HanLolo Publicado Junio 5, 2021 Autor Publicado Junio 5, 2021 (editado) MERCADO DE FICHAJES ALTAS Pietro Pellegri 21 años. LIBRE. Con la salida de Rubén Mesa necesitábamos un DLC. Cuando mis ojeadores me trajeron este perfil no nos lo pensamos. Un jugador que puede ser una estrella en este equipo durante muchos años. Pabue Casiani 18 años. LIBRE. Defensa central que saldrá cedido debido al cupo de extranjeros. Preferiblemente a un equipo español. Arturo Acebal 18 años. LIBRE. Mediapunta con el que esperamos hacer algo de caja en el futuro. Xoel 16 años. LIBRE. Mediapunta con mucha proyección a desarrollar en las categorías inferiores, futuro a largo plazo para el club. Issa Fomba 21 años. LIBRE. Mediapunta izquierda que se marchará cedido. Necesita desarrollarse para jugar en el primer equipo en el futuro a medio plazo. Daniel Pedrozo 18 años. LIBRE. Defensa central que cumple el mismo requisito que Pabue. Jugador a desarrollar durante 2-3 años. Marcel Ruszel 18 años. LIBRE. Centrocampista central a desarrollar en el club durante 2-3 años como mínimo. Arthur Zagré 20 años. LIBRE. Defensa izquierdo que alternará la titularidad con Argüelles. Parte con ventaja de momento por su experiencia en la Ligue 1. Peer Koopmeiners 22 años. LIBRE. Centrocampista que viene a ser suplente de Mendy, otro jugador que será un pulmón para el equipo pero que necesita desarrollar su velocidad. Antonio Zarzana 20 años. LIBRE. Mediapunta central aunque puede jugar en las bandas también, viene a ser suplente de Luna. Bryan Gil 21 años. LIBRE. Mediapunta izquierda estrella del equipo que viene a sustituir a Di Serio, que ha solicitado irse, a lo cual no me voy a negar tras la llegada de Bryan. FI-CHA-JA-ZO. Lee Kang-In 21 años. LIBRE. Mediapunta versátil que jugará principalmente en la derecha. FI-CHA-JA-ZO 2. Junto a Bryan serán las estrellas del equipo hasta que un gran venga a robarnoslos. Martín Aguirregabiría 25 años. LIBRE. Defensa derecho que viene a jugar de titular por la banda de Muntiu. Salim El Jebari 18 años. 2.200.000 euros. Atlético de Madrid. Centrocampista con grandes cualidades que esperamos sea el pilar del futuro del centro del campo de este equipo. BAJAS Nico Hidalgo. Fuenlabrada 68.000 euros que puede llegar a los 98.000 euros en variables. Elías. Hércules de Alicante. 245.000 euros. Rubén Mesa. Cádiz. 1.300.000 euros. Dani Molina. Castellón. 325.000 euros. Saul. Hospitalet. 75.000 euros que puede llegar a 105.000 euros en variables. Michael Folorunsho. Rayo Vallecano. 450.000 euros. Pabue Casiani. Oporto. Tras no lograr cesión. 400.000 euros y 50% beneficios próxima venta. Editado Junio 5, 2021 por HanLolo 2 Citar
HanLolo Publicado Junio 5, 2021 Autor Publicado Junio 5, 2021 COMIENZO DE TEMPORADA La temporada arranca el sábado 30 de julio ya que, debido al Mundial de Catar, en el mes de noviembre y diciembre se dejará de disputar la competición doméstica. De hecho, el último partido tendrá lugar el 29 de octubre. El calendario ha querido que iniciemos nuestra andadura en la primera división en casa frente al Barcelona. Menudo comienzo. La plantilla, tras conseguir la cesión de Todibo, está cerrada de la siguiente forma: PORTERÍA LATERAL DERECHO DEFENSA CENTRAL LATERAL IZQUIERDO CENTROCAMPISTA CENTRAL MEDIAPUNTA DERECHA MEDIAPUNTA CENTRO MEDIAPUNTA IZQUIERDA DELANTERO CENTRO Hay varios jugadores que esperamos colocar de aquí al final del mes de agosto. Intentaremos ceder a David Cuenca y Óscar Aranda. Sin embargo, Pastrana y Gori tienen que salir transferidos, están el último año de contrato y no tenemos ningún interés en renovarles. Finalmente vamos a intentar convecer a Di Serio que siga con nosotros, la llegada de Bryan Gil sumando a su interés por jugar como delantero avanzado han hecho que el jugador no quiera seguir en nuestro club, pero esperamos convencerle tras cuajar una buena temporada, si no lo logramos, solo le dejaré marchar por una oferta mareante cercana a su clausula 11.000.000 euros. Presentación ante nuestra afición contra un rival inmejorable. Me encantan estos partidos. David contra Goliat. Equipos que te ganan en 99 de cada 100 partidos, pero que luchas desde el minuto 1 para lograr la épica para obtener ese 1 de cada 100 que te da la victoria. Debutaríamos con Di Gregorio en la portería, Zagré, Rafa, Derick y Aguirregabiría en la defensa. Gutiérrez y Mendy en el centro del campo. La mediapunta para Bryan, Luna y Lee y arriba, el italiano Pellegri. El conjunto azulgrana salía como un tiro, y no me refiero a los catalanes, si no a los extremeños. Generábamos una ocasión tras otra, el equipo culé parecía que seguía de vacaciones, por lo que en el minuto 25 saltaba la sorpresa y Lee anotaba el primer gol del partido y de la temporada. Poco nos duró la alegría ya que en un auténtico golazo, Fati hacía el empate en el 28. En la segunda mitad no bajamos los brazos y seguimos practicando nuestro fútbol. Los catalanes parecían el equipo pequeño y nosotros el grande. Todos los duelos eran ganados por mis hombres y en el minuto 66 Derick anotaba y hacía el gol que nos daría la victoria. El estadio se venía abajo con el pitido final. Habíamos debutado en Primera ganando al Barcelona. No se podía empezar mejor. Machada y tres puntos para cerrar julio. Qué ganas de que llegue el siguiente encuentro. Citar
HanLolo Publicado Junio 6, 2021 Autor Publicado Junio 6, 2021 (editado) Todavía estaba la prensa española asombrada por nuestra victoria anterior cuando llegó el momento de prestar atención a nuestro siguiente rival. Se trataba de un equipo madrileño, el Getafe. Disputaríamos el primer encuentro fuera de nuestro estadio visitando el Alfonso Pérez. El conjunto madrileño había perdido su primer partido en un derbi local en casa del Leganés por dos goles a uno en un encuentro en el que curiosamente fueron mucho mejores que su rival. Nuestro lateral derecho Aguirregabiría se lesionaba para 3 semanas durante el entrenamiento, por lo que Cuenca debería jugar a pierna cambiada en la banda derecha. Saldría también de inicio Todibo en su primer partido como jugador extremeño. Esperábamos convencer al jugador con minutos y juego de que nuestro equipo sería un gran lugar donde fichar a partir del 31 de diciembre que quedaba libre. Manteníamos el ritmo y el sistema que nos había hecho fuertes la pasada campaña en Segunda con unas