llega otro central de la talla del galés. No creemos que el club venda al jugador. Tommy Smith: Si hay un jugador que saldrá fijo es Tommy Smith. Aún tiene un año de contrato pero la relación entre Smith y Quinn está rota, el jugador está entrenando y jugando en el U23 y el mister lo ha colocado en la lista de transferibles. Hay varios equipos tras él, pero el futbolista ha visto cómo su valor de mercado ha caído de los 1,9M£ en los que estaba valorado en agosto a las 600m que vale ahora. Saldrá seguro. Ante la salida segura de Smith, lo previsible es que Adam Senior ocupe su posición. Ya jugó el año pasado con el primer equipo, tiene buena salida de balón y condiciones suficientes para desarrollarse y ser titular esporádicamente. Y en verano, con la marcha de Ampadu, tocará volver a bucear en el mercado en busca de un futbolista nuevo. LATERALES IZQUIERDOS Jordan Obita: La llegada del ugandés al equipo ha supuesto una buena operación. Un jugador competente y que no se queja si es suplente. Alterna la titularidad con Hume y ambos dan un rendimiento constante. Tiene contrato hasta el año que viene, pero salvo que surja un futbolista muy muy superior, no se moverá. Denver Hume: El canterano sigue progresando con paso lento pero firme. Se le ha buscado un compañero de posición con el que poder pelear la posición de tú a tú y no verse estancado y ambos se benefician mutuamente. Tiene 4 años más de contrato y en el club esperan que siga con nosotros muchos años más. No creemos que vaya a haber grandes cambios en esta zona, aunque todo dependerá del rendimiento de Obita. A largo plazo, Lyons-Foster puede llegar a ser una opción competitiva en el puesto. MEDIOCENTROS George Dobson: Uno de los pilares del club. En apenas dos temporadas, se ha convertido en uno de los referentes del equipo e ídolo para la afición. Ha progresado enormemente y es un fijo en las alineaciones. Su inteligencia táctica, su capacidad de juego en equipo y sus dotes de liderazgo son importantísimas y más considerando que tiene 23 años. Tiene contrato hasta 2023, está valorado en 7,5M £ y consideramos un suicidio que el club tratase venderlo. Josh Scowen: La explosión definitiva de Bali Mumba ha relegado al banquillo a Scowen. Apenas 9 partidos de Liga disputados para un jugador que fue fijo el año pasado. Cumple contrato en 2022, pero no sería extraño verlo salir, aunque con total seguridad, a final de temporada. Grant Leadbitter: El capitán ha caído en el olvido. Ni un minuto jugado en Carabao y apenas dos apariciones desde el banquillo en los dos últimos partidos. Jugador importante por jerarquía, pero con un nivel muy inferior al del resto de la plantilla. Tiene un alto sueldo y termina contrato a final de temporada. No se le va a renovar pero, si él quiere, pasará a formar parte del cuerpo técnico del equipo. De aquí a verano habrá dos bajas en esta zona del campo, por lo que fichar se antoja indispensable. De los jugadores del U23, ninguno tiene potencial ahora mismo para subir al primer equipo. La mayoría de los centrocampistas que pueden subir son de corte creativo y Ruben Sammut, el único más defensivo, no evoluciona como debiera. CENTROCAMPISTAS Max Power: Nuestro jugador estrella sigue siendo una pieza esencial en el esquema táctico del equipo, pero esta temporada ejerce una labor más oscura que el año pasado. En la pasada temporada, era el encargado de la faceta más creativa del centro del campo, pero este año, con Mumba, Bacuna y Honeyman, ha pasado a realizar un trabajo más de recuperación y conexión entre fase defensiva y ofensiva. El club no se plantea la salida del futbolista, pero si el jugador quiere marcharse a un club superior, podría hacerlo por 15M£. Juninho Bacuna. El curazeño cedido por el Huddesfield está encontrando su sitio en el equipo. Cuenta con un gran talento y un futuro prometedor. Por ahora su equipo no le ha renovado y, de seguir así, podríamos intentar ficharlo a coste 0 en verano. ¿El problema? Cobra casi 750m £ y el club tiene que intentar gastar lo mínimo posible. Bali Mumba: El eterno problema de los jóvenes talentos: en cuanto