Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

e3EaCPa.jpg
Ut68m3b.jpg

HAALAND REGALA LA EUROCOPA A NORUEGA

14 julio de 2024

Gran sorpresa en la Eurocopa de Alemania 2024. Nadie apostaba por Noruega, pero la selección de Haaland se ha llevado el título, gracias a un gran torneo del delantero del PSG. Un campeonato en el que no hubo sorpresas en la fase de grupos, con las favoritas pasando de ronda, cuando no liderando los grupos. Alemania, Eslovenia, Gales, España, Inglaterra e Italia fueron los primeros, con Noruega quedando segunda por detrás de los ingleses. El grupo de la muerte fue el formado por España, Portugal, Holanda y Suiza, con la eliminación de estos últimos tan solo. La selección de más entidad que se quedó fuera de las eliminatorias fue Croacia, eliminada en el grupo de Gales y Suecia.

ojp36Ox.jpg


Haaland ya había sumado tres goles en la fase de grupos y en las eliminatorias siguió sembrando el peligro. Un doblete suyo sirvió para eliminar a Portugal en la prórroga, no marcó ante Ucrania, pero volvió a meter dos tantos en la semifinal ante Suecia, a los que eliminaron en los penaltis. En la final esperaba Holanda, que había dejado fuera a Inglaterra, España y Bélgica. Los anfitriones, Alemania, decepcionaron al caer en octavos ante Suecia.

Duelo de pistoleros en la final, entre Haaland y la revelación, el reciente fichaje del Zaragoza El Moussaoui. Pero fue nulo. Los tulipanes estaban tan pendientes del gigante noruego, que dejaron sin vigilar a Jens Hauge, y el extremo del Milán anotó los dos goles para dar a Noruega su primer título a nivel de selecciones. La Bota de Oro fue para Erling Haaland, con 7 tantos y en segundo lugar quedaron El Moussaoui y Verschaeren, con 4 tantos cada uno. El delantero noruego fue elegido el mejor jugador de la Eurocopa y Moukoko el mejor jugador joven. El Dream Team del torneo fue el formado por Danny Ward (Gales); Saelemaekers (Bélgica), Kristoffer Ajer (Noruega), Koopmeiners (Holanda), Augustinsson (Suecia); Odegaard (Noruega), Verschaeren (Bélgica), Sander Berge (Noruega), Jens Hauge (Noruega); Erling Haaland (Noruega) y El Moussaoui (Holanda).

  • Like 4
Publicado

PzpSO2u.jpg
OlvfePv.jpg

UN ZARAGOZA SÓLIDO EN PRETEMPORADA

12 de agosto de 2024


Finaliza la pretemporada del Real Zaragoza, que se ha mostrado sólido en los 5 partidos amistosos disputados, encajando un solo gol y consiguiendo 4 victorias y 1 empate. Buen nivel del equipo en líneas generales, que empezó con una concentración en Escocia, donde jugó 3 partidos. Allí no pudieron estar Francés, Goossens, Sicilia y Theo Zidane, los cuatro disputando los Juegos Olímpicos, en los que se impuso España, con un Francés en el once ideal del torneo. Durante la pretemporada se ha visto un gran nivel de Álvaro García, Hlozek, Angulo y Monchu. Los mejores de los nuevos fichajes han sido Pedro Porro e Ilyas El Moussaoui.

4TJ9iw9.jpg

Empezó la gira escocesa con un encuentro ante el Dundee United, solventado por un corto 0-1. Partido en el que el conjunto maño fue muy superior a su rival, disparando hasta en 25 ocasiones. Pero faltó puntería y también se vio al equipo falto de rodaje. Los locales llegaron pocas veces, pero tuvieron alguna ocasión de peligro para abrir el marcador. Fue en los minutos finales cuando los blanquillos decantaron el encuentro a su favor. En una serie de rebotes en el área pequeña, apareció Ilyas El Moussaoui para rematar duro y batir al portero.


8uneEzo.jpg

En el segundo partido en Escocia el rival fue el Hearts Of Midlothian, consiguiendo el Zaragoza un abultado 0-3 a su favor. Los locales no pudieron con la avalancha de los blanquillos, que de nuevo acabaron el partido con un alto número de disparos. Los escoceses no tiraron ni una vez en todo el partido y estuvieron siempre en manos de los visitantes. Hlozek adelantó pronto al Zaragoza, rematando en el área chica un buen balón filtrado. Antes del descanso, Pedro Porro, muy activo todo el partido, llegó por sorpresa al área rival y remató cruzado para poner el segundo. Y a falta de un cuarto de hora para el final, Álvaro García cabeceó un saque de esquina al fondo de las mallas.


7Ma5BxU.jpg

En el último partido en tierras escocesas, los blanquillos se medían al rival más duro, el Celtic de Glasgow. Fue un partido duro, trabado, en el que los locales solo dispararon una vez entre palos, justo al borde del descanso cuando el colegiado señalaba una dudosa pena máxima. La tiró Ghezzal e Iván Martínez hacía la parada del partido. El Zaragoza lo intentó durante todo el encuentro pero no estuvieron tan frescos en ataque ni tuvieron las ideas tan claras. Al final el marcador reflejó el 0-0 inicial, en el único partido que no han podido ganar los maños en pretemporada.


IV8VAAp.jpg

De regreso a España, el Zaragoza visitó al Numancia en el Nuevo Los Pajaritos. En la primera parte el conjunto maño fue muy superior y dejó el partido prácticamente sentenciado. Primero marcó Hlozek, finalizando una buena jugada colectiva. Cerca de la media hora, Álvaro García marcaba el segundo, saltando más que nadie en otra jugada a balón parado. En la segunda parte, el conjunto local apretó y trató de recortar distancias. Lo consiguió cuando ya era tarde. En el descuento, Toni Velázquez finalizaba un rápido contragolpe para dejar el resultado final de 1-2.


