Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

4066e78714f933d0a04ffecb0a8ab028.png

Nuevo encuentro en casa y de nuevo nos enfrentamos a uno de los equipos de la parte baja de la tabla, bueno, más abajo que él no hay nadie, Almería es el colista de la Liga y con 15 puntos y a 10 de la salvación, cada semana tenía aún más complicado seguir en primera la próxima temporada. 

Koopmeiners entraría en el once por el sancionado Mendy.

Era un partido para tratar de alegrar a la afición ante un rival desesperado, pero esa desesperación les llevó a entrar con demasiada dureza a Argüelles que tuvo que ser sustituido en el minuto 14 de partido. Zagré entró en su lugar y dio la asistencia de gol a Chukwueze en el minuto 22. 10 minutos más tarde Zarzana hacía el segundo a pase de Pellegri. El partido iba rodado pero en el descanso les pedí más, la afición necesitaba una goleada.

En el descanso tras el tercer gol obra de Todibo di entrada a los canteranos Javi y Héverton. En el minuto 78 los andaluces recortaron distancias y en el minuto 85 nos dejaron con 10 jugadores al mandar otro lesionado a la caseta, Bryan Gil. Nos habían eliminado a dos jugadores, habían hecho el doble de faltas que nosotros hasta el momento y llevaban la mitad de tarjetas, de verdad que no lo entiendo. En el minuto 93 pusieron el 3-2 y el miedo en el cuerpo a nuestros aficionados, pero nada más sacar de centro, en una jugada larga Chukwueze hacía el cuarto. Adiós Almería. Espero no verte al año próximo. Seguíamos sumando y ya estábamos 9 puntos por encima de los puestos fuera de Europa.

0f4299262c87d1f11bf517d2c6a8e18c.png

c8f5f4be18eacfe0a91c7bb2e3a43537.png

4a8a9d1bc78c7743a74ea32eb4eea32c.png

David Argüelles estaría 3 semanas de baja y Bryan Gil 2 semanas. Un precio demasiado alto para una relativa y sencilla victoria.

Para el próximo encuentro viajábamos a la costa mediterránea para enfrentarnos al Elche. El equipo ilicitano llevaba ya tres temporadas consecutivas aguantando en la Primera División, un espejo donde mirarse cuando yo no esté. Desgraciadamente, ahora mismo marcaba los puestos de descenso, pero a tan solo un punto de la salvación, un punto que querrían conseguir a nuestra costa.

6bd57b3d8a00f83650257306e68a6cc1.png

Teníamos disponible de nuevo a Lee Kang-In para jugar de MPC y a Mendy, pero habíamos perdido a Argüelles y Bryan Gil, la banda izquierda al completo. Era el momento de Zagré y Di Serio. Lee solo jugaría 45 minutos, no quería arriesgar a una nueva lesión de nuestro jugador estrella. 

Como en la mayoría de los partidos, fuimos muy superiores a nuestro rival al inicio del encuentro y su portero parecía ser la nueva araña negra Yashin. En el minuto 30 logramos abrir la lata gracias a un precioso gol de Pellegri, el italiano estaba mejorando a pasos agigantados. 

En la segunda mitad Vergara puso el empate para los ilicitanos. Jugamos una segunda mitad horrible y terminamos dando gracias de llevarnos un punto del Martínez Valero. En el vestuario se oían los gritos de alegría de nuestro rival mientras ellos oían mis gritos achuchando a mis hombres.

66146b0477caba7eb1ee25435ecdc2da.png

ddbebd78c3af49a1c5f9631a29fbdcde.png

15716b985a84c79d29dd3b17e9511b1a.png

El próximo encuentro en casa sería una de las primeras finales que disputaríamos, aun faltando muchos puntos por disputarse, pero se trataba del noveno clasificado, el Celta. Una victoria nos haría ganar el golaverage particular en casa de un posible empate a puntos en el futuro, por lo que la ventaja sería siempre de un punto más a nuestro favor. Ahora mismo eramos cuartos pero sabíamos que aún nos quedaban muchos rivales complicados a partir del tercio final del campeonato, por lo que la ventaja que seamos capaces de adquirir ahora se antoja vital de cara a nuestras aspiraciones finales de dejar a este club jugando competición europea el año próximo.

Bryan Gil volvía al once inicial pero Vutov dejaría su lugar en la portería por lesión a Di Gregorio, volvía el italiano tras mucho tiempo sin jugar al once titular.

El equipo gallego salió dispuesto a robarnos el balón y ponernos las cosas difíciles. Y así fue durante 35 minutos hasta que llegó el gol de Bryan Gil. No lograron tirar a portería en toda la primera parte, aún así el marcador era solo de un gol de ventaja a nuestro favor. Todo se decidiría en la segunda mitad.

