Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

QuB1mkJ.jpg

 

@ansodi

¡Hola, compañero!

Un gran arranque del campeonato. El tropiezo en Ucrania fue fruto de la relajación. Hubo rotaciones extremas y pensé que se ganaría fácil. Nos llevamos una derrota pero en la vuelta pudimos solucionarlo. Iván Azón no deja de sorprenderme y su gran momento resta minutos a los otros delanteros. Ya pudo con Negredo el curso pasado y va camino de dejar a Hugo Duro en el banquillo en esta campaña. Sí, nos falta algo de mordiente arriba, pero de momento los números de goles son buenos. Veremos qué ocurre cuando Azón tenga un bache. :/ 

Pues no, no hay porra. Pensé en hacerla pero vista la escasa participación la ibas a ganar de calle. xD 

¡Saludos!

Publicado

khdcciL.jpg

jogBnuD.jpg

R9r7HAf.jpg
 

msSbw9F.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido
 

Un buen partido no es suficiente

Se presentaba el Real Madrid en La Romareda y el conjunto de Guille Abascal hizo un gran encuentro, aunque no fue suficiente para llevarse los tres puntos. Un partido muy serio ante el vigente campeón de liga, que no ha arrancado como el curso pasado. Los que arrancaron bien el partido fueron los locales, con un buen centro de primeras de Morey y un cabezazo demoledor de Iván Azón. Los maños tenían más posesión y el encuentro se jugaba a lo que ellos querían. Los merengues sufrían en defensa pero al ataque llevaban peligro. Todo parecía indicar que se llegaría al descanso con la victoria local, pero un penalti tonto de Morey era transformado por Sergio Ramos. El gol dejó tocados a los blanquillos, que en los primeros minutos del segundo acto se vieron dominados. Fue difícil volver a hacerse con el balón pero con el paso de los minutos el equipo local volvió a asentarse y a tener las mejores ocasiones. Courtois secó a Azón en dos buenos remates y salvó a los blancos de una derrota. Buen partido del Zaragoza pero el Madrid necesita pocas ocasiones para hacer daño.

 

ktb1uNT.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Azón desatasca el partido

Debut en la fase de grupos de la Conference League, con los maños enfrentándose al Sarajevo, seguramente la cenicienta del grupo. Hubo rotaciones, por la entidad del rival, y el encuentro llevaba el camino de enquistarse, hasta que apareció el de siempre. Los locales defendieron con orden en su campo y buscaron el contragolpe, sin demasiada fortuna. Los locales apenas tiraron dos veces desde lejos y se quedaron muy lejos de hacer daño. Los blanquillos llevaron el peso del encuentro pero al llegar a los metros finales se les apagaba la luz. Si por bloque no se podía, se tenía que ganar por individualidades. Apareció el joven Burak para meter un gran pase al espacio e Iván Azón definió con clase. El gol serenó los nervios y el Zaragoza se dedicó a contemporizar el partido para sumar los tres primeros puntos.

 

GYpE7Sn.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

RDT firma la primera derrota maña

Partido muy igualado en Cornellà, donde el Zaragoza tuvo la posesión y prácticamente todas las ocasiones en una buena primera mitad. No anduvieron finos los hombres de ataque y los defensas frenaron bien a Azón, el gran peligro de los maños. En el segundo acto el encuentro se igualó en fuerzas y los locales llegaron con algo más de peligro. Pero nadie parecía poder perforar la meta rival. Fariñez hizo un gran trabajo bajo palos y la dupla de centrales de los blanquillos también actuó con solvencia. Cuando todos esperaban el pitido final para el reparto de puntos, apareció Raúl De Tomás, para bajar un balón con el pecho y marcar con un gran disparo a la media vuelta desde la frontal del área. Derrota cruel del Zaragoza, en el partido más gris de los de Abascal.

 

5eXuAmf.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Superan con nota la primera prueba de fuego

Llegaba a La Romareda el Sporting de Lisboa, gran rival por la primera plaza en la fase de grupos de la Conference League. Decepcionaron los portugueses, que formaron con un esquema defensivo y se vieron arrollados por los locales. El partido se puso de cara pronto, con un centro desde la derecha de Carbonell y un cabezazo de Jaume Jardí a las mallas. Apenas inquietaban los visitantes, muy encerrados atrás y con mucho campo por delante para buscar las contras. Pudo ampliar el marcador el conjunto maño antes del descanso, pero lo hizo pronto tras la reanudación. Gran conducción de Theo, que filtra el pase, recibe Jaume Jardí y marca con un duro disparo cruzado. El segundo fue una losa para los portugueses, que parecían más preocupados de no encajar el tercero que ir a recortar distancias. Finalmente consiguieron un par de disparos entre palos, bien solventados por Iván Martínez, pero fue un pobre bagaje para tratar de llevarse los tres puntos. Gran partido del Zaragoza, que consigue una victoria de mérito.

 

9cPbum1.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

El Zaragoza arrolla a un pobre Sevilla

El Sevilla de Benítez no pasa por su mejor momento, afincado cerca de los puestos de descenso. Mostró su peor cara ante el Zaragoza, a pesar de que realizó un buen partido. Sin pólvora en ataque y frágiles en defensa. Salió a por el partido el conjunto hispalense pero se topó con una buena parada de Iván Martínez y con un gol en contra a los pocos minutos. Falta lejana colgada al área por Theo y cabezazo de Francés por encima de la mala salida de Bounou. Los locales trataban de presionar arriba pero la pelota era visitante y dejaban muchos espacios a la espalda de la defensa. El segundo llegó con Iván Azón saliendo a recibir y llevándose a su marca, metió el pase de primeras para la llegada de Marvin y el extremo marcó de tiro cruzado. Y antes del descanso el Zaragoza dejó el partido visto para sentencia. Gran pase al hueco de Marvin y el canterano Azón ajusticia a un endeble defensa sevillista. En la segunda mitad el Sevilla salió a por todas, buscando el gol del honor y fue mucho mejor que los blanquillos, pero se topó con un inspirado Iván Martínez. El meta maño paró todo lo que fue entre palos y evitó que los hispalenses se metieran en el partido. Victoria contundente de un Zaragoza que sigue estando muy arriba en la tabla.

 

sn5zllK.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Victoria de suma importancia

Tercer paso del camino del Zaragoza en la fase de grupos de la Conference League y victoria importante para seguir al frente. La visita a Bélgica era importante, por el hecho de jugar fuera de casa y dejar el grupo muy de cara. Pero lo apretado del calendario obligó a Guille a hacer rotaciones, alineando prácticamente un equipo distinto al del encuentro ante el Sevilla. Los locales lo aprovecharon y sorprendieron a los visitantes con un buen partido, defendiendo bien y subiendo con alegría al ataque cuando tocaba. Iván Martínez cuajó otro gran partido bajo palos y cuando el reparto de puntos parecía lo más lógico, Hugo Duro cazó un balón al segundo palo para dar la victoria. Primer gol y primera aparición del delantero de Getafe, para dar una victoria que casi mete al equipo en la siguiente ronda.

 

 

 

IU4Oqxs.jpg
 

x0NGL9A.jpg
(Click en la clasificación para verla completa)


El Atlético de Madrid pone velocidad de crucero y se escapa en la cabeza de la tabla. Pleno de victorias de los colchoneros, que solo han encajado un gol y empiezan a presentar una firme candidatura al título. El Zaragoza sorprende y se coloca segundo, a pesar de ceder puntos en este mes. El Real Madrid no está tan sólido como el curso pasado y se está dejando puntos donde no lo solía hacer. El Barcelona aún no ha perdido pero no parece demasiado fiable, con un Messi con poco gol. Muy igualada la tabla para pelear por Europa, con Valencia, Villarreal, Almería y Eibar en un solo punto de diferencia. Por abajo, Cádiz y Alavés empiezan a complicarse la existencia, y Osasuna es el tercero en puestos de descenso.
 

