zeusitos Publicado Junio 12, 2021 Autor Publicado Junio 12, 2021 Alineaciones | Datos del partido Mucho Madrid para los suplentes ¿Guille Abascal tiró la copa? Eso podrían pensar muchos aficionados maños, al ver la alineación del entrenador del Zaragoza. Es posible que el técnico ya piense en puestos europeos y reservara jugadores mirando a otro objetivo, y al enfrentarse a un rival que se suponía superior. El hecho es que el Zaragoza no disparó en todo el partido. El Real Madrid se está mostrando como un bloque sólido en esta campaña y volvió a demostrar que es un equipo difícil de batir. Aun así, los locales se mantuvieron en el partido hasta el final. Pasada la media hora de juego, un gran pase filtrado de Mendy era aprovechado por Asensio con un buen disparo cruzado. En el segundo acto el Zaragoza buscó con más ahínco la meta rival, e incluso cambiaron a la 3-5-2, pero no hubo manera de inquietar a Lunin. Todos los duelos aéreos eran favorables a los visitantes y los rechaces también parecían caer siempre a pies merengues. Pero el conjunto maño llegó en el partido al minuto final, pensando que en cualquier jugada podrían enviar el partido a la prórroga. Pero un centro de Militao, cabeceado por Jovic de forma extraña, ponía el 0-2 final y dejaba fuera de la copa al Zaragoza. Los maños podrán centrarse en la liga. Alineaciones | Datos del partido Golpe de autoridad del Zaragoza ¿Para esto reservaba jugadores Abascal? Sin duda, la jugada salió bien. El conjunto maño salió con todo al coliseo sevillista y bordó el fútbol en la primera mitad, dejando el partido sentenciado. Nada más empezar, pase filtrado de Theo y gran definición de Iván Azón. Abascal probó a Francho como pivote organizador y el canterano respondió con un buen partido. El Sevilla no entraba en el partido y el Zaragoza mandaba y llegaba. Pase de Azón, Marvin quiebra a su defensor y marca por el palo corto. La grada sevillista no se creía lo que estaba viendo, pero los visitantes siguieron su acoso y derribo. Pasada la media hora, un gol prácticamente calcado al primero, pero esta vez el pase filtrado era de Igbekeme y el gol de nuevo de Azón. Reaccionó el conjunto local a los abucheos de su grada. Origi disparaba desde fuera del área, el rebote en un defensor dejaba muerto el esférico en el área y el propio delantero lo recogía para marcar ante un Álvarez a media salida. Un gol que ponía algo de esperanza para la segunda mitad. El Sevilla lo intentó y fue mejor tras la reanudación, pero fue incapaz de volver a marcar. Lo hizo Carbonell en los minutos finales, pero fue anulado por fuera de juego. Gran victoria maña ante un rival directo en la pelea por Europa. Alineaciones | Datos del partido Mejor cara, mismo resultado Volvía el líder a La Romareda y en esta ocasión Guille Abascal no se dejaba nada en el banquillo. Equipo de gala y mejor cara de los locales, ante un Madrid que trató de llevar la iniciativa pero al que le costó mucho más. Fue un encuentro de gran pelea en la medular, con la posesión ligeramente favorable a los visitantes, y con pocas ocasiones de gol en ambas áreas. Los hombres del frente de ataque local no tuvieron su día pero los visitantes tampoco. El encuentro se decidió en una jugada a balón parado. Córner que bota Kroos y cabezazo ganador de Varane al primer palo. El Zaragoza mejoró con la entrada de Theo Zidane en la segunda mitad, fue valiente y buscó la meta rival. Pero a este Madrid no hay por donde meterle mano. Es un conjunto sólido y ya huele a campeón. Solo falta ponerle fecha. Alineaciones | Datos del partido Un punto que deja buen sabor Llegaba el Valencia al estadio maño, un equipo en puestos de Champions que está cuajando una buena campaña. Salieron mejor desde el pitido inicial y se adelantaron pronto en el marcador. Un pase raso de Hazard era rematado por Maxi Gómez en el primer palo, completamente libre de marca. El error defensivo supuso un golpe en la cara del Zaragoza, que despertó del letargo y jugó mejor entonces. Una buena combinación por la izquierda acabaría con un centro templado de Jardí y un cabezazo de Larrazabal al fondo de las mallas. El empate volvió a sumir en una siesta a los locales. Y el Valencia empezó a llegar mejor. El descanso vino bien a los maños, que llegaron menos veces, pero todas ellas muy claras. Le anularon un gol a Jaume Jardí por un fuera de juego milimétrico. Pero la sensación era de que el Valencia estaba mejor y que rondaba el segundo. Aun así, quien tuvo la mejor ocasión fueron los locales. Penalti sobre Larrazabal y Azón lo envía al palo. Liberados del susto, el conjunto ché fue mejor hasta el final y Francés evitó la victoria lanzándose al suelo para sacar un remate de Maxi en un mano a mano con Álvarez. Un empate en un partido complicado, que puede darse por bueno. Alineaciones | Datos del partido