Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Sin-t-tulo.png

Central Córdoba hace negocios en Rosario

El equipo de Barrionuevo presenta a seis refuerzos: Dos llegan cedidos de Rosario Central y uno de Newells Old Boys. 

fichajes-1.jpg

Lautaro Lusnig - Agustín Villasanti - Matías Palavecino

3 de junio del 2019

De cara a su regreso a la B Metropolitana, Central Córdoba decidió repetir la fórmula que le dio resultados durante la temporada pasada a la hora de amarrar fichajes.  Esto quiere decir: negociar el pase de jugadores libres y cedidos desde clubes de primera  para aprovechar los pocos recursos que tiene el club. Hace pocos días anunciaron la incorporación de Agustín Farías de Palestino y hoy es el turno de otros seis nuevos jugadores.

Para los prestamos no salieron demasiado lejos. Los clubes grandes de la ciudad, Rosario Central y Newells le dieron una mano a Barrionuevo. Desde el equipo canalla llega el defensor Agustín Villasanti (19 años) y el mediapunta por izquierda, Matías Palavecino (21). Y desde la Lepra viene Lautaro Lusing (20) para jugar de lateral. La apuesta del entrenador es clara: darles la confianza a jugadores jóvenes que se empiezan a proyectar en el fútbol profesional.  Todos llegan sin demasiada experiencia en primera división, pero con un largo recorrido en juveniles. 

El acuerdo entre clubes incluye clausulas llamativas. Central Córdoba no va a pagar ningún porcentaje del sueldo de los jugadores que, sin embargo, pueden volver en cualquier momento a sus clubes de origen si es que sus entrenadores lo requieren. Un riesgo que la directiva del Charrúa está dispuesta a asumir para reducir gastos y cumplir con las exigencias de Barrionuevo. 

Durante la temporada pasada, hicieron el mismo trato con Bitschin, Castellano y Correa. Los dos primeros fueron claves para el campeón de la C Metropolitana. Al no poder renovar sus cesiones, sus reemplazos cumplen con similares características.

fichajes-2.jpg

Juan Ignacio Castro - Daian Vocos - Nicolás Fassino

Quien si volverá a jugar en el Gabino Sosa es Daian Vocos (26 años), comprado en 39 mil dólares a Sportivo las Parejas, tras cumplir buena campaña como cedido la temporada anterior en Central. Su polivalencia fue un elemento prioritario para el cuerpo técnico que pidió su continuidad pese a no ser titular indiscutido.  Será su tercer ciclo en el equipo charrúa tras haber estado desde al 2012 al 2014. 

Y como jugadores libres fueron contratados el delantero Juan Ignacio Castro (25),  que viene de ser goleador de la liga Sampedrina con Sportivo Baradero, y Nicolás Fassino, centrocampista derecho que viene de jugar en la Sociedad Sportiva Devoto a gran nivel. 

Salidas y renovaciones

El club también informó las renovaciones de Cristián Yassogna y Cesar Delgado (quienes aceptaron bajar de manera importante sus salarios), Gerardo Pérez, Iván Flamenco, Pablo Saucedo y Juan Manuel Casini.    Sobre las salidas, Sergio Riffo volverá a la segunda división mexicana aprovechando su contrato de juvenil mientras que Andrés Colombo fue libertado al no convencer a Barrionuevo, pese a ser el tercer goleador del equipo. 

Por el momento, no se esperan otros movimientos en Central Córdoba. 

Editado por Retor
  • Like 3
Publicado (editado)

oleprimera.png

Belgrano conquista Argentina

El equipo de Diego Osella está imparable: le gana una segunda final consecutiva a River Plate y confirma que son el mejor equipo del país

mendoza-1-1552138267.jpg

marcador.png

Datos del Partido Fase previa

5 de junio de 2019

¿Alguien hubiese apostado que Belgrano lograría dos campeonatos en poco más de tres meses? ¿Que ganarían la copa y la liga casi al mismo tiempo? ¿Qué las dos definiciones serían ante River Plate por idéntico marcador? Si alguien lo hubiese pensado probablemente sería millonario. Y es que Club Atlético Belgrano es la gran sorpresa de la temporada. Dos copas que empiezan a catapultar a una plantilla dentro de la historia grande del fútbol nacional. 

