Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

e3EaCPa.jpg
88m8WYa.jpg

EL ZARAGOZA DEBUTARÁ EN UN GRUPO COMPLICADO

31 agosto de 2023

Ya se conocen los grupos de la Champions League, donde el Real Zaragoza participará por primera vez en su historia. El conjunto maño ha quedado encuadrado en el Grupo B, junto a Liverpool, Borussia Dortmund y Sporting de Lisboa. Un grupo complicado, exigente, que llevará al límite al equipo español para tratar de superar esta ronda. Tampoco tendrán grupos fáciles Real Madrid y Barcelona, con el Atlético de Madrid siendo el que mejor suerte ha tenido. Vamos a repasar todos los grupos que ha deparado este sorteo de la Champions.


GRUPO A

En el primer grupo, el PSG buscará su primer antorchado con una plantilla que asusta de solo nombrar su ataque: Mbappé, Neymar, Harry Kane, Haaland... Pero los parisinos no vienen teniendo suerte en la máxima competición europea. Junto a ellos estará el rey de esta competición, un Real Madrid que quiere volver a reinar en Europa tras 5 campañas sin hacerlo. El conjunto blanco está renovando plantilla y ha realizado el fichaje más caro del mercado: Kai Havertz. Uno de los animadores del grupo será el Borussia Mönchengladbach, cuarto en la pasada Bundesliga y que tratará de dar algún susto en el grupo. No lo tendrá fácil pero tiene buenos jugadores, como Nico Elvedi, Breel Embolo o Samu Chukwueze. Y por último un Celtic de Glasgow que llega a la Champions para divertirse. Parece el rival más sencillo del grupo, aunque no será fácil ganar a los escoceses, subcampeón en las últimas tres ligas de su país. 
 

GRUPO B

El Real Zaragoza afronta su primera participación en Champions con mucha ilusión. Se ha reforzado en este verano con tres jugadores, Monchu, Hlozek e Iheanacho, y dos juveniles, Ramón y Sicilia. Parte como la cenicienta del grupo, siendo el equipo con menos experiencia. El Liverpool es el coco del grupo, campeón en 6 ocasiones de la máxima competición continental. Tienen una gran plantilla, con una buena mezcla de veteranos (Salah, Mané, Firmino, Alaba, Henderson) y jóvenes que están pegando fuerte (Camavinga, Gvardiol, Aouar, Barrenetxea). El Borussia Dortmund parte como el favorito a la segunda plaza, sobre todo después de desbancar al Bayern en la pasada Bundesliga. Tienen una plantilla joven y con mucho talento, entre los que destacan Reyna, George Bello, Bellingham, Moukoko o Sancho. Mucho ojo a los alemanes. Peleando por pasar de ronda estará el Sporting de Lisboa, subcampeón de la liga portuguesa. El conjunto lisboeta no tiene la calidad de ingleses o alemanes, pero tiene una buena plantilla, mezcla de juventud y veteranía, destacando a Coates, Joao Palhinha, Bruno Tabata, Sporar, Tiago Tomás o Nuno Santos.
 

GRUPO C

El tercer grupo debería ser dominado por el Inter de Milán, que es el club con más calidad de los cuatro actualmente. Los italianos quedaron cuartos en la pasada liga y no se han reforzado mucho en este mercado de fichajes. Aun así, cuentan con una plantilla más que interesante, en la que destacan Skriniar, Achraf, Lautaro, Lukaku o Barella. El Ajax quiere volver a sacar la cabeza en Europa. Los holandeses cuentan con 4 Champions en sus vitrinas, aunque de la última hace casi 30 años. Son los actuales campeones de la Eredivise y siguen formando jóvenes promesas, además de moverse bien en el mercado. Sus hombres más importantes son Onana, Klaassen, Gravenberch, Grimaldo y Berghuis. El Fenerbahçe es un habitual de la competición, a la que llega siempre con ilusión pero sabiendo que es complicado para ellos llegar a las fases finales. Los turcos llegan tras ganar la últimas tres ligas de su país y han formado un bloque competitivo, destacando a jugadores como Enner Valencia, Kadewere, Youssouf o Dimitris Pelkas. La maldición de Béla Guttmann sigue cayendo sobre el Benfica año a año. Los portugueses son los acabaron terceros en su liga y no atraviesan un buen momento, pero en un grupo tan igualado tienen una buena ocasión de meterse en octavos. Sus mejores hombres son Livakovic, Renan Lodi, Weigl, Everton, Marc Roca y Carlos Vinicius.
 

GRUPO D

El Barcelona tampoco ha tenido demasiada suerte en el sorteo. Los de Jürgen Klopp vuelven a ser competitivos en la liga española, perdiendo la pasada campaña en el último suspiro empatados a puntos con el Atlético, pero en Europa no consiguen obtener su mejor versión. Se han reforzado con Kulusevski, que viene a unirse a una plantilla de muchos quilates, con los últimos coletazos de Messi, además de Rúben Neves, Ter Stegen, Griezmann, Ansu Fati, Pedri, Dembélé... Su gran rival será el Manchester City de Stefano Pioli. El técnico italiano acaba de llegar al club, tras la renuncia de Pep Guardiola nada más ganar la pasada liga. Los Citizens no consiguen ganar la Champions y quizás ahí radique el cambio en el banquillo. Tienen una gran plantilla, con nombres propios como Ederson, Rúben Dias, De Bruyne, Odegaard, Foden, Sterling, Dybala o Grealish. Un peldaño más abajo pero dando guerra estará la Atalanta. Los italianos acabaron terceros en la liga el curso pasado y en esta campaña buscarán dar un paso más en Champions, a pesar de lo complicado del grupo. Españoles e ingleses tendrán que echar un ojo a los Pasalic, Freuler, Zapata, Pessina o Januzaj. Completa el grupo el Dinamo Zagreb, que viene a pasarlo bien y tratar de dar algún susto. Los croatas llegan tras ganar de forma consecutiva las últimas 6 ligas de su país y tienen su mejores bazas en Kastrati, Marko Tolic e Ivanusec.
 

GRUPO E

Grupo complicado y bonito de ver, con tres equipos que suman 18 Champions entre las tres vitrinas. El Bayern de Múnich perdió la Bundesliga la pasada campaña y llegará como un león herido. Además, llegará con ansia de revancha al ser eliminado en la pasada Champions por el United. Tiene un gran plantel con nombres como Upamecano, Kimmich, Davies, Gonzalo Villar, Dani Olmo, Sané, Musiala y el incombustible Lewandowski. El Manchester United es el actual campeón de la competición, que además viene ganándola en dos temporadas seguidas. Los ingleses están de dulce y quizás se centren más en ganar una Premier en la que el pasado curso acabaron cuartos. Como hombres importantes tienen a Bruno Guimaraes, Greenwood, Bruno Fernandes, Rashford, Berardi o Pogba. El tercero en discordia será el Milán, que consiguió romper la hegemonía de la Juve hace dos temporadas pero sucumbió ante la Vecchia Signora en el curso pasado en la Serie A. Los rossoneros no están actualmente al nivel de sus dos rivales pero pueden dar mucha guerra, con jugadores como Donnarumma, Saelemaekers, Theo, Kessié, Rafael Leao o Romagnoli. Está claro que el Sparta Praga debe aprender de la experiencia de jugar ante tres colosos del fútbol europeo. Los checos son los actuales campeones de su liga y tendrán que echar mano de sus mejores hombres, entre los que destacan Moberg-Karlsson, Plavsic y Travnik.
 