En cualquier otra circunstancia este partido habría terminado con una goleada escandalosa, pero sólo fuimos capaces de hacer un gol más en el minuto 76 gracias a Pellegri. Es increíble lo mucho que necesitamos para hacer un gol, pero bueno, tenemos otros tres puntos más y ya dejamos atrás al Celta a 14 puntos. Habría que intentar lo mismo con Sporting y Sevilla. Ironías de la vida serían nuestros próximos dos rivales.

d9192b3fdaedc8b70824b29835b077e5.png

c2f2b8449ee58b675405a31ecbab08b0.png

Viajábamos al estadio de nuestro verdugo en la Copa del Rey, pero en aquella ocasión jugaron los menos habituales, y aún así les costó mucho ganarnos el encuentro, solo la suerte les mantuvo la portería a cero aquella noche. El Sporting de Gijón estaba cuajando una magnifica temporada situándose en la sexta posición en la anterior jornada al sacar al Villareal fuera de puestos de Europa pese a tener los mismos puntos, 46.  Tenían un partido más que nosotros, lo que los ponía a 8 puntos de nuestra posición. Nuestro encuentro retrasado era en el Bernabéu así que no podríamos contar con esos puntos casi con total seguridad. Debíamos ganar esta partido para lograr transformar esos 8 en 12.

1b4966b785cc5155e3e6ee85ff4021ed.png

Derick cumplía sanción por lo que Sissoko jugaría al lado de Todibo en la zaga. Argüelles volvía a la titularidad.

Como en la Copa, nos pusieron las cosas difíciles desde el principio, con mucha intensidad en el centro del campo de forma que nuestro juego no terminaba de lograr resultados, hasta que en el minuto 38 Bryan Gil conectaba con Pellegri para hacer el primer gol del encuentro y el gol con el que nos marchábamos al descanso posteriormente.

Sissoko se quedó en la caseta por miedo a ver la segunda amarilla y entró Pascual por él. Cambiamos a Gutiérrez y Chukwueze porque no estaban teniendo un buen encuentro y logramos llevarnos estos tres puntos vitales. 

e1ed093aa2046d91cfd2317208ce814e.png

f76eb3528fdfb633138aa6aa7c43fc25.png

aca9090c515d57eac66511f5d1b877e3.png

Último encuentro del mes en el que nos visitaba el Sevilla, uno de los clubes más importantes del país que en los últimos años había logrado grandes cotas a nivel nacional y sobre todo, en Europa con varios titulos. Sexto clasificado con 50 puntos, a 7 de nosotros.

Gutiérrez estaba sancionado por lo que Ahamada sería titular en su posición. Bryan Gil estaba bajo de forma pero arriesgaríamos la primera parte con él.

Resumen del partido: nosotros atacamos, ellos defienden, nadie marca. Increíble de la que se han librado. Si este equipo jugando así queda al final de temporada por encima nuestra será totalmente inmerecido.

fd5dabc9bd58d8631e609252fc635db3.png

11dda72a32fbb9610d23708a05a18e78.png

CLASIFICACIÓN JORNADA 31

025855df1630398272e0587f94a7ee72.png

  • Like 2
Publicado

Extremadura cumple una temporada soñada tras lograr el ascenso a la Primera división de España. Sorprendentemente esstamos ganando el campeonato de los terrenales. Felicitaciones y a no bajar el ritmo que el sueño de Champions esta al alcance de la mano. Saludos y éxitos en la recta final del torneo

  • Like 1
Publicado

be72434fa5fc6f6b96b76064f31b066a.png

Último mes de la temporada. 7 encuentros entre el sábado 6 de mayo y el sábado 27 de mayo. 7 encuentros concentrados en esos 21 días. Atlético de Madrid fuera, Valencia en casa, Real Sociedad y Villareal fuera, Athletic en casa, Real Madrid fuera y cerraremos con Huesca en casa. 5 partidos contra 5 equipos entre los 10 primeros clasificados, 2 de ellos el líder y el tercero de la liga actualmente. Si nuestros rivales gana todo, necesitaríamos 9 puntos de los 21 para asegurarnos entrar en Europa. Si nuestros rivales ganan todo. A priori parece que tenemos las cartas a nuestro favor pero ganar 3 de esos 7 encuentros parece muy complicado sobre la mesa. Empecemos con el primero y veamos que tal se nos dan los demás. Vinimos a hacer historia en Almendralejo y pienso irme habiendo cumplido mi palabra.

6 de mayo de 2023. Nuestro rival, el tercer clasificado de la Liga Santander, el Atlético de Madrid, jugaríamos en el Wanda Metropolitano. Si metiéramos todos los habitantes de Almendralejo en este estadio no llegaríamos a llenar la mitad del estadio. 

29bc8f0199c4e1b87102f0b8ac9cbee7.png

Solo Gutiérrez se perdería el encuentro debido a la clausula del miedo. Nada más iniciar el partido nos anularon un gol por fuera de juego, bastante claro la verdad, pero metimos el miedo en los atléticos. Necesitaban ganar si querían tener posibilidades de hacer con el título, el empate les dejaba a 8 puntos del líder y con dos partidos más que ellos. Generamos más ocasiones que ellos pero nos fuimos al descanso con el empate a cero.

En la segunda mitad el cansancio y el esfuerzo empezaron a causarnos mella y en el minuto 62 Llorente hizo el único gol del partido, aún así Oblak fue el mejor del partido del equipo visitante. Eso lo dice todo, este equipo ha venido a esta división a hacer grandes a los porteros.

La clasificación nos dejaba aún seis puntos por encima de nuestros perseguidores y a 9 puntos de los puestos que nos sacaban de Europa.

7e8ed3a279fc00a6bcb75b0c263387b0.png

d5b0d0c31a9a4a99f4a6a579c5cc003d.png

El carrusel de partidos nos llevaba a jugar en casa en 4 días frente al Valencia, octavo clasificado a 10 puntos de nosotros y a 3 puntos de los puestos que daban acceso a la Europa League. Hay que recordar que el ganador de la Copa del Rey fue el Atlético de Madrid por lo que el séptimo clasificado disputará la Conference League, así que el séptimo puesto también llevaría a Europa.

