Mapashito Publicado Febrero 26, 2021 Publicado Febrero 26, 2021 Me parece perfecto @ruben88fisio. Ya sabes perfectamente que el tiempo y el formato de la historia los marcas tú así que si te has decidido a otra temporadas con tus gatitos pero sin tanto detalle ni tanto post adelante, con que termines la temporada que empiezas nos gustará 2 Citar
Guido_Rojo Publicado Febrero 26, 2021 Publicado Febrero 26, 2021 ¡Felicitaciones por la FA Cup! Este Sunderland se merecía terminar la temporada así, coronándose en Wembley y ante uno de sus eternos rivales. João entrando en el minuto 84 y marcando en el 85'... El fútbol es para los elegidos, no hay vuelta que darle. Creí que habría paliza sunderlandeana, nada más lejos de la realidad; Bazunu tuvo que interceder más de una vez. En cuanto a la continuación o no de la historia, como ya te dije en privado, me parece una decisión muy personal y entran a tallar bastante los temas motivación/tiempo. Me alegro de esta "renovación" por una temporada más, veremos cuáles son esos fichajes que cerraron los Black Cats... Tengo uno en la cabeza, el inglés que no va convocado con la selección, pero no voy a decirlo; a ver si acierto y cago la sorpresa Saludos! 2 Citar
michinoo Publicado Marzo 1, 2021 Publicado Marzo 1, 2021 (editado) Enhorabuena por todo lo andado hasta ahora y ánimo tanto con la dirección y ritmo que has dedicido tomar en esta historia como por la nueva trama que nos presentarás en breve. Seguro que el nivel de ambas seguirá siendo enooorme y por aquí estaremos para leerlas La verdad es que es alucinante el tiempazo que le dedicas y no puedo más que quitarme el sombrero. HA'WAY THE LADS! Edito: joer, acabo de ver que ya has publicado la nueva historia... estoy en la berza... 🤣 Editado Marzo 1, 2021 por michinoo 1 1 Citar
Neulas Publicado Marzo 3, 2021 Publicado Marzo 3, 2021 Madre mía, entre hilo e hilo y un finde movido me perdí que ¡SOMOS CAMPEONES! Enhorabuena por el título y por la historia. Ya verás que esto lo cerramos con título Europeo 1 Citar
ruben88fisio Publicado Abril 5, 2021 Autor Publicado Abril 5, 2021 Qué tal seguidores de los Black Cats?! Tras algo más de un mes de descanso para la historia, que me han servido para desconectar un poco y para ir afianzando también las bases de la trama de La Samba de los Caídos II, volvemos a retomar lo que va a ser el comienzo de la 6ª temporada de Niall Quinn a bordo del barco Sunderlaniano. Y ojo!! Agarraos los machos! Que se viene super programón de los amigos de Roker Rapport Podcast. James y Tommy están a punto de entrar en antena para traeros un resumen de lo que ha dado de sí el verano de 2024, que puede ser uno de los mejores de la historia para la afición del Sunderland a tenor de todo lo que ha sucedido. @Mapashito Qué tal amigo? Muchas gracias por contestar. Sabes que siempre tomo muy en cuenta los consejos que me dais y, más aún, los que tengan que ver con reglas (escritas o no escritas) que influyan en el funcionamiento del foro. La verdad es que pensaba acortar un poco la longitud de los post para ir más rápido... Pero el resumen de la pretemporada del 24/25 va camino de ser el post más largo que he escrito para la historia. Tanto es así que lo voy a separar en dos publicaciones para no saturar de imágenes el post ya que hay muchísima información que dar. Así que creo que finalmente seguiré con el mismo formato de posteo, aunque seguramente no podré postear 7 u 8 partidos por semana al compaginarlo con la otra historia. @Guido_Rojo Qué tal amigo Guido? Gracias por pasarte como siempre. Muchas gracias por las felicitaciones. La verdad es que tras el palo de la Carabao, el camino se nos había puesto muy llano para lograr la FA, pero al final nos costó más de un susto hasta que la logramos. Para la continuación, como le decía a Mapa, he tenido muy en consideración las palabras que todos habéis dejado por aquí o con los que he hablado por privado, así como la motivación personal. Esta pausa de un mes también me ha servido para ver que es imposible dejar la historia ahora con lo que viene por delante. De verdad, creo que es el mercado de fichajes con el que me encuentro más ilusionado en todas mis partidas jugadas, que son muchas. Y creo que os va a sorprender alguno de los nombres que se van a enfundar la rojiblanca la próxima temporada. @michinoo Qué tal amigo? Muchas gracias por comentar!! Agradecido por las felicitaciones. Como bien he comentado en alguna ocasión, esta historia conlleva mucho tiempo en los post de resumen mensual y, sobre