Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

khdcciL.jpg


PLANTILLA TEMPORADA 2022/23

 

Llega la nueva temporada de LaLiga Santander y el Real Zaragoza ha presentado al nuevo plantel, tras finalizar la pretemporada. Nuestro primer equipo contará solo con 22 fichas y una media de edad de 22,8 años. Mucha juventud en un vestuario en el que habrá hasta 7 nacionalidades, con 16 españoles, 1 uruguayo, 1 holandés, 1 francés, 1 nigeriano, 1 turco y 1 belga. El Zaragoza mantiene el número de canteranos en la primera plantilla con 9 jugadores formados en el club.

 

8c37LcK.png9iue40W.png

 

1. Iván Martínez | 20 años | POR | 🇪🇸 | 1ª temporada en el club

El joven portero llega este curso al Zaragoza para tratar de hacer olvidar a Cristian Álvarez, algo que no va a ser sencillo. Los maños buscaban un portero de futuro y parece que Iván tiene madera para serlo. Bien colocado, decidido en el uno contra uno y con muy buenos reflejos. Habrá que ver si la afición le perdona su pasado rojillo, aunque con buenas actuaciones todo quedará en una mera curiosidad.
 

25. Juan Carlos Azón | 22 años | POR | 🇪🇸 | CANTERANO

El canterano volverá a ser el meta suplente y el portero de la copa. Asume el rol secundario con naturalidad, nunca se ha quejado y ama al club, lo que le han hecho continuar en plantilla. Además, la pasada temporada cuajó buenos partidos cuando le tocó jugar. En pretemporada no ha desentonado y Guille confía en él si hay algún percance con su compañero.

 

rNFYrxS.jpgrocAVql.jpgINnwvKn.jpgbtp1J8u.jpg


2. Mateu Morey | 22 años | DFD | 🇪🇸 | 1ª temporada en el club

Uno de los fichajes de esta temporada y el fichaje más caro de los último años. Ha recalado en el equipo desde el Borussia Dortmund y espera hacerse con la titularidad, aunque Bogarde no se lo va a poner sencillo. Tiene grandes dotes para el ataque y habrá que ver cómo rinde en defensa, donde la línea es tan adelantada y hay muchos espacios a la espalda. Buena pretemporada, como la mayoría del equipo.
 

14. Melayro Bogarde | 20 años | DFD | 🇳🇱 | 2ª temporada en el club

Bogarde se doctoró el curso pasado en la banda derecha, dejando a Vigaray en el banquillo en el tramo final de temporada. Le ha llegado nueva competencia y además el Dortmund ha llamado a la puerta para sustituir a su nuevo compañero. Actualmente parece querer salir del club, pero Guille Abascal ha dicho que tiene una cláusula de 40 millones de euros, y por menos de ese precio no se irá en esta temporada. Veremos si tanto ruido mediático no afecta a su rendimiento.


18. Pep Chavarría | 24 años | DFI | 🇪🇸 | 3ª temporada en el club

Es el dueño del carril zurdo. Sube constantemente al ataque y la pasada temporada fue de los más asistentes del equipo. Muy bueno el nivel mostrado el curso pasado y en pretemporada parece que sigue al mismo nivel. Es una de las bazas ofensivas del equipo en banda, sufriendo algo más en defensa, aunque rindió mejor en la pasada campaña en esta faceta.


17. Carlos Nieto | 26 años | DFI | 🇪🇸 | CANTERANO

El canterano sabe que tiene por delante a Chavarría, pero es un profesional como la copa de un pino. Nunca se queja por no jugar, y cuando juega lo hace siempre de notable. No es tan ofensivo como su compañero, aunque en defensa rinde de forma óptima. De nuevo será un gran recambio, jugando seguramente más partidos en copa o dando descanso a Pep cuando toque.

 

hhHU4Qo.jpgovU24cI.jpg0qC1pxL.jpgCqS8XuA.jpg


5. Erick Cabaco | 27 años | DFC | 🇺🇾 | 2ª temporada en el club

El central uruguayo fue uno de los artífices de que el Zaragoza esté en Europa en esta campaña. Seguro en defensa, imperial en el juego aéreo y sin fallos de bulto. Un central muy sobrio, que probablemente fue de los mejores fichajes del club el curso pasado. En pretemporada ha mantenido el buen tono y apunta a titular, aunque en esta temporada tiene más competencia.


4. Quique Clemente | 23 años | DFC | 🇪🇸 | CANTERANO

El canterano fue el tercer central la pasada temporada, con bastantes menos minutos que sus compañeros, pero superando a Jair contra todo pronóstico. Ha mejorado respecto a la pasada temporada, aunque parece que seguirá teniendo un rol secundario. Ayuda a la salida del balón y tuvo buenos números en la pasada campaña. Guille Abascal quiere seguir contando con él como recambio.


20. Jesús Vallejo | 25 años | DFC | 🇪🇸 | CANTERANO

La vuelta a casa de uno de los hijos pródigos del club. Vallejo aterriza para sumar en defensa y tendrá dura competencia para ser titular, con Francés y Cabaco a gran nivel. Es rápido y bueno en el corte y la marca, lo que le hacen un central de garantías. No ha tenido suerte en su etapa en el Real Madrid y el conjunto maño ha aprovechado la oportunidad de mercado para recuperar a un gran jugador.


15. Alejandro Francés | 19 años | DFC | 🇪🇸 | CANTERANO

El joven canterano, a punto de cumplir los 20 años, sigue creciendo temporada a temporada y ya es el líder de la defensa, además de que Guille Abascal le haya nombrado segundo capitán tras la retirada de Zapater. Tiene un nivel sensacional y es el jugador más valorado de la plantilla. Hay miedo a que siga atrayendo las miradas de los grandes clubes y Guille ya sabe que no le quedan muchos más años en La Romareda.

 

63yS4pl.jpgtQtcUgW.jpgzzEgjI6.jpg


16. Íñigo Eguaras | 30 años | MEC | 🇪🇸 | 6ª temporada en el club

Se ha convertido en el jugador más veterano de la plantilla y de nuevo apunta a titular indiscutible en el pivote organizador. Aunque el pasado curso no estuvo a buen nivel, quizás abrumado por el cambio de categoría, Guille sigue confiando en él para ser uno de los motores del centro del campo. Se espera que recupere su mejor versión y que aporte equilibrio al equipo.


12. James Igbekeme | 27 años | MEC | 🇳🇬 | 5ª temporada en el club

Un gran descubrimiento para Guille Abascal. El nigeriano lleva dos temporadas a un nivel excelso, llegando a debutar con su selección, con la que ya suma 16 partidos en estas dos campañas. Tiene mucha llegada y polivalencia, actuando tanto de centrocampista todoterreno como de organizador adelantado. La marcha de Francho le va a hacer aún mas indiscutible en la medular blanquilla.

