Jump to content

Featured Replies

  • Autor

QUfS5Ts.png

@dankerlot

Qué tal compañero?? Encantado de tenerte por aquí de nuevo.

Así es!! El Sunderland es lider en solitario por primera vez en la "Era Quinn". Ahora la pregunta es si podrá mantenerse ahí arriba o sufrirá del mal de altura... El espejo en el que hay que mirarse es en el Leicester campeón en 2016 sin duda.

La Europa League nos ha permitido un respiro con partidos ante rivales inferiores a nosotros y que nos ha dado la oportunidad de rotar la plantilla y mantenerla fresca para superar el primer tramo de la competición con buena nota. 

Ahora, después de pasar ese infernal mes de Diciembre con 9 partidos, entramos en un mes de Enero algo más plácido, pero en el que nos vamos a jugar nuestras aspiraciones en FA Cup y en Carabao, así que nada de relajarse.

 

Un saludo!!

 

  • Autor

ca6tYEb.png

MnTq13E.png

Feliz Año Nuevo y buenas tardes a todos esos queridos radioyentes que hoy están ansiosos de conocer más acerca del Sunderland y lo que nos ha deparado la primera jornada del año 2025. Una jornada que ha venido muy cargada de noticias, novedades, premios y alguna que otra renovación ahora que se abre el mercado de fichajes. ¡Acompañenme si quieren conocer todos los detalles que comenzamos!

UU3aN11.png

AlineacionesEstadísticas generalesEstadísticas jugador – Resultados: Martes - MIercoles

1 de enero de 2025, Total Sport en BBC Newcastle

  • tv4pwpT.pngPremier League – Jornada 21
  • Stadium of Light, Sunderland – 47.986 espectadores
  • Goles: YXW7Vx0.png Joao Pedro (2’), Adam Hlozek (19’) – zO7bxci.png Raheem Sterling (29’), Bernardo Silva (70’)
  • MVP: zO7bxci.png Bernardo Silva (8.40)

Pues sí amigos, los Black Cats dormirán líderes una semana más gracias a un empate muy trabajado ante el Manchester City, que ha salido totalmente dormido y ha sufrido la pegada del Sunderland, pero que poco a poco se ha ido haciendo con el dominio del partido al punto que los de Niall Quinn terminaron pidiendo la hora. El Sunderland fue capaz de sorprender al Liverpool hace unos días con una salida en tromba que les hizo ponerse 2-0 en la primera media hora y hoy han hecho lo mismo, pero antes del minuto 20.

Ya a los 2 minutos ganaba el conjunto norteño con un gol de Joao Pedro, que se convertía en el más rápido y listo de la clase al librarse del fuera de juego en un libre indirecto, tirar un desmarque de ruptura, controlar solo y fusilar a Ederson a placer. Davies, autor de la primera asistencia, daría una segunda 15 minutos después, esta vez para que Adam Hlozek anotase también su tanto. El checo y Joao Pedro parece que llevan una pugna personal y se mantienen como los máximos goleadores del club con 9 tantos cada uno repartidos entre las 3 competiciones disputadas. No son muchos goles, pero es que en este Sunderland sólo falta que marque Pickford…

¿Y el City? Ni estaba ni se le esperaba. Se volvía loco Luis Enrique en la banda. El técnico español no se podía creer la caraja con la que su equipo había saltado al Stadium of Light y no paraba de dar indicaciones desde la banda. Haland, al igual que el año pasado, iba perdiendo los nervios poco a poco con el cerril marcaje de Eray Cömert, que no ha permitido que el noruego dispare ni una vez entre los 3 palos. Pero por donde estaba llegando el peligro era por el costado de Sterling. Pese al marcaje de Walker Peters, el inglés se ha zafado una y otra vez de su marcador y ha generado mucho peligro en las inmediaciones de Pickford a partir del minuto 25. Las tornas han cambiado y el City se ha ido haciendo con el control del juego, obligando al Sunderland a retrasar las líneas para contener los ataques citizens. Temblaron las piernas de los Black Cats cuando el City recortaba distancias con un cabezazo del propio Sterling que superaba a Pickford. Bellerín daba la asistencia de un gol que metía a los de Manchester de lleno en el partido en el minuto 29. Pero el Sunderland aguantaba y el partido se marchaba al descanso con ventaja para los Black Cats.