todo, los de narración minuto a minuto. Pero la verdad es que merece la pena cuando ves el resultado y compruebas que a la gente que sigue la historia le gusta. Así que finalmente, como he comentado arriba, creo que mantendremos el tamaño de posteo, aunque reduzcamos un poco su periodicidad. PD: Espero que la nueva historia te esté gustando aunque por ahora no ha hecho más que arrancar jajaja. @Neulas Qué tal Mr. Sedinho? Como siempre un placer tenerte por aquí. Finalmente la temporada se cerró con el título de FA Cup, algo que nos deja un enorme sabor de boca y que además nos permite volver a disputar un asalto más contra el imbatible Liverpool en la Community Shield de agosto. Será este definitivamente el punto en el que les superamos y les arrebatamos un título? estaría genial. En cuanto a Europa, creo firmemente en que si hubiésemos pasado el corte con el Atlético de Madrid, habríamos estado en condiciones de meternos en la final, la verdad. Pero no pudo ser. Lo volveremos a intentar con más ganas este año. Eso seguro. Un saludo a todos y espero vuestras impresiones de lo que se viene!!! 2 Citar
Popular ruben88fisio Publicado Abril 5, 2021 Autor Popular Publicado Abril 5, 2021 03 de agosto de 2024, Roker Rapport Podcast JN - ¡Legendario! ¡Bienvenidos de nuevo amigos de Roker Rapport! ¡Vaya veranito hemos tenido! ¿Verdad Tommy? TA – Increíble James. La verdad que increíble. No recuerdo ver a la gente de Sunderland tan emocionada como este año. JN – Y no es para menos… Porque el verano que hemos vivido ha sido de los más movidos que se recuerdan a orillas del Wear. La afición está tremendamente ilusionada con lo que este equipo puede conseguir esta temporada, la sexta desde que Niall Quinn llegó y la que tiene que servir para que el Sunderland se asiente definitivamente en la zona noble de la Premier. TA – Esperemos que jamás la vuelva a abandonar… JN – ¡Que suene la música porque el show comienza! JN – Agarraos al asiento porque se viene una montaña rusa de emociones… Todo no han sido fichajes, también nos hemos enfrentado a algunas ventas, algunas de ellas que nos han cogido bastante por sorpresa y que incluso no han sentado demasiado bien en el seno de la afición en el momento en el que se produjeron. TA – Sin embargo, creo que, con la plantilla ya formada, la opinión de la gente ha cambiado. Miras el posible 11 inicial de este año y no puedes hacer otra cosa que dejar la mente volar. De verdad, ni en el mejor sueño de cualquier aficionado se iba a imaginar que el Sunderland de hace 3 o 4 años podía tener a jugadores en su equipo como los que va a tener este año. JN – Efectivamente… También es cierto que desde el seno del club se ha hablado en todo momento de una planificación constante de esta temporada y que hasta las ventas más “extrañas” estaban pensadas ya que el recambio se encontraba o en el equipo o era uno de los que venía de fuera. TA – Si vamos… Que no quieren que la afición piense que los movimientos se han hecho sobre la marcha y con el objetivo de sacar pasta… JN – Eso es. Desde lo que la opinión pública conoce y sin saber exactamente los entresijos internos de los clubes, que eso creo que ninguno de nosotros lo sabe nunca; el Sunderland pasa por una época de bonanza económica tras dos temporadas en Premier, la última además con el impulso que supuso su presencia en Europa League lo que reportó unos buenos millones de £ adicionales a las arcas del club. TA – El club ya no tiene esa necesidad imperiosa de vender para sobrevivir. JN – No, pero sí que es cierto que aún no puede competir en prestigio o en sueldos con clubes más potentes. Eso se vio el año pasado cuando intentamos traer a Thiago Alcántara a coste 0, que finalmente prefirió irse al Villareal español y también lo hemos visto este año con otro fichaje que se ha intentado y que ha fracasado. TA – Aunque no sabría decirte si con lo que se ha conseguido después hemos salido ganando… ¿Eh? JN – Jajajaja. Yo diría que sí, la verdad. Al menos nuestro corazoncito Black Cat así lo siente. Pero bueno, vayamos por partes. En el último programa de la pasada temporada ya os adelantamos que el equipo tenía dos fichajes cerrados y que llegarían al club nada más abrirse el mercado de fichajes. Son dos jugadores de una calidad brutal y que vienen a elevar aún más el nivel de una plantilla que comienza a tener jugadores de talla internacional. TA – Pues sí, porque el primero de los fichajes que se cerró, ostenta ya 62 internacionalidades con la selección canadiense pese a sus 23 años de edad. Un jugador formado en la cantera del Bayern y que ha llegado al Sunderland tras su paso por el Mainz a cambio de 20M £ 10 de junio de 2024 Alphonso Davies. 