VbbsZjC.jpg


No ha sido un mes muy goleador de Iván Azón pero mantiene la cabeza con 10 dianas, perseguido ya de cerca por un Morata que ha estado espectacular en este mes. El joven Jordi Escobar, del sorprendente Almería es el tercero en la tabla. Gayà es el máximo asistente, por delante de Ocampos y un Messi al que le está costando arrancar como la pasada campaña. Iván Azón sigue siendo el jugador más valorado de momento, por delante de Gayà y Militao.

 

Wia2GcD.jpg

Debut con nota para el Zaragoza en la fase de grupos de la Conference League. Tres victorias, dos de ellas a domicilio y una ante el gran rival del grupo. La clasificación se pone de cara, e incluso la primera plaza, ya que los partidos ante Sarajevo y Oostende serán en La Romareda. Los portugueses ganaron con solvencia sus dos partidos ante belgas y bosnios y parece que deberían ser los que se clasifiquen junto a los maños.

 

 

TcszeTO.jpg


HdHq6A2.jpg


Primera División RFEF Grupo A

Buen mes del Deportivo Aragón, a pesar del pinchazo en el último encuentro. Partido que se decidió en los minutos finales, con un gol del rival en el único disparo que realizó en todo el partido. Aun así, el filial maño se coloca en lo alto de la tabla, empatado a puntos con el Pontevedra, y con Numancia y Racing de Santander al acecho. Gran mes del joven José Carlos Sicilia. El central de 17 años está a un gran nivel y los preparadores ya le ven futurible al primer equipo.

 

7RIiJ3b.jpg


División de Honor Juvenil Grupo 3

Tremendo arranque del equipo juvenil, con pleno de victorias, buen juego y goles. Se colocan en el liderato provisional, empatados a puntos con el Mallorca, y a la espera de los partidos aplazados del Barcelona, que aún no ha encajado ningún gol en el campeonato. Gran inicio de curso del centrocampista Pepe, aportando goles y asistencias por doquier.

 

T9TDlte.jpg

 

  • Guille Abascal alcanza los 100 partidos como entrenador del Zaragoza en la victoria ante el Sporting de Lisboa.
  • Melayro Bogarde olvida el interés del Dortmund y decide quedarse hasta final de temporada.
  • Parte médico: Enfermería vacía.
  • Álvaro Morata (Atlético de Madrid) elegido jugador del mes de LaLiga Santander.
  • Diego Simeone (Atlético de Madrid) elegido entrenador del mes de LaLiga Santander.

 

x4eImDl.jpg


TqdaG3U.jpg


Mes de octubre, antes del parón por la disputa del Mundial de Qatar 2022. El mes empezará con la visita del Valencia a La Romareda, duro rival que está en la parte alta de la tabla y ya lo hizo muy bien la pasada campaña. Después llegará la visita al campo de un sorprendente Almería, quien a pesar de ser un recién ascendido se encuentra metido en la pelea por Europa. En liga acabaremos el mes con dos partidos en casa, a priori más sencillos, pues Alavés y Granada se encuentran en puestos de descenso. En la Conference League, dos partidos en casa para tratar de firmar el pase de ronda, pues ni Oostende ni Sarajevo debería ponernos en apuros en nuestro feudo. Antes del parón, en los primeros días de noviembre, se finiquitará el grupo con la visita al campo del Sporting de Portugal.

 

AjCCfbb.jpg


Un pequeño bache comparado con el inicio de temporada, pero era algo lógico ya que no se podía mantener el ritmo inicial. A pesar de los tropiezos, se está cuajando una buena temporada y el juego del equipo es vistoso y alegre. Hemos tenido partidos con la falta de gol mostrada la pasada campaña y de nuevo Iván Azón parece el único capaz de marcar en algunos momentos. Aun así, podemos estar satisfechos del rendimiento general de la plantilla. 
 

0R09Ihv.png

  • Gran nivel en liga a pesar de perder cinco puntos en este mes. El partido ante el Sevilla, sobre todo la primera mitad, fue de lo mejor hasta el momento.
  • La clasificación en la fase de grupos de la Conference League se pone muy de cara. Una victoria ante el Oostende certificaría el pase en el siguiente encuentro.
  • Encajamos pocos goles y habla muy bien del nivel defensivo del bloque.
  • Iván Martínez se consolida en la portería con buenas actuaciones. Se buscaba un portero de futuro y parece que lo hay.

 

BrWU4eq.png

  • La derrota ante el Espanyol en el último suspiro fue un jarro de agua fría.
  • Parece haber Azóndependencia en el ataque.
  • Eguaras sigue sin encontrar su mejor nivel. Es titular indiscutible pero no llega al nivel mostrado en su primer año con Abascal.
  • Like 2
Publicado

khdcciL.jpg

HepMMyz.jpg

R9r7HAf.jpg
 

NHPzhEA.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido
 

Azón somete al Valencia

El Valencia llegó a La Romareda a por los tres puntos con un planteamiento ofensivo. Los visitantes sorprendieron a los maños, teniendo el balón y presionando muy arriba. El conjunto ché además se adelantaría pronto, con Delaney recogiendo un rechace en un córner y enviando el cuero al fondo de las mallas. A los locales les costó entrar en el partido, sin ideas, con una circulación lenta de balón y con pocas ocasiones claras. Pero apareció la figura de Iván Azón y en cuatros minutos antes del descanso le dio la vuelta al partido. El primero lo convirtió rematando un centro chut de Bryan Gil para poner el empate. Y justo antes del descanso firmaba la remontada, con un cabezazo en una falta servida por Theo. En el segundo tiempo el Valencia perdió enteros y a los cinco minutos se llevó otro golpe. Penalti sobre Bryan Gil que transforma Iván Azón para firmar su hat-trick particular. No reaccionó el Valencia, que hasta cedió la posesión y acabó sin ideas y si crear peligro. Un buen partido del delantero de la cantera maña sirvió para ganar a un Valencia de dos caras.

 

5Tn8vy1.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Empate y gracias

El Almería ha regresado a primera para quedarse. Los andaluces están haciendo una gran temporada y sorprendiendo a propios y extraños. El Zaragoza fue otra víctima, o casi. A los locales le faltó la guinda del gol, después de firmar una gran primera mitad, en la que Iván Martínez salvó a los blanquillos con sus paradas. Tras el descanso las fuerzas se igualaron, pero se vio a un Zaragoza muy gris, falto de ideas y con una circulación del esférico lenta y predecible. El Almería tuvo el partido en sus manos en el último suspiro, pero de nuevo el meta maño desbarató la ocasión.

 

3hM8bgT.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

A segunda ronda sin despeinarse

El Zaragoza recibió al conjunto belga con los menos habituales sobre el verde. Guille Abascal sigue reservando jugadores de cara a la liga, al menos en estos encuentros de menor entidad. La jugada volvió a salirle bien. No fue un buen partido de los locales, pero es que el Oostende hizo muy poco y ni siquiera tiró entre palos. Al borde del descanso, un centro de Burak lo remataba cruzado Jaume Jardí para poner el 1-0, a la postre definitivo. En el segundo acto siguió el claro dominio local pero sin efectividad de cara a puerta. Los de Abascal se dedicaron a contemporizar el esférico y el partido fue muriendo sin muchas emociones. Tres puntos para pasar de ronda.

