Popular zeusitos Publicado Diciembre 4, 2021 Autor Popular Publicado Diciembre 4, 2021 Alineaciones | Datos del partido La venganza de Vinícius Si nadie se había dado cuenta de que el Real Madrid está mal, quedó patente en La Romareda. Dos minutos tardó Vinícius en romper el choque. El brasileño cabalgó por la izquierda y centró raso al primer palo, donde Iván Azón se adelantó a todos para poner el primero. Los blancos no hicieron un mal partido, pero en defensa estuvieron blandos. Reaccionaron rápido los visitantes, con una buena jugada de Rodrygo por la derecha y un remate certero cruzado. Fue mejor el Madrid entonces, llegando con peligro al área local y con Iván Martínez evitando el segundo en un par de ocasiones. Pero aparecieron de nuevo los dos mejores hombres maños. Pase en largo de Vinícius, control de Iván Azón para dejar atrás a su par y zapatazo del canterano al fondo de las mallas. Tras el descanso fue mejor el conjunto blanquillo, con llegadas peligrosas ante una defensa merengue que se desmoronaba. Antes del cuarto de hora de la reanudación, pase filtrado de Monchu y Vinícius ejecutaba a su exequipo. Y pocos minutos después la puntilla. Gran centro de Theo al segundo palo y perfecto remate con el interior de Angulo acomodando bien el cuerpo. Los blancos se venían abajo y dejaban muchos espacios a la espalda de su defensa, en la búsqueda de recortar diferencias. Pudieron acabar goleados, con varias ocasiones perdonadas por los locales, pero se fueron con un gol más en su casillero. Bailey hacía un jugadón, pero su remate se estrellaba en Iván Martínez y el rechace lo despejaba la defensa en el cuerpo de Havertz, entrando el cuero en la meta local. Buena victoria de un Zaragoza que inicia la defensa del título a gran nivel. Alineaciones | Datos del partido Los errores en defensa se pagan Partido lejos de su estadio del Zaragoza y primeros puntos que se le escapan a los maños. El Sporting fue mejor en el primer acto y pudo anotar algún gol más, con los visitantes dormidos y mal plantados sobre el césped. A los 20 minutos, en un error en la salida de balón, Gonzalo Melero se sacaba un gran disparo desde fuera del área para adelantar a los locales. No reaccionó el conjunto blanquillo y se vio superado en el primer acto por los de Gijón. Al descanso hubo bronca y reacción visitante en la reanudación. Los cambios surtieron efecto y uno de ellos igualó el choque. Vinícius se iba de su par, centraba al segundo palo y Kucera remataba de primeras. El gol animó a los maños, que se fueron a por el partido pero en otro error se vieron por debajo. Iván Martínez midió mal en un centro al segundo palo y Bagayoko remataba de cabeza libre de marca. Apretaron los visitantes, pero Theo no estaba, Azón tampoco y Vinícius tuvo que vestirse de héroe. Monchu encontraba al brasileño dentro del área y su fuerte disparo estaba a punto de romper las mallas. Lo intentó hasta el final el Zaragoza pero el Sporting aguantó las acometidas y se llevó un buen punto. Alineaciones | Datos del partido No hay rival pequeño Un recién ascendido puso en muchos apuros al actual campeón de liga. Y no lo hizo con juego, ni con ocasiones, sino con una solidez defensiva envidiable. Fueron muy superiores los maños en el primer acto, pero solo pudieron marcar un gol. Un golazo, de Theo de falta directa. El frente de ataque de los maños no hizo acto de presencia. El Moussaoui se estrenaba como titular, pero ni él, ni Azón después, pudieron aparecer en zonas de peligro. En la segunda parte siguió dominando el cuadro local pero en una de las pocas llegadas del Leganés empataron. Sergi Guardiola remataba un centro ante la mirada pasiva de 4 defensores. Se fueron al ataque los locales y poco a poco fueron llegando las prisas. Los ataques eran desordenados y la precipitación hacía caer en el error constantemente a los finalizadores. Tuvo que ser un chaval, un canterano, un defensa, el que diera la victoria, cabeceando una falta lateral servida por Theo en el descuento. Victoria, pero