El único cambio respecto al partido anterior sería la vuelta al once de Gutiérrez.

Controlamos el partido desde el inicio pero apenas generamos oportunidades y en una jugada de Lee provocó un penalti que él mismo se encargó de anotar en el minuto 16. El Valencia no había tirado a puerta en la primera media hora de partido, pero en su primer disparo, Fran Pérez empataba en el 33. Seguiríamos generando ocasiones y Domenech, de nuevo el portero, era el mejor del equipo rival.

En la segunda mitad, en su segundo disparo a puerta, hacía su segundo gol. Increíble. Inmerecido a más no poder. Seguíamos atacando y generando ocasiones, nos merecíamos no sólo empatar si no ir ganando, pero íbamos perdiendo. Desesperado metí a más jugadores arriba y de nuevo un agarrón sobre Pellegri que el italiano se encargó de anotar para darnos un punto. Que injusto ha sido este partido con nosotros, pero bueno, este punto nos servía para mantener 3 puntos de ventaja sobre el quinto con un partido menos que ellos. 

39d79c69d407ca91dd15ab74f8f40209.png

a4af000effa7402fc9caef163e8b29e1.png

En solo tres día jugábamos fuera de casa, visitaríamos Anoeta para enfrentarnos a la Real Sociedad, el equipo estaba en tierra de nadie, sin opciones de entrar en Europa y lejos del descenso.

16e0711a12a243531c3e850cf38e8772.png

Mis jugadores necesitaban un descanso y nuestro rival no se jugaba nada, así que decidí hacer rotaciones arriesgando

En el minuto 5 ya íbamos perdiendo 2-0 ante un rival que no se jugaba nada. Mi apuesta había salido muy mal. El equipo era un desastre, no generábamos nada ni teníamos intensidad defensiva. En el descanso se llevaron una buena bronca.

Desgraciadamente en el segundo tiempo poco cambió, ni nuestro juego ni el marcador, un desastre, espero no tener que acordarme de este encuentro a final de temporada. 

Por fortuna nuestros rivales tampoco ganaban y seguíamos tres puntos por encima del quinto clasificado y a nueve de la octava plaza que nos sacaba de Europa a falta de 12 puntos por jugarse. Necesitábamos la victoria en el siguiente encuentro.

2836c812298bb30fdd9d8d9ef6499ccd.png

9f59bc7ffc51ecee40b65f358f501754.png

Otro encuentro en tres días, pero con mis hombres descansados volveríamos al once titular habitual. Nuestro rival era el Villareal noveno clasificado pero con los mismos puntos que el octavo, 50, es decir, estaban a 9 puntos de nosotros, una victoria para cada uno era fundamental, era una auténtica final entre ambos. 

33b96d596fe50dc441b59b79f9d88205.png

Mucha tensión y mucho respeto entre ambos equipos en la primera mitad, la balanza se decantaba a nuestro favor en cuanto a ocasiones y al filo del descanso Pellegri hacía el gol de la ventaja para nuestro equipo.

En el descanso les pedí a mis hombres concentración en la segunda parte. Poco duró porque en el 54 Gerard Moreno empataba el partido. Dominabamos y llegábamos a portería, sin embargo, en el minuto 83 Pau Torres hacía el 2-1 tras la salida de un córner. A la desesperada nos volcamos sobre su portería, no podiamos volver a perder o nos complicaríamos mucho las opciones de clasificarnos para Europa. Entonces Díaz en el 95 nos hizo estallar de alegría. Un nuevo empate que no dejaba satisfecho a ninguno, me sentía como el día del Valencia. La fortuna nos sonreía al menos en el resto de resultados. Athletic también empataba y seguía a 3 puntos, era además nuestro siguiente rival.

ff2e88149f17bb4d1b8980d8851da348.png

325b21d58c8650116c4bc7e8b22b9612.png

Jornada 36. Duelo entre el cuarto y el quinto clasificado. Nos visitaba en casa el Athletic de Bilbao, que en la primera vuelta nos goleó con 4 goles de Williams cuando jugamos 60 minutos con 10 jugadores. En la parte baja de la tabla ya habían descendido Almería y Leganés. Si Elche no ganaba esta jornada sería el tercer equipo en descender. 

Repetí once, mis hombres estaban jugando bien y solo la mala suerte nos impedía sacar los tres puntos, en especial ante Villareal y Valencia donde fuimos claramente superiores en todas las facetas del juego salvo en el marcador.

Siempre he dicho que el Bilbao era muy peligroso en su estadio pero luego perdía fuelle fuera de casa, y así fue. No tiraron entre los tres palos en toda la primera parte. Nosotros por nuestra parte fuimos más incisivos y logramos anotar un gol en el minuto 23 gracias a Pellegri, aún así, la ventaja era escasa para la diferencia de juego entre ambos equipos. Una vez más nuestros rivales llegaban vivos a la segunda mitad.

