zeusitos Publicado Abril 22, 2021 Autor Publicado Abril 22, 2021 @Neulas ¡Hola, compañero! Pues la verdad es que fue un palo. En todo momento pensé que el Huesca se salvaría y habría derbi el próximo curso, pero no ha podido ser... ¡Saludos! @ansodi ¡Hola, compañero! En la realidad tampoco es que vaya muy bien el Huesca, pero está todo en un puño. No se puede descuidar ni el Valencia... ¡Saludos! @jdbecerra ¡Hola, compañero! Mucho sufrimiento para el aficioando perico, pero al final lo consiguieron, que es lo que importa. Sí, alguien lo adelantó. Y hablando de eso, tendremos que hacer un repaso a la porra, ¿no? ¡Saludos! 1 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 22, 2021 Autor Publicado Abril 22, 2021 RESULTADOS DE LA PORRA DE LALIGA SMARTBANK? Tras una temporada de lo más emocionante, toca poner broche final y repasar los resultados de la porra realizada a principio de curso. Solo tres participantes, @jdbecerra, @El niño y @ansodi. ¿Quién habrá ganado? ¿Qué dos equipos ascenderán a LaLiga Santader? Gran temporada del Real Zaragoza, saliendo campeón de la liga y ascendiendo de forma directa junto al Castellón, la gran sorpresa del campeonato. Los tres participantes habían acertado con el pronóstico de que los maños ascendía, 1 punto para cada uno, pero nadie apostó por el Castellón, es más, algunos le colocaron como favorito al descenso. ¿Qué equipo conseguirá el ascenso mediante el playoff? Finalmente, en un sprint final de vértigo, el Espanyol logró meterse en puestos de play-off y además conseguir el ascenso, batiendo a Girona y Sporting. Nadie apostó por el conjunto perico, pero @jdbecerra y @ansodi apostaron por el ascenso directo del Espanyol, así que les daremos 0,5 puntos a cada uno. ¿Qué cuatro equipos perderán la categoría? No ha sido una temporada para recordar de Sabadell, Fuenlabrada, Mirandés y Cartagena, perdiendo los cuatro la categoría. Algunos de ellos partían en las apuestas y los participantes han acertado en algunos de ellos. El gallego @jdbecerra acierta en 3 de ellos, sin acertar con el Mirandés, por lo que se lleva 3 puntos más. Por su parte, @ansodi ha acertado solo con el Sabadell y anota 1 punto en su casillero. Y por último, @El niño acierta con Sabadell y Cartagena para sumar 2 puntos. ¿Qué jugador será el máximo goleador de la categoría? En un final de temporada de infarto, Raúl De Tomás aprovechó la lesión de Iván Azón y se proclamó como máximo goleador de la categoría. Era el principal favorito y con 23 dianas lo certificó. Tanto @jdbecerra como @ansodi lo pronosticaron y suman 1 punto más. ¿Y el máximo asistente? Llegamos a las categorías más complicadas probablemente. El jugador del Albacete Álvaro Peña fue el mejor asistente del curso, con 12 pases de gol. Nadie acertó con este jugador. ¿Y el mejor jugador? El jugador más valorado de la liga fue el canterano del Zaragoza Alejandro Francés. Toda una sorpresa en la plantilla del conjunto maño, una sorpresa en la liga y una sorpresa para los participantes, que tampoco acertaron en el jugador. Así las cosas, las puntuaciones quedan de la siguiente manera: @jdbecerra 5,5 puntos @ansodi 3,5 puntos @El niño 3 puntos ¡Enhorabuena a @jdbecerra! Como ganador de la porra, tiene entrada asegurada a La Romareda el próximo curso, para ver los partidos de LaLiga Santander. 1 2 Citar
jdbecerra Publicado Abril 22, 2021 Publicado Abril 22, 2021 El hace 10 minutos, zeusitos dijo: ¡Enhorabuena a @jdbecerra! Como ganador de la porra, tiene entrada asegurada a La Romareda el próximo curso, para ver los partidos de LaLiga Santander Si me presentó con este post en La Romareda me dejaran entrar gratis, vaya suerte, a ver si pronto dejan entrar público para hacer uso de mi Premio 😂😂😂 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 23, 2021 Autor Publicado Abril 23, 2021 @jdbecerra ¡Hola, compañero! Sí, puedes ir al estadio, pero no digas que vas a ver partidos de primera división... No te vayan a tratar como a un loco. ¡Saludos! 