Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

@ruben88fisio

Hola Rubén! Es un punto de partida triste pero espero que se termine de manera feliz. Espero tener la misma experiencia con tu Quilmes, si tienes jugadores que me pueda recomendar te lo agradecería! Bienvenido!

Publicado

Pues hemos comenzado la temporada de forma brillante. Dos partidos, dos victorias, será esta la tónica habitual?

Publicado (editado)

 

01central-cordoba-rosario-1.jpg

El río color café oscuro. La ciudad que creció dándole la espalda a su cuenca pero que luego decidió que era mejor crecer en torno a ella. 
El puente que parece de otro país, de otro mundo. La playa en una isla. La costanera que se extiende; viejos que pasan la tarde pescando y niños que capean el calor jugando a la sombra. El túnel con un mural de una mujer trans asesinada. Los panfletos de Macri gato. Los bares para gente con plata. Los cafés donde alguna vez pasaron Fito Páez y Roberto Fontanarosa a comer medialunas. El edificio de departamentos donde nació el Che Guevara que ahora es la sede de una empresa multinacional que vende seguros. El centro que hierve de gente que regresa a sus casas. El estadio de Rosario Central. El de Newells al otro extremo. Los barrios pequeños; obreros; pintados de azul, amarillo, negro y rojo. 

La avenida de dos vías que divide el barrio. La alameda en medio, un pequeño espacio verde entre el cemento. La cancha que tiene cien años. Las graderías pequeñas, de tablón, como antaño. Las torres de iluminación que miran todo desde arriba. La caseta de transmisión para un par de radios locales que se mantienen al pie del cañón. El portero que saluda como si fuera de mi familia. A romperla hoy, dice.

El camarín refaccionado. El bolso con la camiseta y los zapatos de fútbol.  Azul y rojo, como el Barcelona. Pero sabemos que no somos el Barcelona. Tampoco somos San Lorenzo- La cumbia que alguien pone en algún parlante inalámbrico para hacer la previa. El juvenil que quiere escuchar a Duki, un trapero, pero nadie sabe quién es Duki. El entrenador que llega vestido de jeans y una polera de polo, una extraña combinación en esta división. La charla técnica. La pizarra. La formación inicial y la banca.  Vamos que vamos. Este es el partido. Presionen. Toquen. Cuidado cuando cruzan el balón en ataque. No lo escuchamos mucho y se da cuenta. Lo respeto por eso. Por hacer su trabajo sin importarle que un par de cabrones prefiere hacer cualquier otra cosa. 

La puerta de color negro que dice locales. El túnel con marcas evidentes de la humedad y el paso del tiempo. Las paredes de color amarillento que se están descascarando. El extraño calor que se hace en este lugar bajo el estadio. La luz al final del túnel. La escalera azul. El pasto verde. Los dos mil hinchas que vinieron a vernos.  Los papelitos que lanzan a la cancha y el humo de un par de extintores modificados. La banca que mira desde abajo la cancha. El asiento duro. El pitazo incial. El sueño que nunca se cumple.

 

Editado por Retor
  • Like 4
Publicado

Una vez más me descubro ante la calidad de tus post, de verdad. 

El último, corto pero profundamente inspirador, es una obra de arte. 

Sobre jugadores de Quilmes, es cierto que yo jugué en la edición FM17 creo, pero te puedo decir los más jóvenes y con potencial que tenía yo en mi equipo, a ver por dónde andan y si los encuentras:

  • Portería: Thaiel Alegre, Alan Ferreyra
  • Defensa: Axel Coria, Lucas Pessarini
  • Centro: Gastón Pinedo, Marcos Figueroa
  • Mediapunta: Enzo Acosta

 A ver si encuentras a alguno y te resultan útiles!

Un saludo!

Publicado

@ruben88fisio Gracias por los buenos comentarios!! Ya le pedí informes al único ojeador con el que cuento y me dice que Coria sería un gran fichaje... pero no tiene ni ganas de venir, Quilmes está en segunda división (aún no me acostumbro a los nombres del campeonaro argentino). El resto nos lo vio con futuro jeje. 

 

 

 

  • Like 1
Publicado (editado)

IV. Septiembre: Ilusión

central-cordoba.gif

Encantados.

Así dijo el presidente en nuestra reunión del último día del mes. Una costumbre en la que quedamos de acuerdo para evaluar el rendimiento del club.  Me puso feliz, pero no tanto. El presidente está contento pues no esperaba estar cuartos en la tabla, con posibilidades de pelear el ascenso.  También dijo que la economía va bien, la asistencia de hinchas al estadio va en aumento y la cohesión de la plantilla es cada ve mayor. Todo es alegría, pero yo pienso que podemos dar más. Fallamos al momento de dar el golpe de autoridad; el que nos deje peleando de lleno por subir. Pero bueno, esta nueva posición me empodera en la banca después de las dudas iniciales de mis jugadores.