empiezan a destacar, los equipos más poderosos comienzan a acecharle. Su renovación a principios de temporada disipó temporalmente el interés de otros equipos. Pero el West Ham ha vuelto a seguirlo en varios partidos. Valorado en 6,5M £, su cláusula de equipos de Premier es de 8,5M, un precio irrisorio para el potencial económico del primer nivel. El club no quiere que uno de los mejores exponentes de su cantera salga, pero por ese precio, cualquier equipo de Premier se lo puede llevar. Dependerá del tiempo que quiera quedarse el jugador aquí. George Honeyman: Nuestro antiguo capitán ha vuelto al equipo sabedor de que su status ha cambiado en la plantilla y de que está rodeado de jugadores de grandísima calidad. Ha alternado titularidades con suplencias sin generar debate. Asume bien su rol de hombre de equipo. Canterano, con 2 años más de contrato y contento de estar con nosotros. No saldrá. Si Bacuna finalmente no se queda en el equipo, habrá que ir al mercado sí o sí. Y la marcha de Bali Mumba, que siempre va a sobrevolar nuestras cabezas, determinará si se busca un titular o un jugador de plantilla. Hay muchos nombres con potencial desde el U23: Chay Cooper, Elliot Embleton, Ethan Robson (cedido al Bradford)… sólo falta ver si tienen calidad suficiente para quedarse en el plantel en Championship. EXTREMOS DERECHOS Lynden Gooch: El canterano ha perdido cierto peso en el equipo en detrimento de Bacuna, pero sigue siendo una pieza muy importante para el presente y el futuro del equipo. Ha jugado 10 (5) partidos de Liga repartiendo 3 asistencias y es una gran opción como revulsivo desde el banquillo o como titular en esquemas más ofensivos. No creemos que el club se plantee su venta. Tiago Araujo: El portugués llegó en Julio como una gran incógnita. Fichado a ciegas por una corazonada de Niall Quinn, el jugador ha sido un acierto brutal. Bajo la tutela de los jugadores veteranos del equipo, Araujo se está desarrollando a pasos agigantados. Ha ostentado ya 10 titularidades entre Liga y Carabao, marcando 5 goles. A sus 19 años, el jugador tiene un futuro enorme, el equipo no debería venderle. Salvo que llegue un ofertón por Gooch (al que ya lo han tanteado desde la MLS en varias ocasiones), no habrá muchas modificaciones. Tiago Araujo es el jugador de futuro en esta posición. EXTREMOS IZQUIERDOS Niclas Eliasson: El sueco ha encontrado la regularidad que le arrebataron la pasada temporada las lesiones y su rendimiento está siendo bastante bueno. En 16(2) partidos ha marcado 2 goles y dado 3 asistencias, siendo el jugador que más regatea por partido de todo el equipo. Aún tiene 3 años de contrato y se le fichó para ser titular. No creemos que el club le venda. Chris Maguire: El escocés ha perdido parte de esa chispa que tenía en EFL One, en parte por el cambio de categoría, por su edad y por las graves lesiones del año pasado. Pero con 6(8) apariciones entre liga y Carabao, Maguire ha marcado 5 goles y dado 3 asistencias. Acaba contrato a final de esta temporada, pero si el jugador mantiene el nivel hasta fin de temporada, es posible que se le ofrezca un año más de contrato. El declive de Maguire y la irregularidad con las lesiones de Eliasson hacen que el club se vaya a plantear, sí o sí, buscar un recambio en el mercado, aunque probablemente en verano. DELANTEROS Rhian Brewster. Jugador totalmente inalcanzable para nosotros. Valorado en 12,5M £ y con aún 3 contratos con el Liverpool, es un jugador del que disfrutaremos esta temporada, al igual que hicimos el año pasado con Semenyo. Un talento incontenible que tenemos la suerte de ver este año en el Stadium of Light. Will Grigg: El máximo goleador del Sunderland la pasada campaña sólo ha marcado 1 gol este año, aunque es cierto que ha disputado 5 encuentros y siempre desde el banquillo. Con Brewster como titular indiscutible y con el entrenador confiando más en Hinds, Grigg tiene que aprovechar las migajas que le quedan. Le resta contrato hasta 2022, por ahora no hay equipos interesados en él, pero quizá este verano sea su último verano en el equipo. Kaylen Hinds: El jamaicano ha marcado sus