Jump to content

Featured Replies

Otro más para las barricadas!!!

El Levante creo que se está convirtiendo en un equipo a tener en cuenta en Primera División de esos de los que podríamos determinar como "Tercer Escalón" y que en cuanto enganchen una o dos temporadas buenas, pueden dar un saltito más como lo hiciese en su momento el Sevilla o el Villareal por poner dos ejemplos recientes. Buena plantilla, masa social sólida, una economía cada vez mejor... Base para un proyectazo sin duda.

Y sobre la elección de entrenador, me parece acertadísima. Creo que Robert Moreno es muy buen entrenador y será un nombre que nos sonará en los próximos años. No tuvo tiempo de implementar su sello en la Selección por las desavenencias con Luis Enrique (como bien se señala en la noticia, los números acerca de su clasificación para la Euro 2020 está ahí. Mucho más sólidos que los actuales) y eso puede que le lastre a corto plazo. Pero en cuanto le den un buen proyecto (como puede ser el de este Levante), las cosas pueden cambiar.

Resistencia!!!

  • Autor

RDP.png

@dankerlotHola de nuevo!

La decisión con Robert no fue fácil, estuve buscando entrenadores que pudieran encajar en un equipo como el Levante, pero la mayoría o eran muy ''humildes'' como Abelardo o Pacheta, que hasta la fecha solo han llevado equipos de segundo nivel, o ya nos íbamos a entrenadores que les veía bastante alejados de la realidad, como Marcelino, Valverde etc...

Finalmente caí en este manager, que viene con una buena experiencia con la selección pero un golpe duro con el Mónaco. De hecho, estoy convencido que el año que viene le veremos en algún equipo de primera, porque es un entrenador con futuro si le dan alguna oportunidad.

Y sí, estilo claro y marcado, ofensivo como el propio Levante actual, veremos si le consigue aportar las pinceladas necesarias para crecer!

Un saludo!

@dar_storBienvenido a la resistencia!

Muy buena la referencia xD cuando me empiecen a salir regens prometedores les pondré el nombre de ciudades jajajaja

Un saludo!

@ruben88fisioBienvenido a la resistencia!

Ojalá suceda lo que comentas compañero, la verdad es que la fórmula de éxito del equipo granota creo que es la de aguantar a todos los jugadores ''buenos'' que han sacado, Bardhi, Campaña, Aitor... cuando muchos les hubieran vendido para traer a cinco o seis jugadores que seguramente no rendirían ni la mitad.

Y muy de acuerdo sobre lo que comentas con Robert. Creo que es un buen entrenador, y que ha hecho un trabajo acertadísimo con la selección, pero la gente le ha quitado mucho mérito por sus problemas personales con Luis Enrique. Por otro lado, creo que la prensa amarillista va a ser una losa que le seguirá hasta que empiece a ganar en algún proyecto, porque sabemos lo que vende en este país.

Muchas gracias por pasarte!

Banner-final.png

 

 

Ya tenemos entrenador, ahora toca ver de que armas disponemos

  • Autor

RDP

@jdbecerraHola de nuevo!

Pues efectivamente, tenemos ya un buen entrenador y a continuación haremos un breve repaso de la plantilla con la que contamos.

Gracias por pasarte!

A ver como le va a este Levante de Robert Moreno, con una propuesta de juego alegre a priori y manteniendo la plantilla actual. De primeras, el objetivo podría ser una mitad de tabla o aspiramos a más?

  • Autor

Pizarra

VALENCIA - A continuación realizaremos un análisis de la plantilla granota como una breve introducción a lo que se ha encontrado Robert Moreno, su opinión de los diversos jugadores y que planes tiene para ellos, y a su vez que podemos esperar de un mercado de fichajes el cual no se ha cerrado.

Lo dividiremos en dos partes, primero con un vistazo inicial a la portería y defensa del Levante, y en la segunda edición se realizará sobre el mediocampo y la delantera, las dos demarcaciones donde están los jugadores de más calidad.

PORTEROS

porteria

🔍 Aitor Fdez ll Cárdenas

Aitor Fernández (29): Una de las grandes revelaciones de la temporada pasada por sus increíbles reflejos, ha llegado a sonar para ir convocado con la selección nacional, y parece estar en el mejor momento de su carrera. Pese levantar el interés de muchos equipos a principio de verano, ahora parece que se ha enfriado todo y que no habrá problemas con su continuidad en el club.

