panda_666 Publicado Enero 27, 2021 Publicado Enero 27, 2021 ¿Roma - Arsenal? Una final atípica para la realidad pero muy FM, sin dudas. Igual esa Roma que le ha quitado el cetro a la Juventus es de temer, merecido premio el de Fonseca con lo bien que le está yendo. Ronaldo es una máquina. A la edad que tiene y luego de tres temporadas en mi partida con Derby sigue siendo titular, llenándose a goles. Está muy roto. ¡Saludos! 1 Citar
Popular triver Publicado Enero 27, 2021 Autor Popular Publicado Enero 27, 2021 (editado) LA TEMPORADA ROSSOBLU: Cagliari logró cerrar una buena temporada alcanzando el décimo lugar de la Serie A por tercera vez en los últimos veinte años. El club comprende esta campaña como un nuevo paso de consolidación en el fútbol italiano y que ahora necesita aspirar a entrar en la conversación de la lucha europea para seguir avanzando. Para eso deberá afrontar el mercado de fichajes con el objetivo de fortalecer la plantilla para que encaje con la táctica desarrollada por el entrenador. Daniele Conti se adaptó rápidamente a lo que tenía a disposición, supo hacer un mix entre lo que él deseaba y lo que el equipo podía brindar. Esa asimetría material que impide que el entrenador lleve la correa del equipo como desea generó que el club tenga altos y bajos a lo largo de la temporada. Las lesiones, suspensiones y el cansancio generaron que el entrenador debe meter mano al equipo en casi todas las jornadas para tratar de mejorar ciertos detalles. Con la llegada de los refuerzos del mercado de pases de mitad de temporada el entrenador logró consolidar al equipo que levantó su rendimiento y logró demostrar un plus que era imposible de realizar al arrancar el campeonato. Si consigue seguir en esta línea y dejar atrás la irregularidad que tiene el equipo al enfrentar a rivales de diferentes categorías. Cagliari finaliza la temporada con la sensación de que el trabajo ralizado estuvo bien hecho, al dejar atrás años mediocres peleando el descenso o debajo de mitad de tabla y que busca seguir siendo un equipo en alza que crezca año a año. Daniele Conti le impregnó una identidad a su equipo en el campo de juego. Sembró la línea de cinco defensores como un principio defensivo y ofensivo generando dinámicas por los costados. Cagliari se caracteriza por la salida limpia desde abajo con los tres centrales para luego explotar los costados con los carrileros o delanteros interiores. La mayoría de los goles se dan a partir de centros desde las bandas. La intensidad y el ritmo que plantea el entrenador es muy elevado en comparación a la mayoría de los equipos del Calcio y sabe jugar tanto con la posesión de la pelota como sin ella. Usando la presión alta para agobiar al rival, Cagliari es un equipo inteligente que adapta su esquema de acuerdo al rival, se esfuerza por defender con efectividad y que aprovecha lo que genera. El conjunto sardo es el noveno equipo de la Serie A que más situaciones de gol genera, logrando que el 50% de sus disparos vaya a puerta y teniendo una de las efectividades más altas de la liga con un 10% que solo es superada por el campeón Roma e iguala a la Juventus y a la Fiorentina. La efectividad también existe a la hora de defender ya que Cagliari es uno de los equipos que menos entradas exitosas realizan (solo Roma tienen menos) pero es el cuarto con mayor porcentaje de efectividad con un 85%. Esto junto al destacado nivel de Alessio Cragno en el arco explica las 11 porterías imbatidas en el torneo. El único aspecto negativo de este equipo es el juego aéreo. Cagliari figura como el peor equipo cabeceando. Teniendo apenas el 56% de cabezazos ganados. Muchos rivales saltean la presión con el pelotazo largo y ni el mediocampo ni la defensa consigue ganar en el aire con habitualidad. La pelota parada por su parte demuestra esta estadística al convertir apenas un gol desde un saque de esquina y dos desde un tiro libre indirecto. Por suerte el equipo sabe defenderse en la pelota parada ya que se encuentra entre los mejores cinco equipos que menos goles recibieron en este aspecto al recibir dos goles en córners y tres en tiros libres indirectos. Cagliari económicamente tuvo una gran temporada consiguiendo mejorar ampliamente el resumen comercial del equipo en todos los items, desde los derechos de transmisión de los partidos, ingresos por patrocinios, venta de camisetas (se destacan las de Nainggolan, Rog, Simeone, Pavoleetti y Pereiro) y los premios obtenidos gracias al décimo lugar en la tabla que le otorgó $2.770.000 dólares. El buen pasar económico permite al club presentar un balance positivo tras ganar $9.650.000 de dólares como beneficios de la temporada que obligan al club a pagar $2.900.000 de dólares en concepto de impuestos. Además el club pagó $775.000 de dólares a la plantilla y al cuerpo técnico por acabar en la parte alta de la Serie A. ANÁLISIS DEL PLANTEL: ALESSIO CRAGNO: El arquero demostró su habilidad bajo los tres palos tras recuperarse de su grave lesión que le impidió comenzar jugando en el arranque de la temporada. Cragno logró sostener el cero en su arco en nueve partidos de los veinticuatro encuentros que disputó esta temporada en Serie A. Consolidado en el primer equipo por tercer campaña consecutiva, es indiscutido cuando está al 100% y llama la atención de los grandes de Europa al tener apenas 25 años. Cagliari no tendrá apuró en transferirlo ya que es una garantía en el arco aunque el futbolista comienza a pensar que esta al nivel de competir por cosas más importantes. DOMINIK GREIF: Llegó esta temporada para reemplazar a Cragno en el comienzo del campeonato y comenzar a demostrar