Victoria sufrida El Castellón no es el mismo del inicio de temporada, eso está claro, pero sigue siendo un equipo combativo, que no da su brazo a torcer fácilmente. Otro inicio fulgurante de los maños, como ante el Sevilla, con un gol tempranero. Centro de Vigaray y cabezazo picado de Iván Azón. Pero los locales iban a empatar pronto. Su goleador, Gutiérrez, remató de volea un centro desde la izquierda. Los visitantes siguieron controlando el esférico y llegando a la meta rival. El Castellón seguía esperando agazapado. El segundo gol llegaría en una buena acción de Jaume Jardí que doblaba las manos del portero con un duro disparo. En la segunda mitad, los locales fueron más atrevidos y el encuentro se convirtió en un ida y vuelta, en el que cualquiera pudo marcar. Pero las pólvoras estarían mojadas en ambos conjuntos y el marcador no se movió más. Otro buena victoria para un Zaragoza que empieza a creérselo. (Click en la clasificación para verla completa) El Real Madrid, aun cediendo un empate este mes, continúa al frente de la tabla y parece poco probable que el Barcelona le atrape, pese a que Messi ha renacido. El Atlético de Madrid ha realizado un mal mes y el Valencia ya casi le atrapa en la tercera posición. Por debajo de los puestos Champions se empieza a abrir brecha. El Villarreal está siendo el más regular y se coloca en la quinta plaza. Los conjuntos vascos han perdido su buen momento de forma, con el Athletic cayendo a la sexta plaza y la Real a la novena. Sorpresas de Zaragoza y Elche, soñando con entrar en puestos europeos, y decepción de un Sevilla que cada vez parece más cerca de no jugar en Europa el próximo curso. En la parte baja, el Valladolid no levanta cabeza, mientras que el Granada empieza a pelear por salir. Getafe y Castellón están en peligro, viendo como los equipos justo por encima de ellos abren brecha. Seis goles en este mes de Messi para seguir al frente de la tabla, seguido por un RDT que está llevando al Espanyol a alejarse de los puestos de peligro. Gutiérrez mantiene las opciones del Castellón de salvarse e Iván Azón se queda con 13 tantos en la cuarta plaza. Fekir ha cuajado un gran mes y se coloca al frente de la tabla de asistencias con 12 pases de gol, superando a Messi con 10 y Bardhi con 9. Messi está de vuelta y sigue dominando en cuanto a los más valorados, seguido por un Fekir que también ha resurgido y del infalible Kroos. Segunda División RFEF Grupo 3 Mes irregular del primer filial maño, que con la derrota en el último encuentro no ha podido colocarse líder. Destacar la goleada a domicilio ante el Ibiza, uno de los favoritos al ascenso y que ahora está fuera de los puestos de play-off, a diez puntos de distancia del Deportivo Aragón. En el próximo mes, partido clave ante el líder, un Orihuela que ya no se muestra tan sólido. Destacar la actuación de Toquero en este mes, que sigue siendo el máximo goleador de la competición con 23 tantos. División de Honor Juvenil Grupo 3 Velocidad de crucero del juvenil maño, con victorias importantes ante Mallorca (tercero) y Huesca (cuarto). Los chavales se acaban de asegurar la segunda plaza del campeonato y en el próximo mes se enfrentarán al Barcelona, para tratar de quitarles el invicto. Hay pocas posibilidades de asaltar el liderato, viendo la solidez culé, pero se ha cuajado una gran temporada. En este mes destacamos al centrocampista Carlos Molina, que ha sido el metrónomo maño en la medular. Parte médico: Theo Zidane, 3 semanas de baja (esguince leve de tobillo). Jair ha llegado a un acuerdo con el Hapoel Be'er-Sheva para la próxima campaña y abandonará el Zaragoza a final de curso. Raúl De Tomás (Espanyol) elegido jugador del mes de LaLiga Santander. Jürgen Klopp (Barcelona) elegido entrenador del mes de LaLiga Santander. El PSG se interesa en Francho, al que se lleva intentando renovar todo el curso y que tiene una cláusula irrisoria de 9 millones de euros. Mes de marzo con pocos partidos, uno a la semana y que vendrá bien para las piernas cansadas de los futbolistas. El primer partido será el más duro, visitando a un Villarreal que es quinto y que está en un gran momento de forma. El resto de rivales serán equipos de la parte baja de la tabla. Nos visitará el Celta, que debe asegurar algunos puntos más para salvarse, y también el Valladolid, que necesita imperiosamente sumar de a 3. Por último visita a campo del Cádiz, el mejor clasificado de estos tres, pero que tampoco debe descuidarse. Era un mes con rivales muy duros y que podemos dar por bueno, pese a los pinchazos y la eliminación copera. Estamos en puestos de Conference League, con Real Sociedad y Sevilla algo alejados. La Europa League tampoco está lejana y, sin tanta carga de partidos, debemos empezar a pensar en cotas más altas. A falta de 11 partidos para el final, la permanencia ya es objetivo conseguido virtualmente y ahora la ilusión nos hace mirar arriba. Nos colocamos en puestos europeos y ese es nuestro objetivo ahora. Hemos competido bien ante rivales de mayor entidad. Somos fieles a nuestro sistema de posesión y nos está dando rédito, sobre todo en nuestro feudo. Iván Azón recupera olfato goleador y va a pelear por estar entre los máximos goleadores. Eliminación en la Copa del Rey, pero lo peor fue no llegar a hacer un solo disparo ante el Madrid. Nos señalan pocos penaltis a favor y encima desperdiciamos uno en este mes ante el Valencia. Eguaras no está siendo el jugador fiable del curso pasado, incluso Guille está utilizando a Francho como pivote en momentos puntuales. 3 Citar
