Mapashito Publicado Febrero 22, 2021 Publicado Febrero 22, 2021 ¿Cómo te va @triver? Yo aquí haciendo, o al menos intentando, una ronda de historias a ver si me pongo al día con muchas de ellas a las que he perdido un poco el rastro . Bien por esta hermosa bahía de los ángeles? Te cuidan bien en Cerdeña? Avísame si no que Roberto Mancini tiene contactos y le hace una llamadita rápida al presidente para que traten a cuerpo de rey. Buen cierre de la temporada pasada, ahí quedamos en tierra de nadie, en mitad de la tabla pero cerquita de los puestos de honor y esta temporada que arranca habrá que intentar dar ese nuevo salto que nos pueda impulsar a Europa o al menos acercarnos mucho en número de puntos a esos puestos ya que luego a final de temporada quién se gane las últimas plazas dependerá también de la suerte. Como se vio en esa pugna Torino, Atalanta, Lazio un punto arriba y un punto abajo deciden la temporada pero tenemos que estar en ella. Que tristeza de año para los napolitanos no?? Terrible. Hay que trabajar para evitar esos tramos malos como los meses pasados de Marzo, Enero u Octubre donde se pierden muchos puntos que luego resultan ser muy necesarios. Seguimos reclutando uruguayos con la llegada de Schiappacasse, del que llevo escuchando hace mucho pero no acaba de tirar la puerta abajo. Entiendo que es complicado para estos jovenes de equipos grandes que se la pasan cedidos una y otra temporada el poder explotar sabiendo ellos mismos que el curso siguiente van a estar en otro lado o no van a tener oportunidades en su primer equipo pero igual Schiappacasse nunca me ha acabado de convencer por lo que le vi. A ver si ahora sabiendo que va a quedarse en Cagliari por un tiempo por fin se asienta y demuestra a todos que es un jugador muy a tener en cuenta. Me alegró mucho ver que finalmente compraste el pase de Mattiello, un jugador de un perfil muy interesante para el Cagliari y que ya demostró la temporada pasada hasta donde puede llegar y lo bien que le sienta a nuestra defensa. Con el fichaje de Corbo creo que apuntalas bien la defensa, es un central muy interesante que en esa línea de tres tuya puede venirte muy bien junto al gran Romagna. Un jugador de futuro pero también con un interesante presente que no se como en Bologna no tuvo más oportunidades, pero bueno eso nos ha permitido conseguirlo por un precio bajo y seguro que se revalorizará mucho ya en esta misma temporada. A Bellodi no lo conocía pero por stats apunta también a otro fichaje muy interesante para la rotación en defensa. Aún debe seguir formándose y creo que Cagliari puede ser un entorno muy propicio para que su evolución sea la correcta. Muy similar mi análisis de Papetti, tampoco lo conocía, veo que apostaste por nacionalizar tu defensa y la renovación de João Pedro la podemos considerar como fichaje de la temporada? Nainggolan estaba claro que no ibamos a poder retenerle, regresó a Cagliari por los motivos que regresó pero una vez acabada la temporada ni el equipo iba a poder satisfacer sus requerimientos en materia de salario ni considero que el Cagliari debería hacer un desembolso importante por él así que lo mejor para ambas partes es quedar bien entre ellas y que ojalá en el Inter (o donde vaya) vuelva a verse al mejor Nainggolan. Por Despodov pues es un jugador por el que se puede sacar un precio interesante si llega la oferta correcta, que hasta ahora en los números que se mueve el Sevilla pues como que no parece la oferta correcta. Lo malo es que rechazando tantas ofertas es posible que el jugador comience a sentirse incómodo ante la posibilidad que puede suponer para él el llegar a un equipo de categoría superior como el Sevilla pero confiamos en Conti para saber llevar todo esto y, si al final hay que vender al búlgaro, obtener el mayor beneficio posible de su marcha. Saludos amigo! 1 Citar
triver Publicado Febrero 22, 2021 Autor Publicado Febrero 22, 2021 RESPONDIENDO A LOS LECTORES @Mapashito Buenas, esa es la actitud. Yo próximamente con el comienzo de la temporada 2 de Cagliari y el comienzo de marzo haré la misma travesía para pasar por las historias del foro e intercambiar un par de líneas. Acá hay unos muchachos sicilianos que anduvieron dando vueltas por la esquina de casa, medio turbio todo pero por als dudas que Mancini no se meta. Creo que logramos una actuación aceptable con Cagliari la temporada pasada. Logramos el primer paso y necesitamos seguir avanzando para volvernos competitivos contra esos equipos que vos mencionaste. Los tifosi sardos deben estar contentos porque tampoco fuimos tan desastrozos como el Napoli. La partida me sorprendió tanto con el pésimo andar napolitano como el título romano dominando Italia. Personalmente creo que no conseguimos tener alternativas de juego en varios pasajes de la temporada. Teníamos un grupo de 12-14 jugadores competitivos (la mayoría del medio para atrás) a disposición por lesiones, ausencias o falta de recambio en las posiciones. La idea de este mercado fue ampliar el abánico de futbolistas y características para tener un plantel más rico para poder evitar esos bajones que nos hacían entrar en rachas negativas o perder puntos innecesarios ante equipos descendidos casi. Respecto a Schiappacasse es un futbolista talentoso que necesita dejar