Bryan, Samu y Lee estaban especialmente errados arriba. Y al final eso se paga. Williams empató en el 56 y me vi obligado a sustituir a los tres. En el minuto 83 nos metieron el gol de la derrota definita gracias a Berenguer. Estoy muy enfadado, más que enfadado, frustrado. Otro partido donde somos claramente superiores a nuestro rival y se llevan la victoria. Que injusto está siendo el fútbol con nosotros últimamente. No sólo perdíamos el encuentro, también la cuarta plaza, por primera vez estábamos fuera de la Liga de Campeones en muchas jornadas. Un palo anímico para el equipo, nos quedaba por delante el Real Madrid y Huesca. Si los blancos nos ganaban serían campeones de Liga.

b0381405d1d475799ec2daba18e84eb2.png

23cfa9922c14ab0dcebf40c16d5d7004.png

Visitábamos el última gran estadio que nos faltaba esta temporada en nuestra última salida. El Santiago Bernabéu, la casa del Real Madrid, vigente campeón que acaba de revalidar el título a falta de dos jornadas para el final. 

990770960bddfec15750704b44089588.png

Nuestro rival no se jugaba nada, aún así salía con toda su artillería. Qué difícil iba a ser

Como era de esperar se adelantaron pronto en el marcador gracias a Odegaard. Nos temíamos una goleada pero se metieron atrás y bajaron la intensidad, lo cual aprovechamos para crear ocasiones claras. El primer aviso llegó en el minuto 24 cuando anularon un gol a Bryan Gil. El siguiente fue letal, gol de Pellegri en el minuto 33 para hacernos soñar. Con empate nos íbamos al descanso.

Toda la suerte que nos había faltado en partidos anteriores nos llegó cuando Dani Carvajal cometió un claro penalti sobre Lee y vio la segunda amarilla. Un penalti a nuestro favor y un jugador menos para el Real Madrid. Lee anotó el gol en el 57. Un mundo por delante. En vez de replegarnos, olimos la sangre y buscamos el tercero que llegó gracias a Bryan Gil en el minuto 68. El Real Madrid empezó a tirar de orgullo, no estaba dispuesto a ser goleado en casa por un recién ascendido por mucho que fueran 10 jugadores. Anotaron el 2-3 un minuto después. Tuvimos miedo y hubo un pacto de no agresión el resto del encuentro. Increíble, recuperábamos la cuarta plaza en el BernabéuEl fútbol nos debía una y nos la habíamos cobrado. Ahora solo faltaba cerrarlo contra el Huesca en nuestro estadio.

960147b69e1d4af466ac86f2ca1a92a6.png

bec461b6e4d63aaabf3f03a77c78581a.png

Nuestro último rival de la temporada en casa era el Huesca, salvado ya pero que ocupaba la posición 17. No se jugaban nada y nosotros nos jugábamos la Liga de Campeones. Para el encuentro definitivo no podría contar con Bryan Gil por lesión ni con Todibo por sanción. 

46a82162a7c53fa498d509ab18adad11.png

El ambiente previo era espectular y el recibimiento de los jugadores inmejorable. Nos habíamos clasificado para Europa, sólo faltaba ver para qué competición. El Athletic jugaría en casa del recién descendido Elche y el Valencia en casa del Sporting. Necesitabamos ganar sí o sí porque creo que nuestros rivales lo lograrán. Mis hombres estaban preparados para el gran desafío.

Los nervios pudieron con nosotros en los primeros compases y tuvimos muchas pérdidas de balón no forzadas. El partido estaba muy igualado y cualquiera podía anotar un gol. Sin embargo nos fuimos al descanso sin abrir la lata. Tuve que cambiar a Lee porque fue cazado al filo del descanso, otro contratiempo.

En la segunda mitad ambos equipos seguimos luchando por anotar y en el minuto 82 Pellegri anotaba de penalti. El estadio se venía abajo. Sin embargo un jarro de agua fría cayó en el minuto 90 gracias a un gol de Isco. El árbitro apenas concedía tiempo de descuento y el partido moría en empate. 

9c347888f40523f2c60f28c8f0d68880.png

dc57f6171a9f5273d8788399ccd82cd7.png

Todos pendientes de los transistores y de los teléfonos móviles. Estaba muy difícil lograr mantener la cuarta plaza pero de repente un grito enorme al unísino. Final en Elche y final en Gijón. 

3ce01fce11e9b00c801b65a5c3e7c76c.png

7474f93f572c35eeedc7e15342d9e2dd.png

Dejaba al club clasificado para la Liga de Campeones. Enhorabuena señores, sois unos campeones.

CLASIFICACION JORNADA 38

ea607aa7c2810c890342396379b3cd33.png

Al día siguiente me iba rumbo a Sevilla para iniciar mi andadura el Real Betis. GRACIAS ALMENDRALEJO, PROMETO QUE ALGÚN DÍA VOLVERÉ SI ME NECESITÁIS.

677747caff4e1c633dd90629334a10a3.png

 

  • Like 1
  • Confundido 1
Publicado (editado)

405776db6f0e7c7273179f6f72d00095.jpg

A mi llegada a Sevilla el día 1 de junio me encuentro con un equipo que ha fracasado estrepitosamente esta temporada. Las previsiones al principio de temporada eran acabar en la parte alta de la tabla. Sin embargo, el equipo estuvo coqueteando con el descenso gran parte de la temporada y terminó en el puesto número 15 con unos escasos 40 puntos.