C7y663X.jpg

En el último partido de preparación, el Zaragoza se medía a River Plate en la presentación a su afición. Bonito partido en el que los dos equipos buscaron un fútbol ofensivo. Los maños con un juego más de toque y los argentinos siendo más directos, tratando de llevar el esférico lo más rápido posible a pies de un Giovanni Simeone desafortunado. Angulo anotaba en el primer acto, rematando en el segundo palo un centro desde la izquierda. En la segunda mitad los locales fueron más superiores, dejando su puerta a cero y marcando el 2-0 definitivo gracias al nuevo delantero Ilyas El Moussaoui.

  • Like 4
Publicado

e3EaCPa.jpg
CqwM4ez.jpg

LA CANTERA MAÑA SIGUE NUTRIENDO AL PRIMER EQUIPO

15 agosto de 2024


El proyecto del Zaragoza, desde la llegada de Guille Abascal, sigue dando alegrías a los canteranos del club. Además de los éxitos conseguidos por las diferentes categorías, los jóvenes tienen la ilusión por llegar al primer equipo, pues en cada campaña han ido apareciendo nuevas caras procedente del Deportivo Aragón o del equipo juvenil.

El conjunto maño va a completar su primera plantilla con 3 jugadores procedentes del Deportivo Aragón, dando por cerrado el plantel de cara al curso que va a dar inicio. El primero de ellos será Álvaro García, central de 19 años que viene a suplir la baja de otro canterano, Quique Clemente. El defensa destaca por tener un físico imponente y fue titular en LaLiga Smartbank, con 39 partidos y aportando 3 goles.

El segundo en ascender no ha sido un canterano al uso. Se trata de Vladimir Kucera, un extremo diestro checo, que llegó al equipo hace dos temporadas. Aterrizó en el Deportivo Aragón, sumando 15 goles y 10 asistencias en 34 partidos en la 1ª RFEF, ayudando al equipo a conseguir el ascenso. En la pasada campaña sumó 9 goles y 17 asistencias en la segunda división, siendo uno de los jugadores destacados de LaLiga Smartbank.

El tercero es Pepe, un centrocampista de corte ofensivo que ha sido el motor del ataque maño del Deportivo Aragón. Con 16 años marcó 18 goles y repartió 17 asistencias en su primer año en el juvenil, y la pasada temporada sumó 5 goles y 16 asistencias en el primer filial. Con 18 años da el salto al primer equipo, aunque tiene complicado el sitio con Theo y Burak por delante.

También hay otras novedades en cuanto a cantera se refiere. El Deportivo Aragón ha incorporado el prometedor portero de 17 años Jakub Matejka, fichado del Sparta Praga por poco más de 50.000€. El checo es un guardameta de futuro, una posición que en la cantera no han salido muchos chavales interesantes.

El Zaragoza también ha comunicado la salida de dos canteranos en calidad de cedidos. El primero es Luis Carbonell, que recalará hasta final de curso en el Tenerife de LaLiga Smartbank. El delantero es un jugador en el que Abascal tiene depositadas esperanzas de cara al futuro, pero que por culpa del gran rendimiento de Iván Azón no ha podido sumar minutos. Se espera que lo haga en la isla y que pueda regresar más hecho. También ha salido en calidad de cedido Miguel Ángel Sanz, el guardameta titular la pasada campaña del Deportivo Aragón en la segunda categoría del país. Se espera también que pueda sumar minutos y que regrese habiendo mejorado en su cesión al Marbella.

 

El Real Zaragoza alcanza una economía pudiente

Temporada a temporada el Real Zaragoza sigue mejorando su economía y ya quedan atrás los años de penurias. La gran trayectoria del equipo no solo afecta al plano deportivo, sino que se nota el rédito en el ámbito económico. Más ingresos por recaudación, mejores contratos de patrocinio y una escalada que no parece acabar y que están llevando al club entre los más pudientes del país.
 

ofyUF8m.jpg

Actualmente el balance del club deja un saldo en caja cercano a los 95 millones de euros, casi doblando lo que había la pasada temporada en el balance. Un salto cualitativo importante. La política austera, no invertir demasiado en fichajes, aunque en este curso se han batido récords, y la tendencia a contar con la cantera siguen ayudando a crecer exponencialmente al club maño. Los blanquillos se colocan en una situación de máxima estabilidad, ya considerados como un club pudiente.


f9G4EkE.jpg

A pesar del buen estado económico, el conjunto maño ha hecho el mayor desembolso desde la llegada de Guille Abascal al club. Un gasto de más de 64 millones de euros, casi todos invertidos en la figura del joven delantero holandés El Moussaoui. Tres fichajes para el primer equipo y uno para el Deportivo Aragón, además de ascender a tres jugadores del primer filial al primer equipo. En el capítulo de salidas, ventas por un total de 60 millones de euros, casi paliando el gasto en contrataciones. Seis salidas en la primera plantilla, contando con la cesión de Carbonell, contrarrestadas por los fichajes y los jugadores ascendidos. Ninguna baja en los equipos filiales, tan solo la cesión del guardameta Sanz, en una clara apuesta por contar con jugadores de casa.

 

lXp71Gq.jpg

La economía del conjunto blanquillo ha permitido finiquitar el préstamo que tenía pendiente el club con la Fundación Zaragoza 2032, que ascendía a 14 millones de euros. Actualmente solo queda pendiente un préstamo, el firmado el pasado curso con la compra de La Romareda y del que quedan pendientes de pagar 17,5 millones de euros en cómodos plazos de 180.000€ mensuales. Siguiendo la progresión económica que tiene el club, el próximo curso el equipo podría quedar libre de préstamos.

 

6rB5GKT.jpg

Si la pasada temporada el club dio un salto importante en materia de sueldos, para esta campaña la directiva no ha ampliado en exceso el presupuesto, que ha quedado en más de 43 millones de euros. Aun así, con el presupuesto actual y la mejora de la reputación del club, el Zaragoza ha podido atraer a jugadores de más renombre y tiene poder adquisitivo para hacer frente a sus fichas. Una vez reflejados todos los movimientos de entrada y salida, el conjunto maño queda con un gasto salarial de más de 42 millones anuales, sin margen para más movimientos. De todas formas no parece que los vaya a haber, ni ahora ni en el mercado invernal, ya que el técnico sevillano no ha acudido a él en ninguna temporada. El gasto actual supera en 6 millones al de la pasada temporada. 

