Jump to content

Featured Replies

El hace 1 hora, jorge_ostkiz dijo:

Llevo un tiempo probando la actualization y me parece ridiculo las actuaciones de los porteros de la cpu  y que no necesiten tiros para hacer goles, a alguna cuenta en ingles le he visto la misma queja no hace mucho.

y antes de la actualización no notabas esos problemas? el ME desde la actualización está mejor?

El hace 10 horas, miguel117 dijo:

y antes de la actualización no notabas esos problemas? el ME desde la actualización está mejor?

Horrible desde la actualizacion:

-Pases sin sentido ninguno.

-Las animaciones del portero, vuelven a lanzarse antes de que tire el contrario y el balon va hacia ellos.

-Porteros con calificaciones altisimas.

y esta no se si es apreciacion mia pero la cpu saca goles de la nada.

 

A mi lo que me da rabia es que sigan sin arreglar ese eterno fallo de "saque de banda cerca del corner o corner donde el jugador que recibe la devuelve inmediatamente al sacador" y claro, un fuera de juego tan clarisimo que desde infantiles ya sabes que eso no se hace.  Que en tercera pueda pasar de vez en cuando pues bueno ok vale todavía, peor que jugadores de élite hagan eso 3 o 4 veces por partido....

El En 3/4/2021 at 12:51, sants dijo:

A mi lo que me da rabia es que sigan sin arreglar ese eterno fallo de "saque de banda cerca del corner o corner donde el jugador que recibe la devuelve inmediatamente al sacador" y claro, un fuera de juego tan clarisimo que desde infantiles ya sabes que eso no se hace.  Que en tercera pueda pasar de vez en cuando pues bueno ok vale todavía, peor que jugadores de élite hagan eso 3 o 4 veces por partido....

Amén.

Además cuando ves que sale el balón por esa zona ya sabes que va a pasar eso.

 

Una duda, ¿en que ventana se añade en una división que no pueden jugar equipos B o C (filiales)? No lo encuentro en el editor. También me gustaría saber donde se puede ver si en una liga se permiten filiales dentro del juego. 

El En 5/4/2021 at 17:37, deivis10 dijo:

Una duda, ¿en que ventana se añade en una división que no pueden jugar equipos B o C (filiales)? No lo encuentro en el editor. También me gustaría saber donde se puede ver si en una liga se permiten filiales dentro del juego. 

Pregunta en este hilo todo lo relacionado con el editor ;)

 

  • 3 semanas más tarde...

Han cambiado cosas en el motor del partido o yo me he estoy volviendo loco.

Que alguien me diga que esto ES fuera de juego o me voy al oculista... y ademas la captura de pantalla es justo antes de que Guillamón le dé a la pelota y el jugador YA está en fuera de juego (por poco, pero está).

Pues no pita nada y ¡zas! GOL 🤢

https://drive.google.com/file/d/1eUBb3ekf4nG-9w5H7Ax9LhrEzz1t4_1K/view?usp=sharing

 

 

Personalmente, estoy tremendamente decepcionado con esta edición. No sé si cogí el juego en su peor momento o qué, pero ha sido una experiencia trágica al punto de borrar el juego de steam (sí, borrarlo, no desinstalarlo) del asco que le pillé y volver al fm delanteros conos 19.

Lo compré en diciembre-enero, pero no pude dedicarle tiempo hasta marzo más allá de la típica partida nueva de un par de meses de la primera temporada de duración para ver las novedades por encima. Con toda mi ilusión y tras leer todo tipo de elogios hacia el ME de esta edición me dispongo tan felizmente a comenzar mi andadura. 

Lo primero que veo es una interfaz que daña a la vista. Los menús desordenadísimos, la selección de plantilla menos intuitiva que una clase de neuroanatomía, la sensación de que hacen falta miles de clicks para llegar a sitios donde antes llegabas inmediatamente, el atentado de tener que hacer click cada vez que quieras ver el perfil de un jugador... Y luego ya más personalmente, la paleta de colores tanto del fondo como de los atributos me parece chillona en exceso, yo acostumbrado a la skin oscura de otras versiones. Pero bueno, esto último es subsanable editando la paleta de colores. Sigamos.

