Juan Publicado Junio 16, 2020 Publicado Junio 16, 2020 (editado) Domingo, 22 de diciembre de 2013 Wim Koevermans destituido La AIFF (All India Football Federation) ha decidido terminar súbitamente el contrato del neerlandés Wim Koevermans una vez aprobado unánimemente por la junta directiva la materialización del proyecto integral "All India" que busca potenciar las fuerzas básicas futbolísticas de la nación en pos de lograr una selección competitiva en el marco internacional. Las negociaciones para la rescisión de contrato de Koevermans se dieron en buenos términos y la Federación agradeció su labor al frente del seleccionado al que llevó a ganar la Copa Nehru celebrada en 2012 tras la final frente a Camerún. Quien tomará las riendas de nuestro seleccionado en todos sus niveles será el Entrenador y Lic. en Ciencias del Deporte, Jaidev Banerjee, un joven de 30 años oriundo de la zona sur de Bombay, afianzando así el primer paso del proyecto, el cual pretendía buscar un entrenador de origen nacional que le aporte rigor científico al desarrollo del combinado. La AIFF venía diagramando el proyecto "All India" desde la eliminación india en las Eliminatorias de la AFC para el Mundial de Sudáfrica 2010, Banerjee se hizo con el puesto entre miles de aspirantes. Esta decisión echa por tierra cualquier rumor de retorno de Stephen Constantine al frente del equipo. India se encuentra en el puesto 146° en el Ranking FIFA, ha conquistado 2 veces los Juegos Asiáticos (1951, 1962), la Copa Desafío de la AFC (2008), el Campeonato de la SAFF en seis oportunidades (1993, 1997, 1999, 2005, 2009, 2011) y la mencionada Copa Nehru en tres ocasiones (2007, 2009, 2012). Información técnica de la partida: Football Manager 2015, 15.0.3. Ligas cargadas: China (1° y 2°), India (1°), EEUU (1°), Inglaterra (1° y 2°), Francia (1°), Alemania (1°), Italia (1°), España (1°), Argentina (1°). Base de datos: Grande. (Cargados todos los jugadores importantes de Asia + Todos los jugadores de India). Fecha de inicio de la partida: 22/12/2013 (Fecha de la Superliga China). (El manager a cual sustituyo en el juego es S. Constantine, pero por motivos de la fecha elegida en la partida y para darle cierto realismo al relato quien se ajustaba era W. Koevermans, el manager anterior). Editado Junio 16, 2020 por Juank 4 Citar
Juan Publicado Junio 16, 2020 Autor Publicado Junio 16, 2020 (editado) Trayectoria: | India | Diciembre, 2013: PARTIDA - 146° FIFA. | India | 2014: INTERANUAL - 156° FIFA | PICO - 146° FIFA. | India | 2015: (EN PROCESO)... Editado Agosto 16, 2020 por Juank 1 Citar
Juan Publicado Junio 17, 2020 Autor Publicado Junio 17, 2020 (editado) Lunes, 23 de diciembre de 2013 Conocemos a Jaidev Banerjee, entrenador de la India (Parte I) - ¿Quién es Jaidev Banerjee? - Un hombre común. -ríe- Tengo 30 años, nací al sur de Bombay el 10/10/1983, clase media tipo, no tan atada al tradicionalismo. Mi padre era funcionario estatal y mi madre se dedicó a criarnos a mí y a mis dos hermanos mayores. Fanático de los deportes desde que tengo uso de razón, en especial del fútbol, pero bastante también del cricket y el hockey sobre césped. Estudié Lic. en Ciencias del Deporte en la Universidad de Bombay, una carrera bastante nueva por aquel entonces, y obtuve mi diploma como entrenador de fútbol en una academia nacional asociada a la AIFF, complementado con un curso internacional de la AFC. Nunca practiqué fútbol más que a nivel aficionado. - ¿Qué es "All India"? - "All India" es un proyecto integral de la AIFF que apunta a la excelencia en la producción futbolística nacional. Tiene varias aristas, a nivel de la Selección India, apunta a plasmar un sentir del juego desde las fuerzas básicas hasta el primer equipo que es la carta de presentación de la Federación y el país entero. Nuestro modelo es el alemán iniciado por J. Klinsmann y continuado por J. Löw. Para que India florezca, hay que tener buenas raíces. - ¿Qué otras aristas tiene? - La AIFF