sakito87 Publicado Enero 25, 2021 Publicado Enero 25, 2021 Pues si añadimos a una coctelera fútbol, categorías bajas, Noruega en concreto, Escandinavia en general, y un tío que parece un personaje mitad Guy Ritchie mitad Sam Peckinpah, qué más se puede pedir?? Suerte, que de todo se sale, menos del fútbol! 1 1
dankerlot Publicado Enero 25, 2021 Autor Publicado Enero 25, 2021 Bienvenido @Kaze-67!! Obviamente esta historia y la del Levante no tienen nada que ver. Veremos que tal nos desenvolvemos en el hielo noruego. Creo que echaremos de menos la paella, los minxos y la olleta de blat Bienvenido @Neulas!! Todo un lujo tenerte por aquí, espero que te agrade la historia Bienvenido @sakito87!! Nunca he jugado en Noruega así que para mí será toda una aventura. Esperemos estar a la altura! Gracias a los tres por pasaros y comentar! 3
El niño Publicado Enero 25, 2021 Publicado Enero 25, 2021 Me ha encantado la introducción y la forma que va cogiendo, saco la térmica y el gorro. Me apunto!! 1
Popular dankerlot Publicado Enero 25, 2021 Autor Popular Publicado Enero 25, 2021 (editado) Capítulo 3. Una nueva aventura 7 de enero de 2019 Hoy sale mi vuelo hacía Noruega. Para llegar a Bjørnevatn, tengo que hacer escala en Oslo, capital del país y de ahí trasbordo al aeropuerto de Kirkenes, a escasos 15 minutos del pueblo donde entrenaré. El aeropuerto de Alicante fue reformado hace pocos años. Imagino que el de Kirkenes será muy diferente... Más o menos tengo estudiado lo necesario para afrontar esta aventura. Desde el club me mandaron un dossier con lo más importante que debía saber. Le echaré un último vistazo durante el vuelo, así no me aburro… PAÍS El Reino de Noruega es un estado europeo cuyo territorio está organizado en 11 provincias que ocupan una extensión de 323.802 km2. Su territorio tiene fronteras con Suecia al este y con Finlandia y Rusia al nordeste. Los numerosos fiordos y valles de origen glaciar son un icono en el país. La población total supera los 5 millones de habitantes, con una densidad poblacional de 16 habitantes/km2. La capital y ciudad más poblada es Oslo, la cual se ubica en la zona sur del país. Noruega es el tercer exportador de petróleo del mundo y posee abundantes recursos naturales como energía hidroeléctrica, gas natural, minerales, pesca y silvicultura. El idioma oficial es el noruego con sus dos variantes Nynorsk y bokmål. Además se hablan numerosos dialectos, así como las lenguas sami, principalmente en la zona norte del país. La moneda utilizada es la corona noruega y al cambio, 10 Kr vienen a ser casi 1 euro. El país escandinavo está considerado como uno de los que mejor progreso y estabilidad económica tienen, además de ser de los más pacíficos, seguros y democráticos del mundo. El clima noruego es muy frío, principalmente en la zona norte del país, cuyas latitudes se encuentran por encima del círculo polar ártico. En dichas zonas, de finales de mayo a finales de julio, el sol no se pone, al igual que nunca se eleva por encima del horizonte de finales de noviembre a finales de enero. En las tierras bajas alrededor de Oslo, los veranos son más cálidos, así como el frío y la nieve son algo menores. CIUDAD Bjørnevatn es una localidad que forma parte de la provincia de Troms og Finnmark, al extremo norte del país. La traducción significa Bjørn (oso) y Vatn (agua), el agua del oso. El pueblo se encuentra a unos 8 km al sur de la ciudad de Kirkenes y a unos 3.8 km al oeste de la frontera entre Noruega y Rusia. Tiene una pedanía llamada Sandnes, que le hace sumar un total poblacional de unos 2500 habitantes. El aeropuerto de Kirkenes, a 11 km de Bjørnevatn, permite comunicar al municipio con el resto del país. La actividad laboral y económica fundamental del pueblo es la mina de hierro de Sydvaranger, justo al sur de Bjørnevatn. El lecho de roca debajo del pueblo se encuentra en la formación montañosa de East Finnmark (Øst-Finnmarks grunnfjellsområde). Los depósitos de mineral de hierro se descubrieron originalmente en el área durante el 1868 y la producción comercial de mineral de hierro se inició en 1910. La línea ferroviaria de Kirkenes - Bjørnevatn va desde las minas hasta la ciudad y el puerto de Kirkenes. Durante la liberación en 1944 al final de la Segunda Guerra Mundial, una gran cantidad de