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 23, 2021 Autor Publicado Abril 23, 2021 LOS ZARAGUAYOS Aún se recordaba en las gradas a “los 5 magníficos” cuando llegó a la presidencia del Real Zaragoza José Ángel Zalba, en el año en que el club quedaba tercero en la segunda división y conseguía el ascenso a primera. Tras el ascenso aterrizaba en el banquillo maño Luis Cid Carriega, el arquitecto del equipo que sería conocido como “los Zaraguayos”. Después de una temporada de asentamiento en primera, en el mercado de fichajes de la temporada 1973/74 fue cuando se creó el sobrenombre. Llegaron al club Lobo Diarte (paraguayo), Saturnino Arrúa (paraguayo), Cacho Blanco (uruguayo), Adolfo Soto (paraguayo) y Felipe Ocampos (paraguayo). Fueron tres años, tres temporadas en las que el Zaragoza desplegó un gran fútbol, consiguiendo sus mejores posiciones en la primera división de su historia. Pero no tuvieron la fortuna de conseguir ningún título, pese al buen juego realizado. Con Diarte y Ocampos en punta de ataque, Soto en banda, Blanco en defensa y Arrúa organizando el juego, el Zaragoza deslumbró en esa temporada, acabando en la 3ª posición liguera por primera vez en su historia, lo que les dio acceso a la Copa de la Uefa del siguiente curso. En la copa, quedarían eliminados en cuartos de final por el Atlético de Madrid. La delantera del conjunto maño empezó a ser temida. Parecía que las cosas no podían ir mejor, pero con la llegada del central argentino Ovejero en el curso siguiente, el Real Zaragoza consiguió su mejor clasificación histórica hasta el momento, una 2ª plaza en la temporada 1974/75, que volvía a meterles en la Uefa. De esa campaña se recuerda un histórico 6-1 al Real Madrid, que ya era campeón virtual de la liga. En esa misma temporada, el equipo caería en semifinales de la copa, ante el Real Madrid, y en octavos de final de la Uefa, ante el Borussia Moenchengladbach. El Lobo Diarte y el Nino Arrúa, el alma de los Zaraguayos. Al año siguiente el equipo empezaría a decaer, quedando 14º en liga, a 4 puntos del descenso, y cayendo en la primera ronda de la Uefa ante el Inter Bratislava. Pero la sorpresa llegaría en la copa, llegando a la gran final tras dejar en la cuneta a Ibiza, Granada, Tenerife y Betis. En la finalísima esperaba el Atlético de Madrid, que sería el verdugo de los maños con un solitario gol de Gárate, en un Santiago Bernabéu con 80.000 espectadores. Fue un equipo que se divertía, jugaba al ataque sin contemplaciones, buscando el arco rival desde el pitido inicial. Jugando al fútbol y a la vez dando espectáculo. Pero en el equipo apodado como “los Zaraguayos” también había otros jugadores, como el capitán Violeta, un líbero con fuerza y buena técnica, y el también aragonés Planas, o los porteros Nieves e Irazusta. Con la marcha del Lobo Diarte empezó el declive del equipo, que finalizó con el descenso a segunda división en la temporada 1976/77. Un equipo que se quedó sin ganar nada, pese a jugar muy bien al fútbol. Un fútbol que en ocasiones es cruel y no entiende de jugar bien o mal, que fue injusto con “los Zaraguayos” que se disolvieron en pocas temporadas, dejando en la retina del aficionado zaragocista muy buenos momentos, como la clase enorme de Arrúa y García Castany, la fuerza aragonesa de Violeta y Planas, las cabalgadas del Lobo con su melena ondeando al viento, las genialidades de Soto, los cabezazos de Ocampos, o la solvencia de Cacho Blanco… 2 Citar
zeusitos Publicado Abril 24, 2021 Autor Publicado Abril 24, 2021 PRIMER FICHAJE PARA APUNTALAR LA ZAGA 1 julio de 2021 Aparte de las llegadas confirmadas de los canteranos de Barça y Madrid, Jaume Jardí y Marvin Park, el club acaba de dar a conocer el primer fichajes para reforzar el centro de la zaga. Se trata de Erick Cabaco, defensa de 26 años que llega procedente del Getafe. El jugador uruguayo había sido declarado transferible por el conjunto azulón y aterriza en Zaragoza tras el pago de 1,4 millones de euros. Con el escaso presupuesto de fichajes del conjunto maño era una buena opción de mercado, siendo un jugador con experiencia en primera división. El central ha firmado un contrato de 5 años, a razón de 772.000€ por campaña. Se trata de un defensa fuerte, que va muy bien en el juego aéreo y de buena velocidad, algo que le vendrá bien a Guille Abascal con su defensa adelantada. Central valiente, sacrificado pero con un punto de agresividad que a veces le ha jugado malas pasadas. Es