ve con buenos ojos la competencia entre la I-League, nuestra máxima división, y el nuevo sistema de franquicias de la Indian Super League. Creemos que lejos de ser contraproducente es muy bueno para nuestro jóvenes, para focalizar su atención en el fútbol y las oportunidades que este le ofrece a una sociedad tan heterogénea como la nuestra. A nosotros nos deja muy orgullosos contar con jugadores de la talla de Robert Pirès o André Santos, o del mismo Nicolas Anelka aquí en el Mumbai City, entre tantos otros que han llegado, porque es combustible a los sueños de nuestros niños, que pueden ver como estos jugadores vienen a jugar a nuestras ciudades, o como nuestra leyenda Sunil Chhetri puede desarrollar su carrera aquí mismo. Mostrarles a toda la juventud que la India tiene un potencial enorme, que en la India es posible. Por lo tanto, el desarrollo de nuestro fútbol local es fundamental para que nuestros futbolistas se desarrollen en una liga cada vez más competitiva, y para que algunos tengan la oportunidad saltar hacia el fútbol estelar, para nutrir nuestra selección de componentes y ritmos del extranjero. - ¿Qué problemas enfrenta hoy el fútbol indio? - Muchos más de los que querríamos, uno grande sin dudas es el semi-profesionalismo mental, jugadores que a pesar de estar cobrando un sueldo o jugando en primera división súbitamente deciden dejar el fútbol para dedicarse a otra cosa, ¿cuántas veces hemos visto un jugador que incluso llegó a ser internacional que deja el fútbol a los 26 años sin aviso?, esa falta de focalización, de motivación, degrada nuestro fútbol. Necesitamos jugadores comprometidos el fútbol, con su país, pero principalemente consigo mismos, que tengan en claro que esta será una era de oportunidades, pero si no las aprovechan, de nada vale nuestro esfuerzo. Y créame que la AIFF está haciendo un esfuerzo superlativo. Existen muchos problemas de accesos, de discriminación, de integración étnica, sobretodo en lo jóvenes, el fútbol nunca escapa a la realidad social que todos conocemos. - ¿Cuando se refiere a ritmo extranjero, podrían llegar jugadores con otra nacionalidad? - India tiene muy poca competitividad, casi nula para lo que es el nivel internacional. "All India" apuesta mucho a lo nacional en el mediano y largo plazo, pero en el corto tenemos que atender nuestras obligaciones, y para ello tendremos que conformar el mejor equipo posible. La AIFF hará todo lo que esté a su alcance para nacionalizar los jugadores con alguna raíz india que existan por el mundo y tengan nivel para ser convocados. Sabemos de la existencia de muchos buenos jugadores en Canadá, EEUU e Inglaterra, pero también en Gibraltar, Hong Kong, Medio Oriente y otros lugares donde ha llegado la emigración india. Tenemos muchos jugadores en carpeta, al menos unos sesenta. Dharavi, en Bombay, es el asentamiento de mayor área de toda Asia. Editado Junio 18, 2020 por Juank 2 Citar
Breogán Publicado Junio 17, 2020 Publicado Junio 17, 2020 Si señor, India, qué puntazo. Creo recordar que ya hay una hoja de ruta para fusionar las dos ligas. Seguiré esta historia con interés. 1 Citar
RoJoPaSiOn Publicado Junio 17, 2020 Publicado Junio 17, 2020 Muy buena idea compañero, y que trabajo hay por delante. Quedo atento al desarrollo de la misma. ¡Un abrazo! 1 Citar
Juan Publicado Junio 18, 2020 Autor Publicado Junio 18, 2020 Lunes, 24 de diciembre de 2013 Conocemos a Jaidev Banerjee, entrenador de la India (Parte II) - ¿Cuál es exactamente su función? La coordinación de los seleccionados nacionales, en escala ascendente: Sub-19, Sub-20, Sub-22, Sub-23, India B y la India. Por motivos de tiempos estaré al frente de la Sub-19, Sub-20, Sub-23 e India. Hemos desactivado por el momento la acción de India B. La selección Sub-22, por su parte, tendrá su propio entrenador que será anunciado en breve junto a todo el resto del cuerpo técnico. - ¿Es una locura pensar a nuestro país en un Mundial? Hoy, sí. India no fue al Mundial de