Jump to content

Análisis del rival

Featured Replies

Publicado

Veo demasiado exceso de datos (que muchos no sé interpretar y no le veo, de momento, utilidad), veo que se hace referencia a atributos en los informes de los ojeadores (son buenos en entradas, en talento, etc.) pero no veo lo esencial, ni una mención a lo que al menos a mi verdaderamente me importa, que son las variables que utilizamos para crear las tácticas, para poder analizar al rival al que te enfrentas:

1- el comportamiento del rival con posesión de balón (si juega muy abierto, si saca el balón desde la defensa, si enfoca el juego por bandas o por el centro, el estilo de pases, el ritmo)

2- comportamiento en trancisiones

3- comportamiento sin posesión de balón (amplitud del equipo al defender, altura de las líneas de presión, etc.)

4- estrategia a balón parado (lanzan los córners al primer palo? al segundo palo? juegan en corto?)

A esto añadirle mentalidad, dibujo (y variantes que utilizan), comportamiento del equipo con resultado a favor, en contra... no hace falta mucho más, creo yo. Hay mucho dato suelto e inútil, pero que no logro convertirlo en información útil para plantear los partidos. ¿Algún consejo?.

Con un informe con las variables comentadas anteriormente, sabría enfocar cómo jugar muchos partidos, de largo. Pero los informes que me generan, me parecen totalmente inútiles sin los puntos citados anteriormente.

¿Algún consejo?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.