determinado, de buena concentración y anticipación, además de ser un gran marcador y con buen pie para las entradas. El uruguayo salió de la cantera de Rentistas de su país, llegando al primer equipo en la campaña 2013/14. Tras empezar a hacerse un hueco como titular en el primer equipo, llamó la atención de Nacional y le acabaron fichando por un monto cercano a los 300.000€. Allí jugó poco y salió cedido al Nancy francés, donde sí fue titular indiscutible. Tras esa cesión tuvo otra al Levante, club en el que también se hizo un hueco y acabó siendo fichado por 2 millones de euros. A mitad de la temporada 2019/20, el Getafe pagó 8 millones de euros por sus servicios, pero en una temporada y media apenas ha disputado una decena de partidos, y el club madrileño ha decidido prescindir de sus servicios por una cantidad muy inferior a la de su llegada. El Zaragoza se hace con un jugador de experiencia en primera, algo que le puede venir bien a una zaga que suele jugar muy adelantada, y a la que le faltan efectivos después de que Peybernes finalizara su cesión en el club. 3 1 Citar
jdbecerra Publicado Abril 24, 2021 Publicado Abril 24, 2021 Buen fichaje, que nos aportará solidez defensiva, aunque quizás me esperaba refuerzos en otras áreas primero. Como anécdota, si me lo permites, Cabaco en mi partida actual, lo fichó la Juve con 31 años por 15 M€, creo que el motivo que alegaron es que la Juve necesita siempre centrales de más de 30 para marcar la jerarquía jajaja Asi, que si esperas lo suficiente, la Juve te lo va a fichar y sacarás un buen pico económico jajaja 1 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 24, 2021 Autor Publicado Abril 24, 2021 @jdbecerra ¡Hola, compañero! Está siendo un mercado de fichajes marcado por los escasos 5 millones de euros que disponemos de presupuesto, y porque las ventas que hacemos casi ninguna supera el millón. Así que no estamos para grandes desembolsos. Apareció el agente de Cabaco ofreciendo a su jugador en venta, lo ojeamos y me pareció una buena incorporación para la zaga. Ya sé que los aficionados con asiento VIP en La Romareda esperan fichajes en ataque... El siguente lo es, pero no sé si será del agrado del aficionado. Lo de los centrales de la Juventus es para hacérselo mirar. ¿"Silla de ruedas" Chiellini y "Muletas" Bonucci dejan paso al "Cojo" Cabaco? Qué partidas más raras juegas... La verdad es que el precio pagado ha sido bajo y puede ser que saquemos rédito económico si el jugador lo hace bien. Solo espero que llegue a la mitad del rendimiento que han dado los centrales de la Juve. ¡Saludos! 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 24, 2021 Autor Publicado Abril 24, 2021 SEGUNDO FICHAJE EN UN DÍA: NEGREDO 1 julio de 2021 El ritmo en la secretaría técnica del Real Zaragoza es frenético. Guille Abascal les ha comunicado que desea tener cerrada la plantilla antes de partir a la concentración del equipo en Jaca, el 17 de julio. Por tanto, con poco más de dos semanas de margen, las operaciones de entrada y salida se están acumulando en las mesas de trabajo. En apenas unas horas el club ha confirmado las llegadas de Jaume Jardí, Marvin Park, estos ya firmados durante la pasada campaña, y Erick Cabaco. A estos nombres se une el de Álvaro Negredo. El veterano delantero de 35 años llega para dar experiencia al ataque maño, además de tratar de aportar más gol, algo que en el pasado curso solo aportó Iván Azón. El gol es caro, eso lo sabía bien Guille Abascal viendo las opciones de mercado y la opción del punta madrileño fue la que más le sedujo. Negredo, además de aportar minutos de calidad, puede ser una buena influencia para el atacante de la cantera y le puede ayudar en su crecimiento. Ha aterrizado en Zaragoza previo pago de 1 millón de euros al Cádiz, firmando un contrato de 2 temporadas a razón de 772.000€, rebajando de forma importante la ficha que tenía en el club andaluz. El delantero es un jugador que ya ha perdido punta de velocidad, aunque eso no preocupa a Abascal ya que su equipo suele jugar en ataques estáticos. Jugador que posee una gran técnica, un gran sentido de la anticipación y con un gran remate, tanto con el pie como con la cabeza. Además, es un especialista en los