La segunda parte sería un calco de la primera, con una salida potente del Sunderland, esta vez sin premio. Pero la gasolina le volvería a durar otros 20 minutos a los Black Cats, que han acusado el cansancio de los dos choques anteriores y a partir del minuto 60 entregaron el control del balón al City, que continuó en modo “martillo pilón” y no ha parado hasta que en el 70, Bernardo Silva remataba a la red el córner sacado por Foden y colocaba una igualada muy merecida en el marcador. Pickford ha evitado la remontada hasta en 3 ocasiones en los 20 minutos finales, pero el resultado no se ha movido. Un resultado que, como decíamos y pese a que Liverpool, Tottenham y Chelsea han ganado sus partidos, permiten al Sunderland quedarse con el liderato una semana más y haber superado quizá el tramo más complicado de la temporada, aunque aún quedan por delante 17 jornadas emocionantes.

jQnHeFS.pngVamos ahora al apartado de celebraciones y premios. Como comentábamos al principio, ha sido un comienzo de año cargado de buenas noticias para el Sunderland. Por un lado, el partido de hoy servía para que Niall Quinn sumase 300 partidos oficiales al mando del Sunderland. Todo un hito en el fútbol actual. No muchos managers llegan a cumplir 6 temporadas en un mismo club, aunque si consideramos los logros del equipo bajo el mando del técnico irlandés, seguro que los aficionados firmaban otras 6 sin pestañear. Este partido ha servido a su vez para que el técnico celebrase el 2º puesto en el Premio a Manager del Mes en Diciembre, por detrás del Cholo Simeone (Chelsea) y por delante del propio Luis Enrique (City).

Pero no ha sido el único que ha celebrado premios. Harvey Elliott también era nombrado como 2º mejor Jugador Joven del mes de Diciembre por detrás de Jorge Alastuey (Sheffield) y superando a Krasimir Petkov (Norwich). Aunque sin duda, el premio gordo se lo ha llevado Son Heung Min, que era nombrado galardonado con el AFC Player of the Year que premia a los mejores jugadores asíaticos. Take Kubo (Real Madrid) y Mehdi Taremi (Rio Ave) han completado el podio.

Y como decíamos, se abría en el día de hoy el mercado de fichajes y se ha consumado algo que era un secreto a voces: La marcha de Rocky Bushiri. Una venta que no ha sido muy bien entendida por parte de la afición al considerar que se trataba de un gran central. Pero también reconocen el bajón de rendimiento del belga y respetan la decisión del club al considerar que era un futbolista que ahora mismo sólo estaba generando problemas en el vestuario.

0NQBhyS.png

Spoiler

rVWrEjy.png

El jugador se marcha al RB Leipzig alemán, que ha pescado nuevamente en Sunderland tras haberse llevado a Rob Dickie este verano. Deja en las arcas 35M£ convirtiéndose en la venta más alta de la historia del club, desbancando a la de Jordan Pickford al Everton, que se cerró en 30M£. Una venta que además ha servido para batir un nuevo record por parte del club, que se ha embolsado 114M£ en ventas, lo que genera ahora mismo un superávit en las arcas del club de cerca de 80M£. Algo totalmente impensable en los últimos años. A ese dinero hay que sumar también el 1M£ que se cifrado la marcha de Chay Cooper al Bristol City. Cooper llegaba en 2020 procedente del Tottenham U23, pero con el ascenso del club a Premier, el jugador perdió su sitio en el primer equipo y ha ido alternando actuaciones en el U23 del Sunderland con dos cesiones (Bristol Rovers y Burton Albion). Mucha suerte a los dos.

El club ya ha comunicado, ratificando lo que Niall Quinn había dicho en rueda de prensa hace unos meses, que el equipo no se va a lanzar al mercado para contratar un central, ya que confían en Josh Pearson, el central de la cantera, para que ocupe ese puesto de 4º central por detrás de Cömert, Holgate y Clarke Salter. Savia nueva y joven para la defensa.

Pero no todo han sido salidas. Como bien decíamos, el club ha afrontado varias renovaciones de cara a poder zanjar posibles rumores de venta y seguir dando estabilidad a una plantilla que cada vez tiene más nivel. En ese sentido, se han afrontado 6 renovaciones. 3 de la primera plantilla y 3 del U23, aunque son jugadores que ya han aparecido en varias convocatorias del primer equipo.