14 jugadores de la plantilla estaban por encima de los 29 años. La directiva me pedía rejuvenecer el equipo y volver a usar la cantera como base a largo plazo. El presupuesto para fichajes era de 4.540.390 euros mensuales en sueldos y de 425.000 euros para fichajes. Si queríamos fichar primero había que vender para coger dinero y bajar la masa salarial. Así que me puse manos a la obra e inicie la venta de todo jugador mayor de 29 años. Los primeros en salir fueron:

  • Dalbert lateral izquierdo de 29 años que se marchaba al Zenit a cambio de 1.600.000 euros. El año pasado jugó 12 partidos con el primer equipo.
  • Martín Montoya lateral derecho de 32 años que se marchaba al Atlas a cambio de 240.000 euros. El año pasado jugó un solo encuentro.
  • William Carvalho centrocampista de 31 años que se marchaba libre al Oporto. Un desastre de operación del anterior equipo técnico. Jugó 37 partidos la pasada campaña
  • Juanmi mediapunta izquierdo de 30 años que se marchaba al Rennes a cambio de 5.000.000 euros. El año pasado disputó 23 encuentros y sólo anotó 3 goles.
  • Marc Bartra central de 32 años que se marchaba al Villareal a cambio de 12.500.000 euros. El año pasado disputó 35 partidos.
  • Guido Rodríguez centrocampista de 29 años que se marchaba al Monaco a cambio de 22.000.000 euros. El año pasado jugó 35 encuentros y anotó 2 goles.

Aproveché el fin de año para ofrecer contrato a jugadores jóvenes que llegaban libres:

  • Joshua Zirkzee delantero centro de 22 años, nuestro hombre gol la próxima temporada. 17 partidos con el Bayern el año pasado y 6 goles.
  • Cedric Frank Tasdjout mediapunta dereho de 23 años, vendría para ser un revulsivo y dar descanso a la delantera por el centro o por la derecha. Jugó 27 partidos con el Milán el año pasado anotando 11 goles.
  • Oriol Busquets centrocampista de 24 años, otro hombre para dar profundidad al centro del campo. Jugó 29 partidos con el Huesca la pasada campaña logrando la salvación.
  • Federico Dimarco lateral izquierdo de 25 años, llega para ser titular. Jugó solo 5 encuentros la pasada campaña con el Inter.
  • Matthäus Taferner mediapunta polivalente de 22 años que viene para dar profundidad al equipo. Jugó 16 partidos en el Wolfsberger la pasada campaña anotando 2 goles.
  • Pedro Guerreiro lateral izquierdo para la cantera bética

Si eliminábamos a los jugadores que estaban transferibles, ahora mismo contaba con 14 jugadores, Dani Martín y Federico Benítez en la portería. Emerson en el lateral derecho. Juan Cruz y Davinson Sánchez como centrales. Dimarco como lateral izquierdo. Rodri, Ander Guevara y Oriol Busquets en el centro del campo. Jaminton Campaz y Frank Tsadjout en la mediapunta derecha. Matthäus Taferner en la mediapunta central. Óscar Clemente en la mediapunta izquierda y Joshua Zirkzee como delantero centro. 

Necesitaba jugadores titulares o suplentes para todos estos puestos:

  • Lateral derecho
  • Defensa central
  • Lateral izquierdo
  • Organizador itinerante.
  • Mediapunta central.
  • Mediapunta izquierda.
  • Delantero centro.

La idea es seguir intentando colocar el máximo de jugadores veteranos en otros equipos y si llegamos al cierre de mercado con ellos en el equipo valorar si mandar cedido al joven que ocupe el puesto y sacar una temporada más de beneficio del veterano, pero sería mi última opción porque no quiero a jugadores que el año pasado no eran capaces de darlo todo. El club me ha fichado para hacer una revolución y es lo que voy a hacer.

Antes de fichar más jugadores acudí a la cantera y vi que había algunos jugadores aprovechables en el primer equipo:

  • Diego Laínez jugará como suplente en la MPD.
  • Raúl García mismo caso que Laínez pero en la MPI.
  • Olmo quiero darle la oportunidad de jugar como MPC titular.

El día 6 de julio se confirmó la salida de:

  • Álex Moreno al Valladolid a cambio de 4.500.000 euros. Jugó 22 encuentros el año pasado.
  • Aïssa Mandi al Leicester a cambio de 5.750.000 euros. Jugó 31 partidos la pasada temporada.

Al día siguiente cerramos la venta de Julian Draxler al Hertha Berlín por 11.000.000 euros. Jugó 22 partidos y anotó solo 3 goles.

Pese a todas las ventas que estamos realizando, el club sólo permite incorporar un 20% de esa cantidad al presupuesto para fichajes, por lo que hemos solicitado la cesión de dos jugadores que finalizan contrato la próxima temporada:

  • Tayo Adaramola lateral izquierdo de 19 años por el que pagaremos el 100% del sueldo y una prima mensual de 165.000 euros.
  • Riqui Puig centrocampista o mediapunta central de 23 años por el que pagaremos el 100% del sueldo y una prima mensual de 165.000 euros.
  • Serafeim Triantafillou defensa central o lateral derecho de 18 años por el que pagaremos el 100% del sueldo.

El 8 de julio Borja Iglesias se despedía del club. 11.250.000 euros pagaba el Atalanta por incorporar al jugador. 34 partidos y 9 goles el año pasado.

El 12 de julio Loren también se marchaba del club por 13.750.000 euros abonados por la Fiorentina. Jugó 25 partidos y anotó 5 goles.

