dankerlot Publicado Junio 18, 2021 Publicado Junio 18, 2021 Somos capaces de golear al Madrid, ganar a la Lazio, y luego empatar dos partidos en los que empezamos con la caraja. O mejoramos en los momentos iniciales de partido, o tendremos muy difícil luchar por algo más que el año pasado. Sobre los refuerzos, creo que Ferrán es un buen fichaje que dará mucha profundidad en la banda. Y deshacernos de Lainez... OMG, al fin! 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 19, 2021 Autor Publicado Junio 19, 2021 Gracias @dankerlot por pasarte de nuevo a comentar y seguir la evolución del equipo. Gracias también a @triver por su seguimiento. El equipo está jugando bien en términos generales, sobre todo los titulares que han logrado victorias importantes ante Madrid y Lazio. El problema está siendo, creo, la unidad B que no termina de arrancar. Es lógico también, son varios jugadores nuevos que tienen que comenzar a compenetrarse y lograr poner en práctica lo que el Mono pide de ellos. Aún así, hay que mejorar si queremos estar ahí arriba al final de temporada, hasta ahora todos se han dejado puntos pero en algún momento empezarán las rachas de victorias consecutivas y nosotros tenemos que hacer lo posible por seguir la estela del líder para no descolgarnos como ha pasado este mes. La Champions va a pasar factura, y más con un grupo tan complicado. Por suerte sumamos tres puntos fuera de cada ante Lazio, lo cual nos deja en un posición en la que ganando el próximo encuentro en casa frente a ellos podríamos decir que aseguraríamos la tercera plaza, pero habrá que ver cómo se desenvuelve el Oporto. A quien no veo dejandose un solo punto en la fase de grupos es al PSG, está fuertísimo y varios escalones por encima del resto. En el apartado fichajes Torres está destinado a comandar la banda izquierda de este club varios años (salvo pago de clausula de algún grande) y la marcha de Laínez es algo que, por rendimiento del jugador cada vez que ha estado en el campo, era necesaria cuanto antes, aunque perdemos a un jugador que de cara a competición europea interesaba por haber entrenado en el club entre los 17-21 años, de lo cual andamos escasos ahora mismo (sólo 3 en la primera plantilla) tras la revolución iniciada la temporada pasada. 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 19, 2021 Autor Publicado Junio 19, 2021 El siguiente encuentro de Champions traería al Benito Villamarían al principal candidato a ganar esta edición de la Champions League: el PSG. Un equipo que, por nombres, aterroriza a Europa. Mbappé, Haaland, De Jong, Odegaard, Bernardo Silva, Sandro Tonali, Neymar, Nuno Mendes, Eric García, Marquinhos, Kessié, Aouar, Ajer, Verratti,...una constelación de estrellas que estaba preparada para mandar con mano de hierro en el campeonato francés y tratar de lograrlo de igual manera en Europa. No podríamos contar con el antiguo jugador del PSG Kitolano, al que probablemente recuperaríamos la semana próxima. Decidí dar minutos de inicio a Yanev, para que el joven búlgaro vaya viendo lo que significa enfrentarse a los mejores, algo nuevo para prácticamente todos los jugadores iniciales. En el minuto 4 Haaland demostraba el por qué es uno de los mejores delanteros del mundo anotando un gol imparable para Martín. Intentamos mantener nuestro juego y evitar una goleada sonrojante en la primera parte. Pochettino había alineado a los mismos jugadores que en Liga por lo que nuestra esperanza era llegar físicamente mejor al final del partido y con un marcador ajustado. El plan había funcionado en la primera mitad. Ahora había que continuar con él en la segunda cuando vuelven algo frescos de vestuarios. La sorpresa saltaba al poco de iniciarse la segunda mitad cuando Riqui Puig recogía un balón en la frontal y de un disparo muy ajustado al palo entre una maraña de jugadores, lograba empatar el partido. La afición se volvía loca. Desgraciadamente el PSG tardó sólo 3 minutos en volver a adelantarse en el marcador gracias a su estrella Mbappé. No le perdíamos la cara al partido y continuábamos con el plan establecido imponiendo un partido muy físico. En el minuto 57 Alexis Rodríguez enseñaba su carta de presentación a Europa, una gran jugada de combinación con Emerson que terminaba en un disparo cruzado inalcanzable para Biljow. Los minutos finales del partido fueron muy tensos y tanto Mendes como Demir se marcharon lesionados cuando los dos entrenadores habíamos agotado los cambios. Cuando el árbitro pitó el final del partido llegó el delirio en la grada. Habíamos empatado pero se celebró como una victoria. El todopoderoso PSG no era capaz de doblegar a mis hombres. Es un día para estar muy orgullosos. El City aceptaba nuestra oferta por Yan Couto y el jugador brasileño hacía lo propio con nuestra oferta económica por lo que jugará con nosotros a partir del 4 de enero. Este fichaje implicaba que Michele Gaspari volvería al filial bético o saldría cedido a un equipo de más calidad en búsqueda de los minutos que le ayuden a continuar su fulgurante progresión. El siguiente encuentro era antes del parón internacional. Jugábamos fuera de casa frente al Granada, el conjunto nazarí marchaba décimosegundo, a cinco puntos de la zona de descenso. Cumplía con mis rotaciones habituales y volvía a confiar en los menos habituales para tratar de recuperar la senda de la victoria en Liga. Esta vez el comienzo del partido no trajo ningún gol en contra en los primeros quince minutos. No, el gol rival no llegó hasta el 17, obra de García. Otra vez tocaba remar contracorriente. He perdido ya la cuenta de los partidos que hemos empezado perdiendo. Mis jugadores tuvieron que aguantar mi bronca en el vestuario. Creo que hasta nuestro rival me oyó exigir más de mis hombres. En la segunda mitad, tal y como era de esperar, sacaron el autobús. Lo intentamos de todas las formas posibles. Nos vamos a casa de nuevo con cara de tontos. No jugamos mal, pero en el fútbol, si el balón no entra nadie se acuerda al cabo de los días si jugaste bien o mal, solo que no conseguiste los tres puntos y nosotros caíamos de nuevo en la clasificación. En una temporada donde todo parecía que iba a estar tan apurado, estos puntos que nos hemos dejado hasta ahora va a costar un mundo poder recuperarlos. La otra mala noticia del encuentro era la lesión de Sottil para cerca de 4 semanas, el italiano estaba jugando un buen partido antes de lesionarse, el primero que cuajaba en condiciones, una lástima esta lesión porque le está costando un mundo adaptarse al equipo. Tras el parón por los encuentros internacionales recibíamos en casa a uno de los equipos de la zona baja. El Espanyol, por lo que decidí dar la última oportunidad a mis hombres para demostrar que esta unidad B está preparada para sacar puntos frente a equipos en Liga. Arrancamos el encuentro como un tiro, sin embargo no logramos que nuestra superioridad en el juego se viera reflejado en el marcador. Era sólo cuestión de tiempo que anotáramos algún gol si seguíamos jugando así. Y comenzaron a llegar los goles en la segunda parte. El primero de Torres en el 47 aprovechando la lesión de Sottil. El segundo gol fue obra del Yanev, el canterano anotaba su primer gol como profesional con la primera