Neulas Publicado Marzo 26, 2021 Publicado Marzo 26, 2021 Vaya manera de arrasar, con la fuerza del Ebro y la constancia del Cierzo. Cada vez pinta mejor esta temporada... Hablando de cantera ¿Qué tal está Andrés Borge? Que es un chaval que ficharon de mi pueblo 1 Citar
jdbecerra Publicado Marzo 26, 2021 Publicado Marzo 26, 2021 El hace 4 horas, zeusitos dijo: ¿Vamos con los titulares o nos reservamos para centrarnos en liga? Yo lo tengo claro, en mis partidas, salvo que tenga alguna opción de ganarla, la copa es para los menos habituales y cantera. La liga es la que nos da de comer y sinceramente, que más me da caer una ronda antes o una ronda después. Pero es mi forma de jugar, no un consejo 😅 Gran post el de Carlos, un jugador y una historia que sinceramente desconocía por completo. Ahora sé un poquito más 🤯 1 Citar
Ragismo Publicado Marzo 26, 2021 Publicado Marzo 26, 2021 El hace 4 horas, jdbecerra dijo: Yo lo tengo claro, en mis partidas, salvo que tenga alguna opción de ganarla, la copa es para los menos habituales y cantera. La liga es la que nos da de comer y sinceramente, que más me da caer una ronda antes o una ronda después. Pero es mi forma de jugar, no un consejo 😅 Gran post el de Carlos, un jugador y una historia que sinceramente desconocía por completo. Ahora sé un poquito más 🤯 Pasar de rondas además del claro incremento en lo moral, son ingresos que no vienen nada mal a una economía tan mermada como la del Zaragoza, a mi ver, iría con varios titulares y algunos que no tengan tantos minutos en liga como se merecieran. 1 Citar
Serbam Publicado Marzo 27, 2021 Publicado Marzo 27, 2021 Buenas compañero! Pues qué decir de la marcha del equipo, de momento es para quitarse el sombrero (chapeau!). Con ya casi la primer vuelta terminada el Zaragoza lidera con mano de hierro y por supuesto es uno de los grandes favoritos para estar la temporada que viene en primera división, mucho se tendrían que torcer las cosas para no conseguirlo, pero vaya, estoy seguro de que el mister no va a permitir ningún momento de relajación. Aunque aun es pronto para decirlo el próximo partido contra el Girona se antoja no como una final pero sí muy importante, si conseguimos sacar los tres puntos ya nos iríamos a +7 del segundo con el correspondiente golpe de moral al ganar al equipo que intenta mantener el ritmo. Sorprende ver a equipos como Leganés y Rayo en puestos de descenso, pero es que la Segunda está siempre tan igualada que si entras en una mala dinámica te vas pronto a la mi**** y no hay manera de levantar eso, pero bueno, eso ya es problema de otros En la delantera pararece que Azón se ha hecho con el sitio a base de goles, también es verdad que la competencia se lo ha puesto fácil pero estaría bien que tanto Alegría como el Toro empezarán ha aportar mas cosas al equipo y tener mas alternativas a no ser que el mercado de invierno hagan las maletas ¿tiene Abascal pensado hacer movimientos?. Un saludo y suerte!. PD: ¡Ponte un facepack! que da cosica ver las estadísiticas de los jugadores sin fotos, debería estar prohibido jaja 1 Citar
zeusitos Publicado Marzo 29, 2021 Autor Publicado Marzo 29, 2021 @Neulas ¡Hola, compañero! Lo cierto es que estamos a gran nivel y el futuro, el de esta temporada al menos, pinta muy bien. Pero en esta categoría he visto primeras vueltas muy buenas y luego quedarse sin ascenso en la segunda. Así que no hay que perder el norte y seguir trabajando para lograr el objetivo. Andrés Borge es un lateral derecho que está en el Deportivo Aragón actualmente. Con 19 años no parece que tenga posibilidades de llegar al primer equipo y en verano veremos lo que hacemos con él. Al no tener cargada la Tercera División, esperaré a ver si el equipo B asciende y si lo necesitamos, pero siempre con un rol secundario. ¡Saludos! @jdbecerra ¡Hola, compañero! Yo las copas las juego en función del equipo