ruben88fisio Publicado Noviembre 2, 2021 Autor Publicado Noviembre 2, 2021 Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes 4 de mayo de 2025, BBC Sports Premier League – Jornada 36 Brahmall Lane, Sheffield – 25.509 espectadores Goles: Jorge Alastuei (pen 60’), Danilo Sykan (86’) – Chris Tate (66’) MVP: Chris Tate (8.10) PRIMERA FALLA EN LA DEFENSA DEL TÍTULO Los Black Cats visitaban Sheffield en un encuentro intrascendente y con el vital choque de vuelta en Dortmund a la vista. Con un equipo formado al 90% por jugadores suplentes y canteranos (sólo Holgate, Henderson y Reiss Nelson son titulares habitualmente) Niall Quinn ha tratado de sortear un trámite que se les ha complicado por el buen juego de los Blades y la terrorífica expulsión de Max Power. “Minutos para todos”. Esa es la premisa de Niall Quinn para los 3 partidos que restaban después de lograr el título la pasada semana contra el Everton. Más aún después del esfuerzo de hace 3 días ante el Dortmund y sabiendo que tendrán que ir con todo a Alemania para no sufrir. Es por ello que hemos podido ver de nuevo a Gavin Bazunu bajo palos, a Denver Hume y Bali Mumba como los estandartes de la cantera, a Josh Pearson que a buen seguro va a ser el 3er central el año que viene o a Sam Bradbury, el ariete del U23 en la punta de ataque. Un equipo de rotación para premiar a todos los jugadores que han formado parte de esta plantilla esta temporada. El planteamiento, aunque radical, ha ido funcionando durante la primera parte, toda vez que el Sheffield llegaba también salvado a este partido y parecía que se había firmado una especie de “pacto de no agresión” entre ambos conjuntos. Primera parte que se ha debatido entre la igualdad y lo soporífero. Pero las tornas han cambiado en 10 minutos muy extraños. Algo ha tenido que pasar en el primer saque de esquina de la segunda parte, en el que el árbitro ha tenido que intervenir porque varios jugadores se habían enzarzado en una acalorada disputa verbal, ya que hemos podido ver a un par de jugadores del Sunderland totalmente fuera de sí. En primer lugar, en el minuto 60, Holgate ha cometido un infantil penalty sobre Sikan, que ha permitido que Alastuei adelantase a los Blades con un disparo a la base del palo izquierdo de Bazunu. Y 6 minutos después, Power perseguía a Harris por la banda y le soltaba una patada tremenda, a la altura de la rodilla y totalmente injustificada. El árbitro no se lo pensaba dos veces y mandaba a Power a la caseta. Estupor en la cara de Quinn mientras veía a uno de los veteranos marcharse al vestuario dándole puñetazos a las paredes del túnel de vestuarios. Pese a la inferioridad, el Sunderland ha mantenido el ritmo y ha conseguido empatar por medio de Chris Tate, que se ha estrenado como goleador con un cañonazo impresionante desde la frontal. Quinn no ha rehuido los golpes y ha pedido a los suyos que siguiesen atacando. Con el 1-1 en el marcador y el final del partido a la vista, el Sheffield ha cogido a la contra al Sunderland y Sikan ha conseguido colocar el 2-1 en el marcador con un lanzamiento cuajado de suerte y que se ha colado por milímetros entre el guante del arquero irlandés de los Black Cats y el palo derecho. Un resultado que no cambia nada para el Sunderland ni para el Sheffield. Los Blades quieren terminar la temporada de la mejor forma posible y ya son 12º mientras que está claro que los Black Cats tienen la vista puesta en la histórica cita del próximo jueves en Dortmund. 2 Citar