plantilla. Redondearía la goleada Zirkzee en el minuto 73. Por fin los resultados acompañaban al juego. Ahora a pensar en el encuentro en casa frente al Oporto. Al fin tres puntos. No servían para crecer en la clasificación pero seguíamos en la estela. Entre el líder y nosotros, séptimos clasificados, sólo había 6 puntos. Volvía a sonar la música de la Champions en el Benito Villamarín. Nuestro rival era el actual campeón portugués el Oporto, que había perdido en la primera jornada en casa frente al PSG y había ganado en casa de la Lazio, por lo que este encuentro marcaría las opciones de ambos equipos de pasar a la siguiente ronda dando por hecho que el PSG ganaría a la Lazio en su casa y sería líder del grupo al final de las 6 jornadas. Joshua Kitolano volvía al fin al once inicial. Quien saldría sería Rodríguez, nuestra estrella, con permiso de Brenner, necesitaba un largo descanso tras no haber tenido este verano ni una semana de vacaciones entre Copa América y Juegos Olímpicos, por lo que aprovecharíamos que no jugó encuentros internacionales y esta semana para tratar de tener al jugador disponible al 100%. El club portugués no sabía por donde llegaban las ocasiones. En los primeros 10 minutos llegamos a disparar hasta 4 veces entre los tres palos, y la última de ellas Riqui Puig nos ponía por delante en el marcador. La afición enloquecía y veía posible pasar a la siguiente ronda de eliminación. El Oporto sólo había disparado una vez a portería en toda la primera mitad. En la segunda mitad continuó el buen juego por nuestra parte. Así llegaría el segundo gol en el minuto 74 obra de Williams. Y en el minuto 80 Brenner redondeaba una noche para el recuerdo. El estadio hacía la ola y la afición coreaba el nombre de los jugadores y el mío propio. Las dudas que había antes del parón se habían disipado con dos grandes encuentros con goleadas. El siguiente encuentro en casa sería frente al Deportivo Alavés. Para las próximas semanas no podríamos contar con Demir debido a una rotura de costillas que le tendrá apartado del equipo hasta diciembre. Olmo daría un paso adelante para ser el hombre referencia para conectar con la delantera en todos los encuentros. Torres repetiría en el once acompañando a la unidad B. Apagado encuentro el que planteaba el Alavés en nuestro estadio, encerrado atrás pese a sacar una disposición en el campo bastante ofensiva. Era sólo cuestión de tiempo que se abriera la lata y no tardó mucho. En el minuto 13 Zirkzee anotaba el primer gol. En el minuto 31 Olmo hacía el segundo con el que nos marcharíamos al descanso. Tras el descanso un nuevo tempranero gol sentenciaba el encuentro. Zirkzee hacía su segundo gol en el minuto 48, el tercero del equipo. A partir de entonces fue un paseo hasta que Petkov anotó el gol del honor para los vitorianos. Otros tres puntos para nuestro casillero, que en esta ocasión sí que nos sirven para subir algunos puestos en la clasificación y colocarnos a cuatro puntos del líder. El último encuentro de este mes sería entre semana pero no correspondería a la Champions, si no una nueva jornada de Liga. Nuestro rival era el actual colista, el Sporting de Gijón. Para este encuentro recuperábamos a Sottil aunque no podría disputar todo el encuentro. Las primeras ocasiones fueron para el conjunto asturiano, que ya me amargó muchas noches siendo entrenador del Extremadura. En el minuto 29 Radoja hacía el primer gol sportinguista y 4 minutos después la joven perla Christopher hacía el segundo. Nos íbamos al descanso con un marcador muy adverso frente a un rival que me tiene cogida la medida. Me veía obligado a hacer cambios. Joshua Kitolano, Ferrán Torres y Riqui Puig saltarían al campo dejando a Sottil, Campaz y Racic en el banquillo. El serbio cuajaba otro partido para olvidar, eran varios ya y me estaba planteando muy seriamente deshacerme de él en el mercado de invierno. El segundo tiempo fue una revolución. En el minuto 57 Olmo recortaba distancias y dos minutos después Zirkzee empataba el partido. La remontada era posible, habíamos hecho lo más difícil. Los jugadores del Sporting le veían las orejas al lobo y comenzaron a aplicarse, lo cual significó que ambos equipos se cargaron de tarjetas. En el minuto 90 Zirkzee hacía el gol de la victoria. Estos hombres van a provocarme un infarto si seguimos así. Terminábamos el mes a dos puntos del nuevo líder, el sorprendente Valencia, que ahora hace bueno nuestro empate en su estadio. 2 puntos nos separan de los valencianistas, entre el líder y el séptimo clasificado, el Extremadura, sólo hay seis puntos. La liga está muy abierta y aún puede pasar de todo. 2 Citar
ansodi Publicado Junio 19, 2021 Publicado Junio 19, 2021 Máxima igualdad en el arranque liguero, pero nos mantenemos en la zona alta y con opciones de todo, a pesar de algun resultado sorprendente. Como sorprendente es el rendimiento que estamos dando en Champions, en un grupo en el que eramos la cenicienta y colideramos junto al todopoderoso PSG, con una victoria más nos metemos en octavos, todo un éxito para el Mono y los suyos 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 20, 2021 Autor Publicado Junio 20, 2021 Muchas gracias @ansodipor pasarte por la historia a comentar. El mes de octubre ha sido bastante raro en cuanto a resultados. La unidad B no termina de arrancar, sin embargo los titulares están cuajando una fase de grupos de Champios que está sobrepasando cualquiera de nuestras expectativas iniciales. Yo pensaba clasificarme para la Europa League y parece que vamos a poder luchar por pasar a la siguiente ronda, como bien dices, todo un éxito, pero inesperado. La liga está siendo muy disputada, creo que es una liga que los aficionados disfrutaríamos mucho, con equipos como Celta, Valencia, Betis e incluso el Extremadura a pocos puntos del líder, aunque sabemos que todos iremos cayendo con el paso de las jornadas, son ya muchas jornadas para empezar a soñar con que algún tapado de la sorpresa este año, a ver cómo está la cosa al finalizar la primera vuelta. 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 20, 2021 Autor Publicado Junio 20, 2021 Arrancamos el mes de noviembre con una salida en Liga para visitar a la Real Sociedad. El mes pasado hemos tenido una serie de malos resultados con la unidad B, pero creo que mis hombres están cuajando partidos notables, sólo la mala suerte nos ha privado en ciertos momentos de la victoria. Voy a seguir confiando en ellos, pero si este mes la cosa no cambia habrá que tomar medidas drásticas, en especial con algunos jugadores como Racic o Sottil que no están demostrando que tengan nivel para jugar en esta plantilla. Era el primer encuentro en el que la unidad B arrancaba el partido dominando y con ocasiones desde el primer momento y así fue como en el minuto 3 Zirkzee hacía el primer gol del encuentro tras rematar una falta lateral que le había costado la tarjeta amarilla a Elustondo. Lejos de conformarnos con este gol buscamos el segundo hasta que en el minuto 27 Campaz lograba anotar y darnos una cómoda ventaja con la que marcharnos a vestuarios. En la segunda mitad los donostiarras cambiaron completamente su actitud y trataron de buscar nuestra portería para recortar distancias. Disfrutaron