 

6. Marc Aguado | 22 años | MEC | 🇪🇸 | CANTERANO

El canterano no jugó mucho la pasada temporada, aunque acabó siendo más importante que Zapater. Es el recambio de Eguaras y no ha evolucionado como se esperaba. Habrá que ver si tiene más minutos en esta campaña y puede mejorar, porque está bastante lejos del nivel del resto de centrocampistas del club. Aun así, cuando le tocó jugar el curso pasado no lo hizo mal.

 

KO33wT8.jpgXBlsaQZ.jpgufagTGQ.jpg


10. Burak Ince | 18 años | MEC | 🇹🇷 | 1ª temporada en el club

Una de las grandes sorpresas de la pretemporada. El turco llegó al club el pasado enero para ayudar al Deportivo Aragón, se salió y ha realizado la pretemporada con el primer equipo, siendo de los mejores y convenciendo a Guille para darle el dorsal número 10. Tiene calidad, tiene llegada y no se asusta de nada, a pesar de tener 18 años. Apunta muy buenas maneras y si sigue mejorando puede acabar siendo muy importante.


8. Cyprien Goossens | 16 años | MEC | 🇧🇪 | CANTERANO

Otra sorpresa de la pretemporada. El belga jugó la pasada temporada en el juvenil, moviendo los hilos de la medular y siendo de los mejores del equipo. Llamó la atención de Guille y en pretemporada no ha desentonado, a pesar de su corta edad. Viene a cubrir la vacante de Francho, una sombra alargada, aunque partirá como suplente y tendrá que ir sumando minutos para ganar experiencia.


11. Theo Zidane | 20 años | MEC | 🇫🇷 | 2ª temporada en el club

Theo tiró la puerta abajo en el tramo final del pasado curso. Ha crecido como jugador y ya siembra dudas en Guille para formar el centro del campo titular. La marcha de Francho le ha abierto la puerta de la titularidad, aunque no deberá dormirse porque su compañero turco viene muy fuerte desde atrás. Tiene visión de juego y mucho gol, y en pretemporada ha demostrado que mantiene el buen nivel.

 

skE3ESV.jpgs94a68k.jpgjKEWlC0.jpgNVcbFQA.jpg


30. Luis Carbonell | 19 años | MPD | 🇪🇸 | CANTERANO

Guille Abascal quiere dar más bola al canterano y en esta pretemporada le ha utilizado como extremo diestro, ante la marcha de Larrazabal y que no haya llegado ningún otro extremo diestro. En los partidos de preparación lo ha hecho bien y su polivalencia le vendrá muy bien al equipo, pudiendo actuar también como delantero centro cuando sea necesario.


19. Marvin Park | 22 años | MPD | 🇪🇸 | 2ª temporada en el club

Gran temporada la realizada por el canterano del Real Madrid, haciéndose con la titularidad y siendo de lo mejor en el frente de ataque. En pretemporada ha estado a gran nivel y parece preparado para dar un paso más. Es rápido, tiene mucho desborde y cuando agarra el balón siempre suceden cosas. Debería ser el extremo diestro titular, aunque tendrá que estar muy pendiente de Carbonell.


21. Bryan Gil | 21 años | MPI | 🇪🇸 | 1ª temporada en el club

Sorprendió a todo el mundo que no renovara con el Sevilla y el Zaragoza estuvo atento para hacerse con los servicios del jugador como agente libre. Se trata de un jugador con desborde y velocidad, que llega para paliar la irregularidad en los extremos que se hizo evidente el curso pasado. En pretemporada ha estado discreto y parece que Jardí podría ser el titular en principio.
 

20. Jaume Jardí | 20 años | MPI | 🇪🇸 | 2ª temporada en el club

Fue una de las grandes revelaciones del final de temporada. Empezó como tercer extremo zurdo, pero acabó siendo el titular y con buenas actuaciones. En la pretemporada ha mantenido ese buen nivel y seguramente parta como titular en el inicio de campaña. Ha mostrado tener gol, pero aún debe mejorar en muchas otras facetas y hay puestas esperanzas en él.

 

aJ3q9wd.jpg4JUb0w0.jpg


9. Hugo Duro | 22 años | DLC | 🇪🇸 | 1ª temporada en el club

El fiasco de Negredo ha hecho buscar delantero en el mercado, pero el gol se paga caro. Hubo la oportunidad de traer gratis a Hugo Duro, tras acabar contrato con el Getafe. Es joven y aún tiene mucho que demostrar, aunque parece tener mucho olfato de gol. Sabe que viene para ser el suplente de Iván Azón y seguro que peleará para ser titular. Algo discreto en pretemporada, con un solo gol.


26. Iván Azón | 19 años | DLC | 🇪🇸 | CANTERANO

Pocas palabras quedan para Iván Azón, que fue nombrado Golden Boy europeo. Acabó la campaña pasada con menos goles que la anterior, pero el cambio de categoría tuvo la culpa. Le costó adaptarse pero cuando lo hizo volvió a mostrar ese hambre de gol. Va muy bien en el juego aéreo y con toda seguridad volverá a ser el delantero centro titular. Guille Abascal confía mucho en él y el canterano está devolviendo la confianza con goles.

  • Like 2
Publicado

e3EaCPa.jpg
AwYAzRZ.jpg

BUSCANDO VOLVER A SER LA MEJOR LIGA DEL MUNDO

30 julio de 2022


Este mismo sábado, en una jornada unificada, dará el pistoletazo de salida a LaLiga Santander. Veinte clubes peleando por el sueño de un título que parece cosa de pocos elegidos. Atlético de Madrid enseñó hace dos cursos al resto de equipos que se puede superar a los dos grandes de la liga, Real Madrid y Barcelona. Pero la pasada campaña el conjunto merengue ganó la liga casi sin despeinarse. Con la Premier, la Serie A y la Bundesliga mejorando año a año, uno de los objetivos de la liga española es volver a ser la mejor del mundo, tras un par de años en la que sus rivales la superan en fichajes. Los clubes de LaLiga Santander no pasan por su mejor momento económicamente y eso repercute en la competitividad a nivel europeo, donde solo el Real Madrid ha conseguido llegar a semifinales en las dos últimas temporadas. Aun así, el Villarreal consiguió levantar la Europa League el curso pasado y se espera que en un futuro próximo la liga española recupere el trono.


8H5pyr3.jpg

Entrenador: Zinedine Zidane.
Ingresos por ventas: 83,3 millones de euros.
Gasto en fichajes: 117 millones de euros.
Jugadores clave: Kroos, Hazard, Benzema, Sergio Ramos...
Posición temporada anterior: 1º.