que lleve y del rival que tenga enfrente. Con equipos grandes hago rotaciones masivas, igual que si el rival al que me enfrento es inferior, como en el partido de la primera ronda. En este caso tuve dudas, pues pensé que no estaría mal llegar un poco más lejos, aunque el rival fuera de primera, pero a la vez creí que podíamos perder efectivos de cara al siguiente choque, y el ascenso es el gran objetivo. Eso sí, pase lo que pase siempre juego con el segundo portero, hasta las finales. Ya verás más adelante lo que escogí. De Carlos Lapetra me sonaba el nombre y poco más. Esta es una de las cosas buenas de hacer historias, y de esta forma de jugar el juego, que te da la posibilidad de conocer más a fondo la historia del club que diriges. Nos vamos a hacer unos "maldinis" en el foro. ¡Saludos! @Ragismo ¡Hola, compañero! Veo que todo el mundo juega las copas de forma diferente. Seguramente en función del objetivo que te marques. Para nosotros lo importante es el ascenso y la copa queda en un segundo plano. Si llegáramos más lejos seguramente nos podemos plantear mirar el título con otros ojos, pero ahora mismo queda lejos. ¡Saludos! @Serbam ¡Hola, compañero! Estamos haciendo un gran trabajo en esta primera vuelta, liderando la tabla y dando síntomas de fortaleza. LaLiga Smartbank es muy larga, 42 partidos, y queda mucho, pero se entiende que empecemos a ser favoritos. Aunque, como he dicho más arriba, todo se puede torcer y hay que ir con pies de plomo. El encuentro ante el Girona es clave, a pesar de que queda mucho. Seguramente es el equipo más fuerte ahora mismo, junto a nosotros. Jugando en su estadio, un empate no sería para nada mal resultado, aunque saldremos a por el partido. La segunda división española es una liga muy competitiva y he visto a muchos equipos sufrir tras el descenso, cuando teóricamente son favoritos para volver a subir. Le está ocurriendo al Leganés, en puestos de descenso cuando era uno de los que entraba en las quinielas para subir. Una competición larga y muy dura. Iván Azón llegó al primer equipo como relleno y se ha ganado la titularidad a base de goles y buen juego. Porque el chaval interviene mucho en las jugadas y también asiste. Alegría y Fernández no están haciendo prácticamente nada, cuando están teniendo minutos. A principio de campaña quise finalizar la cesión de Alegría, pero no pude. En el mercado invernal no sé si podré finalizar las cesiones. Ahora mismo creo que los mantendremos, pues la economía no está para fichar de momento. Prefiero esperar a que finalice el curso y ver si tenemos que buscar jugadores de "primera" o de "segunda". ¿Facepack? Los jugadores de mi FM son muy tímidos. ¡Saludos! 3 Citar
zeusitos Publicado Marzo 29, 2021 Autor Publicado Marzo 29, 2021 ABASCAL Y EL ZARAGOZA SE LLEVAN BIEN Hubo alguna reticencia, alguna suspicacia inicial. Algún sector de la afición pensó que podía no ser el entrenador adecuado para el Zaragoza. Media temporada después todas las dudas están solventadas. Todos ríen, todos alaban la actuación del equipo hasta el momento. Y entre toda la euforia, un ganador. Guille Abascal ha logrado instaurar el sistema que lleva dentro de sí, desde que lo practicara como jugador en La Masía. Su 4-3-3 de toque y posesión está empezando a cuajar en el seno de la plantilla y el juego del equipo lo está notando. Líderes de LaLigaSmartbank, un buen número de goles en su haber y equipo menos goleado de la categoría. Aun así, el técnico no tira las campanas al vuelo y llama a la prudencia. Entrevistador: ¿No se le ve muy contento, a pesar de la gran dinámica del equipo? Guille Abascal: Estoy muy contento, no te creas, pero queda mucho camino para recorrer y las notas suelen llegar al final del curso. E: ¿No cree que la afición se merece un respiro, después de años de no ver un juego tan prometedor? G: La afición se lo merece todo, pero no haríamos