 

AaXDRJo.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Un Alavés rocoso

El Alavés plantó una defensa muy retrasada en La Romareda, prácticamente buscando el empate sin goles desde el inicio. Al conjunto maño le costó mucho encontrar espacios entre la poblada defensa, sobre todo en una primera parte lenta y tosca. En el segundo acto Guille cambió a los dos extremos, buscando algo de frescura y más velocidad. La jugada funcionó, con un juego a un ritmo más alto y empezando a crear más apuros sobre la zaga visitante. Poco a poco parecía que el gol podía caer en cualquier jugada, y fue el de siempre el que dio la estocada. Pase filtrado de Theo, Iván Azón se desmarca y ajusticia al meta rival. No había hecho nada el conjunto vasco pero en los compases finales pudo empatar en su único remate entre palos. Córner al corazón del área y cabezazo de Pere Pons al que respondió Iván Martínez con una gran estirada. Tres puntos muy trabajados que se quedan en La Romareda.

 

ZMdZRKF.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Rotaciones y primeros de grupo

El Sarajevo, la cenicienta del grupo, era el rival ideal para seguir rotando masivamente y dar descanso a los habituales. Así lo hizo Guille Abascal y la apuesta volvió a funcionar. Victoria cómoda ante un conjunto bosnio que apenas hizo nada en ataque. En los primeros compases los visitantes se encerraron en su campo, dejando el peso del partido a un Zaragoza que no tenía prisa. El gol se sabía que acabaría llegando y lo hizo justo antes de la media hora. Centro de Goossens y Hugo Duro se adelanta a su marca para rematar a gol. A los cuatro minutos cayó el segundo. Buena acción de Carbonell, centro al segundo palo y cabezazo cruzado de Bryan Gil. Para más inri, un minuto después Susic era expulsado por una dura entrada sobre Burak. Con uno menos, el Sarajevo despareció por completo en campo rival y se dedicó a aguantar el marcador, algo que consiguió ante la pasividad de un Zaragoza que ya tenía lo que quería. El Sporting de Portugal volvió a pinchar y dejó la primera plaza del grupo para los maños.

 

s1fOqjl.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Empate a impotencia

Dos equipos que propusieron un juego completamente diferente. El Granada llegaba instalado en puestos de descenso y con la necesidad de sumar puntos. Se encerró cerca de su área, a la espera de cazar algún contragolpe. Pero ni siquiera pisó área rival. El Zaragoza llegaba con la batuta de favorito y quería sumar tres puntos en su feudo para seguir con la buena racha. Se topó con la mala suerte y la falta de gol. Los maños bordaron el fútbol en la primera parte, con un juego alegre y muchas llegadas, pero Iván Azón se estrelló con el larguero en dos ocasiones. En la segunda mitad llegaron las urgencias y el juego local se volvió más impreciso y torpe. Otro balón al palo, en esta ocasión de Marvin, certificaba que la fortuna no estaba del lado blanquillo y el encuentro acabó sin goles.

 

xmjHEuR.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Victoria en el trámite

El Zaragoza no se jugaba nada en su visita a Portugal y alineó a mayoría de suplentes, incluso haciendo debutar a Carlos Azón en esta campaña. El Sporting de Lisboa se jugaba la vida. Con un punto más que el Oostende, necesitaba la victoria si los belgas ganaban al Sarajevo. Salieron a por todas los locales, pero en la primera mitad no pudieron superar a la zaga maña. El Zaragoza mejoró tras el descanso y llegó el festival de goles. Igbekeme marcó el primero con un duro disparo desde la frontal. Poco después, Diaby empataba con un remate al primer palo que sorprendía al meta visitante. Pero en la siguiente jugada, Marvin alojaba el balón en la red tras un gran centro de Bryan Gil. Hubo una tregua de veinte minutos, hasta que los maños volvieron a romperla. Centro de Chavarría a la media luna del área y volea brutal de Igbekeme. El encuentro parecía sentenciado, pero desde Bosnia llegaban noticias de que el Oostende ganaba 1-2. Los locales estaban fuera y tiraron de casta. A falta de cinco minutos pusieron algo de emoción con un buen cabezazo de Sporar. No hubo más goles, pero el Sarajevo echó una mano a los portugueses, con un gol en el descuento para empatar y clasificar al Sporting pese a la derrota.

 

 

 

IU4Oqxs.jpg
 

oelKzxh.jpg
(Click en la clasificación para verla completa)


Primeros pinchazos del Atlético de Madrid, que perdió ante el Sevilla y empató ante el Almería. Aun así, solo el Zaragoza recortó algo de distancia, ya que los colchoneros ganaron el derbi al Real Madrid en el Wanda. Los blancos se quedan terceros y el Barcelona, que también inició la cuenta de derrotas, es cuarto. El sorprendente Almería es quinto y apunta a Europa, con Villarreal, Levante y Betis en la pelea. El Valencia se desploma en este mes y cae a la décima plaza. En la parte baja, Cádiz, Osasuna y Alavés están en puestos de descenso.
 

04m2uPS.jpg


Iván Azón sigue siendo el máximo artillero de la liga, ampliando su ventaja con Morata y con RDT apareciendo ya en el horizonte, eso sí con la mitad de goles que el canterano maño. Gayà sigue encaramado en lo alto de la tabla de asistentes, con Canales segundo y Theo Zidane en la tercera posición. Sigue firme Azón como el jugador más valorado, apareciendo este mes en la segunda plaza Kroos y en la tercera Kingsley Coman.

 

vNdkDVm.jpg

Gran participación de los maños en la fase de grupos de la Conference League. El Zaragoza consigue así el objetivo marcado por la directiva de llegar a las eliminatorias finales. Pleno de victorias, con muchos partidos jugados con los menos habituales y encajando solo dos goles. Primera plaza del grupo, para evitar jugar los dieciseisavos de final y entrar directamente en los octavos. Los 8 segundos de grupo se medirán en la siguiente ronda con los 8 terceros de los grupos de la Europa League. El Zaragoza esperará a alguno de los ganadores de esta ronda.

 

 

TcszeTO.jpg


8dmiJdY.jpg


Primera División RFEF Grupo A

Pleno de victorias del Deportivo Aragón, que saca 11 puntos de ventaja al segundo clasificado y 13 a tercero Los dos primeros consiguen el ascenso directo a LaLiga Smartbank y las cosas se empiezan a poner muy bien para el filial maño. En este mes destacar el gran nivel mostrado por el joven centrocampista José Djaló, que ya suma 2 goles y 6 asistencias.

 

I4QUIFW.jpg


División de Honor Juvenil Grupo 3

Sigue el pleno de victorias del equipo juvenil, que continúa al frente de la liga a la espera del partido aplazado que le queda al Barcelona. En este mes se han ganado partidos complicados, como a Espanyol o Mallorca, y solo han encajado un gol. Se espera una lucha apasionante contra el filial culé. Gran mes del central de ascendencia francesa Txema Pérez, que además de su buen hacer defensivo suma 5 goles.

 

T9TDlte.jpg

 

  • James Igbekeme (Nigeria) y Erick Cabaco (Uruguay) convocados para disputar el Mundial de Qatar 2022.
  • La plantilla se marcha de vacaciones hasta el 1 de diciembre.
  • Parte médico: Enfermería vacía.
  • Iván Azón (Real Zaragoza) elegido jugador del mes de LaLiga Santander.
  • Pitu Abelardo (Alavés) elegido entrenador del mes de LaLiga Santander.