sus cualidades como portero. El eslovaco disputó doce partidos entre Copa Italia y Serie A pero consiguió apenas una valla invicta en un equipo cuyo rendimiento defensivo aún no estaba tan aceitado. Con 23 años se posiciona como el reemplazante de Alessio Cragno si se da una transferencia millonaria del arquero titular del conjunto sardo. ROBIN OLSEN: La dirigencia lo incorporó a préstamo para reemplazar a Cragno durante su lesión. El guardameta sueco comenzó jugando en el Cagliari con buenos rendimientos hasta la llegada de Dominik Greif. Disputó cuatro partidos consiguiendo dos vallas imbatidas. Relegado por la elección de Daniele Conti de priorizar a los futbolistas que pertenecían a la institución (Cragno y Greif), Olsen le pidió al club finalizar su préstamo para poder regresar a la Roma. Volvió al club dueño de su pase y fue parte del equipo campeón del torneo italiano atajando en cuatro partidos del título. RAFAEL: El guardameta de 38 años fue el tercer arquero del equipo. Daniele Conti intentó transferirlo al fútbol brasileño para reducir el gasto salarial pero el futbolista decidió quedarse en el club hasta el final de su contrato. Se marchará libre tras no jugar en toda la temporada seguramente al fútbol de su país en donde le sobran las ofertas. ARQUEROS: El entrenador está satisfecho con las alternativas que tiene en el puesto. Alessio Cragno es un consolidado arquero que tiene el puesto garantizado mientras que Dominik Greif es una alternativa de nivel con mucha proyección para suplirlo. Robin Olsen fue un jugador utilitario para la situación del club al comienzo de la temporada y cuando no lo necesitaba se deshizo de él. Rafael no estuvo en toda la temporada en consideración y finalizará su contrato para dejar el hueco de tercer arquero en el plantel. Para definirlo Cagliari deberá analizar los regresos de Guglielmo Vicario y Luca Crosta desde sus préstamos. Vicario se consolidó en la Serie B en el Perugia que ascendió a Serie A atajando 42 partidos y consiguiendo 17 porterías imbatidas. Crosta tuvo su primera oportunidad como titular jugando 19 partidos en el Renate en la Serie C consiguiendo cuatro veces sostener su arco en cero. Ambos arqueros evolucionan positivamente y Daniele Conti deberá decidir que opciones tendrá cada uno en la próxima temporada. FILIPPO ROMAGNA: El defensor jugó esta temporada cedido en Sassuolo logrando cierta continuidad en un equipo que decepcionó ya que demostraba más de lo que consiguió. Jugó 25 partidos alternando entre ser titular o una alternativa en el banco de suplentes. Deberá regresar al club con 23 años para consolidarse como una pieza clave de la línea de cinco defensores de Daniele Conti. RAGNAR KLAVAN: Uno de los líderes de la defensa de Cagliari esta temporada que disputó 31 partidos durante esta temporada. Su jerarquía le permitió suplir su bajo rendimiento físico además de lograr evitar las lesiones a sus 34 años. Klavan es uno de los contratos más altos del plantel y se marchará del club con el pase en su poder tras finalizar su contrato esta temporada. Daniele Conti rescata las actuaciones del central pero remarcó la necesidad de buscar otras opciones más accesibles y jóvenes que les permita rearmar la defensa para la próximas temporadas. FABIO PISACANE: Fue importante durante la primera rueda del campeonato siendo titular hasta la llegada de Magnani. Su pequeña estatura y como se deteriora físicamente le hicieron perder lugar con la llegada de un defensor central para ser titular. Tras jugar 23 partidos anotando un gol durante esta temporada, Pisacane seguirá un año más en el club gracias a su polifuncionalidad aunque con un rol sumamente inferior ya que será un futbolista complementario del plantel. LUCA CEPPITELLI: Líder y figura de la defensa de Cagliari su experiencia lo consolidó en el primer equipo. Con 30 años jugó 33 partidos durante esta temporada y demostró tanto su fortaleza en el juego aéreo como la debilidad en el retroceso. Es un jugador importante en el plantel al que necesitamos acompañar de nombres más jóvenes y rápidos que lo cubran. SEBASTIAN WALUKIEWICZ: El polaco tuvo mucho más protagonismo de lo esperado siendo el principal recambio de la defensa jugando 22 partidos esta temporada y anotando un gol por Copa Italia. Con 20 años sigue creciendo como futbolista y seguirá en el club como una pieza de recambio. GIANGIACOMO MAGNANI: Llegó desde Sassuolo donde no era tenido en cuenta y se convirtió en una pieza indispensable de Cagliari en la segunda rueda del campeonato mejorando la defensa. En los 18 partidos que jugó demostró la capacidad aérea de sus 190 cm además de que encajó a la perfección en la línea de cinco defensores. Es un acierto de la política de fichajes del club y uno de los pilares del Cagliari que se viene. CENTRALES: Daniele Conti impone en su concepción del juego un esquema con tres defensores centrales. La plantilla de Cagliari tenía dificultades en el puesto, pocas variantes y avanzada edad. El miedo a las lesiones no fueron un problema, Luca Ceppitelli, Ragnar Klavan y Fabio Pisacane casi no sufrieron lesiones durante esta temporada. La llegada de Magnani y los rendimientos de Walukiewicz le dieron aire fresco y sirvieron para la rotación además de ganar un lugar en la consideración. Para la próxima temporada Klavan no seguirá en el club, Pisacane tendrá un rol secundario y Luca Ceppitelli será el líder experimentado que deberá acompañar los rendimientos de Giangiacomo Magnani y el regreso de Filippo Romagna para mejorar la defensa. El club saldrá a buscar dos futbolistas en este puesto en el próximo mercado de pases. El