GRUPO F

La Juventus debe dominar con mano de hierro este grupo, no se espera otra cosa. La Vecchia Signora reconquistó la Serie A la pasada temporada, tras haberla perdido a manos del Milán, y ya suma 11 títulos en 12 años. La Champions es otra cosa, resistiéndose desde 1996 y con el subcampeonato del pasado curso. Tratarán de aprovechar las últimas balas de Cristiano Ronaldo, al que se unen jugadores como De Ligt, Stones, Ferran Torres, Boadu, Chiesa o Nahitan Nández. El RB Salzburgo, campeón de la Champions por sorpresa hace 3 campañas, peleará por la segunda plaza y por volver a hacer historia. Dominan su liga tiránicamente, con los 10 últimos títulos de forma consecutiva. Entre sus mejores hombres destacan Bernede, Ricardo Horta, Luka Susic, Marcus Edwards o Rodrygo, cedido por el Real Madrid. El Olympique de Lyon sigue sin poder hacer sombra al PSG en la Ligue1, quedando segundo el curso pasado pero a muchos puntos de distancia. Luchará en este grupo por la segunda plaza, teniendo que sacar la mejor versión de jugadores como Diakhaby, Reine-Adélaïde, Lucas Paquetá, Ante Rebic o Marcus Thuram. El descenso del Rangers le alejó de los focos durante un tiempo pero ya está de vuelta con 3 victorias en la liga escocesa de forma consecutiva. No se espera que pasen de grupo pero tampoco que regalen nada, con jugadores interesantes en sus filas como Joe Aribo, Ryan Kent o Ianis Hagi.
 

GRUPO G

Grupo complicado por nombres de los equipos, con el Chelsea como gran favorito. Los ingleses acabaron la Premier en tercera posición y no ganan su liga desde 2017. En Champions tampoco consiguen nada desde 2012 pero Lucien Favre ha vuelto a formar un grupo competitivo. Cuentan con jugadores de la talla de Tapsoba, Chilwell, Kanté, Gnabry, Werner, Mount, Carlos Soler o Icardi. El Oporto ha sido el campeón en Portugal en las últimas cuatro temporadas y busca dar un paso más en una competición que no gana desde 2004. Tienen una plantilla interesante, con una buena mezcla de juventud y veteranía, entre los que destacan Luis Díaz, Jhon Yepes, Evanilson o Sérgio Oliveira. El RB Leipzig lleva varias temporadas compitiendo a gran nivel en la Bundesliga, acabando en segunda posición en el pasado curso y estando en el podio en las últimas 5 temporadas. Va a pelear por una segunda plaza muy reñida, buscando que rindan bien sus mejores piezas, como Ginter, Mukiele, Angeliño, Szoboszlai, Sorloth o Sabitzer. El Mónaco es otro club que no encaja muy bien la hegemonía del PSG en Francia, con una tercera plaza en la anterior campaña. En un grupo tan igualado, los del principado van a tratar de sacar lo mejor de jugadores como Areola, Bakayoko, Rabiot, Volland, Laborde o Golovin.
 

GRUPO H

A priori un grupo sencillo para el Atlético de Madrid, flamante campeón de LaLiga Santander la pasada campaña. Los colchoneros buscan llegar a las últimas instancias de la Champions, siendo eliminados en los cuartos de final en las últimas tres temporadas. Entre sus mejores hombres están Oblak, Saúl, Llorente, Koke, Joao Félix, Morata, Carrasco o Abraham. El Arsenal lleva mucho tiempo a la deriva en la Premier League, aunque en la pasada temporada acabaran en la cuarta posición. El grupo parece asequible para conseguir la segunda plaza y llegar al menos a los octavos. Veremos cómo lo hacen los gunners, que cuentan con jugadores en plantilla como Thomas, Will Hughes, Bukayo Saka, Martinelli, Adeyemi o Ángel Correa, que podría medirse a su exequipo. Para el Zenit parece que su mejor opción es acabar tercero y pasar a la Europa League. Los rusos han ganado su liga las dos últimas temporadas pero la Champions es harina de otro costal. Destacamos como sus mejores hombres a Malcom, McTominay y los recién llegados Draxler y Coutinho. El Brujas ha ganado la liga belga en los dos últimos cursos y parece afianzado en el campeonato doméstico. Se le augura que pelee con los rusos por la tercera plaza, tratando de exprimir a jugadores como Kossounou, Vanaken, De Ketelaere, Noa Lang u Okereke.

  • Like 3
Publicado

Pues no nos ha tocado un grupo durisimo, pero confiamos en Guille y los suyos para hacer un buen papel, con Azon a este nivel todo es posible 

  • Like 1
Publicado

QuB1mkJ.jpg

 

@ansodi

¡Hola, compañero!

No es un grupo excesivamente difícil, cierto, pero por nombres seguramente hay dos que deberían estar seguro por encima, como son Liverpool y Dortmund. Con el Sporting de Lisboa tendremos que jugarnos la tercera plaza, sino damos alguna campanada. Con los ingleses lo veo muy complicado, pero quizás con el Dortmund podamos pelear algo más, ya con Haaland en el PSG. Rezaremos a San Azón... xD

¡Saludos!

  • Jajaja 1
Publicado

e3EaCPa.jpg
2kq0l7K.jpg

LA LIGA ESPAÑOLA HACE LOS FICHAJES MÁS CAROS

1 septiembre de 2023

Llevamos varias temporadas en las que la liga española viene quedando bastante por detrás de las ligas importantes europeas, al menos en materia de fichajes. En esta ventana de fichajes, LaLiga Santander ha quedado cuarta en inversión, por detrás de la Premier, Ligue1 y Bundesliga, superando solo a la Serie A. Pero al menos los dos fichajes más caros del mercado han caído en España, llegando a los dos clubes más laureados del país, Real Madrid y Barcelona. 

