Jump to content

Featured Replies

  • Autor

IMG_Vereinsinformationen_2ae4ca6255052c9

IMG_Red_bull_arenaba9aac1a62aaf464.png

IMG_RB_Arena05d391ffe395ecfd.png

El estadio donde el RB Leipzig disputa sus partidos como local es el Red Bull Arena, situado cerca del distrito central. Su aforo es de 42.959 localidades.

Originalmente llamado Zentralstadion (Estadio Central), fue inaugurado el 4 de agosto de 1956 por las autoridades de la República Democrática Alemana y en su momento se trató de uno de los estadios con mayor aforo del mundo, hasta 100.000 espectadores. El campo de fútbol estaba rodeado por una pista de atletismo. Su uso se reducía a acontecimientos de masas como encuentros de la selección de Alemania Oriental, campeonatos de atletismo y festivales deportivos. Tras la reunificación alemana, la instalación quedó inutilizada por los altos costes de mantenimiento. En 1997, el ayuntamiento de Leipzig aprobó una reconstrucción completa para convertirlo en un estadio específico de fútbol, con vistas a convertirse en sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2006. Las obras duraron desde 2000 hasta 2004, se eliminó la pista de atletismo y el aforo fue reducido a 42.959 localidades de asiento. El nuevo Zentralstadion fue inaugurado el 17 de noviembre de 2004 y además del Mundial ha albergado la Copa FIFA Confederaciones 2005, tres finales de la Copa de Alemania y numerosos conciertos.

Antes de la fundación del RB Leipzig en 2009, el campo apenas se usaba porque los equipos históricos de la ciudad (Lokomotive Leipzig y Sachsen Leipzig) estaban en categorías inferiores. Red Bull se comprometió a asumir los costes de mantenimiento y una nueva reforma a través de un acuerdo de patrocinio, por lo que fue renombrado Red Bull Arena. El 24 de julio de 2010 se estrenó el remodelado terreno de juego con un amistoso ante el Schalke 04. La asistencia media a los partidos en la temporada 2015-16 fue de 29.440 espectadores, la segunda más alta de 2. Bundesliga, y se han conseguido agotar las entradas en los encuentros importantes. En la Bundesliga 2016-17, el Leipzig promedió 41.454 espectadores, equivalente al 97% de la capacidad del estadio.

Red Bull Arena información

IMG_RBL_fussball-akademie121b4fd1941ff6c

IMG_Leipzig_Cottawega4da941aeea3d9b8.png

El centro de entrenamiento con la Academia de Fútbol del RasenBallsport Leipzig está al lado del Red Bull Aren. Además del equipo profesional, los toros juveniles del U19, U17, U16, U15, U14 y U13 están entrenando actualmente en el Leipzig Cottaweg.

El 3 de marzo de 2011, RB Leipzig y el alcalde de Leipzig, Burkhard Jung, firmaron el acuerdo de arrendamiento para el sitio en el nuevo ayuntamiento. Solo tres semanas después, las primeras excavadoras empezaron a trabajar y comenzó el desarrollo del sitio de seis hectáreas. Inicialmente, se crearon cuatro campos de césped natural y dos artificiales, así como dos áreas especiales de entrenamiento. El 14 de agosto de 2011, se abrió el centro de capacitación RBL. Los jugadores y supervisores se alojaron inicialmente en una instalación de 720 metros cuadrados. En enero de 2014, comenzó la construcción del edificio de la academia con superficie bruta de 13.500 metros cuadrado, incluido el aparcamiento subterráneo y un edificio ecológico. Un año y medio después, en septiembre de 2015, el primer equipo y seis equipos juveniles se mudaron a la nueva academia de fútbol RBL. En 2016, se agregó una tribuna al principal terreno de juego con 1.000 asientos, un aparcamiento para automóviles de los jugadores, canchas de fútbol de velocidad y estacionamientos. Además, el Sprinthügel fue reconstruido.

