Popular DavidSC96 Publicado Julio 3, 2020 Popular Publicado Julio 3, 2020 Todos los sueños llegan a su fin. Es el caso del Girona FC, que ve como llega la hora de despedirse de la Liga Santander tras haber vivido dos temporadas históricas en primera división. Esta temporada el club catalán solo ha logrado sumar 37 puntos, firmando una segunda vuelta en caída libre donde solo se han conseguido 13 puntos. A pesar de haber logrado vencer en estadios como el Bernabéu y Mestalla, empatar en el Camp Nou y eliminar al Atlético de Madrid de la Copa del Rey, la irregularidad ha acabado castigando al conjunto de Montilivi a volver a pelear en segunda división la próxima temporada. El equipo, muy tocado anímicamente, no ha sabido competir en el tramo final de la temporada, perdiendo ocho de los últimos nueve encuentros, y provocando lágrimas y sollozos a toda una ciudad que vuelve a ver como el fútbol les castiga de la forma más cruel. Tanto jugadores como cuerpo técnico del equipo gerundense han pedido disculpas públicamente a su afición, y han querido mandar un mensaje optimista de cara a la próxima temporada, con el claro objetivo de pelear con el objetivo de regresar a primera división. El objetivo principal del club es mantener el bloque principal de jugadores de cara a la próxima temporada, algunos pesos pesados del vestuario como Àlex Granell, Borja García, Aday Benítez o Cristhian Stuani han confirmado que continuaran en el club a pesar de jugar en la división de plata. Por desgracia otros jugadores importantes como Portu o Pere Pons abandonarán el club con el objetivo de seguir progresando en clubes de primera división. Sobre el club El Girona FC es un club de fútbol español fundado el 23 de julio de 1930, identificado por los colores rojo y blanco, utilizados en forma de rayas verticales en su uniforme titular desde su fundación. Desde 1970 juega como local en el Municipal de Montilivi, propiedad del municipio de Girona, con capacidad para 11.286 espectadores. El filial del primer equipo de fútbol es el Girona B, que milita en la Primera Catalana. Desde sus inicios el Girona nunca había jugado en la élite. En la temporada 1981-82 el club pasó por graves problemas económicos, la deuda global superaba los 15 millones de pesetas y, deportivamente, al equipo le esperaba una temporada llena de obstáculos que acabó con el descenso a regional preferente. Por fortuna, el año siguiente el equipo quedó campeón y ascendió a tercera división. Al Girona le esperaban ahora cinco temporadas seguidas en tercera división antes de celebrar otro ascenso, la temporada 1988-89, a segunda división B. En las temporadas posteriores el club seguía sumido en una profunda crisis económica, pero deportivamente el equipo funcionaba hasta el punto en que en la temporada 1991/92 se le abrieron las puertas de la segunda A. En los años posteriores el club volvió a entrar en crisis, hasta el punto de ser relegados de nuevo hasta la primera regional catalana. La temporada 1999-2000 se recupera la tercera división, y, con la llegada del nuevo milenio, el club logró el saneamiento prácticamente total y comenzó a mirar nuevos objetivos, mucho más ambiciosos. La llegada de Josep Gusó como presidente, supone el inicio de la trayectoria de éxitos que lleva al club a la división de plata del fútbol español. Campeones de tercera división en la temporada 2005-2006 (se ascendió a segunda B la temporada siguiente). En la temporada 2007-2008 llegó el ascenso a la Segunda División A. Pera conseguirlo se superaron dos eliminatorias contra el Barakaldo, primero, y el Ceuta, después, con un estadio de Montilivi lleno a rebosar. La década prodigiosa Temporada 2008/2009: Tras una meritoria primera vuelta en la que parecía que se lograría la salvación con tranquilidad, el Girona FC tuvo una inercia peligrosa en la segunda vuelta, y a falta de 5 jornadas para la conclusión de la Liga, se cambió de entrenador y se consiguió la permanencia. Temporada 2009/2010: El Girona sufrió mucho y estuvo a punto de descender. Un penalti transformado por Kiko Ratón en el minuto 94 de la última jornada ante el Múrcia hizo que los gerundendes salvaran la categoría. Temporada 2010/2011: El Girona FC acabo en 11a posición de la clasificación, con 57 puntos, llegando a estar diez jornadas sin conocer la derrota. Temporada 2011/2012: Después de un inicio de liga complicado, la amenaza del descenso volvió sobre Montilivi. El equipo logró la permanencia a falta de dos jornadas para el final. Temporada 2012/2013: Con el objetivo de conseguir la permanencia, Rubi, hasta entonces segundo entrenador, se hizo cargo del equipo. El Girona consiguió un magnífico arranque y se puso ya en la segunda jornada en puestos de playoff. Acabó la primera vuelta en segunda posición, con 38 puntos. En la segunda vuelta mantuvo la disputa con AD Alcorcón, Villarreal CF, UD Las Palmas y UD Almería por la segunda plaza. En el playoff de ascenso eliminó al Alcorcón pero en la eliminatoria definitiva cayó ante la UD Almería. Temporada 2013/2014: El Girona, que acababa de presentar concurso de acreedores, confió el área deportiva a Ricardo Rodríguez, que estaría en el banquillo hasta el 18 de diciembre de 2013. Su puesto lo ocupó Javi