de ser una promesa y consolidar lo que puede dar dentro de la cancha. Llega a Cagliari como recambio, por delante de él se encuentran tanto Fröling como Despodov por la izquierda y Pereiro y Kishna por la derecha. Debe demostrar su calidad y rendir cuando tenga la posibilidad de sumar minutos. Al menos su llegada nos permite seguir con la tradición charrúa en el club y comprar un buen jugador que si no rinde a la altura de lo que esperamos puede ser transferido con facilidad. Por ahora seguirá en el club por las próximas dos temporadas como mínimo, veremos si más de acuerdo a como responda en la cancha. En la defensa la renovación de nombres le da aire, altura, juventud y piernas a la línea de cinco. Mattiello era fácil acceder a su ficha, lo compramos por menos de lo que estaba acordado en la claúsula de la cesión y conseguimos un buen jugador que puede aportar soluciones. Aún no será titular indiscutido pero puede cubrir tanto a Lykogiannis como Farago en ambos costados. Corbo llega para ser el primer recambio de la defensa. Ceppitelli, Magnani y Romagna aportan más experiencia y creo que si encajan bien juntos pueden fortalecer al equipo cuidando mejor a Cragno. Corbo deberá empezar a jugar luego de salir de Bologna sin pena ni gloria y creo en él. Lo mismo con Bellodi y Papetti, más verdes quizás pero con capacidad de ser opciones de recambio. Bellodi aporta mucha altura y atributos que lo plantean como alguien muy sólido, no entiendo porque Milan lo dejó ir. Papeetti es una promesa más chica pero que con sumar un par de minutos puede crecer mucho y convertirse en un central con muy buena salida desde abajo. Los tres me gustan más que Walukiewicz y fueron futbolistas que conocí gracias al equipo de ojeo. Sabía que debía darle esta impronta a la línea de tres centrales y me concentré en ojear en esa zona. Básicamente todo el año buscamos conformar la defensa de las próximas tres temporadas y buscar uruguayos apetecibles, así podemos resumir el mercado de fichajes jajaja Respecto al fichaje de la temporada creo que lo mejor será la llegada de este último futbolista uruguayo que tenemos en el radar. Es un jugador desequilibrante que nos aporta el salto de jerarquía para generar situaciones de gol. La renovación de Joao Pedro es positiva pero está planeada para proyectar una venta casi asegurada por una claúsula de rescisión cercana al valor del futbolista. La llegada de Arezo de cara a la próxima temporada necesita que el brasileño se marche. Además su trayectoria en el club invita a hacer la operación económica para sacar ganancias por un futbolista que llegó barato, jugó mucho, rindió y que ahora en su plenitud si mete un par de goles puede dejar una cifra alta al club antes de que su nivel caiga en picada. Lo de Nainggolan es tal cual como vos lo planteas. No era lógico ni posible continuar su cesión, veremos si algún día pueda volver si sirve para los objetivos del club. Respecto a Despodov, es un jugador talentoso que creo que nos aporta una figura al plantel. Sin jugar el Sevilla ya puso los ojos en él. Contrato tiene todavía y no debemos apurarnos en venderlo. Creo que tiene todo para destacarse en Italia con Cagliari y que luego de una excelente temporada lo podemos vender por una millonada. Ya esta enojado con Conti pero seguirá acá y mientras juegue como es debido no habrá problemas con él. Desde ya muchas gracias por pasarte y comentar, saludos y nos leemos luego 3 Citar
nenogaliza Publicado Febrero 23, 2021 Publicado Febrero 23, 2021 Me paso por Italia para ver cómo nos está yendo con el equipo Rossoblu. En la Serie A, seguimos en buena dinámica con las victorias ante el Bologna, Sassuolo, Parma y Udinese. Una serie de victorias que se vio truncada con ese empate, inesperado, ante el Hellas Verona y Sampdoria. En la siguiente jornada ante la Lazio perdimos por la mínima en un partido que no le supimos hacer daño al rival. No cabe duda que el equipo esta en esas rachas malas y que se pueden complicar mucho si no se corta con ella. Volvimos a perder de nuevo en la jornada trigésima ante el Cagliari, de nuevo por la mínima y con un hat-trick de Simone Zaza y doblete de nuestro jugador Kishna. A siete jornadas para el final del partido nos medimos al AC Milán. En ese partido conseguimos los tres puntos gracias a los tantos de Fröling y Gastón Pereiro. Estos tres puntos los hicimos aún más buenos gracias a los otros tres conseguidos ante el Lecce. El campeonato llega a la recta final y por el momento sumamos un punto ante el SPAL, ninguno ante el Atalanta en un partido que perdimos por la mínima, otro punto ante el Brescia, derrota ante la Fiorentina que esta temporada esta haciendo una gran campaña, victoria importantisima ante el Napoli e igual inesperada por todos, pero gran victoria y para finalizar la temporada con esos tres puntos ante el Genoa. Ha sido una temporada en la que quedamos en la zona media de la tabla, décima posición, quizás llega el momento para dar un salto de calidad y optar por cosas más importantes. Me gustó mucho el post post temporada con un buen análisis de todos los jugadores Comienza un mercado de fichajes que tiene que ser importante para nosotros. El primero en reforzar el equipo es el uruguayo Nicolás Schiappacasse, me parece un acierto su fichaje. Detrás del uruguayo llego el carrilero italiano de veintitrés años Federico Mattielo. Para el centro de la zaga llega Gabriele Corbo, un joven italiano que hay muchas esperanzas puestas sobre el jugador. Veremos si es un acierto por nuestra parte. Nos seguimos reforzando con un perfil de jugadores jóvenes y prometedores, en este caso llega Gabrielle Bellodi, central de 19 años, y que quiere asentase en un equipo de la primera división de su país. Para finalizar la llega de refuerzo para la defensa llega Andrea Papetti, otro joven jugador italiano de 18 años. Ya hay ganas de ver debutar a este renovado y joven Cagliari que estas formando. Un saludo. 1 Citar