Portero titular sin ninguna duda, y que se espera que siga siendo el referente bajo palos del Levante varías campañas más.

Dani Cárdenas (23): El segundo portero, recién ascendido del filial y con una proyección muy interesante. Es un portero muy similar a Aitor que destaca por sus reflejos pero que tiene ciertos problemas con el balón en los pies, algo que le perjudica en el estilo de juego que planea introducir Robert Moreno en el equipo. Existen dudas sobre su nivel actual.

A priori, seguirá en el club como segundo portero, ya que la confianza en Aitor es total. Sin embargo, no se descarta una posible cesión y traer a un segundo hombre de más garantías si el mercado ofrece una buena oportunidad.

Conclusión: Es un puesto bastante cubierto actualmente. Aitor es el portero titular y su rendimiento invita al optimismo con él. Cárdenas genera más dudas debido a su inexperiencia, pero salvo que en la pretemporada se vean grandes carencias, no se acudirá al mercado.

DEFENSAS

defensas-1

🔍 Coke ll Miramón ll Son

Coke (33): El veterano lateral se prepara para cumplir su cuarta temporada en el club, cada vez más consciente que pierde protagonismo con el paso de los años. La temporada pasada ya fue el lateral suplente de Miramón, pero sigue siendo un jugador a tener en cuenta. Es un jugador de perfil más defensivo que permitirá variar las aptitudes del carril derecho según el partido. Además, su veteranía y experiencia le permiten ser un jugador muy polivalente que puede rendir a buen nivel tanto en el centro de la zaga como en posiciones más adelantadas.

Según como evolucione este año se planteará o no su renovación, ya que hay que tener en consideración que acabará la temporada con 34 años y su contrato vence al final de esta campaña.

Miramón (31): Un carrilero de un perfil mucho más ofensivo que Coke y que lleva dos temporadas en la élite dando un gran nivel, primero con el Huesca y ya el año pasado de la mano de Paco López. Destaca su gran capacidad de asociarse en la zona de tres cuartos y su facilidad para tomar buenas decisiones con el balón en los pies. Es un estilo de lateral que encaja muy bien en la idea de juego de Robert Moreno y que seguro será importante durante la temporada.

Además finaliza contrato esta misma temporada, y como con Coke su rendimiento será determinante para decidir si se le prorroga el contrato o por lo contrario se apuesta por una revolución en el carril derecho del Ciutat.

Son (26): Una de las incorporaciones que realizó el Levante antes de la contratación de su nuevo técnico. Son es un joven carrilero que el año pasado destacó en la Liga Smartbank como un lateral muy ofensivo, pero también puede rendir en posiciones más adelantadas con total naturalidad. Su atributo más destacado es su arranque y velocidad, que le permiten desbordar desde la banda con facilidad, pero tiene carencias técnicas y defensivas.

En el lateral tiene difícil disputar minutos con Miramón y Coke en plantilla, y en posiciones más adelantas la competencia es aún mayor. Se valora de él su juventud y posible progresión, por eso no se descarta una cesión si se recibe alguna oferta interesante por él, y sino será parte del primer equipo y peleará como uno más por jugar, ya que puede ser una buena pieza de fondo de armario en una campaña que muy atípica con los cinco cambios y posibles contagios.

defensa2

🔍 Postigo ll Vezo ll Róber

Sergio Postigo (31): Otro de los veteranos del equipo, cumplirá su quinta temporada como granota. Jugador que ha rendido a muy buen nivel siempre que ha jugado, y que se ha asentado como titular del equipo. Es un central que destaca por ser muy regular y serio en defensa, va bien por alto sin ser un especialista y tiene buenas condiciones físicas. Postigo es un central muy completo y aseado para primera división, pero que cojea bastante en el aspecto técnico, algo que le puede pasar factura en el planteamiento de Robert, ya que el ex seleccionador busca que la defensa lleve el balón al medio por debajo, y no a través de puros pelotazos.

También acaba contrato esta temporada, pero no parece que se vaya a demorar mucho su renovación, ya que es un jugador en el que se confía ya sea como titular o como el tercer central del equipo.

