zeusitos Publicado Noviembre 24, 2021 Autor Publicado Noviembre 24, 2021 @Lineker ¡Hola, compañero! Bienvenido a la historia. No llegas en mal momento, con este primer título liguero de la historia para el club. Te doy la razón, los que ya tenemos una edad (de hecho todos tenemos edad... vamos a decir elevada pues ) se nos hace extraño ver al Zaragoza en segunda división. Y peor aún ver las calamidades económicas que pasó durante la etapa de Agapito al frente del club. No ha sido un grande por títulos pero ha estado mucho tiempo en la élite y cuenta con unas instalaciones de juveniles muy interesantes. Yo tampoco conocía a Guille Abascal, hasta que vi una noticia sobre su gran trabajo en Italia. Pensé que era una buena opción. Un entrenador de perfil bajo, pero con un sistema que me gusta poner en juego en el FM. Lo cierto es que hemos ido quemando etapas. Primero el ascenso, conseguir la clasificación a Europa en el primer curso en primera, luego la clasificación a la Champions más el título de Conference League y por último la primera liga. Además, a nivel de cantera no ha podido ir mejor. En la Champions quedamos apeados por un mal partido. Te doy la razón, los sorteos nos fueron favorables y por este motivo llegamos tan lejos. Creo que la falta de experiencia tuvo mucho que ver en la eliminación. Y en la copa, pues mala suerte. Primera parte igualada, luego nos remontaron en unos malos minutos y por último acabamos el partido siendo mejores, y lo extendimos a la prórroga. Pero no pudimos anotar el tercero y en la tanda de penales se vio la cara cruel del fútbol. Una pena pero, como bien dices, ha sido una gran temporada en líneas generales. Lo de Azón es brutal. El primer año pensé que la cosa estaba bien, que era un jugador prometedor y lo hizo bien. En la segunda temporada seguía teniendo margen de mejora y fue un buen debut en primera. Pero en estas dos últimas campañas la ha roto y los preparadores lo colocan como el peor de nuestros delanteros, recomendándome incluso poner a algunos extremos como punta antes que a él. Es joven aún pero no le dan mucho margen de mejora ya. Una de esas gratos descubrimientos en el juego y al ser canterano pues le tomas más cariño. Gracias por tus palabras. Te guardo butaca en La Romareda. ¡Saludos! Citar
Popular zeusitos Publicado Noviembre 24, 2021 Autor Popular Publicado Noviembre 24, 2021 EL ZARAGOZA HA LLEGADO PARA QUEDARSE 4 junio de 2024 Impresionante la trayectoria del Real Zaragoza desde la llegada de Guille Abascal al conjunto maño. El club no ha dejad de crecer, hasta conseguir el primer título liguero de su historia. Una temporada para el recuerdo, refrendada por las magníficas campañas de su segundo equipo y del primer juvenil. El proyecto del conjunto blanquillo está siendo un éxito y no parece que el técnico se quede contento con lo conseguido. Se ha construido una gran plantilla, joven y con hambre de títulos, que quiere seguir creciendo. ¿Cuál es el techo del Real Zaragoza? Repaso a las mejores ligas europeas Liga Santander - Copa del Rey En LaLiga Santander el Real Zaragoza hace historia y se lleva su primer título liguero, en un carrera final frente a un Barcelona que quedó cerca. Atlético de Madrid y Sevilla acompañarán a los dos primeros a la Champions, mientras que Almería y Real Madrid irán a la Europa League, junto a un Villarreal que consiguió plaza ganando la Conference League. Precisamente consigue acceso a esta competición el Valencia. La penas llegaron para el Alavés, Celta y Espanyol, que perdieron la categoría. En la Copa del Rey, el Atlético de Madrid tiró de experiencia y se llevó el título, tras vencer en la tanda de penaltis al Real Zaragoza. El encuentro acabó con el 2-2, tras los noventa minutos reglamentarios y la prórroga. En la tanda de penales, anotaron todos los colchoneros y solo falló Iván Azón para los maños. El Real Madrid salva su mala temporada con la consecución de la Supercopa de España. Los madridistas superaron en las semifinales al Atlético de Madrid en la prórroga, por un marcador de 3-2. Luego en la final, se vivió el clásico frente al Barcelona y un solitario tanto de Kai Havertz dio el título a los merengues. Premier League - FA Cup - Carabao Cup El Manchester United gana una Premier League muy emocionante, en una mano a mano con el rival de ciudad, un City que acabó empatado a puntos y perdiendo el título por la diferencia de goles. Les acompañarán