panda_666 Publicado Febrero 24, 2021 Publicado Febrero 24, 2021 Bueno. Voy a tirar mi última baza ahora que agregaste una nueva pista pero creo que es un jugador que no tengo muy bien valorado jajaja Rodrigo Amaral? 🤔 1 Citar
triver Publicado Febrero 27, 2021 Autor Publicado Febrero 27, 2021 Italia: Cagliari apuesta por el talento uruguayo El último refuerzo de Cagliari para esta temporada será el mediapunta uruguayo Santiago Rodríguez. Con apenas 20 años llega a Italia para intentar aportar cuotas de su talento y explotar su capacidad de desequilibrio. Con un guante en su pie derecho Daniele Conti aspira a explotar su buena pegada en pelota parada además de utilizar sus cualidades en la creación de juego para conducir al conjunto sardo. Llega como una opción de recambio para jugar recostado por el costado izquierdo pero el entrenador de Cagliari espera que su habilidad lo obligue a romper esquemas y encontrarle un lugar en el equipo titular. Fruto de la cantera de Nacional era una de las joyas del equipo charrúa. Allí jugó 32 partidos y anotó siete goles en la Primera División del Uruguay logrando salir campeón. Ya prometía después de consagrarse campeón en la Copa Libertadores sub20 de 2018 con el equipo juvenil de Nacional. Tras consolidarse en el primer equipo, Rodríguez deseaba la oportunidad de pegar el salto a un equipo más grande. La propuesta de Cagliari le cayó como anillo al dedo al jugador que no tiene pasaporte comunitario. Además la posibilidad de jugar la próxima temporada junto Matías Arezo, Emiliano Gómez y Nicolás Schiappacasse, sus compañeros de la selección juvenil uruguaya despertaron el interés del futbolista para llegar a Cerdeña. Santiago Rodríguez es una joya que aún necesita terminar de pulirse. El salto a Europa es justificado por sus condiciones técnicas y su magia pero necesita fortalecer su aspecto físico para asegurarse un lugar en la cancha. Cagliari consigue firmar un contrato por cuatro temporadas con el talentoso mediapunta para ir preparando un reemplazante para Kiril Despodov, ante su deseo de ser transferido. Daniele Conti fortaleció la plantilla y tiene muchas más variantes en su plantel luego de este mercado de pases. Con Santiago Rodríguez suma un jugador diferente al resto de la plantilla que puede aportar ese plus que entregan los futbolistas que saben jugar bien al fútbol. RESPONDIENDO A LOS LECTORES @nenogaliza Buenas, que lindo volver a leerte (parodiando al relator argentino Pollo Vignolo). Creo que venimos bien en esta aventura italiana. Esta temporada apuesto por la sólidez defensiva (altos, rápidos y de buen pie) y talentosos arriba asociandose. Si no funciona hay balas para todos. Total la mafia esta cerquita. Como bien recapitulaste tuvimos un andar irregular pero en algunos partidos clave logramos mostrar nuestro potencial como contra el Milan (que en ese momento peleaba el campeonato) o el Inter. Ahora necesitamos ganar los partidos que en la previa nos obligan a ser favoritos. Llegar al décimo lugar es todo un logro en el club ya que en este nuevo siglo es la tercera vez en 20 años. Agradezco tus palabras sobre el post temporada y esperemos que te agrade un poco más el de la previa de la temporada donde aposte por hacer un pequeño cambio visual. Respecto al mercado de pases, apostamos por un par de buenos futbolistas que no tenían futuro en sus equipos (Schiappacasse y Mattiello) ambos pueden aportar e incluso ser claves si sus rendimientos levantan un poquito. En la defensa central apostamos por un perfil de jugador definido y los tres son buenas decisiones (Bellodi, Corbo y Papetti) pero necesitan corroborarse en la cancha. Finalmente la llegada de Rodríguez aporta una cuota más de talento y aún no explicitamos los regresos de los distintos préstamos en donde varios futbolistas que buscaron continuidad la temporada pasada estarán como opciones de recambio en el plantel. Estamos armando un buen equipo, que tenga con que jugar al fútbol e intentar levantar a un Cagliari que desde hace 50 años que no pelea la Serie A. Ahora llegará el debut ante Brescia por Copa Italia, el resumen de fichajes/previa de la temporada de Serie A y la presentación del Cagliari 2020/21. @panda_666 Buenas, aunque acertaste el futbolista fue una derrota clara el acertijo. Es el FM20 y Santi Rodriguez sigue en Nacional. Allí el ojeo lo recomendó y no tuve dudas. Me parece que en todas las habilidades que determinan el desequilibrio de un talentoso él tiene 15 en su atributos o similar. Espero que agarre la manija del equipo con el correr de los partidos mientras que Despodov se debe encargar más bien de generar la ventaja en el uno contra uno. Uno de los dos deberá jugar más pero mi corazón pide a gritos que sea el uruguayo. Llegó a último momento y debe adaptarse a la plantilla. Rodrigo Amaral salió en el ojeo creo, me suena de nombre pero no me enamora para nada. Tuve que elegir un no comunitario y sin dudarlo fue Rodríguez (porque no me podía traer a Nuñez el nueve del Almería que ahora se fue a Benfica en la vida real, ese si que es crack, se me cae la baba pensando un De la Cruz-Rodríguez-Arezo-Nuñez en la selección uruguaya). Esperemos que rinda, al menos aportando algo de garra si no se puede jugar al fúlbo. Saludso y gracias por comentar 2 Citar