 

x4eImDl.jpg


jUKXSIR.jpg


Parón por la disputa del Mundial de Qatar 2022. La vuelta a la competición en LaLiga Santander será ya en enero, donde el Zaragoza se medirá a duros rivales, como Villarreal, Atlético de Madrid y Barcelona, además de un Levante y un Betis que también están en zona noble. En el mes de diciembre, se sorteará la siguiente ronda de la Conference League, en la que los maños no participan, jugándose los octavos de final en marzo. En el mismo diciembre, el Zaragoza entrará en liza en la Copa del Rey, aún pendiente de sorteo.

 

AjCCfbb.jpg


Sigue compitiendo a las mil maravillas este grupo de jugadores. Todos suman, incluso los menos habituales que han sacado adelante la fase de grupos de la Conference League con pleno de victorias. Solo un par de empates en este mes, en los que ha faltado gol en uno y en el otro tuvimos suerte de sacar un punto. Estamos en el buen camino y toca mantener el ritmo para seguir ahí arriba peleando por todo. 
 

0R09Ihv.png

  • Seguimos en la segunda plaza, recortando un punto a un Atlético de Madrid que ya no es invencible.
  • Nos metemos directamente en los octavos de final de la Conference League, viendo desde el sofá a los posibles rivales en la siguiente ronda.
  • La Romareda es un fortín y solo hemos cedido dos empates.
  • Theo Zidane sigue creciendo en la medular maña y ya es indiscutible para Guille Abascal.

 

BrWU4eq.png

  • El empate ante el Almería se debe dar por bueno, ya que fueron mucho mejor que nosotros y pudimos sumar un punto gracias a nuestro portero.
  • Seguimos con falta de gol si no aparece Iván Azón.
  • Marvin quiere renovar su contrato pero sus pretensiones son demasiado altas y de momento no hay forma de llegar a un acuerdo.
  • Like 2
Publicado

Intratables en Europa, y segundos en liga, aunque la igualdad de la zona alta de la tabla no nos permite ni un respiro. Mencion especial para un Azon que lleva ritmo de más de 40 goles a final de temporada, una auténtica barbaridad. Y que decir de la cantera, que sigue dando frutos y buenos resultados. Tenemos algun jugador que pueda dar el salto en breve?

  • Like 1
Publicado

QuB1mkJ.jpg

 

@ansodi

¡Hola, compañero!

El grupo europeo era sencillo. Debíamos pasar sí o sí y solo el Sporting de Portugal parecía un rival, aunque los portugueses han decepcionado y se han clasificado de milagro. De ahí que jugáramos casi siempre con los menos habituales y aun así primeros de grupo. Veremos las eliminatorias y los equipos que caen de la Europa League, pero de momento solo la Roma parece un rival importante. Puede ser una buena oportunidad de volver a ganar un título europeo. Iván Azón es de esos jugadores que te gusta encontrar en el FM. No dabas un duro por él pero empieza a enchufar goles como churros. Y a pesar de la gran campaña, solo le sigue el Castellón, en segunda división. Imagino que por potencial, tanto actual como futuro, no debe estar en el punto de mira de grandes clubes. Mejor para nosotros. xD  

La cantera sigue generando ilusión y seguimos invirtiendo fuerte en ella. Ya estamos en el tope de los presupuestos de preparación de juniors y de captación de juveniles. Ahora nos queda una inversión más en las instalaciones de juveniles y tendremos de lo mejor para la cantera en el club. Era uno de los puntos fuertes del proyecto. ¿Algún chaval para dar el salto? Pues las perlas de la cantera son Goossens, que ya está en el primer equipo pero algo verde, y el otro José Carlos Sicilia, un central que apunta a ser el próximo Francés y del que los preparadores ya me dicen que en breve habrá que subirlo al primer equipo. Hay otros jugadores interesantes, como el cedido en el Rayo Iñaki Angulo, un extremo que se está saliendo allí y que, vistos los problemas en los extremos, regresará seguro el próximo curso. También hay otros jugadores con gran potencial, pero seguramente pasarán por el Deportivo Aragón o una cesión antes de dar el salto.

¡Saludos!

Publicado

khdcciL.jpg

G3H5zG8.jpg

TcszeTO.jpg


o1I57Hn.jpg


Primera División RFEF Grupo A

Sigue intratable el Deportivo Aragón en la nueva categoría, cediendo solo un empate ante el filial de la Real Sociedad. Gran victoria en campo del Logroñés, que hasta ese encuentro era el segundo clasificado. Con un partido más de la primera vuelta, el equipo ya aventaja en 17 puntos al tercer clasificado y ya parece que el ascenso es más que probable salvo debacle en los próximos meses. En este mes destacamos al checo Vladimir Kucera, llegado en este verano, que suma ya 8 goles y 6 asistencias como extremo derecho.

 

928eH4D.jpg


División de Honor Juvenil Grupo 3

Tampoco es nada mala la trayectoria del equipo juvenil, que no ha hecho pleno de victorias porque empató en campo del Barcelona. Entre las dos canteras se va a decidir el campeón de grupo y el acceso a la fase de campeones, aunque también se clasifica el mejor segundo de los 7 grupos, algo que podría ser viable en los dos conjuntos que solo han cedido un empate entre ellos. Toca destacar al lateral zurdo Ramón, que apunta muy buenas maneras y es otro gran aspirante a llegar algún día al primer equipo maño.

 

T9TDlte.jpg

 

  • Erick Cabaco regresa del Mundial tras la eliminación de Uruguay sin jugar un solo minuto.
  • James Igbekeme sigue adelante en el Mundial, siendo titular en los tres partidos de la fase de grupos y dar 2 asistencias. El rival en octavos será Noruega.
  • Burak Ince, Iván Azón y Theo Zidane nominados al Golden Boy europeo.


 

AjCCfbb.jpg


Con los jugadores del primer equipo de vacaciones, salvo los dos convocados para el Mundial, el grueso del mes se ha centrado en el buen trabajo de la cantera. Dos plantillas que están en un nivel de forma óptimo y que trabajan para cumplir sus objetivos, además de nutrir a futuro a la primera plantilla. Están sabiendo competir, el Deportivo Aragón por llegar a la segunda categoría del país, y el equipo juvenil por hacer frente a un monstruo como el Barcelona. 
 

0R09Ihv.png

  • Liderato en liga de ambas plantillas.
  • Reconocimiento especial para los dos entrenadores, Iván Martínez en el Deportivo Aragón y Raúl Martínez en el equipo juvenil.
  • Varios jugadores están llamados a formar parte del primer equipo en un futuro próximo.
  • Escandalosa superioridad de la plantilla juvenil, que solo ha cedido un empate ante el Barcelona.

 

BrWU4eq.png

  • Lesiones importantes en el equipo juvenil, como la del mediocentro Juan Rafael Navarro o el extremo Camacho, que se perderán varias semanas de competición.
  • Like 3
Publicado (editado)

e3EaCPa.jpg
jNwiVXA.jpg

INGLATERRA CONSIGUE SU SEGUNDO MUNDIAL

19 diciembre de 2022


Finalizó el extraño Mundial de Qatar 2022, que obligó a paralizar el fútbol entre noviembre y diciembre. Y lo hace encumbrando a Inglaterra, consiguiendo su segundo antorchado mundial tras el conquistado en 1966. Una Inglaterra capitaneada por Kane, aunque no al nivel goleador al que nos tiene acostumbrados, y por Phil Foden. Un bloque compacto con una gran sorpresa en portería: Aaron Ramsdale del Sheffield United, coronado como mejor portero del torneo encajando solo dos tantos. 
 

