Jump to content

Featured Replies

Tengo sentimiento contrapuestos sobre Messi. Lo quiero en el equipo por todo lo que ha sido y lo que aún puede dar pero creo que abrir una etapa en el Barça sin él es lo que la plantilla, que no el club, puede necesitar. 

He probado partidas dónde decidí ir en ambas direcciones y las dos tienen en común que no conseguí cambiar el rumbo del equipo xD Espero que tengas mejor suerte, que seguro que sí!! :) 

El hace 9 horas, Arnnau dijo:

Tengo sentimiento contrapuestos sobre Messi. Lo quiero en el equipo por todo lo que ha sido y lo que aún puede dar pero creo que abrir una etapa en el Barça sin él es lo que la plantilla, que no el club, puede necesitar. 

He probado partidas dónde decidí ir en ambas direcciones y las dos tienen en común que no conseguí cambiar el rumbo del equipo xD Espero que tengas mejor suerte, que seguro que sí!! :) 

Una cosa es la logica humana, otra es la logica FM. En la Logica FM con Dembele, Griezmann, Fati, Trincao vas casi sobrado. A lo sumo algun fichaje de un delantero centro. En el FM el Barcelona esta infinitas veces mejor que en la realidad.

Pero tambien con la logica FM, quitar a Messi te es ahorrarte mas de 70M anuales que luego, manteniendo gastos, se transforman en una burrada de beneficio anual. Y en 2 o 3 temporadas acumulas dinero para comprarte a quien quieras porque tienes equipo para tirar largo sin gastar un euro (o gastando mas bien poco). La curva economica es notable con el con o sin Messi. Con Messi terminas el año con -80M. Sin Messi, casi que en positivo.

 

Coincido con @dar_stor, una cosa sería la vida real y la decisión que tomarías en ella y otra el FM. No soy fiel seguidor del Barça, así que soy de los que este verano cuando leían las supuestas ofertas que el City le hacía al Barça, gritaba vendelo!!!! vendelo!!! Va mayor y puede ser la última gran oferta que le hagan.

Por historia, Messi debería retirarse en el Barça y cuando cuelgue las botas, ofrecerle un puesto en el equipo. Sería el broche perfecto, pero, tal y como está la economía del club, yo lo vendería sin dudarlo, me ahorraría una pasta insultante, además, con dinero fresco ficharía un par de jugadores que creo que el Barça real necesita, un delantero centro, que aporte mínimo 15-20 goles (en el Barça es más fácil de lo que parece), buscaría un buen recambio para Alba y Busi, ya que Alba necesita descansar, no está para jugarlo todo y Busi, hace tiempo que lo hubiera vendido. Griezman es otro al que le hubiera abierto la puerta, con Coutiño del brazo.

Ahora volviendo al FM y a la historia de @nenogaliza me tienes en vilo, no sé si escogerás venderlo y empezar la revolución o mantenerlo y calmar a la afición? También estoy muy pendiente de posibles salidas y llegadas al club, o que canteranos subirán para dar fondo de armario, o para triunfar (tipo Araujo),...., como ves muchas dudas asaltan mi mente

Pues a mi no me parece mal que Koeman sea el entrenador, tal como en la vida real. No es santo de mi devoción, pero creo que si te embarcas en el proyecto de hacer renacer al club, que sea con los mayores factores reales posibles. 

Respecto a Messi, no comment que me caliento, xD 

  • Autor

000_Banner_6e7f52af903e8f50.png
 

000_Banner_0e5363419cfe745ed.png    @Arnnau

Bon dia! Creo que todos tenemos claro que Leo Messi, ha sido el jugador más determinante de todos los tiempos para este club y para el mundo del fútbol. Siempre surgen debates, que, si es Messi el mejor del mundo, si es Maradona, Pelé... Ahora no vamos entrar en esto, pero lo que tengo claro que un FC Barcelona con Messi es mucho más peligroso y tenemos muchas más opciones de conseguir títulos que sin él. Ahora en tema FM, está claro que Messi es uno de los mejores jugadores del juego, que con él tenemos más opciones de conseguir éxitos, pero también hay que tener en cuenta todo lo que menciona @dar_stor. Si acedemos a su venta nos vamos a ahorrar un pastizal de dinero que podemos invertir en otros jugadores quizás un Mbappé, Neymar, Haaland... En caso de que siga con nosotros y quiera renovar a un precio considerable (renovación por menos de lo que está cobrando ahora) lo podemos considerar al ahorrarnos algo de dinero. Estoy en medio del mercado de verano entonces veremos que puede surgir. Os mantendré informados xD.