entrenador necesita encontrar dos jugadores jóvenes con potencial para preparar el reemplazo de Fabio Pisacane y Luca Ceppitelli que tengan buen juego aéreo y velocidad o solidez defensiva. PAOLO FARAGÓ: Se recupero de su lesión en la primera mitad de temporada y recién pudo regresar al primer equipo en la segunda rueda del torneo cuando fue inscripto en la lista de buena fe. Poco a poco tomó protagonismo llegando a jugar 18 partidos y generando 3 asistencias durante la temporada aunque alternando titularidad con suplencia ante la cantidad de lesiones en el lateral derecho. FEDERICO MATTIELLO: Atalanta lo cedió a Cagliari para intentar desprenderse del jugador tras sus pasos por SPAL y Bologna. Con 24 años demostró señales de que seguía creciendo como futbolista, aprovechando su polifuncionalidad jugó 19 partidos esta temporada. Las lesiones le impidieron jugar con continuidad ya que cada vez que se destacaba se quedaba fuera de las canchas por un par de semanas obligando a Daniele Conti a esperar que se recupere para volver a utilizarlo. Cagliari deberá elegir si ejecuta la cláusula de compra del préstamo para incorporar al carrilero para la próxima temporada. Su cesión cuenta con una prima opcional de $3.320.000 dólares por un jugador que vale unos $4.6M pero la decisión aún no esta tomada ya que el club aún no anunció el presupuesto de fichajes de la próxima temporada. FABRIZIO CACCIATORE: Comenzó siendo titular con destacadas actuaciones generando el desnivel por el costado derecho brindando 9 asistencias en los 26 partidos que jugó esta temporada. A los 33 años el esfuerzo físico que requiere el juego de Cagliari generó que sobre el cierre de la temporada comience a necesitar mayor descanso para recuperarse. SIMONE PINNA: El lateral de 22 años estuvo a préstamo en el Empoli siendo una alternativa habitual en la Serie B. Disputó 19 partidos esta temporada aunque apenas en cinco encuentros fue titular. El futbolista ya cuenta con una larga experiencia en sus préstamos en Olbia donde jugó 102 partidos y el entrenador deberá analizar si se queda en el Cagliari o se marcha nuevamente cedido. LATERALES DERECHOS: Los cuatro futbolistas con los que cuenta el club cubren el puesto. Fabrizio Cacciatore se encuentra en un declive pero esta temporada tuvo un buen rendimiento, Paolo Faragó cuando se recuperó la lesión se metió en el equipo y Federico Mattiello tuvo buenas actuaciones cuando ingresó. La decisión en este puesto para el próximo mercado de pases debe ser si se ficha definitivamente al lateral de la Atalanta o si se decide traer a algún futbolista joven que pueda ocupar ese rol secundario en el equipo. Simone Pinna puede ser una opción aunque aún necesita tener el último golpe de horno para poder ser una garantía en el puesto. CHARALABOS LYKOGIANNIS: El griego fue una apuesta de Daniele Conti que lo colocó como titular aún cuando los rendimientos de Pellegrini eran superlativos. Durante esta temporada jugó 20 partidos logrando anotar un gol y asistir en cuatro ocasiones. Sólido defensivamente, fuerte en el juego aéreo y con un despliegue físico notable es un jugador clave en el Cagliari que se viene. LUCA PELLEGRINI: Cagliari consiguió retener a préstamo por un año más al lateral izquierdo tras su traspaso a la Juventus. Uno de los jugadores más prometedores del fútbol italiano demostró ser una realidad esta temporada anotando cuatro goles y generando siete asistencias en los 30 partidos disputados con el club sardo para ser elegido como jugador joven para la afición. Consolidado como un jugador desequilibrante deberá marcharse a la Juventus para intentar afianzarse en un gran de Italia. IVAN MICHELOTTI: El jugador se encontraba a préstamo por una temporada desde Torino sin opción de compra. Un juvenil que aún no podía consolidarse en ninguno de los puestos que su polifuncionalidad le permite y que apenas pudo ingresar en un partido de Serie A durante esta temporada. Regresará al club dueño de su pase tras no destacarse en ninguno de los encuentros. SENNA MIANGUE: Fue cedido al Standard de Liege tras un breve paso por Cagliari. En Bélgica jugó apenas 10 partidos en dos temporadas y deberá regresar al club con 23 años. El club intentará desprenderse de un futbolista que no rindió desde que llegó desde Inter de Milan. LATERALES IZQUIERDOS: Luca Pellegrini y Charalabos Lykogiannis se complementaron bien, uno aportó juego y desequilibrio mientras que el otro brindó fortaleza y cabezazo. Tanto Michelotti como Pellegrini no continuarán en el club tras finalizar sus préstamos mientras que la situación de Miangue es incierta ya que depende de que aparezcan ofertas por el belga. Ante esta situación el club necesita incorporar algún relevo para el griego que pueda ser una pieza de recambio con proyección a futuro. RADJA NAINGGOLAN: El jugador clase A del plantel y que merecidamente ganó el premio como el jugador de la afición. El belga demostró su amor al volver al club para su centenario pero el préstamo finaliza y hay pocas chances de que Inter se desprenda de él nuevamente. Su rendimiento en el equipo fue superlativo anotando seis goles y dando cuatro asistencias en los 35 partidos que disputó esta temporada. Garra, sacrificio y juego caracterizan a este volante que construye el perfil de mediocampista que desea Daniele Conti para su Cagliari. NAHITÁN NÁNDEZ: Pieza clave en el equipo de Daniele Conti demostró con creces su capacidad para hacerse cargo del mediocampo. Jugó 31 partidos esta temporada anotando cinco goles gracias a su llegada de área a área. Titular inamovible. ARTUR IONITA: El moldavo de 29 años corrió de