de varias buenas ocasiones y cuando parecía que podrían logar el primer gol, en el minuto 72 un contra inesperada terminaba con el primer gol como jugador de la primera plantilla de Pedro Guerreiro. Continuaron atacando pero aguantábamos bien las embestidas, que eran más cuestión de corazón que de cabeza. Aún así, lograron anotar el gol del honor en el minuto 92 gracias a Carlos Fernández. Buena victoria del equipo que, gracias al resto de resultados favorables, nos colocaba en la segunda posición de la tabla. Volvíamos a la competición de las alegrías y sorpresas hasta el momento, volvíamos a escuchar el himno de la Champions League. En esta jornada viajábamos hasta Oporto, un viaje relativamente corto desde Sevilla. Los portugueses necesitaban puntuar si querían seguir con opciones de clasificación a la siguiente ronda, por lo que esperábamos una auténtica final con un ambiente al de las grandes noches europeas. Para ello, volvíamos a contar con nuestro once titular, solo Demir se lo perdería por su lesión. Que se trataba de una final para los portugueses es algo que vivimos desde el inicio. El acoso sobre nuestra portería era monumental y no encontrábamos la forma de evitar el baile que nos estaban pegando. En el minuto 14 Williams cometía un penalti que Oliveira se encargaba de anotar. Tan sólo 5 minutos más tarde Mazza hacía el segundo. Parecía que nos iba a caer un carro de goles cuando los portugueses quitaron el pie del acelerador. Creían habernos herido de muerte pero este equipo es joven y tiene mucha hambre. En el minuto 24 Brenner recortaba distancias y en el 29 Ferrán Torres empataba el partido. Sólo diez minutos después de su segundo gol ya habíamos logrado empatar el encuentro. Ahora eran ellos los que estaban heridos. La segunda mitad arrancó con un equipo timorato, tenían miedo a recibir el tercero y aunque buscaron nuestra portería se guardaron mucho de no dejar espacios atrás que pudiéramos aprovechar a la contra. La posesión fue decantándose a nuestro favor y en el minuto 89, en un córner, Davison Sánchez entraba con todo para poner nuestro tercer gol en el marcador. Los aficionados portugueses enmudecieron. El entrenador luso enviaba a todos sus hombres arriba en busca de un empate a la desesperada, y en un nuevo error de Williams, llegó un centro lateral que Díaz aprovechó para colocar el definitivo 3-3. La afición portuguesa enloqueció, aunque sabía que este resultado era escaso para sus aspiraciones cuando vieron el sorteo de grupos. Mientras felicitaba a mis hombres nos llegaba la noticia de la sorpresa en Roma, donde la Lazio había ganado al PSG por 1-0, por lo que con este empate éramos líderes del grupo. Sólo un punto nos separaba de la siguiente fase. Tras la buena victoria ante la Real, y teniendo en cuenta que visitábamos al segundo por la cola, la Unión Deportiva Almería, volví a apostar por la unidad B para que volvieran a demostrar que eran capaces de sacar los partidos adelante frente a este tipo de rivales. El encuentro fue un monólogo verdiblanco desde el minuto 1 al 90. Desgraciadamente nuestro dominio no se veía reflejado en el marcador y nos marchábamos al descanso con empate a cero. En la segunda mitad de nuevo tuve que cambiar a Racic por otro encuentro horrible del serbio, cada jornada firmaba una nueva petición de traspaso en enero y estaba a punto de firmar la última de ellas. En el minuto 80 logramos de penalti el gol que nos daba los tres puntos. Había sido un encuentro que en circunstancias normales habríamos ganado por tres o cuatro goles, pero los almerienses aguantaron bien y llegaron vivos casi al final del partido. Lo importante era que conseguíamos otros tres puntos y manteníamos la segunda plaza. Nuevo parón de selecciones y nuevo contratiempo para nuestra enfermería. Rodríguez se lesionaba con su selección y estaría cerca de 4 semanas fuera de los terrenos de juego. Nuestro siguiente rival en Liga era otro equipo de la parte baja de la tabla, el Valladolid iba el tercero por la cola, otro rival para que la unidad B permitiera afrontar el partido contra la Lazio del martes de Champions con frescura a los titulares. Antes del minuto 10 ya habíamos disfrutado de dos ocasiones claras que no terminaron en gol por cuestión de centímetros. El equipo estaba jugando muy bien, vivíamos en campo rival de forma constante. En el minuto 12 una falta lateral botada por Campaz era rematada a gol por Busquets. No hubo más ocasiones en la primera mitad y nuestro rival no remató entre los tres palos en todos estos 45 minutos. En la segunda mitad debíamos mantener el ritmo para lograr un gol que nos diera la tranquilidad suficiente para hacer cambios. En el minuto 58 Olmo remataba al palo una falta y el rechace era recogido por Guehi que remataba a puerta vacía para hacer el 0-2. En el minuto 66 el Valladolid se quedaba con 10 hombres porque Alcaraz recibía una roja directa por una entrada absurda y desmedida. Eso sentenciaba el encuentro y me permitía hacer algunos cambios para dar descanso a Olmo y Campaz, dos jugadores que serían titulares el martes por las lesiones de Demir y Rodríguez. En el minuto 71 Zirkzee hacía el tercer gol gracias a una asistencia de Ferrán Torres de cabeza. Pedro Guerreiro se sumaba a la fiesta en el minuto 76 con un gran gol desde fuera del área. El equipo goleaba y convencía. La unidad B al fin lograba compaginarse y demostrar que son efectivos frente a rivales de la parte baja de la tabla. El Barcelona recibía una goleada histórica en el Bernabéu (5-1) por lo que logramos algo impensable hace un mes, ser líderes la clasificación. El último partido de este mes podía marcar nuestro destino en Europa. Nos visitaba la Lazio. Las opciones de los romanos de seguir vivos pasaban por ganar en nuestro estadio. Para ellos era un auténtico partido a vida o muerte. No podíamos contar ni con Kitolano, ni Demir ni Rodríguez, todos lesionados para corto o medio plazo. Yanev, Campaz y Olmo al once para dar la campanada. La primera ocasión clara del encuentro tardo en llegar y acabó en gol. En el minuto 18 Inmobile recogía un balón en la frontal y hacía el 0-1. Nuestra réplica llegaría en el minuto 22 con un tremendo zapatazo desde fuera del área de Yanev que entraba por toda la escuadra izquierda, menudo golazo del canterano. En el minuto 38 Ferrán Torres daba la vuelta al partido y nos colocaba como líderes del grupo y clasificados para octavos. Tras volver de vestuarios la Lazio trató de robarnos la posesión y controlar el partido, pero nuestras ocasiones seguían llegando una tras otra. Brenner fallaba un mano a mano en el minuto 52. En el minuto 69 una buena combinación entre Olmo y Emerson terminaba en un pase de la muerte para que Campaz pusiera el tercer gol en el marcador. Con el marcador a favor di descanso a los jugadores más agotados. Volcada la Lazio llegaría el cuarto gol en el minuto 91 en una contra en superioridad que remataba Ferrán Torres al palo largo ante la salida imposible de Radu. Con la derrota del Oporto en París asegurábamos estar en octavos. Ahora solo faltaba ver si lo haríamos como primeros o como segundos y para ello nos jugaríamos el primer puesto en el Parque de los Príncipes de París. Enhorabuena señores, disfrutarlo que mañana toca volver al trabajo. 