mackboss Publicado Octubre 20, 2020 Publicado Octubre 20, 2020 El hace 1 minuto, AficionadoaFM dijo: En mi caso he cogido la costumbre de en el país que hoy añadir otro manager y coger la selección. Para así poder evitar esas cosas. Ya, pero manda narices que tengamos que estar haciendo apaños para poder jugar esa competicion en condiciones, cuando es una estupidez soberana, porque eso no pasa en la realidad y se lo sacan ellos de la manga, pero a que viene esta tonteria...???? Dile tu al Sevilla y Bayern de Munich, que le vas a quitar media plantilla a cada uno para jugar partidos con sus selecciones y no los van a tener para poder jugar esa competicion. Vamos, te ponen la cara como un mapa....en fin Saludos... 1 Citar
AficionadoaFM Publicado Octubre 20, 2020 Publicado Octubre 20, 2020 El hace 3 minutos, mackboss dijo: Ya, pero manda narices que tengamos que estar haciendo apaños para poder jugar esa competicion en condiciones, cuando es una estupidez soberana, porque eso no pasa en la realidad y se lo sacan ellos de la manga, pero a que viene esta tonteria...???? Dile tu al Sevilla y Bayern de Munich, que le vas a quitar media plantilla a cada uno para jugar partidos con sus selecciones y no los van a tener para poder jugar esa competicion. Vamos, te ponen la cara como un mapa....en fin Saludos... Estoy de acuerdo contigo en que deberían corregir esos detalles. En mi caso lo comencé a hacer con el Barcelona porque es verdad que no he avanzado tanto para situaciones como dices pero cuando coincide selecciones y liga de 2ª o 2ª B en el filial y juvenil vi que me quedaba sin jugadores para esos partidos si durante esos parones cuando he tenido el Barcelona C en 3ª mi central titular en los parones de selecciones era Gerard Piqué.... Imagínate. Ahora mismo lo que hago es coger la selección del país en el que estoy y cuando hago las plantillas del B o del juvenil siempre miro tener jugadores de mi nacionalidad para controlar si van o no con la selección y cuando hago convocatoria de selecciones los que van a ser titulares si que los cojo. Pero por ejemplo he llegado a tener Iván Martínez y Arnau Tenas que la primera temporada son los dos mejores porteros para la sub-19 española no convoco a los 2: a uno u otro pero no a los dos a la vez. 1 Citar
mackboss Publicado Octubre 20, 2020 Publicado Octubre 20, 2020 El hace 4 minutos, AficionadoaFM dijo: Estoy de acuerdo contigo en que deberían corregir esos detalles. En mi caso lo comencé a hacer con el Barcelona porque es verdad que no he avanzado tanto para situaciones como dices pero cuando coincide selecciones y liga de 2ª o 2ª B en el filial y juvenil vi que me quedaba sin jugadores para esos partidos si durante esos parones cuando he tenido el Barcelona C en 3ª mi central titular en los parones de selecciones era Gerard Piqué.... Imagínate. Ahora mismo lo que hago es coger la selección del país en el que estoy y cuando hago las plantillas del B o del juvenil siempre miro tener jugadores de mi nacionalidad para controlar si van o no con la selección y cuando hago convocatoria de selecciones los que van a ser titulares si que los cojo. Pero por ejemplo he llegado a tener Iván Martínez y Arnau Tenas que la primera temporada son los dos mejores porteros para la sub-19 española no convoco a los 2: a uno u otro pero no a los dos a la vez. Ya, esa es otra...como si luego les dijeras las cosas y te hicieran caso...y estoy hablando en el propio foro suyo. Porque alguna vez le he puesto algun post con este tipo de cuestiones, y lo unico que te dicen es que lo tendran en cuenta para proximas ediciones...si, si, ya lo veo, majos... Bah, haran lo que quieran como siempre... Citar