López. Con él la situación del equipo no mejoró por lo que la directiva, optó por otro cambio de entrenador con la llegada de Pablo Machín. El técnico soriano sí fue el revulsivo esperado y logró llevar al Girona a la permanencia en la última jornada, después de 23 semanas consecutivas en puestos de descenso. Temporada 2014/2015: La mejor temporada de la historia reciente del Girona FC. El equipo dirigido por Pablo Machín hizo un año de récord: finalizó con una cifra de puntos estratosférica (82), y fue el visitante con los mejores números de la Liga Adelante. A pesar de ello se tuvo que jugar el ascenso directo a Primera División en el último partido, disputado en Montilivi, contra el Lugo. Pero el empate a uno ante los gallegos cerró las puertas de este ascenso directo. Finalmente, en el playoff, y contra el Zaragoza en La Romareda, se consiguió un excelente 0 a 3. En la vuelta en Montilivi, los aragoneses remontaron el marcador a un Girona todavía muy afectado anímicamente por el resultado contra el Lugo y se perdió la posibilidad de subir a primera. Temporada 2015/2016: El Girona jugó de nuevo la promoción de ascenso a la Primera División. En la primera eliminatoria y con el factor campo a favor se enfrentó a doble partido contra el Córdoba CF. Las cosas no empezaron bien para los de Pablo Machín que en la ida en el Arcángel encajaron dos goles en 12 minutos. Un gol antes del descanso dejó abierta la eliminatoria (2-1). Tarde de nervios en la vuelta en Montilivi pues los andaluces empezaron marcando. Dos goles del Girona hicieron que el partido acabara en empate y se tuviera que jugar una prórroga, en la que los gerundenses salieron beneficiados por marcar el tercer gol que les dio el pase a la final (3-1). La final se disputó el 12 de junio de 2016. En la ida en el Sadar la victoria fue para el conjunto local por 2 a 1. La vuelta, tres días más tarde en Montilivi, también fue favorable a Osasuna (0-1) que frenaba de nuevo el sueño del ascenso. Temporada 2016/2017: El 4 de junio de 2017 pasará a la historia del Girona como el día que el club lograba su primer y único ascenso a la Primera división. Tras tres intentos frustrados en los últimos años, Girona contaba por fin con un equipo en la élite del fútbol español. Un hecho histórico. Los hombres de Pablo Machín, que gozaban de una ventaja de cinco puntos respecto al Getafe, tercer clasificado, tenían suficiente con un empate en el partido decisivo ante el Real Zaragoza para asegurar la segunda posición del campeonato, que daba acceso directo a la Liga Santander. Y así ha fue. Un empate (0-0) que valía un ascenso histórico. A raíz del ascenso a primera división, el City Football Group, junto con el Girona Football Group, dirigido por Pere Guardiola, hermano del entrenador del Manchester City, se hacen con el 88,6% del total del accionariado del club. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Presentación de la Historia Muy buenas a todos compañeros de FMSite, mi nombre es David y llevo dando vueltas por el foro desde el año 2014. Nunca me había decidido a registrarme y aportar activamente, pero llevo muchos años leyendo diferentes posts del foro y teniendo ganas de empezar alguna historia. Este año he acabado la carrera en la universidad, y al ya no tener tantas obligaciones he decidido registrarme y compartir con vosotros mis aventuras con el FM20. En esta historia vamos a intentar llegar a la gloria con el Girona FC, el equipo de mi ciudad al que amo con todo mi corazón. Supongo que muchos conocéis el club y parte de su historia en los tiempos modernos, somos un equipo humilde con un proyecto ambicioso, donde se han hecho las cosas muy bien durante los últimos años, y a pesar de habernos pegado muchos golpes y estar casi "gafados", hemos podido gozar de estar en 1a división por primera vez en nuestra historia durante las dos pasadas temporadas. El año pasado el Girona descendió de nuevo a 2a división, es en este punto donde empezará esta historia, utilizaremos la plantilla actual del parche 20.4 y veremos hasta donde lo podemos llevar. ¡Espero que os guste la historia y que me podáis acompañar durante el tiempo que dure esta aventura! 6 Citar
DavidSC96 Publicado Julio 3, 2020 Autor Publicado Julio 3, 2020 (editado) Aunque aún le queda un año de contrato, parece que las horas de Eusebio Sacristán al frente del banquillo del Girona pueden estar llegando a su fin. Delfí Gelí, presidente del club catalán, dirigió las siguientes palabras tras confirmarse el descenso a Segunda División “No es un momento nada fácil para Eusebio. Vamos a dejarlo descansar. Esta semana hablaremos con él y contemplaremos todas las opciones. Tenemos que tomar decisiones con calma y serenidad por el bien de todos”. Las declaraciones del presidente pueden llevar a pensar que el futuro de Eusebio aún es una incógnita, pero todo parece indicar que la decisión de despedir al técnico vallisoletano está tomada desde el momento en el que el Girona perdió la categoría en el encuentro ante el Levante. No hay ninguna pista sobre quien puede ser el técnico escogido para dirigir el nuevo proyecto. Quique Cárcel, director deportivo del equipo, tiene ante sí el dilema de apostar por un entrenador afín a la filosofía del Manchester City o de lo contrario optar por un técnico de juego más directo, que suponga un cambio respecto al estilo de fútbol que ha practicado el Girona durante la pasada temporada. Según hemos podido saber, el club no tardará mucho en anunciar su decisión y presentar al que será el nuevo entrenador para la próxima campaña. Editado Julio 3, 2020 por DavidSC96 4 Citar
