zeusitos Publicado Abril 15, 2021 Autor Publicado Abril 15, 2021 EL BARCELONA SALVA LA TEMPORADA CON LA COPA DEL REY 18 abril de 2021 El Barcelona de Koeman levantará un título en esta temporada, la Copa del Rey, al imponerse 2-1, no sin sufrimiento, al Sevilla. Terceros en liga, a 8 puntos del Atlético de Madrid; eliminados de la Champions en la fase de grupos, por detrás de Liverpool y Lazio, pero por encima de Lokomotiv; y eliminados en la Europa League en semifinales por la Atalanta. En la copa ha tenido un camino más sencillo, superando a Sporting de Gijón, Castellón, Betis y Elche. En la final le esperaba el Sevilla de Lopetegui, 6º en liga y que dejó en la cuneta a Tijarafe, Melilla, Valencia, Mirandés, Real Madrid y Almería. Los culés saltaron al terreno de juego con Ter Stegen en portería; defensa de cuatro para Sergi Roberto, Piqué, Araújo y Jordi Alba; en la medular Busquets, De Jong y Pjanic; y tridente de ataque para Dembélé, Coutinho y Messi. Por su parte, los sevillanos formaban con Bounou; defensa para Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos y Alberto Moreno; centro del campo con Fernando, Rakitic y Joan Jordán; y en ataque Suso, Papu Gómez y En-Nesyri. Misma formación, mismas intenciones. Los dos equipos salieron a por el partido y a tener el balón, pero desde el inicio se vio a un Sevilla más metido en el partido. Los de Koeman pasaban apuros ante la presión sevillista y los de Lopetegui conseguían tener más balón. Messi no aparecía como falso nueve y nadie del Barcelona tenía las ideas claras. Pasada la media hora de juego, De Jong se lesionaba y entraba Dest, pasando Sergi Roberto a la medular. El Barcelona mejoró y hubo alternativas en la dos áreas. Pero justo antes del descanso se adelantó el Sevilla. Falta directa ejecutada por Rakitic que Ter Stegen no está acertado a despejar y acaba en el fondo de las mallas. Es difícil ver fallar al meta alemán así, pero la ley del ex tenía que aparecer. Resultado justo al descanso, pues el Sevilla fue mejor. Pero se veía cansados a los de Lopetegui y en el segundo acto empeoraron esta sensación, mermados también por la poca rotación del técnico español en el banquillo. Solo dos cambios en una final que necesitaba piernas frescas. El Barcelona se hizo con el balón y los sevillistas sufrieron. Pjanic se hizo con los mandos y además empató el partido en el 62. Un rebote en el área le cayó a Dembélé, que sacó el balón a la frontal y encontró el zapatazo de Pjanic a la red. Salió Pedri para el Barcelona y dio aire fresco a la circulación de balón. Pero faltaba algo en ataque. Messi seguía desaparecido, apático, sin casi intervenir en las jugadas. Dembélé, asistente, tampoco estaba fresco, y las jugadas caían por inercia a pies de Pjanic o Pedri. Pero el Sevilla estaba fundido y lo acabó pagando. Salió Origi por un En-Nesyri que pasó de puntillas por el partido, pero el belga tampoco tuvo demasiado tiempo para nada, cuando su equipo estaba más pendiente de achicar agua que de atacar. A falta de 2 minutos para el final, centró Pedri desde la izquierda, el balón iba hacia Dembélé pero Alberto Moreno metió el pie e introdujo el cuero en su propia portería. Crueldad para el Sevilla, gloria para el Barcelona, que lo intentó más en el segundo acto. El Barcelona alza la Copa del Rey para salvar la temporada, a expensas de que el Atlético pinche en liga y el Real Madrid también falle, para tener alguna posibilidad. Lo que no está tan claro es que Koeman salve su puesto... 1 Citar
jdbecerra Publicado Abril 15, 2021 Publicado Abril 15, 2021 El club de fans de Azón (estamos pensando en expandirnos a nivel mundial 😏) esta creciendo más que nunca, a la espera de que nuestro ídolo vuelva para llevar aún más alto al Zaragoza. Ese empate contra el Fuenlabrada con Azón hubiese sido una victoria y con esos dos puntos ya seríamos casi equipo de primera 😆 De momento seguimos manteniendo la primera posición, aunque fue un mes complicado con varias derrotas dolorosas. Pero somos optimistas y creemos que lo peor ya ha pasado. Vamos Zaragoza. 1 Citar