Instalaciones

  • Autor

IMG_Vereinsinformationen_3a43f6210cebe9f

IMG_Die_Vermogenslageb04d691df17eb058.pn

El RasenBallsport Leipzig, es uno de los equipos de la compañía de Red Bull GmbH, con lo que hay que tener en cuenta para la economía la deuda que tiene con el presidente de la compañía. Por esto mismo está pasando los demás equipos de la compañía como otros equipos que son comprados para hacer franquicias en todo el mundo y tener una serie de equipos repartidos. La deuda que tiene el equipo es 122.000.000 € procedente a la mencionada antes. Analizamos algunos de los puntos de la economía actual:

  • La deuda total del club es de 120.000.000 €, como he mencionado anteriormente, una cifra realmente alta, hasta el 27 de mayo de 2037, con lo que aún queda 18 años para saldarla con el presidente. Esto hace que el 90% de los traspasos vaya destinado a fichajes que actualmente es de 20.000.000 €.
  • Con la temporada sin comenzar los ingresos actuales se dividen en dos: los abonos vendidos hasta el momento superan los 2.776.174 € y los patrocinadores que recibimos una cantidad de 81.000.002 €.
  • El total de los gastos de los sueldos llega hasta los 75.353.405 € una cifra que no pone en peligro el saldo actual del gasto que se designa a este aspecto, con un total de 84.277.205 €. Esto nos deja un margen para posibles refuerzos de la plantilla o del staff técnico.
  • Actualmente cumplimos con las reglas del juego limpio siempre y cuando no tengamos unas pérdidas de más de 4.990.000 €.
  • La previsión para el futuro es buena para esta temporada tenemos una previsión de superávit de 140.000.000 €, para la próxima temporada esa previsión bajaría y tendríamos un déficit de casi 75.280.000 € más y para la temporada 21/22 se prevé un déficit de casi 72.000.000 €. Esto siempre y cuando se cumpla con los objetivos que nos marquemos en cada temporada.

Como se puede observar la situación actual del equipo es muy buena y esperemos que esto siga yendo por el mismo camino durante este proyecto.

Resumen económico | Previsión

IMG_Kumpels303c4e476355d8b5.png

Se nota que el RasenBallsport Leipzig es un equipo joven, por hacer, porque tan solo cuenta con dos trofeos en sus vitrinas. En el año 2010 consiguieron el trofeo de la división Noroeste-Sur alemana y tras terminar esa misma temporada en la primera posición de la tabla y tres años más tarde se hicieron con el trofeo de la Regionalliga Nordost, también, por acabar la temporada en los más alto. A pesar de solo contar con esos trofeos hay que mencionar que en 2014 quedaron subcampeones de la 3. Bundesliga, dos años más tarde subcampeones de la 2. Bundesliga, en el año 2017 quedaron subcampeones de la Bundesliga y la temporada pasada subcampeones de la DFB-Pokal.

Palmarés completo del RasenBallsport Leipzig

Editado por nenogaliza

Hay que darle lustre y alimento a esa vitrina de trofeos!!

Los números que mueve la Bundesliga dan miedo... o será que estoy acostumbrado a la economía de guerra del Sunderland y ver unos ingresos de patrocinio de más de 80M € me han hecho sentir una gran envidia jajajaja.

La verdad es que hay ganas de que arranque la temporada!!

  • Autor

Banner_JL_Pressekonferenzbf2071d6d319013

IMG_Icon_Bandera_Alemana8bb0bfd332649fdd  @ruben88fisio

Guten nachmittag, freund! Ojalá podamos llenar la vitrina de este club de trofeos y llenarla con una Champions League sería un sueño xD. Antes de pensar en esto vamos a ir partido a partido y veremos hasta donde podemos llegar. Prefiero poder terminar bien esta historia que dejarla a medio camino y antes habiendo conseguido varios títulos xD

La economía inglesa no está mal xD. Creo que es incluso mucho mejor que la alemana, pero yo que estoy acostumbrado a elegir equipos con poco poder económico. Llegar a Leipzig y tener 20.000.000 para fichajes es... un sueño. Ahora tenemos que tener mucho cuidado con este dinero y saber en que y donde gastarlo. Para la temporada vas a tener que esperar un poco a que comience (ya sabes como me gusta a mí comenzar esto xD)
 

Danke schön!!!! Por este nuevo comentario y estar al tanto de esta historia. Nos leemos, un saludo. 