Fase de Grupos

Empezó el Mundial de Qatar con la sorpresa de las fechas y afectó a muchas selecciones, a priori favoritas, que se quedaron en la primera ronda. En el Grupo A cayó la anfitriona, Qatar, algo que se esperaba, pero junto a ella se quedó fuera Italia. Los transalpinos cayeron en el partido inicial ante Polonia, golearon a Qatar y no pasaron del empate ante Ghana. Botín insuficiente y a la calle. El Grupo B lo dominó Bélgica con solvencia y la sorpresa la ponía Irán, superando a Jamaica y Senegal. En el Grupo C Argentina superó a Francia y ambas pasaron de ronda dejando en la cuneta a Eslovaquia y EEUU. Los argentinos hicieron un buen juego, dosificando a Messi, que hizo un doblete en el primer partido, encomendándose después a Dybala y Lautaro. En el Grupo D Inglaterra fue primera y España sufrió para clasificarse, perdiendo ante Japón, empatando con Inglaterra y ganando a Costa Rica en la última jornada, además de recibir el favor de los ingleses en forma de goleada a los nipones. En el Grupo E tampoco hubo lugar a las especulaciones, con Alemania y Portugal clasificándose con autoridad sobre Perú y Australia. En el Grupo F también pasaron los esperados, Holanda y Croacia, por delante de Colombia y la República del Congo. En el Grupo G sí hubo sorpresa, con la caída de Uruguay, que empezó bien ganando a Nigeria y empatando ante Suiza, las dos clasificadas, pero perdió 3-1 ante Corea del Sur en el último encuentro. Otro sorpresón llegó en el Grupo H, con una Brasil no solo eliminada, sino última de grupo con un solo punto, el conseguido ante Marruecos, que también dejaría fuera a México. La Noruega de Odegaard y Haaland sería primera de su grupo.


Eliminatorias

Llegaban los octavos de final y empezaban con Ghana goleando a Irán. En el siguiente partido, la Polonia de Lewandowski daba la sorpresa y dejaba fuera a Bélgica, con un gol del gran delantero en el minuto 89. Inglaterra empezaba a presentar candidatura ganando por la mínima a una Francia que no se ha encontrado en todo el torneo, gracias a un gol de Sterling. España remontaba a una Argentina sin Messi, lesionado, que se adelantó con gol de Acuña pero Oyarzábal y Gerard Moreno, en el 90, daban el pase a los españoles. Buen partido entre Alemania y Crocia, con victoria de los teutones con goles de Werner y Havertz en el primera acto. Majer descontaba mediada la segunda parte pero no pudo llegar a la prórroga. Un gol de Cristiano Ronaldo daba el pase a cuartos a Portugal ante Holanda. El atacante portugués, a punto de cumplir los 38, sigue dando alegrías a los lusos. Suiza goleaba a una Marruecos en la que solo Achraf puso algo de resistencia. Y en el último partido Noruega ganaba a Nigeria con un doblete de Haaland. 

En los cuartos de final llegaba la primera prórroga y la primera tanda de penaltis, donde España se impuso a Polonia. Inglaterra goleaba a Ghana por 3-0 y se empezaba a ver como la gran favorita. Otra prórroga y otra tanda de penales, para que Portugal eliminara a Suiza, que se adelantó en el tiempo extra, pero Rafael Leao en el último suspiro enviaba el encuentro al punto fatídico. Y Noruega seguía sorprendiendo, eliminado a Alemania con un gol de Haaland cerca del final.

En las semifinales de nuevo hubo sufrimiento para Portugal, pero en esta ocasión la tanda de penaltis favoreció a Inglaterra, tras el 0-0 de los noventa minutos más el tiempo extra. Cristiano Ronaldo se perdía el partido por lesión. En el otro encuentro, victoria de España por 2-0, Mariano y Gerard Moreno, ante una Noruega que se quedó con diez en el minuto 57 y encajó los dos goles después.

El tercer puesto se lo llevaba Noruega, con un gol de Haaland en el último minuto de descuento, ante una Portugal que seguía lamentándose por haber caído en la tanda de penaltis.

La gran final enfrentaba a una Inglaterra que había mostrado un buen juego y a una España que se había despertado tras la fase de grupos, aunque seguía generando dudas. Tras una primera mitad igualada y con el empate inicial en el luminoso, Greenwood adelantaba a los ingleses en el 48. Al cuarto de hora, Morata empataba y abría la esperanza de los españoles, que parecían imponer su ritmo. Pero en el minuto 78, Sterling pondría el 2-1 definitivo y daría el antorchado a los suyos.

Dominio inglés en los premios del Mundial de Qatar. Aaron Ramsdale fue elegido mejor portero. El Balón de Oro estuvo copado por tres ingleses, ganándolo Phil Foden por delante de Sterling y Henderson. La Bota de Oro fue para Erling Haaland, con 5 goles, por delante de Lewandowski y Osimhen con 4 cada uno. El premio a mejor jugador joven fue para el belga Jérémy Doku. Y el Dream Team del torneo estuvo formado por hasta 9 jugadores de Inglaterra y los otros dos de Noruega: Aaron Ramsdale; Reece James, John Stones, Jordan Henderson, Joe Gomez; Raheem Sterling, Phil Foden, Martin Odegaard, Jack Grealish; Erling Haaland y Harry Kane.

Editado por zeusitos
  • Like 1
Publicado

khdcciL.jpg

GMJVnqz.jpg

R9r7HAf.jpg
 

RwX9cMk.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido
 

Más vale tarde...

Tras el parón por el Mundial y pocos días antes de la final, daba inicio la Copa del Rey con la disputa de la primera ronda. El rival a batir era el Racing de Santander, que se está enfrentando al Deportivo Aragón en la Primera RFEF. No fue rival para los maños, que dominaron el partido de principio a fin. Aun así, el gol se resistió y no fue hasta los compases finales que el encuentro quedó sentenciado. En la primera mitad el meta local fue el mejor y salvó a su equipo de irse por debajo en el marcador al descanso. En el segunda acto el escenario no cambió, pero parecía que los ataques no eran tan constantes. Hugo Duro, desaparecido en ataque, dejó su puesto a Carbonell, que abandonó la banda y lo agradeció. En una jugada por la izquierda, Bryan Gil puso el balón al corazón del área chica y Luis Carbonell se lanzó al suelo para marcar. Tuvo un susto el conjunto blanquillo pero Carlos Azón respondió con una gran parada antes de la sentencia. En el último suspiro del descuento, Bryan Gil empujaba a la red un pase de la muerte de Carbonell. Buen partido del canterano que reclama más minutos como delantero centro.

 

7t8C6uV.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

El parón no ha sentado bien

Estaba en un buen momento el Zaragoza antes del parón y, por lo visto en la primera mitad, no le ha sentado nada bien. El Eibar atenazó al equipo visitante y fue muy superior en un primer acto para olvidar. Los locales se hicieron con el balón en la primera media hora de juego, tuvieron las ocasiones y se adelantaron en el marcador. Un pase por encima de la defensa lo controló Roque Mesa para quedarse solo y batir al portero. El tanto despertó a los blanquillos, también los gritos de un Guille Abascal que se desesperaba en la banda, y el partido cambió por completo. Ya en los últimos minutos del primer acto pudieron empatar los maños y en el arranque de la segunda mitad quedó claro que lo harían. Pero pasaban los minutos y se estrellaban una y otra vez con un Dmitrovic monumental. El meta del Eibar salvó a los suyos con paradas de todos los tipos, alguna de ellas milagrosa. Iván Azón se estrellaba con el larguero, en la jugada antes del gol. Chavarría la ponía en la frontal e Iván Azón disparaba duro a la escuadra. Lo intentó hasta el final el Zaragoza y pudo llevarse los tres puntos, pero el meta local negó el segundo y dejó un punto en casa.