23 años. LTI. 20M £. Contrato hasta 2029. El lateral zurdo de origen canadio-liberiano llega a la Premier tras arrancar su carrera deportiva en el Vancouver de la MLS. Llegaría al Bayern Munich en 2018 por 8.5M £ dónde se daría a conocer a nivel europeo con apenas 19 años tras 3 grandes temporadas. Sin embargo, los muniqueses vendieron su pase al Fortuna Düsseldorf de la 2. Bundesliga en 2020 para retornar a la Bundesliga en la siguiente temporada. Nuevo traspaso en 2022 esta vez al Mainz 05 con quien descendería a la 2Bundesliga de nuevo para disputar allí la pasada temporada. La mejor hasta ahora en su carrera deportiva sumando 33 partidos jugados, 3 goles y 9 asistencias con 3MVPs. Aterriza ahora en Sunderland para vivir su primera experiencia en el fútbol británico. A sus 23 años ya es el jugador con más internacionalidades actualmente en Canadá, segundo capitán y jugador más influyente del combinado Canuck. Hablar de Davies es hacerlo de un defensa con una velocidad endiablada, que puede cubrir toda la banda izquierda, aunque su posición natural está en la parcela defensiva aunque con una grandísima vocación ofensiva dado su portentoso físico y su impresionante calidad técnica, que le permite regatear y centrar con una habilidad tremenda. Para ser defensa, no es raro verle intentar grandes regates y superar a sus rivales a golpe de cambio de ritmo y fintas. Gran talento, capacidad de sacrificio, agresividad en la recuperación del balón y buenas cotas de determinación y juego en equipo completan la radiografía de este auténtico atleta de la banda que vestirá la camiseta del Sunderland hasta 2029 según estipula su contrato. Un fichaje que además ha entusiasmado a la afición por el nivel del jugador y porque consideran que se ha pagado un precio muy bajo por un jugador de su nivel. TA – La llegada de Davies fue la primera en este mercado de fichajes, un jugador que tiene todas las papeletas para ser un fijo semana tras semana en las convocatorias de Quinn por su calidad y prestigio. JN – La única pega es que dejaba 3 efectivos para el Lateral izquierdo. Algo que se solucionaría días después no sin dolor para aficionados y directiva. Pero antes de llegar a eso, aún tenemos que hablar del otro alta que se dio el pasado día 10 de junio. Y si el fichaje de Alphonso Davies era visto como una gran apuesta de presente y futuro por un jugador con un potencial brillante, como lo fuese el año pasado Adam Hlozek, la llegada del jugador del que vamos a hablar ahora habla mucho y bien de la mejora en cuanto a reputación en Inglaterra y de que está comenzando a verse desde fuera como un proyecto sólido y con mucho potencial. De otra forma no se podría haber sacado a un “One Club Men” de su casa… Jack Grealish. 28 años. MPC-MPD-MC-MEI. Contrato hasta 2028. Si a cualquier persona le preguntas por Grealish, probablemente te hablen de una de las grandes injusticias del fútbol inglés. Es inconcebible cómo este artista del centro del campo, un jugador con un talento desbordante, una polivalencia brutal y un espíritu identitario con los valores del fútbol británico; a sus 28 años aún no haya recibido la llamada de la Three Lyons para debutar con la selección absoluta. Es cierto que el Aston Villa no es el club más estable en cuanto a clasificación ni proyectos deportivos, pero Grealish ha aglutinado el juego de los Villanos durante las últimas 8 temporadas, siendo el eje central de cada proyecto desde el año 2016 (debutó en 2011 con el Villa) tanto en Championship como en Premier. Año tras año, Grealish ha capitaneado al equipo y ha sido uno de los principales responsables de los éxitos del club ayudando con asistencias y goles. Pero Grealish se cansó. Se cansó de pelear año tras año contra molinos de viento, sin posibilidad de entrar en competición europea, quedándose fuera de las convocatorias de la selección y sabiendo que el Aston Villa, pese al dolor de su corazón, no iba a poder corresponder a su ambición deportiva: ganar títulos, ser internacional. Y no se lo pensó, en cuanto llegó la oferta del Sunderland, un equipo que está a un paso de asaltar el Big Six y el año pasado deslumbró en Europa, es un paso natural para un jugador que está en los mejores años de su carrera. Grealish es un líder nato. Un jugador con una jerarquía absoluta en el centro del campo tanto a nivel técnico, donde destaca