personas vivieron dentro de las minas durante los combates; las estimaciones varían entre 1000 y 3500. Su historia aparece en la película de 1974 Under a Stone Sky. La caza de osos, la práctica de sky de fondo y excursiones en moto de nieve, son el mayor atractivo turístico de la zona. La línea de tren que comunica Kirkenes con Bjørnevatn. Hermosas vistas en sus 8 km de trayecto... FÚTBOL NORUEGO Competiciones oficiales entre clubes: - Eliteserien o División de Honor es la primera división del fútbol noruego y está compuesta por 16 clubes. Descenso: 15º y 16º. El 14º va a playoff. - OBOS-ligaen o Primera División: es la segunda división en el sistema de ligas noruego. Está compuesta por 16 clubes. Ascenso: 1º y 2º. El 3º va a playoff. Descenso: 14º, 15º y 16º. - Oddsenligaen o Segunda División: es la tercera división en el sistema de ligas de Noruega. El número de clubes es de 28 equipos repartidos en dos grupos de 14 equipos cada grupo. Ascenso: Los 1º de grupo. Los 2º de grupo van a playoff. Descenso: 12º, 13º y 14º. - Tercera División Noruega: es la liga semiprofesional de Noruega. El número de clubes es de 84 equipos repartidos en seis grupos de 14 equipos. Ascenso: Los 1º de grupo. Descenso: 12º, 13º y 14º. - De la cuarta a la octava división: divisiones regionales administradas por las distintas asociaciones de fútbol. Los ascensos y descensos varían según la división. - Copa de Noruega: es la copa nacional del fútbol noruego, organizada por la Federación Noruega de Fútbol y cuyo campeón tiene acceso a disputar la UEFA Europa League. - Mesterfinalen: competición disputada entre los campeones de la temporada anterior de la Elitereserien y de la Copa de Noruega. SELECCIÓN ABSOLUTA NORUEGA La selección masculina de Noruega, en sus distintas categorías está controlada por la Federación Noruega de Fútbol. El equipo noruego disputó su primer partido oficial el 12 de julio de 1908 ante Suecia, partido que se resolvió con victoria de los suecos por 11-3. Noruega ha logrado clasificarse para 3 Copas del Mundo (1938, 1994 y 1998) y una Eurocopa (2000). El mayor logro del combinado noruego fue la medalla de bronce lograda en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 y los octavos de final alcanzados en la el Mundial de 1998. John Arne Riise, con 110 internacionalidades, es el jugador que más veces ha vestido la camiseta de la selección nacional. Actualmente el combinado noruego está formado por talentosos jugadores de la talla de Martin Odegaard (Real Madrid) o Erling Haaland (Borussia Dormund). Riise, todo un icono para los aficionados noruegos. CLUB Bjørnevatn Idrettslag es el club deportivo noruego de Bjørnevatn fundado en 1917, en gran parte como un club de esquí nórdico por personas que participaron en la construcción de la mina. El club ha estado involucrado en disciplinas como boxeo, lucha libre, gimnasia, balonmano o atletismo, pero el fútbol se fortaleció gradualmente en los años 60-70 para convertirse finalmente en el deporte principal del club. El club dispone de unos 450 miembros y unos 200 jugadores activos, cuyos miembros son apodados como “bjorner” (osos). El equipo de fútbol masculino, conocido como Bjørnevatn IL (B.I.L), juega actualmente en la Cuarta División de Finnmark (quinto nivel de ligas), habiendo disputado varias temporadas en la Tercera División Noruega (cuarto nivel). Precisamente, la pasada temporada el equipo descendió de dicha división. Mapa con los rivales a los que nos enfrentaremos. El club dispone de equipo juvenil tanto masculino como femenino, así como actividades de fútbol para niños. El escudo del club tiene las letras iniciales amarillas del nombre del club sobre un fondo azul y con la silueta de un oso en el centro del logo, símbolo del equipo. La primera equipación es con la camiseta y medias amarillas y el pantalón azul, la segunda tiene pantalón, medias y camiseta azules. El Bjorneparken kunstgress es el estadio del equipo, con una capacidad para 800 personas entre las humildes gradas de que dispone y las plazas que se pueden ocupar de pie alrededor del campo. El terreno de juego es de césped artificial con unas dimensiones de 105x68 metros. Gracias a la fantástica acción de voluntariado, BIL ha construido sus propias instalaciones, propiedad 100% del club. Además, el club dispone de un pabellón cubierto para realizar los entrenamientos cuando las inclemencias meteorológicas no permiten hacerlo al aire libre. Editado Agosto 17, 2021 por dankerlot 16