ningún bien, ni a la afición ni a la plantilla, si decimos que está todo hecho. Queda mucho camino por recorrer y debemos ir paso a paso. Primero asimilar el estilo, después que nos dé rédito en el campo y solo entonces mirar más arriba. E: De momento todo eso parece que se está cumpliendo. Van líderes con un buen juego... G: Siempre se puede mejorar... E: Se acaba de abrir el mercado de fichajes, ¿veremos movimientos en la plantilla del Zaragoza? G: No. E: Qué rotundo... G: Sí, estoy muy contento con la plantilla. Siempre se puede mejorar, como he dicho antes, pero no es el momento. Ni la situación económica actual es la correcta, ni es necesario meter nuevos elementos en un vestuario compenetrado y con la moral alta. E: Está contento con la plantilla, ¿qué porcentaje del éxito es de la plantilla y cuál del sistema? G: De momento no tenemos éxito alguno, simplemente una buena dinámica. Pero podemos decir que 80% para la plantilla y 20% para la táctica. E: Se está quitando méritos... G: No, tenemos una gran plantilla, que solo esperaba la motivación para sacar lo mejor de sí mismos. E: Uno de los claros ejemplos es Cristian Álvarez... G: Está a un nivel excepcional. Nos ha salvado partidos, nos está dando puntos en esos encuentros en los que no hemos estado tan bien. Ahora mismo es clave. E: Su gran momento está restando a los otros porteros. G: Sí, es lógico. Álvaro Ratón será el portero de la copa, ahora es su momento. Y Carlos Azón está con el equipo B. E: Y la defensa también está rindiendo de forma admirable. Por algo son el equipo con menos goles encajados... G: Muy orgulloso también de esta línea. Tenemos mucha posesión de balón y minimizamos las ocasiones del rival, pero al tener la línea defensiva tan adelantada toca estar muy atentos a las contras. De ahí que los números hablen muy bien de la defensa. E: Mucha rotación en defensa, con Vigaray y Chavarría siendo los más utilizados. G: Tenemos a toda la plantilla muy concentrada y todos están haciendo una gran labor. Vigaray y Chavarría están un punto por delante de sus compañeros, subiendo y bajando la banda constantemente. Pep ahora mismo es el jugador más en forma del plantel, pero es que el canterano Nieto tampoco lo hace mal cuando le sustituye. E: En el puesto de central hay bastante reparto de minutos. ¿Quién le está sorprendiendo más? G: Sin duda alguna, Francés. El chaval subió para ser el cuarto central y ahora mismo... No creo en titulares y suplentes, pero está haciendo una temporada magnífica. Toda la defensa está muy bien y solo las lesiones están haciendo jugar más a unos que a otros. E: En la medular también hay grandes actuaciones, algo lógico con tanta importancia que se le da al esférico. G: Así es, y así quiero que siga siendo. Tener el balón es prioritario y tenemos buenos peloteros para ello. E: Viendo el reparto de minutos, ¿Eguaras es su niña bonita? G: Eguaras es un gran jugador. Nos aporta equilibrio, juega siempre fácil y bien. No es de los más valorados, seguramente, debido a que su trabajo muchas veces pasa desapercibido. Y luego tenemos a Zapater, que siempre que juega cumple, pero a su edad ha aceptado su rol secundario. Eso es amor a un equipo y lo valoro muchísimo. E: Hablando de amor a un equipo, ¿qué me dice de Francho? G: Otro que me ha sorprendido. Seguramente no era titular en los planes de nadie, pero es un centrocampista de garra y mucha llegada, como indican sus 4 goles. Los canteranos que tenemos no son para rellenar plantilla, están teniendo importancia en el equipo. E: Adrián González empezó como indiscutible pero parece haber perdido esa condición... G: Es otro jugador importante para nosotros. Empezó muy bien, tuvo una lesión y ahora el estado de forma de Igbekeme es sensacional. Tengo problemas para armar el once inicial y eso es algo muy bueno para un entrenador. Queda mucho por jugar y los