El campeonato es largo y extenuante. 9 partidos en un mes que salió con un balance de 5 ganados, 1 empate y 3 perdidos. 16 puntos de 27 posibles. 

  • Resultados

resultados.png
 

Era importante sumar rápido en este segundo mes de competición.  Como dicen los periodistas, un campeonato así de largo no es una carrera de velocidad sino un maratón donde gana el más constante, no el más veloz en los primeros metros. De todas maneras, creo que son en las primeras jornadas donde se ven los equipos que pelean al final y los que no. Yo estaba seguro en que grupo quería estar.  Todo empezó con una derrota contra Lujan, pero ganamos tres seguidas, los que nos puso en un auspicioso cuarto lugar.  Después vinieron tres fechas cruciales: Excursionistas, que estaba sexto, Argentinos, primero e invicto, y Deportivo Merlo, que estaba segundo.  Jornadas complejas. Mi apuesta era sacar seis puntos de los nueve.

Contra Excursionistas decidí darles descanso a varios titulares para que llegaran bien físicamente a los otros dos partidos. No hicimos un buen partido y nos pasaron por arriba en casa. Temí un bajón anímico tras ese resultado. Una derrota ante Argentinos nos dejaba bien abajo, en la tabla y moralmente.  Ese día jugamos bien, llegamos al arco y ellos llegaron al nuestro, pero no hubo goles. Hasta esa fecha, eran el puntero, invicto y sin goles en contra. Un campañón que teníamos esperanza de amargar. Les sacamos su segundo empate en la temporada, pero quede con gusto a poco. Ese golpe de autoridad que no llegaba. La victoria contra Merlo fue recibido con alegría y nos subió el ánimo.  Llegamos a estar terceros, pero luego, inexplicablemente, perdimos contra Cañuelas, un equipo candidato al descenso. Me pone muy nervioso este campeonato, impredecible, largo, y que encima se juega en potreros a medio llenar.  Encima se lesionó Cesar Delgado, una de mis peores pesadillas. Afortunadamente, fue solo un golpe menor que lo hizo perder un partido.  Finalizamos ganando contra Victoriano Arenas, dejando una buena sensación para lo que se viene. 

  • Tabla

tabla.png

estadisticas.png

Ahora vamos por un mes igualmente complicado. Empezamos contra Midland, de nuevo, un partido clave, donde podemos empezar a separarnos en lo más arriba de una tabla que sigue bastante apretada. Será el partido clave. Luego tenemos una serie de partidos con clubes que están por la mitad de la tabla y también entre los que pelean al descenso. Es ahí donde deberíamos cosechar un colchón importante de puntos. Otro desafío será la rotación. Chelito ya se lesionó y no será la última. El resto del equipo también empieza a acusar cansancio de jugar cada dos o tres días. Vamos a rotar.

Creo que este grupo que cada vez confía más en mí (o eso espero) 

  • Fixture

fixture.png

Editado por Retor
  • Like 3
Publicado

Buen inicio de temporada para nuestro equipo.

Impresionante que haya 9 partidos en 31 días, sale a poco más de 1 partido cada 3 días. Extenuante para cualquier futbolista. La preparación y la recuperación antes y después de los partidos ha de ser muy específica y bien planificada para intentar tener en forma a todos y que no se nos acumulen las lesiones.

A por Midland para asomar la cabeza entre los 3 primeros!!

Publicado (editado)

@ruben88fisio

La verdad es que estoy sorprendido por la cantidad de partidos.  Lo bueno es que son los primeros tres meses, despues los partidos empiezan a ser uno por semana y confío que ahí andemos mejor jej

 

Editado por Retor
  • Like 1
Publicado (editado)

1425597-1579531468988521-899762330812456

Juan despertó con una resaca que amenazaba con partirle la cabeza. Tenía la boca seca y dolor en el cuerpo, como si hubiese hecho deporte.  Apenas bajó de la cama se dio cuenta que no tenía muchos detalles de lo que habían hecho la noche anterior. Se acordaba que partió con unas birras en lo de Ángel y que luego partieron a la fiesta de un primo suyo para seguir tomando fernet. El alcohol le causaba problemas, sobre todo cuando mezclaba. No recordaba a qué hora se había ido ni como había llegado a la casa. Agradeció haber tenido un momento de iluminación en medio de la borrachera para programar la alarma del celular.  Por eso estaba despierto a las 10 de la mañana, con el sol pegándole entre los huecos que dejaba la cortina. La primavera recién empezando en Gerli.

