panda_666 Publicado Diciembre 16, 2021 Publicado Diciembre 16, 2021 Menuda mitad de temporada amigo! Una montaña rusa de emociones en la que se nos enfrió el pecho en dos finales consecutivas, qué dolor! Aunque después el equipo se mantuvo a tiro en el resto de las competencias coperas, seguimos el pulso de la Champions League... Mejor no miremos mucho la liga pero así como nosotros fuimos irregulares los de arriba pueden tener una mala segunda ronda! El período de fichajes ha sido super movido. Me encantó que consiguiésemos la ficha de Verrati pese a bajas como la de Son que sin dudas le duelen al aficionado, no tanto la de Joao Pedro jaja era hora de un recambio ofensivo. Ganamos el derbi y ahora debemos evitar la revancha del Milan en Champions! P.S. Este Luis Suárez, que para mí es "el otro" Luis Suárez, siempre me ha complicado la vida cuando me tocó enfrentarle 1 Citar
ruben88fisio Publicado Diciembre 30, 2021 Autor Publicado Diciembre 30, 2021 @panda_666 Bienvenido mi queridisimo amigo a la última respuesta a mis Lads antes de finalizar la historia. Como siempre, encantado de tenerte aquí. Las dos finales perdidas van a ser sin duda nuestra asignatura pendiente del curso. Es cierto que eran dos partidos complicados, pero contra dos rivales que conocemos y que hemos superado en otras ocasiones. Una pena. Después, hemos tirado del freno de mano en Premier empatando una y otra vez, pero esa falta de desgaste en la competición doméstica nos ha permitido desatarnos en los torneos coperos. El mercado de fichajes nos ha sido muy benévolo y la llegada de Verrati es de esas que gusta. Mi primera opción fue Marcos Llorente, pero el Southampton no lo dejaba salir. Para la punta de ataque, intenté por Tammy Abraham antes que por Luis Suárez, pero el Chelsea pedía la salvajada de 107M £. Inviable. El derby lleva siendo nuestro muchos años y así va a seguir siendo. Soplan nuevos vientos a la orilla del Río Wear. Y sobre el Suárez colombiano, no esperaba menos viendo tu avatar! jajaja. Saludos!! 1 Citar
Popular ruben88fisio Publicado Diciembre 30, 2021 Autor Popular Publicado Diciembre 30, 2021 (editado) 30 de mayo de 2026, Roker Rapport Podcast JN - ¡Buenísimas tardes queridos amigos de Roker Rapport Podcast! Parece que fue hace apenas un par de semanas, pero ya hemos terminado la temporada. ¿Qué te ha parecido Tommy? TA – Buenas tardes James. Pues sin duda, aunque no vayamos a celebrar un título de Premier, creo que ha sido una temporada para el recuerdo. Larguísima pero que pasará a la historia. JN – Así es Tommy. Nada más y nada menos que 65 partidos oficiales repartidos en 6 competiciones son los que han disputado nuestros Black Cats esta temporada. El calendario más largo y extenuante al que se ha enfrentado este equipo en su historia. Como diría Linkin Park: Al Final, nada de eso importa. Lo que sí importa es lo mucho que ha disfrutado nuestra fiel afición desde que Quinn tomó los mandos de este equipo allá por el verano de 2019. ¿Quién nos iba a hacer pensar a nosotros que 7 años después estaríamos ante la etapa más gloriosa en la historia de nuestro viejo equipo? JN – Y es que si por algo se ha caracterizado esta segunda etapa de la temporada, ha sido por la ilusión, la emoción y un buen chorreo de partidos épicos. TA - Más de uno se va a tatuar algún resultado de esta temporada… JN – Una vez solventados los aparentes problemas con el gol de la primera vuelta, el equipo ha encontrado un equilibrio que le ha permitido alcanzar unas cotas inusitadas hace apenas dos años. Algo a lo que una plantilla que a día de hoy es una familia y un entrenador que es considerado como un padre, un mentor, por la gran mayoría de los jugadores, han contribuido enormemente. TA – Una lástima que esa colección de empates de la primera