Popular panda_666 Publicado Junio 30, 2020 Popular Publicado Junio 30, 2020 (editado) Derby, 31 de diciembre de 2019 Escrito por Chis Nolan ¡Feliz año nuevo! “RAMS FOR EVER” es el nombre del proyecto que presentó Diego Forlán, flamante entrenador de nuestro club, pensando en devolvernos la gloria que supimos tener en la década de los 70’ bajo el mando de Brian Clough y no podría llegar en mejor momento. En 1955, el equipo tocó fondo y comenzó una caída que lo llevó hasta el tercer nivel del fútbol inglés, pero luego resurgió de sus cenizas y llegó a conseguir los dos títulos de liga que lucimos orgullosos en nuestras vitrinas. Ahora, Los Rams estamos muy cerca de la zona roja del EFL Championship y necesitamos una luz de esperanza. El uruguayo de 40 años tendrá su primera experiencia en los banquillos (Nota del autor: en esta línea de tiempo Forlán no llegó a asumir como entrenador de Peñarol) pero llega con un currículum impresionante como futbolista, con pasado por nuestro país y con entrenadores de nivel mundial que le guiaron a lo largo de su carrera. Estuvo cuatro temporadas en el Manchester United de Sir Alex Ferguson con quien se consagró campeón de la Premier League, la FA Cup y la Community Shield. “Cult héroes” – Así recuerdan en el Manchester United a Forlán Consultado en conferencia de prensa acerca de los detalles que envuelven este proyecto, el flamante entrenador fue concreto: “La idea es devolverle al Derby County la gloria que tuvo en la década de los 70’, pero también entretener al público y que el aficionado pueda disfrutar en las gradas. Nuestras aspiraciones son a largo plazo y para eso tenemos que centrarnos en construir bases sólidas, una cantera capaz de formar jugadores que alimenten el primer equipo y un sistema de ojeo que sea capaz de nutrir tanto nuestro fútbol base como nuestro plantel principal de talento”. “Tuve grandes entrenadores a lo largo de mi carrera, desde el propio Ferguson pasando por Óscar Washington Tabárez, Quique Sánchez Flores o Manuel Pellegrini entre tantos otros y de cada uno me llevé algo, pero creo que la armonía de un vestuario y el orden interno son fundamentales para trabajar a largo plazo, con tranquilidad”, agregó un Forlán que ha ganado títulos de clubes a nivel local e internacional, así como también supo consagrarse campeón de América con la selección de Uruguay. Diego fue balón de oro en el Mundial de Sudáfrica 2010 y también obtuvo dos trofeos Pichichi como máximo goleador de la liga española, temporadas en las que ganó sus dos Botas de oro de la UEFA. Intentamos indagar más acerca de “Rams for ever”, pero Forlán marcó distancia refiriéndose a las prioridades que hoy tiene al frente del equipo: “Ya tendremos tiempo al cierre de la temporada para hablar de nuestro plan a largo plazo, pero el primer escalón de este proyecto es el partido que tenemos mañana ante Barnsley, un duelo directo para alejarnos del descenso. Necesito planificar este encuentro que es trascendental para nuestras aspiraciones así como también las necesidades del plantel de cara a la próxima ventana de fichajes”. Estamos hundidos en la tabla del EFL Championship ubicándonos en el vigésimo puesto, apenas dos unidades por encima del primer equipo en zona de descenso que es el Hull City. Con dos puntos menos está el Barnsley, equipo contra el que hará su debut el míster uruguayo este miércoles a las 15:00 en el iPro Stadium. De todas formas, vivimos un torneo apasionante y apretadísimo considerando que el Nottingham Forest – último clasificado a playoffs por el ascenso – está a 11 puntos de distancia con 63 por jugar. NOTA DEL AUTOR: Estamos de nuevo con otra historia volcada hacia lo deportivo, aunque algún capítulo aislado con algo extra puede que surja. En estos momentos me encuentro corto de inspiración para tramas paralelas (no abandoné a Leon Hunter y su cabra) y estoy enfocado en el apartado táctico. Me absorbió la idea de encontrar el estilo de fútbol que me identifica como entrenador, así que ese será mi principal objetivo en el Derby a través de la imagen de Forlán. Además vuelvo a Inglaterra buscando rivales que me hagan más difícil el reto, dado que en Francia viví un paseo de principio a fin y me preocupó más ganar que la forma. ¡Gracias por sumarse! Editado Junio 30, 2020 por panda_666 8
panda_666 Publicado Junio 30, 2020 Autor Publicado Junio 30, 2020 (editado) ANÁLISIS DEL PLANTEL 2020 No hay mucho tiempo para detenerse a mirar a fondo el plantel. Con un partido a jugarse mañana, lo importante es tener una idea de qué jugadores hay, en qué puesto y hacer las evaluaciones pertinentes en cancha. Sí se evaluarán las necesidades de mercado a corto plazo, como por ejemplo los futbolistas cedidos que a fin de temporada dejarán plazas vacantes. El devenir de los encuentros dirá qué debemos reforzar de cara a la siguiente campaña. Tenemos dos guardametas que están flojos de calidad para la categoría. Ben Hamer es el mejor de los dos, al menos tiene un nivel digno para el EFL Championship, pero regresará al Huddersfield y no hay cláusula de compra. Por otra parte, Kelle Ross tiene menos nivel que su compañero y se quedará hasta 2021 por contrato, pero no convence. En la cantera no hay grandes proyectos así que los ojeadores tendrán trabajo a corto plazo. De los cuatro zagueros que tenemos disponibles Krystian Bielik es el único con el que vamos a contar a largo plazo. Matt Clarke de seguro será titular y nos salvará de muchos apuros, pero está a préstamo y volverá pronto al Brighton, así que debemos buscarle un sustituto de inmediato. El puesto se