Jump to content

Featured Replies

Felicidades por ese increíble doblete. Ricitos de oro estará más que contento que todo lo logrado esta temporada. 

Claro que para la próxima lo tendrá más complicado, pues ahora esperamos celebrar cosas todos los años.

En cuanto a la plantilla, gran resumen y gran temporada en general. Va a ser complicado decidir las ventas pues todos se merecen una segunda temporada brillante pero supongo que ya tienes pensado los refuerzos. Además con lo que te gustan los mercados de traspasos, seguro que va a ser un verano movidito.

  • Autor

KNZxQ8I.jpg

 

¡Buen domingo para todos! A través de este mensaje y antes de contestarles paso a hacer un anuncio. Esta historia está llegando a sus capítulos finales, sí, pero no voy a dejarlos en vilo con lo que ha sido el cierre de este proyecto. Los próximos y últimos dos posteos corresponderán al cierre de la temporada 2023/24 y 2024/25, serán en formato anual y contarán cómo le ha ido al equipo gracias a todo el trabajo realizado. ¡Espero disfruten como yo de lo que será este último tramo épico en tierras inglesas! He finalizado la primera de las dos temporadas y ese será el próximo posteo. Luego haremos la temporada de cierre (siempre y cuando logremos una serie de objetivos, sino puede que haya una más) y prepararemos el cuerpo para una nueva aventura 😉

 

@dankerlot, ¡muchas gracias amigo!

Sin dudas esa es una de las razones por las cuales vamos cerrando nuestras andanzas por Inglaterra. Los objetivos se van cumpliendo todos y por adelantado. Muy contento con esta partida, y más con el rendimiento del equipo pese a que no utilizamos todo el dinero que teníamos a disposición.

Recuerdo que compartimos a Bogle sí y la verdad es que su mejor característica es que data como canterano del club, es un placer ver cómo evolucionan los chicos de la casa y se afianzan en el primer equipo.

 

El dinero aquí no es todo pero es importante. Si llegan buenas ofertas por jugadores que están cerca de su techo las vamos a mirar con buenos ojos!

Abrazo!

 

@ansodi, ¡gracias por tus comentarios querido compañero!

Ha sido un año brutal, no cabe dudas de eso! Joveljic llegó sobre la campana y dio el salto de calidad necesario en ofensiva. Era lo que necesitábamos para devolver al equipo al título de Premier League y hacernos con ese doblete. ¿Cómo le habrá ido la siguiente campaña? Ahí ya es otro tema totalmente aparte...

¡¡Saludos!!

 

@jdbecerra, ¡¡muchísimas gracias querido amigo!!

Ricitos de oro acaba de hacer muchos milloncetes para gastar en tinta y shampoo!

Sin dudas se viene un mercado movido y es que queremos dar el salto. Ya nos queda chico luchar solo por la Premier después de este doblete. Hay que dominar Europa de tu a tu así que vamos por todo... ¿¡Champions quién te conoce!?

Abrazo!!

  • Autor

ln5Azgc.jpg

 

Llegamos a la quinta temporada de Diego Forlán al frente del equipo y estimamos que en este momento lo mejor es comenzar a redactar año a año, resumiendo lo más destacado de este proceso a largo plazo que el club intenta consolidar. Después de ganar la Premier League y la UEFA Europa League, el entrenador uruguayo decidió bajar las revoluciones de cara a la campaña 2023/24 y consolidar algunos aspectos necesarios: instalaciones, cantera y solidez defensiva del plantel principal.

¿Qué quiere decir esto? A ciencia cierta, el equipo lucharía en liga para finalizar en lo más alto siendo la clasificación europea el objetivo mínimo y un nuevo pasaje a Champions League lo ideal. Mirando el plano internacional, avanzar a la ronda de playoffs de la máxima competencia continental es todo un éxito y en cuanto a las copas nacionales, aspiramos a pelear por ellas pero siguen siendo secundarias.

 

 

 

FICHAJES 2023/24

bii9jke.jpg

* Los valores de las ventas corresponden al dinero que se agregó al presupuesto de fichajes.

** Los valores que figuran en el encabezado son los totales de ambos períodos de fichajes.

 

Presupuesto total: € 131.000.000Habilitado (60%): € 78.600.000

 

Altas: Estábamos frente a una temporada bisagra en el proyecto, así que decidimos correr ciertos riesgos en el mercado. Había un puesto fuerte a reforzar y ese era sin lugar a dudas el lateral izquierdo, sitio en el que desembolsamos más de € 50M y variables por Brandon Williams, joven del Manchester United con mucho talento y futuro. Nuestro segundo objetivo era un central veloz y ahí es que fuimos por Tosin Adarabioyo, hombre de Newcastle que también va muy bien por arriba gracias a sus 196 cm de altura.

El resto de los fichajes de verano cayeron por casualidad pero el que rompió los ojos fue Declan Rice, una ficha nacional valiosa que el City puso como transferible y a quien obtuvimos por irrisorios € 23M + plazos. Algo similar nos sucedió con el central Nathan Wood, quien llegó a reforzar un puesto que estaba cubierto cuando el Middlesbrough lo puso en mercado. 21 años, inglés y con potencial… Era muy tentador. Finalmente la vida nos regaló una joya y cuando digo regaló no miento: Joao Resende nos costó apenas € 1,2M gracias a un Benfica que lo descartó de raíz. Llegó para suplir una de las bajas de la forma más económica posible.