incorporaciones de categoría en las bandas. Pronto se demostró el nivel de estos hombres. Lee anotaba en el minuto 3 de penalti comentido sobre Mendy. En el minuto 16 anotaba Pellegri tras una buena asistencia de Lee. Que poco nos iba a durar este chaval en la plantilla si seguía demostrando este nivel. El marcador no se movió más en la primera mitad pero Cuenca vio una amarilla que me preocupa de cara a la segunda mitad. No está habituado a jugar en esa banda y se le nota. El equipo local salió mucho mejor plantado en la segunda mitad y decidí hacer algunos cambios viendo que nos estaban empezando a cercar. Di Serio, Zarzana y Ahamada entraron por Bryan Gil, Luna y Gutiérrez respectivamente. Solo 5 minutos desde su entrada en el campo tardó Di Serio en anotar el tercer gol. No se vino abajo el conjunto azulón y logró anotar un gol en el 76 obra de Arambarri. En los minutos finales llegó el festival. Primero golpeamos nosotros en el 90 con gol de Zarzana. Volvían a ponerse a dos goles con el segundo de Arambarri en el 91, pero en el minuto 94 Pellegri anotaba su segundo gol particular y el definitivo 2-5. Goleada a domicilio y otros tres puntos en nuestro casillero. Ya estábamos seis puntos por encima del descenso. El calvario de las lesiones continuaba y ahora sería Bryan Gil el que estaría un mes fuera de los terrenos de juego. La enfermería no se vaciaba si no que aumentaba. Nuestro siguiente rival en casa, el Osasuna, se frotaba las manos. El equipo navarro iba segundo cuajando una gran temporada hasta el momento con dos victorias. Tendríamos que tirar del juvenil para cubrir el puesto de lateral derecho. Héverton Luís, un niño de 15 años sería el elegido. Carlos Torres, el manager sub-19 hablaba maravillas de él y nos decía que si lograba ser más consistente podríamos tener a un jugador que en unos años formaría parte de la primera plantilla. En la mediapunta izquierda entraría Di Serio, el resto de jugadores serían los mismo que golearon al Getafe. La primera mitad estuvo más igualada de lo que reflejaría el marcador. Di Serio falló un penalti en el minuto 17 pero el rechace sería recogido por Zagré para anotar el único gol del encuentro. Nos estaban poniendo las cosas muy difíciles. Mal partido de Lee que sería sustituido poco después del gol del empate de Osasuna, anotado en el 58 por Brasanac. Entraría Llario por Lee, Koopmeiners por Mendy y Zarzana por Di serio. Los cambios cambiaron la cara al equipo y Zarzana volvió a ponernos por delante en el minuto 73. Osasuna se volcó en busca del empate a la desesperada y en el 91 Pellegri anotaría el 3-1 a la contra. Cuando el partido tocaba a su fin Zagré culminó un doblete con el definitvo 4-1. Nueva goleada y ya son 9 de 9 posibles. Mención especial al joven Héverton que se ha convertido en el jugador más precoz en jugar con el Extremadura y que ya ha llamado la atención de equipos como el Atlético de Madrid tras este encuentro. Éramos el único equipo junto al Real Madrid que contaba todos sus partidos por victorias. Teníamos en tres jornadas a 8 puntos el descenso. El equipo funcionaba muy bien pese a los contratiempos en forma de lesión. Volveríamos a jugar fuera de casa, en esta ocasión viajábamos a Sevilla para enfrentarnos al Betis. Los andaluces llevaban un victoria y dos derrotas. Su temporada estaba siendo decepcionante de momento, era la situación perfecta para tratar de ahondar en una herida que supuraba. Michael Di Gregorio no podría jugar debido a una lesión que le tendría un mes fuera del equipo. Collao volvería al once. Esta es una de las ventajas de tener dos grandes porteros. El resto de jugadores serían los mismos que la pasada jornada. Otro partido más con el primer equipo para Héverton. Los andaluces salieron tratando de hacerse con el balón pero en dos zarpazos los hundimos. Pellegri hizo dos goles antes del minuto 11 y redondeó su hattrick al minuto 24. Los béticos recortaron en el 26 gracias a Fekir y en el minuto 48, camino del descanso, Collao le paraba un penalti a Loren. Goleada a nuestro favor al descanso. Partidazo de los chavales. Solo Di Serio desentonaba. Decidí dar entrada a Llario situando a Lee en la posición de Di Serio, quien se iba al banquillo. En el minuto 70 decidí dar minutos a Diaz y cambiar al goleador Pellegri. Poco después entraría Koopmeiners por Mendy. Pudimos hacer más goles pero el marcador no se movió. No hizo falta. Ya son 12 de 12. Todos los pronósticos sobre nuestro equipo estaban cayendo uno tras otro. El último partido del mes de agosto nos haría viajar de nuevo fuera de nuestro estadio. Iríamos a Valencia para jugar frente al Levante. 2 victorias y 2 empates es el balance actual para el equipo valenciano que llevaba tiempo ganando ventaja sobre sus vecinos en la clasificación. Grandes noticias de cara al partido. Martín Pascual volvía a entrenarse con normalidad. Decidí ponerlo de titular, hacía mucho que queríamos ver a Martín de vuelta. Pascual respondió a mi confianza asistiendo a Mendy en el minuto 13 para que anotara el primer gol. Más tarde nos lesionaron a Luna, por lo que di entrada a Zarzana. Nuestro pichichi Pellegri haría el segundo gol poco antes del descanso. Nos marchábamos una vez más a vestuarios con el resultado a nuestro favor y sensaciones muy positivas. Era el tercer partido de Héverton como titular y me planteaba dejarlo de forma definitiva en el primer equipo tras el interés de algunos en fichar a Muntiu. En la segunda mitad mantuvimos la calma hasta que en el 70 Bardhi hizo el 1-2. Surgieron los nervios y los errores pero logramos mantener el resultado y cerrar un mes perfecto. 4 partidos, 4 victorias. Increíble lo de mis hombres. Estaba muy orgulloso de ellos. CLASIFICACIÓN JORNADA 5 El último día de mercado logramos que pagaran la clausula de rescisión de Pastrana y se marchaba al Eibar a cambio de 1.200.000 euros. Se han realizado algunas mejoras en la captación y preparación de juveniles. Además, la directiva ha comenzado a estudiar la posibilidad de construir un nuevo estadio ya que el actual no pertenece al club y así dar respuesta a las necesidades del equipo en caso de mantener la categoría. Además, varios equipos pagaban también la clausula de Muntiu de 475.000 euros y tras negociar el contrato se marcharía en enero si aceptaba alguno de los cuatro contratos ofrecidos. Un mes de agosto para recordar durante años para nuestra afición. Editado Junio 6, 2021 por HanLolo Citar
