Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola!

Sin ser nuevo en el foro, ni como jugador de FM, es la primera vez que me lanzo a escribir y reportar, de alguna manera una partida. Creo que le puede dar otra dimensión y experiencia al juego, quizás más lento, más pasaudo, pero más viviendo. Como es mi primera vez, espero perdoneis mis errores y aprecieis mis aciertos. Este hilo pretende ser un cuaderno de bitacora, con su contexto y su intensidad. Espero que disfruteis leyendolo tanto como yo jugado y escribiendo. 

 

 

  • Autor

LOGROÑO, JUNIO DE 2020

 

Campo-de-futbol.jpg

La temporada acababa de terminar. El equipo estaba salvado y era uno de esos días de entrenamiento en los que el buen ambiente en la plantilla se mezclaba con ese estado de ánimo que insuflan las tardes cálidas del verano. Atardecía ya poco a poco en el horizonte, y de fondo de oían las risas de la plantilla. De repente dos hombres entraron en el terreno de entrenamiento, y tras una breve conversación con uno de los utilleros, se dirigieron hacia donde yo me encontraba.

No tenían aspecto de ser de Bilbao ni de Donostia. Lo cual me tranquilizó. Odiaba esos días en los que un emisario u ojeador del Athletic Club o la Real Sociedad se acercaba a las instalaciones para “charlar” de alguna de nuestras jóvenes promesas, para ofrecer meterlos en un programa de seguimiento con algún club convenido. Lo odiaba no porque mis jugadores no se merecieran su futuro en un gran club. Me escalofriaba sin embargo la idea de tener un joven talento más, mimado durante años, y que a ultima hora volara a uno de los grandes clubes. Ese era nuestro destino como club pequeño. Como Sísifo. Volver a empezar una y otra vez.

Conocía bien el futbol base y los métodos de desarrollo de Lezama o Zubieta. Yo era originario de Bilbao. Me había formado en clubes convenidos como jugador y posteriormente como entrenador. Pero había sido La Rioja quien me había dado la oportunidad de dar el salto y poder vivir de aquello que me gustaba: El futbol. Sin embargo, lo que aquellos dos tipos con poca pinta de vascos tenía que decirme aquella tarde iba a cambiar mi futuro y mi vida.

  • Autor

REUNIDO CON DAVID GETTA

551c1e155aa22.jpg

Los dos tipos que se me acercaron me dejaron sorprendido.

-     ¿Es usted el entrenador? Dijo el más alto de los dos, con un acento a caballo entre italiano y rumano. Se quitó las gafas del sol, algo raro ya que el sol no era tan intenso y estaba atardeciendo. Pude ver unos ojos extremadamente claros que se me hicieron familiares. No pude caer en la cara.

-    Soy Pavel Nevded. Secretario técnico del Sparta de Praga. Hemos llegado hace poco más de una hora de Bilbao, y nos gustaría charlar con usted sobre el futuro. No queremos hacerle perder el tiempo, ni que usted lo pierda con nosotros. Sabemos que su agente tiene su despacho en Bilbao. Quizás si nos acompaña, podríamos charlar por el camino hasta su oficina.

Miré a Paco el utilero. No podía ser una inocentada.

-     Sin mediar palabra monté en ese coche….

Editado por Pitingo

Interesante inicio en un club mítico en horas bajas, con dos referentes a nivel mundial como Nedved y Rosicky.

Veremos qué le depara a nuestro protagonista. 

Saludos!

  • Autor

SPARTA.png

 

PRIMER RIVAL DE NIVEL

La pretemporada había sido hasta el momento un paseo militar. La mayoría de los rivales a los que debíamos enfrentarnos eran equipos convenidos con el Sparta. Partidos de compromiso contra equipos de poco prestigio, en su mayoría de la segunda división.

No obstante, ese tipo de partidos sirven para coger forma física y sobre todo, para empezar a afinar puntería y atreverse con nuevos planteamientos tácticos. El mercado de fichajes tampoco se movía con la suficiente velocidad. Los agentes de Alexandre Pato y de Langkamp habían colocado a sus jugadores en el club, y pese a que era gente con nivel, había serias dudas sobre su continuidad en el mismo, especialmente teniendo en cuenta las altas pretensiones económicas. No obstante, los resultados iban siendo buenos.

La planificación del club para la pretemporada estaba prácticamente cerrada, pero probablemente había 2 partidos que iban a servir de termómetro del nivel y acoplamiento del grupo al nuevo esquema de juego: El partido contra el Club Brugges belga, a mitad de pretemporada y la presentación del equipo en el ultimo partido de pretemporada contra la Real Sociedad.

pretemporada.png

El partido con el Club Brugges fue un partido de menos a más. Con un arranque de partido trabado en el que el Sparta no tenía la pelota, y cuando lo recuperaba las impreciones en el pase impedia poder llegar al último cuarto del rival. Mientras tanto, el Brugges desplegaba un futbol rápido por la banda, especialmente del pie de Krespien Diatta. Así llegó el gol. No podíamos empezar peor frente al primer rival de entidad.

Sin embargo, el guión pareció cambiar tras un pase largo y al hueco que cazó en una cabalgada Alexandre Pato, para batir por bajo al portero. Ajustadita al palo. No pude sino pensar que a veces, hay jugadores diferentes, que parece que viven desconectados del partido. Y en un chispazo le dan la vuelta al resultado. A partir de ahí la cosa cambió. Los cambios surtieron efecto. Hlozek pegado a la banda derecha, Krejci a la izquierda y Travnik en la sala de máquinas del centro del campo hicieron que las ocasiones fueran llegando sin mucho acierto. Finalmente otro balón largo. Otro chispazo y otro mano a mano de Alexandre Pato para colocar el segundo en el marcador.