DavidSC96 Publicado Julio 4, 2020 Autor Publicado Julio 4, 2020 GIRONA FC, 30/06/2019 08:48 El Girona FC se complace de anunciar a Pablo Machín como nuevo entrenador rojiblanco para la próxima temporada. El técnico soriano, artífice del histórico ascenso a Primera División del 2017, vuelve a la que fue su casa durante cinco temporadas. Como en casa en ningún sitio El técnico de Soria ha vivido sus mejores años como entrenador en el banquillo del Girona. Machín se hizo cargo del equipo por primera vez el 9 de marzo de 2014, cuando era el colista de Segunda División en la jornada 29, logrando mantenerlo en la categoría de plata al ganar el último partido, sumando 21 puntos de 39 posibles. La temporada 2014-2015, con el segundo presupuesto más bajo de la categoría, consiguió llegar como 2º clasificado a la última jornada de Liga, pero perdió el ascenso directo en favor del Sporting. En la promoción de ascenso, el equipo catalán fue eliminado por el Real Zaragoza en semifinales, debido a la regla del gol visitante. En la temporada 2015-2016, tras una mala primera vuelta, el equipo acabó obteniendo el 4º puesto en la clasificación, lo que le permitió volver a disputar la promoción de ascenso, aunque cayó en la ronda final de la promoción de ascenso ante el CA Osasuna. El Girona de Pablo Machín comenzó la temporada 2016-17 mostrando una trayectoria irregular, pero a partir de la 11ª jornada entró en una buena racha que le permitió terminar la primera vuelta del torneo ocupando el 2º lugar de la tabla (puesto de ascenso directo). El 4 de junio de 2017, el Girona consiguió el ascenso a Primera División por primera vez en su historia. El 28 de mayo de 2018, tras haber llevado al equipo a la 10ª posición en su primera temporada en Primera División, ejecutó su cláusula de rescisión para desvincularse del Girona FC. El mismo 28 de mayo de 2018, se hizo oficial su fichaje por el Sevilla FC. En sus primeros partidos en el banquillo del Ramón Sánchez-Pizjuán, logró que el equipo sevillista se clasificara para la fase de grupos de la Europa League tras superar tres rondas previas y perdió la Supercopa de España. Posteriormente, en la 8ª jornada de Liga, situó al Sevilla como líder del campeonato con 16 puntos, hecho que logró repetir al término de la 13ª jornada. El 15 de marzo de 2019, se hizo oficial su despido del club hispalense después de los malos resultados en Liga, que le hicieron bajar a la 6ª posición de la tabla, y la eliminación de la Europa League a manos del Slavia Praga con un gol en el último minuto de la prórroga. Los números de Machín en Girona Pablo Machín ha dirigido hasta la fecha 189 partidos en el banquillo del Girona, con un balance de 83 victorias, 50 empates y 56 derrotas (con un porcentaje de victorias del 43.92%). El club y el entrenador ofrecerán una rueda de prensa de presentación a las 12:00 de hoy, 30 de junio de 2019, en la sala de prensa de Montilivi. 4 Citar
ynnad84 Publicado Julio 4, 2020 Publicado Julio 4, 2020 Mucha suerte! Yo ya llevo varias temporadas en el Girona, concretamente 4 y comenzando la 5ª, despues de un paso de 2 años por el Yifang chino que me permitió ganar Liga y Champions asiatica. En estos 4 años he conseguido armar poco a poco un gran equipo con chavales jovenes, logrando en mi primer año acceder a la Europa League con una 6ª posicion en Liga y en los 3 años consecutivos logrando entrar en Champions logrando la 4ª posicion en Liga que da el acceso a la maxima competicion, los 3 primeros años cayendo en fase de grupos (grupos muy complicados) pero y este año de momento ya me he metido en cuartos, clasificandome junto al Chelsea y eliminando a Ajax y Leverkusen en la fase de grupos donde mi mejor partido fue el 0-3 conseguido en Alemania donde me jugaba el pase Animo y te sigo leyendo!! 1 Citar
DavidSC96 Publicado Julio 4, 2020 Autor Publicado Julio 4, 2020 ESTADIO DE MONTILIVI (GIRONA), 30/06/2019 12:00 Hoy sería un domingo de Junio como cualquier otro en Girona, el sol brillando en un cielo despejado y la gente dispuesta a pasar la mañana en el bar o en la playa. Hoy sería un domingo de Junio como cualquier otro para el aficionado del Girona FC, la herida del descenso aún está abierta, y a pesar de que uno intente desconectar y no pensar en que el equipo ha perdido la categoría, es inevitable pasarse el día consultando la prensa escrita en búsqueda de un ápice de optimismo de cara a la próxima temporada. Pero hoy no es un domingo de Junio como cualquier otro para los aficionados del Girona FC. Hoy, la gente ha amanecido con la noticia de que Pablo Machín, el héroe local, vuelve para ser el técnico del equipo gerundense. No se habla de nada más en la ciudad: bares, mercados y comercios están a rebosar de gente comentando la noticia a los cuatro vientos con una sonrisa en la cara. Una marea de aficionados ha