Serbam Publicado Junio 13, 2021 Publicado Junio 13, 2021 (editado) ¡Hola compañero! Muy buen análisis de la plantilla y de como están marchando las cosas en este primer tramo de temporada. Está claro que los dos referentes del equipo son Igbekeme que aparte de dar solidez al centro del campo da asistencias y encima ve puerta siendo el segundo máximo goleador del equipo y arriba tenemos a Iván Azón con sus nueve goles, seguro que el club de está inflando a vender camisetas con el nombre del chaval . Gran rendimiento también de Zidane Jr. que a pesar de no ser un fijo en el once inicial está haciendo muy buenos números, todo lo contrario que Eguaras que parece que no está dando el rendimiento deseado. Llega al equipo Burak Ince, con ese apellido seguro que es un buen centrocampista Ya en los deportivo empezamos el año con una derrota, Muniain tuvo el día y en apenas cuatro minutos nos amargó la noche. Luego llegó la derrota con el Alavés pero el equipo se rehízo ganado a la Real Sociedad en el descuento, que manera de sufrir. Las victorias ante y Espanyol por la mínima nos dan la vida para mantenernos ahí arriba. En Copa demasiado sufrimiento, no? Contra el Guijuelo en los penaltys, los menos habituales menos Azón (el portero) parece que no estuvieron al nivel. Contra el Celta pues a la prórroga a pasamos con gol de Igbekeme, aparte de la gran temporada mete esos goles épicos. Contra el Real Madrid en cuartos ya nada se pudo hacer y nos quedamos fuera, pero supongo que no era un objetivo prioritario, ahora a centrarse en la Liga. El mes de Febrero ha tenido un poco de todo en Liga, gran victoria ante el Sevilla, es importante que el equipo sea capaz de ganar en estos campos tan difíciles. El Madrid nos vuelve a ganar, están muy fuertes. Empate en casa ante el Valencia, que bueno, al menos sumamos un punto más y contra el Castellón hicimos los deberes y nos llevamos los tres puntos. Todo esto nos deja en posiciones europeas, se presenta una final de temporada muy interesante. Ya con la permanencia conseguida y viendo la buena marcha del equipo por qué no soñar con Europa. Un saludo!. Editado Junio 13, 2021 por Serbam 1 Citar
zeusitos Publicado Junio 17, 2021 Autor Publicado Junio 17, 2021 @Serbam ¡Hola, compañero! Igbekeme y Azón están siendo dos de nuestras piezas clave en la temporada, junto a un francés que mejora día a día. El merchandising también crece gracias al delantero canterano y el club de fans gallego de @jdbecerra. Theo Zidane está siendo una de las gratas sorpresas, junto a Marvin, pero el extremo está algo más irregular y el centrocampista ya ha desbancado al veterano Adrián García y suele ser el primer relevo en la medular. Además, en varios partidos hemos puesto a Francho de pivote, Igbekeme de box to box y Theo de organizador adelantado. Eguaras no está fino... El joven Ince fue un fichaje relámpago. Me llegaron buenos informes de los ojeadores y pensé que podría ser una buena opción de futuro. Además puede jugar de mediapunta, por si podemos cambiar el sistema en algún momento. En el Deportivo Aragón se está saliendo y es muy probable que acabe en el primer equipo la próxima campaña. En liga hemos estado muy irregulares, pero sumando buenos puntos, como por ejemplo la victoria en campo del Sevilla. En la copa mucho sufrimiento, demasiado. Tres prórrogas y luego la eliminación ante el Madrid, que no nos dio ninguna opción. Al ver el rival del sorteo de cuartos, ya tenía claro lo que iba a pasar y decidí dar descanso a muchos titulares para centrarnos en liga. Y es que los blancos solo han encajado 6 goles en 31 partidos de liga. Una barbaridad. Ahora, con la permanencia asegurada, toca mirar hacia Europa. No va a ser fácil, porque andamos varios equipos en la lucha, pero vamos a darlo todo y a competir, que es lo mejor que sabe hacer este grupo de jugadores hasta el momento. ¡Saludos y gracias! 1 Citar