atrás siendo la última opción para el puesto. Una escasa participación de 10 partidos esta temporada marca que Ionita deberá analizar su futuro en el club ya que no encaja en el futuro del club de acuerdo al gusto de Daniele Conti. Es un salario elevado para el club que seguramente la temporada que viene jugará en otro equipo antes de que decaiga su rendimiento. FILIP BRADARIC: Es un jugador que tuvo un rol secundario en el Celta de Vigo que descendió. Jugó 21 partidos, apenas dos como titular. Marcó dos goles esta temporada y Cagliari intentará transferirlo porque esta lejos de lo que espera el entrenador en un mediocampista. LUCAS CASTRO: El argentino fue una de las figuras del descendido SPAL durante esta temporada. Su cesión permitió al club darle rodaje a los 31 años para despertar interés en su pase tras conseguir cinco goles y cinco asistencias en 36 partidos esta temporada. Es un futbolista que comienza el cierre de su carrera y que seguramente decida marcharse a su país si hay algún club dispuesto a pagar su valor. LUCA CIGARINI: Uno de los líderes del equipo que aportó la experiencia y categoría para cerrar partidos desde su rol en la mitad de la cancha. Un jugador de un rol específico para fortalecer el mediocampo que ingresó en el equipo en 15 partidos con buenos rendimientos para un jugador de 33 años. Físicamente esta lejos pero su experiencia complementa su déficit de despliegue para ubicarlo bien en la cancha. Comienza a coquetear con el fin de ciclo pero aún puede aportar en pequeñas cuotas durante la temporada. CHRISTIAN OLIVA: El volante uruguayo demostró que podía entrar en el fútbol italiano tras su gran paso por Nacional de Uruguay. Fue una rueda de auxilio en la mitad de cancha que aprovecho su variedad de características para reemplazar los distintos roles de la mitad de la cancha. Aún no esta para disputar la titularidad pero es una pieza a tener en cuenta en el plantel a pesar de no ser comunitario y tener 23 años. MARKO ROG: El croata disputó 24 partidos esta temporada anotando dos goles y dando una asistencias aunque la mayoría de ellos como suplente. Su llegada a préstamo desde Napoli permitió al club incorporar a un buen jugador en la mitad de la cancha que esta temporada estuvo relegado porque antes de él estaba Radja Nainggolan. Rog ocupó un rol alternativo pero dentro de la consideración de Daniele Conti como un jugador que podría ser titular tranquilamente. El club lo fichará definitivamente a cambio de $14.500.000 de dólares para suceder al volante belga. Ya no puede esperar en el banco y necesita ver protagonismo en el plantel. ALESSANDRO DEIOLA: El volante de 24 años jugó cedido esta temporada en Lecce siendo una pieza importante del equipo. Su crecimiento como jugador se observa al ver como se consolidó en un equipo de Serie A jugando 33 partidos esta temporada. Su condición de canterano, su altura y su capacidad futbolística genera interés en Daniele Conti que lo ve como una buena opción de recambio para el plantel porque ya tuvo el roce en la liga italiana. FABRIZIO CALIGARA: El volante de 20 años volvió a ser cedido para que comience a ganar experiencia de a poco. En el Venezia ingresó en 7 partidos de la Serie B y deberá regresar al Cagliari. Es un proyecto de jugador interesante para el club al que se le buscará una salida en forma de cesión donde pueda jugar con continuidad. ROBERTO BIANCU: El volante de 20 años fue cedido nuevamente al Olbia en donde jugó 37 partidos esta temporada. El volante creativo brindó cuatro asistencias en Serie C y llamó la atención del entrenador de Cagliari para sumarlo como una opción de recambio para que continúe su desarrollo en el club. NICHOLAS PENNINGTON: Otro de los mediocampistas cedidos al Olbia. Titular junto a Biancu en donde jugó 34 partidos en Serie C. A los 21 años deberá regresar al club para definir su futuro. Sin embargo su futuro parece estar lejos del club por su debilidad física que se encuentra muy lejos del nivel de la Serie A. CENTROCAMPISTAS: El club tuvo un equilibrio en la mitad de la cancha en donde los jugadores demostraron su buen rendimiento. Cigarini, Ionita, Nainggolan, Nández, Rog y Oliva fueron el corazón del equipo y demostraron que esa zona del campo esta bien cubierta. Para la próxima temporada Cagliari no sabe como retener a Nainggolan, pretende consolidar a Nández y Rog como titulares, sostendrá a Cigarini y Oliva como variantes y buscará transferir a Bradaric, Castro, Ionita y Pennington. Además Daniele Conti deberá definir la situación de los volantes que regresan al club tras finalizar sus préstamos en donde solamente Alessandro Deiola y los juveniles Fabrizio Caligara y Roberto Biancu pueden ser considerados para el futuro del club. GASTÓN PEREIRO: El uruguayo llegó desde PSV para liderar a este equipo con su habilidad y pegada. Una pieza importante en el equipo que aportó llegada al área y pegada en la pelota parada anotando seis goles y dando dos asistencias en los 21 partidos que disputó durante esta temporada. Preso del esquema y la falta de extremos en la plantilla jugó menos de lo que merecía. Daniele Conti decidió armar el equipo para intentar integrarlo en el once titular de la próxima temporada. RICARDO KISHNA: El holandés llegó como un refuerzo oportuno para ampliar la cantidad de extremos de la plantilla ante la decisión de irse de la Lazio. Su fichaje por $2.200.000 dólares permitió que el entrenador utilice su sistema favorito. Las lesiones impidieron que juegue con continuidad pero llegó a alternar en el equipo disputando 20 partidos en los que anotó cuatro goles y dio una asistencia. A los 25 