Rubén Vezo (26): El portugués es el referente defensivo del equipo y uno de los jugadores más importantes del club. Su alto rendimiento ha generado mucho interés en equipos de mayor potencial económico, pero parece difícil que pueda salir en este mercado, ya que tiene contrato hasta 2024 con una clausula de 30M. Vezo es un central muy completo con muy buenas condiciones físicas y gran capacidad de robar balones. Además su inteligencia le permite abarcar cualquier posición defensiva en el campo incluso adelantarse hasta el puesto de mediocentro.

El proyecto defensivo girará en torno a él, y pese tampoco ser un jugador con gran salida de balón, no se duda en su titularidad e importancia en el equipo.

Róber Pier (25): El más joven de los centrales y también otro veterano en el club, con más de cinco campañas vistiendo la camiseta aunque viene de una temporada casi en blanco por una grave lesión de la que ya se ha recuperado. A priori, de todos los centrales disponibles del primer equipo es el más flojo, pero a la vez tiene una proyección interesante y es el jugador que mejor se adapta al defensa con toque que busca Robert en su pareja de centrales.

Al ser el central más técnico y con mejor manejo del balón con los pies, tiene asegurada la continuidad en el equipo y es un jugador muy del gusto del entrenador, así que tendrá oportunidades de demostrar que merece el puesto.

defensa3

🔍 Duarte ll Clerc ll Toño

Oscar Duarte (31): El costarricense llegó hace una temporada y su rendimiento ha sido el esperado, pero tampoco se ha asentado nunca como titular. Es un central con mucha experiencia tanto internacional como en la máxima competición que destaca por su potente juego aéreo y ser un defensa muy agresivo que sabe cuando hacer falta para parar los delanteros rivales.

Tiene mucho mercado a nivel internacional y parece ser el defensa que menos convence a Moreno, así que el club no pondría muchas pegas a una salida que dejaría una buena plusvalía ya que su llegada fue a coste cero hará menos de 12 meses.

Carlos Clerc (28): El lateral catalan cumple su segunda temporada en el Levante tras una primera a gran nivel. Es un carrilero ofensivo con mucha velocidad y unas condiciones físicas muy buenas, que le permiten desbordar y asociarse a través de su gran centro con los delanteros. Además, es un jugador que destaca por su capacidad mental y su regularidad.

Un seguro en el carril izquierdo que se espera siga siendo dueño y señor de la banda varias temporadas más.

Toño Garcia (31): El veterano carrilero cumplirá su séptima temporada en el club, donde se ha convertido en un referente en el vestuario pese ser cada vez menos habitual en el verde. Destaca especialmente por su velocidad y aceleración, que le convierten en un carrilero muy ofensivo que sufro algo más cuando le toca defender atrás, ya que se siente más cómodo con el balón en los pies que teniendo que robar.

Su rendimiento es bueno pese haber dado un pequeño bajón los últimos años, y de momento se cuenta con él y se confía que podrá competir el puesto un año más, pero es un secreto a voces que el club ojeará el mercado en vistas a la temporada que viene.

 

***

 

Conclusión: La zona defensiva del equipo es una de la más veteranas y continuistas del equipo. La edad media es de más de 29 años y eso es un problema que la directiva espera resolver con el paso del tiempo en una revolución defensiva. Sin embargo, parece difícil realizarla este mismo año ya que no se cuenta con los fondos necesarios, y el nivel aportado por los jugadores no obliga a realizar grandes esfuerzos.

El lateral derecho queda bien cubierto con dos laterales veteranos y a su vez de características muy diferentes, que permitirá a Robert Moreno rotarlos según el rival. De su rendimiento dependerá que ambos renueven o no la temporada que viene, pero eso es trabajo para el futuro. Además, se valorará la opción de ceder a Son para que siga creciendo en algún equipo puntero de la Liga Smartbank; pero si no llega una oferta que satisfaga a jugador y club el recien llegado se quedará para competir un puesto tanto de lateral como de extremo.

Por el otro lado tampoco se esperan movimientos, es cierto que Clerc y Toño son dos carrileros muy similares pero a la vez son del gusto del nuevo entrenador, y no se hará ningún esfuerzo en reforzar esa demarcación. Además, ambos tienen contrato en vigor y no parecen por la labor de marcharse.