a la Champions Liverpool y Chelsea, vía clasificación de liga, y el Everton al ganar la Europa League. A esta competición se clasifican Arsenal y Leicester, con el Tottenham quedándose la plaza de Conference League. Burnley, Stoke y Aston Villa pierden la categoría. En la FA Cup el Manchester City ganó el título al imponerse en la final al Chelsea, por un resultado de 1-0. Encuentro igualado, que se rompió en los minutos finales, gracias a un gol de Odegaard que daba el título a los citizens. El Manchester City conseguía su doblete copero en la Carabao Cup en un gran partido, goleando 3-0 al Arsenal, con goles de Foden, Bernardo Silva y Antony. Y en la Community Shield también victoria para el Manchester City superando al Liverpool en la tanda de penaltis. El partido acabó con 1-1 en el luminoso, con goles de Sterling para los citizens y Camavinga para los reds. Serie A - TIM Cup En la Serie A el Inter de Milán su primer título desde 2010. Mucha solidez de los interistas y un gran margen de ventaja en la clasificación final. Le acompañan a la Champions Milán, Juventus y Atalanta, mientras que Lazio y Roma se van a la Europa League y el Nápoles se conforma con la Conference League. Bajan a la Serie B Genoa, Benevento y Crotone. En la Coppa de Italia goleada de la Juventus por 3-0 sobre el Inter de MIlán. Los de Turín fueron muy superiores y vencieron con goles de Boadu, Rovella y Cristiano Ronaldo. En la Supercoppa de Italia mismo campeón y mismo resultado, con la Juventus ganando 3-0 al Milán. En esta ocasión los goleadores fueron McKennie y un doblete de Filippo Papa. Bundesliga - DFB-Pokal El Bayern de Múnich recupera el trono en la Bundesliga, en una bonita lucha con el Borussia Dortmund. Junto a estos dos equipos, irán a la Champions League Leipzig y Hertha Berlin. A la Europa League consiguen acceso Gladbach y Hoffenheim, y a la Conference League se clasifica el Union Berlin. Pierden la categoría Schalke 04, Werder Bremen y Düsseldorf. En la DFB-Pokal el Bayern de Múnich se volvió a imponer al Borussia Dortmund, por un marcador final de 2-1. Se adelantaron los de Dortmund con un gol de Lainez, pero le dieron la vuelta al partido Musiala y Sané. En la DFL-Supercup el Borussia Dortmund se dio la única alegría, venciendo 3-2 al Gladbach. El Dortmund se puso 3-0 en el marcador, con goles de Gabriel Jesus, Marcos Antonio y Sancho, pero en el tramo final el Gladbach puso emoción con los tantos de Baku y Borré. Ligue 1 - Coupe de France En la Ligue 1 nadie rompe la hegemonía del PSG que revalidan título con autoridad, sumando su 11º título en 12 campañas. Le acompañan a la Champions Mónaco y Olympique de Lyon. Tienen acceso a la Europa League Marsella y Lille, con el Niza disputando la Conference League. Angers y Nimes se van a la Ligue2. En la Coupe de France el PSG también superó al Mónaco. Lo hizo por un marcador de 1-0, gracias a un solitario tanto de Haaland. Y el PSG también consiguió el Trofeo de Campeones, en esta ocasión con más facilidad, al imponerse 3-0 al Olympique de Lyon. Victoria cómoda, con doblete de Harry Kane y el tercero de Neymar. Liga NOS - Taça de Portugal - Allianz Cup En la Liga NOS el título fue a para al Benfica, que tuvo una gran lucha con el Oporto. Serán los dos equipos que irán a la Champions League. A la Europa League tendrá acceso el Sporting de Lisboa, mientras que Braga y Vitoria Guimaraes irán a la Conference League. Belenenses, Arouca y Paços Ferreira pierden la categoría. En la Taça de Portugal también victoria para el Benfica, se impuso al Braga por 1-0, gracias a un gol en el primer acto de Carlos Vinicius. En la Allianz Cup le tocó conseguir el título al Oporto, ganando en los penaltis al Benfica, tras el 1-1 del tiempo reglamentario, con tantos de Javier Galán para el Oporto y Rafael Alexandre para el Benfica. En la Supertaça de Portugal, el Oporto firmó su doblete ganando 3-2 al Benfica. Rafael Alexandre adelantaba al Benfica, Conceiçao y Yepes le daban la vuelta al marcador, pero Weigl empataba en la segunda parte. Cerca del final, Otávio daba el título al Oporto. Champions League - Europa League - Conference League En la Champions League victoria del Liverpool, que se midió al Arsenal en una final inglesa. Los reds ganaron 2-0, con tantos de Gvardiol y Esteves, para dar al Pool su séptimo título. En la Europa League se impuso el Everton, venciendo en la final a la Lazio. Los ingleses pusieron