HanLolo Publicado Junio 6, 2021 Autor Publicado Junio 6, 2021 (editado) En el primer partido del mes nos visita el líder y vigente campeón de la competición: Real Madrid. Un partido tremendamente complicado para nosotros por lo que tomé de ejemplo todos los entrenamientos y charlas previos a la visita del Barcelona que se saldó con nuestra sorprendente victoria. El año pasado fuimos la sorpresa del campeonato y este año íbamos por el mismo camino hasta el momento con un pleno de victorias. Salvo Di Gregorio, recuperábamos al resto de jugadores de cara al encuentro, y así presentamos el once titular. Muchas caras nuevas también en este Real Madrid con jóvenes tirando la puerta abajo. Un espejo en el que mirarnos. El equipo blanco fue superior a nosotros desde el minuto 1 pero logramos aguantar el marcador e incluso disponer de alguna ocasión para habernos ido con ventaja en el descanso. Animé a mis hombres a seguir así, después de todo estaban tratando de tu a tu a uno de los mejores clubes del mundo. La segunda mitad siguió la misma tónica de la primera. Parecía que el partido no se decantaría para ningún lado cuando Odegaard sacó un zapatazo espectacular desde fuera del área. Collao podía haber hecho bastante más, pero viendo todo lo que llevaba parado en el encuentro no le puedo reprochar nada. Primera derrota de la temporada tras seis jornadas disputadas. Espectacular nuestro arranque. No puedo pedirles más a estos señores. Miraron a los ojos a su rival y nadie hubiera dicho que jugaba un recién ascendido contra el vigente campeón. Ahora a recuperarse y seguir adelante. A la semana siguiente volvíamos a jugar en casa. En esta ocasión nos visitaba otro conjunto madrileño: Leganés. El equipo pepinero vivía una situación muy distinta a la de sus vecinos, estaba en puestos de descenso y solo habían logrado una victoria y un empate en seis encuentros. Muntiu aceptó la oferta del Cartagena por lo que en enero dejará el equipo. Repetimos once respecto al partido frente al Real Madrid, pero Bryan solo jugaría los primeros 45 minutos ya que no estaba del todo recuperado, estaba sufriendo mucho para coger el ritmo en este inicio de campeonato. Controlamos el partido desde el arranque pero no lográbamos batir la portería rival, además Pascual recibía una tarjeta amarilla en el minuto 5 que le condicionaría el resto de la primera parte. En el minuto 38 Zagré tenía que ser sustituido debido a lesión, entraría Argüelles. En el descanso Pascual acompañó a Bryan a quedarse en los vestuarios. Entraron Derick y Di Serio. En la segunda mitad nos lesionaron a Lee. Dos lesionados y nuestro rival sólo había recibido una tarjeta amarilla en todo el encuentro. No nos quedaban cambios y tocaría tirar de épica. En el minuto 86 una galopada de Aguirregabiría por la banda derecha, un centro al área y un remate espectacular de Di Serio para lograr el tanto de la victoria. Malas noticias desde la enfermería. Lee estaría entre 4 y 5 semanas de baja. Arthur Zagré estaría entre 2 y 3 semanas de baja. El caprichoso calendario hacía que este mes sólo jugáramos en casa. Nuestro siguiente visitante sería el Valladolid, que había logrado dos victorias y un empate hasta el momento. Pascual ha entrenado especialmente mal esta semana por lo que decidí hablar con él y decirle no jugaría de titular. Su lugar lo tomaría Derick quien había estado a un gran nivel de compromiso en los entrenamientos. Además entraría Llario y Argüelles por los lesionados, un once titular con variantes respecto a los ganadores de la jornada pasada. Comenzabamos atacando y recibiendo tarjeta amarilla, para variar, en el minuto 2 a nuestro central, en esta ocasión a Todibo. Minutos más tarde Portillo adelantaba a nuestros rivales. Con este gol el Valladolid se echaba atrás y nosotros iniciábamos la batalla para asediar la portería rival. Desgraciadamente no fuimos capaces de anotar en la primera mitad y nos marchamos al descanso con desventaja en el marcador. En el descanso les pedi a mis hombres que siguieran atacando, nuestra única meta era darle la vuelta a esto y ellos tenían calidad suficiente para hacerlo. Solo 5 minutos después del pitido que daba comienzo a la segunda parte, Llario empataba el partido. Mi confianza en Derick se vio recompensada cuando en el minuto 68 anotó el gol que nos ponía por delante en el marcador. Hice tres cambios, Argüelles, Todibo y Pellegri fuera, Di Serio, Rafa Marín y Díaz al campo. Funcionaron porque seguimos dominando y creando ocasiones y anotamos el tercer gol en el minuto 88 por medio de Díaz. Otros tres puntos que se quedaban en el Francisco de la Hera, solo el líder había sido capaz de ganarnos en casa en lo que va de temporada. Último partido del mes y último partido en casa de este insólito calendario. Partido entre semana y para no perder tampoco nuestra racha en el apartado de las lesiones, Aguirregabiría se lesionaba para 3 semanas en el entrenamiento. De nuevo volvería Héverton al once. Al menos mis ojeadores seguían trabajando de manera incansable y me traían un informe que parecía bastante interesante a priori. Se trataba de un portero búlgaro de 17 años que estaba despuntando en el Slavia Sofía y que apenas supondría un gasto para el club. Me insistían en que lo fichara sí o sí, pero les pedi que lo ojearan más antes de ofrecerle un contrato. Nuestro rival: Elche. Otro equipo de la zona baja de la tabla. 