mitad nos haya condicionado en esta segunda etapa para poder haber terminado más arriba en la tabla. JN – Pues sí, pero no todo han sido partidos de Premier… ¡Vayamos por partes! Alineaciones – Resumen – Datos del Sunderland – 3ª ronda – 4ª ronda – Cuartos - Semifinales La Carabao Cup, al fin. Tras 2 finales consecutivas perdidas, el 1 de marzo alzamos en Wembley por fin un título que se nos resistía. El Arsenal fue nuestro rival en esta ocasión pero sucumbió, en un partido muy igualado, al gol de Harvey Elliot en el minuto 88 tras una asistencia espléndida de Emerson desde la banda derecha. Salió Quinn prácticamente con el 11 de gala salvo Henderson para enfrentarse a un equipo con nombres como Onana, Laporte, Bellingham o Dele Alli y plantó cara durante los 90 minutos. Pickford, enorme bajo palos y la dupla Holgate-Pearson en el centro de la defensa fueron claves en el triunfo. Recordemos que para llegar aquí habíamos eliminado a Liverpool (3ª Ronda), Burnley en penalties (4ª Ronda), Norwich en penalties (Cuartos de Final) y al Manchester United por un global de 5-4 en Semis tras haber ganado por 4-0 en un partido de Ida memorable. Con este trofeo, el Sunderland, pasase lo que pasase se aseguraba un puesto en competición europea, ya que la Carabao Cup da un billete directo para la UEFA Conference League. Más Partidos disputados: Emerson, Luis Suarez, Max Power (5 partidos) Mejor Media: José Campaña (7.44) Maximo Goleador: Adam Hlozek (2 goles) Más asistencias: José Campaña, Denver Hume, Emerson (1 asistencia) Mejor porcentaje de pase: Diogo Dalot, Marco Verrati (92%) Alineaciones - Datos del Partido - Datos del Sunderland - Tercera Ronda - Cuarta Ronda - Quinta Ronda - Cuartos de Final - Semifinales Pero si hablamos de épica a la hora de conseguir un trofeo, eso es sin duda hablar de la FA Cup. Repetimos el entorchado de 2024 y nos llevará a disputar por tercer año consecutivo la Community Shield contra el campeón de la Premier. Este año la máxima competición de Copa nos ha deparado mucho sufrimiento, pero también muchas alegrías. En un mes de Enero ya de por sí sobrecargado en el calendario inglés, el Sunderland sumó dos partidos más al tener que llevar al Replay el pase en la Tercera Ronda (West Ham) y en la Cuarta Ronda (Chelsea). Ambos partidos los ganaríamos por 1-0 jugando en casa tras haber empatado a 0. Para la Quinta Ronda nos cargaríamos al City por 0-1, al Liverpool en Cuartos por 2-0 y al Fulham en Semifinales por 2-4. La final nos depararía un encuentro inédito en esta fase de la competición ante el Leicester. Un Leicester que llegaba en su peor momento ya que han consumado su descenso a Championship, categoría de la que salieron en 2014 catapultados hacia el título de 2016, como haría el Sunderland casi 10 años después. Los Foxxes llegaban entonces cuajados de moral y con la intención de llevar una alegría a su afición y delante tenían a un Sunderland en el que Max Power no podría jugar por lesión, al igual que Luis Suárez y Adam Hlozek (lo que dejaba a Quinn sin delanteros naturales) y en el último partido de Coutinho con la elástica de los Black Cats, toda vez que el brasileño ha decidido abandonar Inglaterra al finalizar su contrato. Bergwijn adelantaría a los locales a los 23 minutos con un golazo tras jugada individual que sería contrarrestado por el trallazo de Verrati desde la frontal a saque de corner de Nelson (que ejercía de jugador más ofensivo del equipo en la final). Cuando todo apuntaba a la tanda de penalties, se sucedieron 4 minutos de infarto en los que primero Coutinho para rubricar una despedida para enmarcar y dos minutos después Coman, marcarían un gol más cada uno para parar los corazones de los 90.000 aficionados presentes. Ya en los penalties, Tielemans y Campaña fallaron sus