Jump to content

ES IMPOSIBLE VENDER JUGADORES - FM2020

Featured Replies

Publicado

Estoy jugando en el futbol argentino con el parche de 5 categorias con mi club (Sp. Desamparados), empecé en el Federal "A" (3ra categoría), logré el ascenso a la B Nacional (2da categoría) y está claro que a medida que va pasando el tiempo mis mejores jugadores se re-valorizan porque son de los mejores del plantel ( jugadores estrellas con 4 estrellas de CA y CP). Al ser un club que no tiene muchos ingresos obviamente gasto más de lo que ingresa y se me fue sumando un tremendo balance global negativo, por lo que una vez fichado a jugadores a coste 0, por sueldos mas bajos y con mejores estadísticas decido vender a algunos jugadores que valen bastante (50M de pesos argentinos un pivote organizador de 26 años, 45M de pesos argentinos un mediapunta de 21 años) asi como jugadores que quedaron libres de clubes de Primera, los incorporo y al año decido venderlos. Todo para ir saldando la deuda negativa que poseo. 

El tema es: a esos jugadores que pongo en situacion de transferible, en lista de descartes como no necesario, ofreciendolos a los clubes que muestran interes a menos de la mitad de su valor (llegué a ofrecerlos a 5M cuando en realidad valia 45M) no llegan por ellos ni una sola oferta para fichaje. Necesito si o si venderlos para poder hacer caja y saldar deudas porque son jugadores con mucha categoría y futuro, pero tampoco quiero regalarlos porque necesito el dinero. 

Ejemplo: Nicolas Sottile (MCE de 27 años valorado en 45M de pesos argentinos) decido ponerlo a la venta porque ya tengo a su reemplazo, All Boys se interesa en el jugador un mes y medio antes de que comience el periodo de fichajes, su DT va a mis partidos a ver a Sotiile y declara en periodicos que el jugador es objetivo de fichaje, incluso llegan a "preparar" una oferta formal de 40M pero la oferta nunca llega, incluso les ofrecí al jugador por menos de la mitad más primas por partidos de liga jugados y aun asi ni siquiera aceptan mi oferta. Finalizó el periodo de fichajes y no pude venderlo.

A alguien más le sucede esto de no poder vender jugadores? hay algun consejo o técnica para vender a jugadores por su valor?

  • 3 semanas más tarde...
El En 1/2/2021 at 17:54, leoarnaez3 dijo:

Estoy jugando en el futbol argentino con el parche de 5 categorias con mi club (Sp. Desamparados), empecé en el Federal "A" (3ra categoría), logré el ascenso a la B Nacional (2da categoría) y está claro que a medida que va pasando el tiempo mis mejores jugadores se re-valorizan porque son de los mejores del plantel ( jugadores estrellas con 4 estrellas de CA y CP). Al ser un club que no tiene muchos ingresos obviamente gasto más de lo que ingresa y se me fue sumando un tremendo balance global negativo, por lo que una vez fichado a jugadores a coste 0, por sueldos mas bajos y con mejores estadísticas decido vender a algunos jugadores que valen bastante (50M de pesos argentinos un pivote organizador de 26 años, 45M de pesos argentinos un mediapunta de 21 años) asi como jugadores que quedaron libres de clubes de Primera, los incorporo y al año decido venderlos. Todo para ir saldando la deuda negativa que poseo. 

El tema es: a esos jugadores que pongo en situacion de transferible, en lista de descartes como no necesario, ofreciendolos a los clubes que muestran interes a menos de la mitad de su valor (llegué a ofrecerlos a 5M cuando en realidad valia 45M) no llegan por ellos ni una sola oferta para fichaje. Necesito si o si venderlos para poder hacer caja y saldar deudas porque son jugadores con mucha categoría y futuro, pero tampoco quiero regalarlos porque necesito el dinero. 