 

 

IU4Oqxs.jpg
 

vlT0jph.jpg
(Click en la clasificación para verla completa)


Solo un partido más desde octubre y victoria del Atlético de Madrid para seguir confirmando el liderato. El Real Madrid arrebata la segunda plaza al Zaragoza y el Barcelona se acerca también al podio. En puestos europeos siguen Almería y Levante, de gran temporada ambos. Villarreal marca el último puesto para llegar a Europa, con Athletic, Betis, Real Sociedad y un Sevilla, que se reengancha a la liga, muy cerca. El Valencia sigue cayendo. En la parte baja, Cádiz y Osasuna se complican, con el Alavés acechando ya al Eibar.
 

EaG6q0e.jpg


Un gol más para Iván Azón que amplia su ventaja con Morata y Luis Suárez, el colombiano, se coloca tercero con 8 tantos. En la tabla de asistencias todo igual, salvo que Ocampos iguala con Theo y le arrebata la tercera plaza. También solo un cambio en la tabla de más valorados, con Azón liderando, Koke entrando en la segunda posición y relegando a Kroos a la tercera.

 

 

TcszeTO.jpg


UiXcluf.jpg


Primera División RFEF Grupo A

Mes corto pero intenso, de partidos complicados y buen solventado por el Deportivo Aragón. Grandes victorias ante Cultural y Pontevedra, alejando a los gallegos de las primeras plazas, y empate en el siempre difícil estadio del Numancia. Siguen líderes, con 20 puntos de margen sobre tercero y cuarto. Ahora mismo parecen estar muy cerca del ascenso y la gran lucha se prevé por la otra plaza con acceso a LaLiga Smartbank. Buen mes de Toquero, que recupera el gol tras su lesión.

 

sxYXFlW.jpg


División de Honor Juvenil Grupo 3

Tres victorias más, dos de ellas sufridas y por la mínima, que hacen que el Barcelona se coloque en el liderato con los mismos puntos pero por diferencia de goles. Sigue el gran trabajo del equipo juvenil, aunque saben que no deben dormirse si quieren pelear hasta el final con la cantera culé. En el mes de enero llegará el partido clave, con el Barcelona visitando el feudo blanquillo. Destacar al extremo diestro Martín, que ya suma 15 goles esta temporada.

 

T9TDlte.jpg

 

  • Victoria 2-0 en el amistoso ante el Inter de Milán. Gran partido de los maños, que se imponen a los italianos con goles de Igbekeme y Goossens.
  • La directiva anuncia las obras de mejora de las instalaciones de entrenamiento, que finalizarán en junio y costarán 5 millones de euros.
  • Parte médico: Mateu Morey, 2 semanas (esguince de tobillo); Quique Clemente, 1 semana (infección viral).
     

 

x4eImDl.jpg


EyLNEYY.jpg


Por culpa del parón por el Mundial, enero promete ser un mes intenso y cargado de partidos. Empezaremos jugando la Copa del Rey ante el Ibiza, que milita en la Segunda RFEF y que no debería ser rival. En caso de superar la ronda, de buen seguro habrá más partidos coperos en este mes. Después llegará un maratón de partidos ante equipos de la parte alta de la tabla. Jugaremos tres encuentros seguidos en casa, ante Villarreal, el líder Atlético de Madrid y el sorprendente Levante. Y finalizaremos con dos partidos lejos de nuestro estadio, ante un Barcelona que está despertando y un Betis que pelea por estar en Europa.

 

AjCCfbb.jpg


Luces y sombras en el corto mes de diciembre. Buen partido de los menos habituales para pasar de ronda y luego encuentro espeso ante un Eibar afincado en la parte baja de la tabla. Nos costó entrar en el partido y a pesar de ser mejores no pudimos sacar los tres puntos. Esperemos que sea solo un encuentro aislado y no suponga un bache tras el parón, después de haber llegado a él en un gran momento. 
 

0R09Ihv.png

  • Los suplentes cuajan un buen partido y consiguen el pase de ronda en la Copa del Rey.
  • A pesar del empate, buena reacción tras el gol del Eibar, encerrando al rival en su campo y estando a punto de remontar.
  • El grupo está unido y con la moral alta, listo para un mes que se prevé muy duro.
  • Iván Azón sigue marcando y siendo la referencia arriba del equipo.

 

BrWU4eq.png

  • De nuevo debemos quejarnos de falta de gol. No Azón, no party.
  • Nos espera un mes intenso, cargado de partidos y seguramente la Copa del Rey deberá pasar a un segundo plano.
  • Hugo Duro sigue sin aprovechar sus oportunidades. Apenas 2 goles en 7 partidos de titular y 6 entrando desde el banquillo. Carbonell aparece en el horizonte.
  • Like 2
Publicado

khdcciL.jpg

7oWqHIJ.jpg

R9r7HAf.jpg
 

4LhbnAs.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido
 

Casi sin despeinarse

Inicio de año con la disputa de la segunda ronda de la Copa del Rey y desplazamiento a la isla de Ibiza. La diferencia entre los equipos quedó patente desde el pitido inicial y el Zaragoza fue muy superior a su rival. Los maños fueron dueños del balón pero el primer gol tardó en llegar. Un centro desde la izquierda lo remató Carbonell sobre el defensa, pero el rechace le quedó a él mismo para fusilar al portero. Había aguantado bien el conjunto local y de inmediato se desinfló. Jaume Jardí recibía un buen pase de Burak y marcaba con un duro disparo al palo corto. En el segundo acto el Ibiza trató de ir más arriba y tuvo más llegada que en la primera mitad, aunque con escaso peligro claro. Mientras, los blanquillos seguían teniendo ocasiones para ampliar la renta. Mediada la segunda parte, Burak Ince anotaba el tercero con un buen disparo desde la frontal. Y en el descuento el Zaragoza redondeaba la goleada, con un buen gol de Carbonell para certificar su gran encuentro.

 

dVAHoll.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Lucha por el balón y peleados con el gol

Dos equipos que deseaban tener la pelota y robarla al rival. Mucha calidad en la medular y buenos peloteros, pero una clara falta de gol. El Villarreal llegó a La Romareda para disputarle el esférico a los blanquillos y lo consiguió por momentos, aunque en ataque no hizo prácticamente nada. Por su parte, los locales también presionaron y pelearon el balón, pero también faltos de puntería en ataque. Fueron mejores los maños, sin el premio del gol y con su tridente de ataque estrellándose en un buen Rulli. Reparto de puntos en un partido con pocas ocasiones claras.

 

FIctpKf.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

El líder también se atasca

Llegaba el líder a La Romareda y se preveía un gran partido, con el aliciente de ver la pelea de Azón y Morata, los dos máximos realizadores del campeonato. No fue el día de los delanteros. Los visitantes se impusieron en la medular, con su habitual brega y presión, rozando la legalidad en algunos momentos. Se vio un Atlético con más físico y más gasolina que los maños, lo que les sirvió para tener más balón. No para marcar, ya que Iván Martínez se encargó de parar lo poco que llegó. Oblak tampoco estuvo mal, salvando cerca del final a los suyos en el único tiro a puerta local. Reparto de puntos que supo mejor al Zaragoza.