necesito a todos enchufados. E: El frente de ataque seguramente es la zona más irregular, ¿no cree? G: Probablemente. También es la zona que ha sufrido más lesiones y en la que está costando encontrar más continuidad. E: En los extremos parece que Larrazabal y Narváez empiezan a sobresalir como titulares... G: Ahora mismo son los que tienen mejor dinámica, sí. Pero, como he dicho, la temporada es larga. El colombiano empezó lesionado y en cuanto ha salido de la lesión ha empezado a demostrar que tiene gol. El caso de Larra es diferente, es de los más utilizados y de los que más peligro crea, aunque tiene lagunas en ciertos partidos. E: ¿Y los recambios? G: Hemos utilizado a varios jugadores cayendo a banda, por las lesiones. Como Vuckic, que no lo ha hecho mal, pero ahora mismo está de sequía. Bermejo está buscando la regularidad, con buenos partidos y otros en los que pasa desapercibido. Y a Zanimacchia le falta confianza, ese gran partido que le anime. E: Y en punta de ataque, ¿un nombre y dos decepciones? G: Yo no lo diría así, pero es cierto que Iván Azón ha eclipsado a sus compañeros. Llegó como recambio desde el filial y se ha ganado la titularidad a base de buen juego y goles. Además, ha repartido 4 asistencias y tiene mucha incidencia en el juego combinativo. Toda un sorpresa. Los delanteros no deberían juzgarse solo por sus goles, pero es lo habitual. Y ahí Gabriel Fernández está fallando. Se le ve bloqueado y cuando juega casi ni aparece. Le estamos exigiendo más y quiere cambiar la dinámica. Alegría ha sido utilizado muy poco y queremos darle más oportunidades. E: Sin fichajes, esto es lo que queda hasta final de curso... G: Y con ellos vamos a ir a muerte. E: Esperemos que todo siga igual de bien. Gracias y suerte. G: Gracias a vosotros. 4 Citar
jdbecerra Publicado Marzo 29, 2021 Publicado Marzo 29, 2021 Buen repaso a la plantilla en este descanso invernal. La retaguardia está a un nivel increíble, nivel que va bajando según avanzamos hacia el frente de ataque. Menos mal que tenemos a Azón para marcar un poco las diferencias. 1 Citar
ansodi Publicado Marzo 29, 2021 Publicado Marzo 29, 2021 Mercado invernal tranquilo en La Romareda? Este no es mi Zaragoza, me lo han cambiado!! Mantener la apuesta por el Toro supongo que es mitad por obligación y mitad por ver si al menos en el FM es capaz de hacer un gol 🤣🤣🤣 1 1 Citar
zeusitos Publicado Marzo 31, 2021 Autor Publicado Marzo 31, 2021 @jdbecerra ¡Hola, compañero! Siempre va bien hacer un balance y pararse a ver las actuaciones, pues en ocasiones parece que algún jugador va bien, o mal, y te das cuenta que no era tanto como pensabas en el día a día. Como bien dices, la defensa está siendo de lo mejor, por algo somos el equipo menos goleado hasta el momento, y el ataque no está tan fino. Azón ha tirado la puerta abajo y es titular indiscutible ahora mismo. Tanto por goles como por juego, y eso que por su juventud está perdonando goles cantados. ¡Saludos! @ansodi ¡Hola, compañero! Sí, no vamos a hacer fichajes... para lo que queda de campaña. Tengo un par de jugadores atados para el próximo curso, que presentaremos en unos posts. El tema de los cedidos es fallo mío. Miré a principio de temporada y no los podía devolver a su equipo, pero en el mercado invernal ya sí podía finalizar cesión. Pero me di cuenta cuando finalizó el mercado de fichajes, o sea hace muy poco. Así que veremos si el Toro mete algún gol o nos mete el cuerno por el culo y acaba la temporada sin marcar. ¡Saludos! 1 1 Citar