1 victoria y 2 empates en 8 encuentros le situaban en zona de descenso. Pascual y Héverton serían de la partida respecto al once titular que goleó al Valladolid. En el minuto 3 el chaval Héverton anotaba su primer gol con la camiseta del primer equipo, convirtiéndose en el goleador más joven de la historia del club, tras un pase de Pellegri. Pero los ilicitanos se recomponían empatando el partido en el minuto 20 mediante Alioski. Poco fútbol y pocas ocasiones claras en esta primera mitad. En el descanso les pedí mucho más de lo que habíamos logrado hasta ahora, y respondieron como siempre espero que respondan. En el minuto 48 Bryan Gil hacía el 2-1. En el minuto 66 Llario, que hasta entonces estaba jugando un mal partido, lograba anotar el tercero del equipo. De nuevo el Elche golpeó para acercarse en el marcador, en esta ocasión gracias a Townsend, pero la mala suerte acompaña a los equipos que están ahí abajo y en el minuto 73 Badía se hacía un gol en propia puerta. Cerraría la goleada Pellegri en el 83. CLASIFICACIÓN JORNADA 9 Editado Junio 6, 2021 por HanLolo 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 6, 2021 Autor Publicado Junio 6, 2021 En sólo tres días respecto al partido anterior comenzaban el primer encuentro del mes de octubre. Un viejo conocido del año pasado, Almería, el único que equipo que logró quedar más arriba que nosotros en la clasificación el año pasado pero que este año era el colista de la Primera División. La noche y el día la temporada que llevaban a cabo los andaluces comparada con la nuestra. Ya el año pasado nos tomaron la medida y este año parecía que aunque nos habíamos reforzado volvían a saber cómo medirse a nosotros. El colista nos ponía en muchos aprietos y el partido estaba muy igualado, llegaban las ocasiones a ambas áreas pero los porteros de ambos equipos se encargaban de desbaratarlas. Llegamos al descanso con el mismo resultado que al inicio del partido. En el descanso indiqué a mis jugadores que trataran de mejorar en la segunda parte, no estábamos ejerciendo la presión alta con recuperación que nos caracteriza. Arriba Llario estaba muy fallón y si no mejoraba en la segunda parte lo cambiaría. Al comienzo del segundo periodo Todibo se lesionaba y Derick entraría en su lugar. En el minuto 56 Héverton sacaba un gran centro que Pellegri remataría al interior de la portería. Nos adelantábamos y decidí meter a Díaz por Llario. No se movió el marcador. Lográbamos otros tres puntos y ya nos situábamos 20 puntos por encima del descenso, a tan solo 13 puntos de la meta que nos habíamos marcado al comienzo de la temporada. Nuevo contratiempo en forma de lesión. Pellegri estará fuera 3 semanas. Aunque recuperábamos a Aguirregabiría y Zagré para los laterales. Visitábamos el estadio de Balaídos para medirnos al Celta de Vigo. Décimo clasificado con 4 victorias y 2 empates, en zona de nadie a 4 puntos de los puestos europeos y a 6 de los puestos de descenso. Para el encuentro no podríamos contar con Mendy por sanción, por lo que Koopmeiners entraría en el once, al igual que Díaz por el lesionado Pellegri. El equipo gallego tenía un inicio de partido mucho mejor que el nuestro que se veía recompensado con un gol en el minuto 11 obra de Beltrán. Igualamos el encuentro en juego y ocasiones pero nos fuimos al descanso abajo en el marcador. En el minuto 60 decidí mandar al banquillo a los laterales y a Bryan Gil, estaban cuajando un partido horrible. Entraron Héverton, Argüelles y Di Serio en su lugar. No surtieron efecto. 5 minutos después Mina hacía el 2-0. Nos veníamos abajo y Lopes hacía el 3-0. Sólo Díaz fue capaz de maquillar el resultado de penalti en el minuto 88. Gran victoria de nuestro rival que materializó sus ocasiones mientras nosotros fuimos incapaces de anotar las nuestras. Nuevo encuentro fuera de casa, en uno de los estadios más complicados de la primera división, el Sánchez Pijuan. El Sevilla Fútbol Club era el cuarto clasificado y estaba a seis puntos de nosotros. Para el partido recuperamos a Mendy y a Lee, hemos echado mucho de menos al surcoreano en estas semanas. En los primeros 20 minutos no hubo dominador, ambos equipos tratábamos de hacernos con el control del juego pero la intensa lucha en el centro del campo impedía llegar a las áreas. A partir de ese momento fuimos haciéndonos poco a poco con las ocasiones aunque no con la posesión. Parecía que podríamos adelantarnos en alguna de esas ocasiones pero fue Diego Carlos en el minuto 44 en un córner quien adelantó a los locales. En la segunda mitad tuve que sustituir a Byran Gil y Lee, nuestros dos mejores jugadores no eran capaces de meterse en el partido y no terminaban de arrancar tras las lesiones. Generamos más ocasiones de gol y en el minuto 88 Díaz logró el tanto que nos daba el empate. Un punto en este estadio era oro. Terminaba el mes de octubre y afrontábamos el último partido antes del parón por el Mundial. Para el siguiente partido volveríamos a nuestro estadio, para recibir la visita de otro recién ascendido, el Sporting de Gijón. Buena temporada hasta el momento de los asturianos que se encuentran alejados de la zona de descenso. Esta semana hemos hecho una oferta de contrato al portero búlgaro, los informes de mis ojeadores me indican que podríamos arriesgar con él pese a su juventud como titular del primer equipo porque es un jugador que puede llegar a ser de los mejores del mundo en su posición si continua el desarrollo que lleva hasta el momento. El problema es que habrá que decidir entre Collao y Di Gregorio para abandonar el club. El chileno tiene más cartel al ser internacional, pero es un jugador que ha estado con nosotros desde la segunda B y es algo que a priori creo debemos premiar, además, ha aceptado el papel de suplente en este temporada, aunque el italiano ya lo hizo la pasada campaña, complicada elección en cualquier caso. Repetíamos once respecto a la semana pasada con una salvedad, premiaba a Derick con la titularidad por sus buenas actuaciones en los entrenamientos, del resto de titulares solo Pellegri seguía fuera del once por lesión. Aunque Aguirregabiría tenía que empezar a funcionar si quería seguir en el once titular y Pascual tiene que dejar de ser tan vago en los entrenamientos, después de todo lo que esperamos por él durante su lesión no está actuando como esperaba. Penalti en contra en el minuto 2 obra de Zagré. Menudo comienzo. 0-1 tan temprano. Lo positivo es que teníamos todo el partido por delante para darle la vuelta. Sin embargo tiramos toda la primera mitad a la basura sin generar nada de juego. En el descanso pedí mucho más de ellos, sin embargo el equipo no fue capaz de generar una sola ocasión clara de gol, mientras que nuestro rival nos anulaba por completo. Llegaría el segundo gol visitan en el 56 obra de Christopher. Nuestra afición continuaba apoyándonos, el estadio estaba lleno, pero se llenaron de decepción cuando cayó el tercer gol visitante, segundo en la cuenta particular de Díaz. Menudo repaso nos han dado. Muchos nombres señalados en este partido: Lee, Bryan Gil, Di Serio, Díaz, Gutiérrez, Di Gregorio... Lo único positivo es que ya no jugaríamos un partido de liga hasta el 31 de diciembre, frente al Atlético de Madrid. Hasta entonces tocaría entrenar mucho y levantar la moral tras esta dura derrota en casa. No debemos olvidar que nuestro proyecto es mantener la categoría y aunque hemos hecho grandes progresos hasta ahora, si no empezamos a puntuar de nuevo la dinámica del equipo puede venirse abajo y terminar acercándonos al pozo. CLASIFICACIÓN JORNADA 13 1 Citar