su habilidad técnica, de pase, regate y control de balón, así como su capacidad para sorprender desde lejos debido a su enorme golpeo. Tácticamente es un jugador ordeando, que se anticipa y desmarca bien. Muy sacrificado, sereno y con una visión de juego privilegiada. Además le acompaña un físico que le permite soportar el juego rápido y los vaivenes. Ficha hasta 2028 y llega para sumar más calidad a un centro del campo que ya cuenta con Campaña, Son, Slattery… La afición también ha visto este fichaje como una operación tremenda pese a haber desembolsado algo más de 30M £ por uno de los jugadores más talentosos de Inglaterra. Spoiler JN – Dos fichajes que, vamos a ser francos, mejoran de largo cualquier contratación que haya hecho el equipo (salvo casos contados) en los últimos años. ¿Quién iba a pensar que el equipo que finalmente sacaría a Grealish del Aston Villa, cuya salida se viene barruntando desde las últimas 3 temporadas, sería el Sunderland? Un Sunderland que va a conformar uno de los mejores centros del campo que se le conocen en las temporadas recientes. TA – Día 10 de junio, apertura del mercado de fichajes y el Sunderland se gasta de golpe 50M £. Y pensareis… ¿Ya se había quedado el Sunderland sin dinero? Pues no amigos, no. Además de que el equipo este año ha contado con un presupuesto de fichajes de casi 100M £, os podemos adelantar que la llegada de Grealish ha sido la más cara (salvo fichaje de última hora) de este mercado y que el club ha gastado de forma global sólo 11M £ debido al dinero que se ha ingresado en ventas. JN – Pero antes de pasar al apartado de ventas, ya que llegaron varias de golpe y algunas dolorosas, hay que mencionar el 3er fichaje del Sunderland, que llegaba 19 días después y que coincidía con la casi reincorporación de la plantilla a los entrenamientos, por lo que la plantilla de Quinn se reencontraría con 3 caras nuevas, aunque con 2 bajas que se anunciaron el día 1 de julio y de las que también hablaremos ahora. 29 de junio de 2024 Mason Holgate. 27 años. DFC. Contrato hasta 2029. El año pasado la defensa no estuvo mal, para nada. Pero por nadie pasa con sorpresa el saber que hay dos jugadores al límite de sus capacidades y que no tuvieron la regularidad de otros años: Rob Dickie y Jake Clarke-Salter. Es más, Rocky Bushiri, que partía como teórico 3er-4º central, terminó siendo titular muchos partidos en una defensa en la que Eray Cömert fue el más fiable. Para responder a esa irregularidad, llegaba Mason Holgate, uno de los centrales británicos mejor valorados fuera de los internacionales (Stones, Joe Gomez, Harry Maguire, Tuanzebe, Ben Godbrey y Fikayo Tomori). Un central con sobrada experiencia en Premier (9 temporadas entre Everton y Wolverhamtpon) y también en Europa League con los Wolves hace 3 temporadas. Se trata de un central muy del “Perfil Niall Quinn”, con buen físico y una técnica importante para ser capaz de aportar al equipo en el apartado creativo. No obstante, se trata de un jugador con una capacidad de pase exquisita, que además complementa a la perfección con su capacidad de decisión, serenidad, visión y capacidad asociativa. Todo eso sin dejar desatendida la parcela defensiva, en la que rinde de cabeza y con los pies. Diestro natural aunque también tiene un manejo decente de la pierna zurda, por lo que no sería raro verlo ocupando el puesto de central zurdo acompañando al suizo Cömert. Holgate firma durante 5 temporadas habiendo costado 22.5M £. Otro fichaje visto como un aciertazo por la afición, que está encantada de contar con gente de nivel en el equipo. 2 fichajes para la defensa y un centrocampista de altísimo nivel. Spoiler JN – Y seguimos diciendo… Lo mejor estaba aún por llegar. Con la llegada del 1 de julio, se anunció la planificación de la pretemporada, que este año sería algo más corta en cuanto a partidos debido a la presencia de la Comunnity Shield frente al Liverpool el 4 de agosto. De esa forma, entre el 1 de julio y el 4 de agosto se distribuiría la pretemporada del Sunderland con la presencia de 6 fechas: 8 de julio: Chicago Fire V Sunderland 11 de julio: DC United V Sunderland 15 de julio: NYC FC V Sunderland 24 de julio: CD Tenerife V Sunderland 27 de julio: Burton Albion V Sunderland 30 y 31 de julio: Roker Cup (IV Edición) TA – Una pretemporada con menos partidos que el año pasado, con una nueva gira por Estados Unidos que tan buenos resultados dio el año pasado al equipo, pero sin la necesidad de sobrecargar de partidos a los jugadores de cara a prepararlos