Al final, lo que mola es tener las plantillas actualizadas, los atributos puestos al día (el Lemar totalmente balanceado de fm19 cada vez que lo veo me da dolor de estómago) y los clubes en situaciones más acordes a la nueva realidad. Y si el resto del juego está bien ejecutado, no hay interfaz pésima que vaya a desengancharme. De hecho, voy a destacar como puntos positivos: el centro de desarrollo (aunque creo que ya existía en el fm20), una forma más bonita de organizar la información de la cantera (aunque los filiales en España sigan siendo la peste); y el aumento de opciones de interacción y cómo el juego sigue creciendo en cuanto a gestión fuera del campo. Sin embargo, quiero destacar también como negativo que me parece que hay más situaciones de microgestión que nunca que no aportan nada sino aumentar el número de clicks, como los gestos al hablar con alguien.

Pero vayamos a lo gordo, los partidos. Empiezo partida nueva con Las Palmas por tradición, ordeno a los jugadores y creo mi nueva táctica con la ilusión de encontrar un motor equilibrado entre la anárquica fantasía del fm17 y la quizás excesiva solidez del fm19, y empiezo la pretemporada. 

- Primeros partidos (rivales generalmente muy inferiores, compuestos por jugadores grises o como mucho de 2ªB). Victorias y algún empate con buen sabor de boca en general sobre todo por la cantidad de paredes y pases al hueco (no pelotazos desde la defensa, sino pases filtrados en tres cuartos de cancha) que se ven en el ME, así como lo mejoradas que se muestran las definiciones mano a mano. Aún así, entreveo cosas que no me gustan:

1. Casi todas las jugadas de peligro comienzan desde saques de banda.

2. Los rivales tienen tendencia a marcarse auténticos slaloms recorriendo 70 metros flotando por el césped y generando ocasiones.

3. Los porteros tienen tendencia a hacer paradas ridículamente inverosímiles ante cañonazos a bocajarro.

4. Y quizás la que menos me gusta, en prácticamente todos los partidos algún jugador del equipo rival marcó gol chutando desde su casa y colándose por toda la escuadra. Revisando los goleadores, vi que no seguían un patrón, pudiendo ser desde delanteros a centrales (estamos hablando de equipos en ocasiones ni profesionales).

Comienza la liga. Les doy mil charlas motivacionales, hago entrenamientos orientados al estilo de juego deseado, paso horas haciendo una formación equilibrada para intentar subsanar esa clase de goles vistos en pretemporada. Resultados: el don de volar de los porteros en los tiros desde el área pequeña se magnifica, haciendo 2/3 paradas de este tipo en cada encuentro; los carrerones a la contra flotando sobre el campo siguen produciéndose, da igual que juegue con 7 arriba o que tenga 2 laterales y un medio cierre que no abandonen su posición; y esos extravagantes disparos desde su casa que entran inapelablemente por la escuadra siguen sucediéndose. Será que en vez de en 2ª división estoy jugando en la superliga?? A esto tengo que añadir que el xG me parece la herramienta más inútil que he visto nunca en esta saga, no siendo fiable NUNCA. Y también destacar la enorme efectividad que muestran los rivales cara a puerta.

Ante todo esto y con un club en zozobra, pienso que antes de meterme en esta clase de retos debería cogerle el aire al juego con equipos más fáciles. Así, hago 3 partidas más: Una con el Southampton, otra con el Norwich y una última (con la que dije basta) con el Real Madrid. En TODAS, dando absolutamente igual la formación, estilo de juego y mentalidad, sigo viendo los mismos patrones en los partidos: tiros desde Cuenca que marca un cualquiera, jugadas maradonianas en cada contraataque ya sea Sterling o el puto Michail Antonio el infractor, paradas épicas a tiros que se realizan en el área pequeña...

La sensación general es abrumadoramente frustrante. Sï, el juego es más bonito, por lo general el equipo plasma con fidelidad en el campo el sistema que quieres implantar (contras, tikitaka, juego por banda) y las acciones son más variadas que en otros fm. Pero esa sucesión de eventos constantes y que influyen mucho en el resultado, partido sí partido también, provocando una sensación de "amaño" (ya sé, ya sé que un desarrollador no haría eso a propósito en su juego)... Pues estropea enormemente la experiencia. Es obvio que los goles de conducción tras una carrera de 60 metros existen, así como los cañonazos desde larga distancia. Pero no TODOS los partidos, de hecho son una excepción, por eso son tan maravilosos. Al igual que no es habitual que en cada partido mi equipo haga candidato a la selección nacional al portero contra el que nos enfrentemos (y que mi portero también haga esa clase de milagros a diario, siendo el jugador con más calificación de la plantilla).