El 16 de julio realizamos una nueva incorporación. Brenner, delantero de 23 años del Cincinnati se ponía a tiro por tan sólo 4.300.000 euros más 2.200.000 euros en variables. No podíamos dejar pasar esta oportunidad. Con este fichaje la delantera estaba ya cerrada. Su precio de mercado ya había subido a los 13.000.000 euros tras fichar por nuestro club, si le sacamos partido será un delantero espectacular.

Con esta última incorporación cerrábamos temporalmente la plantilla hasta la llegada del primer amistoso donde valoraríamos aún más a los recién llegados y a los "veteranos". 

El primer encuentro de pretemporada tuvo lugar el 22 de julio en Portugal frente al Boavista

024669d64d49a21bc0ed171a8c09227a.png

Al día siguiente recibimos una oferta que no podíamos rechazar del Valladolid por Rodri, 2.100.000 euros y el 50% de los beneficios de un futuro traspaso.

El siguiente encuentro, continuando con nuestra ruta por Portugal, sería frente a un rival de Champions, el Oporto.

2a33f089ddbe0c044c17eeb23265a99d.png

En mi opinión, tras ver estos encuentros creo que seguimos necesitando incorporar un central. He hablado con mis ojeadores para que intensifiquen la búsqueda, quiero alguien menor de 19 años, con determinación y proyección, estoy a la espera de ver qué pueden traerme.

A fecha de 31 de julio ya llevamos más abonados en el Betis que ciudadanos hay en Almendralejo. Lo cual me lleva a cuestionarme  qué tal le irá la pretemporada a mi antiguo club.

 

Editado por HanLolo
Publicado (editado)

0170e54585e71ea68787b3921b3d0802.jpg

4 amistosos en este mes de agosto antes de iniciar la temporada, que tendrá sus dos primeros encuentros en el mes de agosto. La temporada 2023/24 arrancará fuera de nuestro estadio ante el Huesca, pero lo más interesante llegará al final del mes. Encuentro en casa frente a nuestro eterno rival el Sevilla. Derbi sevillano de plato fuerte en agosto. Qué ganas tengo de vivirlo.

El mercado de fichajes, en el apartado de salidas tras las producidas en el mes de julio, ha quedado resuelto en este mes de agosto con solo una baja más. Cristian Tello abandona la entidad verdiblanca para dirigirse a la Sociedad Deportiva Huesca por 5.000.000 euros.

En el apartado de incorporaciones han llegado dos jugadores para nuestro filial y una incorporación en forma de cesión con el cierre de mercado:

  • Alberto Facioni 16 años, lateral derecho procedente del Hellas Verona por 575.000 euros.
  • Pietro Mancarella 16 años, mediapunta central que puede jugar también como delantero centro procedente del Cagliari por 27.500 euros.
  • Brandon Williams 22 años, lateral que puede jugar por ambas bandas. Llega cedido por el Manchester United a quien abonaremos el 100% de su nómina. Termina contrato en 2024 por lo que habrá que estrechar el cerco para tratar de convencerle para que siga con nosotros la próxima temporada con un sueldo menor al actual. Complicado, pero no imposible.

Los partidos amistosos dejaron muy buenas sensaciones de cara al comienzo de la temporada:

2a223f48103b21ea6769000311ecd3db.png

21b4270c1afe84a229e16dfc0c556c1a.png

79e4cdea2be6879eedce7276a7f34de5.png

d356d461e31963204f9533fc4735d5f7.png

Llegaba el momento decisivo, el inicio de la temporada. Nos habíamos preparado muy bien. El mercado de fichajes había sido muy productivo y aunque la mayoría cree que hemos perdido calidad en los puestos, yo creo que hemos ganado en compromiso, por no hablar de las ventajas económicas que el club ha tenido gracias a la venta de jugadores. Ese dinero se ha reinvertido en mejorar las instalaciones de entrenamiento, las instalaciones y la política de fichajes de juveniles. Creo que el club está mirando a largo plazo y ese es el proyecto que queríamos construir. Para afrontar la temporada contaremos con:

PORTERÍA

f8bf51ba428c856522e44de9a6d1ec70.png 78eeb2d09323c75ee7cf1cb13577c0f6.png

LATERALES

0ecf9fd9e2f97497976596124cf6df32.png 15e05ad9d46de4afffb0fefd60206ddb.png 47ad041bf77b411cad6b22468183bf82.png  6bf94a293b8e4c5252cd35f2b391b752.png e4c4d15906fe26e3be9c0f06afc351b9.png

DEFENSAS CENTRALES

5203e4154070e01b1623355505193be6.png f050a0f90890342a05cfb290bc98aec6.png

CENTROCAMPISTAS

e5e263623555f974064fcf1316765521.png 8fb8a37c48a0984e95376863c8d4a37c.png 4ec6e05f689192297f5b54482aebfd09.png 87a45bc67092bcca52a33b1952f2d8f8.png 71b6ef4af49398e57a3ee18902d0fe61.png

MEDIAPUNTAS

c63096f60eada9165c6b9ff5cc280cdd.png 3df886ab4533b1f9c25eee6aeffaf9b3.png d2b97fcdb12dad0b277eb1da7d2ae457.png 0eec10483e3744a38cfa930cf8c8c3df.png fbe40bb2ad843d7514b337e6cc6cc1c4.png 42f3f394ee1a2bca21ba35f72ece1f5f.png 38a4aa2284fc8173d45a45528315f533.png