dos primeros goles en liga hace apenas un par de semanas. Es cierto que casi en ningún partido ha salido de inicio, pero la pasada temporada ejerció en muchos encuentros como suplente y su rendimiento fue mucho mayor. Le resta un año de contrato, llegó a coste 0 y el Cardiff le sigue la pista. Si bien no es la mejor opción reforzar a un rival de la misma división, si llega una oferta cercana a los 3M £ no sería un mal negocio para un futbolista que no ha dado el rendimiento deseado. Posiblemente sea la posición que más cambios sufra esta temporada. Es posible que Hinds salga en invierno, lo que dejaría una ficha libre para un delantero del U23, con total probabilidad Luca Navarro. Lilyan Compper no se está desarrollando como debiera y podría ocupar su sitio en el U23. Y para verano, cambio radical en esta parcela. 6 Citar
ruben88fisio Publicado Mayo 14, 2020 Autor Publicado Mayo 14, 2020 31 de diciembre de 2020, FourFourTwo Magazine Bienvenidos amigos de FourFourTwo Magazine a un nuevo resumen, esta vez ampliado al tratarse del ecuador de las grandes ligas. Como cada mes os traemos un repaso al fútbol inglés, con una breve mirada a España, Italia, Francia y Alemania. ¿Estáis preparados? Un saludo y ¡Feliz Año 2021! Primera vuelta terminada y por fin tenemos un equipo que aguanta más de un mes en el liderato. El Tottenham ha terminado 2020 como primer clasificado y empiezan a marcarse ciertas distancias entre los 6 primeros. Liverpool, Chelsea y City completan la zona UCL, con Arsenal y United en UEL. Descalabro del Leicester que se ha salido de la zona europea. Por abajo, mejoría del Newcastle, que empata a puntos con Sheffield y busca salir del descenso, metiendo un poco más a West Ham y Fulham. 18 goles de Lautaro Martinez lo acreditan como máximo goleador. Alexander-Arnold sigue siendo el mejor jugador y Alisson el mejor portero. Spoiler El Bristol se afianza en la clasificación y ya saca 3 puntos al West Brom. QPR, Watford y Middlesbrough están a 1 y 2 puntos del segundo clasificado, con el Swansea algo más descolgado aunque en Playoffs aún. En la zona baja, Nottingham Forest parece capaz de salir de la zona de descenso y puede meter al Cardiff en la pelea, pero cada vez hay menos esperanzas para Charlton Ath y Birmingham. Assombalonga (Boro) sigue liderando la tabla de goleadores, con Harper (WestBrom) como mejor jugador y Bentley (Bristol) como portero menos goleado. Spoiler El Stoke apunta claramente al campeonato de Liga y a retornar a Championship. Lidera con 7 puntos de diferencia sobre el Wycombe. Descalabro del Hull que ha pasado de perseguir al líder a caer a la 4ª plaza. Comparte zona Playoff con Accrington, Shrewsbury y Rotherham. Mejoría del Ipswich que se aleja de la zona de descenso. Se mantienen Colchester, Southend, Gillingham y Fleetwood como nuevo colista. Humphrys (Southend) es el máximo goleador, Josh Tymon (Stoke) es el jugador más valorado y Butland (Stoke) ha mejorado muchísimo sus prestaciones y se sitúa como mejor portero, el año pasado fue el peor de Championship. Spoiler El Exeter se mantiene en el liderato, aunque el Tranmere empata a puntos. MK Dons ha dado un salto hasta la tercera posición. Walsall, Newport Co., Scunthorpe y Swindon cierran la zona de playoff. Por abajo, abandona el farolillo rojo el Mansfield, aunque no los puestos de descenso. Ese puesto lo ocupa el Fylde. Payne (Tranmere) es el máximo goleador, Williams (Exeter) el mejor jugador y Nicholls (MK Dons) el portero menos goleado. Spoiler El 2 de enero empiezan los partidos de la Tercera Ronda de eliminación de la FA Cup. Aquí podéis consultar los emparejamientos. Spoiler Curiosas Semifinales las que vamos a vivir en la Carabao Cup este año. Ninguno de los dos finalistas del año pasado están presentes y el Liverpool se torna como el gran candidato a ganar el trofeo. El 5 de enero se jugarán ambos partidos. Spoiler La Leasing Trophy entra en sus Cuartos de Final con Hull City y Stoke City como equipos favoritos al título. Ambos se enfrentarán a los dos filiales que aún se mantienen en la competición. Spoiler Octavos de Final sorteados tras