zeusitos Publicado Abril 19, 2021 Autor Publicado Abril 19, 2021 @Serbam ¡Hola, compañero! Gracias. La verdad es que ha sido un "campañón". Buen juego, goles, defensa férrea y el gran objetivo del ascenso, planteado por la directiva a partir del curso que viene. Hemos acortado los plazos y eso habla muy bien de esta temporada, y de la plantilla que tenemos. Al menos de casi todos. Consolidarnos en la máxima categoría es el siguiente paso, que no va a ser fácil. De momento la directiva ha fijado los presupuestos y ya te adelanto que no tenemos mucho margen para fichajes. Pero bueno, tiraremos de fichajes a coste cero y de cantera, que es otra de las bases del proyecto. En mayo pudimos certificar el ascenso, con ese gran partido ante el Espanyol. Ellos tampoco jugaron mal en el segundo acto, pero la primera parte fue un baño, en el que dejamos el partido muy encarrilado. Fiesta grande en La Romareda, que volverá a ver partidos de primera tras 8 años de ausencia. Cuando miras hacia atrás, más grande se ve la gesta. El gol de Carbonell le puede venir bien, ya que se le veía errático en los primeros partidos. Dependiendo de las oportunidades de mercad, el chaval continuará con nosotros o se le buscará una cesión para que pueda jugar más minutos. Lo del Castellón también es para celebrar, sobre todo porque ya venían del ascenso de Segunda B y eso tiene más mérito aún. Apuestas por el Espanyol para el play-off y haces bien. Es el equipo en mayor forma, pues lo ha ganado todo después de perder ante nosotros, y gracias a eso se ha metido en la lucha. Yo ya los veía fuera. Ojo al Albacete también, que ha estado irregular pero siempre ahí arriba. Me has pillado haciendo el balance de la plantilla, y los nombres que remarcas son los mejores de un curso sensacional de todos, a excepción de pocos nombres. Los goles de Azón le han puesto en boca de todos, pero Chavarría, Francés, Igbekeme, Francho... Tenemos una columna vertebral muy interesante, de la que además los preparadores dicen que tienen nivel para ser buenos en la máxima categoría. Por suerte no hay clubes siguiendo a nuestros jugadores. Solo han seguido brevemente a Igbekeme y Vigaray durante el curso. Así que creo que podremos mantener el bloque y mirar de hacer algunos refuerzos por puesto. ¡Saludos! Citar
Popular zeusitos Publicado Abril 19, 2021 Autor Popular Publicado Abril 19, 2021 ¡¡¡HEMOS VUELTO!!! El Real Zaragoza, de la mano de Guille Abascal, regresa a la primera división del fútbol español. Lejos queda aquel 1 de junio de 2013, cuando el equipo perdía 1-3 ante el Atlético de Madrid en la última jornada y certificaba el descenso a la segunda división. Ocho años han pasado entre aquella fecha y el presente. Ocho temporadas de penitencia por el trabajo mal hecho, por malas planificaciones y, por qué no decirlo, también mala suerte. Pero el conjunto maño regresa por todo lo alto al techo del fútbol español. Buen juego, regularidad y un atisbo de esperanza de la mano de un entrenador joven, que sin hacer un solo fichaje ha hecho creer a una plantilla que ha dado lo mejor de sí. Una de las claves del tremendo éxito, pues no estaba en las apuestas que acabara la temporada como campeón, ha sido la gran gestión del plantel, con algunas lagunas eso sí. Empezaremos el repaso por la portería, con un Cristian Álvarez enorme que ha sido el meta menos goleado de la categoría, con nada menos que 25 encuentros imbatidos, más de la mitad de la temporada. Una barbaridad. El portero argentino se ha ganado el derecho a continuar y disfrutar del premio de jugar en LaLiga Santander. Próximo a cumplir los 36 años, seguirá en el club sin ninguna duda. El guardameta suplente ha sido Álvaro Ratón, que ha jugado solo en la Copa del Rey debido a que el meta titular no ha caído lesionado. Muy buena actuación del portero de 28 años en la competición copera y Guille quiere que siga. Aunque recientemente ha dicho públicamente que quiere buscar un equipo para ser titular, así que está en duda su continuidad. El tercer portero ha sido Carlos Azón. El canterano