TuercebotasFM Publicado Abril 15, 2021 Publicado Abril 15, 2021 Muy bien el Zaragoza esta temporada. Esperemos que pueda poner el broche de oro y ese ascenso a primera, que se le echa de menos 1 Citar
Sr.Ornitorrinko Publicado Abril 15, 2021 Publicado Abril 15, 2021 Gran historia con el Real Zaragoza, sorprendente rendimiento de Azon que además con la delantera con la que cuenta este equipo viene que ni pintado (bueno, a veces Alegría en el juego se sale pero el "Gordo" Fernández es un jodido desastre con patas) Ánimo que lo tienes ya ahí el ascenso, y luego el marujeo de los fichajes, a ver que te traes¡¡¡ (siempre el 1er año tras un ascenso entre que no tienes mucho para fichar y los jugadores libres te piden sueldos descabellados es un poco liada fichar) 1 Citar
ansodi Publicado Abril 15, 2021 Publicado Abril 15, 2021 Que vayan preparando la fuente de Plaza España que pronto estaremos todos bañandonos celebrando el ascenso!! 9 puntos a falta de 15 deberían ser colchón suficiente para mantener la ventaja, aunque el mes no haya dejado buenos resultados. Lo importante es ascender, y el campeón se olvida en segundos, aunque sin duda sería el broche de oro a una temporada que lo merece 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 18, 2021 Autor Publicado Abril 18, 2021 @jdbecerra ¡Hola, compañero! Ya era hora de ampliar el club de fans... Esperemos que Azón recupere pronto su mejor versión. De momento en el último mes de competición no ha estado fino. Seguramente, dado el nivel al que estaba, ese empate hubiera podido caer de nuestro lado, y quizás otros partidos hubieran tenido una cara diferente. Pero ya es tarde para mirar atrás. Toca el mes decisivo y tenemos el ascenso en nuestra mano. Pasemos a ver si lo conseguimos... o no... ¡Saludos! @TuercebotasFM ¡Hola, compañero! Ya hace tiempo que no vemos al Zaragoza en primera y es hora de volver. Ha sido una gran temporada hasta el momento y toca refrendarla en el mes decisivo. A continuación verás si lo hemos conseguido. ¡Saludos! @Sr.Ornitorrinko ¡Hola, compañero! Un club con historia, que en los últimos tiempos no pasa por su mejor momento. Toca devolverlo a la máxima categoría y seguir haciendo bien las cosas a nivel deportivo y económico. Iván Azón fue una alternativa, pues no me convencían demasiado los delanteros. Con el paso de los partidos consiguió la titularidad y ha sido el mejor atacante con diferencia. La lesión ha dejado un hueco muy importante en la punta de ataque. El ascenso está cerca pero tocaba certificarlo en un mes ante rivales complicados. A ver si hemos sido capaces... Como bien dices, para un equipo recién ascendido es complicado el primer mercado de fichajes. Primero ver si los jugadores que tenemos sirven para la máxima categoría y luego tratar de fichar sin malgastar. Tiraremos de libres y jugadores veteranos para buscar asentarnos en la nueva categoría, además de seguir contando con la cantera. ¡Saludos! @ansodi ¡Hola, compañero! No fue un buen mes, pero los pinchazos de los rivales nos dejaron en una buena situación, aunque nos esperaba un mes muy duro. Espanyol, Girona, Las Palmas, Sporting... Todos equipos de la parte alta y solo el Logroñés sin jugarse nada. Como bien apuntas, la prioridad era ascender, ser campeones era completamente secundario. Además, el Castellón también tenía rivales muy similares a los nuestros. Un final de liga de infarto. ¡Saludos! 1 Citar