dankerlot Publicado Enero 25, 2021 Autor Publicado Enero 25, 2021 Bievenido @El niño!! Haces bien de abrigarte, seguro que hace falta Gracias por pasarte y comentar! 1
ruben88fisio Publicado Enero 25, 2021 Publicado Enero 25, 2021 Madre mía... No es que te hayas ido al Norte... Es que te has ido al norte del norte jajaja. Pídeme una buena ración de salmon noruego que voy a recibirte al aeropuerto. 1
TuercebotasFM Publicado Enero 25, 2021 Publicado Enero 25, 2021 No se yo si no tendrás que completar el equipo con algún oso de verdad. Porque para jugar al fútbol al aire libre allí, creo que hay que tener una buena mata de pelo en todo el cuerpo Me ha gustado mucho como va empezando esta aventura. Mucha suerte! 1
michinoo Publicado Enero 25, 2021 Publicado Enero 25, 2021 Virgen santa! No nos bastaba con ir a una ciudad perdida en mitad del círculo polar ártico, sino que nos hemos ido un pueblo a 8kms!!! No descartaría llevar a los chavales a entrenar a la mina para que se pongan como motos! Como motos de nieve, se entiende... XD Me pregunto cuantos ex-presidiarios habrá escogido este vello apraje como lugar para huir de sus deudas con la justicia... Igual nuestro protagonista no es el tipo más "duro" del lugar... 1 2
HanLolo Publicado Enero 25, 2021 Publicado Enero 25, 2021 Las historias de redención siempre me han parecido interesantes, si a eso sumamos el aporte de datos sobre un país tan desconocido para mi como Noruega pues aquí me tienes, siguiendo la historia con mucho interés. Además en un pueblo minero más allá del muro que dirían e GoT. Tiene todos los ingredientes para ser una gran historia con situaciones de lo más entretenidas y momentos emotivos por el drama de la superación personal. Ojalá salgan las cosas tan bien como esperamos y sea lo suficientemente fuerte para salir adelante si las cosas se tuercen y no volver a recaer. Mucha fuerza y suerte. 1
dankerlot Publicado Enero 26, 2021 Autor Publicado Enero 26, 2021 Hola @ruben88fisio!! Iré preparándote unas buenas rodajas de salmón! Bienvenido @TuercebotasFM!! Aún no nos hemos presentado al equipo, así que tenemos dudas de si tendremos algún oso..., o quizás algún alce... Pronto lo sabremos Buenas @michinoo!! Seguro que nuestro tipo duro será menos duro que muchos de los vikingos que se encuentre por ahí arriba. Quizás alguna visita a la mina les venga bien a todos como actividad grupal Bienvenido @HanLolo!! La redención de un chico malote puede tener gancho. Si le sumas un lugar desconocido, le sumamos un plus. Espero poder crear una trama que os haga seguir el hilo de la historia y os tenga entretenidos Gracias a todos por pasaros y comentar! 3
Popular dankerlot Publicado Enero 29, 2021 Autor Popular Publicado Enero 29, 2021 Capítulo 4. Primer contacto 7 de enero de 2019 Llegué a mediodía al aeropuerto de Kirkenes y me llevé una grata sorpresa. Esperaba haberme encontrado un aeropuerto que se cayese a trozos y la verdad es que estaba bastante apañao. El presidente del club insistió en venir a recogerme cuando llegara, pero se retrasó un poco. Durante la espera observé los distintos medios de transporte con los que se movía la gente por esta zona. Poco después, el presidente del club llegó y de camino al Bjornevatn, fuimos conversando. - Bienvenido Marc, soy Kent Ree, el presidente del club. - Gracias señor Ree. - Tutéame Marc. Vienes a un club muy humilde, sin grandes pretensiones. Queremos seguir fomentando el deporte en la zona y buscamos gente integradora. - Yo vengo a darlo todo. Si la gente responde, podemos llegar lejos. - Tranquilo Marc. El club no busca conseguir grandes gestas. Todo lo que se gane bueno es, pero aquí la gente no vive del fútbol y no les podemos exigir grandes éxitos. - Bueno, ya iremos viendo, pero tengo una forma muy concreta de ver el fútbol… - Imagino que sabes que soy el tío de Viktor y en gran parte es por eso que estás aquí. Es la primera vez que un forastero va a llevar el equipo, pero mi sobrino es muy testarudo, y al final tuve que ceder. Además, tu currículum es bueno y eso ayudó a que accediera. Me resulta curioso que después de entrenar en equipos