000_Banner_0e5363419cfe745ed.png    @dar_stor

Bon dia! Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que comentas. No podemos juntar la vida real con el FM, son dos cosas muy diferentes y como bien me has comentado anteriormente: puede que Dembélé no se nos lesione tanto, puede ser que Griezmann meta goles... Pero está claro que este Barça necesita cambios, ya sea en la vida real o en el FM, o es lo que a mí me parece. 
En cuanto al caso Messi, pues poco más que añadir de lo que has mencionado y le he comentado arriba. Con Messi somos mejor equipo y sin él nos ahorramos un pastizal que podemos usar en otros jugadores.

000_Banner_0e5363419cfe745ed.png    @jdbecerra

Bon dia! Sobre el caso Messi más o menos lo que vengo diciendo a los compañeros. Con él somos un mejor equipo y sin él nos ahorramos un pastizal, veremos qué pasa en los próximos días con su futuro y con el del resto de jugadores. 
Me gusta tenerte en vilo xD. Pero no te preocupes que poco a poco vamos ir conociendo el rumbo que va tomar el FC Barcelona y te adelanto que vamos a contar con canteranos para el primer equipo y bueno... ya lo vais a ver xD.

000_Banner_0e5363419cfe745ed.png    @dankerlot

Bon dia! Por el momento la decisión es mantener a Koeman hasta el día de las elecciones y después pues ya se verá lo que ocurre con el técnico. Pues me pasa como a ti, Ronald no es santo de mi devoción... Es lo que a querido el Barça que pasase pues aquí lo tenemos xD.
El caso Messi pues más o menos lo que vengo diciendo, con Messi somos mejor equipo, pero sin él nos podemos ahorrar un buen pastizal e invertirlo en otros jugadores. Veremos a ver qué pasa en el mercado. 

Moltes gràcies a tots!!!! Gracias por compartir vuestros comentarios y seguir la historia. Nos vamos leyendo. Un saludo. 

  • Autor

007_Mocio_0431892ab4df5f3a8.png

21/08/2020 BARÇA
Presentada la moción de censura unitaria.
000_Barra_Sportab31254d09c7e5de.png

  • Los precandidatos Jordi Farré, Víctor Font y Lluís Fernández-Alà cuentan con el apoyo de varios grupos de opinión
  • "Es una cuestión de responsabilidad, dignidad y barcelonismo", anuncian de manera conjunta

000_Barra_Sportab31254d09c7e5de.png

La moción de censura unitaria contra la junta directiva que lidera Josep Maria Bartomeu ya es una realidad. La iniciativa cuenta con el apoyo de los precandidatos Víctor Font, Jordi Farré -impulsor de la moción- y Lluís Fernández-Alá y también con el de hasta ocho grupos de opinión blaugrana.

Presentado este viernes por la mañana a través de una rueda de prensa telemática, el voto de censura exige "la dimisión inmediata de la junta directiva al completo" y hace un llamamiento a todos los socios del Barça para que "se vuelquen con esta moción dado el momento muy, muy complicado que vive el club".

Marc Duch, presidente de 'Manifest Blaugrana', ha sido el encargado de tomar la palabra en el nombre de los tres precandidatos citados y también ocho grupos de opinión culé: Compromissaris FCB, Dignitat Blaugrana, El Cor Blaugrana, El Senyor Ramon, La Resistència del Palau, Manifest Blaugrana, Seguiment FCB y #Noiestwitterbarça. Según ha explicado Duch, Joan Laporta no se ha pronunciado ni a favor ni en contra de la moción, mientras que Agustí Benedito sí ha dejado claro que no se alinea con dicha acción.

"Exigimos la dimisión inmedita de la actual junta directiva del FC Barcelona. El objetivo de dicha moción es forzar la dimisión al completo de la Junta y poner en manos de otras personas el momento actual por el bien del club", ha explicado Duch, junto a Ricard Faura, de Dignitat Blaugrana.

Duch ha destacado que, en su opinión, esta moción es única e histórica ya que nunca antes se había logrado un consenso tan grande al margen de los intereses de cada corriente. "Es la primera moción que se ha hecho con carácter transversal. Pedimos al socio que se responsabilice de la situación actual del club", ha dicho antes de remarcar que si la moción no se ha hecho antes ha sido porque no existía el suficiente consenso que ahora sí hay.

La moción de censura echará a andar en los próximos días, cuando iniciará la recogida de las 16.000 firmas necesarias, un objetivo complicado de alcanzar teniendo en cuenta el contexto. "El hándicap es importante, pero no podemos cambiar el contexto que hay. Pasaremos al club una batería de propuestas para hacer el proceso lo más fácil y seguro para todos los socios. Estamos en medo de una pandemia, y quizá haya que modificar algunos de los procedimientos habituales. Esperamos que el Barça ponga facilidades”, ha comentado Duch, quien ha animado a los socios a ofrecer su local o espacio para la recogida de firmas.