  • Like 4
Publicado

Nos estamos reforzando muy bien. El fichaje de Vinicius es de coña, no sé que pasaba por la cabeza de Tito Floren, pero le vino bien al Zaragoza

  • Like 1
Publicado

Buena pretemporada, y un buen mercado de fichajes, aunque la pregunta es obligada: Que más tiene que hacer Azon para que dejes de traerle competencia? 😬

  • Like 1
Publicado

QuB1mkJ.jpg

 

@jdbecerra

¡Hola, compañero!

Creo que para esta temporada tenemos mejor equipo y vamos a ver si podemos mantener el ritmo tan alto. ;)  El fichaje de Vinicius es una de esas cagadas típicas de la IA, pero que nos ha venido muy bien. xD  Lo cierto es que en la partida no ha jugado mucho en el Real Madrid, aunque creo que podían haber pedido mucho más dinero. 

¡Saludos!

 

@ansodi

¡Hola, compañero!

No tenemos ninguna duda de Iván Azón, pero le hemos traído competencia cada temporada y se ha acabado saliendo y siendo el mejor. Así que, ¿por qué no seguir con la rutina? xD  Veremos si sigue a su nivel, porque de ser asó el holandés tendrá poco a hacer. El agente del joven delantero se presentó en las oficinas a ofrecerlo, lo ojeamos y vimos que estaba siendo de lo mejor de la Eurocopa. Lo fichamos y vimos que tenía esas bonitas palabras de "chico maravilla". xD  Ahora queda ver si rinde y puede pelear el puesto con Azón. ;) 

¡Saludos!

  • Like 2
Publicado

khdcciL.jpg


PLANTILLA TEMPORADA 2024/25

 

Nueva temporada llena de ilusiones para el real Zaragoza, flamante campeón de LaLiga Santander. Volver a pelear el título liguero y acercarse a las rondas finales de la Champions parecen ser los objetivos. La afición está encantada con su equipo, que no para de crecer deportiva y económicamente. Una salto cualitativo de los maños en cada temporada, desde el aterrizaje de Guille Abascal en el banquillo. El conjunto blanquillo se ha gastado un buen dinero en reforzar la plantilla, que también cuenta con otros nuevos jugadores de la casa. De nuevo el primer equipo contará con 23 efectivos y tendrá una media de edad de 22 años. Habrá representadas 8 nacionalidades, con 15 españoles, 2 checos, 1 belga, 1 turco, 1 holandés, 1 brasileño, 1 francés y 1 nigeriano. La primera plantilla cuenta con 12 canteranos, más de la mitad, y con 2 jugadores fichados pero con un paso previo por las categorías inferiores (Ince y Kucera).

 

8c37LcK.png9iue40W.png

 

1. Iván Martínez | 22 años | POR | 🇪🇸 | 3ª temporada en el club

Dos temporadas a un gran nivel desde su llegada procedente de Osasuna. En la pasada campaña fue clave con sus paradas, para lograr ser el segundo equipo menos goleado de la liga. Quedó segundo en el trofeo de mejor portero del año, tras Jan Oblak, pero fue elegido en el once ideal de la temporada. Seguirá siendo el titular habitual sin dudas.
 

25. Juan Carlos Azón | 24 años | POR | 🇪🇸 | CANTERANO

El canterano parte de nuevo como el suplente y el meta que disputará la Copa del Rey. Es un profesional intachable, que nunca se queja y cuando juega lo hace a buen nivel. Siente los colores del club y desde la secretaría técnica no han visto motivos para buscarle un sustituto. Mientras él quiera, seguirá en el club.

 

rNFYrxS.jpgtg0BLyG.jpgxCHRcCh.jpgbtp1J8u.jpg


2. Mateu Morey | 24 años | DFD | 🇪🇸 | 3ª temporada en el club

Buenos números en la pasada campaña para Morey, que empieza su tercera campaña en el club con nuevo competencia. Para Guille Abascal era el titular en los partidos en que se debía tener más presencia ofensiva, pero con la llegada de su nuevo compañero estará por ver. Es un buen jugador y seguirá teniendo muchos minutos en la rotación.
 

14. Pedro Porro | 24 años | DFD | 🇪🇸 | 1ª temporada en el club

Acaba de llegar al club y ha estado a un gran nivel en la pretemporada. Se trata de un carrilero muy ofensivo, con muchos recursos en ataque y con buen tono físico. Veremos cómo se le da defender ante equipos de más entidad y si puede arrebatar la titularidad a su compañero Morey. De momento es de los mejores fichajes a nivel del rendimiento visto en elos encuentros preparatorios.


3. Ramón Gayán | 18 años | DFI | 🇪🇸 | CANTERANO

El canterano subió el pasado curso al primer equipo y le ha costado un tiempo aclimatarse, aunque ha acabado siendo el titular. Tiene mucho margen de mejora, pero debe ser más regular en su rendimiento. A sus grandes cualidades físicas debe ir sumándoles las técnicas y mentales, y si lo consigue marcará una época en el Zaragoza.


17. Carlos Nieto | 28 años | DFI | 🇪🇸 | CANTERANO

Otro de los grandes profesionales de este club y que sienten los colores del conjunto blanquillo. No es titular, no se queja en ningún momento y rinde cuando le toca participar. Jugador de corte más defensivo, aunque no lo hace mal cuando se prodiga en ataque. Se acaba de convertir en el jugador más veterano de la plantilla.

 

gZjybw7.jpgiiCVs0A.jpg0qC1pxL.jpgCqS8XuA.jpg


5. José Carlos Sicilia | 19 años | DFC | 🇪🇸 | CANTERANO

Dio un paso al frente en la pasada campaña, siendo el tercer central por delante de Clemente. Está creciendo como jugador y a su corta edad parece tener muchas tablas en el eje de la defensa. Además, suma su poder aéreo en ataque. Sus compañeros no deberían descuidarse, pues puede llegar a la titularidad si se lo propone.


4. Álvaro García | 19 años | DFC | 🇪🇸 | CANTERANO

Otro canterano que sube al primer equipo y suple a Quique Clemente, que quería tener más minutos y los ha buscado fuera. Otro central de la casa y que tiene margen de mejora. Tiene un gran poderío físico y ahora le toca crecer en los otros atributos. Recientemente acaba de ser internacional con la Sub-21 de España.