DELANTEROS

23754d5a110a7e1c9cf6d9381a8d7388.png 9c8dea8d79c33b3a2ed7a49f7f33747a.png

Con esta plantilla afrontamos el primer encuentro de la temporada ante la Sociedad Deportiva Huesca

d06685b972940e0055dabc969b799537.png

bb45be5b947f1a4f29b7b9d44b60a190.png

Gran partido de mis hombres que desde el comienzo dominaron el partido con claridad y con multitud de ocasiones. Muy pronto nos adelantamos, en el minuto 11 Brenner anotaba su primer gol en Liga gracias a una asistencia de Riqui Puig. En la segunda mitad continuaría nuestro acoso a la meta rival pero no fue hasta el minuto 80 que Brenner logró su segundo tanto. En el tiempo añadido, justo antes del pitido final, Nsamé hizo un gol para el Huesca que ya no servía de nada. Primeros tres puntos en nuestro casillero y ahora a pensar en el derbi.

El Sevilla lleva años quedando por delante de los béticos en Liga y ganando títulos. Hay muchas ganas de plantarles cara y tratar de convertirse en el mejor equipo de la ciudad. El ambiente para este partido era algo que no vivía desde que era jugador en Boca. La afición llenó el estadio y antes de nuestra salida se desplegó una increíble y preciosa pancarta. 

84765df588e32e2a9be408274b92705b.png

cd230c40f3cb9fac1d57e8834260213f.png

86058d3b404489c799bfbf958e76cbdb.png

Sólo hubo un color en el campo desde el principio, el verdiblanco. En el minuto 6 Taferner hacía nuestro primer gol. En el minuto 12 Brenner anotaba de penalti. En el minuto 19 Riqui Puig hacía el tercero. En 20 minutos sentenciábamos el partido. La mala suerte fue la lesión de Riqui Puig en el minuto 33 que obligaba a Fekir a saltar al campo cuando Riqui estaba siendo junto a Brenner el mejor del partido. La segunda mitad fue un trámite. Los sevillistas se encontraron con un gol sin haber tirado entre los tres palos en todo el encuentro, gracias a un gol en propia meta de Emerson. En el minuto 85 Brenner cerraba la goleada y anotaba el cuarto gol de nuestro equipo y el cuarto gol en su cuenta particular en lo que llevamos de campeonato, menudo goleador hemos fichado.

2d2ef7f0840c8688f176e7ebbd00290b.png

NdA: si hacéis click sobre los jugadores os llevará hasta su perfil y si hacéis click sobre los resultados os llevará hasta las estadísticas del partido. Nuevo equipo nuevo formato, creo que más claro y mucho más sencillo para seguir la evolución del equipo.

Editado por HanLolo
  • Like 1
Publicado

07211400e3a0a10a67151e9b2205b401.jpg

Tras nuestra gran victoria frente a nuestro eterno rival, acudimos al estadio Ciutat de Valencia para enfrentarnos al Levante. Todavía no tenía claro el once titular, tenía a varios jugadores polivalentes como Clemente, Tsadjout, Williams, Busquets...así que continué con el mismo equipo que goleó al Sevilla. 

8ba9f52db0170762fc1dffbd621589a5.png

El partido comenzó de manera muy igualada, los dos equipos tratábamos de hacernos con el balón y con las ocasiones. La fortuna nos sonrió cuando un mal disparo de Brenner era introducido en su propia portería por Pepelu en el minuto 18. Poco nos duró la alegría porque en el minuto 22 Gray hacía el gol del empate para el Levante. Ese gol dio alas a nuestro rival, que espoleado por su afición comenzó a asediar nuestra portería.

Nos fuimos al descanso dando las gracias por seguir con empate en el marcador. En el vestuario hablé con mis hombres y les pedí que me mostraran algo más de intensidad en el segundo tiempo. Nos pasamos de intensos cuando Emerson realizó un penalti sobre Dani Gómez. El propio delantero trató de anotar el penalti pero en una espléndida estirada Martín adivinaba las intenciones del delantero y paraba el penalti. Nos había salvado, y no fue la última vez que lo hizo. No fuimos capaces de controlar el juego ni las ocasiones y nuestro rival continuó asediándonos pero Martín fue un muro infranqueable. Un punto que, por lo visto en el campo, nos sabe a oro. 

97399a5c444be26ea8ba7384fd0b9b5b.png

A los 7 días, nos enfrentábamos a uno de los cocos de la categoría. El Barcelona llevaba tres años consecutivos logrando la segunda plaza del campeonato y este año había realizado un desembolso de más de 200 millones de euros para tratar de recuperar el trono de la Liga. El más importante de todos sus fichajes era el Mason Greenwood. Un equipo que seguía contando con Messi en sus filas, Busquets, Griezzman, Coutinho, Fati, Pedri, Ter Stegen, Milinkovic-Savic, Veretout...Un rival temible sin duda. Pero jugábamos en nuestro estadio y si queremos lograr grandes metas este año hay que hacerse fuertes en casa y aprovechar el empuje de nuestra afición para hacer a nuestros rivales sufrir sean quienes sean.

a58b04a044bd62834b26e61078119833.png

Arrancaba el partido con una ocasión clara blaugrana al contragolpe que Busquets, el nuestro, se encargó de cortar sin miramientos, lo que provocó que recibiera la primera tarjeta amarilla del partido en el minuto 3. Contra la dinamita arriba que tiene el Barcelona era muy arriesgado mantenerle en el campo pero tras pedirle que andara con cuidado el resto del encuentro decidí dejarlo sobre el verde por lo menos hasta el descanso.