Para el invierno fuimos mesurados en cuanto a número de altas pero no así en cuanto a gastos. Revisando las fichas ojeadas en busca de un salto de calidad nos encontramos con Silvio, perla brasilera de 18 años que en un futuro se convertirá en canterano del club y por el que tuvimos que pagar su cláusula de recisión de € 31,5M. Él fue el último en ingresar al primer equipo en enero, cerrando un total de 20 incorporaciones entre los que sumamos una serie de promesas a futuro entre las que se destaca Ismael Escudero, quien solicitó ser transferible a petición propia y llegó por € 950.000.

Negociaciones: WilliamsAdarabioyoRiceWoodResende

 

Bajas: Todas las partidas que se dieron en este período fueron para equilibrar las cuentas. La única oferta que llegó por sí sola fue la que recibió Marian Shved para irse al fútbol chino, pero encontramos la forma de suplirle y de mejorar lo que ya teníamos. La otra partida que estaba prevista como parte de un plan recambio fue la de Adam Masina, quien a sus 29 años perdió poder en el equipo titular y en el Cagliari encontró su sitio (35 PJ). Eustáquio era un fijo entre los que tenían que armar las valijas en verano.

Fue difícil tomar la decisión de desprendernos de dos centrales y mucho más de un emblema como nuestro capitán, John Souttar, pero el Watford le venía siguiendo de cerca y su desarrollo había llegado a su tope. Entre el pago y los plazos obtuvimos € 23,5M, lo que nos dejó enormes beneficios luego de ficharle por € 8,75M. En este orden, Devyne Rensch también nos dejó una suma suculenta yéndose al Ajax por € 22,5M cuando llegó al club un año atrás como agente libre, precisamente luego de terminar contrato con ese equipo.

En invierno llegó una venta que muchos podrían cuestionar pero Dejan Joveljic ingresó en 45 encuentros y apenas marcó 10 goles, cifra sumamente baja para un delantero centro. Es más, esta campaña disputó 25 de esos partidos y vio puerta en solo 3 ocasiones. Cuando se abrió la ventana de enero hicimos caja con él obteniendo un total de € 17M, con unos beneficios netos de € 13,5M que no alcanzaron a cubrir lo que se pagó por él un año atrás. Pésimo negocio.

Negociaciones: ShvedMasinaEustáquioSouttarRensch

* No tengo capturas de Silvio ni de Joveljic porque me olvidé de tomarlas en ese período. Aquí les dejo lo que figura en el historial de fichajes junto a otra serie de jóvenes contratados / cedidos.

 

 

 

RENDIMIENTO:

PREMIER LEAGUE 2023/24

JwleNlm.jpg

Partidos de Agosto a DiciembrePartidos de Enero a Mayo

 

Es muy difícil de medir lo que se hizo esta campaña a nivel de liga. El Derby County obtuvo 80 puntos y en el curso anterior fue campeón con 84 unidades, pero aquí el Arsenal de Mikel Arteta arrasó con todo rozando los 100 puntos. Ha sido una temporada magnífica de los dirigidos por el español que tuvieron en el portero Alex Meret una figura de otra dimensión, más si consideramos que el italiano terminó con su portería imbatida en 26 de los 38 encuentros (68%). Lo más increíble y la muestra del gran trabajo colectivo Gunner es que si miramos la tabla de goleadores el primer nombre de los campeones figura en el puesto 13° donde se ubica Diogo Jota  (11 tantos).

Si comparamos nuestra tarea podemos decir que perdimos la misma cantidad de partidos que la temporada anterior (4), concediendo apenas dos empates más que en aquella oportunidad (11 > 9). ¿Cuál fue el verdadero impacto de los nuevos fichajes? Que bajamos en 10 goles encajados respecto a la 2022/23 (25 < 35). En este punto lo negativo es que al mismo tiempo marcamos 10 goles menos (60 < 70), lo que se explica en el período de fichajes, en el mal momento que tuvo Joveljic de cara a puerta la primera mitad del año y que Iheanacho, volcado a la derecha hasta la llegada de Silvio, perdió protagonismo y peso ofensivo. Resende se destapó en la segunda mitad llegando a 13 goles en 41 apariciones.

El objetivo que nos planteamos se concretó con éxito pero no sin sufrimiento. Después de las 38 jornadas podemos decir que regresaremos a la Champions League en la siguiente temporada aunque, por desgracia, nos queda la espina de perder el tercer lugar de la tabla en la última jornada después de igualar frente al Fulham por 1-1, partido en el que Loader nos salvó de la derrota a los 92’. Lo que selló nuestra clasificación continental fue la derrota del Liverpool frente al Arsenal en la jornada 36 por 2-0. Llegábamos de superar por la misma diferencia al Crystal Palace obteniendo así 7 puntos de ventaja cuando quedaban todavía 6 por jugarse. El resultado final podría describirse como éxito y nuestras dos mejores marcas fueron las 6 victorias consecutivas al inicio de la liga, así como los 8 encuentros sin conocer la derrota entre diciembre y enero.

 

 

T1i9FYK.jpg

 

 

Las estadísticas de Forlán frente a los rivales de peso de la división no han sido para nada favorables y están sumamente relacionadas con los momentos de forma de cada adversario. Si bien el equipo mejoró en defensa la portería quedó imbatida en solo 1 de los 12 encuentros y fue en la igualdad ante Liverpool, encajando después en los 11 partidos restantes la suma de 15 tantos (1,25 p/p). Lo destacable de estos duelos es que por primera vez el uruguayo no realizó grandes ajustes tácticos, buscando pelearle de igual a igual a los gigantes del país.