Paseo militar del Real Madrid el pasado curso, ganando la liga con una holgada ventaja, aunque en el tramo final se le notó algo cansado y cayó en semifinales de la Champions ante el Manchester United. Todos sus aficionados esperan que revaliden el título y para ello se han reforzado con un buen gasto en fichajes, para traer a jugadores como Leon Bailey, Thomas Basila y Albert Lakonga. Ya cuentan con una plantilla muy fuerte y con pequeños retoques son aún más temibles. El gran candidato para las casas de apuestas.

 

vd9OTsz.jpg

Entrenador: Jürgen Klopp.
Gasto en fichajes: 117 millones de euros.
Ingresos por ventas: 13,75 millones de euros.
Jugadores clave: Ter Stegen, De Jong, Messi...
Posición temporada anterior: 2º.

Un mal arranque de temporada lastró al conjunto culé en liga. Cuando arrancó Messi el equipo reaccionó pero la distancia con el Real Madrid ya era muy amplia. Acabaron el curso a gran nivel, lo que le ha valido a Klopp continuar al frente. En esta campaña se espera más del entrenador alemán y por eso se han reforzado con Rúben Neves y Joao Cancelo. Mejoran la plantilla y dan un plus al Barça para tratar de recuperar un campeonato que ya hace tres campañas que no ganan.

 

24mfWjl.jpg

Entrenador: Diego Simeone.
Gasto en fichajes: 20,5 millones de euros.
Ingresos por ventas: 3,9 millones de euros.
Jugadores clave: Oblak, Koke, Joao Félix...
Posición temporada anterior: 3º.

El equipo del Cholo no firmó su mejor temporada y no pudo revalidar el título conseguido la anterior. Pelearon hasta el final pero acabaron en la tercera posición y para este curso esperan ser aún más competitivos, con el carácter del mánager argentino. Han fichado a Tammy Abraham para tener más gol y poder llegar lejos también en Europa, una Champions que se ha enquistado para los colchoneros.

 

aDW2eBl.jpg

Entrenador: Mauricio Pellegrino.
Gasto en fichajes: 35 millones de euros.
Ingresos por ventas: 4,2 millones de euros.
Jugadores clave: Gayà, Gonçalo Guedes, Florentino Luís...
Posición temporada anterior: 4º.

Buena temporada del Valencia, recuperando sensaciones tras la mala gestión de los últimos años. Tienen una plantilla joven y preparada para buscar cotas más altas. Se han reforzado Delaney y Florentino Luís, que darán más empaque a la medular. Vuelta a la Champions, y se espera una temporada dura, con muchos más encuentros que los disputados el curso pasado.

 

k2vpo6Q.jpg

Entrenador: Unai Emery.
Gasto en fichajes: 20 millones de euros.
Ingresos por ventas: 30,8 millones de euros.
Jugadores clave: Rulli, Pau Torres, Gerard Moreno...
Posición temporada anterior: 5º.

El magnífico Villarreal campeón de la Europa League va a luchar este año en Champions, todo un logro para el conjunto Groguet. Gran trabajo de Emery al frente del club y por delante tienen una temporada ilusionante. Pese a los logros, solo se han reforzado con Leandro Barreiro, por lo que parece que la apuesta es por la continuidad. Si algo funciona, ¿para qué tocarlo?

 

HvOpFCf.jpg

Entrenador: Rafa Benítez.
Gasto en fichajes: 3,4 millones de euros.
Ingresos por ventas: 15,5 millones de euros.
Jugadores clave: Koundé, En-Nesyri, Ocampos...
Posición temporada anterior: 10º.

Un Sevilla fuera de Europa. Duro de asimilar, pero la pasada temporada se vio a un Sevilla gris, desencajado. Llega Benítez para enderezar el rumbo, aunque la plantilla no se ha reforzado en exceso y solo ha aterrizado Josip Ilicic en el Pizjuán. Han perdido a algunos jugadores como De Jong, Sergi Gómez o Chust y habrá que ver si pueden volver a la élite de la liga. 

 

nCgWGBg.jpg

Entrenador: Rúben Amorim.
Gasto en fichajes: 8 millones de euros.
Ingresos por ventas: 10 millones de euros.
Jugadores clave: Mikel Merino, Oyarzábal, Isco...
Posición temporada anterior: 6º.

La Real Sociedad hizo los deberes y jugará en la Europa League en esta campaña. Gran trabajo de Amorim en el banquillo y temporada para la ilusión de los vascos. Llegan Darder e Isco, más jugones para una plantilla que mejora temporada a temporada. Y en el capítulo de salidas solo la baja de Willian José, por lo que mantienen un bloque competitivo y con gen ganador.

 

KesuWX6.jpg

Entrenador: Luis Enrique.
Gasto en fichajes: 4 millones de euros.
Ingresos por ventas: 11,5 millones de euros.
Jugadores clave: Unai Simón, Muniain, Iñaki Williams...
Posición temporada anterior: 8º.

Se vieron superados por sus rivales vascos. No fue una mala temporada, pero la irregularidad acabó pasando factura en el tramo final y se quedaron sin el regalo de Europa. A pesar de ello, el trabajo de Luis Enrique fue bueno y se sigue confiando en él para mantener el buen rumbo. Vuelve un mito, Javi Martínez, para dar más fuerza al equipo y tratar de regresar a competición europea.

 

CUI796f.jpg

Entrenador: Gaizka Garitano.
Gasto en fichajes: 8,1 millones de euros.
Ingresos por ventas: 20,5 millones de euros.
Jugadores clave: Guido Rodríguez, Canales, Borja Iglesias...
Posición temporada anterior: 13º.

Garitano llegó a mitad de temporada pero no pudo enderezar la campaña del Betis. Trató de dar más consistencia pero no tuvo fortuna. Para esta temporada sigue y ha reforzado el plantel con Valentino Lazaro, Baba Rahman y Cláudio Ramos. Se espera que los verdiblancos puedan volver a mirar hacia arriba, en un año en el que han perdido a Fekir, su mejor arma del pasado curso.

 

tTdiuLf.jpg

Entrenador: Pacheta.
Gasto en fichajes: 6,5 millones de euros.
Ingresos por ventas: 6,75 millones de euros.
Jugadores clave: Matías Vargas, Raúl De Tomás, Adrià Pedrosa...
Posición temporada anterior: 12º.