Brasil 1950 debido a los costos de viaje, y su negativa a jugar con calzado. Mucha agua ha pasado bajo el puente desde aquel entonces, hoy esto nos suena bizarro, atado a tradiciones no compatibles con el fútbol moderno, aún así, India se encontró casi de casualidad con esa oportunidad que dejó pasar. Nunca fuimos a un Mundial, y no estamos en condiciones de ir ahora. Esta es la realidad, el proyecto All India comienza desde la aceptación de nuestra realidad, identificando nuestros problemas para superarlos. Nuestra fe en el potencial indio es enorme, es imposible no tener fe en un país de casi 1400 millones de habitantes para conformar un plantel de 23 jugadores mínimamente competitivo. Pero, hoy, estando en el puesto 146° del ranking FIFA, un Mundial suena ficticio. - ¿Conformar un plantel se traduce en empezar de cero? No, de ninguna manera. La misión es nutrir al primer equipo a partir de un intensivo trabajo de scout y desarrollo en las fuerzas básicas. Borrar sin más a Sunil Chhetri, nuestro capitán y goleador histórico, o a Subratra Paul, o al propio Gouramangi Singh, no solo sería poco inteligente, sino que en estos momentos sería suicida. Algunos jugadores indudablemente van a continuar y será solo gracias a ese sostén que podrán emerger los nuevos. Esto no significa que no haya otros futbolistas que ya no tendrán asidero en nuestro seleccionado. - ¿Qué estilo de fútbol propone? Intentaremos que todas las divisiones se formen bajo un fútbol de posesión con toque rápido que busque constantemente el arco rival. No vamos a salir a defendernos, en una posición como la nuestra, no tenemos nada que perder. Debemos adapatar los jugadores a nustra idea sin pasar por alto las limitaciones, no adaptarnos a los jugadores que tenemos, porque esa adecuación constante a los recursos disponibles no permite desarrollar una idea sólida en el largo plazo. - Para finalizar, ¿qué es lo que tiene por delante India? Mucho trabajo, lo más próximo a nivel oficial son los Juegos Asiáticos 2014 (Sub-23), que tendrá lugar en Corea del Sur en septiembre del año próximo. Por lo que este año nos resta definir el cuerpo técnico y concretar varios amistosos para el 2014. Amistosos donde se priorizará el observar jugadores por encima de cualquier resultado, vendrá un año de experimentos, de probar cientos de jugadores, donde también disputaremos el Campeonato Asiático Sub-19 aquí en la India. En 2015 tendremos la Eliminatorias para la Copa de las Naciones Sub-22 Asiática, y el inicio de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, creemos que una vez concluido estos primeros dos años estaremos en condiciones de empezar a tomar conclusiones en base a los datos recolectados. Niños entrenando en la Sacred Heart CMI Public School en Ernakulam, Kerala. Citar @Breogán: Hola, bienvenido. Sin dudas un gran reto, quizá por el contexto y el escaso potencial futbolístico, uno de los más realistas. Las limitaciones de una selección como esta son enormes, no prometo magia, pero sí sangre, sudor y lágrimas de parte del cuerpo técnico y los jugadores. Intentaremos no solo ser mínimante competitivos, sino exprimir el potencial hasta donde se pueda. No estoy enterado de una fusión de ligas, tampoco he tocado nada de nada con respecto a base de datos. Dejaré que el juego siga su curso normal, a cruzar los dedos. Gracias por tu atención, un abrazo. @RoJoPaSiOn: Hola, bienvenido. Estaba entre Bolivia, China, EEUU, Noruega o India, finalmente decidí por esta última. El trabajo a realizar es monumental, la cantidad de jugadores y nombres extraños es pasmosa, el nivel profesional es bajísimo, no exagero cuando digo que varios se retiran con apenas haber jugado. Pero bueno, uno después de tantos años en el FM se motiva solamente con retos cada vez más difíciles. Gracias por tu atención, un abrazo. 2 Citar