tierra de por medio con tantos de Zaha y Calvert-Lewin, y los italianos maquillaron el partido en el descuento gracias a Orsic. En la tercera edición de la Conference League el título fue para otro español, un Villarreal que goleó en la final al Feyenoord, con tantos de Coquelin, Maxi Gómez y un doblete de Yéremi Pino. 5 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 25, 2021 Autor Publicado Noviembre 25, 2021 CINCO SALIDAS EN EL ZARAGOZA 1 julio de 2024 Se acaba de abrir el mercado de fichajes y el conjunto maño confirma las ventas de cinco jugadores de la primera plantilla. Algunas eran ya sabidas, otras se intuían pero también ha habido alguna sorpresa. La salida más significativa ha sido la de Melayro Bogarde. El holandés era un jugador tenido en cuenta por Guille Abascal, pero en la pasada campaña ya mostró sus ganas de jugar en un equipo de más nivel. El jugador de 22 años decidió quedarse tras lograr el título liguero con los maños, pero al llegar una nueva oferta por él ha vuelto a cambiar el chip. El Bayern de Múnich presentó oferta por el carrilero, a lo que el Zaragoza se remitió a la cláusula, de 40 millones de euros. Pero la presión del jugador por marcharse ha acabado siendo clave, pues Abascal no quiere nadie a disgusto. Así que los dos clubes se sentaron a negociar y se llegó a un acuerdo por 30 millones de euros. Una cifra nada despreciable, contando que llegó libre y ha jugado tres campañas con los blanquillos a buen nivel. Ha firmado con los bávaros hasta 2028, a razón de casi 4 millones de euros por campaña. Otro caso sorprendente ha sido el de James Igbekeme. El nigeriano era otro de los jugadores que Guille Abascal ha utilizado bastante en sus 4 temporadas al frente del club, aunque es cierto que en esta temporada había perdido peso. Pero llegó una oferta del Milán, y tanto club como jugador lo vieron como un buen momento para separar sus caminos. El conjunto italiano pagará 14,25 millones de euros por el centrocampista, que firma hasta 2026 con un salario de más de 6 millones de euros. El jugador de 29 años se marcha tras 6 temporadas en el club y deja un buen rédito deportivo y económico, pues llegó al conjunto maño por 150.000€ procedente del Gil Vicente portugués. La progresión de Marvin Park se había estancado y Guille Abascal ha decidido dar una salida al canterano del Real Madrid. El extremo de 24 años no ha logrado atraer mucha atención, pero el Real Betis pagará 3,2 millones de euros por sus servicios. Firmará hasta 2029 con los sevillanos, a razón de 1,5 millones de euros por campaña. Deja la disciplina blanquilla tras 3 temporadas en el club, al que llegó libre desde el conjunto merengue. Otro que tenía su continuidad en duda era Bryan Gil. El extremo zurdo no acabó de convencer a Guille Abascal y el técnico parecía decidido a darle la última oportunidad. Pero se ha presentado una ocasión de mercado para su zona del campo y se ha visto con buenos ojos su salida. El Anderlecht ha desembolsado 6,5 millones de euros por su contratación 3 temporadas, en las que percibirá 1 millón de euros por cada una. También saca rédito económico el Zaragoza, tras su llegada libre hace dos campañas. Y el último en salir ha sido un canterano, Quique Clemente. El central de 25 años necesitaba jugar más y así lo comunicó a su técnico, que ya había sopesado su salida para hacer sitio a algún chaval prometedor de la cantera. El Espanyol pagará nada menos que 6 millones de euros por sus servicios, siendo también una gran operación económica. Firma hasta junio de 2027, a razón de 600.000€ por temporada. Abandona la disciplina maña tras 3 campañas en el primer equipo. Con las cinco salidas, el Real Zaragoza suma 60 millones de euros en el capítulo de bajas, una cifra nada despreciable. No se esperan más salidas, salvo sorpresa, pero el club ya ha anunciado que muy pronto habrá novedades sobre llegadas al conjunto blanquillo. 4 1 Citar
triver Publicado Noviembre 25, 2021 Publicado Noviembre 25, 2021 Histórica campaña del Zaragoza que salió de las profundidas para elevarse por encima y escribir su página más gloriosa. Me da pena la final copera pero los penales son una lotería. Felicitarte por este logro y recorda aquel Zaragoza de Milito, Aimar, D´Alessandro y Ponzio que despertó mi cariño por ese equipo. Un placer ver este campeonato y ahora a por más aunque todo dependerá de cuales son las novedades para enfrentar lo que sigue Saludos 1 Citar