aviso a un Zaragoza que debe mejorar en las dos áreas. (Click en la clasificación para verla completa) El Villarreal ha empezado el curso a todo trapo y es el único que suma los partidos por victorias. El Zaragoza pinchó en campo del Sporting pero es el escolta del líder. Después vienen un grupo de 4 equipos con una derrota ya en su casillero, Barcelona, Athletic, Getafe y Real Sociedad. Por debajo de ellos Atlético, Valencia y un Real Madrid que no da buenas sensaciones. En la parte baja, Granada, Sporting y Extremadura ocupan plazas de descenso. Thiago Almada, Orsolini y Origi copan los primeros puestos de la tabla de goleadores con 3 tantos, quedando Iván Azón con dos goles justo detrás. Vinícius Júnior demuestra el porqué de su fichaje y encabeza la tabla de asistentes con 3 pases de gol. Detrás de él Pavón y De Ketelaere con 2. Gayà sigue a un gran nivel con el Valencia, encabezando la tabal de más valorados. Theo Zidane es segundo y Joao Féliz tercero. LaLiga Smartbank Mal inicio de temporada del Deportivo Aragón en LaLiga Smartbank. No ha empezado al nivel del curso pasado, encajando una dura derrota en campo del Castellón y empatando en casa en el derbi ante el Huesca. Deben mejorar los chavales y D'Alessandro en el banquillo. El jugador más destacado del mes ha sido el central Txema Pérez. La oficina del socio ha anunciado la venta de 30.531 abonos para la temporada que ha dado inicio, agotándose la totalidad de ellos. Convocatorias internacionales: Ilyas El Moussaoui (Holanda), Cyprien Goossens (Bélgica Sub-21), Theo Zidane (Francia Sub-21), Jakub Matejka (República Checa Sub-21), Aurel Filip (Rumanía Sub-21, Alejandro Francés y José Carlos Sicilia (España Sub-21), Burak Ince (Turquía Sub-21), Pepe, Rubén Perejón y Víctor (España Sub-19), Adam Hlozek y Vladimir Kucera (República Checa), Iheanacho (Nigeria). Parte médico: Iñaki Angulo, 3 semanas (sobrecarga en el muslo). Thiago Almada (Sevilla) elegido jugador del mes de LaLiga Santander. Erol Bulut (Athletic de Bilbao) elegido entrenador del mes de LaLiga Santander. Nos espera un mes de septiembre complicado. Primero dos visitas al País Vasco, midiéndonos a un Athletic de Bilbao que ha empezado bien el curso y a una Real Sociedad también enchufada. De vuelta a La Romareda, recibiremos a Osasuna, con tres puntos en su casillero, y a un Barcelona al que tenemos justo detrás nuestro. Inicio de curso con sensaciones encontradas. Hemos sumado 7 puntos, lo que no está mal si tenemos en cuenta la paridad de la liga, pero no estamos al nivel de la pasada temporada. Habrá que mejorar en septiembre y sobre todo no conceder goles, quizás la nota más negativa del mes. En ataque tampoco hemos estado muy finos, desperdiciando muchas ocasiones ante el Leganés. Toca mejorar de cara al inicio de la Champions. Gran victoria ante el Real Madrid. Ante el Leganés se buscó el gol hasta el final y se obtuvo el premio en el descuento. Buen nivel de los canteranos en líneas generales. A muchos no les pesa la inexperiencia ni el sato de categoría. Vínicius Júnior ha empezado a gran nivel, con dos goles y tres asistencias. La solidez defensiva del curso pasado parece haber quedado atrás. Cinco goles encajados en tres partidos. El Deportivo Aragón ha iniciado mal la temporada. Deben encauzarse para no pasar apuros. Ilyas El Moussaoui. Se ha pagado mucho dinero por el holandés y en los minutos que ha jugado ha pasado desapercibido. ¿Otra víctima de Azón? 5 Citar