penalties en la tanda de 5 reglamentarios y Zagré fallaría el definitivo en la muerte súbita para darle al Sunderland un histórico doblete copero. Más Partidos disputados: Mason Holgate (8 partidos) Mejor Media: Jordan Henderson (7.25) Maximo Goleador: Luis Suárez (3 goles) Más asistencias: Harvey Elliott (3 asistencias) Mejor porcentaje de pase: Jordan Henderson (93%) Cuadro de la competición Superado el primer tramo de la temporada, el equipo entró en una increíble espiral de partidos aunque no empezó de la mejor de las formas: derrota por 1-3 contra el Fulham el día de año nuevo. Desde ese punto, 9 partidos más entre Premier, FA Cup y Carabao y ante equipos como el Manchester (en 3 ocasiones), el Liverpool, el Chelsea o el Tottenham, sólo una derrota más en el mes y fue contra el United en la Carabao Cup. Febrero marcó el inicio de una racha de 6 partidos de Premier consecutivos manteniendo el arco a cero, que serían 11 si sumábamos los de las demás competiciones, y que sirvió para que el equipo se afianzase definitivamente en la 6ª plaza y comenzase a recortar puntos a los equipos de la zona alta. Una marcha imparable tras esa derrota contra el Fulham y que cerró con 4 victorias y un empate (Arsenal) en los últimos 5 partidos de Premier que han servido para que el equipo se quede en una meritoria 5ª plaza empatados a puntos con el City, que se quedaba en la 4ª plaza. Se ha terminado la temporada con sólo 2 derrotas, el mejor registro en la historia del equipo junto al de la pasada campaña y sin haber perdido ningún partido contra el Big Six en la segunda mitad del campeonato. Alineaciones – Datos Generales – Datos Sunderland Sin duda el partido que ha marcado esta segunda vuelta fue ese Liverpool v Sunderland de la jornada 24 el 20 de enero. El Sunderland acumulaba ya 7 partidos en sus piernas para ese día y después quedaba para finalizar el mes Chelsea, United y Tottenham, lo que hizo que durante todo el mes, Niall Quinn tuviese que tirar de rotaciones. Se trataba de todos modos del primer partido en el que Quinn podía contar EN TODA LA TEMPORADA con su teórico 11 de gala (Pickford – Dalot, Holgate, Groenendijk, Davies – Henderson, Campaña, Grealish – Hlozek, Suarez, Elliott). Quinn no dudó en alinearlos y el equipo salió como un obús. A los 10 minutos ya ganábamos 0-2 gracias al imparable cabezazo de Groenendijk a saque de córner y de la falta en forma de misil antitanque que Campaña mandó a la escuadra de Alisson. Pese a la ventaja, el Liverpool dominaba el juego y recortó distancias antes del descanso con un golazo de Jadon Sancho. La segunda mitad fue todo un ejercicio de resistencia mental y física, en la que el Liverpool tropezaba una y otra vez contra el muro defensivo Black Cat que nos regaló una victoria memorable. Si en la primera parte hablábamos de señales alarmantes, el equipo ha mejorado enormemente en la segunda en muchos aspectos que flojeaban antes de Enero: El equipo ha puesto el cerrojo a su portería en 12 de 19 encuentros disputados. Suárez y Hlozek han marcado 19 tantos entre los 2, junto a 5 de Nelson. La segunda línea despertó y entre Hudson Odoi, Harvey Elliot y Coutinho han sumado 14 tantos. Más Partidos disputados: Mason Holgate, Jordan Pickford (33 partidos) Mejor Media: Marco Groenendijk (7.11) Maximo Goleador: Luis Suárez (10 goles) Más asistencias: José Campaña (6 asistencias) Mejor porcentaje de pase: Jordan Henderson (91%) Octavos - Cuartos - Semifinales Si en la primera parte de la temporada, hablábamos de lo insólito e ilusionante que había sido el periplo por la Fase de Grupos de la Chamipions League, lo conseguido en esta Fase Final ha sido simplemente legendario. El Sunderland se ha plantado en Semifinales de la Champions League en su primera participación. Y no ha sido jugando