El destino hizo que se enfrentaran nuevamente frente al Millonario tras la definición de la Superliga. Esta vez llegaban a la final de la Copa de la Superliga tras a Colón (2-1), Godoy Cruz (2-1), Independiente por penales (1-1 en los noventa minutos) y a Lanús (3-1). Enfrente, el equipo de Gallardo que había superado a Argentinos Juniors (5-3), Unión Santa Fé (4-0) y Racing (2-1).

La final volvió a jugarse en el Gigante de Arroyito de Rosario, un escenario neutral que permitía el desplazamiento de hinchas desde Córdoba y Buenos Aires casi a la misma distancia. 

Evidentemente, ambos equipos se conocían a la perfección. Diego Osella presentó tres cambios respecto a los 11 titulares que jugaron la final de la Superliga. Marcelo Gallardo hizo entrar a Pinola, Mayada, Montiel y Ponzio desde el inicio. 

El partido fue dominado desde el inicio por River Plate gracias a la gran actuación de Lucas Pratto y Bruno Zuculini mientras que Belgrano apostó por defenderse y buscar algún contragolpe. El equipo Millonario dobló en remates a los Piratas y tuvo más la pelota,  pero les falto mayor puntería en los momentos clave. El gol vino al final, en los 91 minutos, con una jugada que terminó en penal definido por Diego Mendoza que había entrado en el segundo tiempo.  Su remate, que dejó sin opciones a Armani, desató la locura de los hinchas en el Gigante de Arroyito.

 

Editado por Retor
  • Like 2
Publicado (editado)

oleprimera.png

El nuevo Maracanazo es albiceleste

La selección Argentina vence sobre el final a Brasil en su copa América

20190703-636977232313937751-201907030403

marcador.png

Resumen del partido - Fase de gruposEliminatorias directas - Mejor 11 del torneo

En el penal de Lucas Pratto estaban depositadas las esperanzas y angustias de millones de hinchas argentinos conectados a la televisión y de otros veinte mil que llegaron al Maracaná. Hombres y mujeres que no querían repetir, por cuarta vez consecutiva, la horrorosa decepción de perder un mundial en los minutos de alargue y dos Copa América en los penales.  En el penal de Lucas Pratto también venía el recuerdo de la falta que no le cobraron a Neuer, la definición por arriba de Palacios y los goles increíbles fallados por Higuaín. La gloria tan cerca que la pudieron oler. El pan quemado en la puerta del horno.  En esos doce pasos también estaba la promesa redención de Messi, el mejor del mundo que no había ganado nada importante con su selección. Era la revancha de una generación que se debía, al menos, una celebración con su pueblo. 

El protagonista inesperado. Un delantero ancho y fuerte que por tuvo que salir a jugar en la B Nacional, por clubes de Noruega y Chile antes de empezar a ser reconocido en su propio país. Uno que a base de esfuerzo se ganó un puesto de titular por sobre los delanteros que valen millones en Europa. En su espalda estaba toda la responsabilidad

Pratto corrió y remató fuerte al medio para dejar sin opciones al arquero brasilero. Salió a festejar como se debe festejar un gol tan importante. Vuelto loco, brazos arriba y un grito que se escuchó por todo Argentina. Quedaban 15 minutos más descuentos para finalizar el partido.  

La selección ya había dado muestras de su caracter tras eliminar a Perú por penales en cuartos. Pero esta era una prueba mayor. El cuarto de hora se hizo una eternidad. 

Cuando el árbitro anunció el final todos corrieron a celebrar. Argentina volvía a levantar la copa America después de 26 años de sequía. Lionel Messi, el capitán albiceleste, lloró en la banca de suplentes. Había salido medio lesionado al minuto 61 y parecía nuevamente quedar sin premio pese a su condición de máxima figura del fútbol mundial. El equipo de Scaloni supo resolver bien su ausencia gracias a  una plantilla bien conformada, que tenía sangre nueva, como Dybala, Correoa y Ascacíbar y a otros experimentados como el propio Messi,  Di María o Higuaín. Para la organización, el mejor del partido fue Nicolás Tagliafico que tuvo mucha tarea defensiva por la banda.  

Al otro lado, Brasil sigue sufriendo la maldicion por no poder ganar en su casa.  Y lo hace en el mismo estadio que en lloró para el mundial de 1950.  Era la fiesta perfecta para coronar a Neymar como su gran estrella pero todo se desmoronó. No jugaron un mal partido, pero no tuvieron la puntería suficiente para abrir un partido igualado que únicamente se resolvió desde el punto penal.

