zeusitos Publicado Abril 29, 2021 Autor Publicado Abril 29, 2021 @Sr.Ornitorrinko ¡Hola, compañero! No, si no es una crítica hacia las cesiones, simplemente que no me gusta hacerlo en mis partidas. Muchas veces, si existe la opción, incluso las cancelo cuando llego al equipo. Aquí en el Zaragoza, el tema está en lo que dices, tenemos jugadores jóvenes para desarrollar aquí y mejor darles minutos a ellos que a chavales de otros clubes. Espero que podamos mantener el buen nivel mostrado ante la Roma en la temporada oficial. ¡Saludos! @jdbecerra ¡Hola, compañero! Pues con tantos chavales que tenemos en plantilla... Para mí, si mantienen el nivel visto ante la Roma, creo que haremos buena temporada. ¡Saludos! 1 Citar
Popular zeusitos Publicado Abril 29, 2021 Autor Popular Publicado Abril 29, 2021 PLANTILLA TEMPORADA 2021/22 Repaso a la primera plantilla del Real Zaragoza, justo antes de iniciar el campeonato liguero. Nuestro primer equipo contará con 25 fichas y una media de edad de 24,6 años. En el vestuario habrá hasta 8 nacionalidades, con 18 españoles, 1 uruguayo, 1 argentino, 1 francés, 1 nigeriano, 1 holandés, 1 colombiano y 1 caboverdiano. El Zaragoza amplia el número de canteranos en la primera plantilla, pasando de los 6 hasta los 9 jugadores formados en el club. 1. Cristian Álvarez | 35 años | POR | 🇦🇷 | 5ª temporada en el club El veterano portero hizo una gran campaña el pasado curso, siendo de lo más destacado del conjunto maño. Un portento bajo palos, con paradas de mucho mérito y salvando muchos puntos. Sin duda, uno de los grandes artífices del ascenso del Zaragoza. Se ganó de sobras continuar en el equipo y su premio será ser el portero titular en la máxima categoría del país. Para el futuro, el club deberá empezar a buscarle sustituto de garantías. 25. Juan Carlos Azón | 21 años | POR | 🇪🇸 | CANTERANO El joven portero estuvo entrenando con el primer equipo pero no llegó a disputar ningún minuto, y jugando con el Deportivo Aragón toda la temporada. La marcha de Ratón le ha abierto las puertas del primer equipo, aunque será el sustituto de Álvarez. No parece que vaya a ser el portero de futuro del club y la competición copera debe ser su objetivo en esta temporada. 2. Carlos Vigaray | 26 años | DFD | 🇪🇸 | 3ª temporada en el club El lateral diestro fue un gran baluarte en defensa, difícil de superar y aportando también en ataque. Fue el titular indiscutible, ganándose el derecho a seguir siendo importante con el equipo en la máxima categoría. Es rápido y rocoso, completo en ataque y defensa. Apunta a titular, si no hay sorpresas. En la pretemporada ha seguido con su buen momento de forma. 14. Melayro Bogarde | 19 años | DFD | 🇳🇱 | 1ª temporada en el club El sobrino de Bogarde, exjugador del Barcelona entre otros. Quedó libre tras finalizar contrato con el Hoffenheim y se ha enrolado en las filas de un Zaragoza recién ascendido. Es un jugador de buen tono físico, con más condiciones para defender que atacar. También puede actuar como central, si hubiera bajas durante la temporada. En pretemporada ha estado discreto y apunta a ser suplente y tratar de tener minutos para crecer. 18. Pep Chavarría | 23 años | DFI | 🇪🇸 | 2ª temporada en el club Uno de los grandes descubrimientos del Zaragoza del ascenso. Rápido, técnico, de buen regate y también dotes defensivas. En la pasada temporada se mostró como un gran carrilero, con mucha presencia en las dos áreas. Uno de los jugadores más valorados de la segunda división y en clara progresión. Si no hay sorpresa será el titular en la banda zurda. Un peligro con sus llegadas a la línea de fondo. 17. Carlos Nieto | 25 años | DFI | 🇪🇸 | CANTERANO El canterano estuvo a la sombra de Chavarría y además algunas pequeñas lesiones no le dejaron tener continuidad. Cuando le tocó jugar, lo hizo muy bien, sin que se notara demasiado la ausencia de su compañero. No está al nivel de Pep, pero es una buena alternativa y un jugador de la casa. No se espera que haya cambios y ha cuajado una buena pretemporada. 5. Erick Cabaco | 26 años | DFC | 🇺🇾 | 1ª temporada en el club El central uruguayo acaba de aterrizar procedente del Getafe. Defensor fuerte, sólido y con un gran juego aéreo, que ya ha demostrado marcando en pretemporada. Tiene experiencia en primera y llega para ser titular, algo que consiguió en el Levante pero que fue incapaz de hacer en el Getafe. Es del agrado de Abascal, aunque los galones para sacar el balón jugado no recaerán en él. 4. Quique Clemente | 22 años | DFC | 🇪🇸 | CANTERANO Joven central salido de la cantera maña, que hace dos temporadas fue parte del primer equipo, aunque el pasado curso fue cedido al Logroñés, donde fue uno de sus mejores jugadores. Defensa de buen físico, sereno, concentrado y buenas dotes para la marca y las entradas, además de saber sacar el balón jugado desde la defensa. Apunta a cuarto central, aunque en la pretemporada ha rendido a gran nivel. 