20. Jesús Vallejo | 27 años | DFC | 🇪🇸 | CANTERANO

Es el segundo jugador más veterano del club y el segundo capitán del equipo. Desde su vuelta al conjunto maño ha estado a un gran nivel y es titular indiscutible. Pero ojo con Sicilia, porque viene muy bien. Vallejo suma experiencia y tiene criterio para sacar el balón jugado desde atrás. Forma una gran dupla junto a Alejandro.


15. Alejandro Francés | 22 años | DFC | 🇪🇸 | CANTERANO

A su corta edad es el capitán del equipo y el alma mater de este Zaragoza. Las cuatro temporadas a las órdenes de Guille Abascal han sido fascinantes, llegando a debutar con la absoluta de España antes de la Eurocopa, pero sin llegar a jugar en la gran cita. Será titular con casi total seguridad y viene de ganar los Juegos Olímpicos con la Sub-23 de España.

 

QtPq5iX.jpgIRi5HSV.jpgzzEgjI6.jpg


16. Monchu | 24 años | MEC | 🇪🇸 | 2ª temporada en el club

Guille Abascal encontró su metrónomo el curso pasado y todo apunta a que será titularísimo de nuevo. tuvo una gran temporada, haciendo olvidar a Eguaras y mejorando las actuaciones del ex en los últimos cursos. Aporta equilibrio y ayuda en la construcción de la jugada, además de sacar la escoba cuando los rivales salen al contragolpe. Muy completo y tiene mucha clase.


24. Pepe Almerge | 18 años | MEC | 🇪🇸 | CANTERANO

Otra de las sorpresas en el primer equipo. Un canterano que llega al primer equipo, tras salirse el curso pasado en la medular del Deportivo Aragón. Centrocampista de corte ofensivo que siempre toma buenas decisiones, es determinado y tiene visión de juego. Llega para aprender, pues la titularidad aún le queda lejos.

 

6. Marc Aguado | 24 años | MEC | 🇪🇸 | CANTERANO

Será el suplente de Monchu. Es otro de los canteranos que aman el escudo y no se quejan por la falta de minutos. Hay algún equipo interesado en sus servicios, como el Cádiz, pero el jugador desea seguir en la disciplina maña. La Copa del Rey será su oportunidad de sumar minutos, además de otros partidos para rotar a Monchu

 

KO33wT8.jpgXBlsaQZ.jpgufagTGQ.jpg


10. Burak Ince | 20 años | MEC | 🇹🇷 | 3ª temporada en el club

El turco sigue siendo un jugador muy interesante, pero la gran pasada temporada de Theo le dejó sin tantos minutos como deseaba para crecer. Está ante su gran oportunidad de dar un paso al frente y progresar como futbolista para ser importante en el equipo blanquillo. Tiene mucha calidad para ello, aunque anda justo de físico.


8. Cyprien Goossens | 18 años | MEC | 🇧🇪 | CANTERANO

El belga acabó siendo titular por delante de Igbekeme. El canterano ha progresado y a su corta edad nadie parece poder echarle del once. Es un centrocampista todoterreno, con dotes para cumplir en ambas áreas y que se prodiga bien en ataque. Una de las grandes perlas salidas de la cantera maña y que aún tiene margen de mejora.


11. Theo Zidane | 22 años | MEC | 🇫🇷 | 4ª temporada en el club

Probablemente el mejor jugador del Zaragoza el curso pasado. Su mejor temporada, dando un paso al frente y siendo el motor del equipo en ataque. Aportó un buen número de goles y asistencias, elegido en el mejor once de la temporada, tercero en el premio de mejor jugador y elegido jugador del año para la afición. Tiene que seguir siendo importante y hacer olvidar que es el "hijo de".

 

NS6RxnL.jpg84oA8GL.jpglPUfWjL.jpgNYkQ4gU.jpg


23. Iñaki Angulo | 19 años | MPD | 🇪🇸 | CANTERANO

Un canterano que dio un paso al frente y también se convirtió en titular habitual por delante de Marvin, aunque Iheanacho en ocasiones caía a su banda. Le queda ser más regular y seguir creciendo. Debe explotar más su velocidad y regate y aportar más goles y asistencias para los suyos. De nuevo partirá como titular, si no hay sorpresas.


19. Vladimir Kucera | 19 años | MPD | 🇨🇿 | 3ª temporada en el club

Llegó hace dos temporadas al club y en el Deportivo Aragón ha acabado por explotar y llamar la atención de Guille Abascal. Fue uno de los mejores jugadores de LaLiga Smartbank y el máximo asistente. El checo tiene un regate endiablado pero debe mejorar en la definición. Será una campaña para aclimatarse al primer equipo y sumar minutos de calidad.


19. Vinícius Júnior | 24 años | MPI | 🇧🇷 | 1ª temporada en el club

Una de las bombas del mercado de fichajes. El extremo brasileño llega al Zaragoza por una cantidad pequeña y apunta a ser titular. Quiere olvidar su etapa en el Real Madrid y volver a ser importante. En pretemporada no ha estado muy fino y tiene que mejorar de cara al inicio de curso. Velocidad, regate y determinación, con el debe de la definición.
 

7. Adam Hlozek | 22 años | MPI | 🇨🇿 | 2ª temporada en el club

Su primera temporada en el club fue buena, siendo el titular habitual en la banda zurda, aunque estuvo bastante irregular. Su mejor arma es la velocidad y lo demostró durante el pasado curso, pero debe mejorar en otras áreas. La llegada de Vinícius no le va a favorecer, pero de buen seguro que peleará por un sitio en el once de Abascal.

 

hZuIgZB.jpg4JUb0w0.jpg5oCblsh.jpg


9. Kelechi Iheanacho | 27 años | DLC | 🇳🇬 | 2ª temporada en el club

El nigeriano seguramente no tuvo los minutos que esperaba, pero actuó en todo el frente de ataque y acabó con un buen número de goles. La gran temporada de Azón le relegó en muchos partidos a caer a banda, tanto diestra como zurda, pero no desentonó. Aportó goles importantes y ayudó cuando le tocó, lo que le ha valido continuar en el equipo.