La Copa América 2019 termina de esta manera. Gabriel Jesús fue el máximo artillero (5 goles), mejor jugador y mejor jugador joven del torneo mientras que Agustín Marchesín se llevó el reconocimiento como mejor portero.  Argentina fue el gran campeón, Ecuador la sorpresa y Chile, que venía de ser bicampeón, la mayor decepción. 

 

Editado por Retor
  • Like 2
  • Jajaja 1
Publicado (editado)

X. Agosto 2019:  Empieza la aventura 

Central-Cordoba.jpg

Vuelvo a escribir luego de un largo tiempo sin mucho que decir. Es increíble que pasemos tantos meses en nada.  No quiero decir que no tenga nada que hacer, al contrario, me lo he pasado en reuniones de oficina para hacer un plan de pretemporada, hablar de contrataciones de jugadores y renovaciones. Yo mismo tuve que hablar con el presidente sobre una extensión en mi contrario que acabe firmando sin hacer demasiadas preguntas. ¿Qué otra opción tenía? 

En fin, volvemos a la cancha. Esta vez me doy la licencia de agregar un partido que jugamos a finales de julio. Cuando los argentinos aún tenían la resaca del triunfo de la Copa América

  • Resultados

resultados.png

Seguimos invictos. Este equipo no me deja de sorprender. Pensé que volverían desconcentrados al inicio de esta temporada, pero resulta que todos quieren repetir la campaña del año pasado. 

Empezamos contra Huracán, quienes trajeron a Rosario un equipo mixto. Ganamos con dos goles de Castro, nuestro refuerzo, en lo que fue el mejor resultado de la pretemporada. Luego tuvimos empates ante equipos de la Primera B Nacional y victorias cómodas frente a equipos pequeños.  En esos partidos pude ver a las piezas nuevas, destacando sobre todo a Villasanti, quien tiene un gran rendimiento en defensa junto a Pollachi.

Empezamos nuestra aventura en la B Metropolitana contra San Miguel de local.  A la media hora ya ganábamos 2-0 con dos remates de Pablo Saucedo, la figura del partido, que salió lesionado en el segundo tiempo. La peor nota se la llevó Cristián Yassogna, que erró su primer penal de la temporada. 

Luego ganamos contra Comunicaciones de visita. La gran figura fue nuestro lateral izquierdo, Cristián Sigotti.  Me tiene sorprendido.  Terminó muy buen la temporada anterior pero pensaba que Lautaro Lusing, que llegó de Newells, le iba a robar el puesto. Su gran conocimiento con Jesús Fared me ha hecho pensar que debe ser el titular. Y responde con asistencias por doquier. 3-0 cómodo, con goles de Musto (que reemplazó por este partido a Saucedo), Sigotti y Yassogna.

Más complejo fue nuestro último partido frente a Barracas Central.  Empezamos ganando con un gol de César Delgado a los tres minutos, pero nos empataron rápido. Recién a los 73 aseguramos la victoria con un buen cabezazo de Maxi Pollachi.

Rápidamente nos colocamos punteros, lo que, obviamente, es una gran alegría. Llama la atención que el segundo es Deportivo Merlo, nuestro rival desde la Primera C Metropolitana. Pienso que les debe suceder algo similar a nosotros: vienen con confianza y con un grupo bien cohesionado. 

  • Tabla

tabla.png

estadisticas.png

  • Fixture

Sobre estos tres primeros partidos puedo dejar una anotación: el equipo sigue la misma base que la temporada pasada. Villasanti y Farías han sido los únicos refuerzos que vienen a ser titulares. He podido darle minutos a Castro, Fassino y Palavecino pero ninguno demuestra el suficiente nivel para sacar a los titulares. Eso puede ser bueno, por un lado, pero alarmante por el otro. Quizás el plantel no está tan bien conformado como pensaba. Si se lesiona alguien, espero que estén a la altura.

Tenemos por delante un mes cargado de partidos, dos por semana. Empezaremos a rotar nuevamente 

fixture.png

Editado por Retor
  • Like 3
Publicado

Como siempre, Central Córdoba nutriéndose de jugadores de NOB y Central.

Comienzo ideal para los de Barrionuevo en la B Metro. Tiene pinta de venirse otro año bueno para el Charrúa. ¿Se verá otro duelo hasta el final con Merlo, como en la C?

Saludos.

Publicado

@Guido_Rojo

Sí, ha sido un buen inicio de Merlo y también para nosotros. Veremos si seguimos avanzando como la temporada pasada, donde definimos la copa. 