Finalmente donde más movimiento puede haber es en el centro de la zaga. Moreno le da mucha importancia a la capacidad de sacar el balón jugado desde atrás, y es posible que se acuda al mercado en búsqueda de un acompañante de Vezo en el eje titular. Postigo y Róber tienen el sitio asegurado, y en caso de darse una incorporación sería Duarte quien causaría baja, ya que el costarricense tampoco parece poner pegas a un cambio de aire, y esta bastante bien valorado en ligas exóticas.

(1/2)

Banner-final

 

Editado por Beovide

Cuídame bien a Rober Pier, un buen central, pena que se fuera del Depor.

De momento, la plantilla es bastante veterana

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

RDP

@ansodiBienvenido a la Resistencia!

Gracias por pasarte por aquí compañero. La verdad es que estamos ante una propuesta de juego alegre y directa, similar a la que ya lleva a cabo Paco López pero con un poco más de presencia con la pelota.

Antes de iniciar la Liga hablaré de la táctica utilizada y el los planes de juego que tenemos.

Y si, vital mantener a los puntales del equipo. Los Campaña, Bardhi, Vezo... deben ser los pilares del proyecto, y no simples monedas de cambio para fichar y fichar.

La verdad es que de primeras tenía marcado como objetivo una salvación holgada y media tabla, pero en pretemporada el equipo esta funcionando tan bien que ojalá podamos pelear por el séptimo lugar.

Un saludo!

@jdbecerraHola de nuevo!

La verdad es que sí, la zona de atrás del equipo es bastante veterana, más de lo que creía cuando inicié la historia. Y sobretodo es muy continuista, muchos llevan cuatro o cinco temporadas en el equipo y su compromiso es total.

En la segunda parte del análisis de plantilla veremos la zona más divertida, donde están los jugadores de más calidad levantinistas.

Y si, Rober es un jugador muy querido y seguro tendrá un papel importante. De momento, es el único con capacidad para sacar el balón jugado, y eso para Robert es vital.

Un saludo!

Banner-final

  • Autor

Pizarra

 

VALENCIA - A continuación seguiremos con la segunda parte y final en este análisis de la plantilla granota en los puestos de más calidad del equipo. Primero haremos hincapié en los mediocampistas, y seguiremos por las bandas para acabar en la punta de ataque.

No se ha tenido en consideración para este análisis ni jugadores cedidos en otros equipos que no serán parte de la primera plantilla (Hernani) ni tampoco a los lesionados de larga duración que no tendrán ficha en el primer equipo (Doukouré).

MEDIOCAMPISTAS

mc.png

🔍 Vukcevic ll Radoja ll Malsa

Nikola Vukcevic (28): El que es el fichaje más caro de la historia del Levante (9M) empieza su tercera temporada como granota con la intención de mantener su puesto en el once. El montenegrino es un mediocentro que destaca por ser muy completo tanto a nivel defensivo como con el balón en los pies, aunque su punto más fuerte es el juego posicional.

Es probablemente el mediocampista con un perfil más completo y que puede jugar con cualquiera a su lado. Su alto coste hace tres años parece dificultar mucho su salida, ya que es una de las grandes apuestas del Director Deportivo actual. Además, es el mejor mediocampista a niveles defensivos y se espera que tenga una gran presencia esta temporada y que demuestre porqué en su momento se pagó tanto dinero por él.

Nemanja Radoja (27): Jugador muy similar a Vukcevic, mismo estilo de mediocampista muy compacto y capaz de adaptarse a lo que pida el entrenador, tanto a nivel defensivo como para sacar el balón jugado desde atrás. Se podría decir que es un ''cromo repetido'' pero de un perfil un poco más bajo que el montenegrino, ya que ambos son muy similares en casi todos los aspectos del juego.

Sus similitudes con Vukcevic juegan en su contra y dificultan que pueda tener protagonismo salvo por lesiones o rotaciones de otros mediocampistas. Sin embargo, no se plantea una salida (salvo gran oferta económica) porque se tiene en cuenta su calidad y que puede ser útil en diferentes momentos del campeonato.

Mickael Malsa (24): Otro de los jóvenes fichajes que llegan a coste cero desde la segunda división como Son o De Frutos. Malsa es un mediocampista muy físico pero no falto de calidad, clásico box-to-box que tiene mucho potencial y se espera que se adapte pronto a la primera categoría. Su gran déficit es el juego aéreo.