Marcusme1981 Publicado Octubre 20, 2020 Publicado Octubre 20, 2020 El hace 4 horas, mackboss dijo: Yo tengo que jugar la supercopa de Europa contra la Roma, yo llevo al Manchester City. Bueno pues, se han llevado entre Sub-21 y del primer equipo a 17 jugadores, por supuesto no van a estar para la Supercopa de Europa...Que subnormalidad es esta...???...pero a esta gente quien les ha dicho que eso sucede en la realidad, pero es que son estupidos...???...o eso, o lo hacen aposta para tocarte las narices... Tanto luchar desde la 6ª Division inglesa para llegar a un grande y jugar estas finales, y van y hacen esta mierda... Qué esperas de gente q pone a árbitros a celebrar títulos? Eso se hace en la intimidad, como Aznar hablando catalán. 2 Citar
Popular loren1983 Publicado Octubre 20, 2020 Autor Popular Publicado Octubre 20, 2020 (editado) SIGAMES ha publicado una nota de Miles sobre el tema COVID-19 y el Football Manager 2021: Enlace NUESTRO ENFOQUE EN FM21 CON COVID-19 Cuando la COVID-19 llegó al mundo y lo paralizó todo hace unos meses (aunque parece que fue hace años), la gente empezó a preguntarnos en las redes sociales si íbamos a actualizar FM20 con los efectos provocados por el virus. Pero decidimos no hacerlo. Cuando desarrollamos Football Manager (y los juegos que lo precedieron), nuestro objetivo siempre el mejor intercambio que existe en el mundo por dinero: el entretenimiento, además de ofreceros una forma de desconectar del mundo real. Los jugadores siempre han usado FM para crear su propio mundo, y llegamos a la conclusión de que ahora, más que nunca, necesitaban una vía de escape en lugar de otro recordatorio. Está claro que no hemos podido impedir que la gente sacara mods para incluir la COVID-19 en FM20. El resultado de su trabajo no ha sido de nuestro agrado y, a juzgar por lo que hemos visto en la redes sociales, es una opinión que comparte la mayoría que ha descargado y jugado a esos mods. FM está diseñado para desconectar de la realidad, y tener un equipo asolado por una enfermedad logra justo lo contrario. No obstante, eso fue en FM20. Para FM21 sabíamos que teníamos que cambiar el enfoque, ya que la COVID-19 ha tenido un impacto social y económico tremendo en el mundo del fútbol real. Al ser el realismo una de las señas de identidad de FM, sabíamos que teníamos que reflejar ese impacto, pero sin descuidar el componente de desconexión. Como consecuencia, en FM21 hemos intentado buscar un término intermedio entre ambos enfoques. Así pues, en este blog vamos a explicar cómo hemos decidido implementar la COVID-19 en las mecánicas de FM21. Si queréis saber cómo ha repercutido esto en el desarrollo, encontraréis más información aquí. Además, hablaré del tema largo y tendido en entrevistas durante los próximos meses. También os pediremos ayuda con algo. Empecemos por el aspecto económico. Todos saben que los clubes de fútbol de todo el mundo atraviesan problemas financieros. La ausencia de público en los estadios no solo supone una gran pérdida de ingresos por la venta de entradas, sino también de concesiones y artículos promocionales. Esto tendrá su impacto en FM21, ya que la economía de vuestro club se verá más perjudicada de lo normal cuando empecéis una nueva partida. Esto se notará sobre todo a la hora de fichar, ya que hemos reescrito buena parte del sistema de transferencias de FM21 para que las superestrellas y jóvenes promesas conserven su valor, aunque el número de cesiones con ofertas de compra aumentará, el valor de los jugadores del normales bajará y los clubes con más problemas económicos tratarán de intercambiar más jugadores. Sin embargo, a medida que el dinero vuelva el juego, el sistema de transferencias se adaptará hasta adoptar cierta sensación de "normalidad". Hasta aquí la parte realista, ahora vayamos con la divertida. Un tema sobre el que hemos debatido bastante es cuándo íbamos a dejar que los hinchas volvieran a los estadios de FM21 (si es que llegaban