En general, siento que ni interfaz ni ME (pese a lo satisfactoria que es por lo general cuando tu equipo tiene la posesión) están a la altura. Y que para jugar sabiendo que tendré semejantes handicaps en contra, prefiere volver al 19 y ver goles y más goles a balón parado, que eso por lo menos pasa más a menudo en la vida real.

Editado por Brian Scalabrine
,

El hace 8 horas, Brian Scalabrine dijo:

provocando una sensación de "amaño"

Pues yo veo casi igual el 19, el 20 y el 21, sin diferencia alguna. Igual el 19 es algo más "tosco", pero la sensación es la misma. Sigo pensando después de todo que el FM es un juego de "resultados", o sea, que a mi me gusta el resultado final que te da en los partidos normalmente, pero no lo que pasa en los partidos ni las estadísticas finales que rozan lo absurdo, casi siempre humillantes para tu equipo...es un poco como el "handicap" del fifa, que has chutado 30 veces y han ido al palo todas xD

El hace 12 horas, Brian Scalabrine dijo:

Personalmente, estoy tremendamente decepcionado con esta edición. No sé si cogí el juego en su peor momento o qué, pero ha sido una experiencia trágica al punto de borrar el juego de steam (sí, borrarlo, no desinstalarlo) del asco que le pillé y volver al fm delanteros conos 19.

Lo compré en diciembre-enero, pero no pude dedicarle tiempo hasta marzo más allá de la típica partida nueva de un par de meses de la primera temporada de duración para ver las novedades por encima. Con toda mi ilusión y tras leer todo tipo de elogios hacia el ME de esta edición me dispongo tan felizmente a comenzar mi andadura. 

Lo primero que veo es una interfaz que daña a la vista. Los menús desordenadísimos, la selección de plantilla menos intuitiva que una clase de neuroanatomía, la sensación de que hacen falta miles de clicks para llegar a sitios donde antes llegabas inmediatamente, el atentado de tener que hacer click cada vez que quieras ver el perfil de un jugador... Y luego ya más personalmente, la paleta de colores tanto del fondo como de los atributos me parece chillona en exceso, yo acostumbrado a la skin oscura de otras versiones. Pero bueno, esto último es subsanable editando la paleta de colores. Sigamos.

Al final, lo que mola es tener las plantillas actualizadas, los atributos puestos al día (el Lemar totalmente balanceado de fm19 cada vez que lo veo me da dolor de estómago) y los clubes en situaciones más acordes a la nueva realidad. Y si el resto del juego está bien ejecutado, no hay interfaz pésima que vaya a desengancharme. De hecho, voy a destacar como puntos positivos: el centro de desarrollo (aunque creo que ya existía en el fm20), una forma más bonita de organizar la información de la cantera (aunque los filiales en España sigan siendo la peste); y el aumento de opciones de interacción y cómo el juego sigue creciendo en cuanto a gestión fuera del campo. Sin embargo, quiero destacar también como negativo que me parece que hay más situaciones de microgestión que nunca que no aportan nada sino aumentar el número de clicks, como los gestos al hablar con alguien.

Pero vayamos a lo gordo, los partidos. Empiezo partida nueva con Las Palmas por tradición, ordeno a los jugadores y creo mi nueva táctica con la ilusión de encontrar un motor equilibrado entre la anárquica fantasía del fm17 y la quizás excesiva solidez del fm19, y empiezo la pretemporada. 

- Primeros partidos (rivales generalmente muy inferiores, compuestos por jugadores grises o como mucho de 2ªB). Victorias y algún empate con buen sabor de boca en general sobre todo por la cantidad de paredes y pases al hueco (no pelotazos desde la defensa, sino pases filtrados en tres cuartos de cancha) que se ven en el ME, así como lo mejoradas que se muestran las definiciones mano a mano. Aún así, entreveo cosas que no me gustan:

1. Casi todas las jugadas de peligro comienzan desde saques de banda.

2. Los rivales tienen tendencia a marcarse auténticos slaloms recorriendo 70 metros flotando por el césped y generando ocasiones.