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 20, 2021 Autor Publicado Junio 20, 2021 Último mes del año 2024 y lo iniciamos recibiendo a mi ex-equipo. El Extremadura se encontraba en séptima posición, pero a tan solo cuatro puntos de nosotros. Eso da una idea de lo apretada que está la liga esta temporada. Como no había encuentro entre semana decidí repetir el once que había logrado el pase a octavos de la Champions. Los extremeños salieron muy bien plantados en el campo y Vutov, a quien ya dábamos por perdido por las altas pretensiones de su fichaje, aguantaba nuestros ataques. En el minuto 37 Calabria veía la roja directa y en el 41 Lucas Moura se marchaba lesionado. Jugaríamos toda la segunda mitad con un hombre más. Era el momento de aprovechar y transformar en gol todas las ocasiones que habíamos tenido en la primera mitad. En la segunda mitad Vutov y los palos evitaban que pusiéramos el primer gol en el marcador. En el minuto 80 Guerreiro centraba un balón que no alcanzaba nadie a rematar pero que se colaba en la portería de Vutov por el palo largo. Un encuentro donde merecimos mucho más pero que al menos sirvió para que nos lleváramos los tres puntos. No cabe duda de por qué el Extremadura sigue aquí arriba y si son capaces de aguantar los partidos con once jugadores de seguro lograrán el sueño de volver a jugar en Europa. Ante la negativa del Extremadura a rebajar los 94 millones de euros de la clausula de Vutov, le pedí a mis ojeadores este verano que comenzara un búsqueda de un portero sub-23 comunitario que pudiera ser un crack en unos años. Han tardado pero finalmente me han llegado los informes de Nenad Malesevic, un joven guardameta serbio de 19 años que costaría solo 5.250.000 euros. Le dije a mi director deportivo que lo fichara inmediatamente. También me han traído unos informes muy favorables de un joven central rumano, Remus Ion, el cual sólo costaría 6.750.000 euros y podría ayudarnos a suplir a Busquets o Davison Sánchez al final de temporada. Busquets es un buen suplente pero sabemos que no tiene calidad a largo plazo para continuar en el club y es mejor sacar tajada por él ahora que tiene un buen mercado. Los informes sobre los jugadores cedidos eran bastante positivos, en especial los de Brian Shongwe. El joven delantero sudafricano progresaba de manera muy positiva y había anotado 9 goles en 16 partidos con su selección. 6 de ellos en los últimos cinco encuentros. Nuestro siguiente encuentro en Liga tras cerrar el fichaje, que llegaría en enero, de Malesevic, traería al Benito Villamarín al Levante. En los entrenamientos de esta semana recibíamos otras dos tristes noticias desde la enfermería. Yanev se lesionaba para cerca de 3 meses y Guerreiro para el resto del mes de diciembre. Para colmo, en tres días teníamos el encuentro contra el PSG en el que me hubiera gustado tratar de asaltar París pero voy a jugar con los supuestos titulares en Liga y recompensaré a los "sanos" de la unidad B dándoles los minutos en París. En el minuto 3 Campaz dio el primer aviso en una jugada espectacular por la banda derecha. Brenner fallaba un mano a mano en el minuto 21, el brasileño lleva varios encuentros sin ver portería y empieza a tener un poco de ansiedad. En el minuto 27 tras varios rebotes Olmo anotaba un buen gol desde la frontal del área. Llegábamos al descanso con solo un gol de ventaja. En la segunda mitad tuvieron su primera clara ocasión nada más reanudarse el encuentro pero Martín la desbarató muy bien. En el minuto 64 Kitolano, que volvía tras lesión, provocaba un penalti para que Brenner hiciera el segundo gol del partido y así se quitara un gran peso de encima. En el minuto 70, Brenner repetiría tras un buen cabezazo a pase de Emerson. El público coreaba su nombre cuando en el minuto 94 Olmo también hacía un doblete y cerraba la goleada. Llegaba el encuentro de Champions que definiría el líder del Grupo E. El PSG era un rival temible al que nos íbamos a enfrentar con 4 bajas. Recuperábamos a Rodríguez y Demir para este encuentro, pacté con ellos que jugaran al menos los primeros 45 minutos porque necesito que vayan cogiendo ritmo de competición cuanto antes. Lo que pase en el resultado de este encuentro poco importa, nuestro premio ya ha llegado. Ellos salían con toda su artillería a confirmar que son los mejores del grupo. En el minuto 1 Martin hacía el primer gol nada más sacar de centro. En el minuto 4 Haaland hacía el segundo en un despiste en nuestra zona defensiva. Se nos iba a hacer muy largo el encuentro si no despertábamos. En el minuto 12 Mbappé hacía el tercero en una arrancada marca de la casa. Las ocasiones locales se sucedían una tras otra y solo perseguíamos sombras. Si hubiera podido habría cambiado a la defensa entera. Pero solo cumplí con lo prometido y entraron Campaz, Olmo y Riqui. En el minuto 50 un atisbo de esperanza. Campaz disparaba y Marquinhos metía un gol en propia puerta. Pasaban los minutos y no lográbamos acercarnos a la portería rival, mientras que ellos tenían ocasiones para hacer el cuarto. Así llegamos al final del partido sin que se moviera el marcador. Nosotros habíamos cumplido, nada que reprochar hoy, todo lo contrario, hay que celebrar que hemos pasado de fase en un grupo realmente complicado. Estaríamos en el bombo. El siguiente encuentro de Liga era en el Camp Nou. El Barcelona quería recuperar el liderato cuanto antes y una victoria en su estadio cumpliría sus metas. Para tratar de puntuar en el Camp Nou hay que jugar con lo mejor que tengas disponible. Pocas ocasiones en el arranque del partido. Hasta el minuto 29 que el árbitro decidió inventarse un penalti a favor de los culés, por fortuna el VAR le corregía. Nueva lesión de Rodríguez que le obligaba a abandonar el encuentro en el minuto 40. Llegábamos al descanso con 0-0 en un encuentro realmente malo por parte de ambos conjuntos. Entraba Olmo por Demir, que no estaba aún para 90 minutos y en una contra en el minuto 53 filtraba un pase para que Brenner encarase a Ter Stegen pero el alemán aguantó bien el mano a mano. Ni una sola ocasión más en el encuentro que terminaba tal y como empezó. Para nosotros, un buen resultado que nos permite seguir líderes si sumamos los tres puntos del encuentro atrasado. El sorteo de Champions no era tan duro como podría haber sido. Nos enfrentaríamos al Lyon, un conjunto que trataba en Francia de romper la hegemonía parisina. Otro equipo francés en nuestro camino, habrá que darlo todo pero creo que había equipos peores en el sorteo. Parque de los Príncipes, Camp Nou y ahora Wanda Metropolitano. Menuda racha de encuentros fuera de casa. El Atlético de Madrid era cuarto a tres puntos de nuestra posición. Volvíamos a poder contar, tras mucho tiempo, con el once titular para un encuentro de envergadura. En el minuto 10 de partido, penalti señalado a favor del Atlético. Esta vez el VAR no le quitó la razón al trencilla. Ricardo Pereira anotaba el primer gol del partido. Nos tocaba remar para lograr algo positivo. Mucho disparo lejano pero pocas ocasiones claras en la primera mitad. Era necesario hacer ajustes y pedir más participación de los hombres de arriba. En el minuto 59 de la segunda parte un buen centro de Emerson era rematado por Demir al fondo de las mallas para empatar el partido. En el minuto 86 Llorente veía la segunda cartulina amarilla y el Atlético decidió meter el autobús. Al final un empate que nos hacía caer hasta la tercera posición a un punto del líder, el Real Madrid y empatados a puntos con el Barcelona. 