del Zaragoza no ha tenido minutos en el primer equipo y ha jugado a buen nivel en el Deportivo Aragón. Se valora una cesión, o en caso de la marcha de Ratón que se el segundo portero el próximo curso. La defensa ha sido la zona mejor valorada del equipo, no en vano el Zargoza ha sido el club menos goleado de la competición. A pesar de jugar con una defensa muy adelantada, los jugadores han rayado a un nivel óptimo y han ayudado al portero ha cerrar la portería. En el lateral derecho el titular ha sido Carlos Vigaray. Jugador sobrio, de gran colocación defensiva y que se ha incorporado al ataque con asiduidad, dando 4 asistencias. Buen nivel mostrado, que le valen la continuidad en la plantilla. El sustituto ha sido Álvaro Tejero, cedido por el Eibar. Ha rendido a buen nivel cuando le ha tocado jugar, sin desentonar para nada del tono general del equipo. Se valorará un posible fichaje, si el precio pedido por el Eibar no es muy elevado. En el lateral zurdo tenemos a un de los jugadores más valorados del equipo, Pep Chavarría. El carrilero ha sido un peligro constante para las defensas en sus incorporaciones al ataque, sumando 3 goles y 6 asistencias. En defensa también se ha desenvuelto bien y ha cerrado bien su banda. Continuará sin ninguna duda, por algo ha sido el jugador más utilizado en defensa. El canterano Carlos Nieto ha sido su sustituto, rindiendo a gran nivel cuando le ha tocado, con un gol y 2 asistencias. Todo apunta a que seguirá, dejando el lateral zurdo bien cubierto. Una de las grandes sorpresas de la temporada ha sido Alejandro Francés. El canterano subió al primer equipo para ser el cuarto central y ha acabado siendo titular y el jugador más valorado del equipo. Ha estado muy sólido a nivel defensivo y ha sumado 3 goles para el equipo. Seguirá siendo indiscutible. Su pareja de baile habitual ha sido Jair. El caboverdiano empezó la temporada algo irregular pero la ha acabado a muy buen nivel. También tiene peligro a balón parado y ha conseguido anotar 3 goles. Seguirá si no ocurre nada extraño. Pichu Atienza empezó la temporada como titular, pero una lesión le dio la oportunidad a Francés y ahí empezó a perderla. No ha jugado mal, pero se le ha visto algo lento en los últimos partidos. Se buscarán centrales de más nivel y su continuidad queda en duda. Por último tenemos a Mathieu Peybernes, al que su condición de cedido por el Almería seguramente le ha lastrado. No ha jugado nada mal cuando le ha tocado hacerlo y es un jugador interesante, pero se espera que el club andaluz solicite un alto precio por su fichajes, lo que lo aleja del Zaragoza. El juego de toque impuesto por Guille Abascal tenía un vértice, que era el metrónomo Íñigo Eguaras. El centrocampista de 29 años ha estado siempre a un nivel alto, aunque su juego haya pasado desapercibido en muchos partidos. Los focos no son para él, juega fácil y aporta equilibrio al equipo. Además, suma 2 goles y 4 asistencias, siendo de los más utilizados de la plantilla. Nadie duda de su continuidad. Alberto Zapater ha sido su recambio. El canterano e institución del club había apuntado a su retirada pero el ascenso le ha hecho recapacitar y seguirá al menos un año más. No ha rendido mal, pero a sus 35 años el físico ya no es el mismo, ni mucho menos. De todas formas, ha aportado 5 asistencias y ha sabido asumir un rol secundario a la perfección. Otro canterano, Francho, ha sido el jugador de campo más utilizado por Abascal. Ha jugado en todas las posiciones de la medular y es un comodín para el entrenador. Tiene llegada, aportando 7 goles y 2 asistencias, y su físico le hace cubrir gran parte del campo. Va a seguir siendo indiscutible. El tercer centrocampista que ha formado la terna habitual es James Igbekeme. El nigeriano, que ya suma 4 internacionalidades en este curso, ha sido otro de los grandes descubrimientos. Tres goles y 11 asistencias en la calificación más alta del centro del campo maño. También es polivalente y puede jugar como organizador o como todoterreno, lo que le asegura la continuidad en la