Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

@ruben88fisio Hola! que bueno tenerte de vuelta por estos lugares jaja

Ha sido un ascenso rápido y una buena manera de enfrentar este nivel superior. Pensé que iba a ser más complejo para los jugadores pero hasta ahora las cosas van bien.  Sobre Farías una lástima, era nuestro tercer mejor jugador en mi opinión, pero bueno, hay formas de reemplazarlo ahora que viene el mercado de fichajes en enero.

@ansodi Hola! Ha sido un mes tambalente. Como dices, estas rachas son peligrosas en el FM, haremos lo posible por obtener mejores resultados. 

  • Like 1
Publicado (editado)

XIII. Noviembre 2019:  Seguimos ahí

IMG-1913.jpg

Era un mes complejo, quizás el más complejo desde que soy entrenador del Central Córdoba. No por el nivel de nuestros rivales sino por nuestras propias debilidades. Veníamos de perder la punta y un invicto vigente desde el año pasado. Era primera vez que nos encontramos en una situación de desventaja y pensaba que a los jugadores le podía pasar la cuenta. No tenemos demasiada experiencia. Sin embargo, lo sacamos adelante con bastante trabajo. Todo nos cuesta el doble.

  • Resultados

resultados.png

Hablando de experiencia, hay que decir que todo empezó mal tras la lesión de César Delgado. De baja por un mes y medio, nos costó mucho encontrar un reemplazo a su altura. Nicolás Fassino hizo lo mejor que pudo, pero ha tenido serios problemas de adaptación.  A eso hay que sumar que Maxi Pollachi, nuestro mejor jugador, cumplió cinco tarjetas amarillas y quedo fuera contra Deportivo Riestra, en nuestro primer partido del mes. En su caso, entro Ayrton Starna, quien sí tuvo un buen partido. Empatamos a un gol, pero merecimos perder. Tuvimos menos la pelota y no fuimos capaces de crear situaciones de peligro. ¿Pero el fútbol es así o no?

Debido a la lesión del Chelito empecé a pensar en un esquema totalmente distinto: 3-4-1-1.  La inclusión de un tercer central (Starna) liberaba a los laterales para subir sin preocuparse tanto de volver a defender. Perdíamos, eso sí, la presencia ofensiva de los extremos. Intenté llevar a cabo este esquema contra Comunicaciones y no fue un mal experimento. Ganamos 2-1 pero fue más complejo de lo que parece. Recién al minuto 70 abrimos la cuenta con gol de Juan Ignacio Castro. Nos empataron y pensé que nos veníamos abajo. Pero en los 80', otro gol de Castro nos dio una victoria que esperábamos como agua en el desierto.

Contra San Miguel repetimos la formación, pero no no resultó. Nos dominaron y nos metieron atrás. No perdimos de pura suerte. Matías Palavecino nos dio la victoria a los 93. Así de apretadas estuvieron las cosas.

Frente a Barracas Central cometí un error: Volvimos a insistir en el 3-4-1-1 y nuevamente chocamos frente a un equipo que nos superó por todos lados. En el segundo tiempo volví a nuestra táctica habitual (4-3-3) pero el equipo se vio algo perdido. El empate fue demasiado premio para nuestros errores.

El último partido contra Talleres fue el mejor de toda esta ronda. Ganamos de principio a fin y nunca nos vimos superados. Nuevamente con el 4-3-3, los goles fueron marcados por Nicolás Fassino y Jesús Fared, nuestros dos extremos. Parecía que querían darme un mensaje: no nos saques nunca más.

  • Tabla

tabla.png

estadisticas.png

Increíblemente seguimos punteros, a tres puntos de ventaja del segundo y a cinco del tercero. Nuestra irregularidad ha sido la misma de nuestros perseguidores. Pese a las vacilaciones, recuperamos la punta y eso nos permite algo de tranquilidad de cara al futuro.