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 20, 2021 Autor Publicado Junio 20, 2021 (editado) Como cada año, realizamos algunas propuestas contractuales a jugadores que terminaban contrato en junio de este año. De todas las ofertas que lanzamos, éstos han sido los jugadores que han aceptado formar parte de nuestra plantilla la próxima temporada: Ken Knudsen portero de 19 años del Kobenhavn que ha dejado la portería a 0 en 10 de los 13 partidos que lleva disputados con el equipo noruego. Un gran fichaje a coste cero. Savvas Christodoulou portero de 19 años del Apoel cuyo nombre no seré capaz de pronunciar sobre el campo ni una sola vez por lo que a partir de ahora sera simplemente Savva. A pesar de tener la misma edad que Knudsen, saldrá cedido para seguir mejorando, aún está lejos del nivel del primer equipo. Rodrigo lateral izquierdo de 19 años que vendrá para disputarse el puesto junto a Guerreiro. Didier Dias mediapunta de 18 años con un futuro prometedor. Billy Gilmour centrocampista de 23 años que vendrá para reforzar la primera plantilla. El primer encuentro del mes y del año 2025 sería en casa contra el Getafe. Los madrileños se mantenían en una posición tranquila en mitad de la tabla. Con este encuentro cerrábamos la primera vuelta. Para el partido se estrenaron Yan Couto, por la lesión de Emerson que le tendría casi todo enero fuera de juego, y Malesevic, porque venía a ser parte del once titular. En la primera mitad logramos adelantarnos gracias a un buen tanto de Ferrán Torres en el minuto 6, pero a partir de ese momento el Getafe sacó el autobús y no logramos crear ninguna ocasión más clara de gol. En la segunda mitad Brener dispuso de un par de ocasiones claras, pero no logró el segundo gol hasta el minuto 55. El tercer gol llegaría en el minuto 60 obra de Riqui Puig. Cerrábamos la primera vuelta en segunda posición con 43 puntos, a un punto del líder el Real Madrid y dos puntos por encima del tercer clasificado. En estas últimas jornadas se había roto la clasificación y de 6 puntos de diferencia que había con el séptimo clasificado, ahora la cosa estaba en 10 puntos de diferencia. En 3 días comenzaba la Supercopa de España, disputaríamos la semifinal frente al Real Madrid. Decidí dar descanso a los jugadores que se enfrentaron al Getafe y los 10 hombres de campo serían completamente diferentes, para eso tenemos una plantilla tan amplia. Unos primeros quince minutos de toma de contacto entre ambos equipos dieron paso a un dominio por parte del Real Madrid. Malesevic nos salvaba hasta en 3 ocasiones antes de nuestro primer remate con peligro. En el minuto 22, tal y como pasara con Atlético y Barcelona, nos pitaban un penalti que el VAR debía revisar para quitar la razón al árbitro. Están deseando pitar siempre a favor del grande. En el minuto 38 Olmo remataría al palo un buen centro de Campaz, fue nuestra ocasión más clara en toda la primera mitad. Arrancaba la segunda mitad con el mismo resultado que al inicio. El equipo blanco no terminaba de llegar con claridad a nuestra portería. En el minuto 74 Racic veía la roja directa por una entrada que no llevaba a ningún sitio y firma su salida de nuestro club. Con un jugador menos decidí meter a Riqui, Brenner y Yan Couto para cambiar el sistema cuando llegaría la sorpresa. En el minuto 78 Couto hacía el primer gol del partido con un gran remate llegando al área desde la derecha. Solo dos minutos después en una buena jugada dentro del área el debutante Zungu hacía el segundo gol. El Real Madrid se veía contra las cuerdas. En el minuto 88 Kulusevski recortaba distancias y dictaba un final de infarto. El Real Madrid tuvo dos ocasiones para empatar pero Malesevic se podría la capa de superhéroe para volar y parar lo impensable. Nos metemos en la final con un gran partido frente al líder del campeonato. Muy orgulloso de mis hombres. La nota negativa del encuentro la ponía la lesión de Olmo para 3 semanas. La final sería el domingo contra el Barcelona, que había vencido en los penaltis al Atlético de Madrid. Para esta final contaba con mi once estrella, espero que el partido de semifinales pasara factura a los culés. Iniciábamos el encuentro asaltando la portería rival y haciendo que Ter Stegen tuviera que esforzarse al máximo. Aún así en el minuto 21 Alexis Rodríguez inauguraba el marcador con un gran gol de volea. Despertaban los azulgrana y empezaron a poner en apuros a Malesevic que empezaba a lucirse. Llegábamos al descanso con un gol de ventaja. En la segunda mitad las ocasiones seguían llegando a nuestro favor y en el minuto 48 Rodríguez lograba su segundo gol gracias a una gran asistencia de Kitolano. En el minuto 70 sentenciábamos el partido con un gol a la contra que Brenner remataba. Pitaba el árbitro el final y lográbamos el primer título como entrenador. La Supercopa de España. Di la enhorabuena a todos mis hombres por su gran trabajo en esta final en la que no dimos opción a los culés. Volvíamos a la Liga, volvíamos al Benito Villamarín donde nuestra afición nos recibía en masa para celebrar el triunfo en la Supercopa. Nuestro rival era el Villarreal, noveno clasificado que buscaba entrar en la lucha por los puestos europeos. Debido a la copa áfrica y las lesiones nos veíamos obligados a repetir el once que ganó en la Supercopa. En el minuto 1 de partido una internada de Ferrán Torres por la banda izquierda terminaba en penalti a nuestro favor, pero el VAR decía que había sido fuera del área. A partir de ahí poco juego y pocas ocasiones por parte de ambos equipos. La primera parte terminaba siendo un auténtico tostonazo para los aficionados. Hacía ver a mis hombres que tenían mucho que mejorar de cara a la segunda mitad. La segunda mitad empezaba como la primera, con el árbitro yendo a consultar al VAR un posible penalti a nuestro favor y al igual que en la primera parte indicaba que no era penalti. En el minuto 65 Coquelin veía la segunda tarjeta amarilla y dejaba a su equipo con 10. Ni siquiera contra diez fuimos capaces de adelantarnos en el marcador. Nuestro físico no dio ni para jugar contra 10. Esta semana me ha ofrecido una entrevista el Valencia, la he rechazado, aunque hablamos de un equipo con mayor historia que el Betis, ahora mismo las aspiraciones de uno y otro club lo sitúan por debajo nuestra. El emparejamiento de la Copa del Rey nos llevaba a El Ejido para enfrentarnos al equipo local. Equipo de la Primera RFEF B. Las lesiones continuaban, y los partidos internacionales también, así otra vez repetíamos once titular. En el minuto 12 Rodríguez anotaba el primer gol del partido rematando de cabeza un centro lateral. En el 18 Davison Sánchez hacía lo mismo tras una falta lateral. En el minuto 25 Kitolano hizo el tercero rematando dentro del área un buen pase de Demir. En el minuto 41 Brenner remataba fuerte desde la frontal para hacer el cuarto. En la segunda mitad hacía los tres cambios para tratar de mantener a mis hombres frescos de cara al próximo encuentro. En el minuto 57 Kitolano hacía el quinto gol en un nuevo remate de cabeza de una falta lateral. En el minuto 66 Brandon Williams se internaba dentro del área y le dejaban rematar a placer para fusilar al pobre portero del Ejido que ya no sabía cómo reclamar a su defensa. En el 73 Sottil hacía el séptimo. El octavo caía en el minuto 81. Un gol cada 10 minutos hasta ahora. Llegábamos al ecuador del mes y aún faltaban cuatro encuentros por disputarse. NdA: Voy a hacer este mes en dos partes por temas de tiempo y longitud del post. Editado Junio 21, 2021 por HanLolo 2 Citar