tomado las calles en dirección a Montilivi, donde este mediodía se celebra la rueda de prensa de presentación del técnico soriano, para dar la bienvenida y a la vez agradecer a Pablo Machín por volver a apostar por el club de sus amores. RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE PABLO MACHÍN Reunidos en la sala de prensa de Montilivi se encuentran Delfí Geli, presidente del club, Quique Cárcel, director deportivo, y Pablo Machín. Junto a ellos se encuentran periodistas de casi todos los medios de prensa deportiva nacionales, todo el mundo quiere cubrir la noticia. De fondo se escuchan cánticos de júbilo procedentes de la afición reunida en las inmediaciones del estadio. Delfí Geli: Bienvenidos a todos a la rueda de prensa de presentación de Pablo Machín. Es para mi un placer enorme poder darle la bienvenida de nuevo al club a Pablo. El descenso fue una noticia trágica para nuestro club, un golpe de realidad que nuestra ciudad y nuestra afición no se merecían. Estar en Primera División durante estos dos años ha sido un lujo, hemos vivido momentos maravillosos y el club estaba creciendo a un ritmo espectacular. Cuando se confirmó el descenso nadie se lo podía creer, perder lo que tanto sudor nos había costado, perder el sueño de nuestra ciudad de una forma tan dura... Todos hemos llorado, y mucho. Pero ahora toca levantar la cabeza, nos espera una temporada apasionante y desde el club prometo que vamos a darlo todo para devolver al Girona donde se merece estar, en Primera División. Confiamos en ti Pablo, y te deseamos la mejor de las suertes, bienvenido. Quique Cárcel: Gracias presidente. Bueno, por mi parte decir que creo que sobran las presentaciones, todos conocéis a Pablo y lo que le ha dado a nuestro club. Tras cesar a Eusebio, al que quiero aprovechar para agradecer su profesionalidad y dedicación, sonaron muchos nombres para tomar el relevo en el banquillo. Afrontar este reto es una gran responsabilidad, todos sabemos lo difícil e igualada que es la Segunda División, así que no podía darle el timón del barco a cualquiera. Me reuní con Pablo hará cosa de una semana, hablamos de la vida, de su aventura en el Sevilla, y me dijo que nada le hacía más ilusión que poder regresar al club e intentar pelear por repetir lo que ya consiguió en su día. Es un profesional ejemplar, humilde y ama al club. Estoy seguro que con su esfuerzo y su buen hacer estará a la altura de lo que se le pide. Muchísimas gracias por querer volver con nosotros, bienvenido Pablo. Pablo Machín: Muchas gracias por vuestras palabras, presidente y Quique. Estoy muy feliz de poder volver a Girona, mi segunda casa, la ciudad que tanto me ha dado y a la que tanto le debo. El club decidió apostar por mi cuando era un novato sin experiencia, y juntos hemos vivido momentos increíbles durante cinco temporadas: sufrimos, lloramos, y al final pudimos conseguir un hito histórico ascendiendo a Primera División. Gracias al Girona tuve la oportunidad de entrenar al Sevilla y debutar en competiciones europeas, a pesar de los malos resultados fue una etapa maravillosa donde aprendí muchísimo. El día que vi al equipo descender lloré como el que más, amo al Girona y soy un aficionado más del club. Cuando me llamó Quique estaba en mi casa, estudiando posibles proyectos para la próxima temporada, tenía varias ofertas pero ninguna me motivaba más que el reto de poder devolver a este club donde merece, Primera División. Trabajaremos con el esfuerzo y humildad que nos caracteriza, tanto a mi como a mi cuerpo técnico, para hacerlo posible. Jefe de prensa: Empieza el turno de preguntas, recordad que solo se permite una pregunta por periodista y por medio de comunicación. Gracias. Buenos días míster. El Girona va a contar con el presupuesto más alto de Segunda División y con una de las mejores plantillas, todo el mundo lo pone en las quinielas para los puestos de ascenso ¿crees que no lograr este objetivo sería un fracaso?. Pablo Machín: Está claro que somos uno de los candidatos al ascenso, y que el presupuesto va a ser un factor determinante para aspirar a pelear los puestos de arriba. Pero no descubro nada a nadie al decir que en Segunda estas diferencias son poco significativas, todo los equipos están al mismo nivel, y no gana el que más dinero tiene sino el que mejor compite. Va a ser una temporada muy larga y debemos ser humildes. El cementerio está lleno de equipos grandes que en su momento tenían las mismas aspiraciones que nosotros, que venían de descender y se dieron un golpe de realidad al competir en Segunda. Trabajo, constancia, e ir partido a partido. No contemplo nada más, es un reto extremadamente complicado, y ya valoraremos a final de temporada si es un éxito o un fracaso. Buenas Pablo, bienvenido. El club ha confirmado que jugadores importantes como Granell, Borja Garcia o Stuani van a continuar, sin embargo pierdes a hombres como Pere Pons y Portu. ¿Confías en la plantilla actual para lograr el objetivo?. Pablo Machín: Es una lástima perder el talento de Pere y Portu, también se marcha Pedro Porro por ejemplo, pero el club cuenta con recursos como para sustituirles y les deseo la mejor de las suertes en sus nuevos equipos. Tener a Granell es una auténtica