3. Jair Amador | 32 años | DFC | 🇨🇻 | 2ª temporada en el club El veterano central consiguió ser internacional por primera vez con Cabo Verde el pasado curso. Empezó mal la temporada, esperándose más de él, pero acabó la campaña como titular y rayando a buen nivel. El físico empieza a pesarle, sobre todo en cuanto a velocidad, y la llegada de Cabaco le puede cerrar la titularidad. Debe entrenar duro y volver a su mejor nivel. 15. Alejandro Francés | 19 años | DFC | 🇪🇸 | CANTERANO El central canterano fue la gran sorpresa de la pasada temporada y acabó siendo el jugador más valorado de LaLiga Smartbank. Muy joven y con mucho margen de mejora. Ha renovado recientemente su contrato, en el que solo tenía 9 millones de cláusula de rescisión. Apunta a titularísimo y a jefe de la zaga maña por muchos años, siempre que no lleguen equipos importantes a por él. 16. Íñigo Eguaras | 29 años | MEC | 🇪🇸 | 5ª temporada en el club El jefe en la medular. Hizo un trabajo oscuro el pasado curso, sin tanta llegada ni tantos focos como Igbekeme o Francho, pero una pieza básica para Guille y sus sistema de juego. No parece fallar nunca un pase y siempre está bien colocado para sacar el balón jugado o trabajar en la recuperación. Otra temporada en la que apunta a titular indiscutible, por méritos propios, además de ser el segundo capitán del equipo. 21. Alberto Zapater | 36 años | MEC | 🇪🇸 | CANTERANO El gran capitán. Un canterano que ya es un mito del club. La edad va a ser su gran hándicap, con una parcela física que ya se va viendo muy mermada. Avisó de que se iba a retirar, pero cambió de opinión con el ascenso. Su trayectoria le ha hecho valedor de poder volver a jugar en primera división con su equipo, y cuando acabe la temporada tratar de hacerle parte del cuerpo técnico del club. 12. James Igbekeme | 26 años | MEC | 🇳🇬 | 4ª temporada en el club El nigeriano fue otra de las sorpresas de la pasada campaña. La llegada de Adrián González, el gran fichaje, parecían cerrarle las puertas de la titularidad, o ocupar un puesto como todoterreno, pero demostró un gran nivel allá donde jugó y acabó siendo titular y uno de los mejores jugadores del equipo. Tiene calidad para ser el organizador del equipo y trabajo para ser un box to box. Muy completo. 6. Marc Aguado | 21 años | MEC | 🇪🇸 | CANTERANO El centrocampista de la cantera maña es el hijo del mítico Xavi Aguado. Después de jugar la pasada temporada cedido en el Andorra, se va a quedar en la primera plantilla para empezar a ser el relevo de Zapater. Jugador de corte más defensivo y que tiene aún que mejorar en muchos aspectos. Entrenar al lado de Eguaras y Zapater le puede venir muy bien. 20. Francho Serrano | 19 años | MEC | 🇪🇸 | CANTERANO El canterano se ha hecho con la titularidad en el centro del campo del Zaragoza con trabajo y tesón. Ha venido desempeñando funciones de centrocampista de área a área, pero también tiene condiciones para actuar de organizador o de mediocentro. Uno de los espejos donde debe mirarse la cantera maña. Ha renovado recientemente, pasando a tener una cláusula bastante más alta que la que tenía. Titular indiscutible. 8. Adrián González | 33 años | MEC | 🇪🇸 | 2ª temporada en el club Fue el gran fichaje del curso pasado. Empezó como titular, pero fue perdiendo fuelle conforme avanzaba la temporada, y mientras crecían Igbekeme y Francho en la zona ancha. El físico empieza a jugarle una mala pasada y parece que va a tener que pelear duro por meterse en el once inicial. El regreso a primera división debe ser un aliciente para que pelee por ganarse el sitio. 11. Theo Zidane | 19 años | MEC | 🇫🇷 | 1ª temporada en el club Una de las sorpresas de la pretemporada, con un gran rendimiento y mostrando síntomas de poder ser un buen centrocampista. Acabó contrato con el Real Madrid y el hijo del gran Zidane no tuvo oferta para seguir. El Zaragoza se hizo con sus servicios y engrosa el centro del campo con un jugador de mucho talento, gran visión de juego y además peligroso en la ejecución del balón parado. Ojo a este chaval. 