penaltis y con un notable disparo lejano. Negredo es un trotamundos del fútbol. Salió de la cantera del Rayo Vallecano, llegando a debutar en Segunda B con el primer equipo en la campaña 2004/05. En la siguiente temporada fue captado por el Real Madrid para su primer filial, el Castilla, y tras dos buenas temporadas allí, sobre todo la segunda en la que anotó 18 goles en segunda división, fue fichado por el Almería a cambio de 3 millones de euros. Dos grandes temporadas en el conjunto andaluz le valieron para que el Madrid pagara la cláusula de recompra de 5 millones, pero solo para venderlo por 14 millones de euros al Sevilla. Sus 4 temporadas en Nervión fueron muy buenas, disputando 139 partidos de liga en los que anotó 70 goles. Entonces fue fichado por el Manchester City, a cambio de 23,5 millones de euros. Tras una primera temporada decente (32 partidos y 9 goles), fue cedido al Valencia y en la siguiente campaña el conjunto ché acabó fichándolo por 29 millones de euros. En el Valencia jugó poco y en la segunda temporada fue cedido al Middlesbrough, donde firmó 9 goles en 36 partidos. El Valencia lo vendió al Besiktas, donde hizo una buena primera temporada pero en la segunda se marchó libre a los Emiratos Árabes, recalando en el Al-Nasr. Allí disputó 36 partidos y marcó 25 goles, pero quería volver a competir a un nivel más alto. Así que recaló libre en el Cádiz, donde el pasado curso jugó 36 partidos, anotando 11 goles y dando 2 asistencias. Un delantero curtido en mil batallas, que puede aportar experiencia y goles en la vuelta del Zaragoza a la máxima categoría. La pregunta es: ¿Será capaz de quitarle el sitio a Iván Azón? 2 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 24, 2021 Autor Publicado Abril 24, 2021 BRASIL REPITE ANTORCHADO EN LA COPA AMÉRICA 2 julio de 2021 Nuevo título para la Canarinha en la Copa América, imponiéndose por 1-0 en la final a Uruguay. La expulsión de Betancur y un gol de Pedro en el descuento acabaron con la resistencia de la Celeste, que hizo un gran campeonato pero en la final le pesaron las piernas. Brasil suma su 10º título en la competición, acercándose cada vez más a Argentina (14) y Uruguay (15), siendo la selección que domina con claridad en los últimos 20 años. Fase de grupos La fase de grupos encuadró a las selecciones en 2 grupos de 6 equipos. El sorteo además fue morboso, colocando a Brasil y Argentina en el mismo grupo. Brasil fue la gran dominadora del grupo, ganando todos sus encuentros y siendo primera. En el partido inicial, nada menos que un Brasil-Argentina, la Canarinha dejó despejado el grupo ganando 1-0 con gol de Coutinho. Ganaron también los siguientes 4 encuentros, con la dirección de Neymar y el buen hacer de Firmino y Gabriel Jesus. La gran sorpresa del grupo fue Venezuela, que acabó segunda. Solo perdió ante Brasil y empató ante Perú, ganando a una pobre Argentina. Los goles de Josef Martínez y Yeferson Soteldo hicieron que Venezuela llegara lejos. Tercera fue Perú, pasando también por delante de Argentina, a la que venció 2-1 y empató ante Venezuela y Ecuador, cayendo solo ante Brasil. ¿Y Argentina? Pasó la fase de grupos llorando. Se acerca la retirada de Messi sin que la Albiceleste consiga un título bajo su mando. Ante Brasil Gerónimo Rulli fue el mejor, Lautaro fue expulsado en la derrota ante Venezuela y Perú también les ganó, con Messi en el banquillo. Ganaron a Ecuador por 3-0, con el último tanto anotado por Lionel de penalti, y se jugaron el pase ante Catar. Victoria 3-0 para darles el pase, pero lesiones de Rulli y Agüero que se perderían los cuartos de final. En el otro grupo todo parecía más igualado, con Uruguay y Chile como favoritas. La Celeste empezó ganando precisamente a la Roja, con un gol en el último minuto de Maxi Gómez. Golearon a Bolivia, con dobletes de los viejos rockeros Suárez y Cavani, y ganaron a Australia con otro doblete de Luis Suárez. Los dos empates ante Colombia y Paraguay les dejaron en la primera posición. Segunda fue Paraguay, que sin hacer un juego brillante ganó tres partidos, a Australia, Bolivia y Chile, con el mismo resultado, 2-1. Perdieron ante Colombia y en el último partido se jugaron la primera plaza, pero el empate ante