Jump to content

Compra de Athletic Club

Featured Replies

Publicado

Como ya sabeis, el Athletic Club tiene una política de fichajes única. Llevo unos años con el club y me ha entrado una duda. En primer lugar, es posible que haya una compra del club al tratarse de un club deportivo sin un propietario como tal? Y en segundo lugar, de realizarse esa compra, se podría dar el caso que el nuevo propietario elimine esa política de traspasos? 

Que opinan? Creo que seria algo interesante de ver (obviamente solo a modo de experimento curioso)

Hombre, en la realidad tarde o temprano tendrán que evolucionar esa política de fichajes. Aunque de vez en cuando alguna trampilla ya hacen en la realidad. El Athletic tiene dos problemas, ya no son lo que eran y empiezan a acumular deuda. Con problemas económicos, no pueden hacer frente a fichajes caros y pagarles un sueldo que a priori debería ser más alto para convencerle.

Además, los clubes de alrededor (sobre todo la Real) con un buen trabajo financiero, puede proteger mejor a su cantera. Con lo que el Athletic empieza a no poder ofrecer sueldos diferenciales.

En cualquier caso, en el juego esto no va a ocurrir. En todo caso se verá reflejado la dificultad económica, pero no habrá cambio de políticas.

Si quieres fichar jugadores de fuera de Euskadi, tienes que hacerlo en etapa juvenil.

El Athletic de Bilbao es...

... el 2º equipo más antiguo de España, después del Recreativo de Huelva, con 123 años de historia.

.... uno de los 3 únicos equipos españoles que no ha descendido de categoría NUNCA (no lo olvidéis), disputando junto con el Real Madrid y el FC Barcelona todas las ediciones anuales de la primera división.

... el 3er equipo español con más torneos oficiales a sus espaldas.

... el equipo que le metió la paliza histórica más grande en liga española que se recuerda: 12-1 al FC Barcelona (en los años 30).

... el equipo que tiene uno de los mejores estadios de toda Europa, San Mamés, con multitud de premios y reconocimientos arquitectónicos, y será sede de la Eurocopa 2020 2021.

... el único equipo profesional del mundo que SIEMPRE ha jugado con jugadores de su país, españoles de nacimiento, que han aportado una garra, una furia y grandes tardes de fútbol con la selección española (es el 3er equipo que más jugadores ha aportado a la selección, después del FC Barcelona y el Real Madrid).

... el equipo cuyos jugadores han puesto "apodo" al máximo goleador de la primera división, "Pichichi", máximo goleador español, "Zarra", e incluso al mejor árbitro, "Guruzeta" :-D

... el equipo que ha aportado a España el delantero más divertido y (para mi gusto) el mejor que hemos tenido jamás (con permiso de "illa illa illa Villa maravilla", al que considero un auténtico dios, pero en la banda izquierda) y el que consiguió que lo imposible fuese posible y convertir lo más fácil en lo más difícil: Julio Salinas, el después comentarista de fútbol cuyos "hay" se convertían inmediatamente en lamentos ("ay").

Por esta magnífica historia futbolística considero que:

  1. El Athletic jamás renunciará a su política de jugadores. Se irá con ella a la tumba.
  2. El Athletic creo que no puede ser comprado de ninguna manera, ya que el club pertenece a sus socios (tendrían que ponerse de acuerdo los 45.000 socios para vender) y es uno de los 4 clubes españoles de primera división que NO son Sociedad Anónima Deportiva, junto con Real Madrid, Barcelona y Osasuna (con el que, por cierto, se lleva a matar porque históricamente le ha birlado jugadores a mansalva). No sé si estará así reflejado en el FM pero debería.

Y fíjate que no he sido nunca hincha de los vascos en ningún momento, pero me parecen el equipo de fútbol más respetable de España, con diferencia. incluso para mí uno de los más respetables de Europa, junto con el Queens Park FC (el equipo de aficionados, Ludere causa ludendi, poseedor del mítico estadio Hampden Park).

 

  • 2 semanas más tarde...

@Black_River desconocía que el club pasase por dificultades económicas la verdad, sería una pena que el Athletic dejase de tener su sello de identidad.