3. Los porteros tienen tendencia a hacer paradas ridículamente inverosímiles ante cañonazos a bocajarro.

4. Y quizás la que menos me gusta, en prácticamente todos los partidos algún jugador del equipo rival marcó gol chutando desde su casa y colándose por toda la escuadra. Revisando los goleadores, vi que no seguían un patrón, pudiendo ser desde delanteros a centrales (estamos hablando de equipos en ocasiones ni profesionales).

Comienza la liga. Les doy mil charlas motivacionales, hago entrenamientos orientados al estilo de juego deseado, paso horas haciendo una formación equilibrada para intentar subsanar esa clase de goles vistos en pretemporada. Resultados: el don de volar de los porteros en los tiros desde el área pequeña se magnifica, haciendo 2/3 paradas de este tipo en cada encuentro; los carrerones a la contra flotando sobre el campo siguen produciéndose, da igual que juegue con 7 arriba o que tenga 2 laterales y un medio cierre que no abandonen su posición; y esos extravagantes disparos desde su casa que entran inapelablemente por la escuadra siguen sucediéndose. Será que en vez de en 2ª división estoy jugando en la superliga?? A esto tengo que añadir que el xG me parece la herramienta más inútil que he visto nunca en esta saga, no siendo fiable NUNCA. Y también destacar la enorme efectividad que muestran los rivales cara a puerta.

Ante todo esto y con un club en zozobra, pienso que antes de meterme en esta clase de retos debería cogerle el aire al juego con equipos más fáciles. Así, hago 3 partidas más: Una con el Southampton, otra con el Norwich y una última (con la que dije basta) con el Real Madrid. En TODAS, dando absolutamente igual la formación, estilo de juego y mentalidad, sigo viendo los mismos patrones en los partidos: tiros desde Cuenca que marca un cualquiera, jugadas maradonianas en cada contraataque ya sea Sterling o el puto Michail Antonio el infractor, paradas épicas a tiros que se realizan en el área pequeña...

La sensación general es abrumadoramente frustrante. Sï, el juego es más bonito, por lo general el equipo plasma con fidelidad en el campo el sistema que quieres implantar (contras, tikitaka, juego por banda) y las acciones son más variadas que en otros fm. Pero esa sucesión de eventos constantes y que influyen mucho en el resultado, partido sí partido también, provocando una sensación de "amaño" (ya sé, ya sé que un desarrollador no haría eso a propósito en su juego)... Pues estropea enormemente la experiencia. Es obvio que los goles de conducción tras una carrera de 60 metros existen, así como los cañonazos desde larga distancia. Pero no TODOS los partidos, de hecho son una excepción, por eso son tan maravilosos. Al igual que no es habitual que en cada partido mi equipo haga candidato a la selección nacional al portero contra el que nos enfrentemos (y que mi portero también haga esa clase de milagros a diario, siendo el jugador con más calificación de la plantilla).

En general, siento que ni interfaz ni ME (pese a lo satisfactoria que es por lo general cuando tu equipo tiene la posesión) están a la altura. Y que para jugar sabiendo que tendré semejantes handicaps en contra, prefiere volver al 19 y ver goles y más goles a balón parado, que eso por lo menos pasa más a menudo en la vida real.

Creo que desde el cambio de ME en el FM18, no ha mejorado prácticamente nada desde hace 4 años, con la basura infecta que fue el ME del FM20.

Es un juegazo en muchos aspectos pero creo que la parte táctica y la representación de partidos necesita un empezar de cero e invertir en un grupo de programadores que controlen en la parte de motor de partidos, física, comportamiento de jugadores y en la parte táctica consultar con profesionales del futbol, porque el hecho de que Miles y su equipo vean muchos partidos de futbol, no quiere decir que sepan exactamente todo lo que ocurre en un partido de futbol tácticamente.

Y por ultimo, el juego ocupa solo 7gb en disco duro, es muy poco para un juego que quiere representar partidos de forma mas fiel, y lleva ocupando muy poco desde años...

Que inviertan en mejor equipo de programación, que en los últimos años han ganado mucha pasta...

Saludos...

Editado por mackboss

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.