suerte, es un luchador, un icono del club al que ama más que nadie. Y bueno, todos sabemos que Borja o Stuani tienen nivel de sobra para jugar en clubes de Primera División, somos unos afortunados contando con ellos para competir en Segunda y sin duda nos aportarán muchísimo. Hola Pablo, bienvenido. Durante todos estos años has utilizado el famoso 3-5-2 en todos los equipos donde has entrenado. ¿Podemos esperar seguir viendo la misma táctica, o por lo contrario introducirás alguna novedad en el esquema?. Pablo Machín: Dependerá de como veamos a la plantilla y a nuestros rivales. Me gusta mucho jugar con el 3-5-2, pero la plantilla que tenemos tiene mucho talento ofensivo y quizás habrá que introducir algún cambio en el dibujo para darles cabida a todos. Lo único que te puedo asegurar es que, independientemente del esquema, los jugadores van a pelear cada partido, buscaremos tener el protagonismo y jugar un fútbol ofensivo para llevarnos siempre los 3 puntos. Buenos días Pablo. Como bien has dicho, la Segunda División es muy larga y exigente, el equipo viene de estar bajo el mando de un entrenador con un estilo radicalmente diferente al tuyo ¿confías en que los jugadores estén listos para rendir desde el primer momento? Pablo Machín: Eso vamos a intentar. Tenemos por delante una pretemporada exigente para preparar a los jugadores y que se adapten al nuevo estilo de juego. Vamos a intentar darlo todo desde el primer hasta el último partido, cualquier error o tropiezo en Segunda se paga muy caro, y si no sabemos competir será complicado cumplir nuestro objetivo. Hola míster. El equipo viene de un duro golpe anímico tras descender, ¿crees que esto va a afectar a la mentalidad de los jugadores? Pablo Machín: Por suerte o por desgracia este club ha vivido muchos duros golpes en su historia reciente. Hemos perdido ascensos en los últimos minutos de un partido, también hemos pasado muchas jornadas con el agua en el cuello peleando por la salvación, y ahora el club viene de perder la máxima categoría. Los jugadores son humanos, está claro que de una forma u otra les afecta mentalmente, pero para eso estamos nosotros. Vamos a darlo todo para devolver el optimismo a los jugadores y a la afición, debemos mantener la cabeza arriba y no pensar en los errores del pasado. Confío en que lo lograremos. Jefe de prensa: Última pregunta, por favor. Buenas Pablo, y bienvenido de nuevo. ¿Se puede considerar al Girona como favorito indiscutible al ascenso? Pablo Machín: Huesca, Zaragoza, Almería, Cádiz, Málaga, Rayo, Sporting, Deportivo, Las Palmas, Oviedo, Tenerife... y no sigo porque la lista se haría eterna. En esta categoría hay equipos magníficos que nos van a poner las cosas muy complicadas, todo el mundo quiere ascender así que para nada somos favoritos. Vamos a competir como un equipo más. Para nada somos favoritos ni tenemos garantizado ascender. Jefe de prensa: Muchas gracias por asistir, aquí termina la rueda de prensa. En la web del club se ofrecerá un boletín escrito con los contenidos de la rueda de prensa para los medios de prensa escritos. Pablo Machín: Muchas gracias a todos. 3 Citar
DavidSC96 Publicado Julio 4, 2020 Autor Publicado Julio 4, 2020 El hace 3 horas, ynnad84 dijo: Mucha suerte! Yo ya llevo varias temporadas en el Girona, concretamente 4 y comenzando la 5ª, despues de un paso de 2 años por el Yifang chino que me permitió ganar Liga y Champions asiatica. En estos 4 años he conseguido armar poco a poco un gran equipo con chavales jovenes, logrando en mi primer año acceder a la Europa League con una 6ª posicion en Liga y en los 3 años consecutivos logrando entrar en Champions logrando la 4ª posicion en Liga que da el acceso a la maxima competicion, los 3 primeros años cayendo en fase de grupos (grupos muy complicados) pero y este año de momento ya me he metido en cuartos, clasificandome junto al Chelsea y eliminando a Ajax y Leverkusen en la fase de grupos donde mi mejor partido fue el 0-3 conseguido en Alemania donde me jugaba el pase Animo y te sigo leyendo!! Muy Buenas @ynnad84! Muchas gracias por ser el primero en subirte al barco de este Girona! Me hace muchísima ilusión conocer a otros entrenadores que disfrutan entrenando al equipo de mi corazón. Lo que has conseguido es impresionante, ojalá algún día pueda llegar a ver al Girona recorriendo los grandes feudos europeos. Supongo que habrá sido un reto muy duro construir un equipo capaz de plantar cara a todo un Chelsea, y encima pasar por encima de Ajax y Leverkusen... Impresionante! La curiosidad me hace surgir muchas preguntas sobre tu partida: Conservas alguno de los jugadores actuales en tu plantilla? (supongo que no al estar compitiendo a tan alto nivel ) Cuales son tus jugadores estrella? Que tal va el club económicamente? Espero que la historia sea de tu agrado, nos vamos leyendo por aquí! Ánimo y ¡Endevant Girona! Citar