26. Iván Azón | 21 años | DLC | 🇪🇸 | CANTERANO

Se acaban las palabras de alabanza para el canterano del club. Máximo goleador de LaLiga Santander en las dos últimas temporadas y Bota de Oro europea también en estos dos cursos. Se le caen los goles y acaba con cualquier competencia que le llega. Nadie duda de su capacidad y nadie duda de que será el delantero titular al inicio de temporada.
 

21. Ilyas El Moussaoui | 20 años | DLC | 🇳🇱 | 1ª temporada en el club

Se ha pagado mucho dinero por la revelación de la Eurocopa. Ayudó con sus goles a Holanda a llegar a la final, pero no pudo anotar para ganarla. Perdió su duelo con Haaland. Llega al conjunto maño con una misión imposible: quitarle la titularidad a Iván Azón. Tiene muy buenas cualidades, agilidad, remate, anticipación, desmarques... En pretemporada ha sumado dos goles y ha estado a buen nivel.

  • Like 4
Publicado

Los rivales juegan sin calzón,

Si se enfrentan a Iván Azón...

 ¡Excelente historia, excelente evolución a lo largo de las temporadas y brillante todo lo que ha logrado este plantel con base en la cantera! Se gasta lo justo y se vende bien. Un Zaragoza que hace gozar a su público.

Me voy haciendo sitio por La Romadera!

 P.S. ¡Qué manera de sacar canteranos de nivel!

P.S.2. Hablamos de Haaland y no es para menos. Goleador y campeón de la Eurocopa. Ahora, qué generación trae Noruega. Si bien tuvo suerte en algunos cruces no es la primera partida en la que pelea el título. Gran fichaje el del holandés y el de Vini

  • Like 1
Publicado

QuB1mkJ.jpg

 

@panda_666

¡Hola, compañero!

Bienvenido a La Romareda. Veía por tus "me gusta" que te ibas poniendo al día. ;)  Me alegra sumar otro miembro al nutrido club de fans de Iván Azón. Ya tenemos cántico y todo. xD  Lo que ha hecho el chaval es de alabar. El crack de este equipo o al menos el killer.

La evolución del Zaragoza a lo largo de la partida está siendo admirable. Hemos ido superando de siempre los objetivos marcados, hasta llegar al primer título de liga de la historia del club. Quedan pocos objetivos por cumplir y veremos cómo alargo la historia. Al menos habrá una temporada más, eso seguro. Al acabarla me plantearé si continuar o dar el salto al FM22, que lo compré y aún no lo he tocado. :/  

Además de lo conseguido en lo deportivo, hemos sacado al equipo de la pésima situación financiera y, gracias a una política austera de fichajes, solo rota en este último periodo con la contratación del delantero holandés, y la apuesta por la cantera, el equipo ahora mismo está casi sin deudas y con un buen número de millones en caja. 

En la historia que finalicé con los piratas, me quedó la espina de sacar más rédito a la cantera. En esta ocasión también se está cumpliendo el objetivo, con 12 canteranos en el primer equipo. Debo decir que había poco trabajo que hacer, pues ya contábamos con jugadores como Francho, ahora en el PSG, Francés o Azón. Además, en el FM la cantera zaragocista es muy buena y había pocas inversiones a hacer hasta llevarla a su máximo nivel. No podemos invertir más pero tampoco hace falta, las hornadas de juveniles año a año nos están dejando jugadores muy interesantes de cara al futuro.

Lo de Haaland es asombroso. En alguna partida he visto a Noruega llegar lejos, pero nunca ganar una competición. Me alegro por ellos, ya va siendo hora que alguna selección "menor" lo consiga. Tienen jugadores muy interesantes, aunque en la realidad lo tienen complicado para ir al Mundial de Qatar. El fichaje del delantero holandés ha sido una locura. Lo recomendaron mucho los ojeadores y tiene muy buena pinta, además de hacer una Eurocopa muy buena. Lo de Vini es un error de la IA, sino no se entiende. El brasileño ha estado cedido a varios equipo, pero la pasada campaña ya fue titular con los blancos. Algo que no le ha valido para seguir. La plantilla del Real Madrid se ha deteriorado con los años y están atravesando un momento delicado.

¡Saludos y gracias!

  • ¡Gracias! 1
Publicado

khdcciL.jpg
rGsEsbe.jpg


LA CANTERA MAÑA NO TIENE TECHO

 

La cantera del Real Zaragoza sigue de enhorabuena, sumando 12 jugadores en la primera plantilla, además de 2 miembros con un paso por alguna de las categorías inferiores. Todo un éxito para los maños, que no paran de sacar rédito a las categorías base del club. El Deportivo Aragón fue campeón de LaLiga Smartbank y va a seguir en la segunda categoría del país. Tuvo a varios jugadores entre los mejores de la liga y acabaron una temporada para el recuerdo. Si la campaña del primer filial fue buena, la del equipo juvenil fue sublime, siendo campeones de la División de Honor Juvenil, campeones de la Copa del Rey juvenil y campeones de la Youth League. Es imposible mejorar lo conseguido y la meta es seguir sacando grandes promesas y competir como el curso pasado.
 

Deportivo Aragón

Spoiler

xS1ogTS.jpg

Debutaba el Deportivo Aragón en la categoría de plata del país y se esperaba que consiguieran mantenerse. Nada de eso, fueron campeones de LaLiga Smartbank. Una temporada envidiable y que encumbró a un grupo de chavales con ganas de comerse el mundo. Gran parte del éxito fue de su mánager, Iván Martínez, que ha decidido abandonar el conjunto blanquillo al término del curso. El joven entrenador, actualmente sin equipo, quiere dar un salto en su carrera y entrenar a un primer equipo. Para suplir su marcha, se ha contratado a un viejo conocido del club, Andrés D'Alessandro. El argentino de 43 años afronta su primer trabajo en los banquillos y espera alargar el recuerdo en la afición maña, más allá de los dos años jugados en La Romareda.