plantilla. Adrián González llegó como el gran fichaje para esta temporada. Empezó como titular habitual, pero el gran momento de sus compañeros le ha acabado relegando al banquillo. No ha jugado nada mal, pero sus compañeros han estado un punto mejor. Con 3 goles y 8 asistencias, es muy probable que continúe, si acepta ese rol secundario. Juan Manuel Sanabria llegó en calidad de cedido por el Atlético de Madrid. No es un mal jugador, y puede tener un futuro interesante, pero no ha encontrado el sitio en el Zaragoza y volverá a su club cuando finalice la cesión. Por último nombramos a Mario Benedet, centrocampista de la cantera que ha jugado en el Deportivo Aragón todo el curso. Debutó en el primer equipo en Copa del Rey, en un encuentro en el que anotó un golazo y acabó siendo el mejor del partido. Si el filial asciende, es probable que siga allí para reforzarlo, en caso contrario se le buscará una cesión. Pasamos a la faceta atacante, que sorprende por las bajas calificaciones, a pesar de ser el segundo equipo más goleador de la liga solo por detrás del Castellón. Ha habido mucha irregularidad, y un solo hombre por encima del notable. Empezamos por el extremo derecho, donde Gaizka Larrazabal ha sido el más utilizado y el segundo máximo realizador del equipo con 9 goles. También ha aportado 4 asistencias, pero ha habido encuentros en los que ha pasado completamente desapercibido. Seguirá en el club, a la espera de que consiga ser más regular. El recambio habitual debería haber sido Luca Zanimacchia, jugador cedido por la Juventus. Aunque ha sumado dos goles y dos asistencias y ha revolucionado algún partido saliendo desde el banquillo, Guille piensa que no tiene calidad suficiente para el equipo, por lo que regresará a su club. En el extremo zurdo tenemos al colombiano Juanjo Narváez como el más utilizado. Las lesiones no le han dejado rendir a su máximo nivel en todo el curso, pero cuando ha jugado lo ha hecho bastante bien, aportando 8 goles y 2 asistencias. También continuará, tratando de que las lesiones no le penalicen más. Sergio Bermejo debería haber sido el recambio en la izquierda, pero ha jugado en ambas bandas. Ha anotado 5 goles y repartido 6 asistencias, en un buen bagaje ofensivo. Pero curiosamente ha rendido siempre mejor entrenado desde el banquillo que jugando de titular, lo que hace sembrar las dudas sobre su futuro. Haris Vuckic partía como uno de los delanteros del equipo, pero ha acabado jugando más partidos escorado a la banda izquierda. Allí ha jugado mejor que como punta y ha sumado 6 goles y 4 asistencias en total. Existen muchas dudas sobre su continuidad, sobre todo porque Abascal quiere tener más pólvora en ataque el próximo curso. Si hay un nombre que debemos resaltar en esta gran temporada es el de Iván Azón. El delantero de 18 años, canterano del club, llegó a la primera plantilla como solución de emergencia y ha acabado pasando la mano por la cara a todos los delanteros. Sus 20 goles y 5 asistencias avalan su gran campaña, siendo la referencia ofensiva de los maños. Solo la lesión en el último tramo le ha evitado ser el máximo goleador de la categoría. Seguirá sí o sí y se espera que se recupere favorablemente de esa lesión. Llegamos a dos de las grandes decepciones del curso. Álex Alegría ha jugado apenas 136 minutos, sin aportar nada ofensivamente. No ha sido un jugador del agrado de Guille y en las pocas ocasiones que ha tenido ni siquiera se le ha visto. Volverá al Mallorca al acabar la cesión. El Toro Fernández partió como delantero titular, pero en breve Azón le ganó la tostada. Ni de titular ni de revulsivo, sin marcar un solo gol, algo difícil para un delantero. Regresará al Celta. Y por último hablamos de otra de las perlas de la cantera zaragocista, como es Luis Carbonell. El chaval de 17 años, tras acabar el curso con el juvenil, ha sido ascendido a la primera plantilla. Algo desdibujado en sus primeros encuentros, ha mostrado una mejor versión en los finales, hasta acabar marcando su primer gol. O será miembro del primer equipo o saldrá en una cesión de calidad. 6 Citar