El Real Madrid ha pagado el montante final de 123 millones de euros para traer a Kai Havertz desde el Chelsea. El centrocampista alemán de 24 años ha sido el traspaso más importante de este verano. Con él, el conjunto blanco gana en llegada al área y más profundidad de banquillo. El otro gran fichaje estival ha sido para el Barcelona, con la contratación de Dejan Kulusevski, por el que han desembolsado 114 millones de euros a la Juventus. El tercer fichaje más caro también ha tenido que ver con la liga española, pero de salida rumbo a Francia y con el conjunto culé también de por medio. Frenkie De Jong ha abandonado la disciplina del club azulgrana para recalar en el PSG, a cambio de 93 millones de euros. 

sWTTEor.jpg


Una vez más, la Premier League es la liga que más invierte en fichajes, muy por encima del resto, con un total de más de mil millones de euros. Dentro de la liga inglesa, el Manchester City es el que ha roto la banca, casi con la cuarta parte del gasto de toda la liga, 238 millones de euros. Detrás de los Citizens se quedan Liverpool, 170 millones, y Arsenal, con 142 millones de euros. El fichaje de entrada más importante ha sido el de Houssem Aouar, por el que el conjunto Red ha pagado 90 millones de euros.

La Ligue1 ha sido la segunda liga con más gasto en materia de fichajes. Casi 600 millones de euros, de los que el PSG ha invertido 221 millones, seguido muy de lejos por Mónaco, 74 millones, y Lyon con 73 millones. La llegada más importante ha sido la ya comentada de De Jong y la siguiente la de Kurt Zouma, también al PSG, que ha pagado 54 millones de euros al Chelsea.

En tercer lugar ha quedado la Bundesliga, a solo dos millones de la liga francesa. En Alemania el que lleva la voz cantante es el Bayern de Múnich, con un gasto total de 104 millones de euros. Pero ha sido un mercado con la inversión muy repartida, con Hertha Berlin con 91 millones, Dortmund con 86 millones y el Gladbach con 56 millones de euros. El fichaje más importante ha sido el de Dani Olmo, que ha recalado en Múnich desde el Leipzig a cambio de 55 millones de euros.

En LaLiga Santander ha habido una inversión total de 550 millones de euros. El Barcelona lleva varias temporadas sin ganar la liga y por eso ha sido el que más ha gastado, con 185 millones de euros. En segundo lugar encontramos al Real Madrid, con 136 millones de euros, y ya muy lejos queda el Atlético de Madrid con 64 millones de euros. Queda patente la gran diferencia entre los tres grandes con el resto, ya que el cuarto que más ha invertido en fichajes ha llegado solo a 24 millones, el Real Betis. Aparte de los dos fichajes más caros del mercado, el siguiente en importancia ha sido el de Jesús Corona, que ha cambiado al Oporto por el Barcelona a cambio de 43 millones de euros.

En último lugar queda la Serie A, con un gasto de 460 millones de euros. En la liga italiana parece haberse instaurado la crisis, y solo Juventus, 111 millones, y Milán, 88 millones, son los que han animado el mercado. Muy lejos quedan Roma e Inter de Milán, con 41 y 35 millones de euros respectivamente. Los fichajes más importantes han sido casi todos de salida, siendo el de Ferran Torres por la Juventus el más caro, pagando 78 millones al City. 


Los fichajes más importantes de este mercado de verano han sido los siguientes:

  • Kai Havertz, del Chelsea al Real Madrid por 123 millones de euros.
  • Dejan Kulusevski, de la Juventus al Barcelona por 114 millones de euros.
  • Frenkie De Jong, del Barcelona al PSG por 93 millones de euros.
  • Houssem Aouar, del Olympique de Lyon al Liverpool por 90 millones de euros.
  • Josko Gvardiol, del Leipzig al Liverpool por 79 millones de euros.
  • Ferran Torres, del Manchester City a la Juventus por 78 millones de euros.
  • Antony Matheus, del Ajax al Manchester City por 67 millones de euros.
  • Sergio Reguilón, del Tottenham al Manchester City por 57 millones de euros.
  • Dennis Man, del Milán al Manchester United por 56 millones de euros.
  • Dani Olmo, del Leipzig al Bayern de Múnich por 55 millones de euros.
  • Like 2
Publicado

khdcciL.jpg

dDJ3eN1.jpg

R9r7HAf.jpg
 

XPS2og0.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido
 

Protagonismo para los porteros

La visita al Martínez Valero fue una trampa para el Zaragoza, que no supo cómo atacar el área de un Elche muy bien colocado y que hizo daño al contragolpe. Pero los verdaderos protagonistas fueron los dos porteros, con varias paradas de mérito que evitaron que el marcador se moviera. Edgar Badía estuvo enorme en la meta local, pero Iván Martínez tuvo que trabajar más, ya que el conjunto local fue el que estuvo más cercano a romper el empate inicial. Mal encuentro del conjunto maño, que salva un punto que les debe saber bien.

 

bA6yDb9.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

A punto de dar la machada

Empezó muy bien el Zaragoza su encuentro frente al Liverpool, con un gol a los 4 minutos cuando Iheanacho recogía un rebote y marcaba de tiro cruzado. El gol debería haber dado serenidad a los locales pero no fue así. Los ingleses cogieron las riendas del choque y empezaron a inquietar la meta rival, mientras el conjunto maño se iba empequeñeciendo. Milinkovic-Savic empataba con un gran disparo desde la frontal. Tras la igualada el dominio visitante se intensificó, sin que Guille Abascal pudiera hacer nada desde la banda. Salah se encontró un rechace dentro del área y picó el esférico con clase por encima del guardameta. Tras el descanso se vio un Zaragoza más aguerrido y poco a poco fue recuperando el balón. Pero los ingleses tenían mucho peligro en rápidos ataques. Los maños se hicieron fuertes en la medular y empezaron a llegar con más peligro a la meta de un buen Alisson. El meta visitante sacó dos manos a Azón y evitó el empate. La grada de La Romareda rugió de alegría en el descuento pero el VAR anuló un gol a Iheanacho por un fuera de juego milimétrico. Derrota esperada ante un rival que huele a líder del grupo.

 

YLGVpf6.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Goleada exprés

Un Celta muy rocoso aguantó toda una parte en La Romareda, donde casi no hubo ocasiones de gol y la mejor fue para los visitantes. No estaban finos los maños y Guille Abascal tuvo que dar voces en el descanso. La actitud de los locales en el segundo acto fue diferente y mejoraron mucho su juego. Cayó el primer gol, con un remate en el área chica de Hlozek a pase de Angulo. Antes de que los de Vigo pudieran darse cuenta, cayeron a la lona con el segundo golpe. Goossens recogía un balón suelto y marcaba con un buen tiro cruzado. El Celta trató de ir a buscar recortar distancias y dejó muchos espacios a la espalda de su defensa. Burak marcaba el tercero desviando un disparo de Morey. Y en el descuento, doblete de un Azón que no fue titular, primero cabeceando a gol un córner y después finalizando un buen pase filtrado de Burak. Goleada exprés de un Zaragoza que necesitaba volver a encontrarse con la victoria.

