TEMPORADA 2029/30 RESUMEN AGOSTO - ENERO SUPERCOPA DE ESPAÑA LA PRIMERA ES CHE El Valencia CF se coronó campeón de la Supercopa de España tras derrotar al Real Madrid de Mauricio Pochettino ( ganador de la anterior edición) por un 3-1 en el global de la doble eliminatoria. El equipo che comandado por Gary Neville ( vigente campeón de la Copa del Rey) destrozó al Real Madrid en el partido de ida disputado en Mestalla con un 3-0 inapelable y gol con sabor italiano ( Vicenzo Filadelfia - 2- y Marco Dainelli). El partido de vuelta fue un quiero y no puedo blanco, con un Valencia muy sobrio y decidido aprovechar las contras, pero que acababa perdiendo el partido por 1-0, gol anotado por el bosnio Briecic, fichado este verano por los merengues. Ya son 13 años y casi 310 días de Gary Neville como entrenador che y un buen currículum con 1 liga ( 2024-25), 2 Copa del Rey ( 2024-25 y 28-29) y 2 Supercopas de España ( 2025 y 2029). LA LIGA LA CRÓNICA La verdad es que empezar el campeonato liguero con la buena noticia de la clasificación en Champions es un gran acicate. Pero si encima ya en Septiembre la Directiva nos da una alegría indicándonos que por fin se va a invertir en la instalaciones de la Masia , que se pone fin a la restricción del dinero en caja , y que la masa social está motivada, pues lo cierto es que la mochila de viaje tiene todo lo que necesitamos y parece ligera. La directiva blaugrana apostó fuerte por Landinotti y dicha apuesta ha salido satisfactoriamente, al menos de momento. El Fc Barcelona es líder de la Liga tras 16 encuentros disputados y lo es de forma invicta, con 12 victorias y 4 empates, amén de ser el equipo más goleador del campeonato ( 35 dianas) y también el menos goleado ( sólo 10 goles encajados). El equipo culé aventaja en 5 puntos al 2º clasificado, el Valencia de Gary Neville, ambos con un partido menos disputado versus Getafe ( 3º clasificado) y RC Deportivo ( 4º clasificado). Está siendo una liga llena de sorpresas. El Atlético de Cocu no arranca y es ya 10º a 17 puntos del líder, mientras que el vigente campeón, el Real Madrid de Pochettino es 6º, con 13 puntos del liderato, eso sí, con dos partidos menos que los culés. El Barça ha estado intratable, especialmente en defensa, mostrándose un equipo muy solvente atrás, al que cuesta hacer gol y arrebatarle el dominio del partido. En 9 de 16 partidos ha acabado con el marcador en contra a 0 y sólo ha sido incapaz de meter un gol en el partido ante el Villarreal de Pep Guardiola. Muy solvente ofensivamente, destacamos los sendos 3-0 que endosó a Valencia, Sevilla y Atlético de Madrid, así como el interesante empate a 2 en el Clásico ante el Real Madrid, partido que cerraba el año en la competición liguera. Un partido, por cierto, en el que el Madrid se ponía 2-0 en el minuto 33 y que Löw se encargaba de remontar. El primer gol en el 35 y el gol del empate en el minuto 91, casi al borde del pitido final. Un partido emocionante, dominado por el Barça pero que los blancos a punto estuvieron de llevarse para casa. Una primera vuelta ilusionante, de un Barça en velocidad de crucero en busca de una liga que lleva 5 años siéndoles esquiva. Estadísticas Jugadores La Liga 2029/30 COPA DEL REY LA CRÓNICA El Fc Barcelona se incorporó a la competición copera en 4º Ronda, por lo que sólo ha disputado una eliminatoria en este 2029. Su rival, un equipo de Segunda B, el Lucena CF que fue un mero comparsa para el club blaugrana. 5-0 en la ida en el estadio cordobés, con doblete de Aarón Caricol bastó al equipo culé para sentenciar la eliminatoria, sellando el pase en la vuelta con un 1-0 y gol del canterano Sergi. Una eliminatoria en la que Landinotti dio minutos a los menos habituales y que cumplió con nota en una competición en la que se va a por todas. No obstante, se acabaron las pruebas en Copa. En octavos tocó todo un miura, el Valencia CF, vigente campeón de la competición y 2º equipo más en forma del campeonato. La ida se disputará en el Camp Nou el 8 de Enero y la vuelta apenas 8 días más tarde en el Nuevo Mestalla, uno de los campos más complicados de la Liga. Indicar que igualmente se sortearan las eliminatorias de cuartos y semifinales. CHAMPIONS LEAGUE