zeusitos Publicado Junio 17, 2021 Autor Publicado Junio 17, 2021 Alineaciones | Datos del partido No se pudo meter mano al Villarreal El Zaragoza salió bien al campo, teniendo la posesión y acercándose a la meta de los locales. Pero la pegada la puso el conjunto groguet. En el minuto 20, en un córner, la defensa maña estuvo muy blanda, el Villarreal tuvo hasta tres rechaces y a la tercera Yéremi Pino encontró portería. El gol hizo daño a los visitantes y los locales empezaron a llegar más. La defensa y Cristian Álvarez mantuvieron el partido abierto. En la segunda parte, Guille Abascal buscó soluciones y el Zaragoza mejoró algo, pero de nuevo, cuando mejor estaban, encajaron otro gol. Un contragolpe rápido y un golazo por la escuadra de Ontiveros con un tiro desde fuera del área. No bajó los brazos el conjunto maño y siguió buscando el gol, hasta que lo encontró. En el último minuto, pase filtrado de Adrián y buena definición de Iván Azón. Victoria justa de un Villarreal que fue mejor y que quiere acercarse a puestos Champions. Alineaciones | Datos del partido Victoria en un partido trabado Partido importante para tratar de seguir soñando con Europa. Los encuentros en La Romareda empiezan a ser vitales para mantenerse cerca de los puestos europeos y eso quizás pesó en las piernas de los jugadores. El Zaragoza fue mejor, tuvo el balón, pero no inquietó demasiado la meta rival, ante un Celta que tampoco creó demasiado peligro. Por suerte el conjunto local se adelantó en la primera mitad, en una buena combinación entre Bogarde y Marvin, culminada por Jaume Jardí. En la segunda mitad parecieron entrar las dudas en los maños. ¿Salir a por el segundo o aguantar el resultado? No fue ni una cosa ni otra, el marcador no se movió y los visitantes tampoco tuvieron ocasiones demasiado claras para igualar la contienda. Tres puntos de oro para seguir en la pelea. Alineaciones | Datos del partido Un Valladolid necesitado pone en apuros al Zaragoza El Valladolid ha entrado en la UVI. Empieza a necesitar puntos como el respirar, si no quiere descender a segunda división. Por eso saltó a La Romareda muy enchufado y pasó por encima de los locales en la primera hora de juego. Guille Abascal ordenaba continuamente desde la banda, pero las instrucciones no parecían funcionar. Los visitantes tuvieron varias ocasiones para adelantarse. Pero no lo hicieron... Con el paso de los minutos el ímpetu blanquivioleta se fue diluyendo, ya fuera por los nervios o por que se acabara la gasolina. Y ahí apareció la figura de Jaume Jardí. El excanterano de La Masía aprovechó un error de Masip en la salida para batirle de tiro cruzado. El tanto hizo daño a los visitantes, que se acabaron por hundir y dejar el partido en manos de los locales. Jaume Jardí ajustició al Valladolid, robando un esférico en la salida de balón y marcando con un tiro ajustado al palo. Otra victoria importante que permite seguir soñando con Europa. Alineaciones | Datos del partido Derrota en el peor momento Curiosamente en el mejor partido del mes, el Zaragoza pierde el partido. Fueron superiores los maños ante un Cádiz que se dedicó a aprovechar las ocasiones. Y eso que se adelantaron pronto los visitantes, con un buen cabezazo de Cabaco en un córner. Pudieron duplicar la ventaja en varias ocasiones, pero fue otro de esos partidos en los que la pólvora arriba estuvo mojada. Lo aprovechó el Cádiz en el segundo acto. Primero con un recha de Álvarez a una falta directa, donde Espino fue el más listo de todos y marcó a puerta vacía recogiendo el despeje. Y poco después con un penalti estúpido, en una jugada sin peligro, transformado por Álex Fernández. Los minutos finales fueron de acoso maño, sin premio y dejándose tres puntos que le dejan momentáneamente fuera de Europa. (Click en la clasificación para verla completa) Se dejaron dos puntos los blancos, pero el Real Madrid mantiene una distancia sólida con un Barcelona que está muy fuerte en los últimos meses. Atlético y Valencia pelean por la tercera plaza, ambos con la Champions casi asegurada. Pelea dura por entrar en Europa. El Villarreal parece el más fuerte ahora mismo, pero Elche, Athletic, Zaragoza y Real Sociedad andan en 2 puntos de diferencia. El Sevilla, décimo, está con 41 puntos, algo descolgado. En la parte baja, el Valladolid cada vez tienen más complicada la permanencia, pero Castellón, Getafe y Granada van a tener un pulso por las otras dos plazas. Messi amplia y domina todos los registros. Suma ya 24 goles en liga, seguido de lejos ya por RDT y Luis Suárez, con Iván Azón quedándose algo rezagado con 14 tantos. El argentino también es líder en asistencias, superando en este mes a Fekir y Papu Gómez. Y en cuanto a los más valorados ha sacado ventaja respecto a un Kroos que ha perdido la segunda plaza en favor de Varane. Segunda División RFEF Grupo 3 Gran mes del Deportivo Aragón, con pleno de victorias, muy importante la conseguida sobre el Orihuela, rival directo por el ascenso, y consiguiendo matemáticamente la plaza para el play-off de ascenso. A