a hacerlo). Al final, decidimos que el público asistiera a los partidos desde el principio. De este modo, los ingresos generados permitirán a los clubes volver antes a una situación más estable y restablecer dichos sistemas económicos y de fichajes. En cuanto a las ligas, hemos ajustado el calendario de partidos donde ha sido necesario. En muchos casos, las fechas iniciales habituales aparecerán descuadradas, pero pronto volverán a como estaban antes. Para aquellas ligas que acabaron antes del lanzamiento del juego, hemos decidido que empiecen a partir de la temporada siguiente (y aprovechamos para agradecer a todos nuestros cedentes de licencia su apoyo tras comentarles esta decisión). No voy a enumerar todas las ligas afectadas, ya que este blog se alargaría demasiado (además, no todas estas decisiones se han implementado todavía), pero sí que os voy a poner un buen ejemplo: la MLS. Como esta liga transcurre durante el verano y el lanzamiento de FM coincide con los últimos compases de la competición, permitimos a los mánager "retroceder en el tiempo" y arrancar la temporada desde el principio. No obstante, con el baile de fechas, ahora inauguraremos la MLS en la temporada siguiente. Es posible que la fecha de inicio de vuestra partida también cambie, según la liga que hayáis elegido. La pretemporada seguirá durando entre cinco y seis semanas (en vez de las doce habituales durante la fase de pruebas del juego, ya que este solía estrenarse a principios de julio). Aun así, habrá temporadas (como las de la EFL Championship) que empezarán en septiembre y no en agosto, como venía siendo tradición. Para terminar el asunto de las fechas, los periodos de fichajes coincidirán con los de sus homólogas reales, pero para la segunda temporada volverán a la normalidad. Respecto a los partidos, durante la primera temporada aplicaremos las mismas normas para los cambios que en la vida real; si una liga permite cinco sustituciones en lugar de tres, nosotros también. Sin embargo, para la segunda temporada adoptaremos la regla antigua (tal y como explicamos en los periodos de fichajes), a no ser que la competición en cuestión ya haya anunciado que la nueva regla se adoptará a largo plazo. En las previas de los partidos, veréis las alineaciones como siempre, ya que queremos mantener la misma sensación de normalidad que cuando los aficionados asisten. Además, no veréis cómo limpian los postes antes de una tanda de penaltis para que no os recuerde la extraña situación que estamos viviendo ahora. Puede que algunas de estas decisiones las encontréis un tanto aleatorias, pero, después de estudiarlas caso por caso (y desde el punto de vista holístico), creemos que hemos acertado con ellas. Pero hay un punto sobre el que no hemos tomado una decisión, más que nada, porque queríamos dejárosla a vosotros, los jugadores que se pasarán horas y horas jugando a FM durante los próximos meses. La función en cuestión es el nuevo sistema de gestos que habréis visto en nuestros último vídeo. Cuando empezamos a diseñar este sistema, introdujimos varios gestos que, en su momento, eran completamente normales, pero que ahora no forman parte de la vida cotidiana. Un gran ejemplo lo tenemos en el gesto de estrecharse las manos, que en el juego lo hemos cambiado por el choque de codos, ya que por ahora parece ser el saludo más recurrente para evitar el contacto. Aunque soy consciente de que esto va contracorriente de nuestra política anti-COVID, tampoco queremos desentendernos de la política futbolística en el mundo real. Así pues, vamos a someter esto a votación. Tendréis que elegir entre dos opciones sencillas: "Gestos normales" o "Gestos de protección anti-COVID" (así nadie podrá votar por Manny Manitas). Encontraréis la votación en mi canal de Twitter (@milessi), y permanecerá activa durante siete días, tras lo cual decidiremos. Y por ahora no tengo nada más que contaros. Espero que entendáis las decisiones que os he explicado y que disfrutéis de las nuevas funciones de FM21, a las cuales dedicaremos un apartado. Si queréis obtener más información sobre FM21 Mobile, FM21 Touch y la edición para Xbox de FM21, permaneced atentos a nuestros canales para ser los primeros en enteraros. Cuidaos, Miles Volver al blog Editado Octubre 20, 2020 por loren1983 7 2 Citar