años pide más protagonismo pero deberá aportar aún más en el campo ya que su rendimiento fue lagunero. NILS FRÖLING: Una de las apuestas de Daniele Conti en el mercado de pases. Fue a buscar a un ignoto delantero sueco del Kalmar de 20 años para colocarlo en la banda izquierda en el fútbol italiano. El sueco respondió desde el primer momento y se afianzó como titular jugando 14 partidos, anotando 3 goles y brindando una asistencia durante esta temporada. Sus rendimientos generan cariño en los aficionados de Cagliari que lo eligieron como el fichaje de la temporada. VALTER BIRSA: Cagliari aprovechó a transferirlo a mitad de temporada para recaudar algo por un jugador de 33 años que finalizaba su elevado contrato en seis meses. Se marchó a la MLS por $750.000 dólares tras jugar siete partidos en Cagliari durante esta temporada. DANIELE RAGATZU: Un jugador que no tuvo rodaje en el primer equipo ya que está lejos del nivel de la Serie A. Con 28 años se niega a irse y tiene un año más de contrato. Daniele Conti intentará encontrar un destino para deshacerse de él. KIRIL DESPODOV: Fue una destacada figura del Sturm Graz anotando un gol y dando tres asistencias en los 16 partidos que jugó durante su préstamo. A los 23 años el búlgaro es un jugador desequilibrante que necesita consagrarse como figura. Tiene el talento y la calidad para ser determinante en el esquema de Daniele Conti y el entrenador ya anunció que no pretende dejarlo ir. EXTREMOS: La temporada comenzó difícil en este puesto pero con el desarrollo de las ventanas de traspasos Cagliari consiguió reforzarse bien con Ricardo Kishna y Nils Fröling como buenas alternativas para el puesto. La temporada que viene el equipo se diseñará con dos delanteros interiores por los costados buscando convertir a Gastón Pereiro y Kiril Despodov en las principales figuras del equipo. Con ellos cuatro el club consigue tener más que esta temporada pero Daniele Conti sabe que la diferencia la marcan los jugadores talentosos por lo que deberá tratar de conseguir un par de jugadores en estos puestos para jerarquizar el plantel ante posibles salidas o lesiones que limiten al plantel. JOAO PEDRO: El brasileño tuvo una buena temporada en los números pero que en la cancha fue más irregular. Tiene condiciones para destacarse pero la necesidad de tirarlo a la banda izquierda recortó un poco su capacidad goleadora y redujo su rendimiento. Cuando jugó de nueve brilló anotando 11 goles (su segunda mejor temporada goleadora en el club) y dando 3 asistencias en los 37 partidos que jugó. Con 28 años esta en la edad ideal para tener una temporada consagratoria que pueda generar una transferencia rentable para un futbolista que llegó hace seis temporadas por apenas $1.700.000 dólares. GIOVANNI SIMEONE: El argentino llegó esta temporada al club para comenzar a tomar más protagonismo en el fútbol europeo. Jugó 26 partidos y anotó 6 goles durante esta temporada que dejaron tranquilos a los hinchas que se habían preocupado por los $13.250.000 dólares que Cagliari pagará para ficharlo definitivamente. Simeone intentará seguir creciendo como nueve de área y aportar su olfato goleador con más continuidad. ALBERTO PALOSCHI: El atacante de 30 años llegó a préstamo para reemplazar a Leonardo Pavoletti como el hombre objetivo de la plantilla durante su lesión. Fue una pieza de rotación jugando 13 partidos en los que anotó un solo gol en la temporada y que deberá regresar a SPAL para tratar de ascender. LEONARDO PAVOLETTI: Un goleador nato que esta temporada tuvo que reponerse de una dura lesión y que apenas pudo volver a las canchas jugando 8 partidos en esta temporada (uno solo como titular). El delantero anotó un solo gol e ingresó siempre para intentar ganar por arriba. Con 31 años Cagliari debe tratar de recuperarlo como goleador o intentar transferirlo antes de que sea tarde si es que creen que su rendimiento ya no puede ser el de antes. Una incógnita por el futbolista más caro de la plantilla sarda. DIEGO FARIAS: El delantero de 30 años jugó a préstamo en Lecce siendo habitualmente titular, anotó 4 goles en 26 partidos además de asistir en tres ocasiones. El buen rendimiento en un equipo que descendió puede abrirle las puertas a un traspaso a un jugador que no será tenido en cuenta. ALBERTO CERRI: Se marchó a SPAL a préstamo y apenas ingresó en un partido en un equipo que descendió. Necesita levantar su nivel y sobretodo ganar continuidad, dos cosas que seguramente no logre en Cagliari. Tiene un contrato alto para un jugador de su nivel pero futbolísticamente es un jugador del perfil que busca el entrenador. Hoy es una duda como va a seguir su carrera y el club debe decidir si apuesta por él o si decide despejar la incógnita de la ecuación. DAMIR CETER VALENCIA: El delantero colombiano jugó cedido en el Chievo Verona siendo una alternativa desde el banco en Serie B. Anotó 5 goles en los 21 partidos que jugó durante esta temporada. Cagliari intentará transferirlo ya que duda de que pueda progresar mucho más. DELANTEROS: La temporada de los delanteros fue extraña. Joao Pedro y Giovanni Simeone demostraron condiciones pero no fueron jugadores claves. Alberto Paloschi y Leonardo Pavoletti sufrieron la temporada, uno por la falta de minutos y el otro por las lesiones. Ambos no consiguieron encontrarse a menudo con el gol marcando apenas un gol cada uno. Alberto Cerri regresará tras una temporada metido en el freezer en una cesión negativa para su desarrollo que obliga al club a decidir si apuesta por lo que sus características señalan o si desconfía en la capacidad de jugador de demostrarlo en la cancha mientras