terminar la fase de grupos. El City se verá las caras con el Dortmund. Los alemanes son los actuales líderes de la Bundesliga. El Liverpool ha tenido un cruce aparentemente sencillo al emparejarse con el Benfica portugués. El Tottenham tiene un duro enfrentamiento ante los todocampeones españoles, el Real Madrid. Y el Chelsea se enfrentará al siempre peligroso Ajax holandés. Spoiler Everton, Manchester United y el "descendido" Arsenal ya conocen sus rivales en los Dieciseisavos de la Europa League. El Everton jugará ante el Dínamo de Kiev, los Red Devils visitarán al Leipzig alemán, mientras que los Gunners intentarán conseguir algo contra el OL francés. Spoiler El Real Madrid retoma el liderato de la Liga Santander tras la mala temporada del año pasado. Barcelona y Atlético de Madrid se sitúan tras los merengues en una configuración ya clásica en el campeonato español. El Valencia cierra el cuarteto Champions mientras que el Sevilla está en UEL. Por la zona baja, mala primera vuelta del Celta de Vigo, que pugna con el GIrona por salir del descenso mientras que el Leganés (que aún no ha ganado) se va hundiendo poco a poco. Álvaro Morata (Atlético) lidera la tabla de goleadores, Messi (Barcelona) se sitúa como mejor jugador y Ter Stegen (Barcelona) como mejor portero. Spoiler El BVB aspira a destronar al FC Bayern y ya saca 6 puntos a los muniqueses. Gladbach y Mainz 05 completan la zona de Champions League, mientras que Herta Berlin se coloca en puestos de UEL. Sorprende ver en zona baja a Leipzig (en playoff de descenso), Werder Bremen y Hannover 96 (colista sin haber ganado ni un partido aún). Haland (BVB) es el máximo goleador, mejor jugador y mayor asistente, mientras que Dragowski (BVB) lidera la clasificación de porteros. Spoiler La competición italiana sigue siendo terreno reservado para la Juventus de Turín. El Inter intenta seguir el ritmo de la Vecchia Signora y está a dos puntos del liderato, con Lazio y AC Milan tras ellos en zona Champions. El Napoles cerraría la zona europea. Por abajo, los recién ascendidos Benevetto y Spezia están pasándolo mal y acompañan al Sassuolo en zona de descenso. Cristiano Ronaldo, a sus 35 años, se mantiene en plena forma y con el mismo apetito voraz que lo ha caracterizado toda su carrera. 14 goles para liderar la tabla de anotadores, con una calificación de 7.72 que lo convierten en el mejor jugador del campeonato. Handanovic (Inter) es por ahora el portero menos goleado. Spoiler Y terminamos con la Ligue 1, terreno vedado también para el PSG, que ya saca 17 puntos al LOSC, que está haciendo una gran temporada. Empata a puntos con el Nantes, cerrando la zona UCL. OL y Monaco se situarían en UEL. En la parte baja, el Lorient disputaría los Playoffs de descenso, con Brest y Touluse en zona de descenso directo. Mbappe es el máximo goleador y también el jugador más valorado en una clasificación dominada por el PSG. Keylor Navas se sitúa como el portero menos goleado. Spoiler 3 Citar
panda_666 Publicado Mayo 14, 2020 Publicado Mayo 14, 2020 ¡Qué apretado que está todo! Del 6° al 13° hay apenas 4 puntos, cualquiera puede acceder a ese último cupo de playoffs, así que los fanáticos mantenemos al firme nuestra esperanza! Sobre el análisis que haces del plantel, no sé si realmente vale la pena hacer el esfuerzo económico que requiere Bacuna. Es cierto que tiene margen de crecimiento, es joven y demás, pero es el que tiene el CM más bajo de los 4 centrocampistas y puede que en el mercado haya opciones mejores de cara a la siguiente ventana, al menos desde lo BBB (bueno, bonito y boniato, digo barato). Brewster y Ampadu sí que valen la pena pero están lejos de nuestras posibilidades. El hace 19 horas, ruben88fisio dijo: de no ser por los hasta 4 disparos que se fueron a la madera. Voy a conseguirte algún chamán brujo de la isla de Anguila para que te saque la mala suerte o la macumba del cuerpo jaja ¡Saludos! 1 Citar