Algunos de estos resultados fueron bastante injustos como los últimos dos empates. Primero fue el Tottenham quien encontró la salvación en un bombazo lejano de Matías Zaracho cuando estaba siendo totalmente maniatado. Luego llegó el turno del Arsenal, líder y campeón, quien comenzó venciéndonos en su casa con tanto de penal luego de una tonta falta de Rice sobre Bellerín cuando le regateó en el área. El joven delantero portugués Joao Resende fue quien igualó las acciones en 77’ convirtiéndole así al temible Meret en uno de los pocos partidos que cayó su valla invicta.

Puede que de todas las derrotas la más dolorosa fue la de nuestro último choque ante el Liverpool de Pep Guardiola, quien nos enfrentó en nuestro mejor momento de forma, nos maniató, nos hizo dos goles y nos alejó de la posibilidad de superar al Manchester United en el tercer puesto de la tabla. El único rival ante el que conseguimos un saldo positivo fue contra el Manchester City de Jürgen Klopp, equipo al que supimos vencer por 2-1 con goles de Danny Loader y Walker-Peters en lo que fue un partido muy sufrido.

Datos: Chelsea (0-1)Man Utd (1-1)Tottenham (2-2)Arsenal (0-2)Liverpool (0-0)Man City (2-1)Chelsea (1-1)Man Utd (1-2)Man City (1-1)Tottenham (1-1)Arsenal (1-1)Liverpool (0-2)

 

 

TsjWXnD.jpg

 

 

Sí, los números ante el Big Six son malos y es cierto que Diego Forlán superó al Manchester City en el global de sus batallas, pero los de Jürgen Klopp cerraron la peor campaña de los últimos años en un triste 9° puesto y esos resultados favorables responden más al bajo rendimiento Citizen que al gran trabajo de los Rams (que sí lo hubo). En este caso, el verdadero duelo táctico se dio ante uno de los equipos más rocosos de la Premier League y es que el portugués Nuno Espírito Santo, a base de su 5-2-3, metió en Europa al Wolverhampton por cuarta temporada consecutiva.

 

dlF7U4j.jpg La radiografía del Wolves: En el análisis previo al encuentro el entrenador uruguayo estudió los puntos fuertes y débiles de su rival que tiene, sin lugar a dudas, una de las defensas más difíciles de vulnerar de Inglaterra y una velocidad para salir de contra que es un puñal para los adversarios que se desordenan en la desesperación de encontrar un espacio. Este sistema le llevó a ganar la UEFA Conference League en 2022 y la Carabao Cup en 2023, con una línea de trabajo que se repite desde el 2017. Sin ir más lejos, sudamos sangre para eliminarles de la UEFA Europa League la pasada temporada y pasamos gracias a los goles fuera de casa tras un épico 4-4. Previo a esta campaña, el balance ante los Wolves era de 4 PG, 3 PE y 2 PP.

Los tres centrales que tiene el conjunto naranja son muy sólidos. Tanto Salcedo como Koulibaly o Lascelles se paran muy firmes y cometen pocos errores, pero los espacios suelen generarse a espaldas de sus carrileros dado que tanto Vinagre o Dalot se descuelgan mucho en ataque. Renato Sanches es el que haría las veces de organizador en este encuentro como pareja de Dendoncker el en centro del terreno, con Saka de extremo por izquierda, Shaqiri de delantero interior por derecha y Jiménez de punta. Areola es un portero que está en el TOP-10 de la liga.

 

 

ataCt7d.jpg

 

 

Considerando este esquema, Forlán le dio el manejo de la pelota a Declan Rice en el pivote organizador defensivo como mediocentro. Con campo libre, llevó la manija del encuentro dando 81 pases (8 de ellos clave) con un porcentaje de acierto de 86% sumido en la instrucción de más pases directos. Loader y Silvio se ubicaron contra la línea de cal con la instrucción de abrirse más cuando el equipo tuviese la posesión del balón. De esta forma, cuando los laterales se cerraban en la línea de cinco podían recibir y ensanchar a la defensa pero también en las contras, cuando Dalot o Vinagre pasaban al ataque, ganaban una posición ventajosa para encarar en diagonal con balón dominado.

En el 1-0, Hereñú recibió de Rice y situó la pelota hacia la izquierda del ataque como se ve en la imagen dejando muy solo a Loader. Esto llevó a que Dalot saliera de su sitio para buscarle de forma desesperada y evitar así su incursión en el área, con la mala fortuna para el portugués que nuestro futbolista le encaró con la categoría que siempre tiene y en el regate recibió una dura falta que el árbitro advirtió. Hereñú se hizo cargo del tiro libre e Iheanacho ganó de cabeza para abrir el tanteador.

 

 

Yb9zCQJ.jpg

 

 

En el 2-0 se volvió a ver cómo aprovechamos los espacios gracias a la inteligencia de Danny Loader, en este caso quien montó el contragolpe, pero también a la ubicación de nuestro interior inverso por derecha: Sebastián Szymanski, quien leyó bien la jugada dándole amplitud al equipo como le pidió el entrenador. Desde su sector encaró la contra corriendo hacia el espacio pronto para interceptar el pase perfecto de su compañero, quedando mano a mano frente al meta Areola. Esta noche Loader fue un infierno con sus 7 regates, 3 pases clave y 1 asistencia, lo que es capaz de hacer cuando tiene tiempo y espacio con balón dominado.

Defensivamente, el uruguayo puso a sus centrocampistas con roles combativos de apoyo siendo Hereñú el todoterreno y Heynen el organizador itinerante. Los disparos lejanos podían ser otra de las alternativas posibles y ambos podían aportar desde esa característica. Como instrucciones al rival, se buscó que los cuatro jugadores de banda jugaran con su pierna menos hábil obligando a Saka (CM 6,3) – extremo – a cerrarse y a Shaqiri (CM 6,3) – delantero interior – a finalizar abierto hacia la banda. Ambos fueron anulados totalmente por los defensores del Derby que estuvieron sensacionales en sus roles y tareas. Dalot (CM 6,4) – carrilero por derecha – tampoco jugó cómodo cuando tuvo que pelear en el uno contra uno frente a Loader.