IWVNHX0.jpg

Spoiler

aSmf7fI.png

El primero en rubricar su nuevo contrato ha sido Bali Mumba. El canterano acababa contrato a final de año y estaba siendo seguido por clubes como el West Brom, el Norwich, el Watford y el Aston Villa. Niall Quinn es sin duda su máximo valedor y el jugador criado en The Academy Of Light puede presumir de contar ya 5 temporadas completas en el primer equipo, 6 con la que estamos jugando y algún partido más en la anterior a la llegadad del técnico irlandés al equipo. Para un jugador que apenas cuenta 23 primaveras, es todo un hito. Además ayudando con goles y asistencias en todas las temporadas. Ha firmado hasta 2028 a razón de 1,6M£ y ha despertado la alegría de la afición dado su carácter de canterano y jugador con gran proyección.

Enwxv5f.png

Spoiler

JRdXOj5.png

Después llegaría la renovación de Adam Hlozek. Con el checo se ha tenido una especial consideración ya que, aunque no terminaba contrato esta temporada (llegó al club la pasada campaña) sí que se considera desde el seno del club que el jugador ha mejorado, su rendimiento es constante y han querido premiarlo con un aumento salarial y prolongando su contrato hasta 2029. A cambio, el equipo ha pedido eliminar la cláusula de rescisión de 79M£ de su anterior contrato, de tal forma que el Sunderland tendrá total control sobre las posibles ofertas que puedan llegar por el prometedor delantero de 22 años. Hlozek por su puesto se ha mostrado en cantado con su nuevo contrato, con la mejora salarial que ello conlleva.

7sK7l6J.jpg

Spoiler

hJWccWI.png

Y el tercer jugador del primer equipo en estampar su firma en su nuevo contrato no ha sido ni más ni menos que Max Power. El capitán y motor espiritual de este equipo renueva por una temporada más, más otra opcional si completa 5 encuentros en la próxima temporada, por lo que estamos convencidos de que tendremos Power mínimo hasta 2027. Un jugador que, sin tener el grado de importancia dentro del campo que tuvo en League One y Championship, es imprescindible en este Sunderland y no se entiende el éxito del equipo sin su liderazgo, su carisma y su veteranía. Capitán y líder de vestuario junto a Henderson y Son, Power va camino de acabar su carrera en Sunderland, algo que a buen seguro habrá sido muy del agrado de la afición.

Por parte del U23, los jugadores que han ampliado su compromiso con el club han sido Joshua Baggs (22 años. Hasta 2027), Patrick Stewart (20 años. Hasta 2027) y Ryan Gooch (21 años. Hasta 2027). Los tres forman parte de la hornada de canteranos más utilizados por Quinn en las convocatorias de la primera plantilla para partidos europeos y coperos junto a Josh Pearson, Stephan Poirier (los dos centrales del U23) y Sam Bradbury (delantero del U23).

Y con esto llegamos al final del programa. Muchas gracias por acompañarnos. Ahora el Sunderland tendrá un partido, a priori, más tranquilo ante el Swansea en la 3ª Ronda de la FA Cup, antes de verse las caras con el Chelsea en la Ida de las Semifinales de la Carabao Cup. ¡Un saludo!

  • Autor

ca6tYEb.png

gAyBguJ.png

AlineacionesEstadísticas generalesEstadísticas jugador

4 de enero de 2025, The Sun

  • OCraiV4.pngFA Cup – Tercera Ronda
  • Liberty Stadium, Swansea – 20.996 espectadores
  • Goles: XAB7j2p.png Joe Lolley (28’), Darcy (56’), Jack Williams (69’) - YXW7Vx0.png Son Heung Min (pen 19’)
  • MVP: XAB7j2p.png R. Van der Moot (7.80)

 OCraiV4.png GUANTAZO EMPLUMADO AL SUNDERLAND  XAB7j2p.pngYXW7Vx0.png 

Los actuales campeones caen a la primera de cambio ante un sólido Swansea que ha sacado las vergüenzas a los de Niall Quinn. El equipo de Championship se carga al líder de la Premier.