23. Gaizka Larrazabal | 23 años | MPD | 🇪🇸 | 2ª temporada en el club Fue el extremo derecho titular del curso pasado, aunque pecó de mucha irregularidad. Firmó buenos números, con 8 goles en liga y 3 asistencias. Se espera que pueda ser más regular en esta temporada, sin tantas desconexiones en el juego como el pasado curso. Rápido y de buen regate, tendrá la oportunidad de demostrar que sirve para LaLiga Santander. 19. Marvin Park | 21 años | MPD | 🇪🇸 | 1ª temporada en el club Otro jugador que cambió el Real Madrid por el Zaragoza. Acababa contrato y en enero el conjunto maño abordó su contratación a coste cero, con el sí del jugador que quería probarse a otro nivel. El cambio ha acabado siendo escandaloso, pues se ha encontrado en primera división. Partirá como suplente de Gaizka, pero ojo, ha cuajado una pretemporada enorme, con mucho gol y desborde. 10. Sergio Bermejo | 24 años | MPC | 🇪🇸 | 2ª temporada en el club Se trata de un jugador polivalente, que el curso pasado jugó tanto de extremo derecho como zurdo. Tuvo un rendimiento interesante, 4 goles y 6 asistencias, para no ser titular. Se ha tratado de buscarle una salida en este mercado pero no hubo ningún equipo interesado y se quedará. Parte como tercer extremo zurdo, pero su polivalencia, su regate y su técnica pueden hacerle tener más minutos de lo esperado. 7. Juanjo Narváez | 26 años | MPI | 🇨🇴 | 2ª temporada en el club El colombiano fue un puñal en la izquierda cuando estuvo bien, pero en muchos encuentros también acababa desconectado y sin participación en el juego. Al igual que Larrazabal, tendrá que demostrar que es apto para la máxima categoría del país y tratar de buscar su mejor momento de forma. Debería ser el titular en la izquierda, pero no dormirse, pues tiene mucha competencia. 22. Jaume Jardí | 19 años | MPI | 🇪🇸 | 1ª temporada en el club El joven extremo zurdo acabó firmando en enero por el Zaragoza, dejando atrás La Masía del Barcelona. Jugador que entiende el sistema de Guille Abascal y que ha estado a buen nivel en pretemporada, aunque algo fallón de cara a puerta. Tiene velocidad, regate y técnica, aunque está más verde que sus compañeros de posición. Apunta a ser revulsivo en partidos en los que se necesite chispa. 9. Álvaro Negredo | 35 años | DLC | 🇪🇸 | 1ª temporada en el club El veterano delantero ha recalado en el Zaragoza después de firmar 11 goles en LaLiga Santander con el Cádiz. El Zaragoza buscaba soluciones baratas a la falta de gol y el punta de 35 años fue una alternativa. Todo apunta a que sus minutos de juego dependerán del estado de forma de Azón y está por ver si el delantero madrileño acepta un rol secundario, o si finalmente se puede hacer con la titularidad. Gol tiene, pero la edad empieza a pesarle. 30. Luis Carbonell | 18 años | DLC | 🇪🇸 | CANTERANO El joven delantero de la cantera maña subió al primer equipo en el tramo final de temporada, ante la baja de Azón por lesión. Empezó titubeante, sin encontrar su mejor versión, la que mostró en el juvenil con los goles que se le caían y siendo el máximo goleador del campeonato juvenil, pero finalmente acabó marcando. En la pretemporada ha mostrado que continúa su idilio con el gol y va a ser parte del primer equipo. Jugador de buena velocidad, regate, talento y técnica, y con margen de mejora. 26. Iván Azón | 18 años | DLC | 🇪🇸 | CANTERANO Cuando los delanteros que debían ser titulares no marcaban, el canterano de 18 años se echó el peso goleador del equipo a la espalda y cuajó una gran temporada. Una lesión en el tramo final le dejó con 20 goles y seguramente sin poder ser el máximo goleador del campeonato. Guille Abascal cuenta con él para ser el titular en primera división y habrá que ver si le pesa la presión o si puede con el siguiente reto. La afición ya le idolatra y es de los más coreados en el estadio. 7 Citar
jdbecerra Publicado Abril 29, 2021 Publicado Abril 29, 2021 Pues no era una broma lo de Negredo, ahí esta en la presentación oficial de la plantilla. Yo que mantenía la vaga esperanza de que fuera falso pero no. ¿qué objetivo se marca el entrenador para esta temporada? 1 Citar