¿Cómo llegó el Wolves al descuento? Cambiando de esquema y sorprendiendo a Forlán con un 5-3-2 con Picton como MPC por detrás de la dupla compuesta por Jiménez y Mir. Esto desequilibró la balanza a favor del entrenador portugués quien pudo encontrar el descuento en una jugada fortuita en la que Vinagre, rebelde, realizó los únicos dos disparos a puerta de su equipo en el partido. El uruguayo actuó de inmediato y refrescó la mitad de la cancha cambiando a los centrocampistas, sumando a Herbie Kane como recuperador y a Knight como todoterreno recuperando el control del juego.

 

 

 

COPAS NACIONALES 2023/24

45DRD3r.jpg

 

Y llegó el primer título de copa nacional para Diego Forlán en lo que fue el estreno de la temporada 2023/24 frente al Liverpool por la Community Shield. En un Wembley abarrotado por los 90.000 espectadores que agotaron las entradas la hazaña se hizo posible y se notó la diferencia de preparación entre ambas escuadras para este duelo. Los dirigidos por el uruguayo venían de ganar la cuarta edición de la Derby Kingdom Cup frente al Celtic, luego se fueron a la concentración en China y de gira por Dinamarca, al tiempo que Pep Guardiola se estrenaba de forma oficial como entrenador de los Reds luego de tres amistosos ante Hamburgo, Hartford y Olympiakos.

Un gol de Sadio Mané con muy poco ángulo a los 24’ puso en jaque el planteo ofensivo del Derby para este duelo, queriendo llevarse por delante a un rival que ganaba con la única chance que se le había presentado hasta entonces. En el complemento se dio una especie de déjà vu invertido en el que Szymanski puso el empate con una jugada muy similar a la del 0-1, llegando contra la línea de cal para realizar un remate casi imposible sobre el mismo arco. A los 83’ los de Forlán tuvieron su premio al esfuerzo, a no rendirse y a plantarse en campo adversario jugándole de tú a tú a todo un gigante del mundo. Loader recibió de espaldas, giró para sacarse la marca de Joe Gómez y definió cruzado, abajo, en lo que fue un disparo sorpresivo para el portero polaco Kamil Grabara. ¡El grito de campeón se escuchó en cada rincón del mítico estadio inglés!

 

 

79e0f246f67b0c6aedc1026198b34279.gif

Loader demostrando por qué es uno de los mejores jóvenes ingleses…

 

 

Por desgracia, el Liverpool probó el sabor de la venganza como un plato que se sirve frío y es que nos tocó enfrentarle en semifinales de FA Cup unos meses después. La mala fortuna en cada sorteo nos hizo chocar ante varios equipos de la Premier como son Southampton, Leicester o Fulham, siendo el Ipswich del Championship el único rival “accesible” en los papeles hasta llegar a los cuatro mejores del país. Forlán paró una oncena alternativa en cada encuentro y el más duro de todos fue ante los Whites, definiéndolo desde el punto penalti con un Vaughan enorme. Nuestro portero canterano detuvo dos disparos para darnos el pasaje a la siguiente fase.

En este certamen, los de Guardiola se hicieron con el trofeo de campeones después de superar al Tottenham en el alargue con un golazo de Dybala. Cuando nos tocó enfrentarles en semifinales la gran figura fue Randal Bernardina, chico que estaba en nuestro radar y por el que le pagaron € 75M al Ajax – una cifra absolutamente inaccesible para nosotros –. El holandés manejó los hilos del partido con sus pases clave y sentenció de cabeza el triunfo final de un encuentro que abrió Sadio Mané, un cuco a estas alturas que siempre nos convierte y no podemos controlar.

Finalmente, en la Carabao Cup conseguimos el pasaje a cuartos de final después de una aplastante goleada ante Gillingham (7-1) y un ajustado triunfo ante el Crystal Palace (2-1). Allí nos esperaba el Chelsea, otro del Big Six al que apenas le ganamos en 3 de los 12 partidos que disputamos ante ellos. Duramos apenas 4 minutos, que fue lo que tardó Lautaro Martínez en rematar un centro a media altura de Haaland, a quien Lunin le tapó un penal cuando apenas corrían 7’ del primer tiempo. Los otros 83 minutos fueron de más situaciones a nuestro favor que a favor de ellos, pero no supimos concretar y nos eliminaron por mínima diferencia.

Datos Community: Liverpool (2-1) - Datos FA Cup: Liverpool (0-2) - Datos Carabao: Chelsea (0-1)

 

 

COMPETENCIAS INTERNACIONALES 2023/24

VoNJDaT.jpg

 

Si hablamos de jugadores que nos hacen mal hablamos de Cristiano Ronaldo, mítico, legendario, demoledor… Nuestro sufrimiento frente a él comenzó el 16 de agosto en Dinamarca cuando le enfrentamos por la final de la Supercopa de la UEFA, partido en el que la Juventus de Maurizio Sarri se presentó como favorita pero sufrió ante el humilde Derby County. Si bien Belotti se encontró con un balón suelto en el área después de una serie de rebotes y abrió el marcador, el dominio de los Rams fue notorio y cuando Hereñú decretó el 1-1 con un remate lejano en 32’ se hizo justicia.