 

OLutKG2.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Más efectividad que juego

Se hablaba de falta de gol, además de quedarse a cero en los dos últimos partidos de liga, y el Zaragoza fue más efectivo que nunca en un partido gris. No es que el Almería hiciera un partidazo, es más, se quedó sin tirar a puerta, pero los locales marcaron dos goles casi sin querer. Se puso el encuentro de cara muy pronto, con un penalti sobre Carbonell que transformó en gol Hugo Duro. Muy poco en ataque de los andaluces, cediendo la posesión al conjunto local y acercándose a balón parado o con algún tiro lejano. Nada más empezar la segunda mitad, el Zaragoza sentenciaba. Aparece por sorpresa Carlos Nieto y marca un gran gol con un disparo ajustado al palo. Quiso y no pudo el Almería, que se asomó algo más a las inmediaciones del área local pero sin mordiente. Tampoco llegó demasiado el Zaragoza, pero ya no necesitaba más para sumar un ronda más en copa.

 

Qyiv6oQ.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Un partido redondo

Quizás el mejor partido del Zaragoza en los últimos dos meses. Muy serios en defensa y con muchas ocasiones en ataque. El Levante apenas compareció al choque y solo Morales parecía poner algo de sentido. Un gol al final de cada parte le bastó para ganar al conjunto blanquillo, aunque pudo golear si no hubiera sido por la actuación de Aitor Fernández en la portería. Fue un vendaval el conjunto maño desde el inicio, pero solo pudo marcar cuando todos esperaban el descanso. Buena llegada de Marvin, la deja para Igbekeme dentro del área, el nigeriano habilita a Iván Azón y el delantero la ajusta al palo con un remate sutil. El canterano sigue de dulce y cada balón franco que toca es casi gol. El segundo acto fue un calco del primero, pero el Zaragoza no sentenciaba y la grada parecía nerviosa. Un córner, una acción tonta, cualquier error, podía hacer perder dos puntos en un encuentro en el que se pudo golear. La sentencia llegó en el descuento. Córner para los visitantes, rechace de la defensa y Luis Carbonell se recorre todo el campo para marcar. Buena victoria para cerrar una racha de 4 empates seguidos en liga.

 

rbDB6eu.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Tan cerca, tan lejos...

Visita al campo del Barça, que como ocurriera el curso pasado empieza a despertarse tarde en el campeonato doméstico. Goleada de los locales, en un partido que deja claro que al Zaragoza le queda mucho camino que recorrer para estar cerca de los grandes, aunque por clasificación lo esté. ¿Partidazo del Barcelona? No, aprovecharon sus ocasiones. ¿Partidazo de Messi? Tampoco, tocó tres balones: una asistencia (de córner) y un gol. Las individualidades pusieron la diferencia. Porque en el primer acto el Zaragoza fue mejor. Sí, se quedaron con el balón en el Camp Nou e hicieron lucirse a Ter Stegen en dos paradones, uno de ellos un cabezazo a bocajarro de Azón que pudo cambiar el partido. Pero cerca del descanso, los locales golpearon dos veces. Córner que bota Messi y cabezazo estratosférico de Trincao. Y en el descuento el segundo. Gran jugada por banda de Ansu Fati, que deja atrás a su marca, y regala el gol a un Messi que solo tiene que empujarla. El segundo golpe envió a los maños a la lona y ya no pudieron levantarse en toda la segunda parte. En el segundo acto el Barcelona sí fue superior y pudo marcar algún gol más, ante la desesperación de un Guille Abascal que veía que ningún cambio funcionaba, ni los jugadores ni los tácticos. Dembélé puso la guinda con un latigazo desde fuera del área. Derrota dolorosa que deja patente la diferencia actual entre ambos clubes.

 

czzWNPu.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Los suplentes dan la cara

De nuevo llegaba el Villarreal a La Romareda y de nuevo la pelea se mantenía en el centro del campo. La carga de partidos obligaba a Guille Abascal a tirar de suplentes, pese a la entidad del rival y ser los octavos de final. Pero los menos habituales hicieron un gran partido, sin demasiadas ocasiones claras en ambas áreas pero con mucha efectividad local. Se adelantaron los blanquillos con un cabezazo en un saque de esquina de Cabaco. El gol serenaba a los maños, mientras que los visitantes parecían perder el rumbo. Antes del descanso se llevaban el segundo golpe, con una gran contra muy bien finalizada por Hugo Duro. En la segunda parte el Villarreal trató de buscar más la meta local, pero se perdieron en disparos lejanos y acabaron el encuentro con un solo disparo entre palos. Los locales tampoco hicieron demasiado tras la reanudación, simplemente tratar de aguantar el balón y que el partido muriera sin sobresaltos. Los cuartos de final esperan a los maños.

 

kjkuILd.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Empate que sabe a poco

Llega el ecuador de la liga y el conjunto maño parece llegar algo cansado. Muchos partidos en las piernas de los jugadores y al equipo no se le ve con la chispa de los primeros partidos. Seguramente el partido ante el Betis hubiera caído del lado visitante en esos momentos. Pero a los blanquillos se les escaparon dos puntos cuando fueron mejores. No llegó mucho el conjunto verdiblanco, pero cuando lo hacía era siempre por la banda de Manu Vallejo, el más activo de los locales. Él abrió el marcador, recibiendo un pase al espacio y definiendo con una rosca al segundo palo. En la segunda parte el Zaragoza ya fue muy superior y fue en busca del empate de inmediato. Llegó pronto, antes del cuarto de hora, con un disparo de Marvin que desviaba Iván Azón. La moral y la dinámica de los equipos era contrapuesta. Al Betis le costaba un mundo y el Zaragoza robaba muy arriba y acababa rápido la jugada. Pero el segundo no llegó, los locales aguantaron y el conjunto visitante vio cómo se le escapaban dos puntos que merecía.

 

 

IU4Oqxs.jpg
 

d71f4lC.jpg
(Click en la clasificación para verla completa)


La solidez del Atlético de Madrid empieza a resquebrajarse, con dos empates en este mes, que le dejan más cerca de sus rivales. El Real Madrid firma un buen mes, quedándose solo a tres puntos, mientras que el Barcelona despierta de su letargo y está a seis. El Almería sigue dando que hablar y se aúpa a la cuarta plaza, haciendo caer al Zaragoza a la quinta. Villarreal, Real Sociedad y Valencia quieren entrar en la pelea por la Champions, mientras que el Sevilla continúa con su remontada tras el pésimo inicio. En la parte baja, el Cádiz se hunde y Osasuna, Alavés y Celta pelean por la salvación.
 

xb0pEjJ.jpg


Iván Azón es el máximo goleador y ya suma 17 tantos, casi a gol por partido. Le sigue a cinco tantos Morata y RDT se queda a siete. Messi ha despertado tarde, como la pasada campaña y ahora mismo es el máximo asistente, empatado con Canales con 8 pases de gol. Gayà está sufriendo el mal momento valenciano y se queda estancado con 7. Sale Azón de la tabla de más valorados, siendo el primero Kroos, seguido de Koke y Messi.

 

 

TcszeTO.jpg


ppH4PtW.jpg


Primera División RFEF Grupo A

Pese al empate, buen mes del Deportivo Aragón, que da un paso más hacia LaLiga Smartbank. Ninguno de los perseguidores está teniendo regularidad, y ya aventajan en 22 puntos al tercero, con 36 por disputarse. El ascenso se acerca cada vez más, en lo que sería un gran logro del primer filial maño. Toquero no es un delantero que parezca que vaya a llegar al primer equipo, pero sus 19 goles están ayudando mucho al equipo.