 

URshLvF.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Victoria sin brillo

Con la vista puesta en la Champions, Guille Abascal hizo bastantes rotaciones en el once inicial y a los maños les costó entrar en el partido. En la primera parte el Alavés fue mejor y mereció mucho más, pero se topó con un inspirado Iván Martínez y la falta de puntería local. En la única oportunidad visitante el Zaragoza se adelantó en el marcador. Hlozek se recorrió todo el campo y marcó con un duro disparo al palo corto. En la segunda mitad, el Zaragoza trató de aguantar el balón y mejoró más sus prestaciones en ataque. El Alavés desapareció del partido, algo que fue aprovechado por los locales. Iván Azón duplicaba la ventaja con un potente cabezazo a la salida de un córner. En los minutos finales el conjunto local trató de adelantar líneas y Abel Ruiz descontaba con un gran control y un tiro certero. Pero en el descuento el Zaragoza sentenció con un gran disparo cruzado de Hlozek. Segunda victoria al hilo para seguir en la parte alta de la tabla.

 

xLOuJXB.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Nace el tridente Iheanacho-Azón-Hlozek

La Romareda se vistió de gala para un encuentro de Champions importante. En este partido se debían dilucidar las oportunidades de poder pasar el grupo y el Zaragoza lo sacó con nota. En la primera parte el Dortmund fue mejor, se quedó con el esférico y no dejó a los locales crear peligro sobre su meta. Iván Martínez fue el héroe local, con varias paradas que evitaron el gol visitante. En el segundo acto los locales mejoraron, pero nada más reanudarse el choque encajaron un tanto. Gabriel Jesus empujaba el balón a puerta vacía, tras un rechace del portero a tiro de Reyna. Hlozek entró al campo para unirse a Iheanacho y Azón y el ataque entró en otra dimensión. Morey picó el esférico por encima de la defensa e Iheanacho lo bajó y marcó con mucha serenidad. El Borussia quedó tocado y lo aprovecharon los locales para hacer más sangre. Hlozek ponía un pase magistral e Iván Azón ponía el esférico en el fondo de las mallas con un gran disparo. Y poco después el extremo checo ponía el éxtasis en la grada, adelantándose a la defensa en un centro lateral de Morey. El Dortmund lo intentó en los minutos finales pero no pudo evitar una gran victoria del Zaragoza.

 

YKVQ4jZ.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Un gran Almería corta la racha del Zaragoza

El Almería se plantó firme en La Romareda, rocoso en defensa y veloz al contragolpe, minimizando las virtudes locales. Los andaluces se adelantaron muy pronto, cuando Nico se sacó de la chistera un durísimo disparo lejano que perforó la meta local. No estaban finos los maños y el Almería trató de hacer más daño. Iván Martínez evitaba el segundo y permitió a los suyos igualar en la siguiente jugada. Gran cabalgada de Iheanacho, que filtra el pase e Iván Azón define de maravilla. El encuentro fue un intercambio de golpes constante, con más peligro de los visitantes en sus acciones. Guille Abascal se desgañitaba desde la banda pero no consiguió cambiar el rumbo del partido y el empate se quedó en el luminoso hasta el final.

 

 

 

IU4Oqxs.jpg
 

smyCbj9.jpg
(Click en la clasificación para verla completa)


La liga está preciosa en este momento, sin ningún equipo capaz de liderar con mano firme y con muchos candidatos ahora mismo al título. Villarreal, Barcelona y Sevilla encabezan la tabla empatados a puntos, con el Zaragoza cuarto a dos de distancia y después la terna Real Madrid, Real Sociedad y Atlético de Madrid a 3 puntos. Valencia y Almería, a 5 puntos, también presentan candidatura. En la parte baja, Espanyol, Celta y Getafe se sitúan en puestos de descenso.
 

XMilCGl.jpg


Iván Azón vuelve a liderar la tabla de goleadores con 9 tantos, seguido muy de cerca por Yéremi Pino y Carlos Fernández con 8. En cuanto a los asistentes, triple empate en la cabeza, con Messi, Theo y Álex Baena con 5 pases de gol. Messi se coloca como el más valorado, a pesar de ir perdiendo peso en el Barcelona por la edad. Le siguen Origi y Gayà.

 

etxn5yh.jpg

El Liverpool lidera el Grupo B de la Champions, ganando a Zaragoza y goleando a los portugueses. Los españoles ganaron un partido vital ante el Dortmund y se colocan en situación de poder clasificarse a las eliminatorias, o como mínimo caer a la Europa League. El Dortmund ganó en el descuento a los portugueses y por ello mantienen las opciones de ser segundos.

 

 

TcszeTO.jpg


be8Q2jG.jpg


LaLiga Smartbank

Sigue la gran temporada del Deportivo Aragón, con tres victorias dejando la portería a cero, pero encajando la primera derrota del curso. El primer filial maño sigue liderando la segunda categoría del país y está haciendo de su estadio un fortín. El jugador más destacado del mes ha sido Iván Farré, que ya suma 8 goles y es el máximo goleador de la liga.

 

fFYO6tf.jpg


División de Honor Juvenil Grupo 3  -  Youth League

Mes cargado de partidos del equipo juvenil, con una gran actuación en liga, colocándose segundo tras el Barcelona. El único pinchazo fue en la Youth League, donde se perdió frente al Liverpool, pero se recuperó ganando ante el Dortmund y lidera el grupo empatado a puntos con los alemanes. El más destacado del mes fue el extremo zurdo Víctor Beltran, que suma 12 goles en liga.
 

 

T9TDlte.jpg

 

  • Parte médico: Cyprien Goossens, 3 semanas (esguince leve de tobillo).
  • Umar Sadiq (Almería) elegido jugador del mes de LaLiga Santander.
  • Marcelo Gallardo (Sevilla) elegido entrenador del mes de LaLiga Santander.

 

x4eImDl.jpg


osQUBoa.jpg


El mes de noviembre apunta a ser un mes muy duro. En liga habrá tres enfrentamientos ante rivales de la parte alta y en la Champions nos jugaremos las posibilidades de superar la fase de grupos. Empezaremos el mes visitando a un Villarreal que es líder. Nos visitará otro duro rival, un Atlético de Madrid que ha empezado la temporada bastante irregular. Iremos a campo del Borussia Dortmund, donde veremos si podemos sacar algo positivo que nos deje en una situación favorable para pasar de ronda. Posteriormente visitaremos al Sporting de Gijón, que se encuentra cerca de los puestos de descenso. Tras el parón de selecciones, tendremos que visitar a todo un Barcelona, que se ha recuperado del inicio de la mano de Messi. Y por último, recibiremos en nuestro estadio al Sporting de Lisboa, en un partido que deberíamos ganar para tratar de llegar a las eliminatorias.

