Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

EXl-Tdg-QX0-AMCd-Tg.jpg 

 

Falleció el Trinche Carlovich pero su leyenda de potrero y fútbol rosarino vivirá por siempre
El ex jugador de 74 años murió en el Heca luego de luchar por su vida durante varios días tras la agresión sufrida en la zona oeste de la ciudad para robarle su bicicleta.

 

zentauroepp53357792-deportes-2020-trinch

 

El dolor golpea, como le pegaron a él, le pegaron a todos. En la mañana de este viernes falleció Tomás Felipe Carlovich. Ingresó a cirugía aproximadamente a las 8.30 en el Heca porque no se absorbió el cúmulo de sangre que tenía en el cráneo tras la brutal agresión sufrida días atrás para robarle su bicicleta en Paraná y Córdoba. Y no pudo resistir.

Tras su muerte, la causa pasará de la unidad fiscal de Flagrancia a la de Homicidios Dolosos, que continuará las investigaciones con los allanamientos registrados en las últimas horas pero sin resultados positivos. Las cuatro personas demoradas recuperaron la libertad, todas las medidas investigativas dieron resultado negativo. No hay indicios que los relacionen al hecho por el momento, se los identificó y siguen en investigaciones. Hay medidas de rodamiento de cámaras de la zona del hecho en curso

El Trinche Carlovich, el ídolo en bicicleta, el crack de pies descalzos en las canchitas polvorientas de Barrio Belgrano -ahí, a la vuelta de su casa de San Lorenzo y Nicaragua-, peleó por su vida durante varias horas. Pero no pudo aguantar. A la leyenda de Central Córdoba y del fútbol rosarino lo golpearon para asaltarlo. Y también golpearon el corazón de todos los futboleros. Familiares y amigos sostuvieron el aguante en la puerta del Heca, en donde permaneció internado en terapia intensiva desde el 6 de mayo. En redes sociales se multiplicaron las cadenas de oración pidiendo por su recuperación, pero el desenlace menos deseado llegó. En las últimas horas, en redes sociales y ante su crítico estado de salud, alguien definió: “El otro Ángel de la Bicicleta”.

El pasado 19 de abril cumplió 74 años. “Para el Trinche, que fue mejor que yo”, le dedicó Diego Maradona en un autógrafo que le estampó a una camiseta charrúa, cuando fue a saludarlo en febrero al Hotel Ros Tower. Ese abrazo entre Carlovich y el técnico de Gimnasia quedó inmortalizado en una foto que recorrió el país y el mundo.

En el 93, cuando Maradona arregló con Newell’s y le preguntaron si a Rosario había llegado el mejor futbolista del mundo, contestó: “El mejor está acá desde hace tiempo y se llama Carlovich”. Toda una declaración de reconocimiento futbolístico.

Por el Trinche, aquel flaco y desgarbado volante de medias bajas sin canilleras, muchos futboleros pagaban la entrada solamente para verlo jugar, iban a cualquier estadio de Buenos Aires o se acercaban a la delegación de Central Córdoba para preguntar si había “Show del Mago”.

Los que lo vieron jugar, lo disfrutaron y dijeron que fue de los mejores de su época. Los que tuvieron esa suerte, siempre quedó la duda si todo lo que se mencionaba de él y su juego era tan así. Pero nadie puede negar que Tomás Felipe Carlovich, o para todos simplemente el Trinche, fue es una leyenda, un mito que por todo lo que se generó a su alrededor traspasó las canchas argentinas y se hizo conocido a nivel mundial.

Nota originalmente publicada en el diario El Ciudadano, de Rosario. La puedes revisar completa en este link

 

 

 

Editado por Retor
  • Like 3
  • Triste 2
Publicado

Esperemos que tengas toda la suerte del mundo.

Noticia triste la del Trinche, que te maten por una bicicleta es penoso, pero ahora toca mirar adelante y esperar que la policía detenga a los culpables.

Publicado

¿Un rosarino que no es de Newell's o Central? Ver para creer xD

Viene de capa caída hace rato Central Córdoba. Bajó de la BN (segunda división) hace como 20 años y en las últimas campañas anduvo coqueteando incluso con el descenso a la D (quinta categoría). A ver qué tal le va al amigo chileno. ¿La idea es un proyecto a largo plazo con CC o ir dando saltos?

¡Éxitos con la aventura!

  • Jajaja 1
Publicado

Uff un viejo histórico del ascenso Argentino... Almagro zafó de un descenso en esa cancha con un gol de cabeza de Lucas Pusineri a poco de terminar el partido. Vamos a ver si el nuevo DT puede volver a ubicar a los Charruas en por lo menos la Primera Nacional. Saludos!

Publicado
El hace 1 hora, Almagrito dijo:

Uff un viejo histórico del ascenso Argentino... Almagro zafó de un descenso en esa cancha con un gol de cabeza de Lucas Pusineri a poco de terminar el partido. Vamos a ver si el nuevo DT puede volver a ubicar a los Charruas en por lo menos la Primera Nacional. Saludos!

Qué grande Pusi y sus cabezazos agónicos!

  • Like 1
Publicado (editado)

@jdbecerra

Hola, bienvenido!

Sí, fue una noticia bien triste pero me pareció un buen punto de partida. Veremos que sale.

@Guido_RojoHola, bienvenido!

En realidad, de Rosario soy más simpatizante de Newell's pero quería una historia desde abajo. Además, cuando fui a Rosario, curiosamente hablé con más gente de Central.