En el alargue de ese partido comenzaría a gestarse la maldición más dura de nuestra historia y es que el portugués de 39 años se convirtió en un jodido héroe. Las circunstancias de un juego en el que nadie quería perder nos llevaron al alargue y el cansancio dio lugar a los errores… Una falta lateral fue bien ejecutada por Pjanic en 102’ y Ronaldo en el juego aéreo es asesino. Saltó por el segundo palo, superó en altura al tímido Adarabioyo y de cabeza marcó el 2-1 final con el que nos despedimos del trofeo.

Datos UEFA Super Cup: Juventus (1-2)

 

 

CHAMPIONS LEAGUE 2023/24:

mWFoa60.jpg

 

Cuando el sorteo se llevó a cabo supimos que el acceso a la siguiente ronda era posible. Ni el Sporting  de Portugal ni el Salzburgo de Austria tenían material suficiente para superar a nuestro equipo alternativo y eso quedó demostrado en los cuatro encuentros disputados, consiguiendo así los cuatro triunfos y sin encajar siquiera un gol. Ni el temible Inter de Italia pudo convertir frente a nosotros cuando nos enfrentamos en casa, aunque en nuestra visita al Giuseppe Meazza tuvimos que transpirar la camiseta para vencerles con un tanto de Iheanacho a los 94’. Ese 3-2 fue por lejos el mejor encuentro de la fase de grupos.

Para los octavos de final quedamos emparejados frente al Mónaco francés y nuestra salida hacia el Estadio Louis II fue de lo más injusta. Nos llevamos puesto al conjunto de Golovin y compañía pero en una jugada aislada a 11’ del final llegó Geubbels para sentenciar un inmerecido 1-1. Las circunstancias del calendario llevaron a Forlán a utilizar un once alternativo en el iPro Stadium pero la tendencia a la superioridad se mantuvo, consiguiendo un contundente 2-0 en el que brilló la perla serbia Krisztián Kulcsár.

Los cuartos de final no se hicieron esperar y pensamos que ese era nuestro límite cuando el sorteo nos deparó frente al Chelsea, lógica que fue volviéndose realidad cuando en casa encajamos igualando 1-1 pese a lo bien que habíamos jugado. Un gol de Lautaro Martínez entre rebotes nos obligaba a marcar como visitantes pero este Derby, que no sabe de imposibles, lo logró a los 69’ del duro encuentro en Stanford Bridge. Bryan Heynen lanzó un saque de esquina al segundo palo y el portugués Joao Resende sentenció de cabeza un agónico e histórico 1-0.

 

RONDA DE PLAYOFFS:

Wt0avVs.jpg

 

Estábamos entre los cuatro mejores equipos de Europa y nuestro adversario era el legendario Real Madrid, el equipo más ganador del torneo, pero la realidad es que no nos tembló el pulso y le jugamos de igual a igual. Los de Marcelino salieron con un 4-4-2 que le dio libertades a nuestro mediocentro, algo que suele ser perjudicial para los rivales. Resende volvió a ser el héroe de esta llave marcando de cabeza en el Santiago Bernabéu para el 1-1, partido en el que encajamos debido a que Forlán no advirtió el cambio de banda de un Gnabry movedizo y desequilibrante. Con esa anotación para el duelo de vuelta, la victoria terminó cerrándose por 1-0 con un zapatazo de Heynen.

La hora de la verdad nos dejó cara a cara con la Juventus de Sarri una vez más, ahora en Viena. Todo era fiesta y alegría cuando Danny Loader remató de volea con su pierna derecha para ponernos en ventaja al inicio del complemento, pero en cancha estaba Cristiano Ronaldo y su sola presencia bastó para revertir el marcador adverso a favor de los italianos. A los 58’ el luso lanzó un tiro libre al ángulo imposible para Lunin elevando así el 1-1 al luminoso y después, otra vez en el alargue, volvió a repetir su potente salto frente a un Adarabioyo que por segunda vez en la temporada le vio ganarle de cabeza con destino de red en una final europea. La Vecchia Signora obtuvo su cuarto título de Champions League y festejó como bicampeón de la competencia (2022/23 y 2023/24). La nota positiva es que el Derby, gracias a esto, se clasificó para la FIFA Club World Cup 2025.

Datos UEFA Champions League: Juventus (1-2)

 

 

 

ANÁLISIS DEL PLANTEL PRINCIPAL

TEMPORADA 2023/24

 

ptyRXDu.jpg

 

 

Después de dedicarle un buen tiempo al análisis de nuestra zona baja defensiva hemos concluido que para la siguiente campaña haremos foco en un único fichaje: necesitamos un portero de clase mundial. No podemos negar que el ucraniano Andriy Lunin ha sido fundamental para nosotros pero apostamos a un salto de calidad, aprovechando también que el Arsenal está detrás de su ficha. De todas formas, tampoco nos desesperamos por suplirle y nuestro canterano Noel Vaughan le está cubriendo en excelente forma, logrando 16 vallas invictas en 23 partidos (70%).

En materia centrales estamos conformes con el material que tenemos y si bien no son deslumbrantes, todos cumplen sus respectivos roles y funciones de maravilla. Tosin Adarabioyo es el hombre de mayor calidad secundado por Nathan Wood, quien a su vez tiene un buen margen potencial por desarrollar. Ambos llegaron en el mercado de fichajes de verano. Luego tenemos a Becir Omeragic, quien después de más de tres temporadas en el plantel principal se convirtió en canterano del club y es todo un orgullo para nosotros. Este chico llegó con 18 años del Zúrich de Suiza. Finalmente, Krystian Bielik cierra la nómina de zagueros como emblema del proyecto de Diego Forlán, sobreviviendo a las cinco temporadas del uruguayo en el club desde que se estrenó en el Championship 2019/20.