Juan Publicado Junio 20, 2020 Autor Publicado Junio 20, 2020 (editado) Domingo, 20 de enero de 2014 Anunciado el staff de la Selección India de fútbol Jaidev Banerjee anunció esta tarde en una extensa en rueda de prensa la conformación de su cuerpo técnico. Nutrido de empleados indios, y con tres extranjeros que se encuentran trabajando en clubes de nuestro país, destacan las presencias de ex internacionales como Franky Barreto (Mánager Sub-22) y Virender Singh (Preparador). A su vez, el entrenador de la India agregó que espera poder trabajar con este mismo plantel de empleados durante muchos años. Dejó abierta la posibilidad de solo dirigir el primer equipo y delegar direcciones técnicas de las fuerzas básicas a sus empleados en un futuro, una vez finalizadas las extensas pruebas de jugadores que requiere el proyecto. Empleados clave Nombre: Jaidev Banerjee Lugar y fecha de nacimiento: Bombay, Maharashtra, India, 10/10/1983 Puesto: Entrenador de la India, India B, India Sub-23, India Sub-20 e India Sub-19 Datos: Es entrenador de fútbol profesional y Licenciado en Ciencias del Deporte por la Universidad de Bombay. Fue el elegido por la AIFF como líder del proyecto All India. Nombre: Giovanni Mei Lugar y fecha de nacimiento: Fano, Pesaro y Urbino, Italia, 16/10/1953 Puesto: Segundo entrenador de la India Datos: Ex-futbolista profesional de extensa trayectoria en Italia entre la Serie A y la Serie B, fue campeón de la Copa Italia 1973-1974 con Bologna. Ha sido entrenador de equipos en Italia y del Saipa Football Club iraní, así como asistente técnico en varias ocasiones. Actualmente asiste técnicamente al Pune City de la Superliga India. Nombre: Franky Barreto Lugar y fecha de nacimiento: Goa, India, 10/10/1971 Puesto: Entrenador de India Sub-22 Datos: Ex-futbolista internacional con la India, desarrolló su carerra en varios equipos de la primera división de nuestro país. Tiene una Licenciatura en Comercio por la Universidad Damodar de Goa, y actualmente se encontraba trabajando en la Universidad de Wollongong en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. La AIFF renueva con Nike Luego de la presentación del staff, el presidente de la AIFF anunció que el patrocinio de Nike en la indumentaria ha sido renovado hasta el año 2018. A continuación el nuevo modelo de la primer indumentaria para el año 2014 presentado por el eterno capitán, Sunil Chhetri. Sunil Chhetri es el goleador histórico de la India con 43 goles en 80 partidos. Editado Junio 20, 2020 por Juank 2 Citar
sakito87 Publicado Junio 24, 2020 Publicado Junio 24, 2020 Por razones laborales he estado bastante "enchufado" buscando info sobre India y su fútbol en los últimos meses, y tengo la sensación de que es un verdadero gigante dormido. La premisa de la tarea es increíble, he sentido la tentación de jugar alguna partida como la que propones alguna vez, pero me parece tan exigente y estoica la tarea, que nunca me he atrevido. Suerte! 1 Citar
Mapashito Publicado Junio 25, 2020 Publicado Junio 25, 2020 Curiosa apuesta por el fútbol indio, y más volviendo a recordar el FM15 Proyecto complejo pero que de funcionar puede cambiar el fútbol asiático ya que a nadie se le escapa que, como China, India puede ser un gigante dormido a nivel futbolístico aunque allí casi que centran su atención deportiva en otro deportes más populares pero no obstante hay población para jugar a todo Una gran idea para transformarla en una gran partida, ojalá te acompañe la suerte y vaya todo bien para ver dentro de no mucho a India compitiendo a buen nivel no solo en Asia si no clasificando para el Mundial que sería un gran logro. Saludos! 1 Citar