Serbam Publicado Abril 29, 2021 Publicado Abril 29, 2021 ¡Hola compañero! Ya tenemos a toda la plantilla bien guapos todos con la camiseta puesta para la foto oficial En cuanto a la pretemporada veo que las cosas han ido bien, los primeros primeros partidos contra rivales inferiores el equipo se hartó a meter goles, el día del Ebro se nota que las piernas aun estaban medio de vacaciones. Pero lo de siempre, estos partidos son sobre todo para ir cogiendo el tono físico. El plato fuerte venía en el partido de presentación en la Romareda ante la Roma, equipo de nivel que estará en Champions y aunque el marcador no se movió, tanta posesión y tantas ocasiones de gol son buenos síntomas, ya llegarán los goles en los partidos oficiales o al menos eso esperamos todos Parece que muchos jugadores están rindiendo bien para ponerle las cosas difícil a Abascal, todos se quieren ganar su sitio, es bueno que haya competencia en cada posición. Ahora yes está todo listo para empezar una temporada con una plantilla muy compensada con el único objetivo (luego en el transcurso de la temporada veremos hasta donde podemos llegar) de conseguir la permanencia para que el proyecto vaya creciendo. No sé como estará el calendario, pero espero que los cocos no nos vengan muy seguidos al principio y tener unos rivales mas asequibles (que no fáciles) para ir cogiendo puntos y algo de carrerilla. Un saludo y mucha suerte!. 1 Citar
zeusitos Publicado Mayo 2, 2021 Autor Publicado Mayo 2, 2021 @jdbecerra ¡Hola, compañero! Pues no, no era broma. Vas a tener a Negredo para toda la temporada. Al final le vas a coger cariño y todo... Pues el objetivo fundamental es mantener la categoría. Poder asentarnos en primera, hacer que la economía mejore y a ver si podemos tener una mejor plantilla el próximo curso, manteniendo jugadores clave y haciendo fichajes de más calidad. Todo lo que sea superar eso, creo que no sería realista. ¡Saludos! @Serbam ¡Hola, compañero! Día de puesta de largo en el Zaragoza. Había que ponerse guapos, y se ha conseguido gracias al photoshop. Pues la pretemporada ha dejado buenas sensaciones. A las goleadas no les he dado importancia, pues eran ante rivales de menor entidad y se esperaba algo así. Pero sí me ha sorprendido gratamente el encuentro ante la Roma. Dominar a un equipo que va a jugar Champions este año, no es mala cosa. Solo faltó el gol, pero las sensaciones generales fueron buenas. Veremos si podemos transportarlo a LaLiga, donde no va a ser sencillo jugar el sistema de Guille Abascal. Los jugadores están con ganas, los jóvenes apretando desde atrás y se va a hacer complicado sacar un once inicial fijo. Pero es mejor así que no ir quemando siempre a los mismos. Sí, el objetivo es la permanencia, no hay otra. Todo lo que venga de más será bienvenido. Pero asentar el proyecto y quedarnos en primera es el objetivo más lógico y realista. Pues empezamos visitando a la Real Sociedad, Alavés en casa y Getafe fuera, en el mes de agosto. Dos rivales directos en la lucha por el descenso y seguramente una Real a otro nivel. Veremos... ¡Saludos! 2 Citar
Popular zeusitos Publicado Mayo 2, 2021 Autor Popular Publicado Mayo 2, 2021 EL ESPEJO DONDE SE MIRAN LOS CHAVALES Desde la llegada de Guille Abascal al Real Zaragoza, la cantera está cogiendo más importancia y la incidencia de jugadores formados en el club está siendo mayor. Para la presente campaña, en el primer equipo ya suman 9 canteranos, con diferentes grados de importancia dentro del plantel. Seguramente, tres de ellos son los iconos a seguir por los chavales que algún día quieran llegar al primer equipo. Se trata de Iván Azón, Francho y Alejandro Francés. Tres piezas clave ahora mismo para el técnico del conjunto maño. Tres jugadores que huelen a titulares también en la máxima categoría. Y tres jugadores que aún tienen margen de mejora. El delantero de 18 años fue el máximo goleador el pasado curso y se ha ganado el respeto de todo el plantel en una temporada. Queda ver si ha superado bien la lesión del tramo final de la pasada temporada y vuelve a ser letal de cara a portería. En centrocampista de 19 años ha sido un fijo para Abascal en la medular, ganándose el puesto con entrega, trabajo y mucha llegada al área contraria. Esfuerzo y madurez para un centrocampista tan joven. Y por último el defensa central que fue la gran sorpresa del pasado curso, siendo el mejor jugador de LaLiga Smartbank con solo 18 años. Recién ha cumplido los 19 y apunta de nuevo a indiscutible a las órdenes del entrenador sevillano. Tres canteranos que quieren llegar a otro nivel con el Zaragoza. Una temporada hace ya que aterrizó Guille Abascal en Zaragoza y las inversiones en materia de cantera han sido importantes. A la llegada del técnico, el equipo juvenil no contaba con muchos efectivos, algo que ya se ha solucionado para la campaña que va a dar inicio. La directiva y el entrenador apuntan en la misma dirección, dando mucha importancia a la cantera, tanto en presente como futuro, garantizando jugadores para el primer