dankerlot Publicado Junio 6, 2021 Publicado Junio 6, 2021 (editado) Menudo ritmo llevas con la historia. Has pasado de ascender sobradamente en segunda a cascarte 13 jornadas en primera en un plis plas. Respecto a cómo está yendo la temporada, supongo que ni en tus mejores sueños pensarías estar ahí arriba a estas alturas, por muy buenos refuerzos que hayas hecho, que son varios. Me han gustado especialmente los resultados de tu última actualización, por eso de perder y empatar más habitualmente. Ganar tanto a veces se hace aburrido, y de ésta manera se hace algo más realista Saludos! Editado Junio 6, 2021 por dankerlot 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 6, 2021 Autor Publicado Junio 6, 2021 (editado) Gracias @dankerlotpor pasarte a comentar. La verdad...cuando vi que ganábamos el primer partido de liga al Barcelona y luego los cuatro siguientes fue como...vaya rollazo de verdad, esto no se lo cree nadie, ni yo me lo creía jajajaja No me lo esperaba para nada, igual que tampoco me esperaba que Pellegri, Byran Gil o Lee Kang-In aceptaran venir libres, cuando mis ojeadores me los recomendaron fue como...bueno, vamos a intentarlo, y cuando vi que aceptaba fue como "ok, genial, con una plantilla así lo mismo no paso apuros para descender" pero es que empezamos la liga y solo perdemos ante el Real Madrid en la jornada 6-7 (no recuerdo ahora bien) en casa por la mínima. Esperaba una temporada más complicada en el plano resultados, sobre todo porque además estamos teniendo muchas lesiones de jugadores importantes, pero es que sube un juvenil y se marca un partidazo con gol incluido siendo lateral derecho. Es verdad que jugar cada 7 días en una liga como la española sin partidos entre semana ayuda mucho a encadenar una buena racha de resultados, esta misma plantilla con una Conference o UEFA por medio...dudo mucho que estuvieramos ahí arriba ahora. Pero es que somos recién ascendidos, por mucho que yo esté dando lo mejor de mi para ganar, no entiendo que estemos sacando tan buenos resultados. Aunque si analizamos los rivales aún nos quedan equipos como Valencia, Atlético de Madrid, Bilbao, Real Sociedad, Villareal...entiendo que ahí llegarán las derrotas y empezaremos a bajar posiciones como sería lógico. Es que salvo Barcelona y Madrid, nos hemos enfrentado a 7 de los últimos 10 clasificados de los cuales 3 eran de los 4 últimos. Un calendario raro con 4 partidos seguidos en casa...no sé, en definitiva, una temporada muy muy muy rara, por mucho que entre partido y partido yo me lo esté currando. Es raro pero yo también espero que lleguen más derrotas, aunque puestos a pedir sin salirnos de los puestos europeos jajajaja encima ahora llega gratis (solo una compensación de 50.000 euros) un portero que puede marcar una época en el fútbol (si logro que evolucione todo lo que debe y no paga nadie su clausula) EDITO: Ahora mis ojeadores me traen a Chukweze por solo 5.250.000 euros... Editado Junio 6, 2021 por HanLolo 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 7, 2021 Autor Publicado Junio 7, 2021 Disfrutamos de un relativo mes de vacaciones durante noviembre, lo único que le pedí a mis ojeadores es que echaran un vistazo a los jugadores que terminaban contrato y que serían libres para negociar con nosotros a partir del 1 de enero. En el mes de diciembre disputamos una serie de amistosos de cara al reinicio de la liga el 31 de diciembre. Antes de iniciar los amistosos me avisaron que un jugador muy interesante que finalizaba contrato estaba siendo seguido por muchos otros clubes mejores al nuestro. Además, su equipo lo había puesto en venta por un precio muy bajo para lo que podía llegar a ser en el fútbol. Se trata de Samu Chukwueze e hicimos una oferta que consideramos que, aunque su precio era superior al solicitado, nos daba unas condiciones de pago que eran muy necesarias para un club como el nuestro. El jugador aceptó el sueldo y el 4 de enero se incorporaría al grupo, como jugaría en la MPD pensé que lo mejor era pasar a Lee a la MPC y ceder a Luna. Entre medias de los amistosos llegó el primer partido de Copa del Rey. Jugábamos en casa del Izarra, un modesto club del grupo 2 de la segunda división B. Teníamos a todos nuestros hombres disponibles salvo a Luna. Como era de esperar en un encuentro el que salimos con los titulares, la diferencia entre ambos equipos se vio con rapidez y pronto se rompió el empate inicial. En el minuto 3 Todibo hacía el primer gol y en el minuto 30 la mala fortuna golpeaba al Izarra, gol en propia puerta de Isierte para el 0-2. Mis hombres estaban jugando un buen partido y no estaban especialmente relajados a pesar de la diferencia con el rival. Pero aunque jugaban con intensidad se notaba el parón, estaban faltos de ritmo y en el minuto 65 se acercaban en el marcador gracias a un gol de Fernández. Fue el último gol que vio el partido. Pasábamos a la siguiente ronda sin pena ni gloria. Al día siguiente Collao vino a mi despacho a quejarse de los pocos minutos que estaba teniendo y exigía la titularidad. El chileno no sabía que acababa de firmar su salida del club. Le indiqué que su situación no iba a cambiar y si no quiere seguir con nosotros que traiga una oferta razonable de algún club. No se lo esperaba, aún con la boca abierta por la sorpresa de mi respuesta abandonó mi despacho. Ironías del mundo del fútbol, tras la compra de Chukweze del Villareal, el equipo alicantino me ofrecía una entrevista de trabajo. Se trata de un club de gran reputación en el país, así que concedí la entrevista, mi intención sería que aceptaran mi fichaje al final de temporada, no pensaba dejar el club cuando sólo había realizado la mitad de mi trabajo en estas fechas. Acudí a la entrevista y no pudimos hablar en ningún momento acerca de fichar al final de temporada. Creo que quieren a alguien inmediato, por lo que la negociación no llegará muy lejos. Llegó la oferta y tal y como me temía no me permitían fichar a final