Genial presentación de parte del equipo técnico y médico del club, una vez más tengo que felicitarte por la calidad del apartado gráfico de la historia. Una maravilla y con una estética muy cuidada.

PD: Creo que es el equipo con más analistas de datos que he visto nunca jajajaja.

Un saludo!!

  • Autor

Banner_JL_Pressekonferenzbf2071d6d319013

IMG_Icon_Bandera_Alemana8bb0bfd332649fdd  @ruben88fisio

Guten nachmittag, freund! Gracias pos tus palabras, cuesta hacer algo bueno gráficamente y detrás de cada imagen hay tiempo invertido dándole vueltas a como quedaría, si mejor esto, si mejor lo otro... Me alegro que te gusten los gráficos que van saliendo, a ver que te parecen el resto que van a salir los próximos días xD.
En cuanto a los analistas de datos pues la verdad que a mí también me sorprendió cuando vi tantos empleados para este puesto, con lo que dudo mucho que nos lleguen malos informes xD
 

Danke schön!!!! Por tu comentario y por seguir al pie del cañón. Nos leemos, un saludo. 

  • Autor

IMG_Die_Belegschaftaa30e300706ac421.png

IMG_Trainerstab_RBL5387a0f2b818eb81.png
IMG_Trainerstab_RBL_2_0b8267bfa734b7008.

Moritz Volz: (Alemania, 1983) acaba de llegar al club para ocupar el puesto de segundo entrenador tras llevar varias temporadas sin estar ligado al mundo del fútbol. Moritz Volz en el pasado fue jugador de fútbol que paso por varios equipos alemanes (Siegen, Schalke 04, FC St. Pauli) y cuatro equipos ingleses (Arsenal, Wimbledon, Fulham e Ipswich) antes de colgar las botas en el TSV 1860 München. Tiene contrato hasta 2022 con lo que contamos con él.

Sebastian Kegel: (Alemania, 1983) afronta su novena temporada en el club, pero esta vez lo hará como el jefe de desarrollo de juveniles. Hasta entonces fue el preparador de los juveniles desde su llega en 2010. Tiene contrato hasta 2022 con lo que seguirá con nosotros.

Frederik Göbling: (Alemania, 1978) afronta su cuarta temporada siendo el entrenador de porteros del primer equipo. Tiene contrato hasta el final de esta temporada con lo que durante esta temporada nos pensaremos si renovarlo o no. Comenzó su carrera en el FC St. Pauli donde fue el preparador sub-18 tan solo una temporada, al final de esta se marchó al SC Parderborn para ser el entrenador de porteros del primer equipo. En este equipo estuvo dos temporadas antes de irse al SpVgg Greuther Fürth donde también estuvo dos temporadas.

Roberto Klaub: (Alemania, 1985) es un hombre de la casa, lleva nueve temporadas en el club ocupando diferentes puestos y escalando en los equipos del club. Comenzó como preparador sub-19, después se ocupo del equipo filial como entrenador durante una temporada, en la siguiente fue el entrenador del equipo juvenil (sub-19) y desde la pasada temporada ocupa el puesto de preparador en el primer equipo. Tiene contrato para las dos temporadas, con lo que seguirá con nosotros. 

IMG_Trainerstab_RBL_2_12fb48bb9054608c6.

Ruwen Faller: (Alemania, 1981) es uno de los tres preparados físicos que tenemos actualmente y esta será su segunda temporada en el club. Tiene contrato hasta 2021 y no tenemos pensado desprendernos de él. En el pasado estuvo tres temporadas en el Grobaspach y siete temporadas en el Schalke 04 ocupando el puesto de preparador físico.

Kai Fraft: (Alemania, 1978) afronta su quinta temporada ocupando el puesto de preparador físico en el club, tiene contrato con nosotros hasta 2021 y queremos seguir contando con él durante todo este tiempo. Llego al club en 2014 tras ser el preparador físico sub-19 del TSG Hoffenheim durante cinco temporadas.