completa con un veterano de guerra como Curtis Davies que no tiene cuerda para mucho más y un polifuncional Andre Wisdom que cubrirá la zona de aquí a dos o tres temporadas, según los fichajes que se puedan realizar. Mirando a los laterales, tenemos dos promesas y canteranos que van a dar que hablar, uno en cada banda. Jayden Bogle (derecha) y Max Lowe (izquierda) serán inamovibles del equipo titular en pos de su desarrollo óptimo, más considerando que ambos tienen potencial de Premier League según los informes. Cyrus Christie retornará al Fulham cuando termine la campaña así que necesitamos un lateral por derecha de inmediato, mientras que Scott Malone no conforma en la izquierda pero podría quedarse mientras esperamos el desarrollo de un chico del Sub-23 o la llegada de un sustituto de aquí a dos temporadas. De todas formas no tendrá muchos minutos salvo lesión o suspensión de Lowe. El mediocentro tiene dos veteranos entre los que se encuentra la estrella principal de este plantel: Wayne Rooney. El ex Manchester United, Everton y DC United tiene calidad de sobra para marcar la diferencia, pero no se está asociando bien con sus compañeros y está teniendo horas bajas en el iPro Stadium. Tom Huddlestone por su parte es la tercera pieza en consideración y puede que se marche en este período de fichajes dado que le pusimos el cartel transferible. Detrás asoma un chico de 19 años llamado Max Bird, quien también tiene madera para jugar como defensa central. Una lástima que no sea más rápido. Puede que de aquí a 2021 tengamos tiempo de encontrar un buen recambio para competir con Bird. Metros más adelante tenemos a los centrocampistas mixtos, que dadas sus pocas cualidades técnicas harán las veces de recuperadores. Graeme Shinnie se afianzará como titular con George Evans por detrás cubriéndole las espaldas. Necesitamos un jugador más completo. Ambos son muy polifuncionales. Por otra parte, en el sector ofensivo la gran promesa del equipo es Jason Knight, quien gozará de muchísimos minutos por delante de Duane Holmes, un buen organizador adelantado que nos servirá como recambio para nuestra joya. Sin dudas es el sector más flojo para esta temporada, aunque hay puntos positivos a rescatar como por ejemplo si miramos la banda izquierda. Morgan Whittaker es un chico de 18 años con proyección de Premier League, si bien es cierto que está lejos del nivel de la categoría. Por delante está Tom Lawrence quien a su vez es un buen lanzador para utilizar como delantero interior. Ya si nos vamos a la banda derecha tenemos a un Martyn Waghorn que es digno para el EFL Championship pero un tanto lento considerando el perfil de exterior que nos interesa, o podemos optar por Florian Jozefzoon quien sí es rápido pero carece de grandes cualidades técnicas y mentales, así como tampoco teníamos en mente usar extremos. Fichajes a corto plazo. En la zona central de la ofensiva todo indica que el titular, pese a no estar en el mejor nivel, será un potente Chris Martin considerando que me encantan los hombres objetivo corpulentos, capaces de jugar de espaldas y realizar funciones de apoyo para sus compañeros. Jack Marriott tiene un perfil más dinámico y no descarto que tenga muchísimos minutos, más que nada porque supera ampliamente en los informes al propio Martin. De todas formas, ninguno se proyecta a más de dos años dentro del club. Completa el plantel un joven cedido por el Liverpool, Rushian Hepburn-Murphy, de nula participación para lo que resta de la temporada. Editado Junio 30, 2020 por panda_666 4
Popular panda_666 Publicado Junio 30, 2020 Autor Popular Publicado Junio 30, 2020 RESUMEN DE ENERO 2020 Crónicas de Chris Nolan EL PARTIDO DEL MES - DEBUT DEL ENTRENADOR EFL – Jornada 26: Partido clave para Diego Forlán porque además de ser su debut también estaba enfrentándose a un rival directo para salvarse del descenso. Gerhard Struber paró un 4-4-2 con rombo cerrado que Los Rams supieron demoler en base a un 4-1-2-3 de juego por las bandas, con laterales bien abiertos y la presencia de interiores inversos a la altura de los extremos. Sin algunos titulares como Rooney, Shinnie o Knight nuestro querido Derby brilló sobre el césped del iPro Stadium demostrando que se puede cambiar la pisada. La estadística de 9 disparos a puerta frente al único remate que logró el Barnsley habla por sí sola. Jozefzoon (MPD) – que pintaba para hombre de rotación – dejó dos asistencias gracias a los espacios que encontró asociándose con Bogle (LTD). La primera fue un buen pase para Evans quien remató en carrera dándonos la ventaja a los 10’, la segunda en el complemento para la cabeza de Martin, haciendo gala de su capacidad como hombre objetivo. Cuando Bielik puso el 3-0 faltaban todavía 13’ para el cierre del partido y los cambios de rotación no se hicieron esperar. Más de 23.000 espectadores asistieron para ver lo que el entrenador uruguayo tenía en mente y se fueron más que felices. Esto recién empieza. DERBY COUNTY 3-0 BARNSLEY Goles: 10’ G. Evans (D), 71’ C. Martin (D) y 77’ K. Bielik (D) Datos del partido FA Cup – 3ra Ronda: Para cumplir con el objetivo mínimo que había impuesto la directiva en torno a esta competencia el Derby tenía que superar al Bristol, rival que está varios puestos por encima en la tabla del Championship y con el que igualamos 1-1 por la Jornada 4. Sabíamos que el 4-2-3-1 planteado por Lee Johnson nos podía complicar la vida, pero el equipo estuvo a la altura. Forlán repitió el 4-1-2-3 ahora sí con la presencia de Rooney de pivote organizador, repartiendo balones en profundidad con clase y categoría (5 pases clave). Por desgracia, la pelota quieta nos jugó en contra y en 33’ caíamos con un cabezazo de O’Dowda. Por suerte para nosotros, Jozefzoon está en magnífica forma y se lució con un golazo de jugada individual para marcar el empate, así como después aportó una asistencia y también decretó el 3-1 parcial. Eso sí, antes del tercero Forlán trabajó una 3-4-3 falsa o más bien una 5-2-3 con carrileros y delanteros interiores por fuera, más un recuperador y un organizador en el centro. El resultado fue de paz y tranquilidad, salvo por el descuento que encajamos sobre el final tras un saque de banda y una enorma distracción defensiva. DERBY COUNTY 3-2 BRISTOL CITY Goles: 33’ C. O’Dowda, 36’ y 85’ F. Jozefzoon (D), 63’ G. Evans y 86’ A. Nagy Datos del partido EFL – Jornada 27: ¿Dos triunfos seguidos pueden generar exceso de confianza? El equipo de Forlán no fue el mismo en el Riverside Stadium y mucho menos después de encajar un gol insólito a los 10’. Patrick Roberts recogió un pase de su portero, encaró a Clarke, lo dejó por el camino y definió con comodidad mano a mano frente a Hamer. El 4-4-1-1 con doble mediocentro de Aitor Karanka fue un hueso duro de roer y recién los caminos hacia el gol llegaron con los cambios. Whittaker lanzó el centro y Martin golpeó de cabeza para el 1-1 con 4’ más descuentos por jugar – ambos habían ingresado desde el banquillo – pero lo único que pudimos ver fue una nueva serie de intentos fallidos. Estos puntos pueden doler a final de temporada porque era un partido ganable. MIDDLESBROUGH 1-1 DERBY COUNTY Goles: 10’ P. Roberts (M) y 86’ C. Martin (D). Datos del partido EFL – Jornada 28: Ajustes estratégicos en varios sectores del terreno para el choque ante este defensivo Hull de Steve McClaren que para un 4-4-1-1, con dos líneas juntas y apretadas que buscan envolver al rival, recuperar y lanzar la contra. Centro del campo renovado con las figuras de Shinnie y Knight, recuperados de sus respectivas lesiones. El primer tiempo fue la muerte en persona. Apenas un remate al arco de nuestra parte y ningún intento de un rival tímido, dubitativo. Para el complemento Forlán planteó un leve cambio en el estilo, pidiéndole a los muchachos que no intentaran llevar el balón hasta el área y que por el contrario aprovecharan los espacios, ¡y vaya que funcionó! Minuto 46’, primer balón para Los Rams y un bombazo de Jason Knight desde lejos que dejó sin aire al portero. No habían pasado ni diez minutos cuando Rooney ejecutó un tiro libre en forma de centro al área, Burke derribó a Jozefzoon y el árbitro pitó penalti. Chris Martin cambió por gol y cerró el triunfo definitivo que vale más que tres puntos. DERBY COUNTY 2-0 HULL CITY Goles: 46’ J. Knight (D) y 55’ C. Martin (D). Datos del partido EFL – Jornada 29: Ganar era mucho más que sumar de a tres, era alcanzar a nuestro rival en la tabla de posiciones y meterle presión en la zona media. Forlán, evaluando situaciones que vio a lo largo de los partidos, decidió hacer cambios en el centro del campo para aprovechar los espacios de la 4-1-2-3 que plantea Graeme Jones. Rooney seguirá como pivote organizador en la zona de mediocentro pero en función de apoyo, dado que no hay mediapunta rival que cubrir. Por delante, dos hombres de marca: Evans y Shinnie. Fueron las variantes justas para desbaratar al Luton. Wayne realizó 5 pases clave en la zona caliente y uno de ellos formó parte de la jugada que terminó con gol de penal de Martin, mientras que otro puso en carrera a Christie para el centro que derivó en el 2-0 de Lawrence. Este último obtuvo su doblete cabeceando un envío de Holmes, quien a su vez anotó el cuarto tras un saque de esquina. Aplastante. LUTON TOWN 0-4 DERBY COUNTY Goles: 13’ C. Martin (D), 40’ y 43’ D. Lawrence (D) y 75’ D. Holmes (D). Datos del partido FA Cup – 4ta Ronda: El sueño copero fue lindo mientras duró pero nos tocó un rival de Premier League y no pudimos superar la fase. Para ser sinceros, hicimos un buen partido pero Forlán se dio cuenta tarde de que nuestro 3-4-3 no estaba funcionando. El pasaje a 4-1-2-3 con juego cargado por las bandas sirvió para dominar el encuentro, no así para remontar un 0-2 que era imposible de levantar ante jugadores de jerarquía. DERBY COUNTY 0-2 WOLVERHAMPTON Goles: 5’ D. Jota (W) y 45’+1’ R. Jiménez (W). Datos del partido TABLA DE POSICIONES AL 31 DE ENERO: ¡Qué pedazo de forma la del equipo! Cuatro victorias y un empate en los últimos 5 partidos, aunque vale decir que todos los triunfos fueron ante rivales alcanzables e incluso el empate ante un equipo inferior como el Middlesbrough. Miremos lo lleno y lo vacío del vaso porque eso explica que escaláramos hasta el 16° puesto, ubicándonos apenas a 8 unidades del Brentford, pero sabiendo que podemos comenzar una racha adversa en cualquier momento. Febrero a su vez es un mes intenso y nos esperan 7 encuentros. Stoke (19°) en casa es el primer escalón y deberíamos ganar para sostenernos en la pelea, más que después visitaremos al Swansea (11°) y salir de casa nunca es sencillo. Para colmo de males nos vuelve a tocar otro duelo fuera, ante Bristol (10°), a quien si bien ya supimos ganarle vale decir que fue por FA Cup. Llegando a mitad de mes comienza la carrera más dura. Huddersfield (5°) en el iPro Stadium nos dará una prueba de para qué estamos, mientras que volveremos a jugar en casa ante el Fulham (1°) en un duelo más duro de este mes. Por si fuera poco, los otros dos partidos son en condición de visitantes chocando primero ante el QPR (4°), otro más de zona de playoff, al tiempo que daremos fin a esta travesía