Popular ruben88fisio Publicado Noviembre 3, 2021 Autor Popular Publicado Noviembre 3, 2021 Alineaciones - Datos del partido – Estadísticas de jugadores – Resultados: Jueves 8 de mayo de 2025, UEFA.com UEFA Europa League – Semifinales, Vuelta Signal Iduna Park, Dortmund, Alemania – 61.792 espectadores Goles: Teun Koopmeiners (23’) – Adam Hlozek (8’), Callum Slattery (42’) MVP:Teun Koopmeiners (8.30) UNA CITA CON LA LEYENDA El que hasta hace poco era “el modesto Sunderland”, “el emergente Sunderland”, “Los Niall Quinn boys”, “Los pequeños Black Cats” y el sin fin de apodos que se le suelen poner a los equipos que se destapan como la revelación del año, están a 90 minutos de escribir con letras doradas su nombre en la historia del fútbol inglés. Tras conseguir un impresionante título de Premier League, los Black Cats están a un paso de alzar su primer título europeo. El resultado favorable de la ida, con la impresionante remontada que rubricaron los de Niall Quinn, se ponía hoy en contraste con la mística del Signal Iduna Park, uno de los estadios más reconocidos y respetados del fútbol europeo. La impresionante Sudtribune recibió a los ingleses con en un mar de banderas, con un tifo y más de 25.000 enfervorecidos aficionados del Dortmund creyentes al 100% en la remontada de su equipo. No obstante, los bávaros se han servido de la presión que ejerce su estadio y en particular la tremenda grada sur, para remontar resultados adversos en Bundesliga y competición europea. Aquí han sucumbido históricos como el Bayern, el Real Madrid o la Juventus y esperaban que el nuevo campeón de la Premier siguiese ese camino. Sin embargo, el Sunderland traía los deberes hechos y la lección aprendida del partido de Ida: El Dortmund ha intentado de nuevo salir a controlar el juego desde el inicio, con ese arranque eléctrico que siempre demuestra el conjunto amarillo. Pero los Black Cats, lejos de lanzarse al ataque desde el minuto 1 y con la ventaja en su bolsillo, han esperado al Borussia en campo propio, esperando un fallo y con el cuchillo entre los dientes. Un fallo que ha llegado pronto y que ha supuesto un golpe al costado de los locales, que veían como el resultado se iba rápidamente a un global de 2-4 para los británicos. Un robo de Holgate que prolongaba rápidamente para Coutinho. El brasileño conducía en horizontal a 40 metros del área sorteando a Koopmeiners y Fleitas en la medular antes de meter un pase al espacio para Hlozek, que partía desde la derecha. El checo, con el control, abría espacio dejando atrás a Cristiano (Dos Santos, que no Ronaldo) y disponía del tiempo suficiente para cruzar el balón con calidad a Faríñez y poner el 0-1 a los 6 minutos del partido. Rapidez en el control, potencia en la carrera y elegancia en la definición para silenciar al estadio y hacer que los más de 2000 desplazados desde Sunderland tomasen por la fuerza la noche alemana. Un gol que ha provocado una relajación excesiva en el juego del Sunderland y un guantazo de realidad para el Dortmund, que ha conseguido recortar distancias minutos después con un elástico remate de cabeza del MVP Koopmeiners tras aprovechar el centro lateral de Suleimanov, que ha superado a Emerson en la banda. El 1-1 tempranero insuflaba moral al Dortmund, que volvía a tomar el control en el césped y en la grada. La afición volvía a llevar en volandas a los germanos para buscar la remontada. El Sunderland ha sufrido, pero ha aguantado el chaparrón. Casi al borde del descanso, una jugada bastante larga iniciada por Holgate, culminaba con una nueva entrada por banda de Hlozek (en el futuro se hablará de la importancia del fichaje de este futbolista en el éxito del Sunderland), una concatenación de errores defensivos en el área que terminaba con un despeje defectuoso a la frontal, por dónde aparecía Emerson para habilitar al único de los dos jugadores del Sunderland que no se había estrenado como goleador este año: Callum Slattery. El inglés ha tirado de potencia y precisión para volver a silenciar a la Sudtribune con un trallazo ascendente que ha ido directo a la red para situar el luminoso en 1-2 y mandar a ambos equipos a los vestuarios con ánimos muy distintos. El Sunderland se marchaba a vestuarios pleno de moral, sabiendo que habían superado una primera parte complicada y el Dortmund sabiendo que necesitaban al menos dos goles para forzar una prórroga que se veía muy lejana. En el arranque de la segunda mitad, el