zeusitos Publicado Marzo 31, 2021 Autor Publicado Marzo 31, 2021 EL ATHLETIC DA LA MACHADA Y GANA LA SUPERCOPA 10 enero de 2021 Sorpresa en la final de la Supercopa de España, con la victoria del Athletic de Bilbao sobre el Real Madrid por 2-1. El conjunto merengue llegaba lanzado a la cita, tras la vuelta al Bernabéu del hijo pródigo Ángel Di María, la remontada en liga sobre el Atlético de Madrid, quedándose a solo 2 puntos en la segunda plaza, y tras ganar con autoridad en semifinales al Barcelona. Pero los vascos tiraron de fe y épica, para llevarse el título en los minutos finales. En la primera semifinal el sorteo deparó todo un clásico, lo que era visto como una final anticipada. El ganador era el gran favorito. Y el Real Madrid dio un golpe sobre la mesa, con una goleada por 3-0 sobre su eterno rival. Pocas rotaciones en el conjunto blanco, dejando a Hazard y Modric en el banquillo y la ausencia por lesión de Benzema. El Barcelona no se guardó nada, aunque en el banco tenía jóvenes de calidad como Pedri o Ansu Fati. Fue el debut de Di María, y qué debut. Abrió el marcador en la primera mitad, Fede Valverde duplicó la ventaja antes del descanso, y el extremo argentino asistió a Rodrygo para el tercero cerca del final del partido. El Barça tiró una vez entre palos. Pésimo bagaje para un Koeman que ya está siendo cuestionado. En la otra semifinal, derbi vasco por todo lo alto. El Athletic de Bilbao de Marcelino está cuajando una gran temporada y llegaba a la cita en la 4ª posición liguera, mientras que la Real Sociedad está colocada en la 10ª posición. Aun así, se vio un choque igualado, con alternativas en las dos áreas en la primera mitad, que acabó con el empate inicial. En la segunda parte la diferencia estuvo en la pegada, pues las ocasiones siguieron cayendo de ambos lados. Raúl García abría el marcador en el 54 y Villalibre certificaba el pase en el 80. Final entre dos rivales en clara dinámica ascendente en sus temporadas. Los dos entrenadores no reservaron nada para el choque, sin cambios Marcelino, y solo dos diferencias en el once blanco, con Hazard por Asensio y Marcelo por Mendy. El Real Madrid fue mejor, tuvo más posesión y más llegadas, pero golpeó primero Villalibre. Con el marcador a favor, los leones dieron un paso atrás y el conjunto merengue los encerró en su campo. Hazard empató justo antes de la media hora y el Bilbao acabó pidiendo la hora. En la segunda mitad Zidane no movió el banquillo, solo cambió a Hugo Duro por un Mariano gris en los dos partidos, y el equipo llegó muy cansado al final. Marcelino sí agotó las sustituciones, y el Athletic llegó más fresco. En el 88, en un saque de esquina, Sancet recogía un rechace y daba el título a los vascos. Sorpresa en la gran final de la Supercopa, con un Athletic de Bilbao que pinta muy bien en esta temporada y apunta también a Champions League. 4 Citar
Popular zeusitos Publicado Marzo 31, 2021 Autor Popular Publicado Marzo 31, 2021 Alineaciones | Datos del partido Salen vivos de Montilivi Era el partido marcado en rojo en el calendario. El Girona llegaba en clara proyección ascendente y se presentaba como un claro favorito al ascenso. De hecho, consiguió robarle el balón al Zaragoza en el primer acto y fue mucho mejor, poniendo en apuros a la zaga maña. Pero en la portería volvió a aparecer Cristian Álvarez, que mantuvo a los suyos en el partido con dos paradas de mérito. En la segunda parte mejoró mucho el equipo de Abascal e incluso se adelantó en el marcador. Falta lateral botada por Eguaras y cabezazo ganador de Larrazabal. Pero no duró mucho la alegría en el bando visitante. Penalti claro y absurdo de Jair, transformado con serenidad por Monchu. De ahí al final intercambio de golpes, en unos minutos finales locos en los que cualquiera pudo ganar. Reparto de puntos entre los dos equipos más en forma de la categoría. Alineaciones | Datos del partido Gran partido y sorpresa en La Romareda Hizo rotaciones Guille Abascal, dejando claro que la prioridad era la liga y dejando solo a dos o tres teóricos titulares sobre el verde. Pero el Zaragoza no lo notó y dejó en la cuneta a todo un primera. El Alavés quiso dejar el esférico a los locales, tratando de salir con peligro al contragolpe. Y el