ante medianías… En los Octavos de Final, como ya adelantamos, sonaron tambores de guerra. El AC Milan sería el rival del Sunderland en esta fase de la competición. Tras haberles ganado la final de la Europa League la pasada campaña, había muchas ganas de revancha. Pero se quedaron con las ganas. Tras un inocuo pero emocionante empate a 0 en el San Siro, el Stadium of Light vivió una de sus grandes noches para eliminar a un histórico como el Milan en un partido en el que Grealish se vistió de héroe e incluso nos permitimos fallar un penalti. Alineaciones – Datos Generales – Estadísticas Sunderland Aunque sin duda el partido más recordado por la afición será sin duda la victoria por 1-0 en la vuelta de los Cuartos de Final ante el FC Barcelona de Pep Guardiola. El Padre espiritual del Tiki Taka regresó a España hace 2 años tras dejar el City y el Barcelona ha vuelto a ser todocampeón a nivel nacional. Pero Europa es otro cantar. Con el dominio inmutable de los conjuntos ingleses en Champions, el FC Barcelona se frotaba las manos tras su cruce con el Sunderland, la teórica cenicienta del bombo. El partido de ida se saldó con un 2-1 para los culés con un gol agónico de Luís Suárez en el 88' para meter en la eliminatoria al Sunderland. El colombiano cazó desde el suelo su propio remate marrado para batir a Ter Stegen e insuflar algo de esperanza a los casi 2000 desplazados ingleses al Camp Nou. En la primera parte, Leroy Sané e Íñigo López habían allanado bastante el camino para los de Guardiola. Con ese parcial de 2-1 y el valor doble de los goles, Niall Quinn sabía que podía amargarle la noche al conjunto español. Dispuesto a bordar en letras doradas otro párrafo épico en su historia como técnico del Sunderland, metió veneno a los suyos durante toda la semana para buscar la machada. Pero el gol se resistía y se resistía… Y se resistía. Hasta que cuando nadie se lo esperaba, Jack Grealish se sacó de la chistera un pase de tiralíneas para Adam Hlozek, que fusilaba con vehemencia a Ter Stegen y hacía estallar la grada del Stadium of Light. El Sunderland lo había conseguido, había doblegado al FC Barcelona. Y tras la gloriosa clasificación obtenida, había un 75% de posibilidades de conseguir una final inglesa una vez más al encontrarse el Liverpool con el Real Madrid en un cruce y el City con el Sunderland en el otro. Acuciados por las bajas y el cansancio, el City nos endosó un sangrante 1-3 en el partido de ida y remató la faena con un 1-0 en el Etihad que les daba pasaporte para la final del Santiago Bernabeu. Una Final que no cataría el Madrid, eliminado por el Liverpool y que se alzaría una vez más con el título de mejor equipo de Europa. Más Partidos disputados: Jordan Henderson (11 partidos) Mejor Media: Emerson (7.31) Maximo Goleador: Luis Suárez y Adam Hlozek (3 goles) Más asistencias: Harvey Elliot y Adam Hlozek (2 asistencias) Mejor porcentaje de pase: Jordan Henderson (94%) Resumen de Competiciones - Partidos de Enero y Febrero – Partidos de Marzo, Abril y Mayo Y llegamos de esta forma a un final de temporada memorable, con 4 finales disputadas, 2 de ellas ganadas, unas Semifinales de Champions y un equipo totalmente asentado en la zona noble de la élite inglesa. Una temporada además en la que el concepto PLANTILLA ha tomado más relevancia que nunca. Con 65 partidos oficiales (que podrían haber sido 66 de haber llegado a la Final de la Champions) y tras la marcha de Eray Cömert a la Superliga China (Ghuanzou 40M £), Quinn se quedaba con una plantilla de 21 jugadores más la inclusión de los canteranos Walker (portero), Poirier (defensa), Tate (mediocentro) y Bradbury (delantero), ya habituales en las convocatorias. Una plantilla además acuciada por las lesiones en la que jugadores titularísimos como Adam Hlozek, Jordan