El Espanyol volvió a la máxima categoría y empezó el curso con apuros, aunque finalmente consiguió la salvación sin problemas. Aun así, no le sirvió a Vicente Moreno para seguir y fue despedido. Llega Pacheta, viejo conocido de la afición, para tratar de dar un paso más adelante. Han perdido a Darder, pero han llegado jugadores jóvenes a bajo coste como Singh, Kenan Kodro, Nmecha, Fariñez, Tshibola o Fabian Reese.

 

i7sAUwZ.jpg

Entrenador: Paco López.
Gasto en fichajes: 5 millones de euros.
Ingresos por ventas: 0,5 millones de euros.
Jugadores clave: Rúben Vezo, José Morales, Enis Bardhi...
Posición temporada anterior: 11º.

El Levante se mantuvo en mitad de la tabla durante casi toda la pasada campaña. Sin apuros, pero sin ilusión. La grada espera un puntito más, de la mano de los Bardhi o Morales. No ha habido grandes movimientos, ni de entrada ni de salida, siendo Ben Davies el jugador de más renombre que aterriza en el club. Mucho tiempo con Paco López al frente, quizás sea tiempo de un cambio para aspirar a algo más.

 

PpqHEv1.jpg

Entrenador: Valery Karpin.
Gasto en fichajes: 3,7 millones de euros.
Ingresos por ventas: 7 millones de euros.
Jugadores clave: Iago Aspas, Aaron Boupendza, Brais Méndez...
Posición temporada anterior: 16º.

Mala temporada de un Celta que se asomó al descenso en algunos momentos del curso. Llegó a mitad de campaña una leyenda del club, Karpin, que consiguió mantener al equipo. Pero se espera que en esta temporada acaben más arriba en la tabla. Han perdido a Yokuslu y Tapia, pero se han reforzado con Boupendza, Mathías Olivera, Sagnan o Mingueza, para volver a zonas más nobles.

 

UpYpjy0.jpg

Entrenador: Fran Escribà.
Gasto en fichajes: 2,4 millones de euros.
Ingresos por ventas: 29,5 millones de euros.
Jugadores clave: Ben Woodburn, Manu García, Guido Carrillo...
Posición temporada anterior: 9º.

Magnífica campaña del Elche, que estuvo flirteando con acceder a Europa pero se le escapó en la última jornada. No se le puede reprochar nada a los ilicitanos, que vuelven a estar en las apuestas para acabar en mitad de tabla como mucho. Han ingresado mucho con la venta de Beyaz y no han gastado mucho en refuerzos, con las llegadas de Soumaré, Uronen o Ben Woodburn.

 

BHXvk60.jpg

Entrenador: Miroslav Djukic.
Gasto en fichajes: 0,5 millones de euros.
Ingresos por ventas: 0,2 millones de euros.
Jugadores clave: Umar Sadiq, Lucas Torró, Nico González...
Posición temporada anterior: Ascenso.

Regresa a primera el Almería y las casas de apuestas le colocan lo suficiente alejados del descenso como para no pasar apuros. A pesar del ascenso, Jémez fue despedido y ha llegado Djukic al banquillo para buscar la permanencia. Muy pocos movimientos en la plantilla, a pesar del cambio de categoría, con pocos ingresos y gastos en materia de fichajes.

 

djZI2Q8.jpg

Entrenador: Guille Abascal.
Gasto en fichajes: 18 millones de euros.
Ingresos por ventas: 13,5 millones de euros.
Jugadores clave: Igbekeme, Francés, Iván Azón...
Posición temporada anterior: 7º.

Guille Abascal sigue haciendo historia con el Zaragoza. Ascenso y acceso a la Conference League en dos campañas. Poco más se puede pedir, a un conjunto maño que sigue mejorando económicamente también. Buena inversión en fichajes, aunque bastante compensada con las salidas. A pesar de todo, las casas de apuestas le colocan más cerca del descenso que de puestos europeos.

 

QnHfEUQ.jpg

Entrenador: Patrick Vieira.
Gasto en fichajes: 13,2 millones de euros.
Ingresos por ventas: 3,5 millones de euros.
Jugadores clave: Domingos Duarte, Luis Milla, Luis Suárez...
Posición temporada anterior: 17º.

Se salvó el Granada, consiguiendo la última plaza al borde del abismo. No debió pasar tantos apuros, aunque las casas de apuestas vuelvan a colocarle cerca de la segunda categoría. En diciembre llegó Patrick Vieira al banquillo y va a probar en una temporada entera. Han tenido un buen gasto en fichajes, con las llegadas de Hiroki Abe, Ibrahima, Martín Calderón o Pedro Bigas.

 

p3KPMs8.jpg

Entrenador: José Ángel Ziganda.
Gasto en fichajes: 1,2 millones de euros.
Ingresos por ventas: 3 millones de euros.
Jugadores clave: Jonathan Calleri, Ezequiel Ávila, Darko Brasanac...
Posición temporada anterior: Ascenso.

Regresa a LaLiga Santander el conjunto rojillo después de una temporada en el infierno. Ziganda sustituyó a Arrasate a mitad de temporada y fue un acierto. No se han reforzado en exceso para el nuevo envite, con las llegadas de Bangoura, Chema o Antonio Adán, pero tampoco han perdido demasiados efectivos, siendo Otegui y Álvaro Vadillo las marchas más significativas.

 

S5K0W4R.jpg

Entrenador: Abelardo.
Gasto en fichajes: 3,4 millones de euros.
Ingresos por ventas: 0 millones de euros.
Jugadores clave: Fernando Pacheco, Nikola Ninkovic, Alejandro Pozo...
Posición temporada anterior: 14º.

Permanencia casi sin pasar apuros para los vascos, a los que las casas de apuestas no les dan tan buen papel en este nuevo curso. Abelardo sigue al frente del proyecto y se espera que siga haciendo tan buen papel. Refuerzan la plantilla Marc Gual, Ninkovic y Alejandro Pozo, mientras que solo abandona la nave Joao Silva en calidad de cedido. 

 

lTNS69T.jpg

Entrenador: José Ramón Sandoval.
Gasto en fichajes: 0 millones de euros.
Ingresos por ventas: 0,75 millones de euros.
Jugadores clave: Paulo Oliveira, Edu Expósito, Kike...
Posición temporada anterior: Ascenso.

También solo una temporada alejados de los focos de la máxima categoría para el Eibar, que retorna de la mano de un Sandoval que recondujo al equipo tras un mal inicio de Quique Sánchez Flores. Las casas de apuestas le colocan como uno de los claros favoritos al descenso, en parte por no invertir un solo euro en reforzar la plantilla, con las llegadas de Hernani, Martos, Fomba o Tarín.

 

JdPqudt.jpg

Entrenador: Álvaro Cervera.
Gasto en fichajes: 2,6 millones de euros.
Ingresos por ventas: 0 millones de euros.
Jugadores clave: Àlex Corredera, Álex Fernández, Anthony Lozano...
Posición temporada anterior: 15º.