jdbecerra Publicado Noviembre 25, 2021 Publicado Noviembre 25, 2021 Es verdad que sumamos mucho dinero, pero me sorprenden las salidas de Bogarde e Igbekeme. Para mi, dos jugadores muy aprovechables. Veremos quien los va a suplir y que rendimiento nos aportan. 1 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 26, 2021 Autor Publicado Noviembre 26, 2021 @triver ¡Hola, compañero! Sin duda, una temporada para la historia, con un título de liga luchado y sufrido. Pudo ser incluso más, si hubiéramos ganado también la copa, pero los penales ya se sabe... No se le puede achacar nada a este grupo de chavales y lo cierto es que estoy muy orgulloso. Van a marcar una época, como lo hicieron los Milito (estuvieron los dos), Aimar y otros argentinos. En breve movimientos de entrada, después de los vistos de salida y que han dejado un buen dinero en caja. ¡Saludos! @jdbecerra ¡Hola, compañero! No eran salidas esperadas. Bogarde ya se quejó en la segunda vuelta de campeonato, diciendo que quería nuevos retos. No llegaron ofertas por él y con la final de la Copa del Rey y la liga se calmó. Quiso quedarse, pero en cuanto ha llegado una oferta ha vuelto a querer irse. Aguantar a un tipo quejándose toda la temporada no lo veía. En el FM suelo hacerlo siempre, no me gusta tener a jugadores descontentos y prefiero perder a un jugador importante que tener un grupo dividido o a disgusto. El caso de Igbekeme ha sido diferente. Tenemos algún chaval que debe subir de la cantera y tenía que aligerar jugadores en su puesto. Monchu fue clave, Theo también, Goossens es canterano, y Burak Ince una futura promesa. Solo quedaban Aguado e Igbekeme. El canterano es peor, pero sé que no se va a quejar por tener un rol secundario. Así que le tocó salir al nigeriano, que dejó un buen dinero también. En breve veremos noticias de fichajes. ¡Saludos! 2 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 26, 2021 Autor Publicado Noviembre 26, 2021 EL PRIMERO EN LLEGAR: PEDRO PORRO 1 julio de 2024 Tras los movimientos de salida de la primera plantilla del Real Zaragoza, toca hablar de la primera incorporación del equipo maño. La marcha por sopresa de Melayro Bogarde dejaba un hueco en el carril diestro y el club ya tenía ojeado a un jugador interesante para esta posición. No se había abordado el fichaje, pues el club contaba con el joven holandés, pero al conocerse su deseo de abandonar la disciplina del conjunto blanquillo, la secretaría técnica se puso en contacto con el carrilero diestro. Se trata de Pedro Porro, lateral o carrilero de 24 años. El jugador español acababa contrato con el Manchester City y tras una negociación rápida ha llegado libre al Real Zaragoza. Operación económica redonda, por un lateral rápido, incansable, de mucho talento y con muy buenas dotes para el ataque. Puede ser una pieza clave en el sistema de Abascal. Ha firmado hasta junio de 2029, a razón de 2,8 millones de euros por campaña. Pedro Porro se formó en la cantera del Don Benito en Badajoz, antes de recalar en el juvenil del Rayo Vallecano en 2015. No convenció al conjunto madrileño y se marchó al juvenil del Girona, para jugar en su equipo filial, el Peralada, descartando a clubes como el Real Madrid. En la siguiente temporada se quedaría en el primer equipo del Girona, cuando jugó en LaLiga Santander, sumando 32 encuentros con una labor destacada. En la siguiente temporada, el Manchester City se hizo con sus servicios por 6 millones de euros, pero lo cedió al Real Valladolid, por lo que volvió a jugar en primera división española, sin demasiado éxito. El siguiente curso fue cedido al Sporting de Lisboa, donde explotó siendo titular las dos temporadas en que estuvo cedido allí y rindiendo a gran nivel. En la campaña 2022/23 fue cedido al Watford y jugó en la Premier League, siendo también importante y sumando 6 asistencias de gol. En la pasada temporada se quedó en la primera plantilla del Manchester City, pero no disputó un solo encuentro de liga y solo 4 en las diferentes copas. Por este motivo no se llegó a un acuerdo para su renovación y ha abandonado la disciplina de los Citizens libre. En 2019 debutó con la selección española Sub-21, con la que ha disputado 4 partidos. 4 Citar