HanLolo Publicado Junio 21, 2021 Autor Publicado Junio 21, 2021 Parte 2 Quedaban cuatro partidos para terminar el mes de enero, sin embargo, tras el sorteo de Copa del Rey que nos enfrentaría al Leganés, se restructuró el calendario de tal forma que disputaríamos 2 encuentros de Liga y 1 de Copa de aquí a final de mes. El primer encuentro tendría lugar el miércoles frente al Athletic de Bilbao, el conjunto vasco era el décimo clasificado actualmente, para este partido seguiríamos sin poder contar con los jugadores en compromiso internacional (Rodrigo, Zungu y Guehi) y los lesionados Martín, Yanev y Olmo, además, Comas cumplía sanción por acumulación de tarjetas, por lo que nos quedaban justo 18 jugadores para el partido. Hice las rotaciones que pude para dar descanso a algunos hombres que empezaban a rendir por debajo de los esperado. Nada más sacar de centro, en una jugada larga con cambios de banda, un disparo de Campaz daba en el palo y golpeaba en la espalda de Unai Simón provocando que el balón entrara. En el minuto 18 un buen centro de Campaz era rematado por Zirkzee al fondo de la red. El conjunto vasco no sabía como contrarrestar nuestro juego y nos marchábamos al descanso con una buena ventaja y la sensación de que podían haber sido más goles incluso. En la segunda mitad el equipo continuó como un tiro. Campaz redondeaba su gran primera parte con dos goles en la segunda. Al final del encuentro, Couto metía un gol en propia puerta que significaba el gol del honor para un Bilbao que cuando sale de su estadio no infunde el miedo que provocan los leones en su territorio. El siguiente encuentro nos enfrentaba en La Romareda al Zaragoza. Para este encuentro alineé a los titulares que había podido descansar en el último encuentro, no quería sorpresas a estas alturas de temporada y menos aún cuando el Real Madrid había ganado su encuentro y necesitábamos los puntos para mantenernos en la lucha por la primera plaza. Estamos a tres puntos de ellos. El recién ascendido no fue rival para mis hombres. En la primera parte dejamos el partido finiquitado con tres goles y no dispararon entre los tres palos ni una sola vez, Malesevic solo tocó el balón en cuatro ocasiones y fue con los pies para sacar de portería. La diferencia de objetivos entre ambos equipos estaba muy clara sobre el césped. El partido más sencillo que llevamos disputado hasta el momento, ojalá tuviéramos más partidos así pero creo que a partir de ahora todo se va a ir complicando más y más. El último encuentro del mes sería el correspondiente a la cuarta ronda de la Copa del Rey que nos llevaría a Butarque a enfrentarnos al Leganés. Para este encuentro daba entrada a varios suplentes, lo poco que las lesiones y la Copa de África me permitían. En el minuto 5 una gran asistencia de Olmo al desmarque perfecto de Campaz acababa en gol. El plan defensivo del Leganés se venía abajo. En el 17 sería Zirkzee quien marcara el segundo de un zapatazo tremendo desde el lado izquierdo. Las ocasiones a nuestro favor seguían llegando y en el minuto 34 Campaz ampliaba su cuenta tras una buena asistencia de Racic que, desde que lo puse como transferible, se ha puesto las pilas. En la segunda mitad, tras una buena jugada de Sottil por la banda izquierda, Zirkzee se adelantaba a la defensa y remataba a placer para hacer el cuarto gol. En el minuto 73 Olmo hacía el quinto gol en una jugada embarrada en el punto de penalti. Nueva goleada con la unidad B y pasábamos a la siguiente ronda. Las sorpresas de la Copa las dieron el Lugo, que eliminó a la Real Sociedad y el Levante que eliminó a mi ex-equipo la UD Extremadura. 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 21, 2021 Autor Publicado Junio 21, 2021 (editado) El mes más corto del año nos preparaba 6 partidos de inicio que podrían ser más en caso de seguir avanzando en la Copa del Rey, cuyo sorteo nos había sido favorable y nos enfrentaríamos al Lugo de la segunda división española. El mercado de fichajes apenas se movió, nos llegaron muchísimas ofertas de cesión y compra por jugadores canteranos, pero solo entendimos que merecía la pena aceptar las siguientes ofertas de venta: Juan Gabriel Mateos, delantero centro de 16 años que se marchaba al Osasuna por 350.000 euros que podrían llegar a 500.000 euros según las variables y un 50% de los beneficios de la próxima venta. Pedro, delantero interior de 18 años que se marchaba al Espanyol a cambio de 61.000 euros que podrían llegar a 185.000 euros en variables y un 50% de los beneficios de la próxima venta. El primer partido sería en Balaídos frente al Celta de Vigo, sexto clasificado a 7 puntos de los puestos de Champions, gran temporada de los gallegos que hasta hace un par de meses estaban incluso por encima de nosotros. Un partido complicado para el que alinearía a mi once de gala. En el minuto 18, en la primera ocasión clara del encuentro, Konrad remataba un buen centro y adelantaba al equipo vigués. Seguían llegando las ocasiones en contra pero en el minuto 30, en una jugada calcada a la del equipo local, Ferrán Torres hacía el empate. Solo dos minutos más tarde Konrad volvía a adelantar al Celta. En la segunda mitad se quedaron en el banquillo Kitolano y Rodríguez, el primero por cansancio, el segundo por su mal encuentro. A los 10 minutos de la reanudación un gran pase de Riqui Puig dejaba solo a Brenner que anotaba el empate. Ninguno de los dos equipos fue capaz de aportar nada más al partido. Llegamos fundidos al final del encuentro pese a las rotaciones, lo cual me preocupaba viendo el mes que teníamos por delante. Este empate nos descolgaba de la cabeza a falta del encuentro del Real Madrid. El siguiente encuentro sería frente al Lugo, Campaz se lesionaba para el resto del mes, uno de nuestros hombres más en forma se despedía así de la primera ronda de la Champions League, una verdadera lástima. Para este partido volveríamos a dar descanso a los titulares, necesitamos recuperar a muchos de los lesionados y procurar no perder más hombres. Tardaban en llegar las ocasiones pero controlábamos el partido. En el minuto 42, tras un buen pase de Olmo, Zirkzee lograba adelantarnos. En la segunda mitad Zirkzee lograba el segundo gol en su cuenta particular y el segundo del equipo para darnos la tranquilidad necesaria. El partido no tendría más interés y logramos el pase a la siguiente ronda donde ya los rivales serían todos equipos de primera división. El sorteo nos deparaba el rival más complicado de todos. Disputaríamos las semifinales ante el Barcelona, ellos tendrían ánimo de revancha por la Supercopa y