jdbecerra Publicado Abril 19, 2021 Publicado Abril 19, 2021 Felicidades por el título y el ascenso. Una pena la lesión de Azón, pues podía haber luchado por el pichichi. Gran temporada de toda la plantilla, aunque el tercio ofensivo (sacando a nuestro ídolo Azón) ha estado a un nivel inferior al resto de las líneas. Sin duda, tenemos que hacernos con unos cuantos refuerzos, aunque donde más movimientos haría es en la ofensiva. 1 Citar
Neulas Publicado Abril 20, 2021 Publicado Abril 20, 2021 ¡Enhorabuena! Por el ascenso, el título y el temporadón en general. ¿Veremos Derbi aragonés por primera vez en la élite o no hemos conseguido salvarnos? 1 Citar
triver Publicado Abril 21, 2021 Publicado Abril 21, 2021 Bienvenido de vuelta a la Primera logrando el título para ascender nuevamente. Esperemos consolidarnos en la Liga con facilidad y no sufrir demasiado. Tengo un par de preguntas para el míster: ¿como ve el plantel para jugar en una categoría más alta? ¿la base del equipo alcanza o llegarán muchos futbolistas para armar una plantilla nueva? ¿que les dijo a los jugadores luego del campeonato? ¿económicamente el club puede solventar refuerzos de jerarquía? 1 Citar
ansodi Publicado Abril 21, 2021 Publicado Abril 21, 2021 (editado) El hace 13 minutos, triver dijo: ¿económicamente el club puede solventar refuerzos de jerarquía? Esta te la respondo yo como aficionado del club. Después del paso de un presidente nefasto, el equipo quedó hace 7 años con más de 140 millones de deuda, de los que aun quedan por pagar unos 70 aproximadamente. Así que creo que tristemente la respuesta será no Sobre el análisis de plantilla, tengo ganas de ver que pasa con un Ratón al que "se le pasa el arroz" a la sombra de un Cristian Alvarez que no deja ni las migajas, aunque el puesto de segundo portero seguiría bien cubierto con el joven Azon. En defensa creo que un central y un lateral derecho son necesarios para la próxima temporada, y me viene a la mente el nombre del canterano Andrés Borge como una buena alternativa a un Vigaray que me genera alguna duda con las lesiones. También volverá otro canterano como Clemente, internacional en categorías inferiores y que debería tener el nivel para estar en la plantilla En el centro del campo continuidad, con un suplente que venga a desarrollar el papel de Sanabria como objetivo Y en la delantera, que decir. Fuera los tres cedidos y quizá Vuckic, aunque sus números no son malos, y necesitamos un 9 que complemente a Azon, no podemos dejar toda la responsabilidad en manos de un chaval de 18 años... Editado Abril 21, 2021 por ansodi 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 22, 2021 Autor Publicado Abril 22, 2021 @jdbecerra ¡Hola, compañero! Gracias. La lesión de Azón seguramente le dejó sin luchar por ser el máximo goleador, porque por progresión iba flechado a conseguirlo. Además, tuvimos un bajón ofensivo sin él, pero por suerte teníamos un buen colchón que supimos aprovechar. No se puede hacer otra cosa que aplaudir la temporada de todo el plantel, aunque como comentas en fase ofensiva hubo calificaciones más bajas. Hubo mucha irregularidad en bandas, alternando buenos partidos con otros en los que pasaban desapercibidos, y luego los puntas que no olían pelota salvo Azón. Creo que en los últimos FM los atacantes se califican mucho más por gol y si no marcan les baja bastante. Es mi opinión por lo que he jugado en estas últimas versiones. Toca reforzarse, sin duda, aunque creo que muchos jugadores sirven para dar el salto a primera. En fase de ataque ya tenemos un par de extremos atados, Marvin y Jaume Jardí, pero habrá algunos movimientos más. O eso espero... ¡Saludos! @Neulas ¡Hola, compañero! Gracias. Ha sido una gran campaña y el ascenso ha sido merecido. Tocará disfrutar del regreso a la primera división, pero no habrá derbi aragonés en la máxima categoría. El Huesca lo tenía todo a favor, necesitaba un punto ante un descendido Eibar y perdió 4-1 de forma estrepitosa. Han perdido la categoría cuando han pasado gran parte de