equipo o para sacar algún rédito económico. Deportivo Aragón Spoiler El primer filial maño ha abandonado la Tercera División en una buena temporada el pasado curso. Para esta campaña va a debutar en el nuevo sistema de ligas, en el cuarto nivel del escalafón, jugando en la nueva Segunda División RFEF, por debajo de la Primera División RFEF. Han quedado encuadrados en el Grupo 3, junto a equipo como el Murcia, Orihuela, Ibiza o Conquense, además de los filiales de Mallorca y Albacete. Varios jugadores del juvenil han ascendido al primer filial, para conformar una plantilla que pueda competir con garantías. Plantel joven, en el que Bernal será el "abuelo" con 22 años. El delantero será uno de los puntales en ataque, de un equipo que cuenta con jugadores importantes que miran a futuro al primer equipo. En la portería tenemos a Miguel Ángel Sanz un meta de 18 años que apunta maneras. En el centro de la defensa tenemos a un ghanés, John Otu, que va a apurar sus últimas opciones de llegar al primer equipo. En el lateral zurdo ha llegado Íñigo Gomeza, formado en las inferiores del Athletic de Bilbao y que viene a reforzar con su calidad la plantilla. En el centro del campo destaca Mario Benedet, que ya debutó en Copa del Rey con el primer equipo y que tiene mucha calidad en sus botas. Y en fase de ataque, además del ya nombrado Bernal, contamos con Kombé y Toquero, dos jugadores con gol. Real Zaragoza Juvenil Spoiler En la plantilla juvenil se han quedado la mayoría de los recién llegados y algún jugador más que ya estaba y que por edad podía seguir en el plantel. Solo jugadores de 15 y 16 años, con chavales aparecidos de algunas nacionalidades inesperadas. Una plantilla que ha perdido a Luis Carbonell, pero que tiene más efectivos que el curso pasado, a pesar de no estar del todo compensada. Un equipo juvenil que volverá a jugar en el Grupo 3 de la División de Honor Juvenil y tratará de superar el meritorio tercer puesto del pasado curso. Se volverá a medir con equipos de la talla del Barcelona, Espanyol, Huesca y Mallorca. Pero en esta campaña cuenta con unos jóvenes de mucha calidad, que han llegado al club y que pisan muy fuerte. En el centro de la defensa contamos con dos proyectos de futuro muy interesantes, como son José Carlos Sicilia y Rafael Viñas, que ya han tenido ofertas de otros clubes y a los que hemos tenido que "blindar". En el lateral izquierdo contamos con Ramón Gayán, que a sus 15 años tiene una buena técnica. En la medular tenemos al belga Cyprien Goossens, que apunta a ser el líder del centro del campo. Y en ataque destacamos a Iñaki Angulo, que suele estar más cómodo en el extremo derecho, pero que también actúa como punta. 6 Citar
zeusitos Publicado Mayo 3, 2021 Autor Publicado Mayo 3, 2021 (editado) BIENVENIDOS A LALIGA SANTANDER 14 agosto de 2021 Todo a punto para que este domingo dé inicio LaLiga Santander, en una jornada unificada, con un Sevilla-Atlético de Madrid y un Valencia-Barcelona como los partidos más atractivos. Una nueva temporada, marcada por la crisis económica que ha dejado el menor gasto en fichajes en mucho tiempo. Los equipos españoles, hasta el momento, pues aún quedan dos semanas para poder fichar, se han gastado unos 184 millones de euros, sin ninguna llegada de renombre. Contrasta con las grandes ligas de Europa, con dispendios mucho más altos. Por poner un ejemplo, solo PSG (231 millones) o Manchester City (210 millones) han gastado más que todos los clubes de la liga española. Aun así, todo está listo para otra trepidante temporada, con Barcelona y Real Madrid al asalto del trono que posee el Atlético de Madrid. También estaremos atentos a la lucha por entrar en Europa, con muchos equipos con aspiraciones, así como la pelea por evitar el descenso, con dos de los recién ascendidos tratando de gestionar la ilusión de la nueva categoría con el miedo a perderla. Para la presente campaña, el Real Madrid es el favorito al título. El conjunto de Zinedine Zidane va a volver a pelear LaLiga, como hizo el curso pasado quedándose a las puertas. Tampoco pudo conquistar la Copa del Rey y en la Champions cayó en semifinales. Parece que el técnico francés está ante su última oportunidad de llevar el barco a buen puerto. Solo han realizado una incorporación, con la llega de Nuno Mendes del Sporting de Portugal. El lateral zurdo se suma a una plantilla que tiene calidad para ganarlo todo, pero a la que los años empiezan a pesarle. Solo una marcha también, la de Lucas Vázquez al Olympique de Lyon. Veremos si los