de temporada, por lo que rechacé la oferta a pesar de que las condiciones económicas eran muy superiores a lo que Extremadura podía ofrecerme, pero soy un hombre de principios, y esos principios están por encima del dinero. Recibimos una oferta no negociable de 1.300.000 euros del Colo Colo por Collao, justo su valor de mercado. La acepté sin pestañear tras sus quejas exigiendo la titularidad en los medios de comunicación. Mucha suerte Collao, ya le pasó a Casto y por lo que veo no has aprendido de lo que tú mismo viviste con él. También recibimos una oferta del Tenerife para la cesión de Luna, pagando el 90% del sueldo, la aceptamos, el jugador necesitaba minutos de aquí a final de temporada y allí le aseguraban la titularidad. Llegó el momento, final de año, y ofrecimos un contrato a Todibo, el cual aceptó, por lo que será jugador extremeño mínimo hasta 2027. Intentamos ofrecer un contrato a Luca Pellegrini pero se negó a negociar con nosotros. Quienes sí aceptaron negociar con nosotros y aceptaron nuestras ofertas fueron los jóvenes Xavi Simons y Domingo Serrano, dos fichajes de cara al futuro del club, pero habrá que esperar si firman con nosotros porque también han recibido ofertas de otros clubes. Tras la serie de amistosos volvíamos a disputar un encuentro oficial de la Liga, nos visitaba el tercer grande que faltaba por venir a Almendralejo. El Atlético de Madrid, que actualmente se encontraba fuera de puestos de Europa, pero que sabíamos que empezaría a escalar pronto posiciones por presupuesto y plantilla. Aguirregabiría volvía a estar lesionado y Gutiérrez no podía jugar contra su equipo por lo que Héverton y Ahamada saldrían de inicio. No veíamos la pelota, en los primeros veinte minutos nos metieron un baile en el que nos noquearon con dos goles, el primero en el minuto 12 obra de Saúl. El segundo gol atlético llegaría en el 20 por parte de Morata. Era la primera vez en la temporada que nos íbamos al descanso sin haber disparado entre los tres palos. Menudo baño. Sustituí a Lee, Bryan y Pellegri, mis lanzas estaban disputando un partido horrible por lo que di minutos a Llario, Di Serio y Díaz. Algo funcionó porque en el minuto 64 Díaz recortaba distancias, pero cuando creíamos que podríamos buscar el empate, su estrella Lemar nos hacía el definitivo tercer gol. Nuestra suerte había desaparecido y empezábamos a descender posiciones, en función de los próximos resultados podríamos caer hasta la cuarta plaza, aún en puestos europeos, un milagro para este club, no lo podemos olvidar. CLASIFICACIÓN JORNADA 14 Citar
HanLolo Publicado Junio 7, 2021 Autor Publicado Junio 7, 2021 Comenzamos el mes con un nuevo partido de la Copa del Rey, como equipo de primera división seremos los visitantes en este formato tan distinto al que había cuando yo jugaba. Nuestro rival es Toledo, otro club de la Segunda B. Sería el estreno de Chukwueze como titular y de Vutov en la portería. Si en el anterior partido la diferencia entre ambos equipos se vio durante los 90 minutos del encuentro, aquí se vio en el campo y en el resultado. Goleada a domicilio para avanzar a la siguiente ronda. Festival de nuestro equipo, aunque la defensa se relajó demasiado y no estoy nada contento con una actitud que puede traernos problemas en los encuentros de Primera División. Para el siguiente encuentro, siete días después, pero de nuevo entre semana, volveríamos a jugar fuera de casa, pero en esta ocasión por la Liga. Nuestro rival era uno de los mejores equipos de la categoría, el Valencia, aunque había vivido años mejores. Repetíamos once respecto al partido de Copa del Rey, salvo Zagré que no podría jugar por sanción y cuyo puesto ocuparía Argüelles. Iniciamos el partido muy enchufados y generando ocasiones pero no logramos anotar el primer gol hasta el minuto 30 obra de Pellegri. Con este marcador nos fuimos al descanso. Animé a los jugadores a continuar jugando de la misma forma. Tras el descanso nuestro rival estiró líneas en busca del empate y logramos anotar el segundo, de nuevo gracias a Pellegri, en el minuto 48. 5 minutos después Chukwueze hizo el tercero. Parecía sentenciado pero el equipo che no tiro la toalla y se volcó sobre nuestra potería. Anotaron un gol en el minuto 72 gracias a Vallejo, y pudieron ser más de no ser por la gran actuación de nuestro recién fichado Vutov. Al día siguiente de este encuentro se puso en contacto conmigo la directiva del Real Betis Balompié para ofrecerme el puesto de entrenador. Acudí a la entrevista y estaban dispuestos a esperar a final de temporada a que me incorporara a su equipo. En unos días me darían una respuesta. Nuestro siguiente partido sería en sábado para la Copa del Rey. Nuestro rival, un viejo conocido al que aún no habíamos sido capaz de ganar con claridad, el Sporting de Gijón, además el sorteo había querido que fuese en su estadio. Un partido muy igualado desde el minuto 1 al 90 en el que sólo un gol definió al campeón que pasaría a la siguiente ronda. Desgraciadamente no fuimos nosotros quienes anotaron ese gol. Goti nos eliminó en el minuto 27 y no fuimos capaces de darle la vuelta al marcador. Arriesgué jugando con muchos suplentes, y la apuesta me salió mal, un preámbulo de lo que podía ser la próxima temporada con este equipo. Acudí a nuestro presidente con la oferta bética y me dijeron que no podían ni acercarse. La oferta del Betis era siete veces superior a lo que cobro aquí y además, sentía que ya había logrado devolver al club a la Primera División española, con un proyecto joven que aseguraba el futuro del equipo en la categoría, era hora de tratar de hacer lo mismo en otro sitio. Precisamente es lo que me ha pedido el Betis que haga por ellos. Han aceptado todas mis condiciones, por lo que he aceptado la oferta. De aquí al final de temporada serán mis últimos encuentros como entrenador del Extremadura. Tras la eliminación copera y la consiguiente decepción, volvíamos a nuestro estadio para recibir a la Real Sociedad en encuentro liguero. Volvíamos a jugar con los teóricos titulares, con la excepción de Lee que continuaba lesionado, y Héverton que estaba sancionado. En la primera mitad Bryan Gil anotó un gran gol en el minuto 23 tras asistencia de Chukwueze. Muy poco nos duró la alegría, ya que un minuto más tarde Carlos Fernández empataba para las donostiarras. Con el marcador