triver Publicado Marzo 14, 2021 Autor Publicado Marzo 14, 2021 PREVIA DEL PARTIDO: CAGLIARI - BRESCIA Cagliari iniciará una nueva temporada este fin de semana al recibir al recién descendido Brescia por la tercera ronda de la Coppa Italia. Daniele Conti, el entrenador del conjunto sardo, apuesta por darle minutos a la base del once titular para comenzar a calentar motores tras una buena pretemporada. El único asterisco en esta ecuación es Dominik Greif, el guardameta eslovaco será quién ocupe el arco rossoblu en este primer partido al ser un encuentro copero. En esta competencia el entrenador prefiere darle rodaje debido a que durante la temporada Alessio Cragno es el titular indiscutido del equipo. Cagliari continuará con el planteamiento táctico 5-2-3 que dio buenos frutos el curso pasado. La defensa iniciará con Paolo Faragó, Giangiacomo Magnani, Filippo Romagna, Luca Ceppitelli y Charalabos Lykogiannis como titulares. Una línea que se conoce y donde solamente el ingreso de Filippo Romagna reemplazando a Ragnar Klavan genera incertidumbre como último hombre. Sin Radja Nainggolan se afianza en la titularidad Marko Rog acompañando a Nahitán Nández en el mediocampo. Adelante iniciará el tridente que genera ilusión en Cerdeña: Gastón Pereiro, Kiril Despodov y Joao Pedro. Brescia tiene un duro debut tras el descenso y el principal objetivo del equipo es demostrar que a pesar del descenso tiene la jerarquía para disputar el partido y comenzar a plantar las semillas del sueño del regreso a la Serie A. Con un 4-4-2 clásico y la base del equipo de la temporada pasada, el club dirigido por Diego López tendrá un nuevo portero con la aparición de Enrico Alfonso relegando a Jesse Joronen al banco de suplentes. La defensa de Brescia casi no tiene modificaciones con una línea de cuatro compuesta por Stefano Sabelli, Andrea Cistana, Jhon Chancellor y Ales Mateju. Sin Sandro Tonali tras su millonaria transferencia, el mediocampo cuenta con la aparición del Filip Bradaric, recientemente transferido desde el propio Cagliari tras un último préstamo en Celta de Vigo. Junto a él estará Dimitri Bisoli acompañado por Andrea Lussignoli y Lamin Jallow por las bandas. En la delantera Brescia cuenta con futbolistas de jerarquía como Mario Balotelli y Ernesto Torregrossa que intentarán marcar las diferencias en Serie B esta temporada. Cagliari llega con obligaciones para comenzar con el pie derecho esta temporada mientras que Brescia necesita demostrar que hay material para que sus tifosi sueñen con el ascenso. 4 Citar
Serbam Publicado Marzo 14, 2021 Publicado Marzo 14, 2021 Interesante partido copero para arrancar la temporada, sobre el papel muy favorito el Cagliari pero no hay que fiarse de un Brescia que seguro que va a dar mucha guerra. Esperemos que el equipo empiece con buen pie, que los fichajes se adapten y que Conti de con la tecla para dar ese salto de calidad. Curioso ver las distintas partidas, mientras que Balotelli está aquí en Serie B con el Brescia, en mi partida, temporada 20/21, ha fichado por el Arsenal y ha jugado varios partidos de titular y marcando goles, aun así el Arsenal no aprende y no creo que vaya a llegar muy lejos con un tipo como ese Un saludo!. 1 Citar
triver Publicado Marzo 15, 2021 Autor Publicado Marzo 15, 2021 TERCERA RONDA COPA ITALIA: Cagliari eliminó a Brescia en su primera prueba oficial de esta temporada. En un partido muy parejo, los dirigidos por Daniele Conti se impusieron 3 a 2 en el tiempo extra luego de empatar sobre la hora. La tarde comenzó favorable para el club sardo cuando Joao Pedro abrió el partido a los 18 minutos empujando un envío desde el lateral de Charalabos Lykogiannis. El delantero conseguía anotar en una jugada aislada que sorprendía a la defensa de Brescia que logró plantarse bien en su propio campo. El conjunto de la Serie B lograría igualar el encuentro a los 24 minutos con un cabezazo de Ernesto Torregrossa tras un tiro libre de Mario Balotelli. La vía aérea era un punto vulnerable de Cagliari en este partido que recibía otro gol al inicio de la segunda parte. Filip Bradaric cumplía con la ley del ex ganando de cabeza y anotando a los 55 minutos para festejar frente a su anterior equipo. Cagliari intentó recuperarse pero no podía entrar entre las dos líneas de cuatro que planteó Diego López. Nahitán Nández se retiraba minutos más tarde por una contractura y el entrenador acomodaba las piezas con los ingresos de Federico Mattiello, Alessandro Deiola y Leonardo Pavoletti. Pocas situaciones concretas para igualar el partido en la segunda mitad pero el intento con más ganas que fútbol nunca se