Popular zeusitos Publicado Abril 18, 2021 Autor Popular Publicado Abril 18, 2021 (editado) Alineaciones | Datos del partido La cantera siempre da alegrías El Zaragoza llegaba con la necesidad de ganar el partido más sencillo del mes, al menos sobre el papel. Enfrente un Logroñés que ya estaba salvado y con el objetivo conseguido iba a jugar sin presiones. Los locales seguían sin poder contar con Azón y Guille Abascal apostó por el joven Carbonell en ataque, aunque el chaval sigue sin encontrar el sitio. Partido controlado por los maños, ante un rival que apenas inquietó en ataque. Los locales tampoco tuvieron ocasiones muy claras y el marcador se desniveló a balón parado. Córner botado por Igbekeme y cabezazo de Francés adelantándose al portero. En el segundo acto el panorama no varió y el Zaragoza jugó a controlar el esférico y buscar el segundo sin tomar muchos riesgos. Pero no tuvieron excesiva profundidad y los hombres de ataque acusaron la falta de olfato de gol. Aun así, se consiguió el objetivo, dejando en casa tres puntos que dejaban el ascenso a tocar de la mano. Alineaciones | Datos del partido Ascenso a lo grande La victoria del Zaragoza propiciaba el ascenso directo, pero enfrente tenían un Espanyol que empezaba a estar en peligro serio de no clasificarse al play-off. Las decisiones de su técnico fueron extrañas, dejando en el banquillo a RDT, máximo goleador de la liga, y a Diego López, el portero habitual. Iván Azón ya estaba en el banquillo de los maños pero no se preveía que jugara. Era algo más psicológico que otra cosa, y funcionó. Gran primera mitad de los locales, que pasaron por encima de un Espanyol apático. Cerca del minuto veinte llegó el primero. Gran centro de Francho al segundo palo y mejor remate de Bermejo. Vuckic fue el titular en punta de ataque. No marcó pero aportó movilidad y juego. Justo antes del descanso el Zaragoza ponía tierra de por medio. Córner al área chica, mal despeje de la zaga y Eguaras remacha el cuero. Tras la reanudación salió RDT y cambió la cara al Espanyol. Fue un peligro para la zaga local y suyas fueron las mejores ocasiones. Llegaban más y mejor los catalanes en el segundo acto pero Cristian Álvarez volvió a cuajar otro gran partido, negando al rival que recortara distancias. Para más inri, Francho ponía el tercero, rematando un balón perdido en el área tras un centro desde la izquierda. Los minutos fueron pasando y no ocurrió más que la certificación del ascenso. EL ZARAGOZA REGRESA A LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL FÚTBOL ESPAÑOL. Alineaciones | Datos del partido Ni Azón tuvo ganas Volvía Azón a jugar un partido, pero los jugadores maños parecían estar ya de vacaciones. No se jugaban nada, pues el ascenso estaba en el bolsillo, y solo quedar campeón no pareció suficiente aliciente. Ni siquiera el delantero canterano estuvo a su nivel, ni cerca de acercarse. Las Palmas necesitaba la victoria para buscar puestos de play-off pero no tuvieron su día. Fueron mejores, tuvieron las ocasiones más claras, pero se diluyeron en un partido sin ritmo. Nadie hizo demasiado para marcar, y por lo tanto nadie ganó. Tablas en un partido aburrido, con malas sensaciones para el recién recuperado Azón. Alineaciones | Datos del partido Victoria casi sin querer Guille Abascal siguió apostando por Azón, tratando de recuperara su mejor versión y para que pudiera pelear por ser el máximo goleador de la categoría. Pero el canterano no parece el mismo, no participa tanto en las jugadas y no tuvo ni una ocasión para anotar. El partido no fue de alto escuela futbolística, con un Sporting más necesitado que un Zaragoza que solo tuvo el balón sin demasiada profundidad. Las ocasiones cayeron de ambos lados y cualquiera pudo ganar, pero el encuentro no se resolvió hasta los minutos finales. Azón dejó su lugar a otro producto de la cantera maña y el chaval anotó su primer tanto con el primer equipo. Gran contragolpe de Bermejo y Luis Carbonell rompe las mallas con un remate fuerte. Victoria sin brillo, victoria de campeón. Alineaciones | Datos del partido El Girona se jugaba la vida Los tropiezos del Castellón habían dejado el campeonato en manos del Zaragoza, que ya solo se jugaba el orgullo de acabar bien la temporada en casa. No era argumento suficiente. El Girona