Fue a la cocina y tomó con un vaso de agua con la mitad de una pizza helada que alguien había dejado en la nevera. Después se dio una ducha corta en la que no usó shampoo ni jabón. Le parecía que el agua actuando sobre su cuerpo era suficiente para limpiar el olor a cigarro y porro. Se quedó haciendo hora viendo vídeos en youtube hasta mediodía. Entonces buscó su camisa albinegra y se la puso encima. Le gustaba el diseño de franjas horizontales con varias publicidades de marcas locales.  La tela, de mala calidad, se le pegaba al cuerpo.  Juan sentía que le quedaba bien pese a que era incomoda, sobre todo cuando había calor. 

Se encontró con cuatro amigos y caminaron hacia el estadio.  Ángel reconoció que tampoco recordaba mucho de la noche de fiesta, pero le dijo que no había pasado nada malo. Poco a poco, se fueron encontrando con más grupos de personas uniformadas con el blanco y negro.  La mayoría de los hinchas del Porve eran, en realidad, fanáticos de otros clubes de primera –en general de Lanús o Independiente- y simpatizaban con ese pequeño equipo que vivía sus aventuras entre lo más bajo del fútbol profesional y  los potreros del futbol amateur. Decían que era como un viejo amigo al que cada tanto volvían a ver. Juan era distinto. Juan era hincha del Club Deportivo El Porvenir y de nadie más. Iba todos los fines de semana a la cancha a alentar a ese equipo que hoy, como casi siempre, peleaba por no descender de la Primera C Metropolitana.

Comieron un chori a dos cuadras del estadio y entraron. Ese día, jugaban contra Central Córdoba de Rosario, dos clubes parecidos, con una vieja historia de gloria (aunque no demasiada) con un presente perdido entre las divisiones más bajas. Aunque todos pensaban que iban a luchar por el descenso, la llegada de Felipe Barrionuevo como entrenador y el aporte por la banda de Cesar Delgado los tenía en la pelea por los primeros lugares de la tabla. Eran la sorpresa del campeonato, pues nadie esperaba nada de ellos. Porvenir, en cambio, había cumplido con las pocas esperanzas debido a la pobreza del plantel. 

Juan miró a Chelito Delgado haciendo el calentamiento. Pensaba que era increíble que un jugador con pasado en la selección Argentina y en clubes de Europa estuviera en medio de esa cancha mínima. ¿Había visto algún jugador de esa categoría en el club? Le parecía que no. También vio al director técnico, Barrionuevo. A juzgar por su ropa y cara, tenían la misma edad. ¿Qué habría hecho para tener a Central en esa posición?  Por más que lo miraba, no le encontró nada en especial. Ni la pasión de Simeone, ni la elegancia de Gallardo. En general, los entrenadores de esa liga eran viejos exjugadores olvidados o entrenadores a los cuales nunca les llegó un momento de gloria.

Ni bien empezó el partido, un viejo que llevaba con audífonos comentó que habían llegado 700 personas a la cancha. La asistencia más baja en lo que llevaban del campeonato.  Unos 100 eran de la visita, así que el espectáculo era triste. Aunque los más fanáticos cantaban, se podían escuchar los gritos de los jugadores en la cancha, las instrucciones de los entrenadores en la banda y las puteadas cada vez que alguien equivocaba un pase.

Ángel, que era hincha de Boca, comentó sobre el último clásico contra River y como la Bombonera temblaba con la furia de los Xenezies sobre el tablón.  Juan pensó que esto era igual de intimidante, pero por las razones contrarias. El silencio, la aparente calma, el frío también se podía sentir como una amenaza. Había algo en esas tristes tribunas semi vacías. 

El partido era aburrido. Central atacaba y Porvenir intentaba hacer daño al contragolpe. No había brillo en aquellas jugadas modestas y de poco lujo. Juan se entretuvo contando a la gente en la tribuna. Llegó a contar hasta ochenta y siete cuando empezó a preguntarse si todo valía la pena. ¿Quién era el, un sábado por la mañana, viendo ese partido que en realidad no le importaba a nadie?

El viejo de los audífonos puteaba cada cinco minutos y Ángel solo quería hablar de un tipo que había conocido la noche anterior.

Entonces llegó el gol de Porvenir en un córner que no parecía peligroso al final del segundo tiempo.  Juan no vio nada, pero alcanzó a sentir el grito de sus amigos. Un grito que lo levantó de su asiento y que demoraría horas en apagarse. 

Editado por Retor
  • Like 4

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...