LA CRÓNICA Volver a ser un equipo grande en Champions era el sueño húmedo de este Barcelona que lleva varios años sin olear las rondas finales. Tras superar la ronda previa en el Ausburg, cumplió con nota excelente en la Fase de Grupos, terminando 1º del Grupo A, invicto y con la machada de haber sido capaz de ganar al Chelsea, el rival más duro del grupo. Debutar en Stamford Bridge en Champions no es la mejor plaza, y en realidad el Barça arañó un empate ( de nuevo Löw) en los últimos minutos para dejar con cara de póquer a los de Massimiliano Allegri, merecedores de mucho más en los 90 minutos. Ese empate sirvió para reforzar la moral culé, que destrozaría al Krasnodar en la siguiente jornada y vapulearía al Hoffenheim de Nagelsmann en su doble enfrentamiento ( 6 goles a favor, cero en contra). El partido en casa ante el Chelsea iba a dirimir quién lideraría el grupo y se llevaría el factor campo a favor en las siguientes eliminatorias, y allí fuimos netamente superiores, con un defensa colosal y un gran capacidad de matar el partido en momentos claves. En Rusia consolidaríamos el invicto, tras ganar sufriendo de lo lindo ante un Krasnodar voluntarioso que pudo darnos el susto. Ya en octavos, tuvimos fortuna en el sorteo y nos libramos de cruces complicados ( Liverpool, BVB, PSG), acabando emparejados con el actual líder de su liga, el Sporting de Portugal. Curiosamente, el mismo rival en 16º que tocara al Liverpool en el último año de Landinotti en Anfield. Lo del Madrid y el sorteo, mejor lo dejamos para otro día... CUADERNO LANDINOTTI IMPRESIONES Primera toma de contacto con la plantilla blaugrana y he de decir que estoy muy satisfecho con lo que tenemos en el plantel, incluida alguna que otra sorpresa positiva que me he llevado. Cuesta entender porqué no le ha dado a este equipo para conseguir más títulos en los últimos años... LO POSITIVO Aarón Caricol La sorpresa Cuando llegué, era el elegido para irse si llegaba un lateral zurdo. Hoy, está por delante de Jorge. Un pulmón pese a su edad, un asistente de quilates y sobre todo un jugador que siempre decide bien, en ambas transiciones. Un profesional y uno de los jugadores con mejor valoración este curso. La cantera tiene gol: Lo diferencial Félix Löw ( 12 goles en 16 partidos) y Diego Quiroz ( 11 goles en 10-10 partidos) demuestran la gran capacidad anotadora de nuestros dos delanteros habituales. Jugadores de equipo, determinantes y que encajan a la perfección con nuestro sistema de juego. La defensa Clase Mundial, No hay un solo defensor que haya desentonado. Quizá Jorge, por su avanzada edad y que ya no es tan determinante en el juego. Pero lo de los 4 centrales y los dos laterales diestros es de alto nivel. Solidez, compromiso, buena toma de decisiones, carácter...Los 4 centrales serían titulares y los mismo con los dos laterales diestros. Sergi La aparición Apostó Landinotti por el extremo y vaya como ha respondido. Encima Robles se lesionaba con la selección casi 4 semanas y el canterano lo ha aprovechado con todo. 5 goles, 8 pases de gol, 5 MVP. Tiene el descaro propio de los valientes y de los que tienen la portería rival entre ceja y ceja. 2º mejor asistente de la Liga. Meti Murat El revulsivo. Korsten es un gran jugador, pero este suizo se ha revalorizado con Landinotti. Puedo repetir palabra por palabra lo que decía de Sergi, pero en banda izquierda. Muy vertical, muy incisivo, muy del gusto de Landinotti. LO NEGATIVO Todos han brillado, pero algunos no han estado quizá a la altura de todas mis expectativas: Jorge Jubilado No le llega. Cumple, pues es un profesional con mucha experiencia, pero le falta ese punch físico necesario para llegar antes, meter el pie antes o centrar cuando toca. Ni una asistencia y tampoco demasiadas subidas al área rival. Acaba contrato en verano próximo y no tiene sentido renovarle. Gérson. Cansado Otro al que le pesan los años. Empezó jugando en banda derecha para suplir a Robles, pero la aparición de Sergi y su bajón físico le ha hecho centrar su posición en la mediapunta, algo que le ha ido bien ( 3 goles y 3 asistencias jugando así). Su polivalencia es un plus, pero carece de la energía ya que necesitamos para ambas transiciones.