panda_666 Publicado Diciembre 5, 2021 Publicado Diciembre 5, 2021 La cantidad de 4 y 5 estrellas de los canteranos es maravillosa. ¡Qué presente y futuro nos espera! Más allá de nuestro meritorio crecimiento en las casas de apuestas pero también tienen menos criterio que Koeman. 5 temporadas sin ganar el título en Barcelona y sigue siendo el máximo candidato. Sí, nos peleó la temporada pasada y trajo a Lautaro pero están mufados jaja claramente la debacle del Madrid es lo único que le avala... Lo de Vinicius es algo que se ha vuelto típico del FM que se ensaña con él. No recuerdo si fue con el Derby en RAMS FOF EVER que me lo ofrecieron también como ganga y estando en un buen momento, con atributos destacados. No quise gastar por política de fichajes y porque ya tenía 4 externos de clase mundial. Aquí volvió y se llevó puesto a su ex equipo. De esas cosas que dejan un sabor dulce a la venganza. Eso sí, nos confiamos. Ni Sporting ni Legales parecían rivales capaces de respirar cerca nuestro luego de ese triunfo pero tuvimos que sufrir para hacer 4 puntos de 6. Preocupante lo del holandés... ¡Vamos Zaragoza! 1 Citar
ansodi Publicado Diciembre 5, 2021 Publicado Diciembre 5, 2021 Empezamos con 7 de 9, goleando al Madrid y aún así tenemos dudas. Este equipo ha dado el paso definitivo para ser un grande. Sobre el holandés, solo diré una cosa: Iván Azooooooon lolololololo Iván Azooooooon lolololololo 1 Citar
zeusitos Publicado Diciembre 7, 2021 Autor Publicado Diciembre 7, 2021 @panda_666 ¡Hola, compañero! Es cierto que tenemos una cantera envidiable, pero no menos cierto que no ha costado tanto como esperaba. Imagino que el FM ya tiene en consideración a la cantera del Zaragoza y solo invirtiendo en las mejoras ya hemos llegado tan lejos. Ahora queda darles minutos y que vayan creciendo. El Barcelona máximo candidato, porque el Real Madrid está horrible. El año pasado eran los blancos los favoritos, pero fuera de la Champions y con la pésima gestión del mercado de fichajes, preveo que en este curso van a volver a sufrir. Veremos si los culés están más finos, aunque en el arranque ya han pinchado. Muy dulce la venganza de Vinícius. En anteriores FM sí que estaba a nivel estrella, pero en este FM21 he visto que no siempre llega a triunfar en la casa blanca. Para nosotros mejor, de momento está rindiendo bien y parece que tenemos jugador para rato. La liga está claro que no va a ser sencilla revalidarla. Como has visto, cualquier equipo va a ser complicado de vencer. Veremos si despega el holandés, porque los dos últimos partidos ni él ni Azón han estado bien en ataque. Pero Azón es Azón y no tiene que convencer a nadie. ¡Saludos! @ansodi ¡Hola, compañero! Ganamos con contundencia al Real Madrid, pero sí que hay dudas. Ante Leganés se sufrió para ganar en casa y ante el Sporting perdimos dos puntos. Los grandes no están fino, pero como se pongan a tono será difícil mantener el pulso si fallamos en estos partidos. Además, en ataque hemos estado fallones, aunque a Azón no se le puede recriminar nada. Como bien apuntas, parece que hemos dado ese paso al frente para estar entre los mejores de la liga, y que hasta las casas de apuestas nos tengan en cuenta. Toca mantener el nivel, que Azón siga siendo decisivo y que el holandés se ponga las pilas. ¡Saludos! 1 1 Citar
Popular zeusitos Publicado Diciembre 7, 2021 Autor Popular Publicado Diciembre 7, 2021 EL ZARAGOZA RENUEVA ILUSIONES EUROPEAS 29 agosto de 2024 Han quedado sorteados los grupos de la Champions League, con un Real Zaragoza que quiere seguir haciendo historia. Tras ganar la liga, quedó encuadrado en el primer bombo y evitó a grandes rivales. La fortuna les ha sonreído en el sorteo, quedando encuadrados en el Grupo A, junto a Salzburgo, Benfica y Legia Varsovia. Grupo sencillo también para el Sevilla, que debería pasar de ronda, y algo más complicados para Atlético de Madrid y Barcelona. GRUPO A En el primer grupo el Real Zaragoza buscará llegar a las rondas finales o al menos igualar los cuartos de final del curso pasado. Tendrá de rival a un viejo conocido, a un Salzburgo que ya eliminó en octavos la pasada temporada. Del tercer bombo tocó el Benfica, que puede ser un rival duro pero no es de los de más nivel de la competición. Por último encontramos a un Legia Varsovia que debe ser la perita en dulce. Nadie espera que los polacos den alguna sorpresa. El conjunto maño debería superar esta ronda, cualquier otra cosa sería un fracaso. GRUPO B En el segundo grupo encontramos a la Juventus, que también es favorita para