nosotros por la pasada final de la Copa del Rey. Fin de semana de derbi en Sevilla ante nuestro eterno rival. En la primera vuelta logramos un empate con un jugador menos en el Sánchez Pijuan y la afición tenía ganas de volver a lograr un buen resultado frente al conjunto sevillista. Ante un partido de esta importancia para nosotros y con la semifinal de Copa en 3 días tenía que decidir a cual de los dos partidos le daría prioridad. El año pasado la unidad B nos llevó hasta la final de la Copa del Rey y volvería a confiar en ellos este año para que trataran de volver a llevarnos a la gloria, así que frente al Sevilla saldrían los teóricos titulares. Salíamos a por el partido desde el saque inicial. En la primera mitad Malesevic realizó dos grandes intervenciones ante En-Nesyri pero a partir del minuto 20 el partido se tiñó por completo de colores verdiblanco. En el minuto 27 Rodríguez anotaba el primer gol del partido. Sólo un milagro permitió al Sevilla irse al descanso con un solo gol en contra. Sabía que mis hombres estaban jugando bien y era sólo cuestión de tiempo que los goles fueran cayendo sin continuábamos así. Por ello, salimos a jugar la segunda parte tal y como empezamos el partido. En el minuto 65 Torres hacía el segundo y un minuto después, tras recuperar el balón tras el saque de centro del equipo sevillista, Torres volvía a anotar para empezar a poner un marcador sonrojante en el electrónico. Rodríguez redondearía el partido y su noche con un segundo gol para colocar el definitivo 4-0 en el marcador. La afición hacía la ola en el estadio. Se repetía un marcador que no se daba desde el año 1980. El partido de ida de la semifinal de Copa del Rey sería en nuestro estadio, en esta ocasión contra un rival mucho más en forma y mucho más peligroso que el cuadro sevillista. El Barcelona quería revalidar su título para seguir siendo el rey de copas. Di descanso a muchos jugadores para este partido, la Liga estaba siendo complicada y pronto llegaría la Champions, no podía permitir más lesionados, bastantes teníamos ya pese a las rotaciones. Injusto, muy injusto. Así es como se define y resume este partido. Greenwood anotó en el minuto 1 del partido y a partir de ahí el mejor jugador del encuentro fue el alemán Ter Stegen. Si el marcador no se movió más fue única y exclusivamente gracias a él porque el Barcelona no volvió a inquietar nuestra portería. Sin embargo nosotros lo dimos todo para tratar de empatar el partido. No solo merecíamos empatar, si no incluso ganar. Muy mal sabor de boca para unos chavales que no suelen jugar las grandes noches y que no han tenido la suerte que necesitan los campeones. Orgulloso de ellos, aún queda la vuelta donde les he prometido que volverán a jugar para tratar de enmendar lo ocurrido esta noche. Tienen sed de venganza y hay que aprovecharlo. Otro de los motivos para enfrentarnos al Barcelona con la unidad B era que en Liga nos enfrentaríamos al líder y una victoria nos daría la oportunidad de tener el golaverage a favor y recortarle tres puntos para meterle presión suficiente durante los próximos días. El Real Madrid nos recibía en el Santiago Bernabéu con un ambiente de final. Si nos ganaban nos dejaban a 8 puntos, si ganábamos nos colocábamos a 2 puntos. Había que salir con todo y a por todas. Partidazo del equipo, el mejor encuentro que hemos realizado como visitantes por juego y por la entidad del rival. En el minuto 23 nos adelantábamos gracias a un disparo desde la frontal de Kitolano que sorprendía a todos los presentes en el Santiago Bernabéu. En el minuto 34 Demir hacía el segundo gol y la parroquia blanca enmudecía. Y sólo tres minutos más tarde Brenner hacía el tercer gol verdiblanco. Locura. El equipo blanco no podía parar al vendabal verdiblanco. Y así nos marchábamos al descanso. La segunda parte fue el cambio madridista. Ahora salían ellos a morder, pero nuestra defensa aguantó toda la segunda mitad y tan sólo fueron capaces de anotar un gol en el minuto 84 por parte de Delgado. Muy poco tiempo para la reacción blanca y tres puntos vitales que nos llevábamos para Sevilla. Sonaba el himno de la Champions en el Benito Villamarín. Nuestro rival era el Olympique Lyonnais. Repetíamos once, espero que el físico aguante. El partido de semifinal de Copa del Rey contra el Barcelona pero en Champions y con los titulares. Así ha sido este partido. Un partido en el que debíamos haber goleado a nuestro rival por juego y ocasiones. Lopes ha sido el héroe de los franceses. Mal sabor de boca que nos complica el partido de vuelta, pero creo que si volvemos a jugar así nos llevaremos la victoria. En 9 de cada 10 partidos habríamos ganado. Último encuentro del mes de febrero. Nuevo partido en casa en el que recibíamos al Valencia con su nuevo entrenador Pellegrino, el antiguo central valencianista. Tras dos encuentros consecutivos, daba minutos a jugadores frescos para un partido que esperaba fuera muy físico. En el minuto 10 Zirkzee estrellaba un balón en el palo avisando al Valencia. La réplica che llegaría en el minuto 13 con un buen gol de Pessina ganando la espalda de la defensa. En el minuto 19 Rodríguez recibía una entrada dentro del área y el árbitro pitaba penalti que confirmaba el VAR pero Zirkzee fallaba. En el minuto 39 el árbitro pitaba el segundo penalti del encuentro pero el VAR decía que no era. En el descanso me veía obligado a sustituir a Yanev y Racic, ambos lesionados. Nos anulaban un gol en el minuto 71. En el 85 metía a Brenner para jugar con dos arriba y tratar de encontrar el empate. Llegaría tres minutos después. Resultado justo visto lo visto en el campo. Con este empate caíamos a la tercera posición y nos quedábamos a cuatro puntos del líder. El equipo que nos sobrepasaba era el Extremadura. Editado Junio 22, 2021 por HanLolo El post estaba a medio escribir T_T 2 Citar
HanLolo Publicado Junio 22, 2021 Autor Publicado Junio 22, 2021 Iniciábamos el mes de marzo como terceros en la clasificación y teniendo que remontar tanto en el Camp Nou como en Francia. Complicado y difícil, pero no imposible. Tras siete días de descanso decidía que el primer encuentro del mes, que nos enfrentaba al Espanyol, lo jugaría la unidad B para que mis hombres llegaran en perfectas condiciones a la vuelta de la semifinal de la Copa del Rey. Gran inicio de encuentro con un gol de Rodríguez a los 17 minutos. El conjunto catalán no le perdía la cara al partido y trataba de encontrar el empate. Tuvo una ocasión clara en un penalti pitado en el minuto 31 pero Malesevic le adivinaba las intenciones a Pepe. La primera mitad terminaba con varias ocasiones más a nuestro favor pero el marcador no se movía. En la segunda mitad continuamos acosando la meta rival y en el minuto 75 Sottil remataba un buen balón de Yanev. En el minuto 83 Sottil de nuevo ampliaría nuestra ventaja sentenciando el encuentro y sumando otros tres puntos más a nuestro casillero que nos mantenían en la lucha por la primera plaza. Acudíamos al Camp Nou muy concentrados a enfretarnos al rival al que habíamos birlado la Supercopa de España y que tan injustamente había ganado en nuestro estadio. El Barcelona no estaba cuajando un gran campeonato, en cuarta posición y con algunos jugadores por encima