igualado nos fuimos al descanso. Allí les pedí más a mis hombres, no podíamos consentir las primeras dos derrotas consecutivas de la temporada. En la segunda mitad, al poco del comienzo, Zarzana anotó el segundo gol del encuentro a nuestro favor. El marcador no se movió pese a que ambos equipos intentamos anotar un gol más, otros tres puntos que se quedaban en casa. Victorias a Valencia y Real Sociedad en lo que llevábamos de mes, una pena la eliminación copera pero la liga seguía siendo nuestra prioridad, meter a este equipo en Europa era mi reto de aquí al final de temporada, no podría tener una despedida mejor. Tras la eliminación copera dejamos de jugar entre semana por lo que tuvimos siete días para preparar el encuentro frente a nuestro siguiente rival, el primero en entrevistarme y que seguía sin entrenador: Villareal. Iniciaron el encuentro muy fuerte y anotaron un gol en el minuto 7 obra de Alcácer. A partir de ese minuto se metieron atrás y el campo se volcó hacia el área visitante. Las ocasiones se sucedían una tras otra en la primera mitad pero éramos incapaces de mover nuestro casillero. En el descanso apelé a su orgullo para que trataran de derribar el muro amarillo. Nada sirvió hasta que el minuto 91 nos pitaron un penalti a favor. Parecía que al menos podríamos sacar un punto pero Pellegri, fruto de su juventud, erraba el penal y nos quedábamos con cara de tontos. Villareal se llevaba tres puntos de nuestro estadio, unos puntos totalmente inmerecidos al juego desplegado, pero el fútbol, a veces, tiene estas injusticias. En el último encuentro del mes de enero viajábamos a Bilbao para enfrentarnos a uno de los equipos más complicados en su estadio, los leones hacían honor a su apelativo cuando jugaban en casa, eran uno de los rivales más temibles en mi época y poco había cambiado desde entonces, tenían una afición que empujaba los 90 minutos y que nunca bajaba los brazos y sus jugadores se contagiaban de ello. El partido se inició como un combate de boxeo entre dos púgiles que no sabían lo que era mantener la guardia alta y sólo se preocupaban por tratar de golpear a su rival hasta la extenuación. Estaba siendo un partido precioso hasta que el árbitro sacó la segunda amarilla a Zagré en el minuto 30. Poco después Iñaki Williams hacía el primer gol del partido. En el descanso traté de animar a mis hombres para que hicieran lo mejor posible en la segunda mitad. Bryan Gil nos dió esperanzas anotando el empate en el minuto 56. Pero ya dije que en este estadio juegas contra 12, si a ello sumábamos que nosotros éramos 10, era demasiada desventaja. 4 goles más nos hicieron en la segunda mitad, tres de ellos de una pantera negra que no tuvo piedad: Iñaki Williams. El último de Morcillo. Nos hundió la expulsión y decidí que Zagré no jugaría más durante un tiempo hasta que olvidara yo este partido. CLASIFICACIÓN JORNADA 18 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 7, 2021 Autor Publicado Junio 7, 2021 El primer encuentro del mes de febrero nos llevaba a jugar al norte ante el Huesca. Uno de los equipos que luchaba por no caer en la quema del descenso. Llevábamos tres derrotas en los últimos 5 partidos y era el momento de volver a encarar la senda del triunfo. Varios cambios respecto a los hombres que cayeron goleados en Bilbao. Mutov iría al banquillo por lesión, Todibo estaba sancionado al igual que Zagré. La última derrota nos había dejado tocados. Mis hombres no eran capaces de meterse en el partido y la primera mitad fue claramente del color azulgrana local. Lo único positivo es que llegamos al descanso tal y como empezamos, por lo que seguíamos vivos, pero mucho tendría que cambiar la situación si queríamos sacar algo positivo de este estadio. Parece que la charla sirvió de algo porque generamos muchas ocasiones en la segunda mitad, desgraciadamente nuestra pólvora estaba tan mojada como la de los locales y el partido supuso un reparto de puntos que no dejaba satisfecho a ninguno de los dos entrenadores. Repetíamos encuentro fuera de casa a la semana siguiente. El rival, otro estadio donde el equipo juega con 12 gracias a su afición, Osasuna de Pamplona. Los navarros estaban situados en mitad de la tabla en una posición tranquila para lo que se auguraba al principio de temporada. En tres días teníamos otro encuentro frente al todopoderoso Barcelona por lo que decidí sacar toda la artillería en El Sadar y claudicar en el Camp Nou. Ambos partidos son 3 puntos y más vale sumar 3 de 6 que 0 de 6 por tratar de ganar donde no se puede ganar. Los primeros minutos estuvieron muy igualados, ningún equipo conseguía dominar y generar ocasiones claras de gol. La afición local seguía empujando pero poco a poco lográbamos mayor presencia en el área rival. Sin embargo, una vez más, el marcador al descanso no se había movido. En la segunda mitad nada cambió, generábamos más ocasiones que nuestro rival pero otra vez más el fútbol nos castigaba con un gol de Calleri en el 79. 5 partidos sin conocer la victoria y en 3 días visitábamos el camp nou. A este ritmo saldríamos de los puestos europeos antes de acabar el mes. No todas las semanas se juega en un estadio como el Camp Nou. Llevábamos muchos años sin hacerlo y quise recompensar a los menos habituales con este partido, ya que la salvación estaba virtualmente asegurada. Nuestro rival, por si alguien vive en Marte, era el Barcelona. El partido fue lo esperado, una goleada en contra que se cerró en la primera mitad con tres goles culés y que cerraron en el minuto 85. Mis hombres no estaban a la altura, ni podían estarlo, eran los suplentes de un equipo recién ascendido. Al final intercambio de camisetas y a pensar en el próximo rival donde sí que nos jugamos cambiar esta dinámica tan negativa en la que nos hemos instaurado. Volvíamos a nuestro estadio para intentar conseguir los primeros tres puntos del mes de febrero. Nuestro rival era el Getafe. Nuestro once, completamente diferente respecto al Camp Nou. Un partido más en el que arrancábamos de manera espectacular pero la diosa fortuna no nos sonreía. Los chavales se ponían nerviosos hasta que al fin, Pellegri, perforó la portería rival en el minuto 40. Respiramos tranquilos, 16 disparos para anotar un gol en la primera mitad. Increíble. En la segunda mitad tres lesionados uno detrás de otro. Aguirregabiría, Argüelles