 

AjCCfbb.jpg


No fue un buen inicio de mes, con el empate ante el Elche y la derrota ante el Liverpool, pero nos recuperamos y hemos acabado consiguiendo victorias importantes. Estamos metidos de lleno en la lucha por la liga y también por tratar de superar la fase de grupos de la Champions. Nos quedamos con buenas sensaciones, a pesar de que estamos viendo que los rivales nos están llegando más que el curso pasado. 
 

0R09Ihv.png

  • La victoria ante el Dortmund nos deja muy bien situados en Champions.
  • El equipo sigue luchando en cada partido hasta el pitido final, no importa la entidad el rival ni el estadio.
  • La cantera sigue rindiendo a gran nivel, con el Deportivo Aragón liderando la liga y el equipo juvenil acechando al Barcelona y manteniendo el pulso en la Youth.
  • Iheanacho está empezando a funcionar y ha formado una gran sociedad junto a Hlozek e Iván Azón.

 

BrWU4eq.png

  • Los rivales nos están creando bastante más peligro que la pasada temporada.
  • Los empates ante Elche y Almería evitan que acabemos el mes como líderes.
  • Siguen las lesiones, en esta ocasión solo de larga duración para Goossens.
  • Like 2
Publicado

khdcciL.jpg

btJxO95.jpg

R9r7HAf.jpg
 

oJ4elJW.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido
 

Un buen punto ante un Villarreal superior

La visita al campo del líder se saldó con un empate, en un encuentro en el que los locales fueron mejores y tuvieron las ocasiones más peligrosas. El Zaragoza no consiguió contactar con sus hombres de ataque y acabó el encuentro jugando de forma más directa, lo que le hizo perder la posesión del esférico respecto a su rival. Iván Martínez fue el mejor hombre del partido, haciendo paradas de mérito y evitando que el Villarreal consiguiera una victoria merecida por lo visto sobre el verde. Un punto que sabe a gloria para unos y de regusto agrio para otros.

 

XEI0Ose.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Angulo fulmina a un pobre Atlético

Gran partido del conjunto maño ante un Atlético de Madrid que se dedicó a defender y poco más. El Zaragoza necesitaba un partido así frente a uno de los grandes de la liga, encuentros que normalmente se saldan con derrota. Pero a los colchoneros parecen tenerles la medida tomada. Los de Simeone basaron su juego en su típica defensa aguerrida y un contragolpe rápido. Pero los locales estuvieron muy bien cerrando espacios tras perdida de balón y casi no concedieron ocasiones. Oblak se hizo gigante en su portería y evitó que se adelantaran los locales en la primera mitad. Todo parecía discurrir por los mismos derroteros en el segundo acto, pero en el último suspiro del descuento un pase en largo de Morey lo cazaba Angulo, que fallaba ante el meta esloveno a la primera pero no a la segunda. Victoria de prestigio para los blanquillos.

 

iYb7Dxn.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Dolorosa, pero justa derrota

No se pudo conseguir sacar nada positivo del estadio del Dortmund. Los alemanes fueron superiores durante todo el choque y consiguieron llevarse una victoria que les colocaba por encima de los españoles. Los locales dispararon muchas veces pero no inquietaron demasiado en el primer acto. Aunque justo antes del descanso, un balón perdido lo recogía en la frontal Gabriel Jesus y marcaba con un disparo muy ajustado al palo. En la segunda mitad la presión local fue más insistente e Iheanacho se convertía en una isla en ataque. Salió Azón y cambió la cara del partido. Incluso pudo empatar el encuentro, pero su disparo se estrelló en el poste. La victoria se quedaba en Alemania y el Zaragoza caía a la tercera plaza del grupo.

 

KOQ6vs9.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Angulo remonta un partido que se había complicado

Un Sporting afincado en la parte baja de la tabla puso en apuros a los maños. Se adelantaron pronto en el marcador, cuando Feuillassier remataba solo en el segundo palo un centro desde la derecha. El Zaragoza fue muy superior pero no consiguió reflejarlo en el marcador en toda la primera mitad, en gran parte por la magnífica actuación de Christian Joel, meta local. En la segunda parte los blanquillos apretaron mucho más y cercaron la meta rival. Pero la puntería estaba desviada, hasta la salida al campo del joven Angulo. El canterano empataba el encuentro, tras recibir un buen pase de Bryan Gil y definir con calma. Tras la igualada, los visitantes insistieron y fueron a por los tres puntos. Pero no fue hasta el descuento, cuando Angulo remataba casi sin ángulo un centro de Theo. Una victoria importante para el Zaragoza.

 

ZnffuHf.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Derrota de "rebote"

Una derrota en el feudo del Barcelona es algo que entraba dentro de la normalidad. Quizás no tanto la forma en que se dio. Los locales fueron muy superiores en la primera mitad, estrellándose una y otra vez en la defensa y el portero maños. El joven central Sicilia se doctoró frenando a Messi en varias acciones. En ataque, los blanquillos tenían muchos problemas y acabaron la primera parte sin disparar. En la segunda mitad el panorama cambió, el Zaragoza se estiró y los locales no llegaban con tanta fluidez. Pero en una jugada rápida, el cuero cayó a pies de Sergi Roberto, que disparó desde la frontal y el balón tocó en un defensor para despistar al meta blanquillo. Apretaron los visitantes en busca del empate, pero apareció la figura de Ter Stegen para evitarlo. En otra jugada tonta, Iván Martínez trató de sacar en largo, el esférico rebotó en un atacante azulgrana y Fábio Vieira enviaba el rechace al fondo de las mallas. Con el segundo gol las opciones visitantes cayeron en picado y se certificó la derrota.

 

j4qASm0.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Un minuto mágico

Necesitaba ganar el Zaragoza a los portugueses y esperar que el Liverpool hiciera lo propio ante el Dortmund. Desde Anfield no llegaron noticias en todo el partido, con el empate siendo bueno para los alemanes. En La Romareda los locales fueron mejores que su rival, pero el Sporting se adelantó con un potente disparo de Paulinho. Se mascaba la tragedia en el coliseo maño, pero en el descuento del primer acto Vallejo puso la primera muestra de fe, con un cabezazo a la salida de un córner para empatar. La segunda mitad fue completa para los locales, que insistieron pero tenían el punto de mira desviado. Iván Azón, en plena sequía en este mes, salió desde el banquillo para dar la victoria en el descuento. Una acción entre tres canteranos desató la locura en las gradas. Nieto dejó el esférico para Carbonell, este centró e Iván Azón desvió el balón para alojarlo en la red. Un minuto después, Salah marcaba en Anfield para dar la victoria al Liverpool. El Zaragoza depende de sí mismo para estar en octavos, aunque el envite no ser fácil.