La FA Cup vuelve a mostrar una de sus virtudes: la imprevisibilidad del partido único. El Sunderland llegaba a Gales pletórico pero cansado tras haber superado una racha de 3 partidos ante los que pueden ser algunos de los equipos más fuertes de Inglaterra y eso ha supuesto dos cosas: rotaciones y relajación. Durante los primeros 20 minutos hemos asistido a un espectáculo soporífero. Ninguno de los dos equipos ha llegado a campo contrario y los aficionados se comenzaban a preguntar si merecía la pena haber pagado la entrada para ir a pasar frío bajo la el aguanieve que caía incesante sobre el Liberty. Se habrán sorprendido los más de 1000 aficionados del Sunderland al ver que su equipo era incapaz de pasar el medio campo rival y naufragaba entre resbalones y malos pases.

De hecho, el gol del Sunderland llegaba en el primer acercamiento al área rival en el que Denver Hume era derribado y el colegiado decretaba el penalti con el que los visitantes se ponían por delante. Parecía que con este gol, se daba el resultado más “razonable” ya que aunque ninguno de los dos generaba peligro, el Sunderland es evidentemente mejor equipo… Pero no. El gol en contra ha espoleado a los galeses, que han comenzado a desatar su mejor juego y en apenas 10 minutos igualaban la contienda con un contragolpe hábilmente tirado. Con el empate se marchaban ambos equipos al descanso y a la vuelta el Sunderland salía con los deberes aprendidos, pero sin puntería. 6 disparos a puerta han realizado los Black Cats, que no han logrado superar a Wildsmith, el mejor portero de la Championship. Por su parte, el Swansea llegaría pocas veces al área de Bazunu (hoy uno de los señalados), pero Darci de cabeza a saque de córner y Williams, el canterano, con un derechazo ajustado al palo, ponían el 3-1 quedando aún 20 minutos por delante.

El Sunderland ha terminado jugando con 2 puntas y Bradbury ha estado cerca de marcar a falta de 10 minutos, pero el resultado no se ha movido. Cae el actual campeón con un partido horrendo, dejando a varios jugadores señalados por su rendimiento y a Niall Quinn abroncando en el vestuario a los suyos, tal y como se ha desvelado después.  

La virgen! Me estaba poniendo todo palote con la goleada a los Reds y el retorno del mejor Hlozek y de repente todo (o casi todo) se desmorona... :( Está claro que la Premier es la liga más competitiva del mundo y cualquiera te puede pintar la cara, sin duda. Esperemos que este sea nuestro bajón del año y afrontemos la 2a parte a toooope. Ahora que nadamos en dinero... ¿buscaremos algún refuerzo de relumbrón? (como si este Sunderland no estuviera ya plagado de estrellas, jeje)

Buenas noticias las de las renovaciones de dos jóvenes tan promisorios como Mumba y Hlozek (toda una realidad este último, por lo visto) y del líder espiritual del conjunto, Max Power, que debe de ser el futbolista del plantel que más disfruta con este "nuevo" Sunderland.

Pequeñísimo bajón para los black cats, dejándose levantar un 2-0 contra el City y despidiéndose prematuramente de su defensa del título en la FA Cup. El empate en Stamford Bridge no es malo; habrá que definir la historia en el Stadium of Light, con toda la artillería, intentando aprovechar los espacios que pueda dejar el equipo de este reciclado Simeone.

Saludos.

Pero bueno, vaya temporadon se esta marcado los Black Cats, enhorabuena!! Qué bonita es la Premier League y que competitiva. Recuerdo muy bien que en mi historia con el Swansea City me lo pase muy bien y también tuve tiempo para sufrir como nos está pasando actualmente. xD Esta liga es muy competitiva y le puedes ganar a los mejores, pero llega un equipo en descenso y te pinta la cara. Es lo bonito de esta igualada competición. Tremenda victoria ante el Liverpool y muy buen empate ante el Manchester City para dormir como líderes.

En la FA Cup el Swansea City nos acaba de echar muy pronto, en la tercera ronda, de una competición en la que estaría muy bien volver a ganar, pero esta temporada no será. Por desgracia. La ilusión sigue viva tras conseguir ese empate ante el Chelsea en el partido de ida de las semifinales de la Carabao Cup. Toda la suerte del mundo para el partido de la vuelta y a ver si vemos al equipo disputar una nueva temporada.