la temporada fuera de puestos de descenso. ¡Saludos! @triver ¡Hola, compañero! Hemos hecho una gran temporada y el ascenso es un gran premio para estos muchachos y el trabajo realizado todo el curso. En primera va a ser otro cantar. La idea seguirá siendo mantener este sistema de juego, ya que es el que le gusta al míster. Pero va a ser difícil mantenerse jugando así con nuestra plantilla. Habrá que hacer retoques tácticos y esperar conseguir la permanencia, el gran objetivo. El plantel que tenemos no es malo. Hay varias líneas a reforzar, pero tenemos muchos jugadores con nivel para primera, y los preparadores están bastante de acuerdo con eso. Por ejemplo, el centro del campo que tenemos es de bastante nivel. Eso sí, unos cuantos refuerzos tienen que llegar. Les dije lo típico. Que disfrutaran del éxito y que recuperaran fuerzas durante las vacaciones porque para la siguiente campaña teníamos que salvarnos del descenso. Todo el mundo aplaudió. Lo cierto es que se ha hecho un gran trabajo, a excepción de 2 o 3 jugadores, y solo podía felicitarlos. La respuesta es no. La economía no está mal actualmente, pero tenemos préstamos a devolver aún. Más adelante haré un post de cómo ha evolucionado la economía en este curso, antes de empezar la temporada que viene. La directiva nos ha dado 5 millones de presupuesto de fichajes, y los descartes que tengo en mente no se irán por un monto elevado. Así que tocará tirar de fichajes a coste cero o de cantera, o ambas cosas y poner varios cirios en el Pilar. ¡Saludos y gracias! @ansodi ¡Hola, compañero! Ya conoces mejor que yo los entresijos del club. Según el juego, quedan por pagar menos millones. Más adelante haré un post de cómo está la economía en este momento. El salto a primera nos ha ayudado, sin duda. Pero lo cierto es que no podremos hacer grandes dispendios en fichajes, con 5 millones de euros de presupuesto. Ratón está pidiendo salir del club y creo que es justo dejarlo ir. Como dices, Álvarez, que ha estado a un nivel superlativo, está por delante y podemos tener a Azón de segundo portero. Pero no está de más ir buscando portero para el futuro. En defensa tenemos dos centrales y un lateral derecho como prioridades, pues Pichu Atienza no me ha convencido del todo. A Borge en el FM21 lo pintan muy mal. Para segunda aún lo habría subido, sin darle muchos minutos como suplente, pero para primera es inviable. Aciertas con Clemente. Estuvo cedido y cuando vi sus atributos me gustó mucho. Ha jugado bastante y creo que será parte del primer equipo, así que seguramente solo haya que buscar un central en el mercado. También aciertas en la medular. Estoy muy satisfecho con todos y solo llegará algún recambio para Sanabria. Por la falta de liquidez, será algún veterano a coste cero o algún joven al que podamos engañar. En la delantera hay poco a comentar. Iván Azón seguirá, y no sé si Luis Carbonell, o se le buscará una cesión. Los cedidos fuera y Vuckic en el alambre. Dependerá de si podemos traer gente interesante o no, o si necesitamos dinero o no, aunque no sé si nos pagarán demasiado. ¡Saludos! 2 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 22, 2021 Autor Publicado Abril 22, 2021 RAÚL DE TOMÁS HACE VOLAR AL ESPANYOL A PRIMERA 13 junio de 2021 Finaliza una temporada larga en LaLiga Smartbank, con la final del play-off de ascenso, en la que el Espanyol ha conseguido regresar a primera división de la mano de un gran Raúl De Tomás, con 6 goles en el play-off. Los periquitos se midieron en las semifinales al Girona, superándoles por un global de 4-1, ganando ambos encuentros. Tres tantos del delantero madrileño tuvieron gran parte de culpa de la victoria de los barceloneses ante los gerundenses. En la otra semifinal, el Sporting dio la sorpresa y empató en el Carlos Belmonte (1-1), para luego ganar 2-0 en el Molinón al Albacete. En la final no hubo color, el Espanyol ganó 1-2 a domicilio con gol definitivo de Raúl De Tomás, y el delantero abrió el marcador en la vuelta, para acabar ganando 3-1 el partido en Cornellà. El Espanyol hace