El hace 24 minutos, Winston dijo:

@Black_River desconocía que el club pasase por dificultades económicas la verdad, sería una pena que el Athletic dejase de tener su sello de identidad.

 

El En 11/2/2021 at 14:52, Black_River dijo:

Hombre, en la realidad tarde o temprano tendrán que evolucionar esa política de fichajes. Aunque de vez en cuando alguna trampilla ya hacen en la realidad. El Athletic tiene dos problemas, ya no son lo que eran y empiezan a acumular deuda. Con problemas económicos, no pueden hacer frente a fichajes caros y pagarles un sueldo que a priori debería ser más alto para convencerle.

Además, los clubes de alrededor (sobre todo la Real) con un buen trabajo financiero, puede proteger mejor a su cantera. Con lo que el Athletic empieza a no poder ofrecer sueldos diferenciales.

En cualquier caso, en el juego esto no va a ocurrir. En todo caso se verá reflejado la dificultad económica, pero no habrá cambio de políticas.

Si quieres fichar jugadores de fuera de Euskadi, tienes que hacerlo en etapa juvenil.

no pasa por ninguna dificultad económica, de hecho creo que es el más saneado de todo España (supongo que la mayor porción del presupuesto se lo llevará el mantenimiento de Lezama y de San Mamés). 

También he leido que habían trampas en su filosofía y spoiler: No. La filosofía marca unas pautas que se siguen (hasta el límite de ellas, eso sí). Un ejemplo puede ser Cristian Ganea. Ganea nació en Rumanía, pero es hijo de migrantes que llegaron a Basauri hace años. Por lo tanto creció en Euskal Herria. De esa manera, un crío, aún siendo rumano de pleno derecho, al haber socializado como vasco, se entiende que es vasco. Sociológicamente hablando, es una postura muy muy comprensible. Al fin y al cabo, se ha adaptado la filosofía a una coyuntura en la que hay grandes flujos migratorios. Sería contraproducente mantener la filosofía como hace 100 años.

Sólo por matizar toda la magnífica información aportada por @Paquito y para que conste, antes de nada, que le tengo un respeto enorme, admiración y simpatía a lo que lleva haciendo en toda su historia el Athletic. El Athletic no ha jugado toda su historia con jugadores españoles, también ha jugado con franceses nacidos en la denominada zona como País Vasco francés, aunque han sido pocos casos a lo largo de amplia historia que creo incluso se pueden contar con una sola mano como el caso más conocido el campeón del mundo con Francia Lizarazu, el venezolano Amorebieta, Iturriaga que era mexicano aunque después logró la doble nacionalidad española y el caso más actual Laporte. Pero si no me equivoco, no hay casos anteriores a estos. 

En cuanto a lo de nacer fuera de España y venirse a vivir al País Vasco y por socialización ser vasco...bueno, la norma es de ellos y pueden hacer con ella lo que quieren, si ahora deciden que un jugador no nacido pero criado allí es español afincado en el País Vasco y por lo tanto vasco para jugar en el Athletic (tal y como puede indicar el DNI en nacionalidad y domicilio habitual, pero no en lugar de nacimiento) pues como ya he dicho son sus normas y las pueden cambiar cuando quieran. Que respetan o no su ancestral filosofía...creo que es debatible cuanto menos, tengo amistades de allí y algunos me dicen que sí y otros que no, así que si para ellos es debatible imaginaos para los de fuera como yo jajajaja Yo creo que es una buena adaptación pero no hay que avergonzarse de adaptarse y buscarle una justificación que no tiene, se ha cambiado la filosofía dandole mayor amplitud y ya está, para mi seguirán teniendo todo mi respeto por lograr seguir siendo competitivos cada año y jugando en San Mamés a un tipo de fútbol que nos recuerda mucho a ese fútbol que alabamos inglés y que rara vez se ve en España, salir siempre a ganar sin importar el rival nunca dando un partido por perdido. AUPA ATHLETIC

La Liga Dancing GIF

El hace 10 horas, HanLolo dijo:

Sólo por matizar toda la magnífica información aportada por @Paquito y para que conste, antes de nada, que le tengo un respeto enorme, admiración y simpatía a lo que lleva haciendo en toda su historia el Athletic. El Athletic no ha jugado toda su historia con jugadores españoles, también ha jugado con franceses nacidos en la denominada zona como País Vasco francés, aunque han sido pocos casos a lo largo de amplia historia que creo incluso se pueden contar con una sola mano como el caso más conocido el campeón del mundo con Francia Lizarazu, el venezolano Amorebieta, Iturriaga que era mexicano aunque después logró la doble nacionalidad española y el caso más actual Laporte. Pero si no me equivoco, no hay casos anteriores a estos. 