conjunto maño golpeó muy pronto. Pase filtrado de Adrián González y gran remate cruzado de Sergio Bermejo. Los visitantes dieron un paso al frente y de la mano de Lucas y Joselu trataron de igualar. Pero sus ocasiones no fueron claras y en la meta Álvaro Ratón estuvo muy seguro. Pasaron los minutos, al Alavés le entraron las prisas y el Zaragoza siguió a lo suyo. Larrazabal duplicó la ventaja en una gran jugada colectiva. No hubo soluciones en los vascos, con constantes tiros lejanos y poca efectividad. Vuckic sentenció el choque cerca del final, rematando desde cerca un mal rechace defensivo. Final y pase de ronda con sorpresa del Zaragoza. Alineaciones | Datos del partido Primeros puntos que vuelan de La Romareda Ya habíamos avisado de que el Sporting venía en buena racha, después de un mal inicio de campaña. Y lo demostró en el feudo zaragocista, no solo puntuando, sino llevándose una victoria que dejó helados a los locales. No fueron mejores los visitantes, pero aprovecharon sus ocasiones y su planteamiento defensivo y de contragolpe. Las bandas fueron dos balas y trajeron de cabeza a los defensores del Zaragoza. Cumic recibió un gran pase al espacio y definió con una excelente vaselina por encima de Álvarez. Los locales reaccionaron pronto y empataron pocos minutos después. Centro de Francho y cabezazo de Iván Azón adelantándose a su marca. Mejoró el Zaragoza y todo el mundo esperaba la remontada, pero pasaron los minutos y los ataques se volvieron cada vez más rápidos, a la par que poco certeros. En la segunda mitad, en un córner aislado, un jugador visitante peinaba el balón en el primer palo, y Cumic aparecía en el segundo, sin ángulo, para marcar a puerta vacía ante la mirada incrédula de todos. El error dejó tocados a los jugadores locales, que aun así lo intentaron hasta el final pero acabaron cediendo su primera derrota en casa. Alineaciones | Datos del partido Cristian Herrera vuelve a amargar al Zaragoza Como ocurriera en la ida, el Zaragoza cedió un empate ante el Lugo. De nuevo el delantero de los gallegos fue el artífice del pinchazo maño. No fue un buen partido de los locales, pero fueron muy superiores a un Lugo que propuso muy poco y sacó el máximo rédito a sus pocas llegadas. Primera mitad soporífera, solo rescatable el mano a mano de Iván Azón que estrelló en el palo. En la segunda parte el conjunto maño apretó y se encontró el gol en un córner, rematado por Francés al palo per el canterano recoge el propio rechace para anotar. Con el marcador a favor, el Zaragoza quiso contemporizar el partido, tener el balón y dejar que pasaran los minutos. El planteamiento hubiera funcionado, pero un pase al espacio lo remataba Cristian Herrera con sutileza para empatar. Lo intentó el Zaragoza en los minutos finales y la tuvo Zanimacchia para romper el empate, pero no hubo fortuna y se perdían 5 puntos en casa en dos partidos consecutivos. Alineaciones | Datos del partido Eguaras da un premio excesivo al Zaragoza Tercera ronda de la Copa del Rey y el rival a batir era Las Palmas. Para el choque en el estadio de Gran Canaria, Abascal dispuso sobre el terreno de juego a mezcla de titulares y suplentes, pero el experimento no funcionó. Los locales fueron mejores en la primera mitad pero no pudieron reflejarlo en el marcador. Por primera vez en la temporada, los maños finalizaban el primer acto sin hacer disparo alguno. En la segunda parte mejoraron, pero se encontraron pronto con un golpe. Córner a favor de Las Palmas, remate de Aythami que rebota en Atienza y despista a Ratón. Reaccionaron rápido los visitantes, con un gol de Zanimacchia que recogía un rechace del meta local a tiro de Vuckic. Guille Abascal tuvo que tirar de Iván Azón y el canterano fue clave. En los minutos finales, el joven delantero corrió al contragolpe, se paró en la frontal y cedió para la llegada de Eguaras, que marcó de