falta de cuatro partidos, el primer filial maño saca 4 puntos de ventaja al segundo clasificado y tratará de mantener la primera posición. El mejor del mes ha sido el recién llegado Burak Ince, que ya suma 7 goles y 7 asistencias. División de Honor Juvenil Grupo 3 Sigue a buen ritmo el juvenil maño, que hasta le quitó los primeros, y únicos, puntos al filial culé. En dos temporadas ha sido el único equipo en puntuar ante los chavales de La Masía en la liga regular. Todo un logro. Además, ha superado la barrera de los 100 goles y tienen la segunda plaza asegurada a falta de un partido por jugar. Enorme campaña de los muchachos, que por desgracia han vuelto a tener un monstruo por encima. En este mes vamos a destacar a todo el bloque en general, ya que todos han aportado su granito de arena. Parte médico: enfermería vacía. Alexander Isak (Real Sociedad) elegido jugador del mes de LaLiga Santander. Jürgen Klopp (Barcelona) elegido entrenador del mes de LaLiga Santander. Nos espera un duro mes de Abril, donde vamos a jugarnos gran parte de nuestras opciones europeas. Empezamos visitando el campo del Atlético de Madrid, que está a punto de certificar su presencia en Champions el próximo curso. Después recibiremos al Barcelona, probablemente el equipo más en forma ahora mismo. Superados los dos grandes escollos, nos mediremos a dos equipos en mitad de tabla y con pocas cosas por jugarse ya: Real Betis y Levante. Mes de luces y sombras. Dos victorias y dos derrotas. Ante el Villarreal se podía prever perder el encuentro, pero la derrota ante el Cádiz, después de pelear y ganar los dos partidos anteriores, fue un duro golpe que nos deja en una situación delicada, viendo los dos siguientes rivales que tenemos. Curiosamente, la derrota en tierras andaluzas fue en el mejor partido que disputamos y que vuelve a abrir el debate de la falta de gol en ataque. Debemos pasar página y seguir luchando hasta el final. Las dos victorias en nuestro estadio. Se debía ganar y se ganó, independientemente del juego realizado. A pesar de los pinchazos, seguimos con serias opciones europeas. Hemos cerrado bien la portería en nuestros partidos en La Romareda. Jaume Jardí. El joven extremo ha superado a Bermejo y Narváez y Guille Abascal ya le utiliza como titular. La derrota ante el Cádiz fue dura y nos deja fuera de puestos europeos. Falta de gol en algunos momentos puntuales, que nos hacen plantear refuerzos en el tridente de ataque de cara al futuro. Juanjo Narváez toca fondo y ya es el tercer extremo zurdo para Abascal. 3 Citar
jdbecerra Publicado Junio 17, 2021 Publicado Junio 17, 2021 Como dijo mi amigo Jack vayamos por partes. Por un lado, nos está costando sudor, sangre y la vida de algún aficionado con problemas del corazón, recortar esa mínima distancia con Europa. Elche a un punto y Villareal a 3, parece que no es nada, pero no damos conseguido adelantarles en la tabla. En los momentos importantes, estamos teniendo mucho gatillazo, algo muy preocupante. No quisiera decirlo en voz alta pero creo que vamos tener que acudir a un especialista. Cuando tenemos que marcar ese gol que nos de la alegría de Europa, pues se nos viene abajo, una pena. Esperemos encontrar un tratamiento. Azón estará siempre en un pedestal para su club de fans, pero que no se confíe que llega Jardí con ganas de desbancarlo como ídolo de la afición 🤥 Vaya dos canteranos más buenos tenemos. Venga, vamos a por Europa. 1 Citar
zeusitos Publicado Junio 24, 2021 Autor Publicado Junio 24, 2021 @jdbecerra ¡Hola, compañero! No estamos teniendo la suficiente regularidad para llegar a puestos europeos. Combinamos buenos resultados con derrotas dolorosas. Los dos últimos meses van a ser claves para ver si podemos optar a estar en Europa el próximo curso. Habrá duelos directos y ahí creo que se decidirá todo. Nos ha costado marcar gol en algunos partidos y eso nos ha penalizado. Cuando Azón no marca, cuesta encontrar alguien que ponga el gol en el equipo. Es algo a trabajar de cara a la próxima campaña. Jaume Jardí no es canterano del equipo, lo fichamos este verano pasado de la cantera del Barcelona. No ha tenido demasiados minutos, pero el mal momento de Narváez y Bermejo le han hecho jugar en los últimos meses y lo está haciendo muy bien. A ver si puede seguir creciendo como Marvin en la derecha. ¡Saludos y gracias! 1 Citar
