Jump to content

Diana Fiore, la vecchia signora de los banquillos

Featured Replies

  • Autor

SEPTIEMBRE DE 2032

Continúa la espectacular racha del Marbella FC. Sorprendiendo a todos con un juego defensivo muy contundente y una dependencia absoluta arriba de Antón y Lluís para que logren anotar las pocas ocasiones que genera el equipo. Pero el sistema está funcionando a las mil maravillas. 

El mes se inició fuera de casa en el siempre complicado campo del Murcia, logramos rascar un empate a goles que por poco estuvo a punto de significar nuestra primera derrota en liga.

En el siguiente encuentro nos visitaba el líder, el Barcelona B, anotamos un gol en el minuto y automáticamente plantamos el autobús el resto del partido, además, la desesperación culé llevó a que expulsaran a uno de sus jugadores en el minuto 60, lo cual dificultó aún más su capacidad para igualar el encuentro.

Nuevo partido fuera de casa, de nuevo en la comunidad murciana, aunque en esta ocasión en casa del Cartagena. Empate a 0 sin goles en el que anulamos por completo a los delanteros rivales, aunque los nuestros tampoco dispusieron de ninguna ocasión.

En el siguiente encuentro fuera de casa se produce la locura, jugamos contra el Guijuelo y probamos una táctica algo más ofensiva, por poco nos cuesta caro, es verdad que anotamos 4 goles, pero encajamos 3 y si no volvemos a jugar tan defensivamente como sabemos nos hubieran empatado el partido seguro.

Jugamos dos encuentros  consecutivos ahora en casa para compensar lo anterior supongo, dos victorias por la mínima ante Sabadell y Ferrol. Lo cual nos aupa a la primera posición de la clasificación. La afición empieza a ocupar las gradas y a soñar en grande.

bcb62d28c3249255ddff7989fd0cfced.png

58df19b8167520dc326543168aa87927.png

  • Autor

FINAL DE LA PRIMERA VUELTA 2032/33

Antes de finalizar el año llegamos al meridiano de la liga, 19 partidos disputados. A lo largo de estas semanas hemos logrado una importante victoria en casa del Valencia B por 2-3 en un partido en el que nos acribillaron a disparos desde fuera del área. Sin embargo también llegó nuestra primera derrota a domicilio junto con un par de derrotas más fuera de casa. El filial bético nos endosó un 0-2 en casa en el que sin duda ha sido nuestro peor encuentro hasta la fecha. Ese día fallamos todos, yo la primera, pues no acerté ni con el sistema ni con los cambios. Pese a esas tres derrotas, el equipo ha seguido manteniéndose fuerte en casa con victorias y logrando puntos importantes fuera, por lo que mantenemos la segunda plaza con una ventaja considerable con el tercero.

cd13f8823e52bbe3815d53fd21b209f4.png

  • Autor

FINAL DE LA TEMPORADA 2032/33

El equipo mantuvo la racha, nos hicimos muy fuertes en casa y logramos puntos importantes de visitante, lo cual nos llevó a lograr un inesperado ascenso como segundo clasificado a falta de 3 jornadas para el final. Las estadísticas no mienten, la seguridad defensiva del equipo, logramos dejar nuestra portería a cero en 19 encuentros, nos hizo lograr muchísimos puntos. Gran artífice de ello, fue nuestro portero Pol, al que esperamos mantener como cedido a coste cero un año más en la Liga Smartbank.  

Nos acompaña en el ascenso el filiar culé que se aseguró la primera plaza a falta de 4 jornadas para el final. Ha estado intratable, aunque en los enfrentamientos directos logramos una victoria y un empate sin goles.

Nuestro número de empates se asemeja más a equipos de mitad de la tabla hacia abajo. Pero hemos sabido sacar partido de nuestra defensa y de nuestro gran delantero Lluís, quien con 33 goles ha logrado sumar puntos muy importantes en esas victorias por la mínima que han abundado a lo largo de la temporada. Especial mención también para nuestro organizador adelantado en la mediapunta Antón. Su dominio del balón y sus asistencias han hecho de su conexión con Lluis la más letal de la categoría. Quiero seguir contando con ellos en la segunda división y que me demuestren de qué son capaces. Salvo una oferta desorbitada, que les lleve a otro club, seguirán en el once titular. 