Militao, Jovic, Odegaard y compañía son capaces de dar el relevo a los Ramos, Benzema o Modric. El Barcelona destituyó a Koeman el pasado curso tras un año sin títulos. Ha llegado un entrenador que genera mucha ilusión, Jürgen Klopp. El técnico alemán tiene un equipo favorito al título, pero no ha podido hacer ningún fichaje hasta el momento. Sorprende que tras un año en blanco, la directiva culé no haya decidido invertir nada, solo la contratación de Depay como agente libre. Solo han perdido a Braithwaite, con lo que muchos estarán contentos con el cambio, y siguen contando con una plantilla que quiere apurar los últimos años de Messi. Ter Stegen, Piqué, De Jong, Ansu Fati, Griezmann... La plantilla asusta. El actual campeón, pero el tercero en las apuestas para revalidar título. Algo que habla de lo difícil que es robar campeonatos a los dos monstruos del país, y del trabajo de Diego Simeone al frente del Atlético de Madrid, algo que se valorará mucho más cuando ya no esté. Han mantenido la política de austeridad de toda la liga y solo han invertido poco más de 5 millones para fichar al extremo del Rosenborg Carlo Holse. Tampoco han tenido pérdidas importantes, saliendo solo Santiago Arias al Milán. El entrenador argentino confía en el bloque que les dio el campeonato, que no es poco, con Oblak, Giménez, Koke, Llorente, Carrasco, Luis Suárez... El Sevilla destituyó a Lopetegui, al quedar 10º el pasado curso y no entrar en Europa. La llegada de Massimiliano Allegri, y el tener menos partidos a disputar en su calendario, le colocan de nuevo entre los favoritos a tratar de acabar con el triunvirato de LaLiga. Algo difícil, pero no imposible, en una plantilla que cuenta con jugadores de la talla de Navas, Rakitic, Bounou, Suso, Koundé o En-Nesyri. Es el equipo que más ha gastado en fichajes, superando los 40 millones de euros para traer a Alberto Moreno y a Origi, aunque también han llegado libres Joao Mario, Victor Chust o Marsman. Monchi sigue al mando de las operaciones en fichajes, y ha dado salida a Fernando, Franco Vázquez e Idrissi, recuperando 15 millones de la inversión realizada. El Valencia no pasa por su mejor momento, tanto a nivel institucional como deportivo, pero las apuestan le colocan de nuevo en la parte alta de la tabla, por nombre y entidad. La llegada de Mauricio Pellegrino al banquillo ché a mitad de temporada, dio aires nuevos al equipo, acabando en la 6ª plaza y consiguiendo entrar en Europa League. Han llegado seis caras nuevas, con un gasto de 18 millones de euros: James Milner, Thorgan Hazard, Luis Orejuela, Burlamaqui, Luis Abram y Caleb Ekuban. En materia de salidas, han perdido a Carlos Soler (Chelsea) y a Diakhaby (Lyon). El Villarreal de Unai Emery quedó muy cerca de meterse en Champions el pasado curso y las apuestas le colocan de nuevo en la pomada, dando guerra en la parte alta de la tabla. El conjunto groguet ha tenido más bajas que altas, con las marchas de Capoue, Cuenca, Carlos Bacca y Ratju, compensadas con las llegadas de Kevin Danso y Boussefiane. Temporada complicada, pues además de la carga de partidos en la mente de todos estará mejorar lo conseguido el pasado curso, algo harto complicado. La Real Sociedad se quedó sin entrar en Europa, en una temporada convulsa en la que se acabó despidiendo a Imanol. Para la presente campaña ha llegado al banquillo Rúben Amorim y está por ver si continúa con la apuesta por un juego vistoso. Por nombres en plantilla, el conjunto donostiarra tienen mimbres para hacer una buena temporada, con Oyarzabal, Isak, Merino, Remiro, Silva... Además, se han reforzado con Djene, Jonathan González, Kravets, Michael y Rubén García, con un gasto total de unos 30 millones, compensados con la venta de Barrenetxea al Liverpool por 60 millones. También han perdido a Januzaj, que se marcha a la Atalanta. Temporadón del Athletic de Bilbao la pasada campaña, consiguiendo el acceso a la Champions para este curso. Marcelino, el héroe, se ha ido a entrenar a la selección y española y ha habido intercambio de cromos, con la llegada de Luis Enrique al banco vasco. Una oportunidad para ver pasear por Europa a Unai Simón, Capa, Yuri, Muniain, Raúl García o los hermanos Williams. Solo ha habido una llegada, la cesión de Javi Martínez, ahora en el Chelsea, y dos salidas, la de Herrerín libre y la de Sancet cedido, de ahí que las apuestas no le vuelvan a colocar tan arriba. Gaizka Garitano llegó al banquillo de Real Betis a mitad del pasado curso, tratando de dar un nuevo impulso al club. No lo consiguió