 

 

IU4Oqxs.jpg
 

O8Db6JU.jpg
(Click en la clasificación para verla completa)


La liga sigue igual de loca tras el mes de noviembre. El Sevilla se aúpa al liderato, empatado a puntos con Barcelona y Real Madrid. A dos puntos se queda el Zaragoza, que mantiene la cuarta plaza, mientras que Villarreal, Atlético y Almería se quedan a cinco puntos, metidos en la pelea por el título. Tampoco está lejos un buen Elche, e incluso el Valencia, noveno, está a solo 7 puntos de la cabeza. En la parte baja, Espanyol, Celta y Granada están en puestos de descenso, pero cerca de ellos se encuentran Sporting, Alavés y un Athletic de Bilbao que no acaba de arrancar.
 

3ceQjrb.jpg


Iván Azón no ha tenido un buen mes y se cae del podio, dejando la primera plaza de la tabla de goleadores a Enes Ünal con 10 tantos, seguido de Isak y Carlos Fernández con 9, junto al atacante maño. Theo se coloca en lo alto de la tabla de asistentes, empatado a 6 pases de gol con Gayà. Tercero se queda Messi. En cuanto a los más valorados, Gayà encabeza la lista, seguido de Origi e Isak.

 

ie3S5xf.jpg

El Liverpool ya está clasificado para los octavos y se reserva la primera plaza del grupo. El Zaragoza, gracias a su victoria en el descuento, se queda segundo, dependiendo de sí mismo para pasar de ronda. Necesita un empate en Anfield para certificarlo, o esperar que el Dortmund no gane en el campo de un Sporting de Lisboa que solo se juega el orgullo. Como mal menor, los maños caerán a la Europa League.

 

 

TcszeTO.jpg


Wg7YTpJ.jpg


LaLiga Smartbank

No afloja el Deportivo Aragón, que sigue liderando la tabla de la segunda categoría del país, con un margen de 9 puntos sobre sus rivales más cercanos. Y eso que se dejaron dos puntos ante un Marbella en puestos de descenso. Buen juego y goles, de un filial maño del que hablan maravillas. Muchos jugadores interesantes para el futuro del primer equipo. En este mes destacamos al centrocampista Pepe Almerge, que domina la medular maña.

 

CaZfBGM.jpg


División de Honor Juvenil Grupo 3  -  Youth League

El juvenil ha conseguido un pleno de victorias del mes y ha aprovechado los pinchazos del Barcelona para colocarse líder de su grupo. Además, en la Youth League, ha conseguido el pase de ronda, asegurándose la primera plaza del grupo. Gran mes de los chavales, con buen juego y dejando la puerta a cero en muchos encuentros. En este mes debemos destacar el buen papel del extremo diestro Rubén Perejón.
 

 

T9TDlte.jpg

 

  • Parte médico: Burak Ince, 2 semanas (tirón en los isquiotibiales); Bryan Gil, 5 semanas (rotura de fibras del abductor).
  • Melayro Bogarde debuta con la selección absoluta de Holanda, en la victoria 4-3 frente a Eslovenia.
  • Enes Ünal (Getafe) elegido jugador del mes de LaLiga Santander.
  • Zinedine Zidane (Real Madrid) elegido entrenador del mes de LaLiga Santander.

 

x4eImDl.jpg


T12TnfA.jpg


Cerramos el año con un mes de diciembre con menos carga de partidos, pero la mayoría de ellos de vital importancia. Empezaremos recibiendo en casa a un Valencia que quiere reengancharse con la cabeza de la tabla. Solo tres días después viajaremos a Anfield para medirnos al Liverpool, necesitando un empate para pasar de ronda en Champions. Tras el duro choque nos recibirá el Sevilla, actual líder de la liga. Quizás el encuentro más sencillo del mes será la visita del Granada a La Romareda, actualmente en puestos de descenso. Y por último iremos al estadio de la Real Sociedad, otro equipo que quiere volver a sacar la cabeza por la parte alta de la clasificación.

 

AjCCfbb.jpg


No nos podemos quejar. Ha sido un buen mes a pesar de los tropiezos. Seguimos compitiendo en la parte alta de la liga y peleando por superar el grupo en la Champions. Más no podemos pedir a este grupo de chavales, que siguen disfrutando del juego y haciendo soñar a los aficionados. Ha habido una cierta falta de gol y eso es algo que no podemos permitirnos a estas alturas. Siempre debemos buscar formas de mejorar y ahí está el secreto de este grupo, nunca rendirse y gran margen de mejora. 
 

0R09Ihv.png

  • Los descuentos nos han dado muchas alegrías en este mes.
  • Nos encontramos en el último partido del grupo de Champions dependiendo de nosotros mismos, algo que hubiéramos firmado antes de empezar.
  • La cantera sigue asombrando y está repleta de jugadores más que interesantes para el futuro.
  • El joven Iñaki Angulo se ha destapado en este mes, tras un inicio titubeante.

 

BrWU4eq.png

  • Nos está costando horrores sacar los partidos lejos de nuestro estadio.
  • De nuevo problemas a balón parado, no tanto en goles encajados, pero nos rematan todo por arriba.
  • Ligera sequía goleadora en este mes, que nos ha hecho sufrir hasta los minutos finales en varios encuentros.
  • Like 1
Publicado

Un zaragocista de pro como yo te ha seguido toda la historia a tope. Solo te diré que mi camiseta hay un 31 con el nombre de Ivan. Que lo hayas hecho grande no hace más que demostrar que con oportunidades es un pedazo delantero pero claro aquí se prefiere apostar por cualquier matado antes que por gente de la casa. Te seguiré leyendo pero continuaré tu aventura en el 22 haciendo enrome a mi real. 

  • Like 2
Publicado

QuB1mkJ.jpg

 

@potrincrack

¡Hola, compañero!

Veo que ya tenemos varios zaragocistas en la historia, siguiendo las aventuras virtuales de los maños. La verdad es que Iván Azón está sorprendiendo a todos, a mí el primero. Cuando tengo que elegir el equipo, es el peor delantero de todos, al menos es el que queda abajo de todo cuando el juego los ordena por estrellas. Pero por rendimiento es el mejor con diferencia, de ahí que sea el titular absoluto a día de hoy. Espero que en la realidad logre asentarse en el equipo y pueda ayudar a que algún día el Zaragoza regrese a la élite. Yo estoy por comprarme la camiseta con el número 26, que es la que lleva en el juego virtualmente. xD 

Esperemos poder verte por aquí con una aventura maña con el FM22. ;) 

¡Saludos!

Publicado

khdcciL.jpg

uoD7RMB.jpg

R9r7HAf.jpg
 

tI2ovc0.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido
 

El Zaragoza mira hacia arriba

Victoria de prestigio del Zaragoza ante un Valencia que no jugó a nada y que acabó con un solo disparo en todo el partido. Los maños se adueñaron del balón y pusieron algo más de ganas que su rival. Eso sí, faltó puntería en el ataque de los blanquillos, que llegaron al tramo final del encuentro con el empate inicial en el marcador. Los cambios realizados por el entrenador avivaron la llama y la entrada de Marvin dio otro aire al extremo derecho. En un córner en contra, la defensa local despejó el esférico, el Zaragoza armó el contragolpe y Marvin definió con un tiro cruzado. El Valencia trató entonces de salir del escondite y dejó más espacios atrás. En otra rápida transición, Hlozek filtró un balón y Goossens finalizó con calma. Tres puntos importantes que hacen mirar al Zaragoza hacia cotas más altas.