  • Fixture

partidos.png

Ahora vienen casi dos meses de paro. Los jugadores entrenarán la primera semana de diciembre y volverán en Enero. Entre medio se abre la ventana de fichajes, donde está permitido inscribir a dos jugadores nuevos. Iremos por un mediocampista que reemplace a Agustín Farías, que se va a jugar en la Primera B  Nacional. La otra opción no la tengo muy clara. Supongo que un delantero por la derecha sería una buena opción para encontrar mejores oportunidades de gol y un reemplazante de César Delgado. Pero todo depende de que haya disponible en el mercado. Tenemos un partido de práctica programado contra Sportivo las Parejas y luego volvemos a jugar, contra el Deportivo Riestra, entrenado por Ricardo Caruso Lombardi. 

Editado por Retor
  • Like 2
Publicado (editado)

oleprimera.png

¡Por fin, River Plate es campeón!

Luego de tres finales perdidas, la cuarta fue la vencida: El Millonario es campeón de la Libertadores

3132330-river-reuters.jpg

marcador.png

Resumen del partido - Fase previa

El equipo de Marcelo Gallardo se había juramentado romper la maldición en el Estadio Nacional de Chile. Después de tres finales perdidas (contra Racing en la Libertadores, dos contra Belgrano por la Copa y la Superliga del año pasado) el plantel sentía que merecían un premio importante.  Se sabían los mejores del país y del continente, pero faltaba el premio mayor. Algo que no despejara todas las dudas. Y hoy, la deuda quedo pagada: River Plate es campeón de la Copa Libertadores tras vencer a Corinthians por la cuenta mínima. 

Los Millonarios llegaron a la definición en Santiago tras ganar a Cruzeiro (4-1), Racing Club (3-2), Godoy Cruz (3-1).  Los brasileños, otro de los favoritos,  lo hicieron tras dejar en el camino a Liga de Quito (5-1),  Boca Juniors (2-0) y   Santos (5-2).

La final era de pronóstico reservado, ya que los dos clubes llegaban en buena forma. Había dudas respecto al plantel de River Plate tras perder tantas finales seguidas- El partido fue dominado por los argentinos de principio a fin. La figura de la noche fue el portero Luchi, quien tapó casi todo.  En Corinthians entraron Jadson y Wagner Love pero nunca encontraron fórmulas para crear peligro.  Al final, no tuvieron ningún remate directo a portería y se dedicaron a defender el cero para llegar a los penales.

Aunque superaron al rival por toda la cancha, lo de River Plate no fue un triunfo sencillo.  Tuvieron que ser pacientes y evitar los nervios al no encontrar el gol. Mientras avanzaba el reloj, en la mente de los hinchas pasaba las imagenes de las definiciones perdidas durante el año anterior.  Pero esta vez hubo final feliz.  Sobre el final del partido,  Rafael Santos Borré remató desde fuera del área para desatar la locura de un equipo que, ahora si, vive uno de sus mejores momentos en su historia. El nombre de Gallardo, responsable de formar esta brillante generación, pasa ser una leyenda en Nuñez. 

Editado por Retor
  • Like 2
Publicado (editado)

oleprimera.png

Una copa para todos los Argentinos

Argentinos Juniors es campeón de la Sudamericana por primera vez, confirmando el gran momento del fútbol nacional en todo el continente

1274047201-740215-0000000001-noticia-gra

marcador.png

Resumen del partido - Fase previa - Premio al mejor jugador

Hay una cuenta de twitter que tiene 27 mil seguidores.  No está dedicada a Lionel Messi, Cristiano Ronaldo o Neymar. Esta cuenta, una de las más populares entre los futboleros del país, está centrada en la figura del delantero Gabriel Hauche, a quien siguen con devoción. Tiene estadísticas, goles, datos curiosos del ídolo. Habría que escribir una nota aparte sobre su reacción de ayer, cuando Hauche marcó el primer gol del partido de la final de la Copa Sudámericana.  Una locura que se repitió en miles de hinchas pegados a la televisión siguiendo a Argentinos Juniors. 