buenas las apuestas que le predecían solo un año en segunda, aunque lo hace de forma menos esperada, sin ascenso directo y sufriendo para entrar en play-off. Eso sí, cuando tocó competir, arrasó en las eliminatorias, de la mano de un delantero que acabó en un gran estado de forma. Eliminatorias play-off ascenso Repaso a las mejores ligas europeas Liga Santander - Copa del Rey En LaLiga Santander el Atlético de Madrid rompió el binomio Madrid-Barcelona y se proclamó campeón con seis puntos de ventaja sobre el Real Madrid, con Barcelona tercero y el Athletic de Bilbao entrando también en Champions League. A la Europa League acceden Villarreal y Valencia, siendo el Getafe el primero en participar en la Conference League. En la parte de abajo, descensos para Eibar, Osasuna y un Huesca que tuvo la salvación en su mano. Un campeonato marcado por el fichaje de Luis Suárez, que acabó siendo el máximo goleador y ayudando a su equipo a ganar el título. En la Copa del Rey, el Barcelona consiguió la copa tras imponerse en la final al Sevilla por 2-1. Un título que no ha servido para la continuidad de Koeman, recientemente destituido. Gran temporada del Athletic de Bilbao, que además de clasificarse para la Champions el próximo curso, consiguió ganar la Supercopa de España. Superó a la Real Sociedad en semifinales y ganó al Real Madrid por 2-1 en la final. Premier League - FA Cup - Carabao Cup El Liverpool de Klopp repitió éxito en la Premier League. Gran ventaja sobre el Manchester City, segundo, y más aún sobre Arsenal y Manchester United, que forman el cuarteto que irá a la Champions. Plazas de Europa League para Chelsea y Southampton, y los Wolves con acceso a la Conference League. Lacazette ha sido el máximo goleador, con De Bruyne como el más valorado y Bruno Fernandes como el mejor asistente. El descenso fue para West Brom, Newcastle y Sheffield United. En la FA Cup llegó la gran sorpresa, con la victoria en la tanda de penaltis del Southampton sobre el Manchester City. Minamino y Armstrong igualaron los tantos de De Bruyne y Bernardo Silva, y luego en la tanda fatídica se adjudicaron el título, gracias al fallo final del portero Ederson lanzando la quinta pena máxima. El Manchester United se impuso en la final de la Carabao Cup al Liverpool por 1-0, consiguiendo el título gracias a un tanto de Bruno Fernandes en los minutos finales. El portugués fue también el mejor jugador de la competición con 5 tantos. Y en la Community Shield victoria del Arsenal en los penales sobre el Liverpool. Al final del tiempo reglamentario y la prórroga se llegó con 1-1, con goles de Mané y Odegaard, pero los Gunners estuvieron más acertados desde los once metros. Serie A - TIM Cup No hubo opción a la sorpresa en la Serie A, con la Juventus arrasando en la competición y sacando 31 puntos al Inter, segundo clasificado. Junto a ellos, Milán y Roma accederán a la Champions League, mientras que Sampdoria y Atalanta irán a la Europa League y el Nápoles se quedará con la nueva Conference League. Lukaku ha sido el máximo goleador, en una dura disputa con Cristiano Ronaldo, elegido el portugués el más valorado del campeonato. Pierden la categoría Genoa, Crotone y Spezia. En la Coppa de Italia el campeón ha sido el Milán, goleando en la final por 4-1 al Nápoles, con doblete de Mandzukic y tantos de Kessié y Hauge. Gran competición de los milanistas, ganando a Juventus, Inter y Nápoles para conseguir el título. En la Supercoppa de Italia, el vencedor fue el Nápoles, que se impuso a la Juventus en la tanda de penaltis. El doblete de Dybala fue neutralizado por Osimhen y Lozano, y en la lotería de los penales se impusieron los del sur del país. Bundesliga - DFB-Pokal El Bayern de Múnich sigue con su tiranía en la Bundesliga y pasó por encima de sus rivales. Consigue el acceso a la Champions League, junto con Leipzig, Dortmund y Gladbach. Hertha Berlin y Eintracht de Frankfurt irán a la Europa League y Leverkusen se queda con el consuelo de la Conference League. En la parte baja, pierden la categoría Arminia Bielefeld, Stuttgart