Es un perfil diferente a los anteriormente mencionados ya que puede aportar músculo al centro del campo y se considera que puede ser útil en partidos puntuales donde se requiera de más dotación física. Además acaba de llegar, y aunque no fue petición de Moreno se le dará la oportunidad de ganarse un sitio en la primera plantilla granota.

medios-2.png

🔍 Melero ll Campaña ll Rochina

Gonzalo Melero (26): Melero es un jugador con grandes cualidades que le permiten adaptarse a casi cualquier posición del campo, pudiendo rendir tanto de mediocentro como en ambas bandas, incluso algo más adelantado. Es un jugador con mucha inteligencia y visión que le permite entender muy bien el juego. En el medio tiene calidad técnica de sobras para mover el balón con criterio y defensivamente es muy completo. En banda no destaca por su velocidad, pero se desmarca muy bien y además destaca en su gran capacidad de llegada pese estar lejos del área rival.

Melero es el jugador número 12 que todo entrenador querría en su equipo, y será fundamental esta temporada ya sea como titular o desde el banquillo aportando variantes técnicas y frescura a cualquier posición del campo.

Jose Campaña (27): El mejor jugador del equipo y la pieza angular del proyecto deportivo. Jose Campaña es un mediocampista con gran capacidad para dirigir el juego y marcar el ritmo del partido a voluntad. Su gran técnica y toma de decisiones le han llevado a ser convocado por la Selección Absoluta y a ser nombre de numerosos rumores. Puede jugar tanto en el centro del campo como en posiciones más adelantadas o incluso por banda en banda derecha.

El gran objetivo en este mercado será mantener a Jose en el equipo, ya que con él al mando de la sala de máquinas el equipo da un salto de calidad indudable.

Rubén Rochina (29): Otro jugador con gran polivalencia que puede adaptarse a ambas bandas y también a la mediapunta por su exquisita técnica. Rochina es un jugador muy irregular y a veces desaparece en medio de los partidos, pero también es capaz de impartir verdaderas clases de como jugar al fútbol con su indudable talento y capacidad de hacer gol desde la frontal del área.

Pese su irregularidad, es un jugador que puede ser muy determinante y se valora mucho lo que puede aportar al equipo. Acaba contrato la temporada que viene, y la intención del club es la de renovarle pese que no se prevé que sea una tarea fácil. Igualmente, la idea es no traspasarle independientemente de que decida prolongar su contrato o no, ya que es un jugador muy del agrado de Moreno.


***

Conclusión: Nos encontramos con un centro del campo bastante completo con jugadores de diferentes perfiles y que pueden aportar tanto trabajo como calidad. A priori la idea inicial es la de jugar con un doble pivote donde se priorice el manejo de balón pero sin olvidar las tareas defensivas, por lo que Vukcevic y Radoja pelearán por un puesto, siendo favorito para este el montenegrino. Por otro lado Campaña y Melero serán los encargados de darle más sentido a la pelota y de llevarla a posiciones más adelantadas. Rochina por su parte será una opción para el centro, pero a priori su sitio estará en posiciones más adelantadas donde pueda ser más determinante.

Una de las variantes que utiliza Robert Moreno para determinados encuentros es un trivote donde Malsa o Melero podrán tener más protagonismo por sus características.

No se esperan bajas en esta demarcación, y quizás se llegue a reforzar el centro con un jugador creativo si aparece alguna oportunidad de mercado, pero de momento no es una prioridad para la dirección deportiva.

extremos.png

🔍 Bardhi ll De Frutos ll Morales

Bardhi (25): Junto a Campaña la estrella del Levante. El macedonio es un jugador de calidad incuestionable que puede moverse tanto por banda izquierda como en la mediapunta o posiciones más atrasadas ofreciendo un nivel más que óptimo. Su disparo lejano y capacidad para marcar gol de tiro libre le convierten en un jugador determinante en muchos partidos. Además, destaca por su calidad con el balón, regate y talento.

Su gran nivel los últimos años ha levantado el interés de numerosos equipos a nivel internacional, pero parece que su continuidad no corre peligro de momento. Será un jugador determinante tanto desde la media punta como por banda izquierda, donde se encuentra más cómodo.