El equipo de La Paternal era la gran sorpresa del certamen y se vuelve a llenar de gloria como en sus mejores tiempos. Con un rendimiento regular en el campeonato local, pusieron todas sus fichas en llegar lejos en el concierto internacional. Con un equipo sin grandes figuras, pero de gran sacrificio, lograron obtener la tercera corona internacional para la historia del club tras la conquista de la Libertadores e Interamericana en la década de los ochenta. 

Para llegar a la final, los dirigidos por Diego Davobe eliminaron a Cerro Porteño (4-2), Once Caldas (3-1) y Junior (3-2). Palmeiras hizo lo propio con Santa Fé (4-3), Barcelona de Guayaquil (4-2) y Rosario Central (2-1).

Hauche marcó el primer gol a los siete minutos y eso marcó todo el resto del juego. Palmeiras se vio obligado a adelantar sus líneas, dejando espacio suficiente para que Argentinos Juniors pudiera contragolpear y sentenciar la final con dos goles más, sin  dar pie al suspenso. El descuento sobre la hora del Verdao fue apenas una anécdota en la noche del Monumental. 

Con esto, se confirma el gran momento que vive el fútbol argentino sobre el continente. A saber: En 2018 Racing salió campeón de la Libertadores y River Plate podría repetirlo en un par de semanas. Argentinos Juniors lo hace en la Sudamericana y la selección en la última Copa América. Las tres finales, además,  frente a rivales brasileños. ¿Se podría pedir algo mejor?

 

Editado por Retor
  • Like 2
Publicado (editado)

Sin-t-tulo.png

Central Córdoba se refuerza para la segunda parte del campeonato

Un viejo conocido para la defensa y un mediocampista que viene de Newells son las apuestas de Barrionuevo

fichajes.jpg

Mariano Barra - Cesar Bitschin

13 de enero del 2020

Se esperaba que Central Córdoba fuera en búsqueda de un extremo derecho para afrontar la segunda parte de la Primera B Metropolitana. Y es que eran varias las razones que hacían suponer dicho movimiento: Chelito Delgado ha sufrido por las lesiones y Nicolás Fassino, su suplente, no ha estado a la altura cuando se le ha necesitado.  Sin embargo, los Charrúas sorprendieron a presentar dos jugadores que están lejos de esa posición. El defensor central Cesar Bitschin, que viene de Patronato por 15 mil dólares y el mediocampista Mariano Barra, de Newells Olds Boys, por  8 mil dólares, llegan al Gabino Sosa. 

Traer a Bitschin era una oportunidad que Felipe Barrionuevo no quería dejar pasar; luego de haberlo tenido a préstamo durante la anterior campaña en la que fue una de las figuras del campeón de la C Metropolitana, con 23 partidos jugados y una calificación media de 7.1, haciendo dupla con Maxi Pollachi tras la lesión de Juan Manuel Casini. A principios de temporada, la directiva hizo un intento por renovar la cesión pero Patronato quería una venta. El deseo del defensor por volver a jugar en Rosario fue clave para la nueva negociación, que esta vez se resolvió  rápido. El jugador quería salir y le pusieron un precio más barato. 

Según fuentes al interior del club, el fichaje está pensado en el futuro más que  para el actual campeonato. Agustín Villasanti, uno de los defensores titulares, vuelve a Rosario Central al terminar su cesión. De esta manera, la directiva se adelanta y contrata a un jugador que servirá como reemplazante. Lo hacen con la certeza de conocer perfectamente sus condiciones y el nivel en que se encuentra. Su juventud fue otro elemento importante a la hora de cerrar el trato.