y el equipo se quedó fuera de Europa, algo que también pronostican las casas de apuestas para esta temporada. No ha habido una revolución en fichajes, con un gasto de 3 millones de euros para las llegadas de Juan Mata, Baba Rahman, Jordan Amavi y Valentino Lazaro. En el capítulo de bajas, han perdido a Montoya, Ruibal y Guardado. En plantilla tienen jugadores como Claudio Bravo, Bartra, Fekir, Tello, Canales o Borja Iglesias. El Getafe hizo una muy buena temporada y será el primer equipo español en participar en la nueva Conference League. Y eso que a mitad del curso pasado se marchó Bordalás y llegó Leonardo Jardim, que dio aire fresco al conjunto madrileño. Casi 4 millones de euros en fichajes, para reforzarse con Komar, Hoogma, Bacuna, Kofod y Nwakali. Pocas salidas, tres tan solo, las de Cabaco, Timor y Dakonam, para mantener la plantilla y pasear por Europa a jugadores de la talla de Maksimovic, N'Diaye, Enes Ünal, Cucurella o Jaime Mata. El Celta no empezó nada bien el pasado curso y tuvo que llegar en enero Robert Moreno, para salvar al equipo del descenso en las última jornadas del campeonato. Con el susto en el cuerpo, el objetivo para la presente campaña es no pasar apuros. Pocos movimientos, tanto de entrada como de salida, manteniendo la austeridad de toda la liga. Se han marchado Augusto Solari, Juan Hernández y Emre Mor, llegando al club Todibo (cedido), Kalmár, Armin Hodzic y Sergio Álvarez. En plantilla hombres como Iago Aspas, Denis Suárez, Nolito, Hugo Mallo o Brais Méndez. El Levante de Paco López no pasó apuros para mantener la categoría, acabando en mitad de tabla, mismo objetivo que le marcan las casas de apuestas para la presente campaña. Solo ha perdido a Sergio Postigo, reforzándose con 3,2 millones de euros invertidos en Pablo Pérez, Miguelón, Mikael Ishak y Javi Puado. El comandante Morales seguirá siendo el líder de este equipo, acompañado por jugadores como Rubén Vezo, Campaña, Bardhi, Dani Gómez, Roger o De Frutos. Llegamos al primero de los recién ascendidos, pero al que las casas de apuestas lo colocan salvándose holgadamente. El Espanyol firmó a Pacheta como técnico, en el tramo final de la pasada campaña y fue un acierto que le llevó a regresar a primera división. Ha mantenido el bloque del pasado curso, salvo por la baja de Javi Puado, y se ha reforzado con Álvaro Ratón, Luka Menalo, Iván Valcárcel, Anatz Elizondo y Fede Vico. Un Espanyol que estará liderado en ataque por Raúl De Tomás, y arropado por Melendo, Keidi Bare, Gumbau, Vargas, Melamed, Embarba... El Granada no tuvo que sufrir para mantenerse en la categoría. Para el presente curso deberían empezar a mirar algo más arriba, aunque las casa de apuestas no lo ven claro. Diego Martínez seguirá en el banquillo nazarí y tratará de dar ese salto cualitativo. Solo ha dejado marchar a Fede Vico, y se han reforzado con las llegadas de Álex Cardero, Julio Buffarini y Florinel Coman, con un gasto cercano a los 5 millones de euros. En plantilla seguirán siendo importantes los Domingos Duarte, Luis Milla, Machís, Luis Suárez, Soldado o Foulquier. El Valladolid estuvo cerca de los puestos de descenso la pasada temporada, aunque finalmente quedó 5 puntos por encima del abismo. Sergio González sigue al frente del equipo y buscará de nuevo la permanencia para los blanquivioletas. Casi 5 millones de euros en refuerzos, para traer a Lucas Olaza, Giuliano Simeone, Aitor Ruibal, Elias Mesonero y Moha. En el parte de salidas, solo Marcos André del primer equipo. Por tanto, mantiene el bloque que consiguió el objetivo el pasado curso, con jugadores como Rubén Alcaraz, Roque Mesa, Orellana, Sergi Guardiola o Weissman. Muy buena temporada del Alavés, consiguiendo quedar mucho más arriba y sin pasar apuros con el descenso, algo que le pronostican las casas de apuestas para esta temporada. Sigue Abelardo en el cargo, artífice de la buena marcha del club el pasado curso. Solo dos bajas, Burgui y Sergi González, por unas cuantas altas con un gasto de 5 millones de euros. Han aterrizado en el club Peybernes, Àlex Valle, Daniel Torres, Juanpe, Nicolás Ibáñez, Montoya, Víctor Méndez y la cesión de Ouattara. El Elche tampoco acabó pasando apuros para mantener la categoría, ayudados por la mano de su técnico, Fran Escribà. Para esta temporada las casas de apuestas le colocan al borde del abismo y deberán trabajar muy duro para que no se cumplan. Muchos movimientos de entrada, gastando 9 millones de euros en fichajes, y solo salidas en forma de cesión. Han llegado al club Felix