Sunderland se ha encargado de dejar claro que la remontada no iba a ser posible amenazando la portería de Faríñez tanto desde fuera del área como desde dentro. Aún debe estar Joao Pedro preguntándose cómo ha podido fallar esos dos mano a mano clarísimos con el portero y que habrían dado una tranquilidad impagable a los suyos. Por fortuna, el equipo no ha tenido que lamentar la falta de claridad del ariete brasileño hoy y han podido vivir tranquilos a partir del minuto 65, cuando ha quedado claro que el Dortmund había entregado la cuchara. En ese último tramo del partido, el muro ha sido británico y Pickford ha podido dedicarse a sacar de puerta los desviados disparos lejanos de los locales. Para culminar la fiesta, Jack Grealish ha entrado en el 60’ y ha disputado 30 minutos a un buen nivel, demostrando que está totalmente recuperado de su lesión. Una noticia increíblemente positiva de cara a la Final. Con el pitido final, éxtasis en la grada visitante y los jugadores haciendo piña en el centro del campo. Unos jugadores que han vuelto a abrazarse entre lágrimas una semana después de culminar la gesta del título de Premier League. Restan dos partidos de Liga antes del viaje a Rusia. El imponente Estadio Kirov, hogar del Zenit de San Petersburgo, será la sede de una Final de Europa League inédita. No habrá final inglesa ya que el AC Milán ha remontado la eliminatoria al West Ham. El Sunderland, para llegar aquí, ha dejado atrás a Olympiakos (mejor equipo de Grecia), Bate Borisov (Mejor equipo de Ucrania) y Estrella Roja (equipo más laureado de Serbia con 1 Champions en su haber) en Fase de Grupos. A la Juve (2 Champions y 3 Europa League) en Octavos, al Porto (2 Champions y 2 Europa League) en Cuartos y al Dortmund (1 Champions) en Semis. El Milan al Brondby (3er mejor equipo de Suecia), al Gante (no está dentro de los 3 mejores de Belgica) y al Besiktas (3er mejor equipo de Turquía) en Fase de Grupos. Al Benfica (2 Champions) en Octavos, al Augsburgo (1 Conference League) en Cuartos y al West Ham en Semis. El Milan espera con sus 7 Champions, 1 Mundial de Clubes, 2 Recopas de Europa y 5 Supercopas de Europa. El gigante dormido que espera ganar su primera Europa League frente al equipo con una línea ascendente más pronunciada de Inglaterra que quiere ganar su primer entorchado europeo. Niall Quinn lo tiene claro: Los jugadores y la afición se merecen esta final. Y el Sunderland quiere ganarla. Nota de Prensa 5 Citar
dankerlot Publicado Noviembre 3, 2021 Publicado Noviembre 3, 2021 Se me había pasado darte la enhorabuena por el título! Menuda campaña liguera se han marcado los gatitos... Además, como colofón, finalistas de la Europa League contra el reputado Milan. Que no nos infravaloren o se podrán llevar una sorpresa... Saludos y suerte! 1 Citar
panda_666 Publicado Noviembre 4, 2021 Publicado Noviembre 4, 2021 Fariñez en el arco del Dortmund es algo que se me olvidó de comentar. El venezolano para mí es un gran arquero con mucho potencial! Lástima que se topó con nosotros en semis 😉 No lo tengo de memoria pero recuerdo buenos antecedentes contra equipos italianos, al menos frente a la Juventus en esta misma copa. Tengo fe en que Milan sea un pequeño paso hacia un título internacional para el bueno de Quinn. ¡Éxitos amigo! ¡Ojalá sea un triunfazo de los Black Cats! 1 Citar
ruben88fisio Publicado Noviembre 4, 2021 Autor Publicado Noviembre 4, 2021 @dankerlot QUé tal compañero? Muchas gracias por pasarte! Agradecido por las palabras. Ha sido un temporadón en Premier y el equipo se ha llevado el justo premio, ahora tenemos una Final de UEL en la que, sobre el papel, deberíamos ser favoritos por nuestra trayectoria reciente. Aunque el nombre del Milan pesa mucho y seguro que va a ser un partido muy duro. @panda_666 Amigo Panda, un placer tenerte por aquí como siempre. Fariñez la verdad es que pese al resultado fue un dolor de muelas en ambos partidos. Es un gran portero y mantuvo vivo al Dortmund muchos minutos gracias a sus paradas. Como bien dices, ya hemos hecho morder el polvo a la Juve en una eliminatoria brutal. POdemos redondear una temporada espectacular si conseguimos ganarle al Milan. Un partido más! Saludos!! 1 Citar