Ejemplo: Nicolas Sottile (MCE de 27 años valorado en 45M de pesos argentinos) decido ponerlo a la venta porque ya tengo a su reemplazo, All Boys se interesa en el jugador un mes y medio antes de que comience el periodo de fichajes, su DT va a mis partidos a ver a Sotiile y declara en periodicos que el jugador es objetivo de fichaje, incluso llegan a "preparar" una oferta formal de 40M pero la oferta nunca llega, incluso les ofrecí al jugador por menos de la mitad más primas por partidos de liga jugados y aun asi ni siquiera aceptan mi oferta. Finalizó el periodo de fichajes y no pude venderlo.

A alguien más le sucede esto de no poder vender jugadores? hay algun consejo o técnica para vender a jugadores por su valor?

Esto se arregla con dos cosas:

Primero, te doy un consejo que la mayoría no sabe ni hace: fijá el precio en la solapa de "situación de fichaje", ahí le metes un valor menos al que en realidad tiene (no es necesario que lo pongas en transferibles) y si el jugador rindió bien toda la temporada no tengas dudas de que te van a llover ofertas. 

Segundo: solo te llegarán ofertas por tus mejores jugadores, en ningún momento nos contaste la historia completa, es decir a que seguro te llegaron ofertas por tus mejores jugadores y no los quisiste vender. Si te llegan ofertas por tus mejores jugadores, ¡vendelos! Dejá de retenerlos, no importa que sean cracks van a llegar mejores. Usa jugadores cedidos y veteranos libres para abaratar los costos.

Ahí te va un extracto de mi guía:

4- Economía del club.

Aquí hay un mar de estrategias y consejos que como dije antes me abarcaría un libro escribir de esto. Así que solo hablaré de los aspectos más elementales sin extenderme demasiado. Recuerda que todo puede variar dependiendo de la división en la que esté jugando tu club.

La economía de un club es equivalente a la vida de un club. Una economía controlada es la base de muchos éxitos. Es muy diferente el control de la economía en un club modesto que en un club de elite mundial.

Invertir en el futuro, la clave de toda gran empresa.

Cuando llegás al club lo primero que tenés que hacer es fijarte qué jugadores tienen un sueldo mayor y su calidad. Los que cobren mucho y tengan una calidad deplorable vendelos (sino recibís ofertas vendelos por $0) y al igual que todos los jugadores que no uses de las reservas (en el caso de que tu filial no compita en ninguna división seria) y juveniles (que no tengan proyección). Esto liberará bastante presupuesto para sueldos permitiéndote hacer más fichajes.

La base de tu economía debe ser la venta de jugadores fuertes, esto hará que avances demasiado en el juego. No debe temblarte la mano a la hora de vender a tu jugador estrella, ¡SI! como escuchaste, vender a tu jugador estrella por una buena cantidad de dinero es una buena forma de invertir para el futuro de tu club, sobre todo si estás mal económicamente. Por ejemplo con el dinero de la venta puedes traer 3 o 4 juveniles con una proyección mayor que la de tu antigua estrella y tal vez te sobre dinero para hacer algún fichaje decente. El secreto de esto es simple: si manejas el concepto de adaptabilidad puedes vender varios jugadores fuertes de tu equipo y formar un once de jugadores de nivel “aceptable” pero adaptado. Tal vez no ganes el título en esta temporada, pero terminarás en una posición aceptable y con una gran cantidad de dinero por la venta de tus mejores jugadores.  Lógicamente antes de hacer la venta, nos aseguraremos de tener nuestra preselección armada y ver qué posibilidades tenemos de fichar jugadores jóvenes con buena proyección.

Conviene más invertir el presupuesto para sueldos y fichajes en cinco jugadores decentes que en un solo jugador “crack”, ya que como expliqué más arriba con que domines el concepto de adaptabilidad tus jugadores de nivel “aceptable” pueden ayudarte a ganar muchos títulos. Es importante que tengas todas las posiciones bien cubiertas ¿De qué te sirve tener un Messi en el equipo si en la portería tenés una bolsa de papás y como centrales 2 conos de plástico? Vendé a tu Messi y trae jugadores que cubran esas posiciones y no olvides invertir mucho en juveniles.

La idea es que ganes títulos con un bajo presupuesto, mientras vas formando futuras estrellas. Invertir en el futuro es lo más recomendable desde mi punto de vista.  Esta estrategia me ha servido para lograr gran número de hazañas con equipos modestos.