que Diego Farías y Damir Ceter Valencia se irán del club ya que no entran en los planes de Daniele Conti. Además el club incorporará a Emiliano Gómez a comienzos de temporada como un reemplazante natural de Giovanni Simeone y a mitad de temporada a Matías Arezo para ser el sucesor de Joao Pedro. RESPONDIENDO A LOS LECTORES @panda_666 Buenas, una final de jueguito jajaja Yo no se que comieron en Roma para conseguir esta temporada. Fonseca destacado aunque yo elegí al de Torino por entrar en zona de copas. Lo de CR7 es increíble, justo estaba jugando un partido contra él ayer y me metió un gol de otro partido. El tipo es goleador y encima la Juventus lo asocia con buenos jugadores que generan situaciones de gol por si solos sin merecerlo. Al menos le empatamos en la última jugada con un gol uruguayo jajajaj Saludos y gracias por pasarte Editado Enero 27, 2021 por triver 6 1 Citar
dankerlot Publicado Enero 28, 2021 Publicado Enero 28, 2021 Gran análisis que resume todo lo acontecido en la temporada. La próxima temporada las posiciones europeas deben ser un objetivo real, con un conjunto ya bien asentado en la táctica y el modo de juego del míster. Si además le sumamos posibles incorporaciones que puedan mejorar algún punto flojo que tengamos, mucho mejor. Enhorabuena por la historia y suerte en lo que tiene que venir! 1 Citar
triver Publicado Enero 29, 2021 Autor Publicado Enero 29, 2021 RESPONDIENDO A LOS LECTORES @dankerlot Buenas, intenté pintar lo mejor posible el desarrollo de una temporada irregular pero acorde a los objetivos del equipo. Conseguimos un primer paso y ahora tocar ir por más. En teoría el juego nos permite incluso acabar en mitad de tabla pero moralmente nosostros creemos en pelear un poco más arriba. Intentar establecernos en la parte alta y ser más competitivos con el resto de los equipos dominantes en la liga. Creo que con lo táctico establecido y funcionando sumado a jugadores que lleguen de acuerdo a ese esquema podemos mejorar mucho la campaña del año pasado para volvernos más competitivo. Si llegamos a Europa estaremos descorchando pero sino hay que saber que logramos una buena temporada igualmente. Por ahora toca deshacernos de los futbolistas sobrantes e intentar definir quienes se quedan en la plantilla. Saludos y muchas gracias por comentar 3 Citar
panda_666 Publicado Enero 31, 2021 Publicado Enero 31, 2021 Más allá de que no logramos la clasificación a ninguna competencia europea ha sido una gran campaña de Cagliari a nivel general. Las malas rachas de octubre-noviembre y de enero fueron un factor clave pero el equipo siempre supo reponerse, además de que fue un gran trabajo del entrenador buscando alternativas a los problemas que se fueron dando En lo personal soy de serle muy fiel al 4-3-3 pero me gustan mucho las tácticas con tres centrales. Me gusta bastante cómo lo estás implementando. Por desgracia nunca pude llevar adelante la 3-4-3 que me gusta porque es muy difícil de implementar en el FM con los roles disponibles, lleva muchos movimientos que no se pueden simular o al menos que no le he encontrado la forma. Es interesante Vicario, me gustó mucho su perfil y espero que esa renovación con el tiempo le lleve a disputar minutos con el primer equipo. Fue tremendo lo que hizo en el Perugia. Por otra parte como buen fanático de todo uruguayo me encanta que Pereiro tome un rol protagónico. Tengo muchas ganas de ver las evoluciones de Gómez y Arezzo Sobre el uruguayo que me has dicho de apostar el nombre, Gastón Ramírez? Está en la Samp, es similar a Pereiro pero no estoy seguro de que sea. ¡Éxitos! 1 Citar
triver Publicado Febrero 1, 2021 Autor Publicado Febrero 1, 2021 RESPONDIENDO A LOS LECTORES @panda_666 Buenas, creo que conseguimos una buena temporada para lo que viene siendo el Cagliari. Un paso hacia adelante que demuestra que tenemos con que aspirar a mejores resultados. Totalmente con lo de las rachas, cuando conseguíamos un par de resultados nos caímos y nos costó levantarnos. Fue esa irregularidad que no nos permitió tener grandes rachas o convertir los traspies en hechos aislados. Lo bueno es que siempre salimos hacia adelante. Respecto a lo táctico estoy muy contento con el esquema. Lo desarrollé en el FM19 con una partida que jugué con el Nantes. Compré todos centrales altos y jóvenes como Opuku y Nehuén Pérez, utilice a un par de jugadores del club y traje a un par de serbios cracks para darle la manija del equipo y con ellos salí campeón de Europa League. Era un 4-3-3 de local pero un 5-2-3 en los partidos importantes y sobretodo de visitante en Europa League. Ahora con el Cagliari y sin una plantilla acorde al esquema logramos una buena temporada de mitad de tabla. La clave a mi entender del planteo es contar con un mediocampo dinámico que pueda tomar tareas de creación de juego y repliegue defensivo. Nández es ideal para eso al igual que Rog o Nainggolan. Por los costados se puede hacerlos carrileros en apoyo, ataque o completos pero lo imporrtante es que aguanten fisícamente y que tengan una buena capacidad de centrar la pelota o de ganar en el juego aéreo. Arriba apuesta por jugadores talentosos desequilibrantes y de buena pegada. No lo entiendo tanto como un 3-4-3 sino más como un 3-2-2-2-1 con los carrileros a veces superando la línea de los centrocampistas. En defensa claramente es una línea de cinco defensores con los delanteros interiores retrocediendo para cerrar el medio y los centrocampistas corriendo de lado a lado. Personalmente yo soy y me destaco con el 4-1-2-1-2. El esquema de Bruno Gotti me calza como anillo al dedo como saben todos los que atestiguaron sus