ruben88fisio Publicado Noviembre 4, 2021 Autor Publicado Noviembre 4, 2021 Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Miercoles - Sábado – Domingo - Lunes 11 de mayo de 2025, SkySports Premier Premier League – Jornada 37 Stadium of Light, Sunderland – 48.095 espectadores Goles: Jack Grealish (61’), José Campaña (85’), Callum Slattery (87’) – Leon Bailey (17’) MVP: José Campaña (9.00) PASILLO AL CAMPEÓN El Sunderland tenía un par de cuentas pendientes para la jornada de hoy. La primera y primordial, regalarle a una hinchada un último partido en casa a la altura de la temporada que han hecho. Los aficionados han abarrotado las gradas del Stadium of Light por última vez en este curso para darle a los suyos una despedida de héroes antes de partir a Rusia. Después de la ceremonia de presentación del trofeo de campeones de la Premier ante su afición y de recibir el pasillo al campeón por parte del United, el Sunderland ha brindado un gran espectáculo. Lo que nos lleva inmediatamente a la segunda cuenta pendiente: Ganarle a los Red Devils. El conjunto entrenado por Thomas Tuchel era, hasta hoy, el único equipo del Big Six contra el que el Sunderland no conocía la victoria. Una amarga espina clavada en lo más profundo de un vestuario ambicioso y ganador, dispuesto a tumbar todas las maldiciones existentes sobre los Black Cats, agravada además por el desplante del entrenador Mancuniano en rueda de prensa. Hoy era el día, el momento más propicio. Delante, un United que venía con todo porque se está jugando la cuarta plaza. Hoy hemos visto un equipo sin tanta rotación, pero con la presencia de canteranos como Pearson, Hume o Mumba y la sorpresa de ver a Grealish como titular varios meses después, lo que ha despertado los aplausos del público en cuanto el fino centrocampista ha saltado a calentar al césped. Un conjunto más reconocible y con más empaque que quería plantar cara al United que, como decíamos, venía jugándose el futuro. Sin embargo, el Sunderland se ha encontrado con un escollo nada más arrancar el partido: Sus bandas. Tanto Hume como Walker Peters han dado hoy un rendimiento bastante pobre y el United ha aprovechado la velocidad de Brekalo y Bailey para romper la línea defensiva. Sería por la banda izquierda por la que volaría el balón que remataría Bailey entrando al segundo palo desde la banda contraria. Ambos laterales han sido ampliamente superados. No se ha venido abajo el Sunderland y tras aguantar una primera parte de sufrimiento riguroso, en el que el bagaje ofensivo de los locales se ha reducido a un par de rápidas escaramuzas a la contra que han terminado en los guantes de De Gea; han comenzado a hacer un trabajo de picapedrero en la segunda mitad, adelantando líneas poco a poco y ganando metros como si de un partido de NFL se tratase. Ante la falta de gol hoy de Adam Hlozek, los centrocampistas han hecho el trabajo. El primero llegaba mediada la hora de encuentro después de un fallo en un despeje de Wan-Bisaka. Hume recuperaba el balón y conectaba con Coutinho (dos asistencias hoy) que le servía en bandeja un balón a Grealish que no desaprovechaba para anotar su 7º gol de la temporada. Entraba entonces el partido en un fase de desgaste intenso en el que el Sunderland se ha visto beneficiado de los cambios. Entraba por los Mancunianos Mason Greenwood, el que fuese el verdugo del Sunderland en la final de la Carabao hace dos años, pero hoy era marcado de cerca por Clarke-Salter, que también ha disfrutado de minutos. Coutinho que había entrado 5 minutos antes del primer gol se convertiría en el faro del equipo y Slattery cerraría la cuenta con un golazo desde la frontal al filo del final del partido. Dos minutos antes, Campaña había marcado el 2-1 que ponía al Sunderland en la senda de la victoria. Maldición rota, afición contenta y sólo un partido (ante el Tottenham) para terminar una Premier de ensueño para el Sunderland con la final de la UEL del 29 de mayo en el horizonte. ¡Disfruten! 3 Citar