 

Zba5Q1Y.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Continúa el sueño europeo

El Zaragoza necesitaba empatar en Anfield o esperar que el Dortmund no ganara en Portugal para pasar la fase de grupos. Pero los alemanes se adelantaron en el minuto 2 y ponían el 0-2 en el minuto 7. A sabiendas de que el Dortmund no iba a pinchar, los maños sabían que debían aguantar el marcador. Pero solo un minuto después encajaban el 1-0, obra de Henderson al cabecear un saque de esquina sin oposición. El Liverpool fue mejor y rondó el segundo, de la mano de un Salah inmenso. Pero cuando mejor estaban los Reds, Igbekeme colgaba un balón al segundo palo y Hlozek cabeceaba a gol. Y justo antes del descanso llegó otra jugada clave. Vallejo recuperaba un balón y Salah se lanzaba al suelo en la presión, quedando los dos jugadores lesionados. El Zaragoza perdía un baluarte en defensa pero el Liverpool a su mejor hombre hasta el momento. En la segunda mitad, los ingleses bajaron el ritmo, con la ausencia del egipcio y sin necesitar nada para ser primeros de grupo. Aun así, tuvieron las mejores ocasiones e hicieron sufrir a los maños, con un disparo al larguero de Mané, y una parada salvadora de Iván Martínez en el minuto 90. Nervios y épica para llevar al Zaragoza a los octavos de final de la Champions.

 

XuaFD0o.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Iván Martínez salva a los maños

El Sevilla, líder hasta este partido, salió a por todas en su estadio y fue un vendaval imposible de parar para los maños. Dura lucha en la medular por la posesión, pero las mejores ocasiones cayendo siempre del lado local. Los sustos del conjunto blanquillo fueron pocos, pero siempre claros, haciendo intervenir a un buen Bono. Y en la otra meta se lucía Iván Martínez, con un par de paradas salvadoras antes del descanso. En la reanudación de nuevo Guille Abascal tuvo que espolear a los suyos, que mostraron una mejor cara. El encuentro se igualó más y los visitantes se adelantaron en el marcador. Un centro raso de Hlozek lo cazaba Iván Azón adelantándose a la defensa. El gol no hacía justicia a lo visto sobre el terreno de juego y el Sevilla volvió a irse al ataque. En el descuento, penalti muy discutido a favor de los sevillanos, en un salto entre defensa y atacante en un córner. El colegiado tras revisar el VAR lo señaló. Pero apareció la figura de Iván Martínez para detener la pena máxima a Ilicic. Otros tres puntos vitales para un Zaragoza que ya sueña incluso con un imposible.

 

Y48krGh.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Victoria tras la siesta

Pésima primera parte del Zaragoza en el partido más sencillo del mes, a priori. El Granada salió mucho mejor en el primer acto pero no supo concretar sus ocasiones. La bronca de Guille Abascal al descanso fue de las grandes y los blanquillos salieron mucho mejor en el segundo acto, donde se fraguó la victoria. Con un juego más rápido y dinámico, los maños desarbolaron la defensa nazarí. Hlozek encontraba a Iheanacho dentro del área y el nigeriano marcaba con un buen tiro cruzado. Pudo empatar el Granada en la siguiente jugada, pero Iván Martínez tuvo que hacer su habitual parada de mérito. Justo antes del pitido final, una buena acción de contragolpe era finalizada por Igbekeme para sentenciar el choque. Seguía sumando el Zaragoza para auparse aún más en la tabla.

 

3yHR57L.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Buen partido de la unidad B

El Zaragoza debutaba en la Copa del Rey midiéndose a un Mallorca afincado en mitad de tabla de LaLiga Smartbank. Guille Abascal, con algunas bajas en su plantilla, afrontó el equipo con mayoría de jugadores suplentes, y estos respondieron con nota. El buen arranque de partido fue certificado por un cabezazo de José Carlos Sicilia a la salida de un córner. Aún recuperándose del golpe, el Mallorca encajó el segundo en una rápida transición de los maños. Pase filtrado de Angulo y definición por abajo de Carbonell. Primer gol en este curso del joven delantero canterano, que se presenta como alternativa para la segunda parte de la temporada. En la segunda mitad, el Mallorca fue mejor y tuvo sus ocasiones para poder recortar distancias, aunque se toparon con un Carlos Azón que también está enchufado.

 

tK9q40X.jpg

Alineaciones  |  Datos del partido

Iván Martínez sepulta a una Real hundida

Mes convulso para la Real Sociedad, que destituía a Steven Gerrard antes del partido ante los maños. Aun así, los vascos arrancaron mejor el choque y al cuarto de hora conseguían un penalti a favor, en otra acción poco punible de Francés. Oyarzábal lanzó la pena máxima e Iván Martínez detenía su segundo del mes. El fallo condenó a los locales, que poco después encajaron un gol en contra. Goossens filtró un balón a la espalda de la defensa e Iheanacho ajusticiaba al portero batiéndolo por el palo corto. Con el marcador a favor el Zaragoza fue mejor hasta el descanso, pero en la reanudación la Real tiró de orgullo y volvió a tener alguna ocasión para igualar. Aunque con el segundo gol se les acabaron las fuerzas. El esférico llegó a pies de Monchu que se sacó una gran rosca para batir al portero. Solo quedó esperar al pitido final, para confirmar el liderato de un gran Zaragoza.

 

 

IU4Oqxs.jpg
 

U0PVOMv.jpg
(Click en la clasificación para verla completa)


Un mes con muchos encuentros entre equipos de las primeras plazas que acaba con el Zaragoza en lo alto de la tabla. Le siguen a dos puntos el Barcelona, a 4 puntos el Sevilla, y a 6 puntos Real Madrid y Almería. Un Atlético que ha cuajado un mal mes se queda ya a 7 puntos y el Villarreal a 9. Descalabros de Real Sociedad y Valencia que casi se quedan sin opciones. En la parte baja, Sporting, Espanyol y Granada siguen en puestos de descenso.
 

vxaaqah.jpg


Jordi Escobar certifica el buen momento del Almería, colocándose en lo alto de la tabla de goleadores con 14 tantos. Le sigue de cerca Enes Ünal con 13 e Isak se queda con 11. Iván Azón es cuarto con 10 goles. Umar Sadiq, el otro delantero del Almería, se aúpa a lo alto de la tabla de asistentes, con 9 pases de gol. Segundo es Messi con 8 y tercero Ontiveros con 7. En cuanto a los más valorados, Gayà sigue siendo el primero de la tabla y Messi el segundo, pero en tercera posición aparece el portero Iván Martínez que ha sido el salvador del Zaragoza en este mes.