para jugar en Europa ya que todos los jugadores de este año de la plantilla (tanto ya presentes como recién llegados), ya tienen experiencia en estos lares. JN – Viendo el calendario de partidos, se podía pensar en un bajón en la calidad de los enfrentamientos, pero todo ello venía como antesala de la Roker Cup, que serviría de presentación ante la afición y de última probatura antes del enfrentamiento ante el temible Liverpool. Una Roker Cup para la que aún no se conocía el cartel en ese día 1 de julio, pero para la que la directiva anticipó sorpresas y grandes rivales. TA – Pero vayamos a por las ventas, ya que antes de que el Sunderland se montase en el avión rumbo a Estados Unidos, nos tuvimos que despedir de 6 futbolistas. Un verano en el que se ha dado un éxodo de jugadores del Sunderland al fútbol alemán. 1 de julio de 2024 Pervis Estupiñán. 13,2M £. Hamburgo SV. La primera de las dos ventas que se anunció el día 1 de julio fue la de Pervis Estupiñán. El ecuatoriano pasó por The Academy of Light para despedirse de los compañeros que ha tenido durante las 2 exitosas temporadas que ha pasado en Sunderland en las que ha jugado 48 partidos entre las dos temporadas repartiendo 6 asistencias. (Estadísticas Premier). Una venta vista en un primer momento como un mal negocio por parte de un sector bastante importante de la afición, que no entendía que el equipo se deshiciese de un jugador aún con 26 años y con peso en el equipo. Pero desde el club se ha atendido a 3 razones principales: La alta incidencia de lesiones en la pasada campaña, lo que permitió a Hume demostrar que tiene nivel para jugar en Premier. La baja aportación en la parcela ofensiva del lateral. En el esquema de Quinn los laterales se tienen que incorporar con asiduidad al ataque y asistir a los delanteros y mediapuntas y el ecuatoriano sólo logró 6 asistencias en dos temporadas. La negativa del jugador de disminuir su papel en la plantilla ante la llegada de un lateral potencialmente mejor como Alphonso Davies. El cuerpo técnico se reunió con él y le comentó que con la llegada de Davies un lateral tenía que salir y que su primera opción pasaba por ceder a Denver Hume a un equipo Premier para seguir contando con el ecuatoriano. Pero Pervis, que ya la pasada temporada había perdido cierto peso en las titularidades por el rendimiento de Hume y por las lesiones, no aceptó la propuesta, plantándose en su rol como titular, por lo que el club no tuvo más remedio que declararlo transferible. Un jugador por el que se saca un beneficio neto de 6,25M £ ya que llegó en 2022 por 7M y se marcha en 2024 por 13,25M. Mucha suerte Pervis. Spoiler Kelechi Iheanacho. 13.5M £. FC Koln. Otro caso parecido al de Estupiñán ha sido el de Iheanacho, que se marcha rumbo a Alemania tras 2 años defendiendo la camiseta del Sunderland. Otro negocio que no fue muy bien visto por parte de la afición, que consideraba que estaba en buena forma, pero que también ha sido argumentado por parte de la directiva basándose en varios puntos. El extraordinario nivel goleador de Son Heung Min la pasada campaña. La intención de dar a Joao Pedro mayor peso en la plantilla como 1er o 2º delantero, según si llega un delantero más a la plantilla o si Son es el primer punta del equipo. La baja aportación goleadora del delantero, que sólo ha marcado 8 goles en cada temporada habiendo jugado 60 partidos de Premier en estas dos temporadas como jugador del Sunderland. La negativa del jugador de aceptar un rol de rotación en el equipo, lo que ha provocado que pida su salida del equipo. Nuevamente se trata de una venta beneficiosa para el club ya que se fichó a Iheanacho procedente del Leicester en 2022 por 8,25M £ y sale rumbo a Colonia por 13.5M £ dos años después. 5,2M £ de ganancias en esta venta. Spoiler 4 de julio de 2024 Rob Dickie. 7,75M £. RB Leipzig. El tercero en abandonar el equipo apenas unos días después fue Rob Dickie. En este caso, la afición ha visto la venta como un negocio relativamente rentable para el equipo, que saca unas ganancias netas de 5,25M £ tras cuatro años del ex del Oxford enfundándose la equipación del Sunderland, dónde llegaría en 2020 por poco más de 2,5M £. Varios han sido los motivos por los que el club se ha decidido a buscar la salida de Dickie que, recordemos, ha sido uno de los defensas más fiables del equipo tanto en Championship como en Premier en estas 4 temporadas. Pero principalmente podemos resumirlos en 2: Con la llegada de Holgate, nos encontramos con 5 centrales en la plantilla (Holgate, Cömert, Bushiri, Clarke-Salter y Dickie) por lo que la liberación de una ficha se antojaba necesaria. Dickie y Salter eran los dos elegidos para que uno de los dos saliese. ¿Por qué Dickie? Principalmente porque es el central más mayor de los dos y porque Salter es el único zurdo natural del equipo. Además, en cuanto a calidad y potencial es el más limitado. Segundo e importante: las constantes quejas en los dos últimos años por parte de Rob y su representante en cuanto a tiempo de juego y contrato. El club había intentado calmar la ambición del jugador con una renovación al alza la pasada campaña cuando todos los medios apuntaban a una marcha del futbolista que finalmente se produjo esta temporada. Atendiendo a esas razones y considerando que Dickie había alcanzado un buen cartel en las dos temporadas en Premier, la directiva se puso manos a la obra para buscar al central inglés una salida que llega vía Alemania, a un equipo con gran potencial como el Leipzig. Spoiler 8 de julio de 2024 George Dobson. 10M £. FC Augsburgo. El último de los jugadores en hacer las maletas rumbo a Alemania y probablemente la venta más sentida de esta temporada. La afición se ha mostrado dividida por uno de los jugadores que han sido emblema en este Sunderland de Niall Quinn. Dobson es uno de los supervivientes del equipo que el irlandés heredó en League One y ha sido totalmente indiscutible en los esquemas de las 5 últimas temporadas. Sin embargo, la directiva y el cuerpo técnico considera que el mediocentro inglés hace mucho que tocó techo en el Sunderland y que, pese a sus buenos números, le cuesta mantener el tipo ante rivales importantes en Premier. Sus dos temporadas en el máximo nivel se han saldado con una media de 15 cartulinas amarillas y 2 expulsiones por temporada, lo que implica la pérdida de al menos 5 partidos por temporada por causas disciplinarias. El jugador no ha querido perder la oportunidad de agradecer al club la oportunidad de colocarlo en el panorama internacional al permitirle alcanzar la Premier League, algo que no había conseguido ni en el West Ham ni el Walsall ni por supuesto con el Arsenal, su equipo cantera. Estas fueron las palabras de Dobson: “Hoy pongo fin a 5 temporadas maravillosas defendiendo el escudo de los Black Cats. Para mí, Sunderland, el Sunderland, su gente… son mi familia. Me voy orgulloso de lo que el equipo ha logrado y agradecido a todos los que año tras año me han permitido ayudar al equipo y me han permitido crecer como futbolista. Gracias al Sunderland y a Niall Quinn por la confianza desde el primer minuto. A la afición por su apoyo incondicional. Espero que esto sea sólo un hasta luego y nuestros caminos se vuelvan a encontrar. Tendréis aquí a un Black Cat para siempre. Ha’Way The Lads!” Seguro que más de uno soltó alguna lagrimilla al leer la nota de despedida de Dobson. Y no es para menos, estamos hablando de uno de los jugadores más influyentes del equipo desde su llegada y el segundo capitán, aunque ejercía como tal en casi todos los partidos en los últimos años con las suplencias de Power. Esta venta desencadenó una serie de movimientos que han sido una de las sorpresas del verano. En un primer lugar, NIall Quinn pensó en José Campaña para ocupar el puesto dejado por Dobson en el 11 inicial. De esa forma, Campaña pasaría a ejercer un rol más defensivo, con Grealish de acompañamiento en el doble pivote y con Óscar o Slattery en la mediapunta. Pero la opción no terminaba de convencer de todo a Quinn ya que, pese a que el centrocampista español es bastante dotado en labores defensivas, sería sacrificar parte de su potencial ofensivo considerando que es un jugador que ya no puede dar el despliegue físico que sí podría dar hace unos años. Y es ahí donde se activó la opción prioritaria que siempre ha tenido Quinn sobre la mesa: el técnico irlandés siempre se ha manifestado a favor de hacer retornar a los valores de cantera al Sunderland. Primero fue George Honeyman, que estuvo con el equipo hasta el pasado curso, le siguió Jordan Pickford, uno de los fichajes destacados del año pasado y faltaba uno. Ese uno, como todos sabrán no es otro que Jordan Henderson. Probablemente el mejor canterano de la historia reciente del club, uno de los líderes de la selección inglesa (segundo internacional en activo con más partidos [99] tras Raheem Sterling [105]), presente en uno de los mejores Liverpools de la historia y desde hace dos temporadas, jugador del Tottenham. La directiva rápidamente se puso en contacto con los Spurs