Henderson, José Campaña, Jack Grealish o Reiss Nelson han visto su aportación mermada por el paso por la enfermería. Eso ha llevado a Quinn y su cuerpo técnico a diseñar un plan de entrenamiento y dosificación de minutos que ha resultado vital para que el equipo llegase vivo al final de la temporada. Intervalos como el de Enero con 10 partidos en 31 días o Abril con 9, han hecho que los aficionados se volviesen locos intentando predecir las alineaciones titulares ya que casi todos los jugadores han dispuesto de un porcentaje de minutos bastante similar y muy equilibrado, salvo excepciones como las de Mason Holgate y Luis Suárez que han jugado más de 50 partidos cada uno. Se puede ver cómo aunque Pickford es el titular en portería, Bazunu ha dispuesto de 20 encuentros como titular en la portería. Que el duelo entre Emerson y Dalot en la banda derecha ha sido encarnizado (35 titularidades y 7.07 de Emerson por 32 titularidades y 6.84 de Dalot). Que Pearson se ha asentado como 3er central con 25 titularidades ostentadas o que un secundario como Hume ha terminado con 25 partidos y 8 asistencias repartidas desde el costado izquierdo. En el centro del campo, los otros dos supervivientes del equipo de League One junto con Hume (Mumba y Power) han disfrutado también de 17 y 25 partidos respectivamente, ayudando a dosificar a los titularísimos Henderson (44 partidos), Grealish (37 partidos) y la dupla Campaña-Verratti que se han alternado en exactamente los mismos partidos (38 cada uno). Coutinho y Hudson Odoi se han convertido en auténticos revulsivos desde el banquillo ya que ambos han salido desde el banco casi las mismas veces que han jugado de titulares, en unas bandas que han sido de Nelson y Hlozek siempre que las lesiones se lo han permitido y con un Luís Suárez que ha copado la punta de lanza en 51 partidos consiguiendo anotar 17 tantos entre todas las competiciones. Queda de esa forma Luís Suárez como máximo goleador del equipo con 17 tantos. José Campaña como el jugador con mejor media con un 7.13. Harvey Elliott como máximo asistente con 10 pases de gol. Jordan Henderson como el jugador con mejor media pasadora con un 92%. Marco Verratti como jugador con más MVPs con un total de 6 y con Henderson con el jugador con peor disciplina con 10 amonestaciones. Nadie ha recibido una tarjeta roja. En lo que a títulos individuales se refiere, José Campaña es el mejor jugador para la afición, junto a Verrati y Pickford. El italiano es a su vez considerado el fichaje de la temporada, junto a Groenendijk como mejor jugador joven. El 11 del año ha sido el formado por Pickford bajo palos, con Emerson, Holgate, Groenendijk y Davies en defensa. Trivote para Henderson, Campaña y Verratti, con Hlozek, Hudson Odoi y Luís Suárez como hombres ofensivos. Y en cuanto a lo que se refiere a goles, Max Power se baja del podio por primera vez en 7 años y cede el puesto a Marco Verrati. El legendario centrocampista se sacaba un disparo imparable a comienzos de la temporada para darnos los 3 puntos en el Derby del Tyne&Wear más igualado que se recuerda en año. ¿Y qué podemos decir de los nuevos fichajes? Marco Groenedijkt (regen). DFC. 21 años. Neerlandés. Procedente del Feyenoord (40M £). El que fue bautizado como el Nuevo Virgil Van Dijk ha llegado para quedarse. Sus 200cm de altura y su jerarquí en la zaga infunden miedo en la delantera rival. El mejor de los 4 centrales en los 40 partidos que ha disputado. 3 goles, una media de 7.07 y un 81% de entradas ganadas para el nuevo jefe de la zaga del Sunderland. Marco Verratti. MC. 32 años. Italiano. Llega libre. Cualquiera diría que el italiano llegaba en el declive de su carrera. 