con un partido más ganable como el Sheffield Wednesday (20°). CIERRE DEL MERCADO DE FICHAJES: ¡Grandes noticias para los aficionados! En lo que parece ser un negocio fantástico al cierre del período de fichajes, anunciamos la llegada de Harry Cochrane, escocés de 18 años que arribó procedente del Hearts por una cifra inferior a los € 100.000. El pivote organizador lleva 32 partidos en la Ladbrokes Premiership y se ve cierto declive en sus minutos de juego, pero los informes indican que con un óptimo desarrollo puede adquirir potencial para Premier League e incrementar su valor. Mirando la máxima categoría de nuestro país, lo más resonante está en las llegadas de Igor Zubeldía (€ 58M a la Real Sociedad) y Luiz Felipe (€ 49M a la Lazio) al Liverpool, al tiempo que el Manchester City se hizo con Thomas Partey (€ 47,5 M al Atlético Madrid) y el Chelsea con Everton (€ 29,5M al Gremio). Si hablamos de salidas, Eric Bailly del Manchester United se fue a jugar al Shakthar Donestk (€ 26,5M) y Phil Jones a la Real Sociedad (€ 17M). En el Sky Bet Championship hubo tres movimientos destacables. El Brentford perdió a Rico Henry (€ 19,5M al Watford) y utilizó parte de ese dinero para hacerse con Tamas Kadar, húngaro que militaba en el Shandong Luneg y por el que pagó € 4,7M. El último hace referencia al Reading, quien perdió a la joven promesa Thierry Neves adquirida por el Leicester a cambio de € 3,9M para integrar su equipo Sub-18. “THE RAM” DE ENERO: Cada mes vamos a elegir cuál fue nuestro jugador más destacado. Muchos dirán que en enero caemos en el facilismo del delantero goleador, pero en este caso es todo lo contrario. Chris Martin se despachó con un promedio de gol cada 102 minutos luego de 4 anotaciones, sí, lo que no estamos teniendo en cuenta es que el escocés apenas había disputado 2 encuentros de 24 posibles. El hombre objetivo pasó de inadvertido a carta de gol. Vale aclarar que esto es solo un premio a ese mérito, considerando que según los informes de nuestros preparadores Martin es un buen jugador para los equipos de la Sky Bet League 1, así como también que tiene 31 años y comenzará pronto el declive de su carrera. Además, su casi nula velocidad y aceleración le hacen muy predecible cuando se aleja del área. Sin dudas realizó una gran actuación con todo lo que tenía en contra así que… ¡aquí está “The Ram” de enero! GOL DEL MES – ENERO 2020: Hubo buenas anotaciones de nuestra parte en lo que fue un gran mes para el equipo en líneas generales, pero de todos los candidatos me quedo con este… ¿Por qué? Bueno, además de ser un lindo remate de Jason Knight vale aclarar el contexto en el que se da… El irlandés venía recuperándose de una lesión, ingresó por primera vez como titular bajo el mando de Forlán, el encuentro frente al Wolves estaba 0-0 y el entrenador se había despachado con una dura charla de vestuario. Knight salió al campo, recibió un pase lateral de Bogle, recibió y no dudó ni un instante en sacar tamaño misil, todo esto cuando apenas habían pasado 47 segundos desde que el árbitro dio inicio al complemento. Con la pelota dentro de la red, el encuentro se abrió a nuestro favor y después llegó el gol de Martin para darnos seguridad, así como también tres puntos. 7
jdbecerra Publicado Junio 30, 2020 Publicado Junio 30, 2020 Ese Forlán!!!! gran delantero y gran persona, he leído sobre sus actos benéficos y es un crack en todos los sentidos. Veo algunos jugadores jóvenes interesantes y algún superveterano, ese Rooney jajaja Vamos a vernos las caras y nosotros vamos terceros jajaja 1
panda_666 Publicado Julio 2, 2020 Autor Publicado Julio 2, 2020 @jdbecerra, ¡bienvenido a Derby mi querido amigo! Forlán es un jugador que por aquí amamos todos los uruguayos, un referente, incluso respetado por fanáticos de Nacional sabiendo que jugó y fue campeón con Peñarol. Hay mucho joven interesante pero sin dudas es motivante dirigir una superestrella como Wayne Rooney. El solo hecho de tener un peso pesado en el equipo me encanta! jajaja vamos a vernos las caras de seguro y tenemos derbi, así que será un partido por demás emocionante ¡Saludos! 1
panda_666 Publicado Julio 2, 2020 Autor Publicado Julio 2, 2020 RESUMEN DE FEBRERO 2020: Crónicas de Chris Nolan EFL – Jornada 30: ¿Nos afectó la eliminación copera? En lo más mínimo. Con el objetivo cumplido de alcanzar la cuarta ronda quedaba centrarnos en liga y ahí nos esperaba el Stoke de Karl Robinson, ofensivo con su 4-2-3-1. El planteo de Forlán fue tan sorpresivo como efectivo, regresando al 4-1-2-3 con una variante táctica novedosa: Evans de medio cierre y Rooney de pivote organizador en apoyo pero como centrocampista. Lo que aportaron estos dos futbolistas a nuestra ofensiva está por encima de todo lo previsto en cualquier análisis. Wayne Rooney se despachó con 7 pases clave siendo una auténtica molestia de un rival que no supo cómo bloquearle, abriendo el juego hacia las bandas y encendiendo a un Lawrence que volvió a brillar; primero con asistencia para Knigh y luego con otra para Martin antes de los 15’. Después, bajamos el ritmo y solo encendimos los motores en los instantes finales para abultar el marcador. Penal y gol para Rooney que significó el 3-0 parcial, lo que fue la antesala de una magnífica jugada colectiva que terminó con Bogle llegando hasta la línea de cal y asistiendo a Holmes para el cuarto. Revolución. DERBY COUNTY 4-0 STOKE CITY Goles: 13’ J. Knight (D), 15’ C. Martin (D), 88’ W. Rooney (D) y 90’ D. Holmes (D). Datos del partido EFL – Jornada 31: Era una magnífica oportunidad para descontar tres puntos frente a un equipo