A nivel de jugadores, el Deportivo Aragón vuelve a contar con una plantilla muy joven e inexperta, que tendrá que lidiar ante equipos de calidad y mucha más experiencia. Cabe destacar al portero Jakub Matejka, recién aterrizado en el club desde el Sparta Praga y que apunta alto. Vuelve a repetir en el centro de la zaga Txema Pérez, con mimbres de ser importante en el primer equipo. Apuntan también muy buenas maneras el centrocampista Jacinto, que a sus 16 años va a llevar la manija en la medular; y el extremo zurdo Rubén Perejón, con velocidad y desborde.

 

Real Zaragoza Juvenil

Spoiler

aZIEVPG.jpg

Reto mayúsculo el del Zaragoza juvenil para este curso. No por falta de calidad de la plantilla pero sí por tener que tratar de repetir los tres título en juego, algo que parece muy difícil. Al frente del equipo sigue el entrenador Raúl Martínez, el gran culpable de la gran campaña de los maños. El equipo ha perdido a varios jugadores que se han enrolado en las filas del Deportivo Aragón, pero han llegado otros jugadores prometedores desde las categorías base del club.

Varios jugadores más que interesantes, empezando por la portería donde ha llegado un Carlos Ramírez que apunta maneras. En defensa cuenta con hombres importantes, como Iván Artigas en el centro o el carrilero zurdo Ben Borikó, al que ya siguen algunos grandes de primera. En el centro del campo estará Juan Manuel Puente llevando las manijas y Adrián Sobrevía poniendo la calidad en el último cuarto de cancha. Y en fase ofensiva, tres extremos con calidad y buen porvenir por delante: Adrián Fernández, Víctor Beltrán y Miguel Ramírez

  • Like 4
Publicado

e3EaCPa.jpg
AwYAzRZ.jpg

TODO HA CAMBIADO EN LALIGA SANTANDER

17 agosto de 2024


Mañana dará inicio una nueva campaña en LaLiga Santander, un campeonato que ha cambiado y que verá alterados los grupos de poder. La victoria la pasada temporada del Real Zaragoza abre la puerta a la ilusión de más clubes, ampliando la terna de favoritos formada por Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid a otros equipos que van a dar pelea. Sevilla, Valencia, Real Sociedad, Real Zaragoza, Villarreal... Estuvieron en los puestos altos la pasada campaña y van a aprovechar las debilidades que han mostrado los tres grandes en los últimos cursos. Sin duda, una nueva temporada apasionante.

 

vd9OTsz.jpg

Entrenador: Jürgen Klopp.
Gasto en fichajes: 84 millones de euros.
Ingresos por ventas: 65 millones de euros.
Fichaje destacado: Lautaro Martínez (66M).
Venta más cara: Joao Cancelo (32M).
Jugadores clave: Ter Stegen, Pedri, Ansu Fati, Dejan Kulusevski, Messi...
Posición temporada anterior: 2º.

Ya son cinco temporadas sin que el Barcelona gane la liga y el crédito de Jürgen Klopp se está acabando. En la pasada temporada empezaron mal pero la acabaron muy bien, a punto de arrebatarle el título a los maños. La participación de Messi cada vez es menor y eso se nota en el crecimiento de jóvenes como Ansu Fati o Kulusevski. Plantilla tienen de sobras y la llegada de Lautaro les aportará un plus ofensivo. El gran candidato al título.

 

24mfWjl.jpg

Entrenador: Diego Simeone.
Gasto en fichajes: 37 millones de euros.
Ingresos por ventas: 23 millones de euros.
Fichaje destacado: Marco Asensio (26M).
Venta más cara: Yannick Carrasco (20M).
Jugadores clave: Oblak, Koke, Abraham, Saúl...
Posición temporada anterior: 3º.

No ha hecho muchos retoques el Atlético, que sigue apostando por el Cholo Simeone. Se espera que los colchoneros vuelvan a estar en la pelea y que no se queden descolgados en el tramo final como el curso pasado. La llegada de Marco Asensio aporta calidad al ataque y es en esa parcela donde deben mejorar los madrileños, pues en defensa siempre están entre los menos goleados.
 


8H5pyr3.jpg

Entrenador: Luis Castro.
Gasto en fichajes: 137 millones de euros.
Ingresos por ventas: 15,5 millones de euros.
Fichaje destacado: Samuel Chukwueze (66M).
Venta más cara: Vinícius Júnior (14,25M).
Jugadores clave: Havertz, Rodrygo, Valverde, Varane...
Posición temporada anterior: 6º.

El Real Madrid se queda sin Champions para este curso y eso le costó el cargo a Zidane. La llegada del portugués Luis Castro no ha agradado a algunos sectores de la afición, que tampoco está contenta con los fichajes del club, el más derrochador de la liga. La venta de Vinícius y el precio elevado por Chukwueze son síntomas de que algo funciona mal en la casa blanca, y las apuestas le colocan como el tercer candidato al título.

 

aDW2eBl.jpg

Entrenador: Mauricio Pellegrino.
Gasto en fichajes: 33,7 millones de euros.
Ingresos por ventas: 14,5 millones de euros.
Fichaje destacado: Jacob Bruun Larsen (30M).
Venta más cara: Thorgan Hazard (10M).
Jugadores clave: Gayà, Gonçalo Guedes, Florentino Luís, Brenner...
Posición temporada anterior: 7º.

El Valencia lleva varias temporadas haciéndolo bien y quieren dar ese pasito más para volver a la Champions. Tienen un buen plantel y han hecho algún pequeño retoque para ser más competitivos. La pasada campaña acabaron algo fundidos y acabaron cayendo a la Conference League en la última jornada. Les toca dar un paso al frente y pelear cada partido para volver a ser grandes.

 

HvOpFCf.jpg

Entrenador: Marcelo Gallardo.
Gasto en fichajes: 4 millones de euros.
Ingresos por ventas: 0 millones de euros.
Fichaje destacado: Davide Zappacosta (2,7M).
Venta más cara: Eneko Arteaga (cesión).
Jugadores clave: Koundé, Origi, Thiago Almada, Suso...
Posición temporada anterior: 4º.