zeusitos Publicado Junio 24, 2021 Autor Publicado Junio 24, 2021 Alineaciones | Datos del partido Mucho Atleti El Zaragoza visitaba el Wanda ante un Atlético que tiene la Champions atada para la próxima campaña y espera para jugar la final de la Copa del Rey. No era el mejor rival para buscar la victoria. El conjunto del Cholo fue mejor durante todo el partido, pero no supo marcar diferencias y llegó al final del partido con incertidumbre en el marcador. Se adelantaron los locales con un remate de Joao Félix al primer palo, adelantándose a la zaga visitante. Pero la alegría duró poco, cuando Iván Azón cabeceaba en el segundo palo un centro de Theo. Hasta la media hora de juego el partido estuvo igualado, pero a partir de ese momento los locales fueron mejores. Llegaron y mucho, sacando peligro a balón parado. Pero los maños resistían y se llegaba al ecuador de la segunda mitad con el empate. Fue en una falta lateral, cuando Lemar colocaba el esférico en el segundo palo, Álvarez se tragaba el balón y Vitolo la enviaba al fondo de las mallas. Lo intentó el Zaragoza hasta el final pero fue incapaz de crear ocasiones claras y los colchoneros tuvieron las suyas al contragolpe. El marcador no se movió más y los pinchazos de los rivales dejaron la lucha por Europa prácticamente igual. Alineaciones | Datos del partido Un minuto de infamia Seguramente el Barcelona es el equipo más en forma ahora mismo y los locales sumaron la tercera derrota consecutiva. Pero el Zaragoza no hizo un mal partido, es más, fueron mejores en la primera mitad. Messi se quedó en el banquillo, seguramente descansando, y el Zaragoza se adueñó del balón y del encuentro. Las mejores ocasiones, aunque escasas, caían del bando local, hasta que en el minuto 25 se adelantaron en el marcador. Córner despejado por los maños, Azón gana el cuero en el círculo central y habilita la carrera de Marvin, que finaliza la jugada definiendo ante el meta rival. El tanto dejó tocados a los visitantes, que eran incapaces de encontrar la meta rival. Pero en el descuento del primer acto, los locales tiraron todo el trabajo por tierra. Un saque de banda, sin aparente peligro, era aprovechado por Ilaix para meter un centro lejano, Dembélé aparecía libre de marca y enganchaba una volea brutal para empatar. En el saque de centro, Eguaras ponía un mal pase horizontal, Dembélé robaba y se plantaba solo ante Álvarez, batiéndole de tiro cruzado. En la segunda mitad se vio a los locales tocados moralmente y de inmediato el Barcelona dio la puntilla. Córner que sirve Dembélé y Ansu Fati cabecea a gol en el primer palo. No hubo reacción maña y con el paso de los minutos estuvo más cerca el cuarto. Otra derrota que alejaba al Zaragoza de Europa. Alineaciones | Datos del partido Goleada para el optimismo Un Betis con ya poco en juego se plantaba en la Romareda con pocas ganas de jugar, o eso pareció por una primera parte horrible. El Zaragoza tenía que volver a la senda del triunfo y lo hizo a lo grande. Todo se aclaró pronto, con un penalti sobre Azón transformado por Theo Zidane. El delantero de la cantera maña fue un peligro constante y una pesadilla para la zaga verdiblanca. Azón remataba un centro de Chavarría contra el cuerpo de un defensa, pero estaba más rápido para cazar el rechace y marcar a puerta vacía. Pocos minutos después otro gol de delantero nato. Centro de Bogarde, Azón se adelanta a su marca y anota de tiro cruzado. Un 3-0 con el Betis sin hacer disparo alguno. En la segunda mitad los visitantes dieron un paso adelante, aunque volvieron a marcar los locales. Buena acción colectiva y Theo Zidane pone el balón en la escuadra. Los últimos minutos del partido fueron para los andaluces, pero ya era muy tarde. Fekir metió un buen pase en profundidad y Juanmi batía a Álvarez de tiro cruzado. No pasó gran cosa más y el Zaragoza consiguió una victoria necesaria en un gran partido. Alineaciones | Datos del partido Mal partido, buena victoria El Levante quería tratar de aprovechar sus escasas opciones de entrar en Europa y fueron mejores. Por momentos llegaron a quitar el esférico al Zaragoza y tuvieron las mejores ocasiones en la primera mitad. Pero tenían el punto de mira desviado. No fue un encuentro de muchas ocasiones y estaba claro que el que aprovechara una saldría vencedor. La primera mitad acabó con agobio visitante, pues el Levante parecía que decantaba el partido a su favor, y además con su agresividad obligaba a retirar a varios jugadores lesionados. Igbekeme, Vigaray y Larrazabal no pudieron completar el encuentro, además de un Jardí que acabó el choque renqueante. Los maños resistieron y mejoraron algo en la segunda parte, aunque no tanto para poder abrir el marcador. Con el paso de los minutos, el cansancio hizo mella en los locales y el Zaragoza pudo llevarse el partido. En una rápida jugada, Francés, reubicado como lateral por la lesión de Vigaray, llegó a línea de fondo, la puso atrás y Francho enganchó un gran disparo a la escuadra. El Levante se lanzó a por el empate y dejaron muchos espacios atrás, lo que aprovecharon los maños para sentenciar. En un córner en contra, Marvin recogía el cuero en la frontal, se recorría todo el campo y marcaba de tiro cruzado. No fue el mejor de los partidos, pero lo que empieza a contra cada vez más son los