y Byran Gil. Pero el equipo no se vino abajo, creció aún más con los cambios y nos regalamos la goleada que tanto necesitabamos. Chukwueze hizo el 2-0 en el minuto 67. Pellegri logró su segundo gol en el 76 y cerró Lee el partidazo del equipo en el 88 con el cuarto gol del encuentro. Al fin damos alegrías a nuestra afición, nos quitamos un gran peso de encima con esta victoria, la dinámica estaba siendo terrorífica. El siguiente partido en casa cerraba el mes y lo haríamos contra quien sería mi nuevo club. El Real Betis Balompié estaba cuajando una temporada horrible en la que estaba luchando por no caer en los puestos de descenso, con una plantilla muy envejecida y un presupuesto para estar más arriba, todo un reto el próximo año, si es que lograban mantener la categoría. Repetí once respecto al partido anterior. La motivación de mis hombres estaba por las nubes y se vio cómo volvieron a salir enchufados desde el minuto 1. Logramos un tempranero gol gracias a Lee en el minuto 10, pero los béticos se rehicieron y lograron empatar gracias a Tello en el 24. Seguímos generando más ocasiones que ellos pero no logramos hacer el segundo gol. En la segunda mitad de nuevo un monólogo extremeño. Sin embargo, quien anotaría un gol sería el Betis gracias a Loren en el minuto 65. No me lo podía creer, vaya ruina de mes. Hicimos todo bien menos meter la pelota. Es muy injusto este resultado y nos vuelve a sembrar las dudas. Con esta derrota, si nuestros rivales lograban ganar sus partidos, saldríamos de puestos europeos por primera vez en la temporada. CLASIFICACIÓN JORNADA 23 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 8, 2021 Autor Publicado Junio 8, 2021 Llegaba el mes de marzo, un mes con tan sólo tres encuentros debido a los compromisos internacionales. Un mes en el que esperaba recuperar la senda de la victoria gracias a rivales de la parte inferior de la tabla. Teníamos que cambiar la dinámica del equipo y para ello nuestro primer rival sería el Levante, que visitaba nuestro estadio con 31 puntos en 24 jornadas. Para este encuentro contaría con todos mis hombres salvo Aguirregabiría, que cuando no está lesionado está sancionado. Ha jugado hasta el momento 12 partidos de los 24 que llevamos hasta el momento en Liga y sólo 1 de los 3 encuentros que disputamos de Copa del Rey. Un bagaje muy pobre para alguien a quien fichamos para que se hiciera señor de la banda derecha. Por suerte Héverton estaba rindiendo a buen nivel y en poco tiempo terminaría siendo el baluarte de la banda derecha del Extremadura. Por fin arrancamos un partido con ocasiones claras, pero en el minuto 9 nos lesionaban a Lee Kang-In. Otro contratiempo, el surcoreano se había perdido ya 8 encuentros y había abandonado el campo antes de tiempo en 4. Muchas lesiones para un jugador tan importante para nosotros. El equipo mantuvo el nivel y Bryan Gil anotó en el minuto 14 el primer gol del partido. En el minuto 33 Chukweze hacía el 2-0 con el que nos iríamos al descanso. Invité a mis jugadores a seguir como hasta ahora y nada más arrancar la segunda mitad De Frutos recortaba distancias. De nuevo mis jugadores empezaron a ponerse nerviosos. Traté de calmarlos y recordarles que estábamos haciendo bien las cosas pero había que seguir concentrados. En el minuto 83 Héverton hizo el gol de la tranquilidad. Al fin tres puntos que se quedan en nuestro estadio. Ahora a tratar de encadenar dos victorias seguidas. Los médicos nos indicaban que Lee Kang-In se perdería los siguientes dos o tres encuentros en función de su evolución. Por suerte recuperábamos a Aguirregabiría. Viajamos a Madrid para enfrentarnos al Leganés. Los pepineros ocupaban la penúltima plaza del campeonato liguero y si no empezaban a puntuar pronto se les pondría muy cuesta arriba la permanencia. Decidí volver a poner a Aguirregabiría en el once titular pese al buen partido de Héverto porque en 3 días teníamos otro encuentro. También entró Zarzana por el lesionado Lee. Un primer tiempo muy bueno por nuestra parte con hasta 6 disparos entre los tres palos, pero una noche más estábamos haciendo grande al portero rival. Nos fuimos al descanso con 0-0. Había sido muy paciente con estos chavales y tocaba un poco de mano dura. Les exigí mucho más y en la segunda mitad volvieron a la carga. Finalmente, en el minuto 61 Chukwueze hacía el único gol del partido. Tres puntos muy sufridos frente al penúltimo clasificado. Que larga se nos iba a hacer esta segunda vuelta. Lo mejor fue que el resto de encuentros acompañaron y logramos coger algo de ventaja frente al octavo clasificado. Debido a mi fichaje a final de temporada por el Betis, la directiva actual no me permitía renovar el contrato de ningún jugador ni llevar a cabo ninguna operación de entrada o salida de jugadores, por lo que varios de ellos estaban descontentos con sus contratos actuales y no entendían que si yo era lo suficientemente profesional para dirigir al equipo no lo fuera para renovar sus contratos. Volvíamos a jugar fuera de casa contra un equipo situado ahí abajo. El Valladolid se encontraba a 8 puntos del descenso en la posición 16, una ventaja amplia pero que no debía ser tomada a la ligera. A falta de 12 encuentros el descenso estaba en 19 puntos, muy pocos para estas alturas del campeonato, era muy barato salvarse. Confié en los mismos once hombres que ganaron en Butarque. En el minuto 1 ya le enseñaban una tarjeta amarilla a Mendy que haría que se perdiera el próximo encuentro, en el minuto 21 otra tarjeta amarilla para otro de nuestros jugadores: Derick. Sin embargo nosotros éramos los que atacabamos al área rival una y otra vez. Así llegó el gol de Bryan Gil en el minuto 31. Pero justo antes de pitar el final de la primera parte los vallisoletanos empataba mediante Sadick. Mal sabor de boca de cara al descanso, La mitad de la defensa y del centro del campo con amarillas y toda la segunda parte por jugarse. Nada más arrancar el segundo tiempo Pellegri nos puso por delante en el marcador. La segunda parte fue un intercambio de golpes y ataques entre ambos equipos. Por suerte el marcador no se movió y logramos un pleno de victorias en este mes de abril. 3 victorias consecutivas que subían la moral del equipo y aupaban al equipo hasta la cuarta posición . CLASIFICACIÓN JORNADA 26 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.