Gallardo lo hizo muy bien la pasada temporada, haciendo un Sevilla muy competitivo que quedó fuera de la pelea por el título a falta de tres jornadas. No han invertido mucho, pero lo bueno es que han logrado mantener el buen bloque, sin perder jugadores importantes. Tiene una gran plantilla y seguro que estarán arriba peleando por todo. Además, tienen el aliciente de jugar Champions este curso.

 

k2vpo6Q.jpg

Entrenador: Unai Emery.
Gasto en fichajes: 71,5 millones de euros.
Ingresos por ventas: 104 millones de euros.
Fichaje destacado: Charles De Ketelaere (24,5M).
Venta más cara: Yéremi Pino (90M).
Jugadores clave: Rulli, Pau Torres, Gerard Moreno, Javi Ontiveros...
Posición temporada anterior: 9º.

Otro equipo que viene haciéndolo bien en las últimas temporadas, aunque en la pasada se desinflaron en la segunda vuelta. Consiguieron ganar la Conference League y en esta campaña disputarán la Europa League. Han perdido a uno de sus mejores hombres, Yéremi Pino, que ha dejado un buen dinero en caja para reforzarse bien.

 

djZI2Q8.jpg

Entrenador: Guille Abascal.
Gasto en fichajes: 64,6 millones de euros.
Ingresos por ventas: 60 millones de euros.
Fichaje destacado: Ilyas El Moussaoui (50M).
Venta más cara: Melayro Bogarde (30M).
Jugadores clave: Vinícus Júnior, Francés, Iván Azón, Theo Zidane...
Posición temporada anterior: 1º.

El Zaragoza de Guille Abascal ganó la liga por primera vez en su historia y las casas de apuestas ya los colocan entre los de arriba. El crecimiento de los maños campaña a campaña está siendo espectacular y no se alcanza a ver el techo de una plantilla joven, que mejora campaña a campaña. Para esta temporada tendrán el gran reto de tratar de volver a pelear el título y seguir dando pasos en Europa.

 

nCgWGBg.jpg

Entrenador: Viktor Goncharenko.
Gasto en fichajes: 8 millones de euros.
Ingresos por ventas: 39,5 millones de euros.
Fichaje destacado: Memphis Depay (8M).
Venta más cara: Alexander Isak (33,5M).
Jugadores clave: Mikel Merino, Oyarzábal, Óliver, Zubimendi...
Posición temporada anterior: 8º.

Empezaron bien el curso pasado, pero acabaron la temporada siendo muy irregulares y quedando fuera de los puestos europeos. Esto le costó el puesto a Gerrard y ha llegado al banquillo Goncharenko, para tratar de hacer una plantilla ya buena de por sí en más competitiva. Tienen jugadores importantes, pero han perdido a Isak y han traído a Depay para hacerle olvidar.

 

BHXvk60.jpg

Entrenador: Miroslav Djukic.
Gasto en fichajes: 45 millones de euros.
Ingresos por ventas: 3,1 millones de euros.
Fichaje destacado: Giorgios Kyriakopoulos (14,25M).
Venta más cara: Jon Bautista (1,8M).
Jugadores clave: Jordi Escobar, Manu Morlanes, Nico González, Mert Çetin...
Posición temporada anterior: 5º.

Otro equipo que crece temporada a temporada y que está haciendo las cosas muy bien. De las revelaciones de la liga junto al Zaragoza y clasificado para disputar la Europa League en este curso. Han invertido dinero en reforzarse, quizás no con grandes nombres pero sí con jugadores interesantes. Veremos si pueden mantenerse en la parte alta y seguir creciendo como club.

 

KesuWX6.jpg

Entrenador: Erol Bulut.
Gasto en fichajes: 0 millones de euros.
Ingresos por ventas: 1,7 millones de euros.
Fichaje destacado: Ander Herrera (libre).
Venta más cara: Juan Artola (1,7M).
Jugadores clave: Unai Simón, Muniain, Iñaki Williams, Yeray...
Posición temporada anterior: 14º.

Mala temporada del Athletic, que se alejó del descenso en las últimas jornadas, pero que hasta entonces coqueteó con perder la categoría. Ha llegado al banquillo el truco Bulut para tratar de dar otros aires. Veremos si eso es suficiente, pues no ha habido grandes movimientos y la plantilla es prácticamente la misma. Llega el veterano Ander Herrera para dar calidad a la medular.

 

CUI796f.jpg

Entrenador: Gaizka Garitano.
Gasto en fichajes: 3,2 millones de euros.
Ingresos por ventas: 1,8 millones de euros.
Fichaje destacado: Marvin Park (3,2M).
Venta más cara: Aïssa Mandi (1,8M).
Jugadores clave: Guido Rodríguez, Mayoral, Borja Iglesias, Diogo Dalot...
Posición temporada anterior: 12º.

No fue la mejor temporada del Betis pero tampoco pasó apuros con el descenso. Quedó en tierra de nadie y para esta campaña quieren dar un paso al frente y tratar de luchar por entrar en Europa. Continúa Garitano al frente del equipo y no ha habido grandes movimientos de entrada ni salida. Tienen jugadores con clase, que deben rendir al máximo para poder luchar por Europa.

 

i7sAUwZ.jpg

Entrenador: Paco López.
Gasto en fichajes: 9,5 millones de euros.
Ingresos por ventas: 6 millones de euros.
Fichaje destacado: Ilya Zabarnyi (3,2M).
Venta más cara: Ben Davies (5,25M).
Jugadores clave: Rúben Vezo, Dani Gómez, Enis Bardhi, Jorge de Frutos...
Posición temporada anterior: 10º.

Muy buena temporada del Levante del eterno Paco López. Se hicieron las cosas muy bien el curso pasado, manteniéndose alejados del descenso durante toda la temporada y acabando más cerca de Europa que de perder la categoría. Para esta temporada no queda otra que mirar un poco más hacia arriba. Hay jugadores jóvenes y con clase, y además se han reforzado con criterio.