De Frutos (23): Jugador fichado por la dirección deportiva a cambio de 2.5M este mismo verano, era una operación pactada antes de la llegada de Robert. Jorge es el clásico extremo que puede jugar por ambas bandas con total comodidad y que destaca por su buen punto de velocidad, regate y desmarques, convirtiéndole en un jugador muy útil y diferente a lo que tiene en el banquillo el conjunto granota.

Por estas características, Robert lo considera una variante muy interesante para el equipo y se confía que tendrá minutos y ocasiones de demostrar su nivel. Además al ser tan joven tiene cierto rango de proyección que le pueden convertir en un jugador muy interesante en un par de años.

Jose Luis Morales (33): Se espera que el Comandante siga siendo el jugador más determinante del equipo en ataque. Pese los años, Morales sigue conservando intacto su punto de aceleración y velocidad que le vuelven una pesadilla para las defensas rivales. Destaca en ambas bandas y incluso en la punta de ataque como uno de los mejores jugadores de la plantilla, y pese su edad se espera mucho del capitán.

Además, Morales ha demostrado un gran liderazgo y más allá de su aportación meramente futbolística, es un jugador muy importante para el equipo. Por todo esto, se espera que siga siendo un jugador importante pese que la dirección deportiva sabe que le quedan pocos años al máximo nivel.

delanteros.png

🔍 León ll Roger ll Gómez

Sergio León (31): Segunda temporada del veterano delantero que el año pasado decepcionó con su nivel, y parece que ha dado un bajón en su rendimiento deportivo los últimos años. Es un delantero que se mueve bien entre líneas y que tiene cierta velocidad para desmarcarse y encarar frente al portero rival. Además tiene un buen olfato goleador y es sinónimo de sacrificio defensivo cuando el equipo no tiene la pelota.

Sin embargo, lleva un par de años que no recupera el nivel y en Valencia existen ciertas dudas respecto a su continuidad ya que tiene un sueldo alto para la aportación que se le prevé. Se le buscará salida si llega alguna oferta interesante o si el mercado ofrece algún jugador interesante.

Roger Martí (29): El de Torrent es un jugador con un gran olfato goleador que se ha destapado los últimos años como el referente arriba del equipo. No es un jugador técnico ni de combinación, pero tampoco es excesivamente torpe con el balón en los pies. Es muy bueno presionando las defensas rivales y su desmarque es su mayor virtud junto a su remate y definición frente el portero.

El canterano se ha ganado la confianza del club para seguir siendo la punta de ataque, pero tampoco se le considera un imprescindible y deberá ganarse la titularidad a base de goles.

Dani Gómez (22): El canterano del Madrid ha llegado esta temporada como sustituto de Mayoral y se tienen muchas esperanzas puestas en él. Titular con la selección sub-21 y una proyección envidiable, el joven ariete destaca por su regate y definición. A demás, a diferencia de sus competidores es un jugador que juega bien con el balón en los pies y que tiene buena técnica.

Aún es joven para darle la responsabilidad de ser el goleador del equipo, pero se confía en él y tendrá muchos minutos a lo largo de la temporada.



***

Conclusiones: La zona ofensiva del equipo esta llena de jugadores polivalentes que pueden cambiar sus posiciones según las características del partido. Por bandas tanto Rochina, Morales y De Frutos pueden actuar por ambos lados con total comodidad, mientras que Bardhi además de la izquierda puede jugar más centrado. Arriba, además de los tres delanteros posicionales tenemos la opción de Morales que también rinde en punta de ataque, por lo que las variantes son infinitas.

Bardhi y Rochina son jugadores de más control y juego posicional, mientras que Morales y De Frutos aportan ese punto de velocidad que rompe partidos.

Arriba las variantes son menores. Roger y Sergio León son dos delanteros muy similares, y Dani es algo más técnico pero se echa de menos altura. De ahí sale la posibilidad de buscar un delantero más tanque para tener más variantes. Pero todo dependerá de si se consigue dar salida a Sergio León, sino no habrá movimientos en la parcela ofensiva del equipo.

 

Banner-final

Melero - Campaña, es una dupla para el centro del campo joven y con calidad, es una pareja que me gusta bastante.

Bardhi - De Frutos - Dani Gómez, una tripla que puede ser la protagonista de los próximos años en la ofensiva levantina. 

Creo que tenemos calidad suficiente para la zona tranquila y con buenos refuerzos quien sabe.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.