 

nmrxrPr.jpg

Sorpresa del Zaragoza, que consiguió el empate en Anfield y pasa a los octavos de final de la Champions, gracias a haber ganado en casa al Dortmund por 3-1 y haber perdido en Alemania solo por 1-0. Un gol de diferencia que hace que los maños sigan haciendo historia y continúen en la máxima competición continental.

 

 

TcszeTO.jpg


byXrWmZ.jpg


LaLiga Smartbank

Mes titubeante del Deportivo Aragón, que ha perdido puntos ante dos equipos de la parte alta de la tabla. Aun así, mantienen el liderato con 6 puntos de ventaja respecto a Cádiz y Castellón, a falta de dos encuentros para finiquitar la primera vuelta del campeonato. Gran mes del central Rafael Viñas, que sigue siendo el baluarte de la defensa del primer filial.

 

lIFAd32.jpg


División de Honor Juvenil Grupo 3  -  Youth League

El juvenil también ha tenido un mes titubeante, con dos empates en liga. Sigue al frente de su grupo, con un punto de ventaja sobre el Barcelona, pero con el gol average favorable a los catalanes, con los que ya han jugado los dos partidos. No se pueden permitir más errores. También cayeron en la Youth League pero ya estaban clasificados como primeros de grupo. El jugador más destacado del mes ha sido el delantero Alexis Mancebo, que ya suma 24 goles en esta campaña.
 

 

T9TDlte.jpg

 

  • Parte médico: Cyprien Goossens, 1 semana (esguince leve de tobillo).
  • Kevin De Bruyne elegido Balón de Oro, por delante de Harry Kane y Erling Haaland.
  • Jordi Escobar (Almería) elegido jugador del mes de LaLiga Santander.
  • Guille Abascal (Real Zaragoza) elegido entrenador del mes de LaLiga Santander.

 

x4eImDl.jpg


59Uckay.jpg


Mes de enero con menos carga de partidos, aunque podría ser superior de pasar ronda en la Copa del Rey. Tres encuentros seguidos en casa, ante Valladolid y Getafe, dos de mitad baja de la tabla, ante los que deberíamos ganar, y el Real Madrid, en el gran choque del mes. En el último encuentro visitaremos el campo del Athletic de Bilbao, otro que está pasando muchos apuros. En la Copa del Rey nos mediremos en la segunda ronda a un Mirandés, afincado en la Segunda RFEF y que no debería ser rival.

 

AjCCfbb.jpg


Gran mes de diciembre, con pleno de victorias en liga y aupándonos al liderato. Además, conseguimos el pase a octavos en la Champions League. Mes redondo, aunque como siempre no debemos dormirnos en los laureles y tenemos que pulir defectos. En varios partidos estamos perdiendo la posesión y los rivales nos están haciendo ocasiones con facilidad. Llegamos al momento clave de la temporada y tenemos que seguir con este ritmo, pero sin descuidar la defensa. 
 

0R09Ihv.png

  • Un liderato que nos ilusiona y nos hace ver que podemos pelear la liga hasta el final.
  • Nos metemos en los octavos de final de la Champions, algo que no esperábamos.
  • Recuperamos a muchos jugadores de la enfermería.
  • Hlozek ha regresado a gran nivel de la lesión y es un gran "refuerzo" de cara al final de temporada.

 

BrWU4eq.png

  • Los equipos rivales nos están creando muchas ocasiones de gol.
  • Varias pequeñas lesiones en este mes, que han hecho que tengamos que rotar mucho.
  • Marvin no acaba de encontrar su mejor forma, con varias lesiones y con Angulo que parece haberle comido la tostada.
  • Like 4
Publicado

e3EaCPa.jpg
vI2EwEB.jpg

¿UN RIVAL ASEQUIBLE EN EL SORTEO DE OCTAVOS?

15 diciembre de 2023

El Real Zaragoza ya conoce a su rival en los octavos de final de la Champions League. Cuando regrese la máxima competición continental en febrero, el conjunto maño deberá medirse al Red Bull Salzburgo. A priori debería ser el rival más asequible de los que le podían tocar: PSG, Inter de Milán, Manchester United o Chelsea. Pero los austriacos no son un rival tan sencillo en los últimos tiempos.

El conjunto entrenado por Jesse Marsch, ganó la Champions para sorpresa de todo el mundo del fútbol hace tres temporadas, ganando en la final a la Juventus por 2-1. Pero en las dos últimas ediciones no lograron superar la fase de grupos primero, ni los octavos de final después. Es un club que domina con mano de hierro la Bundesliga de Austria, con 10 títulos consecutivos y 14 en los últimos 17 años. Además, en este curso han quedado primeros del grupo F, por delante de la Juventus, Olympique de Lyon y Rangers. Los austriacos solo han cedido un empate (2-2 en Francia) y una derrota (1-3 en casa ante la Juve). Al igual que el Zaragoza, el RB Salzburgo tiene una plantilla joven, donde solo dos jugadores superan los 30. Cuentan con jugadores importantes y determinantes, como los jóvenes argentinos Maximiliano Ibarra y Oscar González, el centrocampista francés Antoine Bernede, o el delantero uruguayo Matías Arezo. También cuenta en sus filas en este curso con el extremo Rodrygo, cedido por el Real Madrid. Una plantilla más que interesante, aunque son un club más formador y vendedor, que importa su talento temporada a temporada. Como ejemplo, la venta de Patson Daka el curso pasado, recalando en el Manchester City por 32,5 millones de euros.

El conjunto maño jugará la ida en La Romareda el 27 de febrero y la vuelta en Austria el 20 de marzo.
 

jDOjphN.jpg

El resto de equipos españoles no han tenido demasiada suerte, siendo el Atlético de Madrid al que le ha tocado el gordo de los segundos clasificados. Los colchoneros quedaron primeros del grupo H, por delante de Arsenal, Zenit y Brujas, pero en el sorteo les ha tocado el Manchester City, uno de los más complicados.

El Barcelona se medirá a la Juventus, tras haber quedado también primero del grupo D, superando a Manchester City, Atalanta y Dinamo Zagreb. Los italianos quedaron segundos, tras el Salzburgo que dio la sorpresa.

Más suerte para el Real Madrid, que quedó segundo del grupo A y estuvo a punto de no clasificarse, con un PSG intratable y con Celtic y Gladbach muy cerca de superarles en la tabla. Se enfrentará al Inter de Milán, primero del grupo C por delante de Ajax, Fenerbahçe y Benfica.

Del resto de enfrentamientos destacan el Milán-Liverpool, con 13 Champions entre los dos clubes. Los Reds quedaron primeros del grupo B y los italianos segundos del grupo E, por detrás del United pero dejando fuera al todopoderoso Bayern de Múnich. 

  • Like 3

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...