cayó. Recién a los 88 minutos Leonardo Pavoletti igualaba el partido empujando una pelota que se había estrellado en el travesaño tras un buen tiro libre de Marko Rog. El centrodelantero lograba volver al gol tras un año difícil luego de recuperarse de una dura lesión y permitía al club sardo evitar la eliminación obligando a su rival jugar un tiempo extra. Gracias a una mejor preparación física Cagliari lograba seguir con el envión tras el empate agónico y conseguía adelantarse a los 96 minutos cuando Fabrizio Caligara anotó con un remate desde el borde del área tras un comienzo arrollador de Cagliari presionando el arco rival. Con la ventaja a su favor, Daniele Conti apostó a cuidar la victoria ante un Brescia que iba a buscar el todo por el todo. En la última jugada Ernesto Torregrossa convertía el empate tras un cabezazo de Mattia Viviani para llevar el partido a los penales pero el tanto no iba a ser convalidado por el VAR. La revisión de la jugada demostraba una clara posición adelantada del delantero de Brescia y anulaba el tanto para darle la victoria a Cagliari. El equipo de Daniele Conti no logró plasmar su superioridad en el juego, tuvo dificultades en el ataque al no ser profundos ante un equipo inferior que siempre lo complica pero consiguió mantenerse con vida en la Coppa Italia para evitar un duro golpe en el comienzo de la temporada. RESPONDIENDO A LOS LECTORES @Serbam Buenas, fue un encuentro duro ante el Brescia. Un rival que mantuvo la base del año pasado, que claramente es inferior pero que se vuelve competitivo ante nosotros. Para lograr lo que deseamos debemos rendir un poco más arriba. Brescia estuvo a la altura y demostró que es un candidato serio a pelear el ascenso a Serie A gracias a los millones que tiene por la transferencia de Tonali. Balotelli no aportó tanto, no lo veo tan determinante en el juego de Brescia. Raro lo del Arsenal fichandolo en tu partida, yo lo veo más para un club de segundo orden que no aspira a renacer sino a sostenerse tipo un Tottenham, Leverkusen o Torino jajaja. Claramente que el Arsenal no tendrá futuro con una política de fichajes así. Respecto a los fichajes y sus rendimientos Romagna, Deiola y Despodov tuvieron partidos aceptables (el búlgaro fue el de peor actuación, aún no entró en el esquema y su enojo por la no venta a Sevilla afecta su rendimiento) mientras que el ingreso de Caligara en el tiempo extra fue un acierto pleno y rindió muy bien anotando incluso un gol. Esperemos que las cosas mejoren. Saludos y gracias por comentar 4 Citar
triver Publicado Marzo 18, 2021 Autor Publicado Marzo 18, 2021 SERIE A 2020/21: Inicia una nueva temporada del fútbol italiano con la esperanza del comienzo de una época en el Calcio. Tras el título de AS Roma, los especialistas que analizan la Serie A esperan que aparezcan nuevos contendientes al campeonato que terminen de destronar a la Juventus tras casi una década de hegemonía. Este año el Inter vuelve a la carga para intentar disputar el dominio italiano. Con Mauricio Pochettino a cargo del equipo, el nerazzurri demostró condiciones colectivas para fortalecer el desequilibrio individual de sus futbolistas. Tras una fuerte inversión económica como en las últimas temporadas, la llegada de Federico Chiesa a cambio de $64.000.000 de dólares es la última apuesta que realiza el Inter para recuperar el protagonismo en el Calcio. No será sencillo debido a que la Juventus de Cristiano Ronaldo quedó herida en su orgullo tras la temporada pasada. Maurizio Sarri tiene pocos cartuchos tras no ganar títulos durante la campaña pasada y si no los logra este año su puesto corre mucho riesgo. Para eso decidió apostar por David Silva (tras quedar libre del Manchester City) y Matheus Henrique (un pivote organizador que brilló en Gremio y que llegó a cambio de $22.500.000 dólares) para reemplazar en la mitad de la cancha las salidas de Rodrigo Bentancur al PSG y Emre Can al Borussia Dortmund. El último campeón sostuvo la base del equipo que cortó la sequía de la Roma en Serie A y apostó por seguir el rumbo que le trajo éxitos la temporada pasada. Una política de fichajes que incorporó tanto jóvenes apuestas como jugadores de jerarquía de la talla de Robin Gosens, Rafael Toloi y Jordan Veretout. Paulo Fonseca cuenta con más material para trabajar esta temporada pero deberá distraerse al afrontar el desafío de la Champions League. En un tercer escalón se encuentran el Napoli y Milan, dos equipos que no llegan en su mejor versión pero que cuentan con jugadores que pueden ser protagonistas del campeonato. Tras una temporada que lo dejo afuera de toda competición europea, Napoli necesita retomar el camino que su historia merece. Enfocado únicamente en el torneo italiano tiene la oportunidad de revertir la historia. Pero la llegada de Marcelino al banco de suplentes coincidió con un masivo éxodo de jugadores entre los que se destacan José Callejón y Elseid Hysaj. El club napolitano cuenta con un buen plantel pero necesita seducir a nuevos jugadores para dar el salto hacia adelante que hace tantas temporadas amaga por dar. La otra cara de la moneda es el AC Milan que apostó a incorporar nombres importantes a préstamo como Eric Bailly (Manchester United), Mariano Díaz (Real Madrid), Pablo Sarabia (PSG) y Douglas Costa (Juventus) para armar un equipo que pueda rendir esta temporada tras el retiro de Zlatan Ibrahimovic. El equipo de Stefano Pioli jugará la Europa League y reforzó su once titular con jugadores de categoría para competir afuera de Italia. Sin el sueco Milan necesitó buscar nuevas figuras que conduzcan el rumbo del equipo. Lazio, Fiorentina y Torino son tres equipos que necesitan seguir creciendo y estarán a la expectativa para meterse entre los grandes del fútbol italiano sin descuidar la competencia europea. Los dirigidos por Simone Inzaghi se reforzaron en la mitad de la cancha con las llegadas a préstamo de Isco y el joven Riqui Puig, dos talentosos futbolistas españoles que aportan la cuota de precisión en el pase para poner en situaciones de gol a su mortífero tridente ofensivo. Fiorentina fue la revelación de la temporada pasada que gracias al talento de Federico Chiesa se metió en Champions League. Sin su máxima figura al ser traspasada al Inter, el equipo decidió incorporar a muchos futbolistas de bajo perfil para realizar un recambio general de la plantilla. Torino se desprendió de Alex Berenguer, Kevin Bonifazi, Soualiho Meité y Simone Zaza, varios futbolistas relevantes en el equipo que consiguió entrar en Europa League. Moreno Longo apostó por un mercado de pases activo para traer jóvenes promesas principalmente de ligas menores europeas como Amer Gojak, Florinel Coman, Rasmus Nicolaisen y Erik Botheim. Esta temporada Atalanta y Sassuolo siguen con los respectivos lineamientos de sus proyectos deportivos mientras que Bologna y Sampdoria intentan sostener sus equipos como pueden. Gian Piero Gasperini desarmó el plantel casi por completo, tras las ventas de Robin Gosens, Gianluca Mancini, Ibañez y Rafael Toloi a la AS Roma en un total de $53.000.000 dólares y la transferencia de Duván Zapata al Tottenham en $31.000.000 de dólares. Para reemplazar los nombres que se fueron, Atalanta siguió con su tradición e incorporó futbolistas interesantes como Angeliño y Jack Harrison desde el Manchester City o promesas como Facundo Mura y Marcelo Herrera desde el fútbol argentino. Sassuolo sigue incorporando futbolistas de segundo orden, complementarios a su plantel, como Mateo García, Lukas Haraslin, Jeremy Toljan y Grégoire Defrel para reemplazar ventas importantes como las de Jeremie Boga y Alfred Duncan. Bologn quedó resentida tras la partida de su máxima figura Riccardo Orsolini que se marchó al PSG por $58.000.000 de dólares y un mercado de pases donde fue austero fichando por poco dinero a jugadores como Joel Campbell, Diego Rolan o Amir Rrahmani. El equipo de Sinisa Mihajlovic tiene menos que la temporada pasada y deberá demostrar su capacidad para poder sostener un rendimiento de mitad de tabla. La Sampdoria de Claudio Ranieri se encuentra en una situación similar tras el retiro de Fabio Quagliarella y la venta de Gastón Ramírez al Atlético Mineiro. Sin dos de sus futbolistas más creativos incorporó a Mikkel Damsgaard un joven mediapunta por izquierda que llegó desde el FC Nordsjaelland por $7.500.000 dólares con la esperanza de que su talento pueda funcionar en el fútbol italiano. En Cerdeña se encuentra una de las mayores incertidumbres de la temporada, Cagliari levantó su nivel en el último torneo pero Daniele Conti apostó por una fuerte renovación de su plantilla en el mercado de pases. Mucha juventud prometedora pobló el vestuario sardo con las llegadas de Gabriele Corbo, Gabriele Bellodi, Andrea Papetti, Emiliano Gómez, Santiago Rodríguez y Nicolás Schiappacasse, todos buenos proyectos de futbolistas pero que aún no se consolidaron en el Calcio. La ilusión de Cagliari se construye al repatriar de sus cesiones a Filippo Romagna y Kiril Despodov, dos futbolistas que serán interesantes en el planteo de Daniele Conti. La incógnita que generan los nuevos nombres solamente se respalda en la convicción del proyecto rossoblú que busca regresar a los primeros planos del fútbol italiano. Genoa, Parma y Udinese tendrán que cumplir con la expectativa de salvarse del descenso tras no lograr reforzarse con nombres de categoría. Udinese apostó por Dennis Man, la promesa del Steaua Bucarest, y se desprendió de un par de piezas de recambio pero no consiguió mejorar su falta de goles. Genoa comienza a diseñar los primeros pasos de un proyecto apoyado en las compras definitivas de los goles de Andrea Pinamonti y Andrea Favilli. Sus incorporaciones fueron financiadas por las ventas de Kevin Agudelo y Christian Kouamé a la Fiorentina y de Filip Jagiello y Giacomó Caló al Watford. Los hinchas además lamentan la transferencia de la joven promesa de Nicolo Rovella al Tottenham, otro de los futbolistas italiano que desembarcan en la Premier League esta temporada. Parma gastó mucho para incorporar a varios de los futbolistas que fueron cedidos durante la temporada pasada como Luigi Sepe o Alberto Grassi pero no mejoró lo que tenía y las expectativas de este año son bajas. Ivan Juric tendrá el desafío de trabajar en Hellas Verona intentando mantener la categoría con pocas caras nuevas más que la cesión de Josko Gvardiol, un central de 18 años que tiene su futuro en el Manchester City. El rendimiento defensivo será clave para sostener a un equipo que tiene poco peso ofensivo. La mejor noticia es que