de la treintena en la convocatoria para el partido. Nuestra baza para el encuentro era plantear un partido rápido y muy físico, donde la velocidad de los jugadores y del balón fuera endiablada. Brenner se ponía el mono de trabajo y ganaba la espalda a la defensa para anotar el gol que igualaba la eliminatoria en el minuto 13. Justo 13 minutos más tarde, de nuevo Brenner ampliaba nuestra ventaja. La primera mitad terminaba con ventaja a nuestro favor y con la sensación de que podíamos hacerle un roto al conjunto culé. La segunda mitad arrancó con la incorporación de Griezzman al campo y en la primer que tuvo recortó distancias para el conjunto azulgrana. Poco duró la alegría en las gradas, porque Brenner anotó un nuevo tanto en el minuto 53. Los azulgrana necesitaban ahora 2 goles para pasar a la final. En el minuto 84 Neto despertaba la esperanza en la grada del Camp Nou, pero en el minuto 94 Brenner culminaba una noche mágica con su cuarto gol. Un póker de goles al Barcelona. Simplemente impresionante. Volveríamos a jugar la final de la Copa del Rey, en esta ocasión frente al Atlético de Madrid. Pero antes de eso tendríamos muchos otros encuentros. El primer de ellos, correspondiente a la Liga, nos enfrentaba en Liga en nuestro estadio al Granada. El equipo nazarí estaba situado en mitad de la tabla y, aunque nos jugábamos la liga, sacaríamos a los jugadores suplentes para tratar de remontar también el partido de Champions. El Real Madrid había ganado su partido, por lo que teníamos que salir a morder desde el minuto 1. El equipo visitante estaba muy bien plantado en su área y aunque llegábamos no lo hacíamos con verdadero peligro. En el minuto 28 el VAR confirmó un penalti sobre Sottil que Zirkzee anotaba para darnos un respiro con el primer gol del partido. En el minuto 39 Campaz botaba un corner que Zirkzee remataba de cabeza al fondo de la red. Con dos goles de ventaja y buenas sensaciones nos marchábamos a vestuarios. En la segunda mitad intentaríamos mantener la intensidad. El Granada tuvo un buen acercamiento en el minuto 50 y a la contra, un buen centro de Emerson era rematado por Sottil lejos del alcance del portero nazarí. Buen partido del italiano que había tardado en rendir pero que llevaba una segunda vuelta espectacular. En el minuto 62 Guerreiro volvía a colgar un balón al área y de nuevo un cabezazo al interior de la portería, en esta ocasión llevado a cabo por Campaz. No se movería más el marcador. Gran encuentro y mejor resultado. Seguíamos la estela de Extremadura y Real Madrid. En los entrenamientos previos al encuentro frente al Lyon, se nos lesionaba Davison Sánchez para mes y medio. La otra baja para el encuentro sería la de Joshua Kitolano por sanción. Eso nos obligaba a poner a Guehi como central izquierdo y a Campaz en la mediapunta, retrasando a Demir a la posición de Kitolano. En el minuto 7 llegaría nuestro primer aviso a la meta francesa. En el minuto 16 una gran internada en el área de Demir era rematada por Campaz de cabeza al fondo de la portería para ponernos en ventaja. En el minuto 19 llegaría un mano a mano de Salhi con Milesevic que el portero bético se encargó de anular. En el minuto 45 nos anularon un gol por fuera de juego de Torres. Con esta mínima ventaja nos marchábamos a vestuarios. La presión sería para el equipo francés que necesitaba un gol para empatar y dos para ganar. Además, un gol nuestro podría sentenciar la eliminatoria. Campaz por agotamiento y Rodríguez por lesión se quedarían en vestuarios. Entrarían Yanev y Busquets al centro del campo para que Puig jugara en la mediapunta y Demir en la banda derecha. En el minuto 70 una buena jugada de Demir por banda derecha terminaría en los pies de Torres que remataba a placer y hacía el segundo gol que dejaba ko a los franceses, ya que un minuto después Torres centraba desde la banda izquierda y Puig ponía el tercero. Para alegría local Evander anotaba de corner en el minuto 74. Dos minutos después Asensio volvía a meter a su equipo en el partido con un buen remate. Volcado, el Lyon vio como Brenner recogía un balón muerto y anotaba el cuarto gol en el 84. De nuevo la tranquilidad y de nuevo las caras largas de los aficionados franceses. El marcador no se movió más y lográbamos el pase a la siguiente ronda. Esta semana recibíamos la gran noticia de la construcción de un nuevo estadio para un club que estaba creciendo a pasos agigantados en Europa y en la Liga española. Al disputar el siguiente encuentro en lunes, seis días después de nuestro partido de Champions, y no tener más encuentros entre semana, saldríamos a jugar contra el Sporting de Gijón, décimo-octavo clasificado en nuestro estadio con la mejor plantilla posible. Además el Real Madrid había ganado su partido, por lo que no podíamos fallar. El equipo asturiano salió con el autobús montado. Nuestros jugadores no encontraban los espacios para deshacer la maraña de jugadores sportinguistas. Hasta el minuto 38 no llegó nuestra primera ocasión clara y fue por un error. La primera mitad fue un desastre y se lo hice ver a mis hombres en el vestuario. Quiero mucho más de ellos. En la segunda mitad salieron a por el partido y Brenner anotaba nada más sacar de centro en una larga jugada de conjunto. Con el primer gol los asturianos abrieron espacios en busca del empate y comenzaron a llegar más ocasiones para nuestro equipo. En el minuto 55 a punto estuvo de llegar el segundo y en la jugada siguiente Rodríguez disparó al palo. El VAR nos quitaba un penalti en el minuto 60. Las ocasiones seguían llegando una detrás de otra. Sin embargo no lográbamos ampliar nuestra ventaja. Victoria por la mínima ante un rival muy inferior. Lo positivo eran los tres puntos. Poco más visto lo visto. Con el empate del Extremadura recuperábamos la segunda posición. El sorteo de la Champions League nos emparejaba con el Bayern de Munich en los cuartos de final y si lográbamos pasar nos enfrentaríamos a Chelsea o Liverpool. Éramos el único equipo español en cuartos de final, lo cual nos perjudicaría en Liga. El partido de liga previo al parón de selecciones nos enfrentaba al Alavés. Repetíamos el once que se enfrentó al Sporting. En el minuto 15 ya habíamos generado hasta tres ocasiones claras de gol pero sin fortuna. Una buena combinación entre varios jugadores dentro del área vitoriana era finalizada por Torres en el minuto 26 para situar el primer gol en el marcador. Poco después Morutan conducía una contra a la perfección para hacer el empate. En el minuto 44, de nuevo Ferrán Torres nos ponía por delante en el marcador. La segunda mitad continuaba con el ritmo de la primera, las ocasiones a nuestro favor llegaban una tras otra y en el minuto 55 Torres remataba de cabeza un corner para cerrar su hattrick. En el minuto 61 Kitolano recogía un rechace dentro del área y hacía el cuarto. Era el momento de hacer cambios y dar descanso a jugadores. En el minuto 78 el Alavés recortaba distancias gracias al segundo gol de Morutan. Y tan solo un minuto después la parroquia local se venía arriba con el tercer gol, obra de Merquelanz. Pero el marcador no se movería y nos llevaríamos otros tres puntos. Cerrábamos el mes de marzo. 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.