El niño Publicado Agosto 12, 2020 Publicado Agosto 12, 2020 Vaya chapa, historia es contar la tuya o la de un club? 1 Citar
Paquito Publicado Agosto 12, 2020 Publicado Agosto 12, 2020 El hace 28 minutos, El niño dijo: Vaya chapa, historia es contar la tuya o la de un club? ¿Qué es historia?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es historia? ¿Y tú me lo preguntas? Historia... eres tú. 2 Citar
Kiuhek Publicado Agosto 13, 2020 Autor Publicado Agosto 13, 2020 CAPÍTULO I: PRETEMPORADA 2 de Julio de 2019, Ciudad Deportiva de Tajonar. El reloj marca las 11.00. Los jugadores del CA Osasuna están finalizando su primer entrenamiento de pretemporada con su nuevo mánager, César Cruchaga. Oier, capitán y alma del equipo, se percata de la llegada de alguien, que se dispone a sentarse en las gradas a la espera del término del entrenamiento. —Mire allí arriba, míster —comentó Oier, que en ese momento era el jugador más cercano a la grada—. Me da que el presi quiere charlar contigo. Cruchaga se encogió de hombros y sonrió. Sabía que al menos una charla con el presidente del club tendría que tener antes de la temporada, pero no esperaba que fuese tan pronto. Al término del entrenamiento, los jugadores se fueron a los vestuarios a cambiarse y ducharse, mientras que Cruchaga se dirigía a hablar con Luis Sabalza, el presidente de CA Osasuna. —Buenos días César —comentó Sabalza con una sonrisa—, me alegro de ver que el entrenamiento ha ido bien. Los chicos parecen contentos. —Siempre es bueno empezar con buen pie, y mi pasado rojillo ayuda. Muchos de los chicos crecieron viéndome jugar, aunque yo no era precisamente Ronaldinho —dijo Cruchaga riéndose—. —Es cierto, pero eras uno de los nuestros, César. Y lo dabas todo en el campo. —Tienes razón, pero es lo que se me enseñó desde pequeño aquí. Luchar cada minuto. Cambiando de tema, ¿que hace usted por aquí? —preguntó Cruchaga extrañado—. Podríamos haber quedado en su despacho, por ejemplo. —Quería ver que tal habías encajado con los chicos, pero veo que no tengo nada de lo que preocuparme. ¿Tienes un par de minutos antes de irte a casa, César? —Claro, señor Sabalza. ¿En que puedo ayudarle? —Deja de ser tan formal César, coño. Que no quiero que me veas como el viejo que da órdenes —dijo Luis riéndose—. Quiero que hables conmigo tal como hablas con los chicos. Dí lo que piensas y tal como lo piensas. Es la mejor forma de conocernos bien. —Lo que tú digas, Luis. —Bueno, lo único que quiero preguntarte es sobre tu idea con el equipo. Es decir, no somos el equipo que mejor economía tiene de La Liga, pero quiero saber si hay algún jugador que te haga tilín por ahí y que quieras en la plantilla. —Ya que me preguntas sobre eso, Luis, tenía pensado en proponer un cambio en la política del club en cuánto a eso. —¿Cambio en que sentido?. No me jodas eh César, que ya nos cuesta bastante no descender y mantenernos económicamente viables. —No se preocupe. Quería proponerle el adoptar una política como la del Athletic de Bilbao. Como bien sabes, no hay jugador que rinda mejor que uno que se identifique con el equipo y... —Espera —dijo Luis interrumpiendo—. ¿Quieres decir que quieres jugadores Vascos sólamente?. —Sí. Y no sólo eso, Luis. Voy a intentar, en la medida de lo posible, que lleguemos a tener mayoría de canteranos en el primer equipo. Hay que aprovechar estas instalaciones, Luis —dijo señalando a su alrededor—. —Bueno, de acuerdo. Al menos nos ahorraremos dinero en traspasos. Pero hay algo que no me convence demasiado. ¿Que haremos cuándo los grandes quieran fichar a nuestros jugadores?. —Es imposible impedir que se vayan —dijo casi riéndose—, pero ahí entra el trabajo de planificación. Tenemos que intentar que los jugadores siempre tengan dos años o más de contrato, y con cláusulas que nos permitan ingresar un buen dinero con su venta. Dinero que podremos invertir en canteranos, instalaciones o lo que queramos. Esto no quiere decir que no podamos fichar, pero como dije, sólo jugadores Vascos. —No parece mal plan, pero todo esto dependerá de los resultados deportivos, César. —Como todo en el fútbol —comentó con levantando los brazos y los hombros—. —De acuerdo César. Mañana sacaremos un comunicado para informar a los aficionados sobre esto. —Me parece genial. Hasta otra, Luis. —Hasta otra, César. Y para la próxima, dúchate antes de hablar conmigo, cojones —comentó gritando y riéndose mientras se marchaba- 3 Citar
Kiuhek Publicado Agosto 13, 2020 Autor Publicado Agosto 13, 2020 @El niño @Paquito Gracias por vuestras aportaciones. 2 Citar