ruben88fisio Publicado Noviembre 4, 2021 Autor Publicado Noviembre 4, 2021 Alineaciones – Estadísticas generales – Estadísticas jugador – Resultados: Domingo 18 de mayo de 2025, BBC Sport Premier League – Jornada 38 Tottenham Hotspurs Stadium, Londres – 62.303 espectadores Goles: Federico Chiesa (74’) – Joao Pedro (20’) MVP: Federico Chiesa (8.60) FIN DE FIESTA Spurs y Black Cats firman un empate que no sirve a los londinenses para entrar en Champions. A empate a puntos, será el Chelsea el que juegue la máxima competición europea de clubes la próxima temporada, mientras el Tottenham tendrá que conformarse con la Europa league o la Conference, según los equipos que se clasifiquen. Spoiler Empezaba la jornada para el Sunderland con la mala noticia de la lesión de Jordan Pickford. El arquero ha dicho adiós a la temporada y a la posibilidad de poder jugar la Final de la Europa League. Un esguince de rodilla en el último entrenamiento de la semana lo va a tener parado al menos hasta principios de Mayo. Niall Quinn ha expresado la injusticia que representa una baja como la del guardameta del Sunderland, pese a la confianza plena que tiene en Gavin Bazunu, que hoy ha sido titular y repetirá en la final. Con los cambios que estaba introduciendo Quinn en los últimos partidos, el Sunderland ha comparecido en el estadio del Tottenham contra unos Spurs que venían con todo y buscando la entrada en Champions. El partido ha empezado muy bien para el Sunderland, que ha encontrado en la conexión Hume-Joao Pedro la forma perfecta de romper la igualada a los 20 minutos. Tanto el lateral como el ariete han firmado hoy una buena actuación, lo mismo que Walker Peters. Han sido lo más destacado de un equipo que, por otro lado, no ha estado muy entonado. El Tottenham, sobre todo en la figura de Federico Chiesa, ha sido superior a los visitantes. Algo que se ha manifestado en una segunda parte muy buena que ha culminado con el empate de Chiesa a pase de Kane cuando restaban 15 minutos del tiempo reglamentario. Ha buscado la victoria el Tottenham, pero Bazunu ha desempolvado sus guantes y ha sacado a córner 3 disparos claros de gol, algo que seguro habrá aportado tranquilidad a Quinn de cara a la final de la semana que viene. Temporada temporada en la Premier, pero aún resta la final de la Champions y la de la Europa League. Al menos un campeón inglés tendremos, ya que la final de la Champions tiene color británico. Pero esperamos que sean 2 y que el Sunderland pueda superar al Milan en la final de la Europa League. 4 Citar
panda_666 Publicado Noviembre 7, 2021 Publicado Noviembre 7, 2021 Buen cierre de temporada más allá del empate ante Tottenham. Era cuestión de cumplir con el calendario, cuidar a los jugadores - lastima lo de Pickford - y mantener alta la moral. Nos queda un partido y se termina el año. ÉL partido... ¿Quinn se queda a ganar la Champions? Abrazo!! Citar
ruben88fisio Publicado Noviembre 9, 2021 Autor Publicado Noviembre 9, 2021 @panda_666 Qué tal amigo? Gracias por la visita Los últimos partidos de PRemier han sido un mero trámite, más allá de querer quitarnos la espinita con el United y de usarlos para darle minutos a los menos habituales y rodaje a Jack Grealish tras su lesión. Desde el partido del Everton, las miras estaban sólo y exclusivamente puestas en la Europa League. Se nos cae Pickford, que ha sido uno de nuestros pilares, pero tenemos la suerte de tener un portero suplente que es una garantía, no creo que desentone en un partidazo así. Nos queda, como dices, EL partido. Hay nervios, no te lo voy a negar. Puede ser la guinda a un pastel enorme y tremendo. Vamos a ir con todo, sin miedos ni complejos. Un saludo!! 1 Citar