 

 

feIsXBt.jpg

 

 

Con la vista puesta en el futuro hay un puesto que reforzar de forma urgente y es el lateral derecho. El entrenador entiende que Kyle Walker-Peters ha cumplido un ciclo en el club después de dos muy buenas campañas, pero se necesita alguien de nivel mundial para competir por grandes cosas. El Watford parece interesado en él y podría llegarle una oferta. Con un jugador clase A y la presencia de Brandon Williams por la otra banda el equipo está en disposición de luchar por el título de Premier League una vez más.

Mientras tanto, la realidad de los teóricos suplentes es clara, contundente y sigue la línea marcada por RAMS FOR EVER. Contamos con dos canteranos del club que han liderado los cinco años de este proyecto como Jayden Bogle (PJ 173) y Max Lowe (PJ 135), emblemas del Derby County que aman los colores y que han sido leales a quien les formó. Pese a sus rendimientos, el caso más preocupante es el de la banda izquierda teniendo en cuenta que Lowe se acerca a los 30 años y no hay ningún proyecto de lateral zurdo para suplantarle. No hay ningún apuro por suplirles.

 

 

HnPppyb.jpg

 

 

Uno de los fichajes más casuales de esta campaña fue el de Declan Rice, quien llegó al club gracias a que el City le declaró transferible y vaya que rindió, promediando una CM de 7,27 y redondeando casi 3 pases clave por partido. La brillante actuación del volante de la selección inglesa opacó a un Herbie Kane que, lejos de quedarse atrás, realizó un mayor número de asistencias (4) y estuvo muy cerca con su CM de 7,28. El despliegue de ambos en el mediocentro ha sido brutal.

Entre los centrocampistas mixtos nos encontramos con perfiles bien diferentes. Mariano Hereñú aguarda ansioso el llamado de la selección argentina y su exquisito manejo de la pelota quieta le ha servido para marcar 3 goles, así como también para repartir 12 asistencias. Además, tiene un corte más defensivo que Jason Knight, canterano del club que ha sido parte de todo el proceso de Forlán y que, sin llevar adelante el balón parado, también convirtió en 3 oportunidades y asistió en otras 7. Los motores del equipo.

El próximo fichaje previsto por el entrenador uruguayo está en la zona de los centrocampistas ofensivos. Ha llegado el momento de darle salida al otro argentino del plantel, Lucas Robertone, quien ha descendido notoriamente su rendimiento. Buscaremos un organizador de calidad para suplirle después de unos números bastante tristes que alcanzan los 3 goles y las 2 asistencias, más si consideramos que venía de marcar 6 veces y asistir en otras 7 la pasada campaña. Mientras tanto, Bryan Heynen lejos de achicarse está recuperando su mejor nivel con 13 dianas y 5 asistencias redondeando una CM de 7,39 – entre las mejores de su carrera – convirtiéndose en un ícono para la afición.

 

 

5Cxsc7t.jpg

 

 

Para cerrar este breve análisis de la plantilla, tenemos que contarles que se viene cambio de delanteros para la próxima campaña. Es un hecho que ni Joao Resende ni Kelechi Iheanacho seguirán en el equipo después de sus rendimientos esta temporada. El portugués fue el que lo hizo mejor con 13 tantos y 3 asistencias en 28 juegos pero no es el perfil de delantero que pretende el entrenador, aprovechando su revalorización (€ 1,1M > € 11,25M) para hacer caja y utilizando en su lugar a uno de los jóvenes del club. En el caso del nigeriano, simplemente se le venderá para subvencionar la compra de un futbolista de clase mundial.

La camiseta número 10 le fue otorgada a este chico brasileño llamado Silvio, quien llegó del Flamengo y captó la atención de todos con su enorme velocidad, su eléctrico regate y los movimientos que demuestra en el tercio final del campo a la hora de desmarcarse. ¿Estamos ante el nacimiento de una estrella? Esperábamos más que 3 goles y 3 asistencias en 15 partidos pero es cierto que la clasificación a los Juegos Olímpicos con la selección de Brasil cortó su adaptación al esquema. Sebastian Szymanski aumentó su producción goleadora (3 > 7) pero fue más inconsistente y redujo su nivel general. Sigue siendo un enorme jugador.

Por el lado izquierdo del ataque nos encontramos con uno de nuestros futbolistas preferidos, Danny Loader, uno de los favoritos de la afición quien ha sido para mí y para muchos el más influyente en el ataque esta temporada. Sus números hablan por sí solos con 18 goles y 7 asistencias, casi la suma de lo que han hecho los delanteros centro. Además, el inglés no puede dormirse porque detrás le persigue Krisztián Kulcsár, serbio que es un poco más lento pero no por eso menos demoledor con otros 13 tantos y 3 pases de gol. Sus perfiles distintos le aportan mucho al ataque Ram.

 

 

 

EQUIPO SUB-23 – ANÁLISIS

rHtAs6d.jpg

 

Fue una temporada fantástica de nuestro conjunto Sub-23 considerando que se está recuperando luego de tres años de descuidos y dos años de trabajo. En lo que fue una dura lucha a lo largo de 22 encuentros los juveniles del Derby se hicieron con el segundo ascenso a la liga de la categoría. La tabla de posiciones nos alejó por apenas 2 puntos de la promoción así que tuvimos que recurrir a los playoffs, etapa en la que superamos al Leeds por 1-0 y en la que – con algunos titulares a préstamo en ambas escuadras – vencimos al Brighton por 2-1 para regresar a la élite juvenil inglesa. Kulcsár y Resende fueron los autores de los goles pero la figura a lo largo de los 24 partidos fue Balla Sow, senegalés de 19 años que llegó como agente libre y que es seguido por Burnley, Sunderland, Valencia y Watford con gran interés.