Popular DavidSC96 Publicado Julio 4, 2020 Autor Popular Publicado Julio 4, 2020 El Girona de Pablo Machín da por cerrada su plantilla. Machín y Quique Cárcel han trabajado codo a codo para confeccionar una plantilla capaz de asumir el reto de devolver al club a Primera División. El equipo catalán se ha movido con rapidez en el mercado para completar la plantilla, y ponerla a disposición del técnico soriano lo antes posible. Porteros Juan Carlos (España, 31 años): un portero con amplia experiencia en Primera y Segunda División. El nuevo fichaje del club de Montilivi llega libre y ha firmado contrato por dos temporadas. Anteriormente ha sido titular en equipos como Rayo Vallecano, Hércules, Córdoba, Elche, y su aventura más reciente en Lugo. En principio parte como el favorito a hacerse con la titularidad y defender la portería del Girona. Asier Riesgo (España, 35 años): el portero vasco llega libre y firma contrato por una temporada. Riesgo cuenta con un largo currículum en Primera y Segunda división, donde ha disputado 275 partidos. Ha defendido los colores de la SD Eibar, Real Sociedad, y CA Osasuna. El Girona ve en el un portero veterano pero fiable, que aportará experiencia y competitividad al vestuario. José Aurelio Suárez (España, 23 años): llegó al Girona FC en verano de 2017. Durante las dos últimas campañas ha sido el portero titular del filial rojiblanco, consiguiendo buenas actuaciones. A pesar de haber sufrido lesiones importantes, el club confía en su progresión y parte con el rol de tercer portero del equipo. Centrales Ignasi Miquel (España, 26 años): cedido por el Getafe. Se formó en las categorías inferiores de Espanyol, Barça y Cornellà. La temporada 2008-2009 fichó por el Arsenal, donde comenzó jugando con el equipo U-18 gunner. Dos temporadas después, debutaba con el primer equipo del Arsenal. Ese mismo año también disputaría la Champions League. Posteriormente, jugó en el Leicester City y en el Norwich. Mas tarde el central volvía a España, para jugar en Ponferradina, Lugo y Málaga, hasta que finalmente se incorporó al Getafe con un contrato por cinco temporadas. Jonás Ramalho (España, 26 años): el central vasco vuelve al Girona FC. Se ha comprometido por tres temporadas y comienza así su tercera etapa en el club, donde llegó por primera vez en el verano de 2013, con sólo 20 años. El de Barakaldo suma más de 150 partidos con la camiseta blanquiroja. Pedro Alcalá (España, 30 años): quinta temporada del central de Mazarrón en el Girona FC, donde en sus cuatro primeras temporadas sumó más de un centenar de partidos. Es uno de los capitanes del equipo, vivió el ascenso y las dos temporadas posteriores en Primera División. Tiene contrato hasta junio de 2021. Alcalá es una garantía en defensa debido a su altura y es sinónimo de solidez defensiva y poderío en el juego aéreo. Juanpe (España, 28 años): el central canario, de 28 años, cumple con ésta, su cuarta temporada en el Girona FC. Llegó al club en el verano de 2016, y en su primera temporada en Montilivi fue partícipe del ascenso histórico a Primera División. En la máxima categoría disputó 68 partidos repartidos en dos campañas, con un total de 5 goles. Santi Bueno (Uruguay, 20 años): el central uruguayo, de 20 años, se ha incorporado al Girona FC para reforzar la defensa del equipo. Ha llegado libre y ha firmado por cinco temporadas. Santi Bueno ha sido internacional con la Selección de fútbol de Uruguay en las categorías juveniles sub-15, sub-17, sub-18 y sub-20. Laterales Jordi Calavera (España, 24 años): el lateral derecho llega cedido por el Eibar. Calavera debutó con el Nàstic en la Segunda División A, para el verano siguiente, alcanzar la Primera División al incorporarse al Eibar. El club "armero" lo ha cedido previamente al Lugo y posteriormente al Sporting. Johan Mojica (Colombia, 27 años): Mojica llegó en enero de 2017 a Girona cedido por el Rayo Vallecano hasta final de temporada. Con el estreno del equipo en Primera, el carrilero de Cali repitió cesión y una vez finalizada, el Girona ejecutó la opción de compra que tenía sobre el jugador. Internacional por su país, el jugador colombiano es sin duda uno de los mejores carrileros de la competición. Aday Benítez (España, 31 años): sexta temporada en Girona del lateral de Sentmenat, que un año más es uno de los capitanes del equipo. Destaca por su gran potencia física y su capacidad de desequilibrio en el uno contra uno. Jugador polivalente, puede actuar de lateral, como carrilero o en posiciones más avanzadas. Brian Oliván (España, 25 años): el lateral izquierdo, formado en el fútbol base del FC Barcelona, se ha incorporado al Girona FC en caildad de cedido procedente del Cádiz CF. Pablo Maffeo (España, 22 años): el lateral derecho llega cedido procedente del Stuttgart para cumplir su tercera etapa en el club. Formado en el fútbol base del RCD Espanyol, Maffeo destacó en todas las categorías inferiores antes de firmar por el Manchester City, donde jugó primero con el Juvenil, luego con el filial Sub-21 y también con el primer equipo. Maffeo ha sido un fijo en el fútbol base de la selección española, en las categorías Sub-15, Sub-16, Sub-17 y Sub-19. Centrocampistas Àlex Granell (España, 31 años): es el jugador de la plantilla con más partidos vistiendo la camiseta rojiblanca. Capitán del equipo, afronta esta temporada su sexta campaña en el primer equipo. Centrocampista polivalente, puede jugar también como pivote, de interior o de extremo sobre todo en banda izquierda, dispone de un buen chut a larga distancia. Formado en el futbol base del Girona