Campaña irregular del Cádiz de Cervera. Empezó a buen nivel pero acabó cerca de los puestos de descenso. Las casas de apuestas le colocan como el máximo favorito a regresar a LaLiga Smartbank, algo que tratarán de evitar a toda costa. Han mantenido el plantel, con las únicas salidas de Rhyner y Matos, y se han reforzado con jugadores como Valín, Pedro Díaz, Asier y Víctor Chust.

  • Like 2
Publicado

khdcciL.jpg
jf4c8FZ.jpg


SIGUE LA ILUSIÓN EN LA CANTERA MAÑA

 

Guille Abascal y Christian Lapetra van de la mano en la apuesta por la cantera. Ya son varias ocasiones en las que se han reunido para tratar temas relacionados con las categorías inferiores del club. Reuniones en la que siempre se ha llegado a acuerdos para invertir en instalaciones de juveniles o para aumentar presupuestos de contratación de juveniles y de preparación de juniors, estas dos últimas áreas a su máximo nivel. La apuesta es clara, tanto a nivel de filiales como en la primera plantilla: sacar el máximo rendimiento de los chavales. En el primer equipo actualmente hay hasta 9 jugadores formados en el club, algo que inspira a los chavales que vienen desde abajo, al saber que pueden contar con oportunidades a futuro.


Deportivo Aragón

Spoiler

FoQd0N2.jpg

El primer filial del conjunto maño va a jugar esta temporada en la Primera RFEF, tercer escalón del fútbol español. Será todo un reto para los chavales, en una categoría en la que los dos primeros ascienden de forma directa a LaLiga Smartbank. Sería una gran oportunidad poder tener al primer filial en la segunda categoría del país, pudiendo atraer a jóvenes chavales de otras canteras también. Pero va a ser un viaje complicado, al estar encuadrados en el Grupo A, donde se medirán a equipos con solera como el Racing de Santander, Numancia, Logroñés o Sabadell, y equipos que apuntan a estar en la zona alta como Ferrol, Nàstic o Cultural Leonesa.

Pero el filial blanquillo cuenta con jugadores de calidad y con un buen futuro por delante, cargados de ilusión por poder competir a este nivel y pensando en dar el salto a la primera plantilla a futuro. Podemos destacar a José Carlos Sicilia, un central que apunta muy buenas maneras y que parece listo para cotas más altas. También cuentan con otro central, Rafael Viñas, que puede ocupar el lateral derecho si hace falta, y posee un buen físico. Mucha calidad en el centro del campo, con la llegada de José Djaló, fichado de la cantera del Oviedo, jugador creativo y técnico, que se junta con Carlos Molina, otro centrocampista pelotero, aunque este parte con una lesión en la cadera que le dejará fuera los primeros meses de competición. En el extremo derecho tenemos al checo Vladimir Kucera, también fichado este verano al Viktoria Plzen y que tiene un regate endiablado. Y en ataque mucha variedad. la sobriedad de Toquero, máximo goleador el curso pasado, el desborde de Asencio y Kombé, y la juventud de Daniel Domínguez.

 

Real Zaragoza Juvenil

Spoiler

NNzWc15.jpg

Siguen apareciendo jugadores con calidad en el equipo juvenil, aunque en este curso quizás el grupo parece un punto por debajo del anterior. Aun así, hay una buena base, que deberá luchar con el todopoderoso Barcelona, campeón las dos pasadas campañas sin perder un solo partido. Aparte de la cantera culé, también pelearán con la del Espanyol, Huesca, Mallorca o Girona, entre otras. 

Uno de los grandes talentos del plantel es el centrocampista o mediapunta Pepe, de calidad y buena visión de juego. También en la medular encontramos a Juan Rafael Navarro, un medio de corte defensivo que es un luchador incansable. En la defensa tenemos a Txema Pérez, un central sobrio de ascendencia francesa. En el lateral zurdo el carrilero Ramón, de grandes dotes tanto ofensivas como defensivas. En ataque es la parcela en la que se echa en falta algo más de calidad, siendo Alexis Mancebo el jugador más destacado, pudiendo actuar como delantero centro o extremo diestro.

  • Like 2
Publicado

Hola buenas! Yo también estoy jugando con el Zaragoza puesto q es mi equipo!! Una preguntita, que empleados tienes en el deportivo Aragon? 
yo siempre tengo que delegar los empleados para conseguir q renueven puesto que para el equipo b siempre me es casi imposible conseguir empleados decentes 

  • Like 1
Publicado

QuB1mkJ.jpg

 

@balbino8

¡Hola, compañero!

Pues en el Deportivo Aragón tengo los empleados que venían "de serie". xD  He cambiado a un par solo. La verdad es que el presupuesto para sueldos de preparadores es muy bajo en el filial y cuesta renovarlos. Intento hacerles contratos largos y con cláusulas de subida de sueldo en caso de ascenso. El que no quiere renovar, pues busco uno nuevo poniendo un anuncio. Pero es cierto que es complicado, ya que el presupuesto de la directiva es muy bajo. :/ 

¡Saludos!

Publicado

e3EaCPa.jpg
4RuYWZk.jpg

UCRANIA, PASO PREVIO A LA FASE DE GRUPOS

13 agosto de 2022


El sorteo de la cuarta ronda de clasificación de la Conference League ha deparado un viaje a Ucrania para el Real Zaragoza. El rival será el Olexandriya, que llega por la ruta de liga. El conjunto ucraniano llega a la cuarta ronda tras eliminar al Rijeka croata en la tercera ronda. Tras el 2-2 en Croacia, los ucranianos ganaron 3-1 en su estadio y accedieron a la cuarta ronda, previo paso a la fase de grupos. El conjunto maño entra en esta ronda, con la ilusión de poder acceder al menos a la fase de grupos. Enfrente tendrá un rival que ya participó la pasada campaña, pasando en la segunda ronda tras eliminar al SJK finlandés, pero cayendo en la tercera ronda ante el Sparta Praga. En esta edición llega a la antesala de la fase de grupos. La ida se jugará en Ucrania, en el estadio Nika, y la vuelta se disputará en La Romareda.

En la ruta de los campeones, también se sorteó la cuarta ronda de eliminación, con pocos partidos ya y mucha ilusión para algunos equipos de países en los que no se llega muchas veces a las fases de grupos, como por ejemplo Moldavia, Luxemburgo o Macedonia.