para intentar el fichaje del jugador. Con dinero en el bolsillo, el Sunderland esperaba lograr la venta de un jugador que sería un impulso emocional para la plantilla y la afición tras la marcha de uno de sus jugadores importantes en lo que se veía como un cambio de ciclo definitivo. Pero el Tottenham se negó en rotundo, arrojando un balde de agua fría sobre las aspiraciones de una hinchada que veía ilusionada como la vuelta del gran ídolo estaba más cerca que nunca. Se ve que la “fuga” de Son Heung Min la pasada temporada y el gran rendimiento del coreano no sentaron bien en el seno del Tottenham y el equipo no quería que un año después se le marchase otro de sus pilares. En ese momento, se colocó otro nombre sobre la mesa. Uno totalmente inusitado y que accedió a venir al club durante una semana a entrenar y conocer de primera mano el proyecto de Niall Quinn. Y ese jugador no era otro que la superestrella francesa recién liberada por el Chelsea N´Golo Kanté, que se sumó a prueba a la expedición americana del Sunderland. Spoiler Tiago Araújo. 5M £. Fulham FC. Algo que era un secreto a voces desde la pasada temporada era la salida de Tiago Araújo. Un jugador que llegó en 2020 al Sunderland como una gran promesa de futuro pero que jamás llegó a explotar debido a su desesperante irregularidad. Niall Quinn ha reconocido que se marcha uno de sus jugadores predilectos, una de sus apuestas personales y que le duele perder a un jugador por el que había puesto tanto en juego. Sin embargo, también es consciente de que el club no puede darle los minutos necesarios y que el jugador no había evolucionado lo suficiente en su cesión al Huddersfield teniendo en cuenta el altísimo nivel de exigencia que el equipo va a marcar esta temporada. Araújo se marcha dejando en las arcas 3,5M £ limpias si contamos que costó 1,5M hace cuatro años. El jugador espera poder explotar en el Fulham mientras que la afición ha agradecido al portugués sus goles y juego pero no han lamentado demasiado su marcha considerando el nivel que tiene la plantilla en su posición. Spoiler Dylan Levitt. 8M £. LOSC Lille. La última de las salidas del “fatídico” 8 de julio en el que la operación salida echaba humo, pero quizá la menos sensible de todas. El canterano del Manchester abandonaba el Sunderland tras dos temporadas, pero habiendo jugado una sola en el Stadium of Light (15 partidos), ya que la temporada pasada formó parte de la plantilla del Crystal Palace que descendió a Championship (13 partidos). Su bajo rendimiento y su poca evolución, algo que ha sorprendido bastante viendo el gran potencial que se le presumía al galés, han precipitado su salida. Ahora tendrá la oportunidad de mostrar su calidad en el fútbol francés dejando en el club 8M £ limpias considerando que llegó en 2022 a coste 0 tras haber sido liberado por el Manchester United. Spoiler JN – Balance de 3 caras nuevas y 6 bajas en la plantilla como decíamos hace unos minutos. Con esa limpieza de plantilla y con la presencia de N’Golo Kante en los entrenamientos del equipo para que el cuerpo técnico intentase convencer al Campeón del Mundo con la selección francesa, los de Niall Quinn tomaban un avión rumbo a Estados Unidos para disputar su segunda gira consecutiva en suelo Yankee. TA – Pero antes de eso, una pequeña pausa para nuestros patrocinadores. Enseguida volvemos con el resto del programa Resumen de la Pretemporada 24/25. JN - ¡No os vayáis! Que aún queda mucha tela que cortar y más de una sorpresa. 8 Citar
dankerlot Publicado Abril 6, 2021 Publicado Abril 6, 2021 Me parecen unos movimientos en el mercado muy acertados, aunque da cierta penita que Dobson se marche después de un lustro, pese a tener menos nivel que sus compañeros. Las incorporaciones me parecen fenomenales y dan un salto de calidad que puede hacernos optar a cotas más altas. Por cierto, creo que no te felicité por la FA Cup, así que aprovecho para hacerlo ahora. Saludos! 1 Citar
michinoo Publicado Abril 6, 2021 Publicado Abril 6, 2021 La virgen! Jugamos ya en otra liga, sin lugar a dudas! Vaya fichajazos! Me gustan todos; me da que vamos a tener que empezar a exigirle titulos a este Sunderland 😁 Es verdad que hemos tenido que dar salida a varios jugadores muy queridos por la afición, pero si queremos asaltar el big six los sentimentalismos hay que dejarlos atrás. Veamos a ver que tal se conjunta todo, pero la temporada es ilusionante, sin duda! 1 Citar