competirá contra los tres recién ascendidos. Benevento es un equipo humilde dirigido por Fillippo Inzaghi que cuenta con Nicolás Viola como su máxima figura. Perugia sostuvo la base del equipo que logró el ascenso con un par de refuerzos que no tenían lugar en el resto de los equipos de Serie A y apuesta por su sistema defensivo para sorprender a más de uno. Finalmente Crotone parece ser el eslabón más débil de la Serie A, con un equipo corto tras no conseguir refuerzos de jerarquía para su plantel tras el ascenso. Pronto comenzará a rodar la pelota, una nueva temporada de la Serie A que promete ser clave para definir la tendencia del Calcio de los próximos años. Equipos grandes que resurgen, un gigante que llega golpeado y equipos con sueños que esperan plasmarse en la realidad componen un torneo apasionante. La esperanza de cada club se enfrentarán a la realidad para celebrar, padecer o sorprenderse con el rendimiento del equipo en esta temporada. 3 Citar
Popular triver Publicado Marzo 22, 2021 Autor Popular Publicado Marzo 22, 2021 EL PANORAMA ROSSOBLU - TEMPORADA DOS Cagliari definió la estrategia que adoptará el club esta temporada de acuerdo a la visión del club que establecieron el presidente y el entrenador del primer equipo. El club sardo apostó a fichar futbolistas menores de 23 años para el primer equipo y juveniles menores de 20 años para las divisiones inferiores además de decretar un límite de tres años en las renovaciones de contrato de los futbolistas mayores a los 33 años. La directiva fijó un presupuesto de $4.770.000 de dólares destinado a los sueldos además de mejorar el presupuesto para el ojeo a un alcance global tanto a nivel profesional como juvenil. Tommaso Giulini además priorizó destinar un poco más de dinero para aumentar el presupuesto de salarios para los preparadores del club. Siendo el décimo segundo club de la Serie A en cuanto a ingresos comerciales, se identifica el crecimiento económico de la institución que comienza a trabajar para seguir ascendiendo en la relevancia del fútbol italiano. Cagliari sueña con llegar nuevamente a la mitad alta de la tabla aunque en la previa los analistas creen que no podrá dar la talla que imponen sus expectativas. El análisis de la plantiilla nos demuestra que Daniele Conti tiene buen material con el que trabajar pero que no son una garantía de éxito al ser un equipo sin grandes figuras destacadas. ANÁLISIS DE LA PLANTILLA Bajo los tres palos Alessio Cragno es uno de los nombres más importante. El portero aporta seguridad y jerarquía. Ya tiene una experiencia y un nombre relevante en el Calcio que despierta el interés del Inter. El arquero se recuperó de la lesión la temporada pasada y volvió a adueñarse del arco con grandes atajadas. Su reemplazante será Dominik Greif, el guardameta eslovaco llegó la temporada pasada para suplir a Cragno durante su lesión y seguirá en el banco de suplentes esperando su oportunidad. Con 23 años comienza a esperar ansioso que se produzca un hueco como titular. Detrás de ellos dos apareció el joven Guglielmo Vicario como tercer portero. Él durante la temporada pasada ascendió con el Perugia jugando en un gran nivel en la Serie B y el entrenador decidió mantenerlo en el plantel ocupando la plaza de tercer portero ante la salida de Rafael. Daniele Conti plantea un esquema desde lo táctico con una línea de cinco defensores que le otorgue buen juego aéreo, solidez defensiva y salida del balón. Durante la temporada pasada, el entrenador tuvo poco recambio en la defensa y salió a buscar refuerzos luego de la salida de Ragnar Klavan tras no renovar su contrato. El regreso de Filippo Romagna tras una cesión en Sassuolo le permite a Conti reemplazar al estonio con un futbolista joven con jerarquía y buen pie. Él se suma como una pieza titular para acoplarse a Luca Ceppitelli y Giangiacomo Magnani, dos futbolistas que fortalecieron la defensa de Cagliari durante la temporada pasada. Detrás de ellos aparecen los recién llegados Gabriele Bellodi, Gabriele Corbo y Andrea Papetti, tres futbolistas jóvenes que Cagliari invirtió mucho dinero por ellos para reforzar cada uno de los sectores de la zona central de la defensa. Mucho potencial a futuro pero con la desventaja de la inexperiencia de cada jugador que esperan aprovechar sus oportunidades cada vez que salgan a la cancha. Otro de los jóvenes a tener en cuenta como una opción de recambio será Sebastian Walukiewicz, un hombre que sirvió para las rotaciones durante la temporada pasada y que ahora tendrá más competencia en su pelea para sumar minutos en Cagliari. Finalmente aparece Fabio Pisacane, un polifuncional veterano cuyo papel en la plantilla disminuyó notablemente luego de la llegada de Magnani la temporada pasada. Pisacane sabe que tendrá pocos minutos pero a esta altura de su carrera prefiere quedarse donde la pasa bien en vez de ir a buscar jugar con continuidad. En los costados el club perdió a Luca Pellegrini tras finalizar su cesión y el griego Charalabos Lykogiannis seguirá asentado como titular en el costado izquierdo. Firme en la marca y de buen juego aéreo gracias a su altura, aporta características distintas al resto de los laterales del equipo. Ante la falta de un reemplazante natural, Daniele Conti decidió comprar a Federico