puntos. Alineaciones | Datos del partido Larrazabal hace justicia El Granada visitaba La Romareda y proponía un partido cerrado, trabado, de defensa férrea y buscando el empate, pues casi ni se planteaban salir al contragolpe. El Zaragoza fue dueño y señor del partido, pero en estos escenarios muchas veces les cuesta horrores marcar goles. Y es lo que sucedió. Los maños no supieron reflejar su dominio en el marcador y se toparon una y otra vez con un Rui Silva que fue un muro. El partido olía a empate, como otros puntos que ha dejado escapar el conjunto local de esta forma. Pero Larrazabal se apoyó en Iván Azón, el canterano devolvió la pared y el extremo, tras pugna con su marca, resolvía de tiro cruzado. Tres puntos vitales para los locales, que les dejan en una gran posición para entrar en Europa. (Click en la clasificación para verla completa) El Real Madrid ata LaLiga Santander en este mes y sigue invicto, habiendo encajado muy pocos goles. El conjunto de Zidane ha sido una máquina muy sólida y es el merecido ganador de la competición. El Barcelona sigue en buena forma y se asegura la segunda plaza, mientras que Atlético y Valencia, ambos con la Champions en el bolsillo, van a pelear por la 3ª y 4ª plaza. La gran pelea será por entrar en Europa. Villarreal y Zaragoza parten con ventaja, para ocupar una de las dos plazas de Europa League o la que da acceso a la Conference League, pero muy cerca de ellos están Elche, Real Sociedad y Athletic de Bilbao. Sevilla y Levante necesitarían un verdadero milagro para estar en Europa. En la parte baja, el Valladolid ya está descendido, con un Castellón a punto de hacerlo. La tercera plaza de descenso estará entre Granada, Getafe y Celta. No ha sido un mes demasiado bueno de Messi, pero sigue liderando todas las tablas. Ha sumado un gol para llegar a los 25, y parece tener atado el pichichi, con RDT con 19, Santi Mina con 18 e Iván Azón con 17. En cuanto a las asistencias, Fekir iguala al argentino y el Papu Gómez se queda a un pase de gol. Messi también lidera la tabla de más valorados, aunque Modric arrebata la segunda plaza a Kroos y Varane sigue tercero. Segunda División RFEF Grupo 3 El Deportivo Aragón se asegura la primera plaza a falta de un partido y disputará la fase de ascenso a la Primera RFEF. Gran mes de los chavales que vuelven a firmar un pleno de victorias. Buen mes de Burak Ince y Toquero, que han marcado casi la mitad de los goles del equipo en abril. División de Honor Juvenil Grupo 3 - Copa del Rey Juvenil El equipo juvenil ganó el último partido de liga y acabó en la segunda plaza, tras un Barcelona que acabó ganando el campeonato, tras superar en la final al Real Madrid por 4-1. Empezó la Copa del Rey juvenil, superando al Valencia con apuros y luego goleando al Real Madrid en el partido de vuelta. En semifinales espera el Athletic de Bilbao, mientras que Barcelona y Atlético de Madrid disputarán la otra semifinal. Gran mes de Iñaki Angulo, que ha sido el brazo ejecutor del equipo. Parte médico: Theo Zidane, dos semanas de baja (esguince leve de rodilla). Guido Carrillo (Elche) elegido jugador del mes de LaLiga Santander. Zinedine Zidane (Real Madrid) elegido entrenador del mes de LaLiga Santander. Decisivo mes de mayo para tratar de estar en Europa el próximo curso y no va a ser nada sencillo, pues los dos partidos serán ante rivales directos. Primero recibiremos en nuestro estadio al Athletic de Bilbao, al que sacamos 4 puntos de ventaja. Si los vascos pierden, no tendrán casi opciones de estar en Europa League, por lo que saldrán a por todas. Acabaremos el campeonato visitando el campo de un Elche que quiere hacer historia. Será un partido clave, pues está dos puntos por debajo nuestro y en el encuentro anterior se medirá a la Real Sociedad. Empezamos el mes con dos derrotas, encadenando tres consecutivas, pero hemos acabado el mes con tres victorias al hilo, que nos dejan en una gran situación para estar en Europa el próximo curso. Hemos mejorado en este mes de cara a portería, algo necesario para conseguir el objetivo europeo. Ahora está en nuestras manos, pues dependemos de nosotros mismo para meternos en Europa. La moral de la plantilla está alta y vamos a vivir dos finales de mucha emoción. Las tres victorias seguidas nos han metido en la pelea, gracias también a los pinchazos de los rivales. Gran mejora de cara a portería en este mes, anotando en todos los encuentros disputados. Clave la victoria ante el Levante, a pesar de jugar un mal partido. Alejandro Francés es el líder de la zaga. Está a un gran nivel y es indispensable para nosotros. Un minuto fatídico ante el Barcelona nos condenó. Era un encuentro en el que era probable perder, pero después de la gran primera mitad dolió más. La lesión de Theo Zidane le puede dejar sin los dos partidos finales, justo cuando estaba en su mejor momento de forma. Hay problema con Francho. El canterano sigue sin querer renovar, con una cláusula irrisoria de 9 millones de euros y varios equipos le siguen. 4 Citar