El segundo jugador en llegar al Gabino Sosa no fue sorpresa ya que era urgente encontrar un mediocampista para reemplazar a Agustín Farías. Mariano Barra, que estaba transferible en Newells, llega a cumplir esa función: será la reserva de Leandro Esquivel en lo que queda de campeonato.  No es un jugador que destaque a primera vista, pero cumple con ser un suplente en condiciones en caso de necesitarlo. Con esto, queda la duda entre los hinchas de Central Córdoba sobre si acaso no era necesario reforzar la ofensiva del club. Barrionuevo se conforma con Delgado y Fassino pese a las dudas que ambos han dejado -uno por lesiones y el otro por lo irregular- durante toda la temporada. 

 

 

Editado por Retor
  • Like 1
Publicado (editado)

Sin-t-tulo.png

Central Córdoba gana y espera el reinicio

Faena tranquila en el amistoso contra Sportivo las Parejas. Caruso Lombardi aparece en el horizonte de Barrionuevo

unnamed.jpg

resultado.png

Para la vuelta al fútbol, tras el receso de diciembre, Felipe Barrionuevo apostó por la misma estrategia que le dio resultados durante la temporada anterior. Esto fue, entrenar con los jugadores una semana y jugar un solo amistoso antes del reinicio del campeonato. Así, Central Córdoba enfrentó a Sportivo las Parejas en el Gabino Sosa.

El partido fue de tramite tranquilo y consecuente con la diferencia de niveles que hay entre un equipo y otro. En el primer tiempo, los Charrúas salieron con el equipo que viene siendo titular en la liga sin presentar mayores sorpresas. Se vio a los jugadores cómodos sobre el campo, pero cuidándose ante cualquier lesión o esfuerzo innecesario.  Aunque Las Parejas empezó ganando, Yassogna y Fassino adelantaron a Central antes del final del primer tiempo. 

Barrionuevo envío 11 cambios ni bien empezó el segundo tiempo.  Destacó la inclusión de Cesar Delgado, recién recuperado de una lesión que lo dejó fuera por un mes y medio.  Al Chelito se le vio bien, corriendo como siempre. Anotó de penal y otro gol rematando desde fuera del área como enviando un mensaje: estaba recuperado y quería volver a su puesto de titular. También vieron acciones nombres como los de Ayrton Starna, Nicolás Straccia o Lucás Bracco, quienes no han gozado de muchos minutos en la actual temporada. Los refuerzos, Cesar Bitschin y Mariano Barra también entraron en el complemento, cumpliendo un buen papel.

De esta forma, Central Córdoba se prepara para el reinicio de la próxima semana, cuando enfrentarán a Deportivo Riestra, del recién asumido Ricardo Caruso Lombardi.

Editado por Retor
  • Like 1
Publicado (editado)

Sin-t-tulo.png

Los charrúas siguen en la punta

Barrionuevo le gana el duelo táctico a Caruso Lombardi y su equipo se afianza en el primer lugar

quilmes-v-estudiantes-torneo-final-2014-

marcador.png

Estadísticas del partidoDibujo táctico - Tabla de posiciones

Algo de morbo venía desde la banca de ambos clubes. Como pocas veces en esta división, el partido generaba expectativa por el cruce de estilos en la cancha. Por un lado, el entrenador de Central Córdoba, Felipe Barrionuevo, un joven que sorprende a todos con un estilo ofensivo. Por otro lado, quizás el más mediático de todos, Ricardo Caruso Lombardi, que llegó a mitad de la temporada para mejorar el pobre rendimiento de Deportivo Riestra, un equipo que se había armado para pelear el campeonato y que no ha podido despegar.

En su estilo, Caruso Lombardi encendió la previa. "No conozco a Barrionuevo. Si dicen que es Bielsista o Sampaolista nosotros vamos a ir a defender bien. Tenemos las armas suficientes para ganar", dijo en conferencia de prensa. El chileno respondió tranquilamente. "Será un partido complicado. Admiro a Caruso Lombardi y habrá que trabajar el doble para ganar".