38 partidos disputados, 2 goles, 3 asistencias y el mejor segundo mejor CM después de Campaña y empatado con Groenedijkt. Sus problemas físicos no han sido tales y se ha alternado sin problemas con Campaña y Grealish en el eje de la medular. Sin duda puede dar un año más a este nivel. Diogo Dalot. LTD. 26 años. Portugués. Dalot tenía un hueso muy duro con Emerson por delante y el brasileño le ha superado. Con un 6.86 de media, ha sumado 4 asistencias en su primera temporada en el Sunderland. Su polivalencia le ha permitido salir desde el banco ocupando el lateral izquierdo en más de un partido, pero se esperaba mucho más de un lateral con gran cartel y que venía de un Atlético de Madrid en el que era el líder de la defensa. Luis Suárez. DLC. 28 años. Colombiano. Procedente del Burnley (25M £). Los delanteros han sido la asignatura pendiente de este Sunderland desde hace muchos años. Y esta temporada, aparte de un perfil de jugador que anotase, también buscaban un jugador capaz de asociarse con Adam Hlozek, la gran amenaza ofensiva del Sunderland año a año. Y el colombiano ha puesto de su parte en ambas facetas. Con un rol de Delantero Presionante, el punta sudamericano ha anotado 17 dianas y ha abierto espacios suficientes para que el checo marque muchos de sus 15 goles. Para la próxima temporada se espera más de él, pero no ha dejado de ser un gran debut. Callum Hudson-Odoi. MPD-C-I. 24 años. Inglés. Procedente del Atalanta (22,5M £). Quizá el que más frío ha dejado a la grada pese a que lo han metido en el 11 del año. Sus 8 goles y su asistencia han llegado en momentos muy importantes y su gran aportación en las segundas partes le han valido el apodo de “SuperSuplente”. Un jugador con recorrido aún a sus 25 años pero que aún tiene que justificar los 22 kilos que la directiva pagó por él. Y lloró. Niall Quinn lloró a moco tendido cuando el árbitro pitaba en una Final agonizante ante un Leicester que lo dio todo por intentar arrebatarle la FA Cup al Sunderland. Unos penalties que significaban los últimos latidos de Quinn como técnico Black Cat. Los jugadores lo sabían y regalaron al técnico cada uno de los tantos del encuentro y cada uno de los lanzamientos desde los 11 metros que vinieron después. Dos días después del pasado 23 de mayo, cuando las celebraciones por el doblete ya habían concluido y los jugadores se disponían a marcharse de vacaciones, se pudo ver en The Academy of Light una imagen entrañable, pero que partió el corazón de todo aficionado al Sunderland. Se hacía público lo que muchos ya barrutaban desde hacía varios meses: La Federación Irlandesa de Fútbol contactó con Niall Quinn para convertirlo en su nuevo seleccionador pasado el presente Mundial 2026 que arranca en apenas unas semanas. Unas conversaciones que el técnico quiso aplazar hasta que la temporada concluyese para poder dejar al Sunderland en lo más alto. Y así ha sido, nuevamente clasificado para competición europea, con una nueva supercopa por delante y con un futuro brillante deportiva y económicamente. Los jugadores se abrazaron a él uno tras otro con lágrimas en los ojos mientras Niall Quinn, su esposa y sus 3 hijos sollozaban desconsoladamente sabiendo que ponían un punto y final a esta etapa como entrenador del club de sus amores. ¿Quién sabe si el técnico volverá a dirigir al Sunderland? Lo que sí se sabe es que ha entrado directo al salón de la fama del club y ha sido el único capaz de tutear al legendario Bob Stockoe. Fuentes externas al club han filtrado que la directiva está preparando una gran despedida y la presentación de la estatua que conmemorará los 7 años de gloriosa historia que Niall Quinn ha regalado al Sunderland. Tras de sí deja un reguero de títulos: 8 trofeos en 7 años, con 2 ascensos incluídos. 