Mattiello, que si bien se desempeña habitualmente por la banda derecha puede jugar por el otro lado también. Mattiello peleará en ambas puntas por un lugar en equipo aunque parte un poco detrás en la consideración respecto a Fabrizio Cacciatore, el veterano carrilero tuvo un fantástico rendimiento en la primera mitad de la temporada antes de sufrir un par de lesiones, y Paolo Faragó tras recuperarse de una lesión de larga duración logró adueñarse del puesto. Por las dudas el entrenador del equipo sardo decidió que el juvenil canterano Simone Pinna se quede en el primer equipo para cumplir un rol de recambio. Sin expectativas para esta temporada, Pinna es útil para el entrenador debido a que puede jugar por ambas bandas y que cuenta como un futbolista canterano para cumpir con las reglas de inscripción de la Serie A. En el centro del campo Cagliari tiene el desafío de reemplazar la jerarquía y el despliegue que aportaba Radja Nainggolan. El volante belga no pudo continuar en el club tras finalizar su cesión y Daniele Conti decidió reemplazarlo apostando por Marko Rog. El croata de 24 años tiene la oportunidad de asentarse como titular luego de alternar durante la última temporada. El corazón de Cagliari sin embargo está en los pies de Nahitán Nández, el volante charrúa aporta su dinámica y esfuerzo para hacerse cargo de una mitad de cancha desguarnecida. Para reemplazarlos el entrenador decidió apostar por tres futbolistas que se encontraban a préstamo durante la temporada pasada. Los jóvenes Roberto Biancu y Fabrizio Caligara serán los reemplazantes del croata. Los dos son mediocampistas con buen pie y pegada de media distancia que vienen de jugar en el ascenso italiano mientras que Alessandro Deiola, que viene de descender con Lecce, será quien suplante al uruguayo. Cagliari apuesta que los tres se asienten en el equipo esta temporada como piezas de recambio. Además Daniele Conti cuenta con Luca Cigarini y Christian Oliva, ambos conforman un perfil de futbolista especialista defensivo para alinear tres centrocampistas en algunas ocasiones. Los dos tendrán menos minutos en comparación a la temporada pasada ya que el esquema 5-3-2 será menos frecuente este año según las declaraciones de Conti. Esto se debe a la gran cantidad de mediapuntas que cuenta Cagliari esta temporada. Durante el curso pasada el club apenas tenía opciones para jugar con volantes ofensivos pero desde la llegada del entrenador la institución reforzó esos puestos. La gran figura es el atrevido Kiril Despodov, internacional con Bulgaria y que llega de jugar cedido en Austria durante la última temporada. Tras el interés de Sevilla y la negativa del club a venderlo, su situación se ha envuelto en una nube de misterio que deja la incógnita sobre si su talento estará destinado a ganar partidos o se perderá en actuaciones intrascendentes debido a su descontento. Por el otro costado Gastón Pereiro tiene todo para adueñarse del fútbol de Cagliari tras una buena primera temporada anotando seis goles durante el torneo anterior. El uruguayo tiene la capacidad de encabezar el juego del equipo para generar situaciones de peligro para el arco rival. En el banco de suplentes Daniele Conti cuenta con distintas variantes que marcan el exitoso proceso de conformación de plantel que tuvo el club. El sueco Nils Fröling es un delantero que se tira atrás pero que cuenta con mucha llegada al gol, Ricardo Kishna es un habilidoso escurridizo que se destaca en el uno contra uno y las llegadas de los desequilibrantes mediapuntas Santiago Rodríguez y Nicolás Schiappacasse que aportan talento individual sudamericano. En el ataque Cagliari cuenta con buenos jugadores que necesitan destaparse. Joao Pedro es uno de los jugadores más queridos por la afición y es el titular indiscutido a sus 28 años. Detrás de él aparece el argentino Giovanni Simeone un delantero que se incorporó bien durante la temporada pasada y que tiene expectativas de ganarse un lugar. El equipo cuenta con otro tipo de delantero en Leonardo Pavoletti, el atacante de 31 años es un nueve de área que se especializa en el remate de cabeza y que puede ingresar para ganar por arriba los partidos. Sin embargo desde su dura lesión no volvió de la mejor manera y tuvo la pólvora mojada. Detrás de ellos espera una oportunidad el joven Emiliano Gómez, un proyecto interesante que llega para sumar la mayor cantidad de minutos posibles para finalizar su formación como un futbolista de recambio. Cagliari afronta así una nueva temporada confiando en la línea que marca su proyecto deportivo para recuperarse luego de décadas de temporadas intrascendentes en el Calcio. Hoy, Daniele Conti logró una renovación de su plantilla incorporando opciones de recambio para el esquema 5-2-3 que caracterizará al equipo durante esta temporada. El regreso de varios futbolistas que jugaron en otros clubes a préstamo en la pasada temporada y las incorporaciones de jóvenes promesas amplían las opciones que tendrá Cagliari esta temporada para conformar el equipo. Con este material, el conjunto sardo garantiza una propuesta de juego interesante que una la fortaleza defensiva, el talento individual, el juego aéreo y la presión alta que caracterizan al fútbol moderno. 5 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.