El partido fue reflejo de dos maneras tan distintas de vivir el fútbol. Central atacó durante todo el partido y Riestra se sostenía al orden defensivo y la posibilidad del ataque rápido. El equipo de Rosario sufrió la lesión de Cesar Delgado, quien salió a los 28 minutos del primer tiempo tras un golpe en la pierna derecha.  Cristián Sigotti también salió golpeado del estadio. Dos jugadores importantes que será clave recuperar para el puntero de la B Metropolitana.

Yassogna abrió el marcador a los 20 minutos, pero Riestra encontró el empate rápidamente. Al comienzo del segundo tiempo, Jesús Fared decretó la victoria con un cabezazo tras centro de Gerardo Pérez. Los rosarinos se dedicaron a administrar la ventaja para no correr riesgos, renunciando al ataque. Mariano Barra entró al final del partido, haciendo su debut en Central, para cerrar espacios.

Con la victoria, Central Córdoba se mantiene puntero, listo para enfrentar la última recta del campeonato.

Editado por Retor
  • Like 1
Publicado (editado)

img-galvarez-20200526-110824-imagenes-md

 

De cuando decidí descansar

Era verano especialmente caluroso. Se sentía en el ambiente, pese a recién que eran las 11 de la mañana.  Desperté con la boca seca y con un poco de dolor de cabeza. Todo pasó cuando fui a la pileta a nadar un rato. Lo hice con cuidado de no hacer ningún movimiento que pudiera afectar a mi pierna lesionada. El agua fresca logró despertarme del todo. Era un lindo día en Rosario, ahora podía apreciarlo tranquilamente. 

La casa estaba patas para arriba, totalmente desordenada por la celebración del cumpleaños número 18 de mi hijo mayor. Organizamos una fiesta como nunca antes. Llegaron como 30 personas entre familiares y amigos.  Hicimos un asado para todos. No es que sea un experto en fiestas, todo lo contario, pero pienso que salió bien.   Vi contento al niño y eso me puso contento. Le regalamos ropa y unas zapatillas Nikes rojas que yo no entendía cómo podían costar tanto. En la cara de sus invitados también se notaba que lo estaban pasando de maravillas.   Luego empezó el baile. Mi hijo estuvo jodiendo un rato, pero se tuvo que ir a domir sin llegar a despedirse de nadie. Lo llevaron a su habitación porque no podía mantenerse en pie sin marearse. Culpo al tequila. Yo me dediqué a escuchar cumbia y a reír de las bromas que hacían mis hermanos. Conversamos en el patio mientras los más chicos se iban despidiendo para volver a sus casas. Así estuvimos hasta las 8 de la mañana. 

Supongo que pensarán que no parece nada especial, un panorama más dentro de la vida familiar. La verdad es que para mí fue maravillo hacer todas esas cosas sin preocuparme de lo que venía el día, el mes o el año siguiente.

A veces pienso en mis cumpleaños. Nunca hice una fiesta con tanta gente.  Nunca me emborraché hasta morir.   ¿Que hice cuando cumplí 18 años? No tengo memoria. 

Creo que para eso son los cumpleaños: para crear recuerdos, como suele decirse, para toda la vida.

Ya habría una momento adecuado para ordenar el desastre. Se acercaba hora de almuerzo y teníamos que empezar a armar el fuego para un segundo asado. Somos una familia a la que le gusta comer mucho y abundante. Y estaba todo en orden: la carne comprada el día anterior, el carbón especial para encender la parrilla, las ensaladas que servirían de acompañamiento y un picante que había mandado a pedir desde México.

Un compañero del club llamó para invitarme a ver un partido entre el Barcelona contra el Real Madrid que se jugaría más tarde. Dijo que podíamos aprovechar de estudiar los movimientos de los delanteros y las tácticas preparadas por sus entrenadores. Dijo que sería un partidazo, el clásico español. Sonreí y respondí que gracias; pero que no iría a verlo. Cuando le corté pensé que la última de mis preocupaciones en este momento era el fútbol. La pasión de mi vida ya no tenía espacio en mi vida.