Juan Publicado Julio 13, 2020 Autor Publicado Julio 13, 2020 (editado) Sábado, 22 de febrero de 2014 India: Presente & Radar En esta edición especial vamos a repasar quiénes son las estrellas del seleccionado indio y qué jugadores aparecen en el radar de la diáspora que pretende incorporar Jaidev Banerjee, para acrecentar la calidad de nuestro seleccionado que será capitaneado por el legendario Sunil Chhetri. TOP 3 ESTRELLAS Nombre: Gouramangi Singh Lugar y fecha de nacimiento: Sekmai Bazar, Distrito de Imphal Occidental, Manipur, India - 25/01/1986 Equipo: Bharat FC (Liga Nacional), India Posición: Denfesa (Centro) Veterano internacional con más de 70 convocatorias es un jugador que aporta solvencia en la defensa, uno de los pilares de la columna vertebral de India en la que Banerjee puede apoyarse, siendo la defensa quizá el punto más flaco de todos en el seleccionado. Nombre: Subrata Paul Lugar y fecha de nacimiento: Calcuta, Distrito de Calcuta, Bengala Occidental, India - 24/12/1986 Equipo: Salgaocar (Liga Nacional), India - Cedido por el Mumbai City FC (Superliga India), India Posición: Arquero Subrata es el superman del arco indio y un internacional con mucha experiencia, un arquero que está varios escalones por encima de cualquier colega dentro del fútbol indio. Ídolo de los niños, pero su poderío en India no significa que no tenga competencia desde el fútbol del exterior... Nombre: Sunil Chhetri Lugar y fecha de nacimiento: Secunderabad, Distrito de Hyderabad, Telangana, India - 03/08/1984 Equipo: Bengaluru FC (Liga Nacional), India Posición: Delantero (Centro), Mediapunta (Izquierda) Con 43 goles en 80 partidos con el seleccionado, Chhetri no necesita ninguna presentación, el goleador histórico será el capitán y líder del nuevo proyecto indio. TOP 3 PROMESAS Nombre: Didika (Lalrindika Ralte) Lugar y fecha de nacimiento: Lunglei, Distrito de Lunglei, Mizoram, India - 07/09/1992 Equipo: East Bengal (Liga Nacional), India Posición: Centrocampista (Izquierda-Derecha) , Mediapunta (Izquierda-Derecha) El joven jugador ya es internacional desde 2011, tiene talento y buena pelota parada. Se espera que con el tiempo se adueñe de la banda izquierda en ataque. Nombre: Narayan Das Lugar y fecha de nacimiento: Tribeni, Distrito de Hugli, Bengala Occidental, India - 25/09/1993 Equipo: Dempo (Liga Nacional), India Posición: Defensa, Carrilero (Izquierda) Narayan es un jugador muy físico con una gran capacidad de juego asociado, uno de los mejores prospectos del fútbol indio. Si la suerte, ante sus reiteradas lesiones, lo acompaña, le esperan grandes años en la Selección. Nombre: Gurpreet Singh Sandhu Lugar y fecha de nacimiento: Chamkaur, Distrito de Rupnagar, Punyab, India - 03/02/1992 Equipo: Stabæk IF (División de Honor), Noruega Posición: Arquero Uno de los pocos jugadores con los que cuenta india jugando en una primera división europea, Singh Sandhu es claramente la mayor promesa del fútbol indio y un competidor directo de Subrata Paul en el arco. Se espera que comience en los selecciones juveniles y que represente a india bajo los palos en los próximos Juegos Asiáticos Sub-23. TOP 3 REPATRIADOS Algunos jugadores foráneos de ascendencia india ya han aceptado la propuesta de Banerjee para integrar India, esto supone un salto de calidad para un seleccionado necesitado de jugadores con roce en ligas más competitivas o que puedan aportar otros aditamentos. Mientras algunos siguen en conversaciones, otros parecen irrealizables y algunos se integrarán progresivamente, The Times of India te muestra el TOP 3 REPATRIADOS: Nombre: Shayne D'Cunha Lugar y fecha de nacimiento: Bombay, Maharashtra, India - 01/04/1996 Equipo: Wanderers FC (A-League), Australia Posición: Defensa, Carrilero (Derecha) Este joven jugador indio-australiano vive en Australia y se encontraba bajo el radar de la selecciones juveniles de ese país, un llamado de Banerjee hizo que se inclinara por defender a la India. Se espera que pueda evolucionar desde las juveniles hasta el primer equipo. Nombre: Aman Verma Lugar y fecha de nacimiento: Leicester, Midlands del Este, Inglaterra - 03/01/1987 Equipo: Kidderminster Harriers (Liga Conference), Inglaterra Posición: Mediocampista, Mediapunta (Centro) La experiencia de Verma en la quinta división del fútbol inglés nos puede dar juego asociado en la mitad de la cancha, las ligas bajas inglesas se caracterizan por un juego de