 

Para clubs modestos (como de cuarta división o inferiores):

Repito algo que dije más arriba aunque en este caso siendo más estricto:

Cuando llegás al club lo primero que tenés que hacer es fijarte qué jugadores tienen un sueldo mayor y su calidad. Los que cobren mucho y tengan una calidad deplorable vendelos por $0 y al igual que todos los jugadores que no uses de las reservas y juveniles. Esto hará que se libere bastante presupuesto para sueldos y te permitirá traer mejores jugadores para lograr el objetivo primordial: el ascenso.

 

No hagas la tontería de invertir en instalaciones de entrenamiento, estadio u otras cosas. La única petición que le haremos a la directiva es afiliarnos con un club profesional para que nos ayude a conseguir jugadores cedidos y que  encima nos pague. La directiva no entiende nada de economía y suele hacer inversiones que revientan al club (como ampliar el estadio sabiendo que la economía se viene abajo), por eso tenés que ser prudente y darte cuenta que invertir en instalaciones le quita mucho dinero al club, además de que el mantenimiento de las mismas hará que tu economía se vaya en picada. Luego llega el fin de temporada y a pesar de que a tu club le fue muy bien en liga te encontrás con que la directiva te ofrece de presupuesto para fichajes  cincuenta pesos argentinos y  para sueldos diez miserables dólares.

En realidad lo que intento decirte es que no haremos maniobras para mejorar la economía del club, sino evitar tomar malas decisiones que la destruyan. Al contrario que con un club de divisiones superiores aquí exprimiremos el presupuesto para sueldos y fichajes al máximo para conseguir buenos jugadores y buscar el ascenso.

Si estás en una división muy baja no inviertas el dinero en juveniles, difícilmente vayan a mejorar por el prestigio de la liga y por las instalaciones de entrenamiento.  Solo invertí en el presente. Lo importante es ascender, así que exprimí todo tu presupuesto para sueldos al máximo y busca jugadores cedidos o veteranos para cubrir TODAS las posiciones.

Yo veo que cuando pasa esto no puedes venderlos porque piden al club que quiere comprarlos un sueldo demasiado exagerado, no te los sacas de encima ni por 0€. Esto me pasa a mí casi siempre en todos los FM, sobretodo cuando juego en categorías inferiores. Liberarlos de forma "legal" tampoco puedes porque no quieren rescindir el contrato "de mutuo acuerdo", sino que quieren el 100% de compensación que les toca.

Este tema es uno de los "por que" odio jugar al Touch, no tienes el editor interno.

Digo lo del editor interno porque ya se que por aquí no es bien visto usarlo, pero en casos como este, lo que hago es simplemente bajarles el sueldo con el editor y luego ya puedes venderlos. Sino les rescindo el contrato directamente forzado, y luego ves que tardan 2 días en encontrar un nuevo club. Es uno de los infinitos absurdos del FM, jugadores de cuarta división cobrando 30.000€ al mes.

Ejemplo: jugando en SkyBet1, previsión económica para final de temporada, 10 millones negativos, si intentas ajustar esto, no puedes, tienes jugadores con sueldos de superestrellas, que si quieres renovarlos quieren el triple, muchos tienen ya 27-30 años o cerca, pero son los mejores que tienes. Como los vendes? No puedes. Como lo haces para no arruinarte? No puedes, incluso los cedidos te piden cifras astronómicas. Conclusión? No te fijes en la economía mientras estés dentro de lo que te dice la directiva, usa el editor interno para ajustarlo todo, o juega a partir del año 2040 con regens que luego ya está todo bien ajustado. Lo que veo es que para jugar por ejemplo en tercera división, los jugadores no deben de ganar más de 1500€ al mes el que más gana, el resto, rondando los 700-900€, es pura realidad, menos ingresos, menos gastos, pero esta no es la lógica del FM. Cuando quiero vender a una "vieja gloria", a veces lo dice, o a veces no, pero siempre es el mismo tema, los jugadores tienen una obsesión enfermiza por el dinero.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.