Te agradezco lo que me dices, no tengo tantas referencias del club y algo he leído en la web. Me gusta estas historias, de patitos feos en ciudades tan futbolizadas. Por ahora la idea es subir lo máximo posible pero no me niego a pensar en otras salidas. Como explicare más abajo, estoy sin ideas preconcebidas. 

 

@Almagrito Hola, bienvenido!

Me encantan estas historias del ascenso argentino. Sigo un youtuber que hizo vídeos de varios de estos clubes de barrios o ciudades del interior y me encanta. Acá en Chile no se ve con tanta fuerza ese fenómeno, salvo excepciones. Es en parte por eso que elegí al Central. 

 

Editado por Retor
  • Like 2
Publicado (editado)

II. El club

Dicen que Rosario es la segunda capital del fútbol en Argentina, tras Buenos Aires. Para algunos hinchas más puristas, incluso, el clásico entre Rosario Central y Newell's Old Boys es incluso más apasionante y electrizante que los partidos entre Boca Juniors y River Plate. Cuando los dos clubes juegan,  todo se paraliza y barrios enteros entran en disputa. Además, la ciudad es cuna de grandes proceres del futbol nacional; entre ellos está el entrenador Marcelo Bielsa, Ariel Ortega, Lionel Messi, el Trinche Carlovich y Cesar Menotti.

DSC-6624.jpg

En medio de  esa pulsión, Central Córdoba de Rosario aparece con las banderas del fútbol de barrio, más amateur y de puro sentimiento. Es el tercer club, tras otros dos gigantes. Aunque no ha gozado del mismo éxito que las otras dos instituciones, si tiene una historia respetable y llena de tradición. 

El 20 de octubre de 1906 nació el "Córdoba and Rosario Railway Athletic Club". Fundado por obreros ferroviarios con el sueño de ser dueños de su propio equipo. Su nombre fue mutando hasta llegar al Club Atlético Central Córdoba de Rosario.  Su época de oro fue a partir de la década del 30 de la mano de Gabino Sosa (el estadio lleva su nombre) cuando entraron a la AFA y disputaron finales de copas que ya no existen ante clubes como Racing y River. Le dicen "Charrúas" por una historia curiosa, que data de 1911.  Un periodista tuvo una polémica con Claro Aturo Charra, representante de Ferrocarril Córdoba y Rosario en la liga. En una nota en la revista La Nota,  el periodista convirtió a Charra en charrúa y la expresión terminó quedando como apodo del club. 

Su historia va de la mano con la leyenda del Trinche Charlovich. Aquel jugador desgarbado que, quienes lo vieron jugar, aseguran era un mago con el balón, con una habilidad pocas veces vista.  Menotti, Maradona y Pekerman dijeron que era el mejor jugador argentino que habían visto. También dicen que una vez jugó un amistoso en contra  de Argentina que se preparaba para el mundial de 1974 y les pintó la cara a todos. Que una vez lo llamaron para la selección pero que se fue a pescar. Lo cierto es que esa etapa fue la más gloriosa de Central Córdoba, llegando a disputar la Primera B Nacional.

trinche-carlovich-3.jpg

Los últimos años  han sido un camino modesto entre las ligas del ascenso Argentino, lejos de cualquier protagonismo. Estuvieron cerca de bajar a quinta división y ahora se encuentran en cuarta, tratando de concretar una campaña que los lleve a revivir las glorias pasadas. De todas maneras, sus hinchas son orgullosos. Hay 1.700 socios que aseguran que el Central Córdoba es "mucho más que un club".  Cuentan con una piscina climatizada, cancha de futsal y pista de patín donde se practican handball y voley.

  • La nueva temporada

vista-general.png

La directiva, presidida por Eduardo Bulfoni, piensa que la plantilla es suficiente para hacer una campaña digna, que permita no pasar sustos con el descenso pero reconocen que pensar en ganar la liga es casi imposible. La planta de trabajadores está compuesta por Eduardo Bustos (una vieja gloria) como segundo entrenador, un Jefe de Desarrollo de Juveniles,  un preparador físico, un médico, y un analista de datos. Una de las tareas para Barrionuevo será ir integrando más profesionales mientras la economía lo permita. Los cargos a buscar serán el de ojeador, un manager para la reserva y más preparadores físicos.

  • Empleados:
Spoiler

empleados.png

  • Instalaciones:
Spoiler

instalaciones.png

Entre los jugadores destaca Cesar "Chelito" Delgado, quien volvió para disfrutar de sus últimos años en el fútbol tras una carrera con pasos por la selección Argentina, Rosario Central y Olimpique de Lyon, entre otros. Sin dudas, es la mayor esperanza de los hinchas para lograr una buena campaña. Otros nombres a considerar dentro del plantel son Lucio Ceresetto,  Cristián Yassogna y Juan Manuel Cassini.  El resto del plantel se componen por jovenes que están haciendo sus primeras armas en este deporte. El grupo es equilibrado aunque sin duda necesita refuerzos. Al menos, uno por puesto. El régimen es semiprofesional, es decir, la plantilla no está disponible para entrenar todos los días.

La pretemporada parte en julio y se extiende por todo agosto, cuando empieza la Primera C Metropolitana. Luego de eso, nos esperan largas 38 fechas para saber quien sube. Solo dos clubes ganan ese derecho. Esperamos estar entre ellos. 

 

 

 

 

Editado por Retor
  • Like 4
Publicado

Punto de partida triste y emotivo para esta historia, desconocía la historia del Trinche. Una verdadera pena.

El sistema de ligas de argentina parece interminable pero me resultó muy divertido cuando jugué con Quilmes en el FM 2018.

Mucha suerte en tu aventura! Ya tienes un seguidor más!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...