Neulas Publicado Abril 7, 2021 Publicado Abril 7, 2021 Bueno bueno... Esta la cosa movidita por ahí abajo. Sobre el papel muy buenos movimientos, a ver si cuajan bien y el proyecto da ese salto hacia arriba. 1 Citar
Serbam Publicado Abril 7, 2021 Publicado Abril 7, 2021 Muchos y buenos movimientos en la plantilla, esto ya se pone en marcha En cuanto a las salidas parece que el Mister lo tenía muy claro, me sorprende la marcha de Iheanacho, para un buen fondo de armario es ideal pero si el jugador no acepta tener un papel mas secundario y que no es imprescindible pues lo mejor es dejarlo marchar. Una pena la marcha de Dickie y sobre todo la de Dobson, ese tipo de jugador que te acompaña desde el inicio siempre son especiales, esperemos que le vaya muy bien en el Ausburgo. Los fichajes todos excelentes, Grealish me encanta, de hecho estuvo muy cerca de ser mi primer fichaje pero al final no se llegó a un acuerdo con el salario, seguro que encaja perfecto en el esquema, calidad tiene para dar y vender. Davies y Holgate pues que decir de ellos, aumentan el nivel del equipo una barbaridad. Y si encima tenemos la posibilidad de contratar al bueno de Kanté se nos va a quedar una plantilla muy ilusionante y con muchas posibilidades de dar guerra por estar arriba del todo 👍. Lástima lo de Henderson, hubiera sido un fichaje clave, pero bueno, no pudo ser. Ahora a ponerse a tono en la pretemporada y engrasar la maquinaria. Un saludo!. 1 Citar
ruben88fisio Publicado Abril 8, 2021 Autor Publicado Abril 8, 2021 (editado) @dankerlot Qué tal compañero? Gracias por pasarte de nuevo. Pues sí, la verdad es que la marcha de Dobson ha sido un poco sentimental para mí. Es el único jugador indiscutible que tenía en el equipo desde hacía 5 años, pero eso también lo convertía en la única posición en la que no se había reforzado la plantilla. Era algo necesario aunque duela. Coincido contigo en lo de las incorporaciones, y aún te quedan cosas interesantes por ver... Muy interesantes!! Gracias por las felicitaciones!! Creo que no hubo mejor manera de terminar la temporada la verdad.. @michinoo Qué tal amigo? un placer tenerte por aquí de nuevo! Me alegro de que los fichajes estén siendo del agrado de los que seguís la historia. Ya os comenté que tanto vuestras opiniones como la incursión en este mercado de fichajes ha sido sin duda lo que me ha mantenido con la ilusión de continuar la partida. COn la plantilla que hemos armado, al equipo hay que pedirle mínimo entrar en Europa y ser competitivo en todas las competiciones que vamos a formar. Puede que sea la mejor plantilla que ha tenido el Sunderland en todo el S.XXI. @Neulas Qué tal Mr Sedinho? como siempre un placer dialogar de fútbol con una estrella del fútbol brasileño. La verdad es que la plantilla mejora variois puntos con respecto a la de la pasada campaña, es cierto. Ahora hay que ver si no sucede como ha pasado algunas veces, en las que una plantilla mejor no es síntoma de mejores resultados. Pelearemos para que eso no suceda. @Serbam Qué tal vecino? Todo bien en el viaje desde Londres? La verdad es que las salidas han sido un poco más controvertidas que en otras temporadas ya que el nivel de la plantilla ya era bueno de por sí. Iheanacho se molestó al rebajarle su rol en el equipo, lo mismo que Reiss Nelson, pero al inglés hemos podido controlarlo. Dickie llevaba dos años pidiendo minutos y mejoras contractuales a lo "Messi Style" y lo de Dobson... Bueno, como le he comentado a Danker. La venta que más me ha costado hacer pero necesaria para poder reforzar una posición aún sin tocar desde hacía 5 temporadas. Pese a que Dobson me parece un genial futbolista, para mí el intocable es Power. Por ser el capitán, por carisma, por ese nombre tan potente jajaja. Además es un jugador ejemplar, no se queja, no pide minutos, rinde siempre... La opción única era la de Dobson. Sobre los fichajes, creo que ha sido mi mejor trabajo en una ventana de fichajes en cualquier partida que he disputado jajaja. TOdos jugadores reputados, con nombre en el fútbol, con calidad y que creo que pueden aportar mucho. De los 3 primeros sin duda el mejor es Grealish. Un jugador super clase que no está teniendo el reconocimiento que debiera en la selección. ¿Lo conseguirá con nosotros? La posición de pivote defensivo ahora mismo está desprovista y sin duda la llegada de Kanté daría un plus enorme al equipo, pero no quiero adelantarte nada. Lo que sí que fue una pena fue la negativa de los Spurs... aunque los entiendo jjajaja. Un saludo a todos!!! Editado Abril 8, 2021 por ruben88fisio 3 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.