Black_River Publicado Octubre 20, 2020 Publicado Octubre 20, 2020 Curioso gesto, bien explicado todo, no tiene que ser fácil tomar estas decisiones. Un lío tremendo. Veremos como afecta al juego. Hemos twitteado la encuesta en Twitter: 3 Citar
Micho21 Publicado Octubre 20, 2020 Publicado Octubre 20, 2020 (editado) Muy razonables todas las decisiones. Quizás no coincido con lo de la aficón (ya que la economía se "reestablecerá paulatinamente", bien podían aplicar mecanismos semejantes con el público), pero en líneas generales, me parece el camino a seguir. Editado Octubre 20, 2020 por Micho21 Citar
gaspasho Publicado Octubre 20, 2020 Publicado Octubre 20, 2020 Otra de las cosas que venía pidiendo yo en estos años es que cuando juegues en casa el público te lleve en volandas motivando a los jugadores y mejorar así mi resultado en el partido. Esta interacción sí me parece real y necesaria. Por otro lado, ¿han mejorado el aspecto gráfico 3D o el ME o ambos? no me ha quedado claro. Gracias de antemano por la aclaración. Citar
Popular loren1983 Publicado Octubre 20, 2020 Autor Popular Publicado Octubre 20, 2020 (editado) Pequeños detalles que siguen publicando: Nueva vista de plantilla de tiempo de juego: Nuevas descripciones de la prensa para los porteros: Posibilidad de dar instrucciones y entrenamientos a los jugadores que acaban de llegar al club: Nuevos objetivos en la pantalla de "Visión del club", como por ejemplo gastar todo lo posible del presupuesto de fichajes: Presión para los lanzadores de penalti: Nueva descripción de la anchura de la defensa Editado Octubre 20, 2020 por loren1983 5 2 Citar
Popular sarandonga Publicado Octubre 20, 2020 Popular Publicado Octubre 20, 2020 A ver, son cosas que nunca sobran, pero me parecen una soberana tonteria. Si en vez de hacer eso hubieran dedicado los recursos a mejorar que por ejemplo cuando le mandas una asignacion a un ojeador le puedas poner nombre y guardarla para asi usarla con otro ojeador y no empezarla desde 0 me pareceria un avance muchisimo mas grande que todas esas cosas juntas. Por ejemplo si le asignas a un ojeador que busque un lateral derecho o izquierdo, de 24 años maximo, para el primer equipo y que sea fichaje como mucho de 5M, pues si luego quieres crear la misma asignacion para otro ojeador pero cambiando que en vez de fichajes ojee a los que acaban contrato, lo tienes que empezar de cero la asignacion. Si se pudiera guardar la asignacion, la cargas y le cambias fichaje por fin de contrato y ya. A parte de que ambos te saldrian: buscando jugadores (multiples posiciones). Tienes que entrar a editar en la asignacion para ver si esa era la asignacion que estaba buscando fichados o fin de contrato. Si la puedes guardar con un nombre pues lo verias sin tener que entrar a editarla. 6 Citar
Popular davidirracional Publicado Octubre 21, 2020 Popular Publicado Octubre 21, 2020 sabeis si han puesto de una vez tener k mandar a los suplementes calentar antes de salir, me parece basico y llevo esperandolo varias ediciones, k si calientan un rato antes de jugar salgan con mejor rendimiento y menos proclives a lesiones, y si los sacas sin calentar rindar peor y se lesionen mas es un manera de tener que tener prevision durante un partido, y vamos, mas cercano a la realidad imposible 5 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.