  • Like 1
Publicado (editado)

XI. Septiembre 2019: Imparables

chelo.jpg

Sorteamos el mes con más partidos de toda la temporada. Estamos mejor que nunca, seguimos sin perder y con buen juego. El sueño de llegar a Primera B Nacional no parece un imposible si seguimos así. En todo caso, hay que decir que, salvo un partido, ninguno de los partidos fueron triunfos sencillos. Estamos notando que acá hay un mayor nivel.

  • Resultados

resultados.png

El partido contra Talleres de Remedios de Escalada es una prueba que nos está costando ganar y que los resultados a veces pueden ser algo mentirosos. Si alguien viera que empezamos ganando 2-0 antes de los 20 minutos podría pensar que fue un trámite, pero no fue así. Aunque el gol de descuento vino en los 90, fue un partido que sufrimos bastante, con ocasiones a favor nuestro y también para ellos. Nuestros goleadores y figuras fueron César Delgado y Jesús Fared.

Luego jugamos de local frente a Sacachispas. Un gol tempranero de Yassogna, a los 10 minutos, nos dio la tranquilidad para administrar el resultado. La visita nunca fue un real peligro, pero nosotros tampoco encontramos el futbol como para aumentar la cuenta.

Contra Deportivo Riestra hicimos nuestra peor presentación. No encontramos rutas ofensivas, ni por las bandas ni por el centro. Un 0-0 que fue aburrido, chato, mezquino. 

Por contraparte, el partido frente a Defensores Unidos fue nuestro mejor resultado del año con una actuación brillante de Cristián Yassogna. Al primer tiempo ya ibamos 3-0 en ventaja gracias a goles de Fared, Sigotti y el mismo Yassogna. 

Con dos días de descanso, decidimos enviar un equipo alternativo para enfrentar a Fenix. Ahora me arrepiento. Los suplentes no estuvieron a la altura y tuvimos que meter al Chelo Delgado para intentar ganar el partido.  Metió un gol de tiro libre al minuto 70 pero en el complemento, Lautaro Lusing metió un desafortunado autogol que terminó decretando el empate.

El último partido del mes fue contra Temperley, que ganamos gracias a goles de Saucedo y Fared. 

  • Tabla

tabla.png

estadisticas.png

Terminamos punteros con una pequeña ventaja. Hasta ahora, nuestro rival por la copa será Deportivo Morón que, al igual que nosotros, extendieron su buen momento desde la C a la B Metropolitana. De este mes me quedo algo preocupado por no encontrar demasiadas respuestas de la banca. Los suplentes no han logrado ser alternativas confiables y puede resultar complicado cuando existan lesiones o suspensiones.

  • Fixture

fixture.png

 

Para octubre nos espera un mes exigente, con pocos partidos, pero con buenos clubes. Empezamos contra Morón que pelea los primeros puestos con nosotros. All Boys y Estudiantes de Buenos Aires también son equipos de buen nivel, que están en la parte alta de la tabla. Probablemente, acá veremos cómo será nuestro futuro en la B Metropolitana, si es que le sueño es posible o no. 

 

Editado por Retor
  • Like 2
Publicado (editado)

Sin-t-tulo.png

Agustín Farías firma contrato con Gimnasia y Esgrima de Jujuy

El mediocampista terminará su préstamo a Central Córdoba en diciembre

agustin-farias-1280x720.jpg 

10 de octubre del 2019

Agustín Farías era un fichaje riesgoso para Central Córdoba. Eso lo entendían todos los involucrados.  Llegaba a préstamo pese a que su contrato con Palestino terminaba en diciembre.  Por norma, entonces, solo podía jugar en el equipo Rosarino hasta esa fecha. Luego sería jugador libre, dispuesto a negociar con cualquier otra institución.

La directiva del equipo charrúa decidió correr el riesgo y fichar al mediocampista de igual manera. Tenían claro que ataban a un jugador con un nivel por sobre la media de la Primera B Metropolitana y que mejoraba la plantilla. La idea más optimista era convencerlo de firmar un contrato a largo plazo antes de terminada la cesión. Las primeras conversaciones se llevaron a cabo durante la semana pasada. Sin embargo, el representante del jugador avisó que ya tenían todo arreglado con Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

En Central Cordoba están molestos con el jugador.  Sabían que estaba en libertad de acción, pero no entienden su decisión. Deja un club que va puntero, con serias posibilidades de ascenso, para jugar en el penúltimo de la Primera B Nacional con todos los papeles para bajar. Las diferencias salariales, dicen desde la directiva, no eran un impedimento. Central estaba dispuesto a igualar la oferta pensando en subir de división.   Sin embargo, Farías prefirió no negociar y salir a un equipo que no es competitivo.