zeusitos Publicado Junio 24, 2021 Autor Publicado Junio 24, 2021 EL ATLETI FIRMA SU DOBLETE CON AUTORIDAD 16 abril de 2022 Es curioso como el Real Madrid se ha mostrado tan sólido en liga, pero luego se ha mostrado frágil en las competiciones por eliminatorias. Los colchoneros llegaron a la final ante el eterno rival y volvieron a vencerles, como en la Supercopa, pero esta vez por un autoritario 3-0 final. Los blancos no estuvieron a la altura y firmaron un decepcionante partido, a pesar de jugar media hora con un jugador más sobre el verde. El Atlético de Madrid llegó a la final de la Copa del Rey tras dejar en la cuneta en las fases finales a Recreativo de Huelva, Athletic de Bilbao y Barcelona. Notable eliminatoria ante los culés, que de la mano de Messi han llegado muy en forma al tramo final de campaña. Por su parte, el Real Madrid se plantó en la final eliminando a Málaga, Zaragoza y goleando al Granada. Se preveía un duelo igualado, con los colchoneros defendiendo y saliendo a la contra, pero el inicio del partido sorprendió a todos. En la primera llegada, centro de Lemar y remate de Morata en el área pequeña. El conjunto merengue apretó tras el gol pero apareció la figura de Oblak, y la de Hermoso y Giménez, imperiales en el centro de la zaga. No fue el día de Benzema, ni de Hazard, ni de Asensio, ni de Kubo y Rodrygo que salieron en la segunda mitad. Pasaban los minutos y el juego madridista se aceleraba, dando paso a pérdidas de balón y que la posesión acabara igualada al final del encuentro. En la segunda mitad, a los quince minutos, Carrasco era expulsado por una fea entrada a Hazard. El Madrid apretó, adelantó líneas y trató de buscar el empate a toda costa. Pero el Atleti estaba en su salsa, defendía con orden y le quedaban fuerzas para buscar alguna contra. Así mataron el partido. En un contragolpe, córner a favor de los colchoneros, Hermoso saltaba más que la defensa blanca y cabeceaba a gol. Era el minuto 84 y el título estaba más cerca. Pero quedaba la puntilla, en el último minuto de descuento. Patadón en largo, carrera de Luis Suárez y definición de asesino del área. Un 3-0 y dos títulos para el Atlético de Madrid, ambos ganados al eterno rival. Los tres títulos domésticos de España se quedan en la capital en esta temporada. 2 Citar
Sr.Ornitorrinko Publicado Junio 24, 2021 Publicado Junio 24, 2021 Gran temporada¡¡¡ A pesar de aún no haber acabado cualquiera firmaría con un recién ascendido el estar con bastantes probabilidades de entrar a Europa a estas alturas, y mucho mérito con la plantilla que tienes sin gastar apenas un duro (que no digo que sean malos, pero hay mucha juventud y suelen ponerse nerviosos y coger malas rachas a lo largo de la temporada, el problema ahora es retenerlos sin que los gastos de sueldos no peguen un subidón demasiado escandaloso) Ánimo y a ver en breve la planificación para la próxima temporada¡¡ 1 Citar
ansodi Publicado Junio 24, 2021 Publicado Junio 24, 2021 Se complicaba el mes con las derrotas ante Atlético y Barcelona, pero corregiamos el rumbo a tiempo y tres victorias consecutivas nos colocan con pie y medio en competición europea. Pero las buenas noticias no terminan ahí, y es que el trabajo en la cantera también está siendo sobresaliente, con el filial ganando su liga y luchando por ascender a Primera RFEF y el juvenil plantandole cara a un todopoderoso Barcelona en liga y en semis de copa. Gran trabajo de Abascal y los suyos en todos los sentidos 1 Citar
zeusitos Publicado Junio 29, 2021 Autor Publicado Junio 29, 2021 @Sr.Ornitorrinko ¡Hola, compañero! Lo cierto es que la temporada, acabara de la forma que acabara, solo podía considerarse como un éxito. Como bien dices, para un recién ascendido estar peleando por Europa es un gran logro, cuando lo habitual es estar luchando por mantenerse. Además, teníamos el hándicap de la plantilla, joven e inexperta y casi a coste cero. Toca felicitar a la plantilla y esperar a ver el desenlace. ¡Saludos! @ansodi ¡Hola, compañero! Perdimos los partidos que se suponía que se tenían que perder, pero pudimos remontar y ganar los partidos que tocaban. Ahora estamos en una gran situación, pero toca refrendarlo en los partidos finales. ¿Habrá podido ser? ¿Veremos al Zaragoza en competición europea? Todo a continuación... Como bien apuntas, el buen hacer del primer equipo se ha trasladado a la cantera y también están a gran nivel. Unos peleando por el ascenso y los otros luchando ante un Barcelona al que nadie le tose. Pase lo que pase, habrá que felicitar a las tres plantillas por el gran desempeño. ¡Saludos! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.