Daniel Behlau: (Alemania, 1989) afronta su segunda temporada en el club tras llegar procedente del Schalke 04 donde también ocupada el puesto de preparador físico. En el Schalke estuvo dos temporadas. Actualmente tiene contrato hasta 2021 y es el único de los tres preparadores que tengo dudas de si debe seguir con nosotros o no. Así que veremos que empelados podemos encontrar en el mercado y estudiaremos más en fondo su situación, porque sería un buen miembro para el futuro y sobre todo para los juveniles.

Tras conocer a las personas que más van a estar a mi lado necesitamos con urgencia un entrenador de porteros y un preparador más defensivo. En caso de llegar esto y durante la pretemporada notar algunas carencias más buscaremos reforzarnos o dar salida a empelados.

Cuerpo técnico primer equipo | Comparación con el resto equipos de la Bundesliga

IMG_Trainerstab_RBL_JUgendlichef091dfb96

IMG_Trainerstab_RBL_JUgendliche_2_00c4e9

Alexander Blessin: (Alemania, 1973) lleva en el club desde la pasada temporada ocupando el puesto de entrenador del equipo juvenil. Anteriormente ocupo el puesto de preparador durante seis temporadas también en el equipo juvenil. Tiene contrato hasta el final de esta temporada y por el momento vamos a seguir contando con él. En junio ya tomaremos una decisión.

David Zdrilic: (Australia, 1974) es el segundo entrenador del equipo juvenil, tiene contrato hasta finales de esta temporada con lo que por el momento seguirá con nosotros y en junio tomaremos una decisión. Durante una temporada fue un jugador y entrenador del primer equipo del Sydney United. Tardo unos cuantos años en volver a entrenar a un equipo y lo hice durante unos meses en el Sydney FC para después terminar como segundo entrenador del equipo sub-21. Al termino de la temporada firmó por nuestro club como preparador del equipo sub-19 y la anterior temporada se convirtió en el segundo entrenador del equipo juvenil.

Marco Kuth: (Alemania, 1979) Desde el año 2017 ocupa el puesto de preparador del equipo juvenil y anteriormente fue durante tres temporadas el entrenador del Magdeburg sub-18. Tiene contrato hasta el final de esta temporada y más de lo mismo que sus otros dos compañeros, esperaremos a junio para tomar una decisión.

Tobias Nubbemeyer: (Alemania, 1993) el miembro más joven de todos los preparadores con tan solo 26 años se ha convertido la pasada temporada en preparador de este equipo y una temporada antes fue el segundo entrenador. Durante cinco temporadas fue el preparador sub-19 del Gievenbeck y dos temporadas ocupe el mismo puesto, pero en el Hombruch.

IMG_Trainerstab_RBL_JUgendliche_2_14830d

Eberhard Trautner: (Alemania, 1967) uno de los tres entrenadores de porteros que tenemos actualmente, lleva en el club desde hace tres temporadas ocupando este puesto, termina su contrato al final de la temporada y es uno de los miembros que queremos seguir contando con él. Con lo que iniciaremos las conversaciones de su renovación en poco tiempo. Antes de nuestro equipo estuvo en el VfB Stuttgart donde estuvo seis temporadas y ocupó el puesto de entrenador de porteros del primer equipo y del juvenil.

Krystian Kalinowski: (Polonia, 1991) afronta su segunda y última temporada en el club ya que buscaremos la rescisión de su contrato porque con dos entrenadores de porteros nos llega. Antes de llegar a nuestro equipo fue el entrenador de porteros del Neustrelitz y Cottbus.

Ronny Zeiss: (Alemania, 1972) lleva en club cinco temporadas, tras estar cuatro en el Cottbus siendo el entrenador de porteros, ocupando el puesto de entrenador del equipo juvenil. Termina su contrato al final de esta temporada y en junio tomaremos una decisión.

Thomas Risch: (Alemania, 1981) lleva siendo el analista de datos de este equipo desde hace diez temporadas, termina contrato al final de esta temporada y por el momento seguirá con nosotros. Cuando llegue junio o meses antes tomaremos una decisión.

Tras conocer a los miembros del equipo juvenil necesitamos con urgencia buscar un preparador físico y otro preparador más técnico y al menos dos fisios.

Cuerpo técnico de los juveniles | Comparación con el resto equipos de la liga juvenil

Editado por nenogaliza

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.