Es la segunda edición de la Conference League, con varios equipos interesantes en liza, entre los que destacan Roma, Niza o Sporting de Lisboa. En la primera edición del torneo, el Bayer Leverkusen se alzó con la copa, con una fase final brillante en la que dejó en la cuneta a Slavia Praga, Legia Varsovia y Feyenoord, ganando en la final al Nápoles. 

  • Like 2
Publicado

khdcciL.jpg

9lvrO29.jpg

R9r7HAf.jpg
 

LKf2t9u.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido
 

Un Zaragoza muy sobrio

Debut en liga para el Real Zaragoza y victoria contundente en un partido muy completo. Muy serios en defensa, concediendo muy pocas ocasiones en contra y acertados en ataque. En la primera mitad el Cádiz se encerró muy bien en su campo y no dejó espacios, atenazando a los maños y haciendo que la circulación de balón no fuera fluida. Pero una individualidad abrió el partido. Falta al borde del área y gran gol de Theo Zidane. Tras el descanso y con el gol en contra, los locales tuvieron  que salir a buscar el empate y eso lo aprovecharon los blanquillos para finiquitar el partido en cuatro minutos. Pasado el cuarto de hora del segundo acto, Chavarría recogía un balón largo desde la derecha, ponía un centro tenso al primer palo e Iván Azón ponía el pie antes que nadie para desviar el cuero a gol. El delantero canterano ha empezado la temporada con hambre de gol y puso el segundo en su cuenta particular poco después. Falta lejana que bota Theo al área y cabezazo inapelable de Iván Azón para sentenciar. Victoria incontestable para comenzar la liga con buen pie.

 

00pjup5.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Un derbi de claro color blanquillo

El fichaje de Iván Martínez por el Zaragoza había avivado las rencillas entre las dos aficiones. Los rojillos llegaron a La Romareda buscando venganza pero se toparon con otro partido serio de los locales. Ha empezado muy bien el curso el conjunto maño, que volvió a ser superior a su rival, aunque las primeras ocasiones cayeran del lado visitante. El exportero de Osasuna sacó dos buenas manos antes de que el encuentro adquiriera color local. Y de Iván a Iván. El portero salvó al Zaragoza y el delantero adelantaba a los suyos con un disparo a la mismísima escuadra. El tanto dejó tocados a los navarros y de inmediato encajaron el segundo, con otra falta directa muy bien ejecutada por Theo Zidane. El descanso no vino muy bien a Osasuna y justo en la salida encajaba el tercero. Centro de Bogarde, Theo la baja de cabeza e Iván Azón la ajusta al palo. El tercer gol podía haber hundido al rival pero si algo tiene Osasuna es su voluntad de lucha. En la siguiente jugada el balón acabó en un córner para los visitantes, la defensa despejó a la frontal y ahí apareció Brasanac para marcar de un duro disparo. Lo intentaron los visitantes, pero el Zaragoza contemporizó el esférico a las mil maravillas y el partido acabó sin más sustos.

 

fjCbnqh.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Este Zaragoza va muy en serio

Los maños habían ganado dos partidos cómodos y en esta ocasión le tocó lidiar con un encuentro más complicado, en el que tocó remontar. Pero este Zaragoza va muy en serio y volvió a golear a su rival, dejando el problema de la falta de gol de lado. La ley de ex es universal y se hizo presente en el campo del Elche, con un gol de cabeza de Raúl Guti en un córner. El gol no sentó bien a los visitantes. El Elche fue mejor en el primer acto y su falta de puntería evitaron un desastre mayor para los blanquillos. Pero en la segunda mitad Guille Abascal dio instrucciones de jugar más rápido y utilizar más las bandas y el equipo fue otro. A los cinco minutos, Iván Azón salió a recibir y puso un gran pase filtrado, que aprovechó Bryan Gil con un tiro cruzado. El Zaragoza se fue a por el partido mientras los ilicitanos no sabían como revertir la situación. El encuentro había dado un vuelco y se jugaba en campo local, con los maños apretando y recuperando muy arriba. Tardó en llegar la remontada, pero cuando lo hizo fue implacable. A falta de diez minutos Carbonell dejaba solo a Iván Azón ante el portero con un gran pase y el delantero no fallaba en el mano a mano. Los locales quisieron salir de su campo, pero en un córner despejado por los visitantes, el cuero cayó a pies de Goossens y el joven se recorrió más de medio campo para marcar ante la salida desesperada del portero. Y por si quedaba alguna duda, en el descuento cayó el cuarto. El joven Goossens firmaba su primera gran actuación con un pase filtrado para que Iván Azón definiera de lujo. Tercera victoria seguida para poner al Zaragoza líder y presentar candidatura a estar en la parte alta de la tabla.

 

qOrSo2S.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

El plan B naufraga en Ucrania

Guille Abascal presentó en equipo alternativo para el partido de ida de la Conference League. Quizás no se evaluó bien al rival, quizás la juventud pasó factura. No es que los ucranianos fueran mejores, pero seguramente a los blanquillos les faltó profundidad y saber atacar la defensa rival. El Olexandriya hizo lo que se esperaba, defender y buscar el contragolpe. Y el plan funcionó bien, con algunas llegadas de peligro y con Iván Martínez siendo el mejor de los maños en una mala primera mitad. El gol local fue el ejemplo del juego ideal de los locales. Patadón en largo del portero, el delantero centro peina el balón y Sakharov se queda solo en el mano a mano para adelantar a los suyos. Hubo bronca al descanso y el Zaragoza mejoró enteros en la reanudación. Pero entonces apareció la figura del portero ucraniano. Fue el mejor de la segunda mitad, sin duda. Ni siquiera Iván Azón pudo perforar la meta rival. El canterano salió en los minutos finales y tuvo dos claros cabezazos, respondidos por dos grandes paradas del meta local. Acabó el partido con victoria para el Olexandriya y al Zaragoza le tocaba remontar si quería estar en la fase de grupos de la Conference League.

 

VgkOmTt.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Iván Azón y el Zaragoza siguen de dulce

Los maños mantenían el liderato de la liga con una victoria ajustada, y certificada por otro gol del canterano. Salió muy bien el conjunto local, que al minuto cinco se adelantaba en el marcador en una jugada muy rápida. Cambio de banda de Morey, Bryan Gil la pone al área e Iván Azón remata de primeras al palo corto. Fue una muy buena primera mitad de los blanquillos pero no supieron reflejarlo en el marcador. El Zaragoza se fue diluyendo con el paso de los minutos y el corto marcador puso nerviosos a los jugadores. Si bien es verdad que el Celta inquietó poco la meta maña, el marcador y las pocas llegadas de los locales mantenían la incertidumbre. Pero el partido fue muriendo sin apenas ocasiones de gol y el Zaragoza firmó su cuarta victoria en otros tantos partidos, para mantenerse en el liderato.