Almorzaríamos con toda la familia y luego iba a tomar una siesta hasta tarde. Al despertar, el sol del verano seguiría ahí arriba.

Así deberían ser todos los días de la vida.

 

Editado por Retor
  • Like 1
Publicado (editado)

oleprimera.png

¡Adiós Chelito!

César Delgado anunció su retiro del fútbol a los 38 años 

chelito.jpg

1 de febrero del 2020

"He decidido retirarme a final de esta temporada, cuando termine el campeonato para el Central Córdoba. El deporte que amo se termina para mí. Este tiempo de lesiones ha servido para pensar esta decisión. Siento que el cuerpo me pide parar. Y debo hacerle caso".

Así comienza el comunicado publicado por César Delgado en su cuenta de twitter. Palabras llenas de emoción para el extremo derecho que actualmente juega en Central Córdoba de Rosario. Así anuncia el fin de una carrera de 17 años de profesional, con pasos por equipos de Argentina, México y Francia además de la selección albiceleste. 

Partió en el fútbol el año 2001, cuando debutó en el club de su vida,  Rosario Central, donde formó una recordada dupla junto al delantero Luciano Figueroa, totalizando 66 partidos con 11 goles. Esa campaña le valió partir a Cruz Azul de México en el 2003, donde se convirtió en ídolo de la hinchada cementera tras jugar 151 partidos y anotar 61 goles. Luego siguió en Olympique de Lyon, donde salió campeón de liga,  Monterrey y una última vuelta por el equipo Canalla. Por la selección Argentina llegó a ser uno de los favoritos de Marcelo Bielsa,  ganando la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. También participó de las Eliminatorias y la Copa Confederaciones 2005, pero no fue convocado por José Perkermán para el mundial de Alemania 2006, quizás, la gran deuda de su carrera. 

"Veo mi carrera y estoy satisfecho con lo que he logrado. Soy testigo del cariño de hinchas en todos los equipos donde jugué. Esa es la mejor recompensa que me llevó a la hora de decir adiós", escribió el jugador.

Delgado está jugando en el Central Córdoba de Rosario desde el 2007 y es, por lejos, el jugador más determinante del plantel. Sin la velocidad de sus mejores tiempos pero con toda la experiencia de un jugador de su categoría, se transformó en pieza clave para  la obtención del campeonato de la Primera C Metropolitana y para la actual campaña, que los tiene a pocos partidos de subir a la B Nacional. A pesar de presentar buenos números  Chelito  -quien se está recuperando de una lesión- decidió que ya no estaba en condiciones de seguir jugando de manera competitiva. Ahora le queda conseguir el ascenso con los Charrúa y despedirse de la mejor manera en Rosario.  En abril será su último partido como profesional. 

 

 

 

 

Editado por Retor
  • Triste 1
Publicado (editado)

XIV. Febrero 2020: De a un punto somos punteros

1595202741698.jpg

Antes de empezar con el resumen habitual, quería escribir un par de cosas sobre el retiro de César Delgado.  Nos comunicó a todos que iba a dejar el fútbol una vez que terminase la temporada.  Vi a varios jugadores preocupados, lamentándose. Es que Chelito era una parte importante del camarín; un tipo que ha jugado en Europa y la selección cuando la gran mayoría son jugadores con recorrido por clubes del ascenso únicamente. Era un gran incentivo para los más jóvenes.

Conmigo siempre fue bastante respetuoso. Incluso cuando me dijo que no creía que podíamos subir de categoría hace un año. Hoy le he vuelto a recordar esa conversación y nos hemos reído. Le agradezco que haya cambiado de opinión. Sus goles y asistencias han servido un montón para estar donde estamos. Y más adelante viene una tarea compleja: encontrar un reemplazante a la altura.