0b94ac5a907c24fcc3baff042dd58320.png

La directiva ha fijado los presupuestos para el año próximo en 280m euros/mensuales en sueldos, lo cual nos deja un margen muy estrecho para lograr incorporaciones importantes, habrá que estar atentos al mercado de cesiones así como a los jugadores que hayan terminado contrato. Aunque estoy contento con el bloque, creo que si queremos lograr la permanencia, serán necesarias 4-5 incorporaciones, sobre todo en defensa y las bandas para lograrlo. La economía del club lleva en número rojos todo el año, pese a que reduce a un tercio los gastos en sueldos. Sinceramente no sé cómo la directiva puede mantener esto sin vender el club, pero esperamos que la situación mejore con los ingresos en segunda división.

Como dato anecdótico, mi anterior club en Italia ha ganado un triplete, al lograr ganar la Seria A, la copa de Italia y la Supercopa de Italia. He escrito un mensaje a algunos de los miembros de la plantilla y del staff para felicitarles y darles mi enhorabuena. Estoy segura que marcarán una época en Italia. Quizás contacte con ellos para ver si están dispuestos a cederme algún jugador de 18 años, espero que mi buena relación sirva de algo.

 

  • Autor

FINAL DE LA TEMPORADA 2033/34

Un nuevo hito en la carrera de Diana Fiore al lograr ascender a primera división a un equipo que a comienzos de temporada estaba destinado a luchar por evitar el descenso. La segunda división estaba plagada de filiales de equipos de primera división, hasta 5 equipos. De estos 5, cuatro de ellos, ocupaban las primeras plazas durante las primeras 15 jornadas de la liga smartbank, lo cual daba la posibilidad de lograr el ascenso a equipos que con pocos puntos se mantenían cercanos a la lucha. En la segunda vuelta todo cambió y salvo el filial culé, el resto de equipos cantera empezaron a desinflarse. De todos ellos, el caso más sorprendente fue el del filial del Atlético de Madrid que encarriló una racha de derrotas que casi le lleva a descender. Por parte blanquilla, tal y como ha pasado a lo largo de estos años con los equipos dirigidos por Diana, la segunda vuelta fue espectacular, encadenando victorias en casa y empates a domicilio en los campos más complicados, siendo el segundo equipo que más empates ha logrado en la categoría. La clave estuvo en las pocas derrotas, ya que siendo el cuarto equipo en número de victorias, logró la segunda plaza tras el filial culé, lo cual le otorgó un impresionante ascenso a la primera división española.

931b8de311c157ff56bbdf70e2d611fb.png

De cara a la siguiente temporada ha mantenido las cesiones de 3 jugadores que han sido piezas clave en este ascenso, como el gran cancerbero Pepe del Villareal, el central Aranburri de Osasuna y el extremo derecho Aller del Bisceglie. Además el equipo sigue contando con jugadores jóvenes al alza que se medirán ahora ante alguno de los mejores equipos del continente. El presupuesto de fichajes es de 9 millones de euros, lo cual deja bastante margen para hacer alguna incorporación que apuntale un equipo que vuelve a ser candidato al descenso directo, pero que de seguro, si mantiene el sistema empleado hasta ahora, dará muchos quebraderos de cabeza a los equipos de media y baja tabla, lo cual puede significar la diferencia entre descender y mantenerse. 

  • Autor

TEMPORADA 2034/35

La primera temporada en la historia del club en la primera división española, la Liga Santander fue tal y como esperaba, un auténtico vaivén de victorias y derrotas. Para poder mantenernos era necesario conseguir puntos con nuestros rivales directos por el descenso, ya que puntuar ante los grandes de la liga es una auténtica utopía. Además, la diferencia de nuestro equipo con los equipos que se posicionaban entre los puestos 5 y 12 también era bastante elevada. Nuestra única esperanza era encarrilar una serie de buenos resultados con el resto. Mi meta estaba en los 40 puntos que marcaba la línea histórica del descenso en la gran mayoría de temporadas. Logramos justo esos 40 puntos, con 7 empates y 11 victorias. A falta de 7 jornadas para el final disponíamos de 38 puntos, lo cual me llevó a pensar que era solo cuestión de tiempo lograr la permanencia y los 40, pero solo logramos empatar dos partidos de los últimos 7. Por suerte el descenso fue barato esta temporada y los 34 puntos del Zaragoza le servían para salvarse relegando a Málaga, Betis y Granada a la Segunda División. De cara a la siguiente temporada quise darle la oportunidad a un bloque joven que aún tenía margen de mejora, y quien sabe si sufrir algo menos para lograr la permanencia. Pero ya hemos logrado lo que parecía improbable, llevar a dos equipos sin pasado en la máxima división hasta la primera división nacional desde las categorías inferiores. Ahora tocaba luchar por lo imposible, llevarlo a ser, tal y como es el Bisceglie a día de hoy (otra vez ha ganado la liga y lleva ya 5 scudettos consecutivos, además de la Copa de Italia) quien gobierna con mano de hierro la liga italiana. Aquí, en España, tenemos dos gigantes que cada año luchan entre ellos para conseguir cerca de 100 puntos. Primero, debemos ser un equipo consolidado en la liga santander. El futuro pinta prometedor, pero aún hay mucho trabajo que hacer, ya que la directiva apenas ha mejorado las instalaciones desde mi llegada y cada año tenemos que luchar con unos medios insignificantes para un equipo de esta categoría.