de la tercera división española, siendo tan joven, hayas querido venir a estas tierras a entrenar un equipo regional… - Necesitaba un cambio en mi vida y tengo raíces noruegas. Es una experiencia que quiero vivir… - Perfecto. Como imagino que te ha dicho Viktor, tu contribución al club es voluntaria, es decir, no se te va a pagar un sueldo como tal. Como compensación, te quedarás en el albergue del pueblo y los gastos de alojamiento y manutención correrán de nuestra cuenta. Si lo necesitas, podemos ayudarte a buscar un trabajo por la zona. - Mmm, pues Viktor no me había dicho nada de eso, pero bueno, ya estoy aquí y tendremos que ver qué tal va la cosa. En principio me voy a centrar en el fútbol, más adelante ya se verá lo del trabajo. - Está bien, como quieras. Esta tarde conocerás al staff del equipo y luego tendrás una reunión con los chavales. - Gracias por la oportunidad. Estoy impaciente por empezar. Después de instalarme en la habitación del albergue y comer algo, me fui para el pabellón de entrenamiento. Ya andaban por allí los miembros del equipo técnico. Me imaginaba que serían pocos, pero no tanto. Voy a tener que buscar gente que nos pueda ayudar, aunque sea a poner conos, porque vamos muy justos de todo. Se me hace curioso que el segundo entrenador sea también uno de los centrales del equipo, y que además sea lituano. Su nombre es Giedrus Tomkevicius y espero que me sea de ayuda en este comienzo. En general se les ve voluntariosos, porque sin pedirles nada me han hecho unos informes de los jugadores que tengo para empezar la pretemporada. Según lo que me han dado, deberíamos reforzar varias posiciones en los que no tenemos recambio, pero en estos equipos y niveles imagino que será complicado encontrar alguien que pueda mejorar lo que tenemos. Principalmente necesitaríamos un lateral izquierdo, un par para el centro del campo y algún delantero. He hablado con Joachim Lakkala, el ojeador del equipo, para que vaya buscando gente dispuesta a estar a prueba. Dice que sabe de dos que trabajan en la mina del pueblo que probablemente puedan venir a entrenar algún día. También ha estado hablando con uno de los que recoge las basuras del pueblo y parece predispuesto. Menudo panorama. Voy a hablar con el presi para buscar algún ojeador algo más apañao porque creo que el que tenemos le da mucho a la bebida. Hablando con él hacía un tufo a alcohol que me hacía recordar mis tiempos de desfase. La plantilla que hoy voy a conocer es la siguiente: Es curioso que haya 3 lituanos en el equipo. Y los tres son centrales. El resto de jugadores son nacionales, la mayoría del pueblo. Nadie cobra ni un duro. Se les da un bocata y un aquarius el día del partido y gracias. Después de la reunión con el cuerpo técnico, fueron llegando los jugadores. Cuando estuvieron todos, me presenté: - Buenas tardes a todos. Mi nombre es Marc Andersen y soy vuestro nuevo entrenador. Como veis, soy más joven que varios de vosotros, pero eso no significa nada. Vengo con ganas y espero lo mismo de vosotros. No he venido aquí para perder el tiempo. Espero de vosotros trabajo, seriedad y compromiso por el club. Por lo pronto, el club espera de nosotros que consigamos quedar por la zona alta y llegar a la segunda ronda de la Copa. Sin embargo, estoy seguro que si nos esforzamos al máximo, podremos superar las cotas que nos exigen y conseguir el ascenso. Soy muy competitivo y tengo mala leche si las cosas no se hacen bien y con ganas. Así que espero que os esforcéis al máximo. ¿Tenéis alguna pregunta o algo que comentar? - Buenas míster, soy Hallvar Karilovski, te hablo como capitán del equipo y… bueno, yo creo que pedirnos que luchemos por ascender está por encima de nuestras posibilidades… - ¡¿Cómo dices?! Me cago en la hostia… ¡que poca ambición!... si le echáis huevos en los entrenos, veréis como cuando menos lo esperéis, estaremos codeándonos con los mejores – seguí arengando a los jugadores mientras se quedaban patidifusos viendo como sacaba espuma por la boca. Algunos se sumaron a los ánimos optimistas de mi discurso, otros parecía que la cosa no iba con ellos. - Bueno chavales, por mi parte esto es todo. Nos vemos pronto. Tras ello, la gente se fue marchando y yo me volví para el albergue con los informes del cuerpo técnico. 16
Posts Recomendados