jdbecerra Publicado Noviembre 26, 2021 Publicado Noviembre 26, 2021 Me gusta el substituto de Bogarde. Porro esta en una edad que me gusta, joven aún pero ya curtido y con mucha experiencia. Además, como jugador siempre me llamó la atención. Tiene muy buena pinta este fichaje. Ahora bien, lo mejor, sin dudas es el juego que puede dar con su apellido. 1 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 27, 2021 Autor Publicado Noviembre 27, 2021 @jdbecerra ¡Hola, compañero! Lo cierto es que por números parece un gran refuerzo, ahora faltará ver cómo funciona en los partidos y si encaja en el sistema, que creo que puede hacerlo. A nivel defensivo parece más limitado, pero si tenemos tanto balón igual no es necesario que tenga buenos números. Y si además podemos echarnos unas risas con su apellido, fichaje redondo. ¡Saludos! 1 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 27, 2021 Autor Publicado Noviembre 27, 2021 UN GASTO IMPORTANTE POR LA SENSACIÓN DE LA EUROCOPA 1 julio de 2024 El Real Zaragoza se ha rascado el bolsillo para adelantarse a los grandes clubes de Europa, a la hora de hacerse con la sensación del momento. Se trata de un delantero de 20 años, que viene de romperla con el Feyenoord en la Conference League, equipo con el que jugó la final y fue el máximo goleador de la competición con 9 tantos. Además, está inmerso en plena Eurocopa con Holanda y está siendo la sensación del torneo junto a Haaland con 4 goles para el combinado holandés. No es otro que Ilyas El Moussaoui, joven delantero holandés, por el que el conjunto maño ha pagado 50 millones de euros, su cláusula de rescisión. Ante la negativa del Feyenoord a negociar el traspaso y con varios clubes grandes tras el jugador, desde los despachos del Zaragoza se han movido rápido para pagar la cláusula y atar al jugador, que ha firmado un contrato hasta junio de 2029 a razón de 2,96 millones de euros por campaña. Un fichaje importante, por un punta que viene a pelear el puesto a Iván Azón y a Iheanacho. La carrera de El Moussaoui está siendo meteórica. Salió de la cantera del NAC Breda pero pronto el Feyenoord pagó 12.000€ por quedarse al prometedor delantero. El jugador fue quemando etapas en las diferentes categorías del club y debutó en el primer equipo en la temporada 2021/22, con 18 años. En la siguiente temporada ya fue un habitual del primer equipo, sumando 28 partidos en los que anotó 22 goles. Y en el pasado curso hizo un total de 18 goles en 24 partidos. Un jugador con mucho olfato de gol. Con la selección holandesa también ha quemado etapas rápido, firmando 6 dianas en 14 partidos con la Sub-21, y otros 6 goles en 10 partidos con la absoluta. En la Eurocopa, todos los focos están en el joven chaval, que es delantero titular de los tulipanes. Veremos si sigue progresando y puede ser importante en Zaragoza. 3 Citar
zeusitos Publicado Noviembre 27, 2021 Autor Publicado Noviembre 27, 2021 EL ZARAGOZA SE HACE CON LA GANGA DEL MERCADO 3 julio de 2024 Sorpresa en el mercado de fichajes, cuando el Real Madrid ponía a la venta a Vinícius Júnior. Además, el precio lo hacía ser una de las gangas del mercador, un valor de 14,25 millones de euros. Desde el Zaragoza se movieron rápido de nuevo, con dinero en las arcas tras las ventas y consiguieron hacerse con el extremo de 23 años. El joven brasileño jugará en La Romareda hasta junio de 2027 con un salario de 3,67 millones de euros por temporada. Un fichaje que hace dar un salto de calidad al ataque blanquillo y que peleará en la banda zurda con Hlozek. Es un jugador con velocidad y gran desborde, lo que vendrá bien al equipo en encuentros cerrados. Si el brasileño afina su puntería, podría ser una gran contratación para los maños. En el conjunto merengue no ha tenido continuidad ni fortuna. Salido de la cantera de Flamengo, llegó al Real Madrid previo pago de 45 millones de euros. Tras un breve paso por el Castilla, llegó al primer equipo y fue un asiduo hasta la temporada 2021/22, en la que fue cedido al Salzburgo. En la siguiente temporada fue cedido de nuevo, en esta ocasión al Milán, con los que ganó la copa. Y en la pasada temporada se quedó en la capital de España, disputando 32 partidos, anotando 7 goles y dando 2 asistencias. Pero estos números no le han servido para seguir en el conjunto merengue y se le colocó el cartel de transferible, al tener por delante a Rodrygo, Take Kubo, Oxlade-Chamberlain y Leon Bailey. Veremos si es capaz de asentarse con los blanquillos y sumar alguna internacionalidad más con Brasil, con los que cuenta solo un partido. 2 1 2 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.