Además, comenzamos a realizar renovaciones para el primer equipo y dejamos salir a jugadores que no contamos con ellos. También, se vinieron las renovaciones de hasta tres jugadores del equipo U23.

Menos mal que decidiste continuar con la historia, que bien nos está llegando. Mucha suerte para lo que se viene amigo. Un saludo.

  • 4 semanas más tarde...
  • Autor

fNhOtWQ.png

Bueno pues sin darme cuenta había dejado a nuestros Black Cats parados durante un mes justo (la última publicación es del 22 de junio). El verano me está reportando más trabajo de lo normal y me está complicando la tarea de simultanear ambas historias. Pero tranquilos que el Sunderland va a completar esta temporada.

Seguimos!

@michinoo

Qué tal amigo? Bienvenido de nuevo.

Está claro que el Estado de Euforia conseguido tras la victoria ante el Liverpool tenía que terminar de petar por algún lado... El "Classic Bajón" del FM en Enero siempre hace acto de presencia jajaja. 

Dinero hay en las arcas, unos 40M £ disponibles para fichajes. La plantilla creo que está bastante compensada, pero no te negaré que si se pone un buen delantero a tiro, no intentemos convencerlo de que se una a nuestros Black Cats. 

@Guido_Rojo

Buenas amigo! Saludos!

Lo de Hlozek es sin duda algo brutal. Es uno de los wonderkids desde el FM2020 y tiene una calidad brutal. Mumba sigue demostrando que es un jugador muy muy válido para este equipo y aún es muy joven (23 años). Lo que pasa es que como llevamos viéndolo desde los 17, nos parece que lleva toda una vida aquí. Y en cuanto a Power, me ha sorprendido mucho ver que en la realidad se ha marchado al Wigan esta temporada. Todo un mazazo al corazón del aficionado ya que creo que es un jugador de estos que tienen esa capacidad de conectar con la grada con una facilidad brutal. 

De los tres resultados que comentas, está claro que el mejor es el de la Carabao. Nos toca jugárnosla ante nuestro público y buscar un gol que nos lleve a disputar otra final. Tras haber ganado la Leasing.com Trophy el primer año y la FA Cup el año pasado, ganando la Carabao completaríamos el triplete de copas inglesas jajaja. 

@nenogaliza

Buenas amigo Neno! Un placer tenerte por aquí!

La Premier como comentas es una competición apasionante. Me alegro enormemente haber decidido comenzar la partida ya que fue mi primera incursión en el fútbol inglés y está siendo de las que más estoy disfrutando. Tiene unos altibajos brutales ya que cualquier equipo te puede pintar la cara. Eso hace también que nosotros mismos podamos haber llegado al nivel en el que estamos y jugarle de tú a tú a los grandes. El Liverpool ya nos ha sufrido jajaja.

La FA Cup ha sido la gran decepción este año. Pero era inevitable que llegase el bajón después de tantos partidos de intensidad máxima. Si me das a elegir, prefiero caer eliminado en la FA y seguir líderes en la Premier.

Además, hemos conseguido convertir al Sunderland en un destino atractivo para los grandes jugadores. Ejemplos como el de Son, Campaña, Grealish, Coutinho... y que además de tenerlos, se puede tener dinero en el banco, es la gran transformación del equipo en estos 7 años desde la llegada de Quinn.

La decisión de continuar o no, venía dada por mi duda sobre la posibilidad de simultanear ambas historias por mi falta de tiempo. De hecho, si no hubiese continuado con ésta, Renato Ribeiro seguramente estaría ya completando su segunda temporada al menos, pero no me arrepiento en ningún momento de haber alargado una temporada más a este Sunderland. Creo que la trayectoria lo merece.

 

Saludos a todos y gracias por estar ahí siempre!!