FC. Jozabed (España, 28 años): vestirá esta temporada la camiseta rojiblanca tras el acuerdo entre el club y el Celta de Vigo para la cesión del futbolista sevillano. Se trata de un centrocampista ofensivo, formado en las categorías inferiores del Sevilla, que ha pasado previamente por Jaén, Rayo Vallecano, Fulham y el propio Celta de Vigo. Gerard Gumbau (España, 24 años): el centrocampista ficha procedente del Leganés hasta el verano del 2022. Conoce perfectamente al Girona ya que se formó en su fútbol base. En el verano de 2004 ficha por el FC Barcelona y milita en el filial. El segundo año en el club azulgrana debuta con el primer equipo de la mano de Luis Enrique. La temporada 2017-2018 se vincula al Leganés por tres años. Con el equipo madrileño ha disputado 38 partidos en Primera División. Diamanka (Senegal, 29 años): el centrocampista senegalés ha firmado este verano con el Girona FC para las tres próximas temporadas. Con su incorporación, el Girona FC se asegura un jugador con experiencia en Segunda, con presencia física y llegada al área: anotó 9 goles en su última campaña con el Numancia, durante la que disputó 37 partidos. Christian Rivera (España, 22 años): cedido por la UD Las Palmas, el acuerdo entre ambos clubes contempla una opción de compra del jugador en caso de ascenso a Primera división. Rivera, de 22 años, es un centrocampista de gran poderío físico y envergadura que cuenta también con una buena llegada al área. Tiene experiencia tanto en Primera como en Segunda División, y ha sido internacional en las categorías inferiores de la selección española. Mediapuntas y Extremos Borja García (España, 28 años): el jugador madrileño llegó en agosto de 2015 a Girona e inicia este año su quinta temporada en Montilivi. Centrocampista habilidoso y con una gran visión de juego, es cada temporada uno de los jugadores de la liga que recibe más faltas en todo el campeonato. Formado en las categorías inferiores del Rayo Vallecano, ha jugado también en el Real Madrid Castilla y el Córdoba CF. Samu Sáiz (España, 28 años): llega a Girona en este mercado de verano procedente del Leeds británico y se vincula con el Club hasta el junio de 2023. Jugador formado en las categorías inferiores de Real Madrid y Atlético de Madrid, se trata de un futbolista ofensivo que destaca por su calidad técnica y potencial ofensivo. Jairo Izquierdo (España, 25 años): se ha incorporado este verano a la disciplina del Girona FC una vez finalizada la cesión al Cádiz CF de la temporada pasada. El extremo zurdo sumó el año pasado 34 participaciones en Segunda A, con tres goles en su cuenta particular. Álex Gallar (España, 27 años): el extremo catalán, de 27 años, firma contrato para las próximas 4 temporadas. Llega procedente del Huesca, donde ha estado las dos últimas temporadas, la última en Primera División. El nuevo jugador del Girona consiguió marcar 11 goles en las dos campañas con los aragoneses. Brandon Thomas (España, 24 años): el jugador de ataque mallorquín llega a Montilivi cedido por el CA Osasuna hasta final de temporada. Es un futbolista que destaca por su carácter luchador y su capacidad de anotar goles. Debutó en Segunda División con 18 años, y la temporada pasada consiguió el ascenso a Primera con el CA Osasuna. Delanteros Cristhian Stuani (Uruguay, 32 años): veterano delantero que llegó a Girona coincidiendo con el ascenso del club a Primera División. En dos temporadas marcó 41 goles, convirtiéndose en uno de los máximos anotadores del campeonato cada temporada. El ariete tiene muchísima experiencia contrastada en equipos de la talla de Albacete, Levante, Racing de Santander, Espanyol y Middlesbrough. Jonatan Soriano (España, 33 años): el delantero catalán, con una amplia experiencia profesional, llega libre y ha firmado contrato por una temporada con otra opcional. Soriano ha destacado siempre por su olfato goleador y suma cerca de 250 goles en su carrera. Ha jugado en Primera y Segunda División españolas, además de la Bundesliga austriaca, la Superliga China y la Primera División Saudí. Joaquin Zeballos (Uruguay, 22 años): el delantero uruguayo llega libre y firma por cuatro temporadas tras militar en el Juventud (Uruguay). A pesar de ser muy joven tiene una amplia experiencia en el fútbol de élite de su país y notables cifras; esta última temporada ha sumado 19 goles y 4 asistencias. 6 Citar
DavidSC96 Publicado Julio 4, 2020 Autor Publicado Julio 4, 2020 ANUNCIADA LA PRETEMPORADA OFICIAL DEL GIRONA El Girona FC acaba de hacer oficial los amistosos de pretemporada que disputará durante las próximas semanas. Machín dispondrá de un total de cuatro encuentros para preparar a sus jugadores antes del estreno en Liga. El primer encuentro será ante el Peterborough, un club inglés que compite en la League One desde hace ya varias temporadas. El conjunto está dirigido por el escocés Darren Ferguson, y su jugador estrella es el delantero inglés Ivan Toney. El segundo encuentro se disputará en Montilivi, ante el Manchester City de Pep Guardiola. Será una auténtica prueba de altura para el conjunto gerundense, que se medirá a jugadores de talla mundial. El tercer partido, también en el feudo del Girona, será ante el RB Salzburg. El gigante austríaco, entrenado por el estadounidense Jesse Marsch, lleva múltiples años monopolizando sus competiciones domesticas y compitiendo en competiciones europeas. El último partido antes del debut liguero será contra el Perugia. Un club italiano asentado en la Serie B, dirigido por el italiano Serse Cosmi. 3 Citar