ruben88fisio Publicado Mayo 14, 2020 Autor Publicado Mayo 14, 2020 @panda_666 Qué tal amigo? Un placer como siempre verte por tierras inglesas. La verdad es que la competitividad en Championship es magnífica. Ganas dos partidos y te enganchas arriba y pierdes dos y te metes en el descenso. Está todo bastante condensado y eso hace que haya muchas variantes y posibilidades. Aunque como hemos visto en el último post, a nivel deportivo no sé si al club le conviene un retorno prematuro a Premier. No sería el primer caso de un equipo que se descalabra después de varios ascensos consecutivos. Aún así, se puede soñar. Acerca de Bacuna: coincido contigo. Es un futbolista con mucho talento, pero muy irregular. Y creo que el cupo de irregularidad ya lo tenemos cubierto con los delanteros jajaja. Si por algo se caracterizó el año pasado el centro del campo de nuestro equipo es por ser una apisonadora. El partido que no salía adelante mediante los arietes, lo sacaban los centrocampistas. Este año estamos echando un poco más en falta eso. En parte porque no llegamos con tanta claridad y, además, no defendemos tan arriba por lo que el las líneas no están tan cerca de la portería rival. Además, por ahora tenemos echado el ojo a un jovencísimo jugador que ha debutado este año en Championship (no es regen) y que tiene una pinta fantástica. Por ahora no ha renovado con su club, no creemos que sean tan tontos de dejarle marchar a coste 0. Pero si eso llegase a pasar... ahí estaríamos con la caña echada para ver si pica. Y para terminar... lo de los balones al palo es una locura. Vaya partido... jajaja Un saludo y encantado de tenerte por aquí!!! 1 Citar
ruben88fisio Publicado Mayo 14, 2020 Autor Publicado Mayo 14, 2020 05 de enero de 2021, SkySports Alineaciones – Datos del partido – Otros Resultados 1 – 2 El Sunderland domina a medio gas a un Hull que ha demostrado que su momento de forma no es el mejor actualmente. El solitario gol de Tiago Araujo a los 63 minutos, ha sido más que suficiente para finiquitar un partido que los visitantes no han dado sensación de poder llevarse en ningún momento. Niall Quinn vuelve a demostrar que quiere a todos sus jugadores a punto y ha dejado fuera a gente como Hladky, Ampadu, Brewster, Eliasson o Dobson, dando minutos a jugadores menos habituales. El rendimiento apenas se ha resentido y han controlado el partido desde el primer momento, manteniendo las líneas juntas en campo propio y estirándose en campo contrario intentando encontrar desde las bandas a Will Grigg, que sigue perdido de cara a gol esta temporada. Otra gran actuación de la parcela defensiva ha sido más que suficiente para parar los débiles intentos del Hull por intentar adelantarse en el marcador. Buen partido de Honeyman, llevando hoy la manija del centro del campo junto a Bali Mumba. O’Nien, el mejor del encuentro de hoy, ha sido el que ha dado la asistencia para Tiago Araujo, que ha cortado desde la izquierda, adelantándose a McLoughlin y marcando el gol. El central del Hull ha tenido un partido paupérrimo, para olvidar. Kevin Lewis-Potter, el ariete de 19 años por el que el Sunderland pujó el pasado verano, ha sido suplente y al entrar al terreno de juego lo ha hecho como interior derecho sin mucho peso en el juego de su equipo. Ahora el Sunderland tendrá una durísima prueba en Cuarta Ronda. Nada más y nada menos que el Chelsea. 4 Citar
ruben88fisio Publicado Mayo 14, 2020 Autor Publicado Mayo 14, 2020 06 de enero de 2021, Roker Rapport Podcast JN - ¡Se nos internacionaliza el Sunderland amigos! Acabamos de enterarnos de una noticia de lo más curiosa. TA – Buenas tardes James, que hoy no te acuerdas ni de presentarme… JN – Buenas tardes Tommy, buenas amigos… Es que la noticia no es para menos… Atención, redoble de tambores… ¡Hemos fichado un chino! Pero ojo, no un chino cualquiera… ¡Un chino que nació en Cuenca, una ciudad española! ¡Hemos firmado a un hispanochino! La realidad es que ha sido un fichaje para el U23, un fichaje además en el que Niall Quinn no ha tenido nada que ver. Spoiler TA – La verdad es que la historia de nuestro amigo Wang Jiahao es un tanto rocambolesca: Nacido en España y de padres chinos (aunque suene a topicazo, regentan un restaurante en la ciudad manchega), “David Wang” como se le conocía en España comenzó su