un grandísimo disparo. No quedó mucho tiempo para la reacción local y el Zaragoza se llevó un pase de ronda no muy merecido. Alineaciones | Datos del partido Goleada para recuperar sensaciones Tres tropiezos consecutivos del Zaragoza, que necesitaba una victoria para recuperar su buen juego y la sensación de ser favorito al ascenso. Y lo hizo con un gran partido y una goleada en Tenerife. Los locales hicieron un pobre partido y estuvieron siempre en manos de los visitantes. Abrió pronto el marcador Igbekeme, con un gran disparo con un efecto extraño que fue imparable. Le tocó remar con la corriente en contra a los tinerfeños, que casi no inquietaron a Cristian Álvarez. Narváez duplicaba la ventaja con un tiro cruzado antes de la media hora. Los cambios no surtieron efecto en el conjunto local, que apretaron justo tras el descanso pero de repente se encontraron con el tercero. Gran disparo lejano de Francho a la salida de un córner para cerrar el partido. El Zargoza puso el freno de mano en los minutos finales y el Tenerife fue incapaz de recortar distancias en el marcador. Alineaciones | Datos del partido Se acabó la fortuna maña Llegaron los octavos de final de la Copa del Rey y el rival que salió del bombo fue el Elche de primera división, que está haciendo un buen papel en mitad de tabla. De nuevo Guille Abascal apostó por mayoría de suplentes, con pocos titulares de confianza. Pero el partido se torció muy pronto, con la expulsión de Zapater en el minuto 27 por doble amarilla. Hasta ese momento los locales habían sido mejores, sin muchas ocasiones claras pero dominando el balón y llegando más que su rival. Con un hombre más, el Elche no se hizo con el esférico, pero encontró más espacios para hacer daño. Los maños siguieron tocando y buscando la meta rival sin fortuna, con una 4-2-3 sin la figura del mediocentro. Aguantaron bien las embestidas visitantes, pero cerca del final acabaron sucumbiendo. Centro lateral y Lucas Boyé se adelanta a su par para marcar. Aún hubo tiempo para un susto para los visitantes. En el descuento, Larrazabal pisaba área y sacaba un duro disparo que se marchaba fuera rozando el palo. Derrota y eliminación del Zaragoza en la Copa del Rey, superando las expectativas de la directiva. Alineaciones | Datos del partido Goleada y primer hat-trick profesional de Iván Azón El Alcorcón fue el primer rival que ganó al Zaragoza en este curso y Guille Abascal quiso tomarse el partido muy en serio. Los locales pasaron por encima de los madrileños y cuajaron un partido muy completo. Pronto se abrió el marcador, con un penalti cometido sobre Larrazabal y transformado por Narváez. No pasaron muchos minutos hasta el segundo gol, cuando Iván Azón abrió su cuenta particular. El delantero canterano remató ajustado al palo un balón bajado con la cabeza por Narváez, tras un centro lateral. Pudieron caer más goles antes del descanso, al que se llegó con los visitantes pidiendo la hora. Nada más empezar la segunda mitad, sensacional jugada trenzada y finalizada por Iván Azón. No hubo reacción del Alcorcón, con los maños acaparando el esférico y dejando sin efecto los mínimos intentos madrileños. Cerca del final, Iván Azón certificó su primer hat-trick con otro remate ajustado al palo, en esta ocasión a pase de Bermejo. Gran victoria del Zaragoza para cerrar el mes y mantener el liderato. (Click en la clasificación para verla completa) Mes con varios tropiezos del Zaragoza pero que siguen en el liderato, con dos puntos sobre el Girona. Parecen los dos equipos más en forma del campeonato, aunque el Mallorca no está demasiado lejos. Castellón sigue sorprendiendo, y sin causar revuelo sigue en puesto de play-off con los mismos puntos que el Albacete. El Sporting sigue su ascensión y ya pisa zona noble. Espanyol y Almería han quedado muy rezagados, pero van a seguir peleando por estar arriba. En la parte