ruben88fisio Publicado Julio 4, 2020 Publicado Julio 4, 2020 Ambiciosa pretemporada la que ha planteado este nuevo Girona ante 4 equipos importantes, sobre todo el City y el Salzburg. La vuelta de Machín se antoja como una decisión muy acertada ya que es un entrenador que conoce a la perfección al club, querido por la afición y respetado por los jugadores. El factor emocional es muy importante de cara a afrontar esta dura temporada de vuelta a Segunda División. Y en cuanto al plantel, muchas caras conocidas por Girona. Jugadores con mucha calidad para la categoría y con los que el club debería aspirar seriamente por el ascenso. Mucha suerte!! 1 Citar
DavidSC96 Publicado Julio 5, 2020 Autor Publicado Julio 5, 2020 El hace 10 horas, ruben88fisio dijo: Ambiciosa pretemporada la que ha planteado este nuevo Girona ante 4 equipos importantes, sobre todo el City y el Salzburg. La vuelta de Machín se antoja como una decisión muy acertada ya que es un entrenador que conoce a la perfección al club, querido por la afición y respetado por los jugadores. El factor emocional es muy importante de cara a afrontar esta dura temporada de vuelta a Segunda División. Y en cuanto al plantel, muchas caras conocidas por Girona. Jugadores con mucha calidad para la categoría y con los que el club debería aspirar seriamente por el ascenso. Mucha suerte!! Que placer leerte por aquí @ruben88fisio! Bienvenido al barco gerundense! La situación tras un descenso es compleja, si no conseguimos aprovechar esta temporada para ascender, quien sabe como puede sentar el mazazo al club... Es por eso que yo creo que lo mejor es jugarsela con gente de la casa, que ama al club y siente los colores. Machín es parte de la historia del Girona, así como lo son jugadores como Granell, Borja, Aday, Alcalá, etc... Con su compromiso y el talento de las nuevas incorporaciones seguro que pelearemos para regresar a Primera! Y la pretemporada a mi parecer es un factor clave para llegar preparados al primer partido y darlo todo. Pocos partidos pero de nivel; nos pondrán a prueba el City, uno de los mejores equipos del mundo, el Salzburg, un equipo acostumbrado a dominar su competición y competir en Europa, y finalmente Peterborough y Perugia, dos equipos de menos renombre pero con el oficio y competitividad de los equipos de Segunda División. Es muy importante que el equipo aproveche estos partidos para ganar buenas sensaciones y moral, para así darlo todo en el arranque liguero. Muchas gracias por pasarte, nos vamos viendo por aquí (o en alguno de mis viajes a Sunderland)! 1 Citar
ynnad84 Publicado Julio 5, 2020 Publicado Julio 5, 2020 El hace 20 horas, DavidSC96 dijo: Muy Buenas @ynnad84! Muchas gracias por ser el primero en subirte al barco de este Girona! Me hace muchísima ilusión conocer a otros entrenadores que disfrutan entrenando al equipo de mi corazón. Lo que has conseguido es impresionante, ojalá algún día pueda llegar a ver al Girona recorriendo los grandes feudos europeos. Supongo que habrá sido un reto muy duro construir un equipo capaz de plantar cara a todo un Chelsea, y encima pasar por encima de Ajax y Leverkusen... Impresionante! La curiosidad me hace surgir muchas preguntas sobre tu partida: Conservas alguno de los jugadores actuales en tu plantilla? (supongo que no al estar compitiendo a tan alto nivel ) Cuales son tus jugadores estrella? Que tal va el club económicamente? Espero que la historia sea de tu agrado, nos vamos leyendo por aquí! Ánimo y ¡Endevant Girona! Pues estoy en la temporada 28/29 ( lo se tengo mucho vicio jajajaj) asi que como es logico no conservo ningun integrante de la actual plantilla. Tambien decir que mis primeros 2 años como entrenador los pasé en el Yifang chino adquiriendo experiencia y cuando el Girona vino a buscarme ya estaba en 1ª division y le faltaban bastantes jugadores.... yo siempre he sido un entrenador defensor del tiqui taca y la posesion de balon asi como de fichar jugadores jovenes, asi que esas fueron mis virtudes para que el Girona se fijara en mi.. asi que despues de 4 años en el Girona (actualmente cumpliendo la 5ª temporada) tengo unas cuentas saneadisimas (he vendido muy bien y suelo fichar jugadores jovenes por poco dinero y el hecho de llevar 3 años seguidos en champions tambien condiciona) con 65 millones para fichar y 25 millones para gastar en sueldos. Mi columna vertebral constaria de Owen Feliciello (portero del City fichado libre), Jorge Cuenca (ex central del Barça B fichado por 5 kilos del Niza), Daniel James (ex jugador del United fichado por 10 kilos), Daniel Maldini ( ex jugador del Milan fichado libre). Esos son los jugadores que podrias conocer, ya que el resto son jugadores que han ido surgiendo en el juego y que han resultado jugadorazos y algunos desconocidos para el resto de la gente pero yo suelo hacer un examen exhaustivo de todos los mercados 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.