jdbecerra Publicado Agosto 13, 2020 Publicado Agosto 13, 2020 Equipo luchador y de media tabla, esperemos que ahora con Cesar el Osasuna dé un paso adelante. Espero pasarme a menudo por el Sadar a disfrutar de los grandes partidos que se vienen. Citar
ansodi Publicado Agosto 15, 2020 Publicado Agosto 15, 2020 De un maño a un rojillo, mucha suerte en esta aventura! Desde luego, la apuesta es arriesgada fichando solo jugadores vascos, y mas teniendo ahí al lado al Athletic, que a priori tiene más capacidad económica para llevárselos Citar
Kiuhek Publicado Agosto 15, 2020 Autor Publicado Agosto 15, 2020 CAPÍTULO I.I: PLANTILLA 2019/2020 PORTEROS Rubén: Parte como portero titular. Portero seguro y muy experimentado. Sus 35 años nos darán experiencia atrás y no tapará a las promesas que vengan detrás. Tiene un año más de contrato con nosotros, y no creo que se le renueve. Sergio Herrera: Segunda opción en la portería. 26 años y dos años de contrato por delante. Portero muy alto y seguro, pero peca de no decidir muy bien en determinados momentos. Juan Pérez: Jóven portero de 22 años. Es el futuro de la portería rojilla. Muy alto y seguro, aunque inexperto. Se valora darle una cesión para que no se estanque y probarlo en un equipo de primera división. DEFENSAS Facundo Roncaglia: Experimentado central/lateral. Tiene 3 años de contrato, y seguramente parta como lateral derecho. Nos dará un plus de garra atrás. Oier: Capitán y alma del equipo. Central, aunque no muy alto, que también puede jugar de lateral y mediocentro. Titular en el centro de la zaga. Será él quien organice la defensa. Raúl Navas: Está cedido por la Real. Experimentado y con calidad. Será una buena dupla con Oier. Íñigo Pérez: Jugador muy polivalente y con bastante calidad. Partirá con lateral por falta de alternativas mejores, aunque su posición natural es la de centrocampista. Aridane: Tosco central. Se le intentará buscar equipo o, si se queda, contará con minutos residuales. No es del gusto de Cruchaga. Unai García: Lesionado de los cruzados, estará fuera 8 meses. Aún así, se cuenta con él para la temporada que viene en la que Raúl Navas no estará, en principio, con el equipo. David García: Jóven central. Tendrá minutos, aunque no parte como titular. Gorka Zabarte: Central/lateral. Es lento y no muy del gusto de Cruchaga, pero quizás cuente con minutos para demostrar que puede quedarse en el equipo. Nacho Vidal: El nombre da mucha confianza a Cruchaga. Central/lateral jóven y con mucha calidad. Luchará por un puesto con Roncaglia. Luis Perea: Está cedido en el Alcorcón. Central/mediocentro muy jóven al que se observará de cerca. Pervis Estupiñán: Lateral/extremo cedido por el Watford. Destaca por su enorme físico, pero no contará demasiado para Cruchaga. CENTROCAMPISTAS Jon Moncayola: Jóven y con mucha calidad. Parte como el mediocentro titular del equipo y uno de los pilares del futuro rojillo. Fran Mérida: Nuestro ancla en el centro del campo, el que tiene que distribuir el juego Osasunista. Tiene un físico bastante pobre, pero esperamos que si calidad lo compense. Darko Brasanac: Tendrá el rol de box to box en el equipo. Jugador muy muy completo y con una gran capacidad de sacrificio. Roberto Torres: Otra de nuestras claves en el centro del campo. Puede jugar por el centro o como extremo/interior. Muchísima calidad y con un gran golpeo a balón parado. Rober Ibáñez: Extremo muy rápido y con un buen centro. Será nuestro puñal en ataque. Tiene contrato hasta el 2023. Jaume Grau: Está cedido en el Lugo y se le observará de cerca. Antonio Otegui: Cedido en el Numancia. Hace unos años era una de las mejores promesas del club, pero parece que se ha estancado. Se le observará en su cesión. Juan Villar: Extremo/delantero al que se le pueden sacar buenos minutos, aunque no de titular. Tiene contrato hasta 2021 y un buen valor de mercado, por lo que se escucharían ofertas por él. Rubén García: Muchísima calidad en un jugador que puede jugar por todo el frente del ataque. Es jóven y tendrá minutos. Su desgracia es ser compañero de Roberto Torres. José Arnáiz: Está cedido por el Leganés. No contará con muchos minutos. Aimar Oroz: La próxima estrella rojilla. 