Pero bueno, eso será en abril. Ahora vamos a lo de siempre.

  • Resultados

resultados.png

Fue un mes bastante extraño. A veces pienso que no deberían dar puntos por empates, quizás sería un deporte más ofensivo, más vibrante.  No puedo estar molesto con los jugadores ya que sumaron varios partidos de invicto, pero también llevamos varios partidos sin ganar.  En algunos casos, logramos rescatar un punto de manera agónica.  La lesión de Delgado nos restó mucho arriba, con los habituales problemas de Fassino Pero al menos no perdimos y el saldo, al final, parece ser positivo. 

La única victoria del mes fue contra Sacachispas (goles de Saucedo y Jesús Fared x2). Lo resolvimos recién en el minuto 82, pero fuimos superiores en remates a puerta (10 contra 4) y en posesión (56% contra 44%) así que diría que el triunfo fue justo.

Luego empezamos la serie de empates con un deslucido 0-0 contra Defensores Unidos. Nuevamente, creamos más peligro (11 disparos contra 5) pero no tuvimos demasiada efectividad (3 a puerta contra 1). Intentamos encontrar variantes con Tedesco, Palavecino y Straccia pero fue imposible vencer a un equipo que llegó al Gabino Sosa a defenderse. Fue uno de los puntos que lamenté, pues Defensores no llegaba bien al partido, estando en un décimo lugar. De local, debimos ganarle.

Contra Fénix pasamos un susto. Nos marcaron al minuto 11 y fuimos incapaces de crear ocasiones claras de gol (apenas tres remates a portería).  En este punto debo decir que estuve bien con los cambios. Envié a Ever Musto a la cancha por Renzo Funes y no me falló. A los 88' marcó de tiro libre para darnos el empate que tuvo un gustito a victoria.

El tercer partido era clave, contra Deportivo Merlo, uno de los que pelean el ascenso con nosotros. Y fue el mismo tramite. Empezaron ganando y nosotros tuvimos que remar desde atrás. El partido, eso sí, fue muy a nuestro favor (17 remates contra 3; 6 a puerta contra 1; posesión del 58%. Es evidente que nos cuesta el finiquito. Cuando faltaban diez minutos para el pitazo final, Cristián Yassogna conectó un centro de Lusing para otorgarnos otro punto que festejamos con bastante alegría.

Contra All Boys fue todo similar. Un partido contra otro de los candidatos, otro partido que empezamos perdiendo y otro partido que lo empatamos cuando ya casi no quedaban fuerzas. A los 95', Matías Palavecino (quien entró desde le banca) conenctó un remate cruzado que nos dio un punto que nos deja en el primer puesto. 

  • Tabla

tabla.png

estadisticas.png

Seguimos punteros, con seis puntos de ventaja sobre el segundo. A esta altura, hay que agradecer la gran cosecha que logramos en la primera parte del campeonato cuando conseguimos varias victorias al hilo.  Puede que esos partidos  hagan la diferencia al final. De todas maneras, las cosas están muy apretadas. El quinto puesto está a 7 puntos de nosotros. Si se dan algunos resultados podemos perder nuestra chance de subir.

  • Fixture

partidos.png

 Ahora entramos a los últimos cinco partidos de la liga. Cuatro en marzo y uno en abril. Enfrentamos a tres candidatos al descenso y a un equipo de media tabla, que, probablemente, no este disputando nada para esa fecha. Si logramos mejorar en ofensiva, encontrar más gol, podemos estar celebrando el campeonato.  Una buena noticia es que cerramos dos partidos de local. Acá se define todo. 

Editado por Retor
  • Like 1
Publicado (editado)

XV. Marzo 2020: ¡Campeones!

Ctral-C-rdoba-R-JJ-Urquiza-Match-Present

Objetivo logrado, Central Córdoba es el campeón de la Primera B Metropolitana y la próxima temporada, jugaremos en la Primera B Nacional, el último escalón antes de llegar a la máxima división del fútbol argentino. Según lo que veo en internet, es la segunda vez que el club gana la liga y desde el 2001-2002 que no llegaba tan alto. 