Ahora Felipe Barrionuevo tendrá que salir a buscar un mediocampista para cubrirlo en la ventana de fichajes de diciembre. La primera opción es Mateo Castellanos, de Atlético Rafaela, pero convencerlo parece complicado.  Mientras tanto, el papel de Farías está en entredicho. Hasta el momento era fijo, pero puede que el desaire adelante su salida del equipo titular.

Editado por Retor
  • Like 1
Publicado (editado)

XII. Octubre 2020: Las dificultades de la B Metropolitana

KODAK-Digital-Still-Camera.jpg

 

Había sido un inicio perfecto, pero ahora chocamos con nuestra realidad. Nos enfrentamos a equipos grandes de la división, que nos hicieron las cosas complicadas y nos demostraron que volver a ser campeones no sería tan sencillo. No hicimos malos partidos, pero faltó mayor templaza para superar a la mayoría de los rivales. Cinco puntos en cinco partidos. No es una cosecha para estar alegre.  La lesión de César Delgado (7 semanas de baja) nos obligó replantear todo. Nicolás Fassino no parece ser alternativa. 

  • Resultados

resultados.png

Empezamos contra Deportivo Merlo, unos viejos conocidos que se jugaban la punta contra nosotros.  Se replegaron y salieron a jugar de contragolpe, algo que nunca supimos resolver. Iván Zafrana metió un gol a los 41' y tres minutos más tardes, Gerardo Pérez metió un autogol que nos dejó con una desventaja demasiado grande para revirtir en el segundo tiempo.

All Boys si lo pudo hace. Un partido de locos, donde los dos salimos a atacar y a preocuparse poco de la defensa. Nos pusimos 2-0 en ventaja con gol de Nicolás Fassino (a los 21) y Jesús Fared (25'). En el segundo tiempo nos empataron con dos goles de Diego Mercado, el último, a cinco minutos del final.

A esa altura se notaba que el plantel empezaba a desconfiar. Hace casi un año que pasamos dos partidos sin ganar y el golpe fue fuerte. Contra Urquiza entramos totalmente desconcentrados.   Diez minutos de juego y ya estábamos perdiendo 2-0. Y los delanteros, una vez más, fueron incapaces de hacer goles. 

Frente a Acassuso nos jugábamos seguir peleando el campeonato. Entramos con una nueva táctica, 3-4-1-1 que nos dio mayor seguridad. Nuestros rivales salieron a defenderse, casi no remataron al arco y nosotros ganamos en posesión, pero recién a los 61' pudimos anotar el primer gol, con cabezazo de Cristián Yassogna.   La victoria fue un verdadero desahogo.

Contra Estudiantes de Buenos Aires pasamos por lo mismo.  Fuimos un mejor equipo, empezamos ganando con gol de Yassogna pero nos empataron en los descuento. No lo podíamos creer. 

  • Tabla

tabla.png


estadisticas.png

La liga está increíblemente disputada. Sacamos pocos puntos, pero aún seguimos en el cuarto puesto. Es claro que para el futuro debemos subir el nivel y recuperar la confianza para retomar la senda del trunfo.

  • Fixture

partidos.png

Ahora tenemos un panorama más optimismo. Salvo a Barracas Central, enfrentamos a equipos que están pensando en no bajar en la C Metropolitana que en ser protagonistas. En teoría, debería ser un mes con mejores noticias. 

Editado por Retor
  • Like 1
Publicado

Vuelvo a ponerme al día con la historia, que he estado un poco desconectado.

Enhorabuena por un ascenso que era complicado que se nos escapara!

El equipo ha comenzado como un tiro esta temporada, salvo por ese pequeño tropiezo en este último mes que nos ha sacado de la zona de arriba. Eso dice mucho de lo competido que está este torneo.

En cuanto a los fichajes, me gustan bastante, pero es una auténtica pena que un jugador de gran nivel y con un potencial mediático importante para nosotros como Farías, haya decidido abandonaros a la mitad de la temporada.

Un saludo!!

Publicado

Bueno, el mes ha sido complicado, pero la parte buena es que Central se mantiene en la lucha por todo, a solo un punto de los puestos de ascenso.

De todas formas, importante salir pronto de esa racha, que todos conocemos las espirales destructivas de Football Manager...

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...