Nuestro rendimiento más magro estuvo en la Copa Premier Division, competición en la que caímos en fase de grupos en donde por mala fortuna coincidimos con las escuadras juveniles del Chelsea y el Tottenham, aunque a decir verdad logramos buenos resultados ganándole ambos duelos al Sunderland y superando a los Spurs en casa por 4-2. En donde sí hicimos una gran campaña fue en el Leasing.com Trophy, competencia que nuclea a los equipos de las divisiones bajas con los Sub-23 y en donde conseguimos llegar a la final de la zona norte frente al Scunthorpe. Por desgracia, no pudimos pasar del empate 1-1 en un partido que dominamos a placer y Younes Barre, belga que fichamos libre del Liverpool para fortalecer nuestra plantilla juvenil, falló el quinto y decisivo penalti.

The Premier League International Cup es un torneo que se implementó hace pocos años para darle más rodaje y competitividad a los jóvenes ingleses, mejorando así su desarrollo en el roce internacional contra grandes equipos del continente. El Derby estuvo entre los 12 equipos ingleses clasificados – la pasada temporada disputamos la Premier League 2 (U23) – y llegó a la ronda de playoffs luego de superar un duro grupo ante PSG, Tottenham y Celtic en el que se igualó ante los Spurs y se ganaron los otros dos duelos. En cuartos de final, nuestra víctima fue el Aston Villa a quien goleamos por 4-1 pero en semifinales llegó el Liverpool, con todo su poder, para mandarnos de regreso a casa con las manos vacías tras vencernos por 2-4.

 

TOP 3 DE DESARROLLO U23:

Balla Sow: De Senegal al mundo. El organizador adelantado llegó con 18 años como agente libre luego de que su contrato con el Génération Foot caducase el 30 de junio y su desarrollo fue exponencial. Como bien relatamos en los párrafos anteriores, hay varios clubes de la élite europea que le siguen de cerca y se dice que Diego Forlán lo incluirá en la nómina de la próxima pretemporada del equipo. Muchos opinan que hay que venderle ahora pero el uruguayo algo le vio y le conservará dentro del plantel principal, alternando con el Sub-23. Su capacidad de pase es maravillosa.

Derrick Fouchard: La operación realizada por este delantero estadounidense levantó alguna polvareda en el mercado de invierno. El chico venía de marcar 7 goles en su primera temporada en la MLS con Los Ángeles Galaxy y otros 10 en su segunda campaña como parte del primer equipo, recibiendo ofertas de PSG, Chelsea y Manchester United. Fue entonces cuando el Derby, que le venía siguiendo desde hace un año, se metió en la operación y le fichó por € 6,5M. Estos seis meses estuvo cedido en el Rennes de Francia y en 19 partidos consiguió 7 goles, 1 asistencia y una CM de 6,97. Es candidato a quedarse en Inglaterra.

Samir Zouaoui: El último destacado de lo que ha sido esta temporada juvenil es este delantero que lleva con nosotros desde el 2022, cuando le fichamos por € 750.000 del USM Alger, equipo en el que se había destacado con 13 goles en 15 partidos de liga. Desde ese año que está cedido en la MLS de Estados Unidos, primero en el Atalanta United y en estas últimas dos temporadas en Los Ángeles Galaxy, donde fue compañero de Fouchard compitiendo por el puesto y consiguiendo 6 tantos en 16 juegos con una CM de 7,01. Tiene apenas 21 años y acumula 26 partidos con la selección mayor de Argelia, casaca con la que marcó otros 9 goles.

 

 

 

EQUIPO SUB-18 – ANÁLISIS

jedBkzu.jpg

 

Nuestra cantera base está rindiendo a buen nivel deportivo pero está lejos de las aspiraciones que tenemos. No hay jugadores de un potencial desbordante y la joya que tenemos entre manos cumplió los 18 años, pasará al equipo Sub-23 y es poco probable que se convierta en titular a corto o mediano plazo. Chancel Mukendi lideró desde la portería al equipo que finalizó en el 2° puesto de la División 1 Norte Sub-18 por detrás de un Liverpool demoledor a lo largo de la liga, pero que luego cayó por penales en la final ante el Chelsea.

Los más jóvenes están bajo el mando de un Gordon Strachan que supo darle continuidad a los chicos en las diversas competencias, manteniendo un nivel acorde a una academia de los mejores equipos de Europa con su clasificación a los cuartos de final de la UEFA Youth League, en donde por desgracia perdió frente al Chelsea por 0-2. Además, en las competencias coperas locales avanzó hasta la quinta ronda de la FA Youth Cup en donde el Aston Villa se quedó con el boleto a la próxima fase por penales y fue el Liverpool quien nos eliminó de la Copa de la División de Honor Sub-18 con un ajustado 0-1.

Más allá de Mukendi, hay otros dos futbolistas que podrían llegar a disputar algún minuto con el primer equipo a futuro si su desarrollo es el más óptimo dentro de sus posibilidades. Emmanuel Mohammed es un mediocentro con buena capacidad de pase, técnica y control de balón, aunque le falta un poco de marca y su técnica de cabezazo es bastante pobre para sus 195 cm. El otro es Liam Waller, un delantero veloz pero con poca capacidad de remate, un tanto bajo y sin mucha fuerza, lejos del perfil de hombre objetivo potente que suele gustarle a Forlán o del segundo delantero técnico, regateador, que genera espacios para él y sus compañeros.