Passlack, Manu García, Orjan Nyland, Álex Benítez, Federico Martínez, Jarlan Barrera, Bojan Nastic y Ali Sowe. Estos se unirán a los Pere Milla, Edgar Badía, Guido Carrillo o Raúl Guti. El Cádiz de Álvaro Cervera se salvó del descenso en la última jornada, hundiendo al Huesca. Los pronósticos confirman el descenso para esta campaña y va a ser una dura lucha por evitarlo. Han perdido a Negredo, Akapo y Malbasic, pero se han reforzado gastando casi 7 millones de euros para traer a Jairo, Ledesma, Robertone, Àlex Corredera, Julián Montes y las cesiones de Antonio Blanco y Paul Akouokou. El motor del equipo seguirá siendo Álex Fernández, escudado por Fali, Cala, Choco Lozano o Pombo... El Real Zaragoza regresa a la máxima categoría, haciendo una gran temporada en segunda de la mano de Guille Abascal. No ha habido grandes movimientos en plantilla, tirando casi de fichajes a coste cero y jugadores de la cantera, para reforzar el equipo. El conjunto maño no quiso renovar las cesiones del pasado curso, y también vendió al Pichu Atienza, Álvaro Ratón y Haris Vuckic. Han llegado al club Negredo, Cabaco, Marvin, Jaume Jardí, Theo Zidane y Melayro Bogarde, además de completar la plantilla con varios chavales de la cantera, que se fijarán en los Francés, Francho e Iván Azón. El milagro del Castellón es obra de Juan Carlos Garrido, que llegó al club tras el ascenso del equipo a LaLiga Smartbank. Una temporada después, el club ya navega en la máxima categoría del país y, aunque le pronostiquen el descenso, van a poder disfrutar de la experiencia. No han perdido a jugadores de su bloque, solo salidas en calidad de cedidos, y se han reforzado con Juan Gutiérrez, David Cuenca, Dani Pacheco, Héctor Hernández y Juan Manuel Gutiérrez, con un gasto total de casi 6 millones de euros. Editado Mayo 3, 2021 por zeusitos 4 Citar
jdbecerra Publicado Mayo 3, 2021 Publicado Mayo 3, 2021 Este año también se van a hacer apuestas? 1 Citar
zeusitos Publicado Mayo 6, 2021 Autor Publicado Mayo 6, 2021 @jdbecerra ¡Hola, compañero! Veo que quieres seguir ganando abonos gratis en La Romareda. No sufras a continuación la nueva porra de este año. ¡Saludos! Citar
zeusitos Publicado Mayo 6, 2021 Autor Publicado Mayo 6, 2021 ¿QUIERES PARTICIPAR EN LA PORRA DE LALIGA SANTANDER? Nueva temporada y nuevas ilusiones para todos los equipos que participan en la máxima categoría del fútbol español. El título, la Champions, el resto de puestos europeos, del descenso... Muchas categorías en las que participar en esta nueva edición de la porra. Os dejaré a continuación un pequeño formulario, con el que podréis dejar vuestras apuestas con un comentario en la historia. En las categorías de los jugadores, dejaré unos pocos de muestra, pero podéis votar por el que queráis. ¡Ánimo y suerte! ¿Qué equipo ganará LaLiga Santader? ¿Qué cuatro equipos conseguirán acceso a la Champions League? ¿Qué dos equipos conseguirán acceso a la Europa League? ¿Qué equipo conseguirá acceso a la Conference League? ¿Qué tres equipos descenderán a LaLiga Smartbank? ¿Qué jugador será el máximo goleador de la categoría? Leo Messi (Barcelona) Karim Benzema (Real Madrid) Luis Suárez (Atlético de Madrid) Youssef En-Nesyri (Sevilla) Paco Alcácer (Villarreal) Maxi Gómez (Valencia) Alexander Isak (Real Sociedad) Otro: (indicar cuál) ¿Y el máximo asistente? Antoine Griezmann (Barcelona) Eden Hazard (Real Madrid) Yannick Carrasco (Atlético de Madrid) Dani Parejo (Villarreal) Lucas Ocampos (Sevilla) Gonçalo Guedes (Valencia) Mikel Oyarzabal (Real Sociedad) Otro: (indicar cuál) ¿Y el mejor jugador? Leo Messi (Barcelona) Karim Benzema (Real Madrid) Koke (Atlético de Madrid) Suso (Sevilla) Dani Parejo (Villarreal) Mikel Merino (Real Sociedad) Iñaki Williams (Athletic de Bilbao) Otro: (indicar cuál) Citar
Serbam Publicado Mayo 6, 2021 Publicado Mayo 6, 2021 Te ha faltado poner el sello de garantía: ¿Qué equipo ganará LaLiga Santader? Barcelona ¿Qué cuatro equipos conseguirán acceso a la Champions League? Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Valencia ¿Qué dos equipos conseguirán acceso a la Europa League? Sevilla, Real Sociedad ¿Qué equipo conseguirá acceso a la Conference League? Villarreal ¿Qué tres equipos descenderán a LaLiga Smartbank? Elche, Castellón, Alavés (Como ves confío en la salvación de nuestro Zaragoza) ¿Qué jugador será el máximo goleador de la categoría? Leo Messi (Barcelona) ¿Y el máximo asistente? Gayá (Valencia) ¿Y el mejor jugador? Leo Messi (Barcelona) 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.