  • Autor

ZMslyQu.png

Su1htPH.png

AlineacionesEstadísticas generalesEstadísticas jugador – Resultados: Sábado

18 de enero de 2025, The Sun

  • WO0YBn2.pngPremier League – Jornada 23
  • St Mary’s Stadium, Southampton – 25.156 espectadores
  • Goles: Xc2dL0v.pngReiss Nelson (82’)
  • MVP: Xc2dL0v.pngJake Clarke Salter (7.20)

 WO0YBn2.png AD AUGUSTA PER ANGUSTA  x33ulS6.pngXc2dL0v.png 

Los Black Cats siguen rompiendo pronósticos y vuelven a sacar otra victoria “in extremis” ante un rival de zona baja de la tabla que les permite conservar el liderato durante al menos una jornada más. Restan 15 aún para terminar la Premier pero por ahora no bajan el ritmo…

Eso sí, nadie dijo que fuese a ser fácil. Hoy es un día en el que el titular que encabeza esta noticia se hace más válido que nunca. Dicen que laas antiguas legiones romanas utilizaban este lema antes de lanzarse a la batalla: “Ad Augusta per Angusta”. Algo así como “A la gloria por lo angosto” o “La gloria se consigue luchando”. En esta Premier nadie regala nada y el Sunderland lo sabe. Aún recuperándose del sprint final que supuso el final del mes de Diciembre, arrastrando la lesión de Son y preparándose para los dos partidos que le sobrevienen (Arsenal en Premier y Chelsea en las Semifinales de la Carabao), Niall Quinn ha confeccionado hoy un 11 con varios suplentes que le permitiesen refrescar a la plantilla, pero de totales garantías. Para muestra, un botón: Jake Clarke Salter, el 3er central, ha sido hoy el mejor jugador del partido en un choque con mucha paridad (se nota que los Saints quieren salir pronto de la zona caliente para no verse en problemas dentro de un mes o dos) en el que ambos equipos han tratado de nadar y guardar la ropa. El Southampton, sabiendo que si el Sunderland se ponía por delante, les costaría mucho remontar, se ha encomendado a la vertiginosidad de Laird por el costado derecho, el pulmón de Marcos Llorente en el centro del campo y la magia de Riqui Puig en el enganche para plantear un partido rocoso en defensa, muy táctico y al contragolpe. Por su parte el Sunderland, fiel a su estilo, buscaba sacar el balón jugado desde atrás intentando dar libertad a los mediocentros creativos y que surtiesen de balones a un Joao Pedro hoy nuevamente desaparecido.

Una primera parte tremendamente igualada en la que ambos equipos han dispuesto de varias ocasiones claras (Lujazo ha sido ver la parada de Joel Pereira al disparo cruzado de Coutinho al borde del descanso) pero en el que ninguno de los dos se ha llevado la ventaja. Quizá los aficionados han reclamado que los cambios llegasen antes ya que ninguno de los dos equipos ha movido el banco hasta más allá de la hora de partido. Ambos técnicos estaban satisfechos con lo que se veía en el campo aunque hemos podido observar cómo la táctica de dominio de balón del Sunderland ha ido consiguiendo el efecto deseado: Desgastar al rival a base de correr tras el balón. Quinn ha metido a dos velocistas como Hlozek y Nelson en la segunda parte y ha ido rompiendo el partido a falta de 20 minutos.

Pero no ha sido el checo el que ha generado el mayor peligro, ni incluso Nelson a pesar del gol. No. Ha sido Jack Grealish, que con la retirada de Mumba ha pasado a ocupar el puesto de centrocampista creativo. Se ha visto al inglés suelto, ágil, con visión. Se le ha recriminado durante lo que va de año cierta falta de acierto en el pase y mucha obstinación de cara a puerta, pero en el día de hoy, en esos 30 minutos que ha jugado 10 metros por detrás, hemos visto a otro futbolista. En el minuto 82, cuando muchos ya andaban buscando el bazo por el terreno de juego, Grealish se ha pegado una galopada desde el balcón del área del Southampton hasta el centro del campo para recuperar un balón despejado. Balón que ha volado al costado derecho por donde estaba el omnipresente Emerson, que ha metido un centro perfecto para que Nelson se elevase y conectase un cabezazo imparable para Pereira, impresionante hasta ese momento. Esa lección de derroche físico y visión, bien ha valido el gol de la victoria.

jjnSrHo.gif

Intachable el despliegue de Grealish en la recuperación de ese balón

Otros 3 puntos que saben a gloria para un Sunderland que recibirá en el Stadium of Light a un Arsenal que quiere engancharse a la Zona Champions. Un partido de altura.

Dos victorias con lo justo y muy trabajadas para el equipo del Cholo Quinn.

Jornada 23 y el Sunderland líder, qué tal... A seguir con lo de partido a partido.

Saludos.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.