Aún estoy tratando de digerir la estupenda temporada que hicimos el año pasado consiguiendo Premier y Europa League en una temporada ESPECTACULAR del equipo comandado por Forlan cuando me encuentro con que los Rams... HAN LLEGADO A LA FINAL DE LA CHAMPIONS!! ¿¡Pero qué locura es esta?!

Sencillamente impresionante el trabajo del uruguayo a los mandos del otrora modesto conjunto inglés que se ha posicionado por mérito propio dentro de los mejores equipos de Europa con 2 temporadas espectaculares que son la confirmación de que estamos ante un proyecto totalmente consolidado y con vistas puestas a un futuro brillante para el club.

El último post es un auténtico ejercicio de sintetización de ideas y datos, muy trabajado. Te aplaudo!

Las finales no se juegan, ¡Se ganan! Por lo demás, otra buena temporada de Ricitos de Oro. 

El cambio de formato no será por cierto cansancio? Yo solo digo que se nos prometió una champions con los Rams, así que.....

  • Autor

KNZxQ8I.jpg

 

El En 21/11/2021 at 19:05, ruben88fisio dijo:

Aún estoy tratando de digerir la estupenda temporada que hicimos el año pasado consiguiendo Premier y Europa League en una temporada ESPECTACULAR del equipo comandado por Forlan cuando me encuentro con que los Rams... HAN LLEGADO A LA FINAL DE LA CHAMPIONS!! ¿¡Pero qué locura es esta?!

Sencillamente impresionante el trabajo del uruguayo a los mandos del otrora modesto conjunto inglés que se ha posicionado por mérito propio dentro de los mejores equipos de Europa con 2 temporadas espectaculares que son la confirmación de que estamos ante un proyecto totalmente consolidado y con vistas puestas a un futuro brillante para el club.

El último post es un auténtico ejercicio de sintetización de ideas y datos, muy trabajado. Te aplaudo!

@ruben88fisio, ¿cómo va todo querido amigo?

¡¡Muchas gracias por los comentarios!! La verdad es que me duele esa final perdida. Habíamos hecho una campaña fantástica y era momento de coronarla con una orejona. Además, en Premier no nos quedamos atrás. Estuvimos muy cerca de emular la temporada anterior en donde fuimos campeones y nos topamos con un Arsenal implacable. 

Me ha llevado unas cuantas horas de curro lo del post anual, y ni te digo el siguiente que se viene jaja pero me alegro de que haya gustado! Creo que la temporada siguiente y la última va a gustar.

Abrazo!!!

 

El En 22/11/2021 at 13:11, jdbecerra dijo:

Las finales no se juegan, ¡Se ganan! Por lo demás, otra buena temporada de Ricitos de Oro. 

El cambio de formato no será por cierto cansancio? Yo solo digo que se nos prometió una champions con los Rams, así que.....

@jdbecerra, ¿qué tal va todo querido amigo?

Coincido contigo. La pecheamos. Las finales se ganan y no estuvimos a la altura. Espero que la siguiente temporada demos la campanada y nos quedemos con la tostada europea.

Es cierto, te he prometido una Champions con los RAMS... ¿Será que está a punto de llegar algo incluso mejor? 

No es que haya cansancio en escribir, más bien estamos cumpliendo los objetivos que nos pusimos por delante y vamos en busca de nuevos retos. Prometo que la nueva historia que se viene será explosiva jaja

Abrazo!!

 

Vayamos poco a poco.

En la lectura del mercado de fichajes me dio un mareo. No estoy acostumbrado a manejar esos número tan grandes y claro, se me nublo la vista y todo me daba vueltas. En cuanto a las salidas, la de Lunin me sorprendio. En las llegadas Padaruth me gusta y me parece un acierto y Ture tiene pinta de poder mejorar mucho lo que ya tenemos.

Y nos llevamos una Premier de Record, solo tres derrotas y cuatro empates. Menuda guerra debió dar el Arsenal, ya que veo que se mantuvo al acecho.

Por fin podemos celebrar esa Champions deseada, además con ese parcial de 7-2 al Chelsea.

También ganamos el mundialito de clubes, enseñando de nuevo al Chelsea quién manda. Creo que los pobres tienen pesadillas con los Rams.

Rice me parece un gran jugador, aunque yo personalmente, aún espero que de un pasito al frente y se convierta en un jugador de época.

Con esta fantástica temporada cerramos la aventura de Forlan en los Rams, Ganando lo más grande y construyendo una leyenda para la eternidad. Gran historia sin dudas. Felicidades.

Ahora como bien dices, a preparar la siguiente, que ya estamos ansiosos por ver de que va, esperamos que sea la bomba 😂

Tan sólo decir que te seguiré en tu próxima aventura en tierra española, tal cómo hago en Escocia. 

Y no voy a decir más porque Forlán y los suyos ya han hablado todo en los campos de juego. Me quito el sombrero.

Saludos y hasta la próxima!

Solo puedo unirme a las felicitaciones por la temporada en primer lugar, y por la historia después. Y reservar sitio para esa aventura española, por supuesto!! 

Yo venía aquí a celebrar el campeonato de Premier y antes de emborracharnos ya tuve que celebrar con varias copas más. Que linda partida. Felicitaciones por esta gran historia que siempre me ha atrapado y me hubiera gustado estar un poco más al corriente. Vamos Derby porque ahora Forlán competirá mano a mano con Brian Clough en el corazón de los hinchas más ancianos. Felicitaciones nuevamente y espero tu nueva aventura. Saludos

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.