llegar a los octavos y liderar su grupo. Los italianos son el rival de más entidad, aunque por nombres también hay equipos interesantes. El PSV quiere empezar a llegar lejos en esta competición, alejado de las rondas finales desde que se dejó atrás la denominación de Copa de Europa. El Rangers ha vuelto con fuerza en Escocia, tras el descenso a los infiernos de hace varias temporadas. No son el rival más duro, pero no deben confiarse sus rivales. Y cierra el grupo un Everton que ha sacado la cabeza en la Premier y está haciendo las cosas bien. El liderato del grupo parece claro, aunque la segunda plaza no tanto. GRUPO C Llegamos a un tercer grupo muy interesante. El Liverpool parece el gran favorito ahora mismo, por trayectoria en su liga y en Europa. Pero enfrente tendrá a todo un Barcelona, que quiere volver a ser importante en el campeonato doméstico y por qué no en la Champions. Dos gallos en el gallinero, pero es que el Milán no va a poner las cosas sencillas. Los italianos parecen un escalón por debajo pero que nadie dude de que van a pelear el grupo hasta el final. El Fenerbahçe es el rival más asequible y como mucho podría aspirar a dar alguna campanada y luchar por la tercera plaza, aunque parece difícil. No va a tener sencillo el conjunto español el pase de ronda. GRUPO D En el grupo D otro duelo con dos grandes equipos. El PSG quiere romper por fin la maldición y ganar la Champions, aunque en su grupo tendrá al Chelsea como un duro hueso de roer. Dos grandes equipos que deberían copar los dos primeros puestos, y que dejará a un primero de grupo con la mala fortuna de cruzarse con uno de ellos. El Hertha Berlin y el Shakhtar Donetsk van a mantener un bonito duelo por la tercera posición que da acceso a la Europa League, porque ahora mismo no parecen en condiciones de dar la sorpresa ante los dos colosos del grupo. GRUPO E El grupo E se presenta de lo más igualado. Si ya parece difícil decir quién pasará de ronda, ya ni hablamos del orden de las plazas. El Leipzig alemán viene pegando fuerte, aunque en la Bundesliga es difícil ganar títulos con el Bayern ahí. El Ajax tiene una bonita plantilla, con jóvenes valores y algún veterano curtido en mil batallas. El Zenit puede soñar con llegar a los octavos de final, si hace las cosas bien en casa y saca algo positivo fuera. Y el Sevilla debería ser favorito a pasar, por plantilla y entidad. Veremos si los andaluces andan finos y no se dejan sorprender. GRUPO F En el sexto grupo encontramos al Atlético de Madrid, que no tiene un grupo sencillo aunque son los favoritos para superar la ronda. Los españoles están un peldaño por encima de sus rivales y tienen que reflejarlo en la clasificación. Ojo a este Inter de Milán que viene de ganar la liga con solvencia. Juegan bien y el curso pasado ya llegaron a semifinales. El Olympique de Lyon no será ninguna perita y no va a poner las cosas fáciles. En Francia suelen hacerlo bien en su estadio y venderán cara la derrota. El Dinamo Zagreb sí debe ser la cenicienta del grupo, esperando solo seguir sumando experiencia internacional. GRUPO G En el grupo G cuatro rivales muy igualados. Parte como favorito el Manchester United, por nombre y porque ya lleva dos Premiers en los últimos 3 años. El Borussia Dortmund es un clásico de la Champions y año a año pelea con el Bayern en la Bundesliga. En Europa hace tiempo que no les vemos en las rondas finales y si quieren llegar a octavos no deben descuidarse en este grupo. El Mónaco llega con ilusión y pensando que tiene posibilidades de superar la fase, al igual que un Oporto que también tiene un grupo de jugadores interesantes. La primera plaza parece clara, pero la segunda es difícil de prever. GRUPO H En el último grupo saltarán chispas. El Bayern de Múnich que solo ha cedido una Bundesliga de las últimas doce, se medirá a un Manchester City que no acaba de encontrarse, aunque ganaron la Premier hace dos cursos. Duelo de titanes, en un grupo que la Atalanta se encargará de animar. Los italianos ya están al nivel de los grandes de la Serie A y solo les falta algo de regularidad para llegar a las instancias finales. Por juego no va a quedar. El fútbol noruego está de enhorabuena, con la victoria en la Eurocopa de la selección y con la clasificación del Molde a la fase de grupos de la Champions. Eso sí, este parece el techo del equipo, al que ni siquiera se le ve peleando la tercera plaza. 5 Citar