como el Swansea que está apenas por encima de nosotros, pero el encuentro ante los de Steve Cooper fue duro y cerrado. Ellos salieron 4-2-3-1 y Forlán repitió la estrategia del encuentro anterior, misma posición para Evans y Rooney pero con los ingresos de Christie al lalteral derecho (para ganar juego aéreo) y de Holmes como extremo por esa banda (es el que mejor ha rendido). El comienzo fue de maravilla y en sí el rendimiento en general del equipo estuvo muy bien, cada jugador cumpliendo con su función y limitándose a las tareas para las que son buenos. Así se ordena un equipo que viene débil, caído. Martin recibió una falta dentro del área, el árbitro pitó penalti y el escocés convirtió el 1-0 cuando apenas corrían 15’. Por desgracia, volvimos a sufrir una de las situaciones que más nos complican: el balón parado. Un centro potente al área desde la mitad de la cancha encontró muy solo a Mike van der Hoorn, quien apenas tuvo que empujarla. Si aguantábamos un cuarto de hora más teníamos la victoria en el bolsillo, pero tuvimos que conformarnos con empatar de visita. SWANSEA 1-1 DERBY COUNTY Goles: 15’ C. Martin (D) y 74’ M. van der Hoorn (S). Datos del partido EFL – Jornada 32: Otro duelo de media tabla que se presentaba como difícil, más por lo parejo que fue nuestro último enfrentamiento en el que les superamos por 3-2 con bastante sufrimiento. Repetimos esquema táctico con el ingreso de Florian Jozefzoon en la banda izquierda para darle descanso a un Lawrence que venía de un mal partido. Esta vez el rendimiento general empeoró. Evans y Rooney estuvieron desaparecidos sobre el terreno, Martin no tuvo peso ofensivo y el propio Jozefzoon tuvo que ser sustituido por lesión. Nada salió como estaba previsto para Forlán – porque un partido tan malo es inesperado por cualquier entrenador, quiero creer – así que tuvimos que presenciar un 0-0 que generó más bostezos que aplausos. BRISTOL CITY 0-0 DERBY COUNTY Goles: Sin goles. Datos del partido EFL – Jornada 33: Prueba de fuego en el iPro Stadium. Frente a frente el duro Huddersfield de Danny Cowley, quien con su 4-2-3-1 mejoró las expectativas del equipo y lo colocó en zona de playoff de ascenso. Forlán preparó algunas variantes como los ingresos de Huddlestone y Shinnie consolidando un mediocampo más batallador, defensivo. Además, Marriott ingresó como delantero centro para ganar velocidad en punta. Los experimentos salieron de maravilla para el uruguayo, Los Rams dominaron de principio a fin los hilos del juego (61% de posesión pese al ritmo alto) y contaron con las mejores chances de gol. Bielik y Clarke se lucieron en la zaga salvando el encuentro con buenas notas al tiempo que Ross, titular por obligación dado que nuestro portero titular está cedido por el rival, se fue con la valla invicta. Vale decir que la fortuna estuvo de nuestro lado. Abrimos el marcador con un centro de Huddlestone de saque de falta, un cabezazo de Bielik, un rebote en el horizontal y un nuevo golpe pero en la espalda de Stearman, autor del autogol más carambolezco que hemos presenciado. El chico Whittaker – quien ingresó tras la lesión de Holmes – recibió una falta dentro del área y generó el penal que Marriott cambió por el 2-0 final. Todo en los últimos 15 de juego. DERBY COUNTY 2-0 HUDDESRFIELD Goles: 74’ Richard Stearman o.g. (D) y 86’ J. Marriott (D). Datos del partido EL PARTIDO DEL MES – FRENTE AL LÍDER: EFL – Jornada 34: ¡Madre mía Forlán! ¡Qué estratega y qué mala suerte que tiene! Como viene siendo moneda corriente de los últimos partidos, Scott Parker paró un 4-2-3-1 ofensivo para apalear a nuestro querido Derby, pero una vez más el uruguayo demostró estar a la altura de las circunstancias y logró tambalear al líder del Championship. 4-1-2-3 el esquema repitiendo con Huddlestone como pivote organizador al mediocentro, fortificando la marca en la zona de influencia de Onomah (desaparecido) y apostando a la velocidad de los hombres en ofensiva como Jozefzoon, Whittaker y Marriott, pidiéndole a los más retrasados que buscaran pases al hueco de un adversario adelantado en el campo. Antes del descanso el partido tomo color Ram, con un centro al área que finalizó con penal sobre Whittaker que Marriott supo aprovechar para poner el 1-0. Todas las ocasiones eran nuestras pero por desgracia Rodák se lució en la portería (7,1 – 6 paradas) y nosotros volvimos a pecar de ingenuos. En una fortuita jugada, Lawrence salió al costado del campo para ser atendido, Lowe quedó envuelto en la marca de tres jugadores y de allí salió el centro que Johansen conectó para el empate. Un plan perfecto arruinado en un evento puntual. DERBY COUNTY 1-1 FULHAM Goles: 40’ J. Marriott (D) y 83’ S. Johansen (F). Datos del partido EFL – Jornada 35: ¡Locura! ¡Descontrol! ¡Bestialidad absoluta la que vivimos en Loftus Road! Un pedazo de partido que tuvo en vilo a los aficionados de todo el fútbol inglés de principio a fin, porque esto no termina hasta que el árbitro hace sonar su silbato. El QPR de Mark Warburton salió al césped con una 4-1-2-3 sólida y consistente que le catapultó hasta el 5° puesto de la tabla, mientras que Forlán volvió a confiar en su esquema y en los jugadores de corte más defensivos que venía utilizando. Muchos en la grada criticaron al uruguayo por dejar fuera del equipo otra vez a Wayne Rooney, más cuando el propio Tom Huddlestone falló en el salto que permitió a Hall marcar el 1-0. Claro, minutos después el propio mediocentro corrigió su error con un bombazo lejano que decretó el empate parcial. A 4’ del descanso, Florian Jozefzoon hizo una magnífica maniobra