74908f29329fbfb5261692789c1a3db9.png2727aefbe344aa46f41994b5f7a5d267.png

  • Autor

TEMPORADA 2035/36

Tal y como les dije a los chicos he mantenido el bloque principal, aunque surgieron algunas posibilidades de cesión que tuvimos que aprovechar a cambio de ceder jugadores que necesitaban más minutos de los que iban a disponer en nuestro club. En especial estoy muy contenta de volver a ver a Alfredo García a mi lado, lo fiché siendo un juvenil para el Bisceglie y el español no ha contado para el primer equipo, estuvo cedido todas las temporadas haciendo números notables, pero la sobrecarga de delanteros hizo que no le renovaran el contrato y aprovechamos la oportunidad para traer el complemento perfecto para Victor Ruiz. 

d1dc996f5b8a35ba0f84e2128c6a9ee3.png

Actualmente hemos cambiado nuestro sistema, atrás queda el 4-3-2-1 que tantos títulos me dio. Jugamos un 4-4-2 al contraataque con balones largos a nuestros rápidos jugadores, con un sistema bastante disciplinado en el que dependemos completamente de suministrar de buenos balones a nuestra pareja atacante.

Empezamos la liga como un cohete, ganando 4 partidos consecutivos, pero pronto nos enfrentamos a históricos como Bilbao y Cádiz que nos pusieron pronto en nuestro lugar con derrotas muy abultadas. Pero aún así, logramos seguir puntuando con varios empates fuera de casa ante rivales de gran entidad como Sevilla y Atlético de Madrid. Estos grandes resultados nos han llevado a lograr la mitad de los puntos necesarios para la salvación en la jornada 12. Sin embargo, es un espejismo, puesto que aún no nos hemos enfrentado a 5 de los 6 primeros clasificados. Aún así, aunque perdieramos todos esos encuentros, tendríamos un margen amplio por delante. Lo importante es lograr que la moral del equipo se mantenga cuando lleguen las vacas flacas.

a810549629d4b415460b2cd41fcd4c4d.png

  • Autor

ALCANZANDO LOS 40 PUNTOS

La ventaja conseguida en la primera vuelta (30 puntos), hace que estemos a tan solo 10 puntos de la línea marcada a principio de temporada para mantener la categoría. Al igual que ocurrió al comienzo de liga, encarrilamos muy buenas victorias y en esta ocasión le devolvimos la derrota en nuestro feudo al Cádiz, por lo que en la jornada 25 ya habíamos logrado superar la barrera de los 40 puntos. El resto de la temporada iba a ser una camino de rosas, o al menos eso pensaba. Los puestos de competición europea están muy lejanos, no tanto en puntos como sí en categoría de plantillas y equipo y es una utopía pensar en lograr algo así a estas alturas. Iremos partido a partido, apuntalando el sistema y buscando mejorar lo máximo posible el juego de nuestro joven plantel. Lo que tenga que ser será, pero al menos ya podremos pensar en la construcción del nuevo estadio y en mejorar nuestras instalaciones. Lo único interesante pasada esta barrera será la llegada de los nuevos juveniles. Estoy ansioso tras las palabras en enero de nuestro jefe de desarrollo de juveniles vaticinando una supuesta generación de oro para el club.