jdbecerra Publicado Diciembre 7, 2021 Publicado Diciembre 7, 2021 Buen inicio de temporada. Frente al Madrid Azón demostró que pueden traer a quien quiera que él va a seguir a lo suyo, marcar y volver a marcar. Buena adaptación de Vinicius, que ha llegado y besado varios santos. Goles, asistencias y puntilla al Madrid. En Europa tuvimos mucha suerte, un grupo bastante fácil, pero toca demostrar que somos los mejores. 1 Citar
panda_666 Publicado Diciembre 7, 2021 Publicado Diciembre 7, 2021 Interesante sorteo de Champions. Qué tanto de cierto es la teoría de memes que dice que todos los sorteos favorecen al Madrid? Ya que no están los merengues el equipo blanco éramos nosotros y bueno, nos tocaron las bolas frías del sorteo (aclaro por las dudas jaja). Coincido en que no pasar de ronda sería un fracaso Hertha Berlín en Champions es de esas cosas interesantes que tiene el FM. De todas formas pagaría por estar en alguno de los encuentros que nos van a regalar Barcelona, Milan y Liverpool. Everton es otro de los puntos interesantes de esta Champions. Dudo que le cueste imponerse como segundo en su llave. Ansioso de que la pelota ruede una vez más! 1 Citar
zeusitos Publicado Diciembre 8, 2021 Autor Publicado Diciembre 8, 2021 @jdbecerra ¡Hola, compañero! Iván Azón sigue a lo suyo y últimamente el Real Madrid es uno de sus rivales preferidos. Actualmente es el titular y el holandés tampoco es que haya empezado a un nivel para quitarle el sitio, así que el club de fans puede estar tranquilo. Vinícius ha empezado a gran nivel y ha demostrado a los merengues que se equivocaron. Goles, asistencias, desborde. De momento no le podemos pedir más. Grupo sencillo en Champions. Debemos ser primeros de grupo. El Legia no debe asustar y ante Salzburgo y Benfica tenemos que ganar en casa y sacar algo positivo fuera. Con estas cuentas no deberíamos pasar apuros. ¡Saludos! @panda_666 ¡Hola, compañero! Creo que hemos tenido mucha suerte en el sorteo. No tenemos un presidente con mano en Europa, pero lo parece. Al quedar en el primer bombo evitamos a equipos grandes y luego la fortuna nos deparó que los rivales de los otros bombos tampoco fueran de entidad. En octavos ya veremos, porque puede haber cruces más complicados. Liverpool, Barcelona o Milán, uno de ellos será segundo; lo mismo entre PSG o Chelsea; también Bayern o Manchester City... Ver al Hertha en Champions es como ver al Zaragoza. Pero sí es cierto que de vez en cuando el FM nos regala momentos magníficos. El grupo de Liverpool, Barcelona y Milán es el más complicado y será muy interesante de ver. El Everton vuelve a sacar la cabeza por la Champions y siempre es motivo de alegría. Aunque haya salido en el último bombo, también creo que deberían quedar segundos tras la Juve, aunque ojo al Rangers que en este último FM suele dar alguna que otra campanada. Un último post del mercado de fichajes y ya nos metemos de lleno en la competición. ¡Saludos! 1 1 Citar
zeusitos Publicado Diciembre 8, 2021 Autor Publicado Diciembre 8, 2021 LA LIGA ESPAÑOLA GANA TERRENO A LA PREMIER 1 septiembre de 2024 Si hace un año la Premier casi doblaba en inversión en materia de fichajes a LaLiga Santander, en el curso que va a dar inicio la liga española ha podido recuperar terreno, o más bien lo ha perdido la inglesa. En España el gasto en fichajes es muy parejo al de la pasada temporada y en Inglaterra se han quedado muy por debajo de los más de mil millones anteriores. A nivel de clubes el más derrochador ha sido el PSG, seguido del Chelsea y en tercera posición un Real Madrid que necesita recuperarse del batacazo de la