andanza en equipos amateurs hasta que recaló en el Jumilla, equipo de la región de Murcia, al sudeste del país. Este equipo tiene una especie de “colaboración” con los Wolves, ya que ambos están presididos por compatriotas chinos. JN – La realidad es que Wang, sin haber disputado ni un solo partido como profesional, fichó para la 18/19 por los Wolves. ¿Cómo es esto posible diréis? Los fichajes trampa existen en todos sitios, dirigentes que buscan lavar dinero, precios de mercado inflados… Aquí nosotros con Ellis Short hicimos un master sobre eso. Pero la realidad es que Wang apareció junto a Jadon Sancho, Callum Hudson Odoi, Vinicius Junior o Moise Kean (entre otros) en la lista de “Los 60 mejores jugadores nacidos en el 2000”, según The Guardian. Wang no disputó ni un minuto con los Wolves, que lo cedieron al Sporting de Portugal donde, casualmente, tampoco ha rascado bola. TA – Wang ha formado parte de una red de agentes chinos que pagan para que sus representados tengan ficha en equipos de países con reputación futbolística para después conseguir ventas a altos precios en la Liga China. En ese sentido, Wang ha disputado dos temporadas en la China League One y ha llegado a la selección de su país, con la que ha disputado 8 encuentros. JN – Tras terminar su periplo en el país asiático y regresar a Europa, el entrenador Elliot Dickman (Sunderland U23) ha decidido ofrecerle un contrato e incorporarlo hasta 2022 a nuestras filas. ¿Habremos visto en él algo que los demás no han visto? Sólo el tiempo lo dirá. Offtopic Spoiler Se trata de un fichaje hecho directamente desde el U23, no he tenido nada que ver como sí lo tuve con el resto de jugadores que se han incorporado al filial esta temporada. El jugador aparecía sin face y al buscar en Google para añadirla, me he encontrado con este “cuento chino”. La verdad es que merece la pena leer el artículo completo. Os lo dejo aquí. https://www.abc.es/deportes/futbol/abci-david-wang-peligroso-cuento-chino-201906230129_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F JN – Y tras presentar al nuevo canterano del club, tenemos que hablar de una grandísima noticia para todos los aficionados: Niall Quinn ha renovado su contrato con el Sunderland hasta 2023. Spoiler TA – Un paso lógico pero necesario para sentar las bases de lo que se quiere conseguir con el equipo a medio plazo. El Presidente Itlay ha manifestado su alegría y satisfacción por la firma del nuevo contrato que servirá para que Niall Quinn pueda sentar las bases de lo que ellos quieren hacer con el Sunderland. Ha separado la visión que quiere darle al Sunderland en varios aspectos: Deportivo: Quieren que, en la medida de lo posible el equipo juegue un fútbol de posesión y ofensivo. Asentamiento en la categoría a medio plazo. Para la 22/23 (dentro de 2 temporadas) el equipo tiene que pelear por la zona alta de EFL Championship. Formativo: Potenciar al máximo la cantera. The Academy Of Light tiene que ser la envidia de la división y de las mejores del fútbol inglés. Priorizar los fichajes de jugadores menores de 23 años para que puedan terminar de formarse con nosotros. Económico: La viabilidad económica pasa por trabajar ciñéndose al presupuesto salarial. La formación de jóvenes talentos tiene una segunda lectura: poder vender generando beneficios. JN – El club cree que, llevando a cabo esta visión, el Sunderland puede volver a Premier y volver a situarse entre los clubes importantes de Inglaterra. Y para ello, Niall Quinn será el que dirija el proyecto. TA – Y para terminar, noticia en el apartado de salidas: Tommy Smith habría rechazado al Vancouver después de que el Sunderland haya llegado a un acuerdo cercano a las 800m £ por el jugador neozelandés. Su valor de mercado sigue devaluándose de forma alarmante y el club ha aceptado una oferta de 525m £ del Swansea. Todo está en manos del jugador. JN – Se ha puesto bravo y va a dar guerra hasta el final… ¡Ha’Way The Lads! 3 Citar