hazañas. Yo siempre intento evitar el 4-2-3-1 que esta roto aunque lo he usado cuando los jugadores lo necesitan. Me encantan los dos delanteros en el área y mi próximo desafío es en este momento es hacer funcionar la línea de 5 defensores con dos delanteros arriba y un mediapunta. Ese es el esquema del Cagliari que estoy tratando de hacer funcionar no en esta temporada sino de la siguiente. Respecto a Vicario me pareció un arquero que creció mucho y que esta a la altura de ser suplente de Cragno. Este no fue el análisis que tuve cuando llegué, por eso fui a buscar a Greif. Por delante sigue el eslovaco pero su desarrollo en el Perugia demostró que puede sentar en la mesa. Por ahora firmo contrato para quedarse y será tercer arquero, veremos si le da el cuero para jugar. En el comentario uruguayístico de la jornada me resulta obvio que Pereiro sea la manija por derecha y Despodov la llave del desequilibrio por izquierda. Necesitaremos que ambos esten a la altura pero confío en que pueden dar la talla. Gastón Ramírez es un jugadorazo pero creo que esta bastante avanzado de edad, al menos me da esa sensación. Por el momento los rumores períodísticos señalan a Nicolas Schiappacasse como uno de los apuntados. La oportunidad de fichar un uruguayo a bajo coste por estar en su último año de contrato con el Atlético de Madrid era indudable. Pero Schiappacasse es comunitario ya que tiene doble nacionalidad, así que más alla de que llegue o no, él no era el talento charrúa elegido por Conti. Es joven, talentoso y le pega como los dioses. Entiendo que aún no ha brillado pero al menos en el juego es un futbolista que cambia el partido cada vez que la toca. Saludos y a ver si adivinas ahora jajaja 1 1 Citar
Popular triver Publicado Febrero 6, 2021 Autor Popular Publicado Febrero 6, 2021 (editado) Italia: Nicolás Schiappacasse fue transferido de manera definitiva al Cagliari Nicolás Schiappacasse fue anunciado como nuevo jugador del Cagliari tras firmar un contrato por tres temporadas con el conjunto sardo. El atacante “charrúa” estaba en el último año de su contrato con el Atlético de Madrid. Tras tres cesiones sin demasiado éxito en Rayo Majadahonda (quince partidos, un gol y una asistencias), Parma (tres partidos) y Famalicao (quince partidos), el Atlético ha llegado a un acuerdo con el Cagliari para su "traspaso a título definitivo". Si bien ninguna de las instituciones divulgaron la cifra del traspaso, medios italianos y españoles aseguran que el veloz extremo nacido en enero de 1999 fue transferido a cambio de $550.000 dólares, una cifra levemente inferior al millón y medio que pagó el Atlético de Madrid al River Plate de Uruguay por su ficha a mediados de 2016. Debutó en River Plate de Uruguay el 19 de abril de 2015, en la fecha 9 del Torneo Clausura con 16 años y 97 días. Su primer gol lo convirtió un mes después ante El Tanque Sisley. Jugó sietes partidos de este torneo que permitió a River Plate de Uruguay clasificar por primera vez en su historia a la Copa Libertadores para atraer la atención del Cholo Simeone luego de ser distinguido como el mejor futbolista joven uruguayo de la temporada 2014-15. En la temporada 2015-16, Juan Ramón Carrasco asumió como entrenador y lo utilizó en ocho partidos en el Torneo Apertura 2015 en que River finalizó en quinta posición. En la Copa Libertadores 2016 fue una pieza clave en la fase previa ante Universidad de Chile y tomó protagonismo en el equipo que no pudo superar la fase de grupos. River Plate finalizó el Torneo Clausura 2016 en la posición 13° y el jugador jugó nueve partidos marcando un gol. Dejó el club unas fechas antes para viajar a Italia donde pudo cerrar los trámites para hacerse el pasaporte comunitario. En el Mundialito Danone del 2011 tuvo la posibilidad de representar a Uruguay con Nicolás Schiappacasse coronado como goleador, con diez tantos. Debutó con la camiseta de Uruguay en un partido amistoso contra Perú con la categoría sub-15 el 25 de julio de 2013. El entrenador Alejandro Garay lo convocó para jugar el torneo amistoso Copa México de Naciones Sub-15 en 2013. Debutó ante Panamá anotando dos goles como titular pero con el correr de los partidos tuvo menos minutos llegando a ser suplente en la derrota en la final ante Argentina. Luego participó del Campeonato Sudamericano Sub-15 en 2013 y en 2014 se sumó como un habitual del seleccionado sub-17. Después de convertirse en el goleador del equipo, con once goles en trece partidos, fue convocado para disputar el Sudamericano Sub-17 en Paraguay. Schiappacasse jugó nueve partidos aunque estuvo lejos de su nivel debido a que no se había recuperado del todo de una lesión anterior. En 2017 se integró al equipo de cara al Sudamericano Sub-20 en el que disputó ocho partidos, convirtiendo tres goles. Uruguay se coronó campeón en la última fecha del campeonato y garantizó su pasaporte al Mundial Sub-20. En este torneo el mediapunta anotó un gol ante Japón y el combinado charrúa finalizó en el cuarto puesto tras perder con Italia por penales. Sus actuaciones representando a Uruguay en las categorías inferiores enseñan la mejor versión de Schiappacasse. Debido al buen rendimiento del jugador en el fútbol uruguayo, aterrizó en la cantera colchonera en el verano de 2016 con el cartel de una de las mayores promesas del fútbol sudaméricano. Sin embargo, su carrera a nivel de clubes no se ajusta a ese perfil. Con el Atlético no ha llegado a debutar y con el filial sólo disputó ocho encuentros en los que no fue capaz de marcar ni de asistir. El joven delantero celeste no consiguió continuidad desde que salió de River Plate de Montevideo