9 finales jugadas, de las que ha ganado 4. El primer título europeo de la historia del club, la primera participación en Champions League de la historia del club. La primera vez que el equipo gana 2 trofeos en una misma temporada (2024-2025 y 2025-2026). 2 Premios a Manager del Año y más de 10 galardones como Manager del Mes a lo largo de 7 temporadas que han entrado directas a los anales de la historia. Un club saneado económicamente con más de 200M £ en las arcas y con un futuro deportivo brillante con una generación de jugadores menores de 25 años que pueden marcar una época en la historia del club. Este es el Legado que nos deja Niall Quinn. El que ha sido La Luz de los Gatos Negros, La Esperanza de los Chicos. Spoiler JN – Queridos seguidores de Roker Rapport. Han sido 7 temporadas apasionantes a vuestro lado. Todo un placer compartir las ondas con vosotros y con mi inseparable Tommy. Ahora se abre una nueva etapa llena de ilusión en el horizonte de nuestro Sunderland. Ese Sunderland que agonizaba en 2019 y al que The Lake Poets cantó una de las canciones más bonitas que se le han podido escribir a un club y que daba inicio a Sunderland Till I Die, la docuserie de Netflix que nos catapultó fuera de las fronteras de nuestro querido país. Tal y como rezaba el estribillo de la canción: But If You Could See me Now I hope than I’m Making You Proud TA – No se puede añadir mucho más... Sunderland Till I Die!! HA’WAY THE LADS! Editado Diciembre 30, 2021 por ruben88fisio 7 1 Citar
Popular ruben88fisio Publicado Diciembre 30, 2021 Autor Popular Publicado Diciembre 30, 2021 OFFTOPIC Pues compañeros, con este último post quisiera poner punto y final a una partida que me ha proporcionado muchísimas alegrías, he de reconocerlo. Arranqué hace casi dos años con ella, en Abril de 2020, como mi primera incursión en el fútbol inglés y empujado por un sentimiento muy potente creado por el magnífico documental de Netfilx Sunderland Till I Die, que creo que nos ha servido a muchos para conocer un poco más acerca de las vicisitudes de uno de los clubes más antiguos de Inglaterra. Un club por el que han pasado grandes jugadores como Januzaj, el propio Niall Quinn,, Kevin Phillips, Lee Cattermole, Fabio Borini, el gran Jermain Defoe o mi predilecto Max Power y que ha dado a Inglaterra a dos de sus grandes estrellas como Henderson y Pickford. Un equipo que languidecía en la League One tras una gestión nefasta como todos pudimos ver en la serie. Es el perfil de partidas que me gustan, es el tipo de reto que me engancha. Pero también sabía de lo complicado de sumergirme en un mercado nuevo y con equipos nuevos. Pero la experiencia ha sido más que gratificante. Por la propia partida, por los fichajes conseguidos, por los títulos... Y por vosotros por supuesto. Quiero agradecer a todos los que habéis estado ahí, comentando, aportando, criticando... Y también a los que habéis leído desde la sombra, vuestra aportación. Porque tal y como hemos dicho muchas veces, la Sección de Historias la crea la interacción con los foreros y vosotros ahí sois la caña. No habéis dejado caer la historia ni un momento y eso que en más de una ocasión ha tenido largas pausas sin publicar. Es una historia en la que he intentado avanzar también mucho en el apartado gráfico y probar cosas nuevas y ahí todo el crédito se lo lleva mi novia, que siempre tiene la paciencia necesaria para enseñarme a hacer un degradado, a recortar una imagen o a hacer que Jack Grealish parezca que de verdad ha marcado un gol con el Sunderland jajajaja. Han sido 7 temporadas, mi partida más larga, más de 400 publicaciones, muchas canciones para darle ritmo a los podcast de Roker Rapport y mucha interacción con nuestros fieles aficionados. De verdad y de corazón: Muchísimas gracias a todos. ¡Nos leemos en las siguientes! HA'WAY THE LADS! 10 Citar