contacto bastante duro. Su compañero de equipo, el arquero anglo-indio Jasbir Singh, también ha aceptado el llamado a la selección y se espera que sea el tercer arquero. Nombre: Mursalin Parvez Chowdhury Lugar y fecha de nacimiento: Calcuta, Distrito de Calcuta, Bengala Occidental, India - 09/10/1993 Equipo: Thunder Bay Chill (PDL Central), Estados Unidos Posición: Mediocampista, Delantero (Centro) Este futbolista indio-canadiense se encuentra jugando en las ligas de desarrollo de los Estados Unidos, su velocidad ha llamado la atención de propios y extraños, rápidamente aceptó el llamado de Banerjee, y se espera que sea pieza clave para direccionar las jugadas en ataque. TOP 3 ILUSIONES La diáspora india en el mundo es tan grande como las ilusiones que generan estos nombres, quienes no han cerrado la puerta, pero por por ahora han bajado el pulgar a nuestro seleccionado ya que no sienten que es el momento, o esperan un llamado de su selección alternativa, este es nuestro TOP 3: Nombre: Amardeep Singh Lugar y fecha de nacimiento: Royal Leamington Spa, Warwich, Warwickshire, Inglaterra - 06/08/1990 Equipo: Tienen (Tercera División B), Bélgica Posición: Defensa (Centro) Este fuerte defensor, quizá jugando en una división más baja que su nivel, está en la mira, pero por el momento ha rechazado una convocatoria. Sería una pieza clave en el equema defensivo. Nombre: Gagandeep Dosanjh Lugar y fecha de nacimiento: Abbotsford, Fraser Valley, Columbia Británica, Canadá - 01/11/1990 Equipo: Pegasus FC (División Provincial), Canadá Posición: Mediocampista (Centro), Mediapunta (Centro-Izquierda) Este rápido y habilidoso mediapunta es pretendido para el esquema, sería el nexo ideal con los delanteros, pero por el momento no está dispuesto a una convocatoria debido a sus estudios de quinesiología en la University of British Columbia. Nombre: Danny Batth Lugar y fecha de nacimiento: Brierley Hill, Dudley, Tierras Medias Occidentales, Inglaterra - 21/09/1990 Equipo: Wolverhampton Wanderers (Championship), Inglaterra Posición: Defensa (Centro) Batth es sin dudas el salto de calidad que necesita el país, pero tiene tales condiciones que no pierde la esperanza de una oportunidad en la Selección Inglesa. De él depende ser parte de All India, de aceptar el llamado se convertiría en una pieza fija del equipo y el jugador con mayor renombre internacional que se recuerde en décadas. Citar @sakito87: Hola, bienvenido. Es una tarea dura, planeo mirar jugadores al menos dos años en todas las juveniles y luego delegar ese mando al segundo entrenador Franky Barreto. La verdad que el potencial de India es muy pobre, pero intentemos llevarlo al máximo nivel posible. Una vez que te atreves todo se hace más fácil, te recomiendo un reto así. ¿Buscar sobre fútbol indio por temas laborales? Eso parece interesante podrías contarme más a futuro. Un abrazo. @Mapashito: Hola, bienvenido. En estas aventuras termina uno tras casi 15 años de Football Manager, del cual el 15 sigue siendo mi favorito. El fútbol asiático es muy interesante, tienen varias copas de selecciones que se dividen en regiones, pero me acabo de dar cuenta que justo la copa de mi región es injugable, no sé si es por la versión de FM o qué, todas las otras regiones sí. En fin, entre los jugadores que se retiran a los 24 y las limitaciones de research, esta partida será una batalla constante. El Mundial aún parece muy lejano, pero quien sabe si podemos nacionalizar de aquí o allá e ir subiendo en el raking mundial más la ayuda de algún regen bueno quizá podamos formar algo decente. Un abrazo. Editado Julio 16, 2020 por Juank 2 Citar
Nico_Canalla Publicado Julio 23, 2020 Publicado Julio 23, 2020 Me anoto para esta Historia! Que hizo que te inclines por potenciar a la India? parece interesante. PD: Michael Chopra es Ingles de padre Indio, no se si estara en esa version del juego. Tal vez te sirva para asentar las bases... 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.