ruben88fisio Publicado Noviembre 9, 2021 Autor Publicado Noviembre 9, 2021 (editado) 28 de mayo de 2025, Total Sports, BBC Newcastle Saludos y muy buenas tardes queridos amigos de Total Sports. Hoy estamos ante uno de los programas más especiales y emocionantes de nuestra carrera deportiva. La previa de la Final de la UEFA Europa League que van a disputar nuestro Sunderland y el AC Milan. Como siempre, les habla Simon Pryde en este espacio dedicado al Sunderland en la BBC. Quédense con nosotros mientras desgranamos lo que ha dado de sí el final de la temporada para los de Niall Quinn y cómo vienen los pronósticos acerca del partidazo que tenemos mañana. PREMIOS 🏆 En primer lugar, nos gustaría poner el foco en lo que ha dado de sí este título de Premier League para los Black Cats. Un título que aparte de prestigio, dinero y la vitola de Equipo Revelación del año 2025, ha reportado para alguno de los integrantes de la plantilla varios premios individuales. Por un lado, tenemos la designación de Niall Quinn como Manager del año 2025 sucediendo así a Luis Enrique y Jürgen Klopp, los dos anteriores ganadores. Un premio muy merecido a un manager que ha mantenido una trayectoria envidiable con el Sunderland esta temporada, cosechando un 71% de victorias en Premier, que han llevado a la consecución del campeonato y, por ende, a poder disputar también la final que veremos mañana. Spoiler El éxito de Quinn se ha cimentado en la conformación de un vestuario a prueba de bombas, con una serie de jugadores que o bien han llegado ya con la vitola de estrellas (como el caso de Grealish o Coutinho) o han explotado bajo las órdenes del técnico irlandés. Eso también ha sido recompensado en las votaciones de Equipo del Año 2025 ya que hasta 6 jugadores del Sunderland forman parte del 11 tipo. Con una defensa prácticamente Black Cat en la que tenemos a Jordan Pickford, Alphonse Davies, Mason Holgate y Eray Cömert junto a Max Arons del Arsenal. En el centro del campo nos encontramos al ídolo de la grada Reiss Nelson y a José Campaña con Reece Davis (City) y Leon Bailey (United) y en la línea de ataque no hay presencia de jugadores Sunderlianos y tenemos a Lautaro Martínez (Chelsea) y Erling Haland (City). Sorprende la NO inclusión de ningún jugador del Liverpool, lo que hace indicar que el ciclo glorioso de los Reds toca a su fin. Spoiler Los jugadores han recibido también su medalla de campeones a título individual. 23 futbolistas de la primera plantilla han recibido el galardón y sólo jugadores del Sub23 que han disputado algún partido con la primera plantilla como Chris Tate, Joshua Bags o Ryan Gooch no se han colgado la presea de campeones. El que sí lo ha hecho es Josh Pearson, que ha terminado entrando como titular en 5 encuentros de Premier (y otros tantos en el resto de competiciones) y lo confirman como el central a futuro del equipo a sus 20 años. Spoiler PROBLEMAS 😰 Pero no todo iban a ser buenas noticias. En medio del clima de celebración y con las miras puestas en la final de mañana, un jugador ha alzado la voz y no ha sentado muy bien en el vestuario. Considerado por parte de la afición como un movimiento muy poco inteligente por su parte dada la trascendencia de la cita en UEL, Joao Pedro ha hecho público el hecho de que Niall Quinn ha rechazado el ofrecerle un nuevo contrato en estos momentos. Según nuestras fuentes, el técnico irlandés habría emplazado al ariete brasileño a la próxima temporada a negociar un nuevo contrato, sujeto al rendimiento individual del jugador. Sin llegar a ser un mal bagaje, no pasa desapercibido que el único delantero centro puro del equipo campeón de la Premier League no ha superado la cifra de los 9 goles en la competición (17 en el global). El año pasado fue desbancado por Son Heung Min y este año lo ha sido por Adam Hlozek. La directiva podría estar pensándose la posibilidad de cederlo durante una temporada a un club con objetivos más modestos para que dispute toda una temporada completa