17 años para este jóven centrocampista. Tiene mucha calidad y podría tener minutos en el primer equipo, pero se le intentará buscar una cesión para que tenga minutos de titular. Adrián: Extremo/delantero experimentado. Contará con algunos minutos como reserva. Tiene calidad, pero Cruchaga no confía demasiado en él. Ezequiel Ávila: Rapidísimo extremo que también puede actuar como delantero. Tendrá minutos saliendo desde el banquillo para romper defensas. Brandon Thomas: Está cedido en el Girona. Es buen jugador y se le observará, pero seguramente se saque dinero con su venta si llega una buena oferta. DELANTEROS Enric Gallego: Cedido por el Getafe. Depredador del área. Alto y buen cabeceador. Parte como titular, aunque no seguirá el año que viene. Marc Cardona: Jóven delantero y con calidad. Será un suplente de lujo para Gallego y, en principio, parte como titular la próxima campaña. VALORACIÓN DE LA PLANTILLA Hay una buena plantilla para evitar el descenso y una buena base para próximas temporadas, aunque hay mucho jugador extranjero que, a la larga, terminará saliendo del club por la nueva política de fichajes. Aimar Oroz será la piedra angular del futuro proyecto y ya se trabaja para atarle con un contrato largo y se le busca cesión para garantizarle minutos. Se valorará la incorporación o ascenso del filial de algún delantero para completar la plantilla. 4 Citar
Kiuhek Publicado Agosto 15, 2020 Autor Publicado Agosto 15, 2020 @jdbecerra ¡Bienvenido, compañero!. Gracias por pasarte por esta aventura. Luego le digo al presi que te pase abono gratis Cuantos más seamos, mejor. @ansodi Bienvenido a ti también, compañero. Es una de las lindezas d ela partida, quitarle protagonismo al Athletic. Igual en unos años somos nosotros los que le quitamos jugadores a ellos, si la partida sale bien Citar
ansodi Publicado Agosto 15, 2020 Publicado Agosto 15, 2020 Veo tu plantilla y me sorprende que no nombres a Iker Muñoz... yo en mi historia lo fiche siendo juvenil, y a mitad de la segunda temporada ya tiene nivel para primera división Citar
Kiuhek Publicado Agosto 15, 2020 Autor Publicado Agosto 15, 2020 CAPÍTULO I.2: PROMESAS 2019/2020 COMUNICADO OFICIAL Después de una reunión de la directiva junto al cuerpo técnico, se ha llegado a la conclusión de que el club requiere un cambio de rumbo en materia de fichajes. Así pues, para garantizar la estabilidad económica y deportiva del club, así como una correcta identificación con los valores del mismo, se comunica que el CA Osasuna pasa a contratar exclusívamente jugadores con la nacionalidad Vasca. Así mismo, la cantera del club pasa a tener un papel muy importante con estas nuevas directrices. El club tiene una enorme confianza en los jugadores que vienen pisando fuerte en la cantera como Iker Muñoz, Yoel Ramírez, Iker Benito, Jorge Herrando, Javi Martínez, Ivan Martínez, Aimar Oroz e Iván Barbero. CA Osasuna no descarta que alguno de estos nombres formen parte de la primera plantilla al final de la pretemporada, pero la idea del lcub es que salgan cedidos en busca de minutos. 2 Citar
Kiuhek Publicado Agosto 24, 2020 Autor Publicado Agosto 24, 2020 ESTADÍSTICAS: Partidos jugados: 8 Victorias: 6 Empates: 1 Derrotas: 1 Goles a favor: 14 Goles encajados: 6 Cruchaga puede estar contento con el desempeño del equipo en la pretemporada. El equipo ha ganado 6 partidos de 8 disputados, aunque la mayoría han sido con rivales de poco nivel. El partido más destacado es el jugado el 24 de Julio ante el Olympique de Lyon en la que CA Osasuna salió derrotado 0-2, pero es un resultado esperado teniendo en cuenta la calidad del rival. También podemos destacar el partido de homenaje a Oier, por sus 17 campañas en el club, contra el Celta de Vigo, donde estuvo cedido por CA Osasuna en la temporada 2011/12. Fue un partido intenso e igualado, como así reflejó el marcador final, pero fue más una fiesta que un partido serio de pretemporada. En líneas generales el equipo estuvo muy bien, sobretodo de cara a portería, como se puede ver con esos 14 goles a favor, pero también estuvimos algo débiles e inocentes en defensa, encajando 6 goles en 8 partidos. Eso es lo que se debe mejorar, puesto que no podemos contar con que marcaremos una media de 2 goles por partido en la liga BBVA, así que rentabilizar los goles y ser fuertes atrás será muy importante para el club. También se ha de mejorar el balón parado. No se logró marcar ningún gol de jugada ensayada, y nos marcaron 2 de los 6 goles de esta manera. Cruchaga ya tiene mucho que entrenar y mejorar antes de afrontar el primer partido de liga, el cual será nada más y nada menos que contra uno de nuestros rivales más históricos: El Athletic de Bilbao. RUMORES: - Jorge Herrando parece que tiene pie y medio fuera del club. El club tiene grandes esperanzas en el joven central, pero parece que el jugador no está contento y hay clubes como el Deportivo o el Granada dispuestos a pagar la cláusula del jugador, que asciende a 300.000 euros. 3 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.