baja, el Cartagena es el nuevo colista; sigue el desplome del Leganés; y los puntos de Sabadell y Rayo no les dan para salir de puestos de descenso. Yuri no ha mojado en este mes y ya siente la presión de Raúl De Tomás e Iván Azón en lo alto de la tabla de goleadores. Jonathan Pereira sigue siendo el máximo asistente, ayudado por el gran momento del Castellón. A un pase de gol le sigue Hugo Rama, del Lugo, y a dos está Igbekeme, del Zaragoza. José Fontán sigue siendo el jugador más valorado hasta el momento y es el baluarte del Castellón. Aparece ahí el centrocampista del Albacete Álvaro Peña, y muy cerca de ellos el lateral zurdo zaragocista Pep Chavarría. Clasificación División de Honor Juvenil Grupo 3 Pleno de victorias para el juvenil del Zaragoza, en un mes caracterizado por las goleadas. El filial maño sigue en la 4ª posición, a tres puntos del Espanyol y a 5 puntos del Huesca, esperando sus pinchazos. El Barcelona sigue ganándolo todo y todos esperan que sea el campeón del grupo. Un mes en el que Luis Carbonell ha vuelto a ser el mejor y ha perforado las redes rivales, sumando ya 45 goles en 29 partidos. Una barbaridad. Parte médico: Zapater, 3 semanas (sobrecarga del abductor); y Carlos Nieto, 4 semanas (fractura del brazo). Álvaro Peña (Albacete), elegido jugador del mes de LaLiga Smartbank. José Ángel Ziganda (Oviedo), elegido entrenador del mes de LaLiga Smartbank. Girona y Almería, únicos supervivientes que no son de primera división, se medirán en los cuartos de final de la Copa del Rey, por lo que habrá un semifinalista de LaLiga Smartbank. Solo con la liga por delante, se presentan meses más descansados, casi con un solo partido por semana. Aun así la exigencia va a ser máxima, para seguir manteniendo el liderato. Primero visitaremos el campo del Rayo Vallecano, en puestos de descenso pero que debe pelear por la salvación con uñas y dientes. Después recibiremos al Málaga, de temporada muy irregular pero aún con opciones de entrar en play-offs. Dura visita al campo del Albacete, que está en muy buena posición y acechando el ascenso directo. Iremos al campo del colista, un Cartagena que empezó muy bien pero que se ha desinflado en exceso. Y por último recibiremos en La Romareda a una Ponferradina que ha bajado en este mes, pero que es un rival a tener en cuenta. Mes complicado, con muchos partidos y la eliminación en la Copa del Rey. Seguimos en el liderato, aunque hemos pinchado en tres partidos de liga. La parte alta se está apretando mucho y nos quedan por delante meses de competición exigentes, en los que habrá que luchar en cada encuentro. Los dos últimos partidos nos dan esperanzas para el futuro, no por las goleadas, sino por el buen juego mostrado. Ese el camino a seguir, olvidando los tropiezos previos. Debemos tirar del buen momento de forma de algunos jugadores concretos, que van a tener poco descanso de aquí al final. Buena actuación en la Copa del Rey, llegando a octavos de final, dejando en la cuneta al Alavés con goleada y superando las expectativas de la directiva. Igbekeme está a gran nivel en la medular. Juega y hace jugar, dejando en el banquillo en varios partidos a Adrián González. El empate ante el Girona fue bueno, ante un rival directo que jugó mejor que nosotros y que seguramente es el equipo más en forma ahora mismo. Iván Azón logra su primer hat-trick profesional y ya nadie duda de que es el delantero titular. A pesar de la buena actuación en copa, la derrota ante el Elche fue dolorosa, por el gol en los minutos finales y por la expulsión de Zapater. Con 11 jugadores... Jair no anda muy fino en el centro de la zaga y el canterano Francés le está empezando a comer terreno. Cinco puntos perdidos en La Romareda, en dos partidos en los que seguramente no merecíamos perder puntos. Debemos estar muy concentrados. 5 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.