ansodi Publicado Diciembre 30, 2021 Publicado Diciembre 30, 2021 Sencillamente ES-PEC-TA-CU-LAR. Echaremos de menos a estos Black Cats a los que Quinn ha llevado a lo más alto. Pero por tu parte nos queda Renato y esa anunciada nueva historia, para la que desde ya reservo asiento. Mis dieces 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 1 Citar
panda_666 Publicado Diciembre 30, 2021 Publicado Diciembre 30, 2021 Primero decir que ha sido una gran canción la elegida para el último Rocker Rapport. In The End es de esos temas que te mueve hasta los huesos! No me esperaba la salida del entrenador hacia la selección irlandesa debo decirlo, pero con lo que ha hecho en el club es un paso más que merecido en su carrera. Y realista. Es increíble la lavada de cara que ha tenido Sunderland a lo largo de los años, ganando la Premier, título europeo, codeandose con los gigantes del continente. Una partida soñada para reducirlo en pocas palabras sin dudas. Ha sido un placer leer cada post, apreciar cada imagen y volcarse a la música que siempre ambienta muy bien la lectura. Un abrazo enorme y seguiremos de cerca las próximas aventuras que se vienen!!! P.S. La versión descafeinada de Luis Suárez siempre rinde. 17 goles es un buen registro jaja 1 Citar
dankerlot Publicado Diciembre 30, 2021 Publicado Diciembre 30, 2021 Enhorabuena por la historia y por los éxitos. Nos seguiremos leyendo, eso seguro. Saludos! 1 Citar
triver Publicado Enero 1, 2022 Publicado Enero 1, 2022 Felicitaciones por este pedazo de historia, muchos han intentado levantar al Sunderland pero dudo que haya tantos que logren lo que hiciste en esta historia. Desde acá en la tribuna lo único que pedimos es que no pruebes nunca el usar todos los millones del jeque porque nos dolería el corazón. Saludos!! 1 Citar
rodpractice Publicado Enero 1, 2022 Publicado Enero 1, 2022 No suelo comentar las historias, aunque me encanta leerlas y he pasado horas siguiendo esta en concreto, especialmente porque me hice seguidor del Sunderland gracias al documental (como supongo muchas personas). Debo decir que disfruté demasiado todas las andanzas de Niall Quinn en el Stadium of the Light y ahora queda una cierta sensación de melancolía por el final de esta tremenda hazaña. Muchas felicidades por la historia y muchas gracias por permitirnos disfrutarla. 1 1 Citar
michinoo Publicado Enero 2, 2022 Publicado Enero 2, 2022 La última vez que seguí a los chicos estaban en todo lo alto de la Premier con bastante ventaja, y no aflojaron lo más mínimo para mandar al Big Six a tomar por cu... Campeones 90 años después... CASI NADA!!! Me quito el sombrero, si señor... Y para más gozo en Europa se follaron a la Juve, le levantaron la eliminatoria al Porto, no dieron opciones al Borussia y resistieron el empuje de toco un AC Milán para firmar un doblete más que histórico. 4 campeones de Europa a la lona... ENORME. 👏 Grande Quinn y grande todo Sunderland, una ciudad que sin duda estallaría de felicidad con la mitad de la mitad de estos resultados, jeje. Tal vez algún día... Respecto a la historia... qué decir? @ruben88fisio es uno de los grandes de la sección de Historias del foro y con esta aventura ha desplegado un nivel de detallismo, dinamismo y emocion al alcance de pocos. He disfrutado muchísisimo siguiendo tus post y te mereces todas y a cada una de las interacciones que has recibido. Agradecerte también esa temporada "extra" con el Sunderland en Champions. Interesante singaldura que daría para muchos análisis, junto con un bajón en Liga bastante realista pero conviertiendo a los del Estadio de la Luz en los "reyes de copas", jeje. En fin amigo, enhorabuena y GRACIAS, MUCHAS GRACIAS. PD: no se de donde voy a sacar el tiempo, pero quiero sacarla para poder leer tu "Samba de los caidos 2", COMO SEA 😅 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.