individual y encaró a la defensa, quedó frente al portero y disparó cruzado para ponernos en ventaja. Nadie daba crédito a lo que estábamos viendo, pero el local era más y luchaba por volver a recomponer la igualdad en el marcador, lo que logró a los 85’ otra vez a través de un saque de esquina. Dos tantos por la misma vía. La diferencia es que el coraje que tuvo el Derby fue superior, con Knight peleando una pelota dividida sobre la banda, encarando hacia el área y siendo derribado por Manning en 93’. Waghorn en su debut – lesión de Marriott a los 48’ – convirtió el penal y él mismo sirvió una bella asistencia para Jozefzoof quien definió para el cuarto a los 94’. ¡¡No se metan con los Rams!! QUEENS PARK RANGERS 2-4 DERBY COUNTY Goles: 29’ G. Hall (Q), 37’ T. Huddlestone (D), 41’ y 94’ F. Jozefzoon (D), 85’ J. Hugill (Q) y 93’ M. Waghorn (D). Datos del partido EFL – Jornada 36: Leer los partidos, comprender los contextos. Eso es lo que Diego Forlán hace de maravilla. Rival deprimido, sepultado en el puesto 22° de la tabla y con una 4-5-1 defensiva en línea que se cerraría, sacándonos espacio. El regreso de Martin como hombre objetivo era prioritario así como Wayne Rooney tuvo su lugar en el mediocentro para ganar un perfil más agresivo, con más capacidad de romper el bloqueo adversario. Una vez más, Jozefzoon se vistió de superestrella para regalarnos dos asistencias propias de un futbolista que no es Clase A, pero que tiene velocidad y talento como para incidir en los últimos metros. Primero recibió un pase de Knigh y lanzó para la cabeza de Lawrence (otra de las novedades entre los titulares), luego abriéndose a la banda para cazar un balón largo de Bogle y metiendo un centro de la muerte para Evans. 17 minutos. Eso duró nuestro rival que de todas formas no se rindió, pero estuvo más cerca de encajar el tercero que del descuento, pese a que finalmente sobre los 87’ y con nuestros hombres cansados lo consiguieron gracias a Murphy con un trallazo desde lejos. Retoques tácticos, balones demorados y 3 puntos al bolsillo. SHEFFIELD WEDNESDAY 1-2 DERBY COUNTY Goles: 2’ T. Lawrence (D), 17’ G. Evans (D) y 87’ J. Murphy (S). Datos del partido TABLA DE FEBRERO 2020: ¿Podemos soñar? ¿Cuándo llegará el primer golpe? Este Derby County parece imbatible partido a partido, acumulando 15 encuentros sin conocer la derrota (1 triunfo y 3 empates antes de la llegada de Forlán). Ahora el margen con el Bristol City es de apenas UN PUNTO, aunque del 7° puesto al 15° hay apenas otras 4 unidades de diferencia. Demasiada paridad pero el descenso está lejos y es lo que festejamos ahora. Mes relativamente tranquilo el de marzo con cuatro encuentros. Rival directo y de mitad de tabla es el Blackburn (10°), con quien nos mediremos en el iPro Stadium antes de visitar al Millwall (11°), otro que está metido en la pelea. Una derrota en cualquiera de esos duelos nos bajaría de un golpazo, lo mismo que ocurriría frente al Reading (12°), que nos visitará antes de que salgamos para el campo del Preston (24°), colista al que deberíamos superar con facilidad. “THE RAM” DE FEBRERO: Muchos jugadores hicieron partidos de ensueño, incluso algunos tuvieron rachas impresionantes, pero pocos lograron el rendimiento constante que ofreció el polaco en los 7 encuentros que disputó. El central es una verdadera muralla por alto, inquebrantable, perdiendo apenas el 12% de sus duelos aéreos y siendo un jugador que no suele cometer errores (uno cada tres encuentros). Krystian Bielik es en jugador de plantel con más nivel y los informes indican que podría jugar perfectamente en la Premier League, lo que hace que le colguemos el cartel de intransferible. Además, su estadística en entradas habla de lo medido que es a la hora de realizarlas y si miramos sus faltas cometidas lleva un promedio de una por partido en este mes. ¡¡Bielik es The Ram de febrero!! EL GOL DE FEBRERO: Una muestra de lo que puede llegar a ser el juego asociativo del Derby County. La jugada nace en el extremo derecho con Whittaker, pasa por los dos centrocampistas desde Knight hasta Evans, quien encuentra muy solo al extremo izquierdo: Jozefzoof. ¿Quién lo estaba marcando? Bueno, esa es la habilidad que tiene el surinamés para hacerse de los espacios y encarar. Lo que pasó después es puro talento. Corrió con balón dominado, esperó la llegada del lateral para llevarlo a contrapierna, quitárselo del camino y en velocidad definir con su pierna menos hábil. Bomba, cruzada, inatajable y además remontada parcial (2-1) ante el QPR en un partido que necesitábamos salvar. Redondo. NOTICIAS DE FICHAJES Baja inesperada para el cierre de la temporada. El Colorado Rápids hizo una oferta por el portero holandés Kelle Ross y el propio futbolista presionó al entrenador en pos de su salida. Al parecer, estaba descontento por no tener prácticamente minutos salvo el encuentro en el que Hamer estuvo ausente por temas contractuales. El guardameta holandés jugó en cuatro oportunidades a lo largo de la temporada, dos por liga y dos por copa, redondeando una CM de 6,68 y encajando 4 goles. Los norteamericanos le ficharon por la suma de € 475.000 y su sustituto en el plantel principal será Henrich Ravas, ascendido desde el equipo Sub-23. 3