Es extraño que diga que es un objetivo logrado ya que no pensé que debíamos pensar en ser campeones. En mi cabeza teníamos un plantel como para pelear por ascender y si no lo lográbamos no pasaba nada. Proyectaba, al menos, una temporada de transición para acostumbrarnos a este nivel. Sin embargo, los jugadores demostraron que estaba equivocado y llevaron una campaña notable.  Espero que las sorpresas no se acaben nunca. 

  • Resultados

resultados.png

Empezamos el mes con dudas. Estáaamos punteros, con algo de ventaja, pero  veníamos de una serie de partidos empatados con dificultad, casi en los descuentos. La sensación era que podíamos perder en cualquier momento y que el triunfo nos estaba costando el doble. ¿Podríamos contra la presión en el momento más importante de la temporada?

Pero los chicos lo hicieron bien. Subieron su nivel en el momento preciso. Admirable.

Lo que pasó contra Temperley fue una amenaza en serio. Empezamos ganando con comodidad gracias a los goles de Nicolás Fassino (a los 7 minutos y Renzo Funes (al 67'). Teníamos más la pelota (58%) pero no la administramos de buena forma. A los 90', Mauro Cerutti puso el descuento y cuatro minutos más tarde, Ariel Rojas decretó un empate injusto, que golpeó a mis jugadores.

Siento que en este punto de la temporada es cuando demostraron todo su caracter de campeones.  Jugamos un partido especialmente tenso contra Acassuso. Empezamos ganando, nos empataron, nos pusimos 3-1, luego 3-2 y 4-2 al segundo tiempo. Fue una locura. A los 90', nuevamente, nos marcaron un tercer gol que nos hizo retroceder. Afortunadamente, el equipo supo hacer pasar la hora y volver a sumar de a tres puntos. Una victoria trabajada, pero victoria al fin.

Quizás ese encuentro tan peleado nos hizo bien.  El siguiente partido lo ganamos con un gol de Cristián Yassogna en el primer cuarto de hora.  UAI Urquiza nos quitó la pelota (apenas tuvimos el 40% de posesión) pero nosotros rematamos más veces al arco (7 disparos contra 2) y nos defendimos mejor.  Aquel partido marcó el regreso de Cesar Delgado tras su lesión.

La penúltima fecha del campeonato nos encontró punteros con 53 puntos. Nos seguía All Boys, Deportivo Merlo y Barracas Central con 47. Es decir, un triunfo nos aseguraba la copa, pero una derrota nos podía dejar realmente condicionados para el desenlace.  Contra JJ Urquiza fue un partido aspero, en que creamos el doble de oportunidades de gol que nuestro rival pero no tuvimos tanto la pelota. Yassogna a los 12' y Esquivel al 43' nos dieron una ventaja que sería clave. Giacomini puso el descuento a los 84'. Esos últimos seis minutos de partido fueron una tortura. Nos metieron atrás; pero los defensores hicieron bien su trabajo.

Con esos tres puntos, eramos campeones. Lo mejor es que celebramos en casa, junto a 4.468 hinchas, la mejor asistencia en lo que va del año para el Central Córdoba. 

  • Tabla

clasificacion.png

estadisticas.png

  • Fixture

En  este mes también se definieron los descensos asi que lo único que queda por jugarse es quien nos acompañara a la Primera B Nacional. Nosotros nos preparamos para enfrentar a Estudiante de Buenos Aires en el último partido de la temporada. Vamos a darle la chance de jugar a quienes no tuvieron muchos minutos durante la campaña. Y, claro está, será la despedida del Chelito Delgado, la última vez que lo veremos en una cancha de fútbol.

 

 

 

Editado por Retor
  • Like 4

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...