 

Sep6cAV.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Goleada para meterse en la fase de grupos

En esta ocasión Guille Abascal no infravaloró al rival y sacó un once más reconocible, con algunos cambios pero con varios jugadores titulares. La remontada no tardó en llegar y firmaron una goleada para meterse en la fase de grupos. A los dos minutos Francés igualaba la eliminatoria con un cabezazo a la red en una falta lateral. Poco después Theo Zidane era objeto de un penalti que él mismo transformaba. La remontada se había consumado muy pronto y antes del cuarto de hora Igbekeme ponía en la escuadra un centro raso de Marvin. El encuentro se encaminaba a una goleada de escándalo pero los visitantes tiraron de orgullo y trataron de jugar algo más. No tuvieron ocasiones claras pero llegaron incluso a tener más posesión que los maños. Se llegó al descanso sin más incidencias y a los pocos minutos de la reanudación Quique Clemente ponía el cuarto con un potente cabezazo en un córner. El Olexandriya dejaba muchos espacios y el Zaragoza contragolpeaba con peligro, de ahí que la posesión acabara del lado visitante. Rusol recortaba distancias en una buena pared con un compañero, pero la machada se veía lejana. Los ucranianos necesitaban dos goles...que acabaron encajando ellos. Burak Ince se estrenaba con los blanquillos con un gran disparo cruzado. Y en los minutos finales, Jaume Jardí remataba un buen centro de Nieto desde la izquierda. Goleada maña y acceso a la fase de grupos, cumpliendo el primero de los objetivos en la competición.

 

IfsGelJ.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Una oda al fútbol

Partidazo el vivido en Anoeta, con dos equipos que buscaron la meta rival y propusieron un juego de toque. Empezó el encuentro a todo tren, con dos buenas ocasiones marradas en cada área. Inmediatamente después, penalti inocente de Morey transformado por Oyarzábal. El gol pudo hacer daño a los visitantes pero lo que hizo fue espolearlos. Dos intentos interesantes antes del empate, con un conjunto local que se echó un poco atrás. La igualada llegó en una acción rápida, con un gran pase al espacio de Igbekeme y una buena definición de Iván Azón. Tras el intercambio de golpes el encuentro se tranquilizó un poco, pero en los minutos finales del primer acto los maños fueron mejores y tuvieron un par de ocasiones claras. En la segunda mitad volvió la locura, con ocasiones en las dos áreas y con Remiro e Iván Martínez siendo claros protagonistas. Los dos porteros fueron los encargados de mantener el empate en el luminoso, en unos minutos finales en los que cualquiera pudo ganar. Gran partido de fútbol para el espectador neutral, con dos equipos que olvidaron la defensa y fueron a ganar el partido.

 

 

IU4Oqxs.jpg
 

EveSucM.jpg
(Click en la clasificación para verla completa)


Arrancó de lujo el Atlético de Madrid, con pleno de victorias y solo un gol encajado. Por detrás un Zaragoza que tampoco lo ha hecho nada mal, cediendo solo un empate. El vigente campeón, el Real Madrid, se ha mostrado sólido, pero en su única derrota acabó goleado 3-0 por un Sevilla irregular. El Barcelona no ha perdido aún pero ha perdido puntos en dos empates y queda empatado a puntos con un gran Levante. Eibar y Almería también sorprenden, siendo dos recién ascendidos en puestos europeos. En la parte baja, Alavés, sin puntuar, Cádiz y Osasuna copan los puestos de descenso, aunque varios equipos quedan cerca del abismo.
 

vN3ajs3.jpg


Iván Azón ha empezado el curso con hambre de gol. Ocho goles en cinco partidos, anotando en todos los partidos de liga. El canterano del Zaragoza se coloca al frente de la tabla de goleadores, con Griezmann y Saúl por detrás. Y no solo eso, sino que el punta de 19 años también lidera la tabla de más valorado, por delante de Kroos y Militao. En el apartado de asistencias, triple empate entre Ocampos, Militao y Aguza a 3 pases de gol.

 

TcszeTO.jpg


03fQNs9.jpg


Primera División RFEF Grupo A

Buen debut hasta el momento del Deportivo Aragón en la tercera categoría del país, donde hay rivales duros y de gran entidad. Empezaron con un empate ante la Cultural Leonesa, pero se repusieron con victorias ante Amorebieta y una enorme goleada al Numancia, uno de los favoritos al ascenso. El empate ante el Pontevedra, tercer clasificado, fue una demostración de carácter después de ir perdiendo 3-0. Como el curso pasado, Toquero ha empezado a gran nivel, con 8 goles en 5 partidos.

 

T9TDlte.jpg

 

  • La oficina del socio ha anunciado la venta de 30.331 abonos para la temporada que ha dado inicio, 200 menos que el pasado curso.
  • Convocatorias internacionales: Vladimir Kucera (República Checa Sub-21), Marvin Kombé (Guinea Ecuatorial), Ramón (España Sub-19), Igbekeme (Nigeria).
  • Parte médico: Erick Cabaco, 1 semana (esguince de tobillo).
  • Iván Azón (Real Zaragoza) elegido jugador del mes de LaLiga Santander.
  • Diego Simeone (Atlético de Madrid) elegido entrenador del mes de LaLiga Santander.
  • Cyprien Goossens se convierte en el goleador más joven del Zaragoza, con 16 años y 347 días.
  • El Zaragoza ha sido encuadrado en el Grupo F de la Conference League, junto a Sporting de Lisboa, Sarajevo y Oostende.

 

x4eImDl.jpg


LgPkxDR.jpg


Si agosto ha sido un mes cargado de partidos, septiembre no va a ser menos y con envites de nivel. Los maños van a empezar recibiendo al Real Madrid, tercer clasificado y vigente campeón de liga. Después empezará la participación en la Conference League visitando al Sarajevo, partido que se debería ganar para empezar con buen pie. Seguiremos lejos de La Romareda para ir a campo del Espanyol, que ha empezado de forma irregular pero con un Raúl De Tomás con los colmillos afilados. Recibiremos en nuestro estadio al Sporting de Lisboa, rival con el que deberíamos jugarnos la primera plaza del grupo. Tocará después otro partido duro en liga, visitando a un Sevilla que no ha empezado muy bien y que quiere reconducir el rumbo. Y por último otra visita, al campo del Oostende belga que también deberíamos ganar para encarrilar el pase de ronda.

 

AjCCfbb.jpg


Gran mes a nivel de resultados y juego. El equipo ha empezado bien el curso, con juego y goles, algo que la pasada temporada anduvimos un poco faltos en algunos momentos. Además, a pesar del traspiés en la ida pudimos conseguir el pase a la fase de grupos de la Conference League, cumpliendo el primero de los objetivos del curso. A nivel individual, la mayoría de jugadores están concentrados y no hay prácticamente diferencias cuando juega uno u otro. Inicio de liga muy ilusionante. 
 