Cierto es, buena puntualización. Notables excepciones ha habido (y sigue habiendo) a la norma que, por otro lado, creo que está en sus estatutos (lo de incluir a las vascongadas francesas y lo de sus jugadores del filial que hayan nacido allí).

Lo cierto es que yo miro con cierta nostalgia la época en la que los héroes futbolísticos de los niños eran los españoles de pura cepa, cuando los equipos sólo podían tener 3 extranjeros. La época de Marcos, Carrasco, Santillana, Juanito, Quini, etc... es una era del fútbol que me chifla, a pesar de que los grandes éxitos del fútbol español han llegado con la apertura a los europeos, la verdad.

Por eso considero que la filosofía del Athletic y su rendimiento son dignas de respeto, sin asociarlas al terreno político, claro.

El tema de los extranjeros en España da para un post aparte y me parece que es motivo de odio del fútbol moderno y de que haya caído en el mercantilismo y el aburrimiento total. Pero bueno, es una opinión totalmente personal.

El hace 7 horas, Paquito dijo:

Cierto es, buena puntualización. Notables excepciones ha habido (y sigue habiendo) a la norma que, por otro lado, creo que está en sus estatutos (lo de incluir a las vascongadas francesas y lo de sus jugadores del filial que hayan nacido allí).

Lo cierto es que yo miro con cierta nostalgia la época en la que los héroes futbolísticos de los niños eran los españoles de pura cepa, cuando los equipos sólo podían tener 3 extranjeros. La época de Marcos, Carrasco, Santillana, Juanito, Quini, etc... es una era del fútbol que me chifla, a pesar de que los grandes éxitos del fútbol español han llegado con la apertura a los europeos, la verdad.

Por eso considero que la filosofía del Athletic y su rendimiento son dignas de respeto, sin asociarlas al terreno político, claro.

El tema de los extranjeros en España da para un post aparte y me parece que es motivo de odio del fútbol moderno y de que haya caído en el mercantilismo y el aburrimiento total. Pero bueno, es una opinión totalmente personal.

Una opinión personal que secundo completamente.

Los que hemos vivido el fútbol con pasión en la era pre Ley Bosman... el fútbol actual deja mucho que desear.

El En 25/2/2021 at 12:20, gzkgarcia6 dijo:

 

no pasa por ninguna dificultad económica, de hecho creo que es el más saneado de todo España (supongo que la mayor porción del presupuesto se lo llevará el mantenimiento de Lezama y de San Mamés). 

También he leido que habían trampas en su filosofía y spoiler: No. La filosofía marca unas pautas que se siguen (hasta el límite de ellas, eso sí). Un ejemplo puede ser Cristian Ganea. Ganea nació en Rumanía, pero es hijo de migrantes que llegaron a Basauri hace años. Por lo tanto creció en Euskal Herria. De esa manera, un crío, aún siendo rumano de pleno derecho, al haber socializado como vasco, se entiende que es vasco. Sociológicamente hablando, es una postura muy muy comprensible. Al fin y al cabo, se ha adaptado la filosofía a una coyuntura en la que hay grandes flujos migratorios. Sería contraproducente mantener la filosofía como hace 100 años.

Hombre, eso de que por "sociabilizar" ya te consideran de una zona geográfica...

El hace 2 horas, ErdOnMC dijo:

Hombre, eso de que por "sociabilizar" ya te consideran de una zona geográfica...

Bueno, eso demuestra que no aplican política sino regionalismo. Otra cosa es que jugadores y directivos sean nacionalistas. La filosofía de fichajes de una empresa y la política otra.

Aún así, me parece bastante normal que gente que haya nacido en el territorio nacional sea considerada nacional. Otra cosa es que los estatutos dijeran "nativo" que ya implica una ascendencia concreta de 3 ó 4 generaciones.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.