Uruguay les dejó segundos. Chile no estuvo muy fina en la fase de grupos. Lo más destacado fue la garra de Arturo Vidal, que marcó en la victoria ante Colombia y también en el empate 1-1 ante Australia. Perdieron ante Paraguay y se jugaron el pase en el último encuentro, goleando 4-1 a Bolivia, con dobletes de Vidal y Alexis Sánchez. La cuarta plaza fue para Colombia, también desdibujada en la fase. Ganaron a Paraguay y a Bolivia y empataron ante Uruguay, pero la derrota final ante Australia por 2-1 casi les deja fuera. Dos goles más de los oceánicos les hubieran dado el pase. Eliminatorias Llegaron los cuartos de final, que dieron el pistoletazo de salida con un Paraguay-Perú. Se llegó al final del tiempo reglamentario y la prórroga con el resultado de 2-2, pero los paraguayos consiguieron el pase en la tanda de penaltis. El partido más atractivo de esta fase era el Uruguay-Argentina, en el que los amigos Messi y Suárez se vieron las caras y fueron protagonistas. Seguramente fue el mejor partido del 10 de Argentina, pero no fue suficiente. Lautaro adelantaba a la Albiceleste, Maxi Gómez empataba y Messi ponía el 2-1 antes del descanso. En la reanudación Luis Suárez hizo un doblete y dejó fuera a su amigo con un gol en el minuto 89. Venezuela siguió dando la sorpresa y se plantó en semifinales ganando 2-0 a Chile, con otro gol de Josef Martínez. Brasil pasó más apuros de los esperados para superar a Colombia, ganando 2-1 con gol de Neymar en el 90+4. En las semifinales se vieron las caras la sorpresa, Venezuela, ante el vigente campeón, Brasil. Partido loco, excelente para el aficionado neutral y de infarto para los seguidores de ambas selecciones. Oda al fútbol de ataque, dejando de lado las defensas. Pedro y Everton Ribeiro dejaban un 3-0 al descanso, en un cómodo encuentro de la Canarinha, a la que la expulsión de Paquetá en el 50 les cambió el partido. Recortaba distancias Rondón, pero Pedro ponía el 4-1. Savarino y Soteldo acercaban el empate, aunque de nuevo Pedro golpeaba a Venezuela. Con el 5-3 Daniel Alves era expulsado y dejaba a Brasil con 9. Apretó de lo lindo Venezuela, que puso el 5-4 por medio de Juanpi en el 86. Los brasileños acabaron encerrados en su área y aguantando el resultado para meterse en la final. Gran torneo de Venezuela. En la otra semifinal, se medían Uruguay y Paraguay, en un partido de dos caras. En la primera parte la Celeste pasó por encima y dejó el partido con un 3-0, pero tras el descanso los paraguayos apretaron y se pusieron 3-2 en el 89. Algo tarde para la remontada. En el partido de consolación, Venezuela acabó por certificar su gran torneo, ganando en la tanda de penaltis a Paraguay, después del 1-1 en el tiempo reglamentario. En la gran final estaban Brasil y Uruguay. La Canarinha empezó mejor el partido y Neymar fallaba un penalti en el minuto 9. En la punta de ataque de la Celeste estaban Luis Suárez y Cavani, pero no les llegaban balones para crear peligro. Uruguay hizo un pobre partido en ataque, defendiendo muy juntos y esperando algún contragolpe. Brasil no encontraba espacios y en la segunda mitad quitaban a Gabriel Jesus, colocando al delantero de 24 años del Flamengo, Pedro, que acabaría siendo decisivo. En el minuto 85 Uruguay veía cómo le expulsaban a Betancur y en encuentro se le ponía muy cuesta arriba. Cuando parecía que se llegaba a la prórroga, un centro de Danilo era cabeceado por Pedro en el área pequeña, para dar el título a Brasil. Fue el torneo de Luis Suárez, a pesar de no poder ganar el título, siendo el máximo goleador con 7 tantos, por delante de Josef Martínez (6) y Maxi Gómez (5), y el jugador más valorado de la competición. El mejor asistente fue el venezolano Yangel Herrera con 4 pases de gol, por delante de su compatriota Salomón Rondón (3) y Ángel Di María (3). El mejor portero fue el brasileño Alisson. 1 Citar
ansodi Publicado Abril 24, 2021 Publicado Abril 24, 2021 Cabaco y Negredo... no son los refuerzos que esperaba para este Zaragoza, pero confiemos en Abascal. Nos hemos comido la mitad del presupuesto y falta otro delantero, un centrocampista y un central, así que parece que habrá que acelerar la operación salida 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.