y Augsburgo. En la DFB-Pokal se impuso el Leipzig en la final al Colonia, por un resultado final de 3-1. Sorloth y Poulsen, con un doblete, dieron el título a los de Red Bull, en una final dominada por completo. En la DFL-Supercup, el Bayern de Múnich siguió imponiendo su juego al golear 3-0 al Borussia Dortmund, con goles de Gnabry y un doblete de Müller. Ligue 1 - Coupe de France Tampoco hubo sorpresa en la Ligue 1 y el PSG ganó el título con comodidad. En la segunda plaza quedó el Lyon y tercero fue el Marsella, todos ellos con acceso a la Champions League. Reservaron plaza en la Europa League Mónaco y Montpellier, mientras que el Niza se quedó con la plaza de Conference League. En la parte baja, descensos para Metz y Dijon. Una liga dominada por la figura de Mbappé, máximo goleador con 23 goles y jugador más valorado de la liga. En la Coupe de France el PSG sumó otro título más, al imponerse en la final a un inoperante Mónaco por 2-0. Los parisinos jugaron con un equipo alternativo y aún así ganaron con goles de Majer y Gueye. Y para no perder la costumbre, el PSG también consiguió el Trofeo de Campeones, goleando por 3-0 al Marsella. Mbappé, Kean y Verratti fueron los brazos ejecutores para dejar todos los títulos franceses en París. Liga NOS - Taça de Portugal - Allianz Cup Victoria para el Oporto en la Liga NOS, con una tremenda disputa ante el Benfica, segundo clasificado. Los dos, junto a Sporting de Lisboa, irán a la Champions League. Por su parte, el Braga tendrá acceso a la Europa League, mientras que Vitoria Guimaraes y Boavista irán a la Conference League. En la parte baja, pierden la categoría Tondela y Nacional. Temporadón de Marega para el Oporto, con 20 goles y siendo el jugador más valorado de la liga. En la Taça de Portugal, otro título para el Oporto, que acabó goleando 4-0 en la final al Moreirense. Un doblete de Otávio abrió el camino, y Sanusi y Taremi completaron la goleada en un encuentro muy desigualado. En la Allianz Cup se impuso el Benfica, para evitar el pleno portugués del Oporto. Se completaron los minutos reglamentarios y la prórroga con 1-1 en el luminoso, con tantos de Marega y Chiquinho, pero el Benfica acabó ganando el título en la tanda de penaltis. Champions League - Europa League Sorpresón mayúsculo en la Champions League, con la consecución del título por el RB Salzburgo. El conjunto austriaco dio la sorpresa, dejando en la cuneta a PSG, Atlético de Madrid y Bayern de Múnich. En la gran final se midieron a la Juventus, ganando 2-1. Cristiano Ronaldo adelantó pronto a la Vecchia Signora y parecía que el título iría a Italia. Pero en el 83 Daka empataba el choque, y en el minuto 87 André Ramalho hacía saltar de alegría a los aficionados austriacos. Podemos hablar también de sorpresa en la Europa League, ya que había equipos de más entidad en la competición y la Atalanta se llevó el gato al agua. Los italianos, en el camino a la final, eliminaron a Olympiakos, Nápoles, Roma y Barcelona. En la final esperaba otro equipo italiano, un Milán que no sabía que la Atalanta eliminaría a todos los equipos de su país. El resultado final fue de 2-1, con gol inicial de Ilicic, empate de Saelemaekers y gol de la victoria de Zapata. 3 Citar
Neulas Publicado Abril 22, 2021 Publicado Abril 22, 2021 El hace 1 hora, zeusitos dijo: El Huesca lo tenía todo a favor, necesitaba un punto ante un descendido Eibar y perdió 4-1 de forma estrepitosa. Han perdido la categoría cuando han pasado gran parte de la temporada fuera de puestos de descenso. Si es que somos unos desgraciaicos, ya verás que en la realidad pasará algo similar 1 1 Citar
ansodi Publicado Abril 22, 2021 Publicado Abril 22, 2021 El hace 11 minutos, Neulas dijo: Si es que somos unos desgraciaicos, ya verás que en la realidad pasará algo similar No hombre no... yo creo que os salvais 1 1 Citar
jdbecerra Publicado Abril 22, 2021 Publicado Abril 22, 2021 Les costó pero al final los periquitos vuelven a primera, como un gallego ya adelantó jajaja 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.