 

V0NUXoP.jpg

Entrenador: Imanol Alguacil.
Gasto en fichajes: 10,5 millones de euros.
Ingresos por ventas: 5,5 millones de euros.
Fichaje destacado: Rubén Duarte (4,3M).
Venta más cara: Harold Moukodi (4,8M).
Jugadores clave: Gonzalo Melero, Guille Rosas, Jon Bautista, Henry Bagayoko...
Posición temporada anterior: 13º.

Gran temporada del Sporting, que siendo un recién ascendido no sufrió para mantener la categoría. Para esta temporada se espera que estén en mitad de tabla pero no deben descuidarse si no quieren pasar apuros. Han mantenido a casi toda la plantilla, reforzándose bien y gastando más que ingresando. Una temporada importante, en la que asentarse en primera.

 

UpYpjy0.jpg

Entrenador: André Villas-Boas.
Gasto en fichajes: 4,5 millones de euros.
Ingresos por ventas: 2,8 millones de euros.
Fichaje destacado: Oriol Busquets (1,8M).
Venta más cara: Antonee Robinson (1,3M).
Jugadores clave: Luís Maximiano, Manu García, Raúl Guti, Matheus Pereira...
Posición temporada anterior: 11º.

André Villas-Boas sigue haciendo un buen trabajo en el Elche y lo mantuvo muy lejos del descenso, casi más cercano a los puestos europeos. Por plantilla, se espera que no pasen apuros en esta temporada y por qué no mirar hacia Europa si los resultados acompañan. No ha habido grandes fichajes ni tampoco pérdidas de jugadores importantes.

 

p3KPMs8.jpg

Entrenador: Robert Moreno.
Gasto en fichajes: 12 millones de euros.
Ingresos por ventas: 18 millones de euros.
Fichaje destacado: Taiwo Awoniyi (3,7M).
Venta más cara: Batuhan Kör (10M).
Jugadores clave: Santiago Cáseres, Darko Brasanac, Darwin Machís, Raúl Asencio...
Posición temporada anterior: ascenso.

Osasuna vuelve a la máxima categoría de la mano de Robert Moreno. El técnico ha conseguido dar un plus a los rojillos y tienen una plantilla más que interesante. Se han movido bien en el mercado, reforzándose bien con el dinero que han logrado sacar por ventas. Las apuestas le colocan como el mejor de los recién ascendidos y se espera que puedan competir bien esta temporada.

 

OZUUDcu.jpg

Entrenador: Quique Setién.
Gasto en fichajes: 7 millones de euros.
Ingresos por ventas: 1,2 millones de euros.
Fichaje destacado: Álvaro Carbonell (4,3M).
Venta más cara: Paulo Vitor (0,9M).
Jugadores clave: Nico Melamed, Brais Méndez, George Puskas, Toni Villa...
Posición temporada anterior: 17º.

Quique Setién salvó al Valladolid del descenso en su vuelta a la primera división. Para la siguiente temporada el objetivo debe ser quedar algo más alejado de los puestos de peligro. No han tenido muchos movimientos, aunque han fichado más que han vendido y el plantel es mejor que el del curso pasado. Tienen jugadores determinantes del centro del campo en adelante.

 

QnHfEUQ.jpg

Entrenador: Ronald Koeman.
Gasto en fichajes: 5,3 millones de euros.
Ingresos por ventas: 0,75 millones de euros.
Fichaje destacado: Rubén Blanco (5M).
Venta más cara: Jorge Sáenz (0,4M).
Jugadores clave: Domingos Duarte, Luis Milla, Hiroki Abe, Alberto Soro...
Posición temporada anterior: 15º.

El Granada no estuvo fino la pasada temporada y esto le costó el puesto a Vieira. Ocupa su lugar Ronald Koeman, que tiene la misión de que los andaluces miren hacia arriba, a pesar de que las casas de apuestas no tienen confianza. No han vendido a ningún jugador importante y tampoco han realizado muchos fichajes, por lo que la mano del técnico holandés deberá ser lo más importante.

 

DMBq1Ro.jpg

Entrenador: Dejan Stankovic.
Gasto en fichajes: 9,5 millones de euros.
Ingresos por ventas: 3,7 millones de euros.
Fichaje destacado: Ben Davies (5,25M).
Venta más cara: Dan Glazer (3,4M).
Jugadores clave: Kelvin Amian, Antonin Barak, Enes Ünal, Marko Grujic...
Posición temporada anterior: 16º.

El Getafe estuvo al borde del abismo en muchos momentos de la temporada y Quique acabó siendo destituido. Le sustituye Stankovic en el banquillo y la idea es que puedan mantener la categoría una temporada más. Han gastado un buen dinero en fichajes y no han perdido a muchos jugadores, así que deben estar en situación de pelear por el objetivo.

 

WL2e4tb.jpg

Entrenador: José Ángel Ziganda.
Gasto en fichajes: 8,75 millones de euros.
Ingresos por ventas: 4,1 millones de euros.
Fichaje destacado: Bashiru Mohammed (5,25M).
Venta más cara: Kevin Bua (2,2M).
Jugadores clave: Thierry Correia, Sergi Guardiola, Gaku Shibasaki, Abat Aimbetov...
Posición temporada anterior: ascenso.

El Leganés ha conseguido el ascenso de la mano de Ziganda y llega para tratar de mantenerse. Para ser un recién ascendido se han reforzado bastante y su plantilla tiene muy buen aspecto. Si consiguen empezar con fuerza la temporada, pueden conseguir el objetivo, aunque se espera que estén metidos de lleno en la batalla por el descenso.

 

pMplNpq.jpg

Entrenador: Pepe Tirado.
Gasto en fichajes: 2 millones de euros.
Ingresos por ventas: 0 millones de euros.
Fichaje destacado: Luis Pérez (1,4M).
Venta más cara: Jorge Rangel (cesión).
Jugadores clave: Borja Garcés, Matej Mitrovic, Sheyi Ojo, Javi Puado...
Posición temporada anterior: ascenso.

El Extremadura es el favorito a perder la categoría. Acaban de subir pero es el equipo con menor presupuesto y con menos gasto en fichajes, a excepción del Athletic. El objetivo es claro, pelear en la parte baja con uñas y dientes por no descender. Tienen jugadores interesantes y alguna cesión que aporta calidad, como la de Puado.

 

  • Like 4

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...