 

7IQqzqm.jpg


División de Honor Juvenil Grupo 3

El equipo juvenil está intratable y firma un pleno de victorias sin encajar un solo gol. Además, da un golpe sobre la mesa y gana al Barcelona, quien también había empatado en su visita al campo del Espanyol. A falta de 9 partidos, parece poco probable que el conjunto culé le arrebate la primera plaza y los maños podrán a luchar por el título de campeón juvenil. En este mes destacamos al delantero Iván Farré, quien ya suma 19 goles en lo que va de campaña.

 

T9TDlte.jpg

 

  • Parte médico: Luis Carbonell, 3 meses (lesión de cadera).
  • Brenner Souza (Valencia) elegido jugador del mes de LaLiga Santander.
  • Zinedine Zidane (Real Madrid) elegido entrenador del mes de LaLiga Santander.

 

x4eImDl.jpg


DIKFmQO.jpg


Un mes de febrero con bastantes partidos también y puede ser que alguno más si se superan los cuartos de final de la Copa del Rey. Precisamente se arrancará con ese partido, que será una dura eliminatoria con el Atlético de Madrid. En liga parece que el calendario nos dará algún respiro y solo el Athletic de Bilbao es un rival de la parte alta. A partir de ahí, recibiremos al Cádiz, con muy mala pinta, iremos al campo de un Osasuna en puestos de descenso, nos visitará un Elche que no puede descuidarse y finalizaremos yendo a campo de un Celta al borde del abismo.

 

AjCCfbb.jpg


Mes con altibajos, aunque no del todo malo pese a los diversos pinchazos. Solo perdimos ante el Barcelona, con claridad, pero hubo tres empates, dos de ellos quizás mereciendo algo más. Nos falta puntería, algo que parecía solucionado a principio de temporada. Regresan los fantasmas y solo la pólvora de Iván Azón parece capaz de exorcizarlos. En la Copa del Rey superamos tres rondas, jugando con los menos habituales y con buenas actuaciones. 
 

0R09Ihv.png

  • Cuatro rondas superadas en la Copa del Rey, plantándonos en los cuartos de final. Ahí el sorteo no fue benévolo pero iremos con ilusión.
  • Es muy difícil ganarnos. Solo hemos caído en dos partidos en casi toda una vuelta.
  • El Deportivo Aragón está cerca del ascenso a la segunda categoría del país, mientras que el juvenil está intratable. Gran momento de la cantera maña.
  • Gran temporada de Jesús Vallejo. El canterano ha regresado al club y está cumpliendo con nota.

 

BrWU4eq.png

  • La derrota ante el Barcelona dejó clara la diferencia de nivel entre plantillas, en un encuentro marcado por las individualidades.
  • Los empates ante Villarreal y Betis, cuatro puntos perdidos que nos harían estar más arriba.
  • La lesión de Luis Carbonell, que le dejará fuera por 3 meses justo cuando estaba en su mejor momento.
  • Like 1
Publicado

e3EaCPa.jpg
JLPjO8e.jpg

EL BARCELONA RECUPERA EL TRONO

8 enero de 2023


El Barcelona vuelve a conquistar la Supercopa de España y suma ya su 14º antorchado, el primero bajo el nuevo formato de competición con cuatro equipos. El conjunto culé hizo dos partidos completos, en los que supo sufrir y no pudo imponer su juego. Aun así, los catalanes ganaron el título en la final ante el eterno rival, un Real Madrid que quitó la pelota a los azulgrana pero que le faltó pegada.

En las semifinales, el Barcelona se vio las caras con el actual líder de la liga, un Atlético de Madrid que llegaba fuerte al choque. El encuentro se abrió rápido, con un gol de Messi en el minuto 5. Pero tres minutos después Griezmann era expulsado con roja directa por una fea entrada y dejaba en inferioridad al conjunto culé. Al Barcelona le tocó sufrir y defender, mientras que el Atlético tuvo que llevar la iniciativa al ir por detrás en el marcador. Los colchoneros se adueñaron del esférico y dispararon muchas veces, pero solo en una ocasión entre palos. Así es difícil ganar. El marcador no se movió y se quedó con el 1-0 que metía a los catalanes en la final.

En el otro partido se medían Real Madrid y Valencia. El encuentro empezó mal para los blancos, con la expulsión de Sergio Ramos en el minuto 16. A pesar de jugar con uno menos, los blancos fueron mejores y lograron imponer su juego, aunque mermados en fuerzas. En la primera mitad se pudieron adelantar los de Zidane pero les falló la puntería. Ya en el minuto 71, Rodrygo adelantaba al Real Madrid pero pocos minutos después Brenner empataba. El partido estaba para irse a la prórroga y los merengues dieron el último arreón, consiguiendo el 2-1 final con un fuerte disparo de Toni Kroos desde la media luna del área.

Un clásico en la final de la Supercopa de España. Partido con mucha tensión, marcado por las bajas de Ramos y Griezmann, con dos equipos sin reservar al resto de jugadores y con poco juego en la primera mitad. En el segundo acto, Benzema adelantaba al Real Madrid rematando un servicio desde la banda. Apretó el Barça, que hizo varios cambios en la medular y uno de ellos les dio el empate. Locatelli marcaba con un gran disparo lejano. El partido se fue a la prórroga y de ahí a la tanda de penaltis sin demasiados sobresaltos. Una tanda para olvidar, en la que fallaron Rodrygo, Casemiro, Ceballos y Varane por los blancos, y Sergi Roberto, Ilaix y Depay por los culés. Busquets anotaría la pena máxima decisiva para dar el título al Barcelona.

  • Like 1
Publicado

e3EaCPa.jpg
UqSCgvy.jpg

UNA VENTANA DE FICHAJES DESCAFEINADA

1 febrero de 2023


Se cierra el mercado de fichajes con la sensación de que los equipos continúan en crisis. Más movimientos de salida que de entrada en LaLiga Santander. La liga española ha gastado solo 36,5 millones de euros en fichajes, siendo Lucas Olaza el más caro de los llegados al pagar el Celta de Vigo 5,25 millones por su contratación. Los movimientos más destacados han sido de salida, como la venta de Luka Jovic a la Roma por 15 millones o el traspaso de Emerson al Oporto por 13 millones. Barcelona y Atlético de Madrid ni se han movido en esta ventana, mientras que el Real Madrid ha aprovechado el dinero de Jovic para fichar a André Almeida por 3,4 millones. 

En el resto de ligas ha habido más movimientos, siendo los fichajes más importantes los que se listan a continuación:

  • Joël Matip, del Liverpool al PSG por 41 millones de euros.
  • Mert Müldür, del PSG al Borussia Dortmund por 33,5 millones de euros.
  • Hakon Evjen, del AZ al Chelsea por 33 millones de euros.
  • Igor Diveev, del Zenit al Borussia Dortmund por 26,5 millones de euros.
  • Renan Lodi, del Inter al Benfica por 25,5 millones de euros.
  • Xaver Schlager, del Wolfsburgo al Hertha Berlin por 24,5 millones de euros.
  • Nahitan Nández, del Cagliari a la Juventus por 23 millones de euros.
  • Maximilian Wöber, del Salzburgo al Inter por 22,5 millones de euros.
  • Pierluigi Gollini, del Shakhtar Donetsk al Inter por 22 millones de euros.
  • Kostas Tsimikas, del Liverpool al Udinese por 19 millones de euros. 
  • Like 1

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...