necesitaba la victoria para meterse en play-off y no es que hicieran un partido brillante, al contrario, fueron mejor los locales, pero sus mayores ganas de vencer le dieron los tres puntos que necesitaban Primer acto soso, descafeinado, resuelto con un golazo de Monchu, con un tiro lejano tras el despeje de un córner. En la segunda mitad apretó algo más el conjunto local, pero no encontró a Azón, que ha firmado tres partidos muy lejos de su nivel. El Girona certificó la victoria de nuevo en un córner, botado al área chica y cabeceado por Bustos sin demasiada oposición. Victoria del conjunto catalán, que le sirvió para meterse en la lucha por el ascenso a través del play-off. (Click en la clasificación para verla completa) Ascenso directo de Zaragoza, a la postre campeón, y del sorprendente Castellón, que consiguió la segunda plaza en un mes en el que tuvo partidos complicados y pinchó en varias ocasiones. Los cuatro puestos de play-off se pagaron muy caros y fueron finalmente para Albacete, Espanyol, Girona y Sporting. El Mallorca lo tuvo en su mano, pero perdió los tres últimos partidos y acabó quedándose fuera de la peor manera. Las Palmas y Almería tampoco tuvieron un final de campaña bueno y ni siquiera llegaron al último partido con opciones. En la parte baja, descensos para Cartagena, Mirandés, Fuenlabrada y Sabadell. Rayo y Leganés evitaron el infierno en un buen sprint final. Raúl De Tomás acabó como el máximo goleador del campeonato y ha sido el gran artífice de que el Espanyol no acabe fracasando en este curso. Iván Azón no regresó a su mejor nivel y acaba segundo en la tabla, con los mismo tantos que Jonathan Pereira pero con menos partidos disputados. El máximo asistente ha sido Álvaro Peña, del Albacete, con 12 pases de gol, seguido de cerca por Hugo Rama, Álex Gallar e Igbekeme, todos ellos con 11. El jugador más valorado ha sido el canterano del Zaragoza Alejandro Francés. El chaval partió como suplente pero ha acabado como indiscutible en el centro de la zaga maña. Chavarría es otro de los grandes culpables de la excelente temporada del Zaragoza y tercero ha acabado José Fontán, también clave en el ascenso del Castellón. Parte médico: enfermería vacía. Pedro Díaz (Sporting), elegido jugador del mes de LaLiga Smartbank. Juan Antonio Anquela (Alcorcón), elegido entrenador del mes de LaLiga Smartbank. La directiva anuncia una mejora en la captación de juveniles. La directiva anuncia el aumento del presupuesto para la preparación de juveniles. El ascenso lo acapara todo. De nada sirve ahora mismo valorar si ha sido un buen mes o no. Debemos mirar el global y ver que ha sido una gran temporada, y que esta plantilla merece un descanso y saborear el éxito. Volvemos a la máxima categoría del fútbol español y lo hacemos habiendo desplegado un gran fútbol durante toda la campaña. Toca ver qué podemos mejorar y cómo podemos regresar al mejor nivel en ataque, pero eso ya es cosa de la próxima pretemporada. Es hora de descansar y hacer balances y análisis de la plantilla. Seguramente habrá momentos duros, teniendo que prescindir de jugadores que lo han dado todo. Pero el fútbol es así, casi sin memoria. Aunque, de momento, disfrutemos unos días de este gran ascenso. Partidazo ante el Espanyol para sellar el ascenso. Además de ascender, hemos quedado campeones de liga. Cristian Álvarez ha cuajado una grandísima temporada y es uno de los pilares del equipo con paradones en casi cada encuentro. Luis Carbonell se estrena y habla muy bien de la cantera maña, con mucha presencia en el primer equipo. Preocupa la vuelta de Iván Azón, con poca participación en el juego. Esperemos que las vacaciones le sienten bien. Falta de gol en algunos partidos del último mes, creando pocas ocasiones de gol. El presupuesto para fichajes y sueldos del próximo curso no parece que vaya a ser muy elevado y tocará hacer malabarismos para confeccionar el plantel. Editado Abril 18, 2021 por zeusitos 6 1 Citar