Popular panda_666 Publicado Julio 2, 2020 Autor Popular Publicado Julio 2, 2020 (editado) RAMVOLUCIÓN El rendimiento del Derby County sorprende a propios y ajenos. Diego Forlán está en la tapa de todos los diarios deportivos de Inglaterra: el héroe de Manchester haciendo milagros en The Rams y estrenándose como entrenador. Hace un tiempo en este mismo periódico hablábamos con él en conferencia de prensa – recordemos que no suele mostrarse, envía a su segundo – y nos contaba que su proyecto para con el club ahora mismo era secundario, porque primero estaban los resultados de esta temporada… ¡Y vaya que los está consiguiendo! 13 encuentros, 8 victorias, 4 empates y 1 derrota ante un rival de nivel de Premier League, dando lucha hasta el último minuto. Un equipo que defensivamente es sólido pese a que encaja mucho de pelota quieta, algo raro teniendo un técnico made in Uruguay. Un combinado ofensivamente demoledor considerando sus 27 goles a promedio de 2,07 por partido. ¿Dónde está la clave? ¿En qué basa Forlán sus decisiones? ¡Lo analizamos! Pensativo, a conciencia, como la preparación de cada encuentro con lujo de detalle. Y tenemos que desgranar su sistema base comprendiendo los jugadores que tiene a disposición, razón principal de un hombre que vivió el fútbol con éxito y que entiende que en este deporte hay que tener una idea clara, saber trasmitirla y contagiarla, pero también hay que ser realista con el material que se tiene. Ben Hamer, sin ir más lejos, es el primer eslabón de la cadena Ram. ¿Cuál fue la principal transformación del portero? Su juego con los pies. En los últimos 6 partidos antes de la llegada del nuevo entrenador, Hamer perdió más del 50% de los balones que intentó pasar a sus compañeros. No es un virtuoso en este rubro, pero ahora completa un 86% de sus pases eligiendo bien a quién darle el esférico y abriendo siempre a banda, nunca hacia el centro. Laterales pegados a la banda y extremos cerrados, aprovechando espacios por el centro. En la imagen vemos el cuarto gol frente al Stoke City en el que Jayden Bogle (carrilero de apoyo + centrar más a menudo + centrar desde la cal + abrirse a banda) se lleva dos marcas hasta la línea de fondo, liberando un hueco que Duane Holme (interior inverso en apoyo, zona MPD) aprovecha con mucha facilidad. A veces, cuando el equipo necesita defender mejor los balones aéreos, Cyrus Christie entra en acción. Por la banda contraria ocurre lo mismo con Max Lowe, quien cumple exactamente las mismas funciones que el lateral opuesto, pero difiere el rol de su compañero en ofensiva según lo que se busque en el partido. Florian Jozefzoon (interior inverso en ataque, zona MPI) es el elegido cuando lo que se quiere es aprovechar en velocidad los espacios de un rival adelantado, mientras que Tom Lawrence (delantero interior en ataque, zona MPI) ingresa en los encuentros frente a rivales más cerrados, en los que se le puede sacar provecho a su pegada. Si miramos la zona central del terreno, el punto de mayor movimiento es el del mediocentro y es que los perfiles que tiene el equipo son muy variados. El entrenador eligió dos de ellos y los alterna según las circunstancias. Tom Huddlestone es quien ingresa frente a rivales de mayor entidad y que requieren un esfuerzo defensivo extra, así como Wayne Rooney se luce cuando hay espacios o cuando se trata de generarlos desde nuestra superioridad. Una alternancia al servicio del plantel de dos jugadores exquisitos para pasar la pelota, aunque algo lentos. Después las dudas del entrenador se fueron disipando con el correr de los partidos. George Evans es el centrocampista recuperador que mejor ha rendido, quitando varios balones en la zona caliente y hasta llegando de segunda línea para convertir los dos goles que tiene en su haber. El organizador es Jason Knight y ofrece un abanico de posibilidades que van desde todoterreno hasta mezzala, pasando por el rol de organizador adelantado que es el más frecuente. Sacrificio, ataque al espacio o traslado de balón por el centro se turnan según el rival. Mientras tanto, los centrales de momento se limitan a la labor defensiva. Uno cubre (Matt Clarke) y el otro toma marca (Krystian Bielik), asegurándose de que la zona esté libre de peligro. Así, tocando en corto, abriendo el juego, terminando las jugadas en el área y tratando de manejar los hilos del partido es que hoy el Derby ha crecido en un 200% en comparación con lo que venía mostrando sobre el césped. Hay una identidad colectiva, todos saben lo que tienen que hacer y eso marca las diferencias. Editado Julio 2, 2020 por panda_666 5
jdbecerra Publicado Julio 2, 2020 Publicado Julio 2, 2020 Como ha mejorado el equipo con la llegada de Forlán, que es el nuevo entrenador de moda de las islas. Ya acariciamos con la punta de los dedos y algo más, la zona de play offs. Esperemos tener ese puntito que nos falta y luchar hasta el final por el ascenso. Aunque va a ser complicado estando en esos play offs el Leeds Buen análisis táctico, yo no suelo hacerlos porque empiezo de una forma y con unos roles y la mayoría de las veces en pocos minutos empiezo a retocar, que si me están atacando mucho por la banda x, que si se concentran en el centro y ..... así que empiezo con un pvo, a los veinte minutos es un crp y acaba como ctt así de loco voy 1
mrgneco Publicado Julio 3, 2020 Publicado Julio 3, 2020 Tienes la varita mágica amigo, equipo que coges, equipo que aniquila a los demás sobre el terreno de juego. Creo que deberías postularte para el banquillo del Barcelona Saludos. 1