con solo 17 años. Durante las temporadas 2016/17 y 2017/18, formó parte del Atlético de Madrid B. Desde su llegada al fútbol europeo Schiappacasse anotó un gol (para el Rayo Majadahonda) en 33 partidos oficiales a nivel mayor. Tuvo una corta experiencia en el fútbol italiano durante su paso por el Parma en el segundo semestre de la temporada 2018/2019. Allí disputó tres partidos de la Serie A sumando 80 minutos de juego entre los tres encuentros, sin poder convertir. Recién durante la última temporada logró sumar más minutos en su préstamo en Portugal jugando 15 partidos en el FC Famalicão. Cagliari se fija en un mediapunta habilidoso que apuesta por el club sardo para relanzar su carrera tras estancarse en las diversas cesiones que le ofreció el Atlético de Madrid. El uruguayo de 21 años regresa a Italia para intentar consolidarse como una opción de recambio en todo el frente de ataque del equipo de Daniele Conti. Destacado por su velocidad, sus dotes técnicos y su polifuncionalidad tiene condiciones para ser importante como una de las variantes que tenga el entrenador a disposición cuando las cosas no salgan como se espera. Además la operación económica de su transferencia puede ser muy beneficiosa para el club que incorpora a un futbolista uruguayo que no ocupa una plaza de extranjero al ser comunitario. Al salir de su revisación médica antes de firmar su contrato con el Cagliari, Nicolás Schiappacasse respondió sobre las dudas que genera el historial de lesiones que se han interpuesto en su corta carrera: “En todos los equipos que estuve me lesioné y esa fue mi mala suerte, por eso no logré tener tanta continuidad. La verdad no sé por qué tantas lesiones. A veces me lo pregunto con mis padres y no encuentro respuestas. Cuidados tengo, entreno bien y la verdad no tengo ni idea por qué llegan las lesiones, pero obvio que me preocupa porque me lesiono y estoy por recuperarme, pero siempre aparece otra”. Schiappacasse tendrá la enésima chance de ponerle un nuevo rumbo a su carrera tras sus pasos ineficaces por Atlético Madrid B, Rayo Majadahonda, Parma y Famalicão. Su calidad no está en discusión, a tal punto que su rendimiento con la ‘Celeste’ nunca ha bajado del bueno pero necesita seguir creciendo y asentarse en el primer equipo de un club europeo. Editado Febrero 10, 2021 por triver 6 Citar
triver Publicado Febrero 9, 2021 Autor Publicado Febrero 9, 2021 (editado) Italia: Cagliari compra el pase de Federico Mattiello Federico Mattiello seguirá jugando en Cagliari luego de firmar un contrato por tres temporadas con el conjunto rossoblú tras concretarse la venta. Atalanta aceptó transferirlo a un precio inferior a su valor para desprenderse del futbolista. Luego de adaptarse al plantel durante la última cesión, Daniele Conti pidió para que Mattiello continúe en el club. Cagliari tenía una opción de compra de $3.320.000 dólares dentro del préstamo pero consiguió incorporarlo por una cifra inferior. La operación se compone de un pago inmediato de $1.200.000 dólares sumado a un extra de $700.000 dólares repartidos en tres cuotas anuales cada doce meses. La negociación permite a Cagliari incorporar a un defensor funcional que ya esta probado en el club a un costo reducido y que se diluye el gasto con plazos a pagar en el futuro. Formado en el sistema juvenil de la Juventus en donde consiguió la Coppa Italia y la Supercoppa con el equipo primavera en 2013. Debutó a finales de 2014 ante Parma ingresando desde el banco de suplentes siendo parte de los títulos del Scudetto y la Copa Italia en la temporada 2014-2015. En febrero de 2015 se marchó cedido a Chievo Verona para ganar más minutos de juego pero se rompió la pierna en una desafortunada jugada con Radja Nainggolan que le impidió disputar partidos en el resto de la temporada. Su préstamo fue renovado para continuar jugando en el club luego de finalizar su recuperación. Sin embargo tras regresar a las canchas sufrió una lesión grave durante un entrenamiento que arruinó su paso por el club. En 2017 intentó recuperarse para ganar titularidad y se marchó cedido al SPAL. Sus buenas actuaciones como una pieza clave del equipo generaron el interés de la Atalanta que compró su pase ante el desinterés de la Juventus ante las duras lesiones que había sufrido en Chievo Verona. Tras comprar su pase, el lateral continuó su cesión hasta el final de la temporada en SPAL en donde pudo jugar un total de 29 partidos. La temporada siguiente se marchó a préstamo al Bologna donde consiguió sostener su nivel jugando 17 partidos en la temporada y anotando su primer gol ante la Roma por Serie A. A pesar de su crecimiento futbolístico, Atalanta decidió que Federico Mattiello no tenía lugar en el primer equipo y apostó por colocarlo a préstamo en Cagliari para ver si convencía a Daniele Conti como futuro reemplazante de Fabrizio Cacciatore. Sus actuaciones como una pieza de recambio útil para el entrenador facilitaron el pedido por la continuidad del futbolista que jugó 19 partidos en la última temporada. De esta manera Cagliari decidió apostar por uno de los jugadores italianos jóvenes más prometedores en su posición de los últimos años de acuerdo a los medios de comunicación logrando un traspaso accesible. Con 24 años el carrilero esta en el momento preciso de su carrera para consolidar todo lo que Mattiello promete desde su paso por la selección italiana juvenil en las divisiones sub-16, sub-17 y sub-20. Condiciones tiene y el Cagliari confía en sus capacidades para aportar soluciones en la defensa. Editado Febrero 10, 2021 por triver 4 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.