pepetxins Publicado Abril 18, 2021 Publicado Abril 18, 2021 Felicidades por la buena temporada, a ver ahora como planifica el zaragoza la vuelta a primera división. Un saludo 1 Citar
ansodi Publicado Abril 18, 2021 Publicado Abril 18, 2021 Campeones!!! Enhorabuena por el título, tras una temporada casi perfecta en la que sólo la lesión de Azon nos hizo temer por la primera posición, aunque el sorprendente Castellón nos lo puso complicado hasta el final, pero somos justos ganadores y ya pensamos en la próxima temporada. Por cierto, a Carbonell lo usas de 9 o de extremo izquierdo? A mi siempre me dio mejor resultado pegado a banda... 1 Citar
zeusitos Publicado Abril 19, 2021 Autor Publicado Abril 19, 2021 @pepetxins ¡Hola, compañero! Gracias, ha sido una gran temporada y el premio ha sido un ascenso que era esquivo para el Zaragoza desde hace ya bastante tiempo. Toca hacer balance del plantel y ver qué áreas toca reforzar. ¡Saludos! @ansodi ¡Hola, compañero! Pues sí, ya lo podemos decir, somos campeones y volvemos a la primera división. En líneas generales ha sido una campaña enorme, con buen juego, siendo los más regulares y llegando al tramo final con un buen colchón de puntos. Como dices, la lesión de Azón nos dejó huérfanos de gol en el tramo final, pero gracias al trabajo realizado antes pudimos solventar bien el envite. ¿Qué hubiera ocurrido con la lesión en mitad de temporada? Mejor no pensarlo. Pues a Carbonell lo he utilizado siempre en punta. He visto que puede jugar en banda zurda, pero ahí no he tenido problemas de lesiones. Lo tendré en cuenta para el futuro, porque es posible que se quede en el primer equipo. ¡Saludos! Citar
Serbam Publicado Abril 19, 2021 Publicado Abril 19, 2021 ¡Hola compañero! Enhorabuena por la gran temporada, por quedar campeón y por supuesto por el ascenso a Primera División!. 👏 Ya era solo cuestión de tiempo que se confirmara el ascenso, no podía acabar de otra manera con la enorme temporada que ha realizado Abascal con el Zaragoza, así que el primer objetivo del proyecto maño ya se ha conseguido, ahora toca consolidar al equipo de nuevo en la élite. Un mes de Mayo que era decisivo, partido relativamente cómodo antes el Logroñes y tres puntos que se quedan en casa, quizá costó ganar un poco mas de los previsto y fue a balón parado la única manera de marcar, pero la victoria es lo que cuenta. Y llegaba el día importante ante el Espanyol, primer matchball para conseguir el ascenso directo y el equipo no solo no falló sino que goleó. Ya me imagino la fiesta que hubo en La Romareda, que mejor lugar que conseguir en ascenso en casa. Queremos ver las imágenes de Abascal manteado por los jugadores El resto de partidos, bueno, la intensidad de los jugadores normal que no fuese la misma, al menos vimos un gol de Carbonell que le vendrá bien para su moral. La derrota ante el Girona jugándose ellos la vida era de esperar, aunque a uno nunca le gusta perder sea el partido que sea. Gran temporada también del Castellón, que se ha colado ahí arriba a pesar de que otros equipos tenían mejores plantillas, presupuesto, etc. La lucha en el play-off para conseguir la tercera plaza va a estar bonita. Si tuviera que apostar por alguno sería por el Espanyol. A pesar de la lesión en este tramo final, los números goleadores de Iván Azón son muy buenos, 20 goles cuando a principio de temporada su papel en el equipo era muy secundario y ahora mismo es uno de los ídolos de afición. Francés y Chavarría han mantenido una regularidad muy alta. A ver si para la temporada que viene podemos mantener la base importante del equipo, no sé si ahora mismo hay otros clubs interesados en nuestros jugadores. Y por supuesto nos tendremos que reforzar, seguro que Abascal ya ha ido trabajando en este tema, estaremos atentos a los nuevos fichajes. Lo dicho, ¡Enhorabuena!. Un saludo!. 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.