ruben88fisio Publicado Mayo 14, 2020 Autor Publicado Mayo 14, 2020 06 de enero de 2020, BBC Newcastle, Total Sport con Simon Pryde Saludos y muy buenas tardes queridos radioyentes. Bienvenidos una tarde más a Total Sport. En Sunderland debemos de haber sido muy buenos en 2019 ya que, si hace unas horas se hacía oficial la renovación de Niall Quinn por 2 temporadas, en el partido de hoy los jugadores le han regalado una victoria, la segunda en lo que va de año. Alineaciones – Datos del partido – Otros Resultados 1 – 2 ¡Y de qué manera! Los Black Cats se han vestido de apisonadora y han pasado por encima del Watford con 20 minutos de fútbol de alta escuela. En la primera vuelta, los Hornets nos superaron en un partido ajustado y en el que mantuvimos el tipo durante casi 60 minutos, pero hoy han recibido un guantazo a mano abierta nada más comenzar el partido que ha sido el preludio de una primera parte para recordar. El equipo ha salido a por todas y a los 3 minutos ya ganábamos, después de que Juninho Bacuna demostrase que es el más listo de la clase. Balón embarullado en el área pequeña, tras un saque de córner. Los jugadores del Watford no aciertan a despejar y los nuestros no eran capaces de meter la pierna para empujar el balón a la red. Ninguno salvo Bacuna, que ha estado atento y rápido y ha marcado el tercer gol en su cuenta particular y el primero de la tarde para los nuestros. Poco ha hecho falta para ver el segundo ya que 5 minutos más tarde, Max Power se reencontraba con el gol con un disparo seco de los que él es experto al recoger un rechace de puños de Dahlberg. El Watford no sabía por dónde le venían y faltaba el 3º, el de Eliasson, que ha entrado en diagonal desde la izquierda para recoger el pase a la espalda de Power y batir al portero. El capitán ha recibido el primer MVP de la temporada por una actuación fantástica. No ha sido hasta el minuto 30 que el Watford ha despertado, se ha dado cuenta de dónde estaba y de cómo estaba el marcador y se ha dispuesto a intentar maquillar un inicio tan espantoso. Hladky ha solventado un par de llegadas al área de los visitantes en los primeros 45 minutos, pero Joao Pedro no ha estado a su nivel y ha sido incapaz de superar al checo. A la reanudación, más de lo mismo, dominio de juego y ocasiones del Sunderland, que no ha podido ampliar más la ventaja y se ha ido relajando con el paso de los minutos. Vencer al actual 4º clasificado es un zarpazo en toda regla a la zona alta de la tabla, que deja a los nuestros 8º a 2 puntos del Norwich, que marca el Playoff de ascenso en este momento. 40 puntos obtenidos, al igual que el Peterborough, el Swansea y el Blackburn Rovers, nuestro próximo rival. 4 Citar
triver Publicado Mayo 14, 2020 Publicado Mayo 14, 2020 Si Will Grigg no esta on fire hay que hacer autocrítica. Es un nueve con un olfato de gol incontrolable. Pedimos que se lo banque un poco más y que se le de alguna oportunidad al menos. Igualmente el jugador del plantel que de verdad debe ser intocable es Homero Simp.. digo Max Power. Mientras él este en el equipo nada puede fallar. Saludos y felicitaciones por el reconocimiento a esta gran historia hasta la muerte 1 Citar
ruben88fisio Publicado Mayo 15, 2020 Autor Publicado Mayo 15, 2020 @triver Qué tal compañero Triver? Un placer tenerte por aquí. Lo de los delanteros en esta partida es algo para estudiar... Grigg el año pasado marcó 15 goles, pero cayó en fuera de juego 300 veces más y no te cuento la cantidad de ocasiones francas de gol que mandó fuera o a las manos del portero. Este año, el caso con Brewster es el mismo. Y he probado con todos los roles, con diferentes configuraciones tácticas... No sé cual es el fallo ya. Pero lo que está claro es que Grigg tiene mas posibilidades de quedarse que Kaylen Hinds. El jamaicano puede ser bueno para cuadrar caja y Grigg se ha ido ganando poco a poco el cariño de la grada. Y lo de Max Power no admite discusión. Es el capitán del equipo. De aquí no se irá porque el club lo eche. Si llega el momento en el que diga adiós, será porque quiera volar más alto, pero no sin que antes el Sunderland le ponga por delante un cheque en blanco para intentar retenerlo. Ese hombre es oro puro. Un saludo!! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.