y demuestre su progresión. No obstante, el ex del Watford sólo tiene 23 años. Pero todo dependerá también de la veracidad del rumor que ha surgido en el medio Football365.com, que afirma que el Aston Villa estaría preparando la chequera para hacerse con los servicios de Adam Hlozek, que esta temporada se ha destapado como uno de los nombres a seguir en la Premier tras su irrupción la pasada temporada después de su llegada desde su país natal. Por ahora no parece que en Sunderland hayan dado ningún tipo de pábulo a los rumores sobre la posible venta del jugador checo. Y menos al precio que indica la noticia (53M £). El Sunderland no tiene necesidades económicas urgentes y no creemos que se vaya a desprender de un jugador de su calidad. Y menos aún a un conjunto de la misma liga. PREVIA 🔎 Y ya metidos en materia, tenemos un partidazo en ciernes en menos de 24 h. El equipo está concentrado en Rusia desde el día de ayer para acostumbrarse a la ciudad, aclimatarse y poder entrenar en el Estadio Kirov antes de la gran batalla de mañana. Quinn ha reunido a los suyos en la mañana de hoy y ha dejado muy claro que, independientemente de quién sea el rival y de su categoría, lo especial y único de la cita de mañana tiene que meterles el veneno suficiente para que el trofeo no se escape y vuele de vuelta a Inglaterra. Sería el primer título europeo de un Sunderland que entraría en el selecto club de equipos del país que han grabado su nombre en un metal continental Para lograr eso tendrán que superar a un AC Milan que ha llegado lanzado. Con 5 victorias en sus últimos 5 encuentros y que parte como ligeramente favorito en las casas de apuestas (2.50€ para el Milan y 2,62€ para el Sunderland). Llegarán a Rusia con las importantes bajas de Luis Alberto y de Matteo Guendouzi, lo que hará que tengan que cambiar el 50% de su centro del campo. Jorge Cuenca y Kenzo Gouzmin también verán el partido desde la grada. Por parte del Sunderland, Jordan Pickford ha intentando acortar plazos pero ha sido imposible que llegue en condiciones aunque las actuaciones bajo palos de Gavin Bazunu aportan tranquilidad a su compatriota Quinn. Y Son Heung Min ha viajado pero aún le quedan casi 2 meses para poder volver a pisar el terreno de juego, por lo que el coreano tendrá que animar desde la grada. Al que sí se espera en la punta de ataque y que es una de las grandes amenazas Rossoneras junto a Donnaruma, Paquetá o Kessie es a Donyell Malen. El ex del PSV es uno de los máximos artilleros del equipo con 16 goles en 40 apariciones. Si bien es cierto que sólo 1 de ellos ha sido en Europa League. En la bancada inglesa confían en la seguridad bajo palos de Bazunu y la solidez defensiva de Eray Cömert y Mason Holgate para frenar las cabalgadas del neerlandés. Nosotros por nuestra parte tenemos confianza ciega en un equipo que lleva toda la temporada haciendo soñar a sus seguidores y que puede cerrar con broche de oro un ciclo de éxito que se prolonga por 6 años ya. ¡Buenas tardes! Editado Noviembre 9, 2021 por ruben88fisio 4 Citar
panda_666 Publicado Noviembre 10, 2021 Publicado Noviembre 10, 2021 Felicitaciones amigo por ese premio al manager del año! Más que merecido junto a los títulos con todo el sacrificio que conlleva convertir al Sunderland en un integrante del Big Seven jajaja Lo de Joao Pedro es algo que me pasó mucho con el Derby. La irregularidad de los delanteros, los valores óptimos de mercado... Mis mercados de pases siempre fueron movidos porque le di salida a jugadores antes de que cayera su hype. Aprovechaba los momentos de cartel para abrirles la puerta y reinvertir en jugadores más prolíficos. Claro está que si se va Hlozek yo vendería a Joao Pedro y saldría con la chequera fresca a partir el mercado jajaja pero Quinn es Quinn y por algo acaba de ganar una Premier. No voy a cuestionar sus métodos 😅 Vamooos que la previa se hace larga! Hay que ganar esa final! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.