pasada campaña. Pero el fichajes más caro de la liga española lo ha realizado el Barcelona, consiguiendo contratar a Lautaro Martínez, previo pago de 66 millones de euros al Inter de Milán. De todas formas el movimiento más caro ha sido de salida, cuando Yéremi Pino ha puesto rumbo al PSG por 90 millones de euros. El exjugador del Villarreal tiene el honor de ser el mayor traspaso de este mercado. El Real Madrid ha sido el más derrochador en España y ha realizado también el segundo mayor pago del país, para traer a Samuel Chukwueze desde el Gladbach por 64 millones de euros. La Premier, a pesar de haber perdido terreno, sigue siendo la liga que más invierte en fichajes, con un monto de 675 millones de euros. El equipo que más ha gastado ha sido el Chelsea, pero el traspaso más alto lo ha realizado el Liverpool, fichando a Wilfred Ndidi por 60 millones de euros. El Chelsea ha contratado a 5 jugadores, siendo Harvey Barnes (50 millones) el desembolso más elevado. La Bundesliga ha quedado en tercer lugar con 493 millones de euros en materia de fichajes. Como no, el Bayern de Múnich sigue siendo el más derrochador, elevando la cifra de fichajes a 104 millones de euros. Los dos desembolsos más altos han sido de salida y el tercero no ha sido para los bávaros, sino para un Borussia Dortmund que se lleva a Calvin Stengs por 41 millones de euros. La Ligue1 es la cuarta liga con mayor gasto en fichajes, con un PSG que realiza más del 40% del desembolso total. Es el club que más ha invertido en fichajes en esta ventana, teniendo también el traspaso más elevado, el ya mencionado de Yéremi Pino. El segundo jugador más caro ha sido para el Mónaco, con la llegada de Ibrahima Konaté por 42,5 millones de euros. Y la última de las grandes ligas europeas ha sido la Serie A, con un desembolso total de 431 millones de euros. Ningún equipo ha superado los 100 millones en gastos, siendo el Inter de Milán el que más ha gastado con 97 millones, aunque seguido de cerca por la Juventus, con 94 millones, y el Milán, con 91 millones. El fichaje más caro ha sido la marcha de Lautaro a España, pero el segundo más elevado ha sido para el Milán, con la contratación de Pedro Salvador del Oporto por 55 millones de euros. Los fichajes más importantes de este mercado de verano han sido los siguientes: Yéremi Pino, del Villarreal al PSG por 90 millones de euros. Lautaro Martínez, del Inter de Milán al Barcelona por 66 millones de euros. Samuel Chukwueze, del Gladbach al Real Madrid por 64 millones de euros. Wilfred Ndidi, del Leicester al Liverpool por 60 millones de euros. Pedro Salvador, del Oporto al Milán por 55 millones de euros. Dwight McNeil, del Burnley al Manchester City por 53 millones de euros. Ilyas El Moussaoui, del Feyenoord al Zaragoza por 50 millones de euros. Harvey Barnes, del Leicester al Chelsea por 50 millones de euros. James Justin, del Leicester al Manchester United por 48 millones de euros. Sebastiano Esposito, del Inter de Milán a la Lazio por 43,5 millones de euros. 3 Citar
Sergi_madrid Publicado Diciembre 8, 2021 Publicado Diciembre 8, 2021 Muy buenas! Me he estado poniendo al día durante estos días y vaya historión. No me esperaba este nivel de Iván Azón, y tampoco me esperaba a Vini en el Zaragoza! Nos ha tocado un grupo trampa en Champions pero seguro que no defraudaremos. Intentaré seguir esta pedazo de historia al día! 1 Citar
Lineker Publicado Diciembre 10, 2021 Publicado Diciembre 10, 2021 Vaya mercado de fichajes. La llegada de El Moussaoui es muy prometedora y a ver como encaja con Azón, bendito problema... y, por supuesto, Vinicius Jr. Personalmente, me encanta ver a tanto canterano, que puede ser la gran clave del espíritu del equipo.El inicio de temporada es muy prometedor, con Vinicius haciendo diabluras desde el primer día. Destrozo al Madrid seguido de un par de partidos menos brillantes, pero los grandes rivales tampoco han empezado demasiado bien. ¡Pinta bien la temporada!Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.