0R09Ihv.png

  • Iván Azón quiere más y más, y ni la competencia parece poder quitarle el sitio.
  • Acceso a la fase de grupos de la Conference League.
  • Gran inicio del curso en liga, en la parte alta de la tabla y mostrando un buen juego.
  • Theo Zidane. La marcha de Francho le ha abierto la puerta de la titularidad y está siendo el jefe en el centro del campo.

 

BrWU4eq.png

  • Pecamos de soberbia en el partido de ida en Ucrania y pudo costarnos caro.
  • El balón parado está siendo nuestro lunar en defensa, con dos goles encajados en saques de esquina.
  • Hugo Duro. Dos partidos de titular ante los ucranianos y dos oportunidades perdidas. El gran momento de Azón le deja muy mal si no aprovecha sus minutos.
  • Like 2
Publicado

Buen arranque del Zaragoza esta temporada que tendrá que afrontar varios partidos claves en el próximo mes. Mientras las apuestas estan en contra nuestra, nosotros seguimos siendo revelación y apostando por mejorar día a día. Veremos como nos va el resto de la temporada, saludos

  • Like 1
Publicado

QuB1mkJ.jpg

 

@triver

¡Hola, compañero!

Hemos empezado muy bien la temporada, con buen juego y victorias. Será un año difícil, pues afrontamos tres competiciones y la plantilla es justa (22) y bastante joven. En el próximo mes veremos dónde podemos estar en liga y en la Conference. De nuevo las apuestas están en contra, pero como verás a continuación no es para menos. xD  Va a ser un curso atípico, con parón en noviembre y diciembre por el Mundial de Qatar. Veremos...

¡Saludos y gracias!

  • Like 1
Publicado

e3EaCPa.jpg
eC0fDkb.jpg

PSG Y CITY SIGUEN ROMPIENDO EL MERCADO

1 septiembre de 2022


El dinero de Qatar y de los Emiratos Árabes sigue dando que hablar en el mundo del fútbol. El PSG vuelve a ser el equipo que más gasta en el mercado de fichajes, con un desembolso total de 320 millones de euros. Solo el equipo parisino ha gastado más que la mitad de los clubes de su liga y de la española e italiana. Los de Pochettino han hecho el gran fichaje del verano, con la contratación de Erling Haaland (114M). Además, han aterrizado en París Francho (9M), Morutan (5M), Çakir (20M), Rodrigo Betancur (69M), Ricardo Pereira (38M), Fekir (21M) y Gabriel Barbosa (44M). Un plantel de lujo en el que siguen Mbappé, Harry Kane, Marquinhos, Neymar, David Neres, Verratti o Mahrez, entre otros. Todo listo para que el conjunto de la capital francesa alce por fin la Champions.

Pero desde Manchester hay otro proyecto megalítico que tampoco ha conseguido aún la orejona, y sigue invirtiendo para tratar de llevársela. No es otro que el Manchester City, que ha pagado nada menos que 279 millones de euros para reforzar su plantilla. El conjunto entrenado por Guardiola ha tenido en Odegaard (80M) a su gran fichaje, completando el desembolso con William Carvalho (40M), Patson Daka (32M), Diogo Queirós (3M), Manuel Lazzari (32M), Diogo Jota (45M) y James Maddison (47M). 

En tercer lugar en cuanto a dispendio ha quedado el Liverpool, con 217 millones de euros, cuyo gran fichaje ha sido Eduardo Camavinga (71M). En LaLiga Santander el más derrochador ha sido el Barcelona, con un fichaje sobre la bocina para sumar 169 millones de euros. Un desembolso importante pero solo en tres contrataciones: Rúben Neves (63M), Joao Cancelo (53M) y Manuel Locatelli (53M).

A nivel de ligas, la Premier sigue a años luz del resto, con un gasto total en fichajes de 985 millones de euros. La Bundesliga sigue invirtiendo fuerte y ya lleva unos años en segundo lugar del ranking. En esta ocasión la suma asciende a 750 millones de euros. Las otras tres ligas más importantes del continente han tenido un gasto similar, siendo la Ligue1 la tercera (560M), LaLiga Santander la cuarta (550M) y la Serie A la quinta (544M).

Los fichajes más importantes del mercado han sido los siguientes:

  • Erling Haaland (Dortmund al PSG por 114 millones de euros).
  • Martin Odegaard (Real Madrid al Manchester City por 80 millones de euros).
  • Leon Bailey (Leverkusen al Real Madrid por 76 millones de euros).
  • Eduardo Camavinga (Rennes al Liverpool por 71 millones de euros).
  • Rodrigo Betancur (Juventus al PSG por 69 millones de euros).
  • Rúben Neves (Wolves al Barcelona por 63 millones de euros).
  • Mauro Icardi (PSG al Chelsea por 63 millones de euros).
  • Milinkovic-Savic (Lazio al Liverpool por 62 millones de euros).
  • Edmon Tapsoba (Leverkusen al Chelsea por 58 millones de euros).
  • Joao Cancelo (Manchester City al Barcelona por 53 millones de euros).

 

El Real Zaragoza el club más austero de la primera división

Tras concluir el mercado de fichajes, se ha dado a conocer el gasto en salarios de los clubes de LaLiga Santander, encabezado por diferencia por los tres grandes del país. El Barcelona lleva ya tres campañas seguidas sin ganar la liga y eso se nota en el nerviosismo de la directiva. Además de ser el más derrochador en el mercado, es el club que más gasta en sueldo, con un total de 317 millones de euros anuales. Segundo es el Real Madrid, con 254 millones de euros anuales y tercero el Atlético de Madrid con 176 millones de euros. A partir de ahí, las cosas se igualan algo. Ningún equipo supera los cien millones en sueldos, siendo el cuarto el Sevilla con más de cien millones menos que el tercero. La liga española empieza a dividirse claramente entre los tres grandes y el resto. En la parte baja, el Real Zaragoza es el que menos gasta, con escasos 15 millones de euros anuales. El conjunto entrenado por Guille Abascal está mostrando que se puede hacer un proyecto sólido sin tirar tanto de cartera. Se sitúa cerca del Eibar, un recién ascendido, que le supera en más de medio millón de euros.

  • Like 2
Publicado

Buen inicio a pesar de la derrota en Ucrania, con Azon en plan estelar, aunque echo en falta algo más de acompañamiento arriba.

Y lo más importante, esta temporada no hay porra? 🤣

  • Like 1

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...