Por los pelos-pensé- Hoy ha sido nuestro dia de suerte. Pero saber que a estas alturas de la pretemporada podemos disputar los partidos con rivales que juegan en Europa es algo que debemos valorar. Y Pato. 1,9 millones de ficha tienen la culpa. Sigue a prueba y con unas pretensiones económicas altas. Hoy desde luego, ha justificado el jornal, demostrando ser ese tipo eléctrico, con gol y capaz de cambiar el resultado del partido.

 partido-brujas.png

Si no me falla la memoria, será mi primera aventura en Rumanía. Espero que tengas suerte alzando a un campeón caído.

Cuando estaba leyendo el primer post, pensé que el club sería el Logroñes y el entrenador el encargado de aguantar a los jóvenes cracks para intentar subir a primera y que no se fueran a Bilbao o Doností a jugar.

Con un entrenador que se llama David Jetta supongo que el ritmo no va a faltar

  • Autor

 

SPARTA.png

ULTIMO TEST ANTES DE LA COMPETICIÓN

Las primeras semanas en Praga fueron tremendamente sencillas gracias a la cercanía de todo el mundo en el club. Los checos, de fama frios, resultaron ser personas mas cercanas de lo esperado y enseguida fue posible entablar una profunda amistad con la mayoría de las personas en el club. Los fallos organizativos-como la ausencia de ojeadores en plantilla- hizo que los primeros pasos en el mercado resultaran un caos.

Los primeros partidos dejaron patente que el equipo necesitaba al menos 2 centrales y un delantero centro goleador. En buena parte, Pato y Langkramp eran las personas adecuadas dado su alto rendimiento en la pretemporada, pero desgraciadamente sus periodos de prueba acabaron y las diferencias económicas hicieron que acabaran recalando en clubes de los países petroleros. Retiros dorados lejos del futbol europeo. No supuso un problema. El Sparta necesitaba gente comprometida con el proyecto, jugadores con hambre de triunfar, más movidos por las ansias de hacerse un hueco en Europa que por el brillo de los petrodólares.

Hubo también un pequeño acercamiento por Alejandro Catena, defensa central del Rayo Vallecano e interés por Raul de Tomás, jugador del Espanyol y goleador de garantías, con un nivel más que suficiente para rendir en Praga y en la Europa League. Fue precisamente el Espanyol quien se hizo con Catena. ¿El fichaje de RDT? Imposible. Más de 5 millones de ficha en Barcelona hicieron imposible el traspaso. Ni preguntamos el precio.

El partido del Brujas dejó un buen sabor de boca en la plantilla. El equipo empezaba a ser competitivo y sobre todo, a tener los esquemas de juego claro. Un corto viaje a Turquía a jugar un amistoso que se ganó sin complicaciones fue la antesala del segundo y ultimo test serio de la pretemporada: El partido contra la Real Sociedad. La conclusión negativa del partido contra el Göztepe fue precisamente nuestra debilidad en defensa. Pese a haber ganado 2-5, los dos goles encajados fueron errores de bulto que no podíamos perdonar en el futuro.

pretemporada.png

En ese sentido, el partido contra la Real Sociedad de Oyarzabal, Isak o David Silva iba a suponer el test definitivo. El buen rendimiento de jugadores como Hlozek, hizo que se ganara el peto de titular. Travnik saldría también en la sala de maquinas del centro del campo, y arriba, ante la salida de Pato, Julis tendrían que asumir el peso de marcar los goles.

El partido contra la Real salió sencillamente redondo. Con una menor posesión del balón, una defensa ordenada, un centro del campo que sabía que hacer con el balon y ocasiones aprovechadas, la victoria por 4-1 fue una magnifica presentación frente a una afición que este año espera mucho de este equipo. La victoria contra el equipo donostiarra, ese al que conocía tan bien desde sus tripas y mi experiencia en Logroño supuso una “clean sheet” para el equipo en esta pretemporada. Una victoria por partido disputado.

Las sensaciones eran buenas. El primer partido oficial, de copa, contra un tercera división suponía el arranque de los partidos oficiales. Pero pese a la alegría por los buenos resultados, la realidad es que el apartado de incorporaciones del club seguía en blanco….

 

partido-real-Sociedad.png

Me uno a la historia, ponme una jarra de esas por aquí (beer)

Una buena pretemporada cerrada con una convincente victoria frente a la Real, y unos refuerzos de última hora más que interesantes...Me genera alguna duda un Diego Rolan que los últimos años parece ir cuesta abajo, y Alen Halilovic es la eterna promesa, esperemos que en Praga encuentre un ecosistema a su medida y llegue a ser el jugador que prometía. 

Suerte en esta aventura!

Rolan me genera muchas dudas, ahora mismo no lo veo para un equipo de una liga de primer nivel, pero igual, bajando un escalón coge confianza y recupera su mejor versión. Espero que en el Slavia de lo mejor de si. En una liga menor como la checa, debería marcar diferencias pero todo dependerá de sus ganas. De todas formas, lo veo como un paso adelante más, pero no como el delantero para marcar época en el club.

Chalus, por su parte, me parece un gran fichaje, joven, bastante bien de precio, si desarrolla bien pues tenemos central para varios años y a poco que juegue, se le puede sacar rendimiento económico. Veo que lo consideras más de futuro que de presente, pero le veo cualidades para luchar por la titularidad desde el minuto 1

Halilovi, como comenta @ansodi es la eterna promesa, se esperaba mucho de él pero se estancó y de momento no brilla como se esperaba, cierto que aún es muy joven, pero esta puede ser una de sus últimas balas de destacar y convertirse en un jugador importante. Talento, clase y ambición le sobra, ahora espero que por fin dé ese paso adelante y sea nuestro baluarte.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.