SIN VALORAR EL 'CASO MESSI'

Preguntados por si se conformarían con la dimisión de Bartomeu, los líderes de la moción han reiterado que exigen la dimisión al completo del equipo del actual presidente azulgrana. Por otra parte, Duch y Faura no han querido valorar la posible marcha de Leo Messi. "Ese asunto está en otra mesa que no es la nuestra", han admitido.

Fuente Sport

  • Autor

008_Mocio_Avanca_0a58861650868b4cd.png

REDACCIÓN
22/08/2020 16:11 |

La Mesa del Voto de Censura ha comunicado este martes a las 15.00 horas que ya son 15.557 las firmas consideradas como válidas en este proceso contra el presidente blaugrana Josep Maria Bartomeu y su junta directiva. El corte para que el proceso siga adelante está en 16.520 apoyos, que se podrían alcanzar mañana mismo.

El presidente de la Mesa del Voto de Censura, Josep Maria Vallbona, ha notificado que de las 20.687 papeletas que se están comprobando, ya se han tramitado 16.972, de las cuales 15.557 han sido consideradas válidas. Otras 439 firmas están en proceso de validación y quedan pendientes de iniciar este trámite 3.715 papeletas. En total, hasta la fecha, 814 se han declarado nulas y 162 dudosas.

La moción de censura al presidente blaugrana y su junta fue impulsada por la plataforma ‘Més que una moció’ y logró superar las veinte mil firmas. En el caso de que se alcancen las 16.520 firmas válidas, Bartomeu podría presentar su dimisión para evitar someterse al escrutinio de los socios y convertirse en el primer presidente en la historia del Barcelona cesado por los socios. Esta posibilidad, que pondría encima de la mesa en una reunión de la junta el próximo 12 o 13 de octubre, libraría al dirigente azulgrana de convertirse en el primer presidente de la historia de la entidad cesado por los socios.

Si finalmente siguiera en el cargo pese a alcanzar la cifra de corte estipulada, el club convocará el referéndum entre los próximos 10 y 20 hábiles una vez finalizado el proceso de recuento. Con dos terceras partes de los votos a favor de la moción de la censura, los actuales miembros de la directiva deberán abandonar sus cargos. Una junta gestora se encargaría de dirigir la entidad y debería convocar elecciones en un plazo máximo de tres meses.

Fuente La Vanguardia

  • Autor

009_Bartomeu_0b6c463cdbdcf3886.png

Josep Maria Bartomeu anuncia la dimisión de la Junta Directiva
El presidente hace balance de su mandato de 6 años al frente del FC Barcelona

009_Bartomeu_124eda996d0f131a1.png

Josep Maria Bartomeu ya no es presidente del FC Barcelona. Tras la junta directiva urgente celebrada este martes por la tarde, tanto el hasta ahora máximo mandatario blaugrana como el resto de directivos, han decidido presentar su dimisión en vista de que el voto de la moción de censura iba a celebrarse, sí o sí. Los máximos responsables del club azulgrana intentaron hasta el último momento que la Generalitat replanteara su idea de autorizar el referéndum.

La Junta defendía que quería que se celebrara la votación, puesto que es un derecho que tienen los socios, pero no entendía que, "en pleno Estado de Alarma, con el toque de queda y un número de contagios al alza" se permitiera que los socios del FC Barcelona pudieran ir a votar presencialmente por todo el territorio, teniendo en cuenta además que hay un gran número de socios mayores de 60 años (la población más vulnerable) y que el 60% de la masa social vive en Barcelona y su periferia.

"Nuestro electorado tiene una media de edad de 58 años, con más de 40.000 socios mayores de 60 años y nuestra mayor preocupación se centra en evitar toda actuación que coloque a estos colectivos ante un riesgo elevadísimo de contagio, dada su vulnerabilidad", rezaba la carta que Bartomeu envió ayer a Pere Aragonés, presidente de la Generalitat en funciones.

Ante la negativa de la Generalitat y del PROCICAT a cambiar de escenario y antes que convocar de manera oficialmente el Voto de Censura, Josep Maria Bartomeu, tras dejar la decisión en stand by en la Junta Directiva del lunes, propuso a sus directivos presentar la dimisión este martes y la propuesta fue aprobada sin discusión, poniendo fin a una etapa en el club que arrancó hace seis años.

El ya expresidente del Barça fue investido tras la renuncia de Sandro Rosell en 2014 y, tras lograr el triplete en 2015 -su mayor éxito deportivo- fue ratificado en unas elecciones que dieron paso a un periodo de cinco años en lo que ha habido más sombras que luces en todos los ámbitos del club.