2f4e391e6c2e08790a41b3cfa170b228.png

 

  • Autor

LLEGADA DE JUVENILES (ABRIL 2036)

Llevaba semanas esperando este momento, deseosa de presenciar el partido de la remesa de candidatos a nuestro juvenil. Mi jefe de desarrollo de juveniles me había advertido de que podría tratarse de una generación de oro y estaba deseando comprobar la veracidad de sus palabras. Desde mis comienzos me ha gustado dar oportunidades a los jóvenes y ver hasta donde serían capaces de llegar. Llegó el momento del partido y...auténtica decepción. No sólo no había una generación de oro, es que no vi un solo jugador que llamara mi atención. El resultado de 3-0 a favor nuestros juveniles era lo de menos. Es que no vi jugadores capaces de llegar a jugar casi en Segunda División.

ece56637110bbd9c07b29d468ca6fedd.png

Pese a ello seguí el consejo de mi jefe de desarrollo de juveniles e hicimos unas ofertas a varios jugadores. Quizás al menos servirán de fondo para nuestro filiar para lograr ascensos en las categorías inferiores.

293ff9d38706a2a2c8064824fa4da52c.png

  • Autor

FINAL DE LA TEMPORADA 2035/36

Tras la desilusión de los juveniles, logré reponerme a base de victorias con nuestro equipo. Una vez más realizábamos una segunda vuelta memorable, que nos permitía lograr la séptima plaza de la clasificación para sorpresa de todos. Debido a los resultados de la Copa del Rey, dicha plaza nos otorgaba la posibilidad de jugar competición europea al año siguiente. Llego el parón hablé con los chicos y les aseguré que mantendríamos el bloque, tan sólo vendrían fichajes si se trataba de ofertas irrechazables o nos veíamos obligados a sustituir a alguno de nuestros jugadores debido a pagos de clausulas. El trato con la directiva no ha mejorado, siguen sin hacer mejoras en el estadio ni en las instalaciones, alegando problemas económicos cuando el club dispone de cerca de 30 millones de euros en caja y no pienso gastar en fichajes. Estoy bastante frustrada con este asunto la verdad, ojalá alguien con ideas renovadas comprara el club, son muy cortos de miras y yo siempre aspiro a lo más alto.

6cf3a73e1fdeabbc7f7f50997548d154.png

  • Autor

PRETEMPORADA 2036/37

Tal y como prometí a los muchachos vamos a seguir manteniendo el bloque principal. El maravilloso éxito logrado la pasada temporada se merece continuidad, además, apuntalaremos la reserva del equipo con jugadores que han vuelto de cesiones bastante satisfactorias. Sin embargo la sorprendente noticia llegaría cuando me ofrecían hacerme cargo de las selecciones belga, italiana y española. Siendo italiana representar a mi país en este nivel era un orgullo enorme, pero creo que disputando ahora mismo la liga española con el Marbella, lo más responsable para el club y la selección sería aceptar la oferta española. Por lo que allá vamos, una nueva aventura en mi carrera, ¿seré capaz de lograr éxitos con la selección y el club? Pronto lo sabremos. 

 

De cara al comienzo de la temporada hemos logrado un plantilla que considero muy equilibrada y que sigue teniendo un gran potencial. Este año jugaremos por primera vez tres competiciones, el fondo de armario será fundamental para mantener el ritmo en la competición doméstica. Creo que podemos pasar de la fase de grupos de la Eurocup II con relativa facilidad, por lo que podremos utilizar a los teóricos suplentes en esos partidos y, como cada temporada, esperar que el equipo no sufra muchas lesiones de larga duración.

49dfe79d3e4fc997a5dad31ed4cf9eee.png

  • Autor

Bueno, todo lo bueno se acaba y aunque puede que continúe esta partida en el futuro, ahora mismo me apetece probar algo nuevo y narrar nuevas aventuras. La experiencia MLB en Italia ha sido muy interesante y la he disfrutado muchísimo, pero tras 18 temporadas y habiendo logrados éxitos con la selección en la última de ellas además de una increíble Eurocup II a nivel de club me quedo con la felicidad de haber convertido al Bisceglie en el mejor equipo italiano y uno de los mejores del mundo aún después de mi marcha, prueba de lo bien que se hicieron las cosas a nivel de cantera y de jóvenes jugadores.

Era la primera vez que narraba una historia en el foro y ahora sé que debo de añadir más gráficos, aunque creo que el tipo de narración es correcta, quizás me plantee añadirle algunos detalles más, sobre todo después de ver historias espectaculares como la del compañero de "Somos DUX", creo que me ha inspirado bastante para mejorar la parte visual de mis publicaciones, aunque personalmente me costaría mucho eso de un post por partido, tiendo a ser más "rápido" en mis partidas y engancharme durante horas hasta lograr llegar al menos a una ventana de fichajes.

Espero que hayáis disfrutado de las andazas de Diana Fiore por su Italia natal y su proyecto en casa de sus abuelos. Nos leemos!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.