Mapashito Publicado Julio 3, 2020 Publicado Julio 3, 2020 Cosa muy curiosa ver que el Cachavacha apuesta por comenzar su carrera como mánager en Inglaterra y en Championship. Si bien no es algo que pueda ser imposible de ver si que uno piensa que lo más lógico para unos primeros pasos de Forlán en los banquillos sería o bien un equipo español o lo más sensato un Danubio, Peñarol u otro club uruguayo o incluso argentino. Pero igualmente apoyaremos la carrera de Forlán, que pese a jugar de rojiblanco, siempre fue uno de esos jugadores que me encantaba ver como se movía en el campo, con ese olfato goleador y esa actitud que siempre mostraba de ganador. Empezaste la historia con muchas ganas, muchas similitudes con respecto a la aventura del Ruso en Monaco así que esperemos que tenga un porvenir igual de prometedor, si no en cuanto a éxitos, que seguramente que será mucho más dificil dominar la Premier con los Rams que le Championnat con el Monaco, si al menos en cuanto a objetivos cumplidos. Obviamente Derby es un equipo que por masa social e historia debería estar en Premier League, un gran pasado el de los Rams sumidos en una depresión en la primera mitad de esta nueva temporada en la que de pelear playoffs pasaron a pelear por no descender. Lo bueno de la Championship es que la cantidad de partidos que restan de campeonato y que existe mucha igualdad entre distintos niveles de equipos pues te permite que con varios partidos buenos subas como la espuma en la tabla tal y como te ha pasado, dejando atrás el descenso y estando muy cerquita no solo de playoffs si no de ascenso directo también. Gran grupo el del Derby County, jugadores de nivel para la categoría y muy competitivos, seguro que harás grandes cosas con los Rams Saludos! 1
panda_666 Publicado Julio 3, 2020 Autor Publicado Julio 3, 2020 (editado) @jdbecerra, ¿cómo va todo querido amigo y rival? jajaja Sin dudas que los playoffs nunca estuvieron lejos, la tabla de posiciones es super apretada y una buena racha nos llevaría a la zona caliente de la competencia. Todavía falta para enfrentarnos al Leeds, no mucho, pero es el penúltimo duelo que tendremos en liga y puede ser un derbi de vida o muerte. Ni que hablar si entramos en el último lugar de playoffs, nos espera una semifinal de infarto. En cuanto a lo de los roles, soy un entrenador muy filosófico. Quiero que mi equipo juegue de una forma y me baso en lo mejor para obtener ese funcionamiento. Suelo cambiar muy poco, como verás, apenas retoco características entre un PVO y otro (Huddlestone más alto y mejor marca, Rooney más creativo y levemente más rápido), o cambio roles en una banda como de interior inverso a delantero interior si tiene buena pegada, o ese mix de centrocampistas si tengo que ganar en recuperación o en creatividad. Me pasa también con los delanteros, si sé que voy a ir contra una defensa adelantada quiero un punta rápido, sino un hombre objetivo, pero la dinámica global del equipo no se altera. ¡Saludos! @mrgneco, ¡bienvenido a suelo inglés amigo! jajajjaa no sé si la varita mágica (vengo de un Mónaco que tenía una excelentísima plantilla), pero sí un análisis muy pero muy pensado de qué equipo elegir. Sí, que el Derby es un llamador, no hay dudas, pero no le hubiese elegido si no hubiese visto el plantel que tiene (muy rico en muchos aspectos), las características de algunos jugadores base del proyecto (Bielik, Lowe, Bogle, Knight). Descarté el Middlesbrough por ejemplo porque tenía a su goleador de baja 4-5 meses, así como también al Swansea, al Nottingham Forest... Me gustaba mucho la idea del Leeds, incluso lo probé un tiempo (esperaba más de su cantera), pero al final por características a corto, mediano y largo plazo me quedé con The Rams. Y de seguro la Premier League no será pan comido... Acá en el Championship hay mucha paridad, pero cuando lleguen los ricos de verdad... Y debo decir que le he dedicado unas cuantas horas al análisis de los atributos y cómo aportan a mis esquemas base jaja eso estuve haciendo con el Leeds y el resultado fue un título de Championship, uno de Carabao Cup ganandole la final al Tottenham por penales y derrota en FA Cup también por penales ante el City en cuartos a la primera temporada. ¡Saludos! @Mapashito, ¡bienvenido a Inglaterra amigo! Sí, debo admitir que la elección de Forlán es un poco traída de los pelos. Es que me encanta que el entrenador sea uruguayo y a decir verdad, como bien dices, hoy su carrera profesional real la comienza en Peñarol (lo cual es bastante razonable). Por supuesto que con la trayectoria que tiene, los títulos que ha ganado a nivel individual y grupal, su experiencia en la Premier League y su manejo de varios idiomas (llegó a aprender incluso japonés cuando estuvo en el Cerezo Ozaka) tendrá sus armas para luchar en esta experiencia nueva por las islas británicas. El plantel que tengo a disposición es un plantel fuerte para el Championship, me veo capaz de lograr ese ascenso mediante playoffs porque material hay de sobra. Hay jugadores de características útiles y diferentes en todas las líneas, estrellas como Rooney, veteranos de guerra como Huddlestone o Martin, jóvenes con proyección como Lowe, Bielik, Bogle y Knight que a estas alturas ya tienen nivel de Premier League, extremos veloces y algunos recambios decentes. La portería es lo más flojo. La Premier League es otra historia. Es la frutilla de este reto y espero que me lleve varias temporadas lograr un dominio aceptable, que me obligue a exigirme al máximo y que me lleve a tener que recurrir a todos los conocimientos para pelearle a los grandes. El proyecto en sí estoy esperando a que termine la temporada para presentarlo, porque de ascender cambia mucho la planificación a corto, mediano y largo plazo. Y como verás, lo importante ahora es cerrar una temporada que viene a medio camino y que puede darnos muchas alegrías ¡Saludos! ¡Y gracias a todos por los comentarios! Editado Julio 3, 2020 por panda_666 1
Posts Recomendados