  • Autor

010_Candidats_0ac370577919b6052.png

010_Candidats_19db2d4348ef2b089.png

CUATRO FAVORITOS
Los cuatro precandidatos a las elecciones del FC Barcelona que pasarían las firmas
REDACCIÓN FCBN 2                                                                                                                                                                    PUBLICACIÓN:24/08/2020 - 19:22H

En los próximos días se celebrarán las elecciones a la presidencia del FC Barcelona y, a día de hoy, los candidatos están presentado sus proyectos deportivos para intentar convencer al socio para que vote por ellos. De cara a la votación hay cuatro candidatos que son favoritos, los que más apoyo han conseguido hasta el momento, mientras que algún que otro precandidato ya ha decidido no presentarse ante la falta de apoyo. Esta mañana, el medio de comunicación ‘Mundo Deportivo’ presentó los resultados de una macroencuenta a socios y aficionados en referencia a las elecciones a la presidencia del FC Barcelona y los resultados sostienen que tan va a ver una lucha de dos candidatos por ser el nuevo presidente del FC Barcelona.

Según estos resultados de dichas encuestas, solamente Joan Laporta, Toni Freixa, Agustí Benedito y Víctor Font pasarán a ser los candidatos más fuertes para convertirse en nuevo presidente. Curiosamente tres de estos cuatro candidatos ya consiguieron presentarse a las elecciones de 2015, Joan Laporta, Toni Freixa, Agustí Benedito junto a Josep Maria Bartomeu, mientras que Víctor Font es la primera vez que se presenta. Las encuestas publicadas por el medio de comunicación anteriormente citado aseguran que el 88.6 por ciento de los socios tienen claro que Joan Laporta será el nuevo presidente del FC Barcelona. Víctor Font ocuparía la segunda posición con un 67.7, tercero mayor votado sería Toni Freixa con un 56.8 de los encuestados y Agustí Benedito sería el cuarto con un 52.3.

Algunos de los precandidatos que han decidido dar un paso al lado son Jordi Farré, Emili Rousaud y Lluis Fernández Alá. Tanto Savier Vilajoana como Pere Riera no han conseguido los votos necesarios para poder optar a ser candidatos.

Me uno a esta historia!! No sé que tendrás en mente pero ya con lo de Messi, elecciones, entrenador...se avecinan grandes cambios, me gusta!! Lo veo muy necesario. 

Tengo ganas de ver como afrontas esta historia sobre todo respecto a la plantilla. En elecciones... pues a ver si sale Laporta, que se le echa de menos fuera y dentro 😂

Me he mantenido en la sombra mientras la historia ha ido arrancando haciendo un repaso de lo que el Barca está viviendo a nivel institucional desde este verano pasado. Ahora ya pasó a comentar ahora que parece que la historia parece que va modificándose. 

 

El Barcelona lleva sumido en la oscuridad institucional muchos, muchísimos años. Durante un tiempo, los buenos años deportivos (sobre todo durante la Era Guardiola) han mantenido los focos lejos de los problemas. Pero cuando la parcela deportiva ha comenzado a flojear y se han comenzado a cerrar acuerdos sin sentido (os acordáis de la época de Cristanval y compañía? Suena un poco parecido a fichajes como los de Braithwaite la verdad), a generar pérdidas, a perder prestigio... Los problemas han ido aflorando. Y todo, con la sombra en el horizonte de algo inevitable pero que nadie quería ver: La marcha de Messi. 

Creo que al argentino no se le puede reprochar nada a nivel futbolistico. Ha sido culpable en gran medida de la mayor parte de los éxitos del FC Barcelona en el S XXI y de proyectar su imagen de marca a nivel mundial. Un futbolista de su nivel tiene el derecho a decidir su futuro. Si que se le puede reprochar sin embargo, la forma en la que ha tenido de hostigar al club en los últimos tiempos con "amenazas veladas" de marcha del club año tras año para esconder sus ansias de mejora salarial y contractual. Alguien que con su edad lo ha ganado todo y tiene millones para vivir 3 vidas, podría haber sido más transigente en un año como este. 

Todo eso crea un clima de crispación, acrecentado por una directiva que se niega a soltar el clavo ardiendo y por una deuda que parece inasumible de forma objetiva. En esta realidad alternativa, Bartomeu ha entregado por fin la cuchara y dejará paso a "Savia nueva"? en la cúpula culé. 

Soy de los que no ve a Koeman como el entrenador idóneo para el club, aunque es innegable su experiencia y la capacidad que tuvo de realizar una dura transición en su época en el Valencia, haciendo una limpia tan drástica como necesaria en un vestuario que amenazaba con hundirse (aunque después lo esté haciendo por otros motivos). 

A partir de este punto y tras este tocho, esperaré ansioso cada actualización que nos aportes compañero! Mucha suerte en tu aventura! 

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.