La primera mitad avanzaba con un Barcelona ligeramente superior a nosotros, pero que veía como Sánchez, Busquets y Martín se encargaba de tirar por tierra todos sus esfuerzos para ponerse por delante en el marcador. Nuestro tridente tenía un mal día. Ni Campaz, que volvía tras lesión, ni Raúl García o Brenner eran capaces de poner en apuros a Ter Stegen. Así que nos marchamos al vestuario con el marcador inicial, cero a cero.

En la segunda mitad, continuamos con el plan establecido hasta que en el minuto 56 Ander Guevara cazaba un balón suelto en la frontal y fusilaba a Ter Stegen desde fuera del área con un auténtico golazo, imparable. A partir de ese momento los culés trataron de buscar el empate con más intensidad pero nuestra defensa estaba jugando un partido perfecto. Al final del encuentro logramos forzar un córner en el área del Barcelona donde pensábamos moriría el partido, pero el despeje de Ter Stegen cayó a los pies de Busquets y puso el 2-0 final en el 94 redondeando un partido perfecto del centrocampista al que he reubicado como central al lado de Sánchez. Gran encuentro de ambos que me anima a continuar jugando con él en esta posición.

3c61b2d66a219276cb25a30a3c29959b.png

Como manda la tradición, nuestro siguiente encuentro lo deberíamos disputar lejos de nuestro estadio, pero en estos tiempos tan extraños nunca sabes cuando juegas en casa y cuando fuera. En esta ocasión jugaríamos 8 días después, en domingo, en casa frente al Alavés, colista de la clasificación con un solo punto hasta el momento. En teoría, un encuentro fácil tras recibir a Sevilla y Barcelona.

a1a7cc052494348d7e67a962deb74a1e.png

Arrancamos el partido con confianza, repetimos el mismo once que en el partido anterior: Martín en la portería, Emerson en el lateral derecho, Busquets y Sánchez la pareja de centrales, Adaramola como lateral izquierdo, Guevara y Puig en el centro del campo, Campaz por la derecha, Raúl García por la izquierda, Clemente por el centro y Brenner como nueve de referencia.

Sin embargo, en el minuto 30 saltó la sorpresa cuando nuestro rival aprovechó una contra para que Carlos Jr. anotara el 0-1. No pasaba nada, estábamos jugando bien y podíamos darle la vuelta al marcador, quedaba mucho tiempo por delante. En el minuto 37 se repetía la historia, nos cazaban a la espalda de Emerson y Carlos Jr. se convertía en la pesadilla de la noche al anotar el segundo gol del equipo visitante. Me desgañitaba en la banda cuando Adaramola, justo al filo del descanso anotaba el 1-2 con el que nos marchábamos a vestuarios.

Deje a Emerson en el banquillo y metí a Williams, Tsadjout por Campaz y Taferner por Raúl García. Había que darlo todo si queríamos darle la vuelta al marcador. La segunda mitad fue un monólogo nuestro, pero Pacheco se hacía grande hasta que en el minuto 55 Tsadjout anotaba el gol del empate a pase de Williams. El Alavés se desmoronaba y había que aprovecharlo. Mis hombres continuaron atacando y sólo cuatro minutos después Clemente anotaba el 3-2 definitivo a pase de Brenner. Un partido en el que sufrimos más de lo esperado. Espero que haya servido al menos para que mis hombres entiendan que no hay rivales pequeños, cada partido se debe vivir con intensidad y concentración, hay que jugar como si cada jornada nos visitara el Sevilla, esa es la intensidad que exijo y la que espero que cumplan.

c6710ff83f9025598c8b9b226f6cce33.png

El último encuentro de este mes se jugaba entre semana. Tres días después del partido en casa frente al Alavés viajábamos a Madrid para enfrentarnos al vigente campeón de Liga, el Real Madrid. El equipo blanco, pese a ser el actual campeón, se reforzó con otros 150 millones de euros en fichajes, principalmente en dos jugadores: Yéremi Pino y Dejan Kulusevski. El cansancio podía hacer mella en mis hombres y ya tenían a alguno de ellos en la enfermería, tal y como eran los casos de Diego Laínez y Triantafillou, por lo que decidí hacer rotaciones para los partidos entre semana sin importar el rival. Solo Martín y Busquets repetirían titularidad.

f71d73dbc059bcc4cb64b592058455e8.png

Primer minuto de partido y Kulusevski anotaba el primer gol del encuentro. En un estadio como el Santiago Bernabeu eso era un mal presagio. En el minuto 32 Busquets se marcaría en propia puerta. La debacle continuaba. Mis hombres aún estaban muy lejos de lo necesario para lograr una victoria en uno de estos grandes campos contra rivales de esta envergadura, una cosa era jugar en nuestro estadio con nuestra afición apoyándonos pero jugar fuera de casa era muy distinto para ellos todavía.

En la segunda mitad llegarón dos goles más, los dos obra de Raphael Varane, nos ganaron la partida en el juego aéreo en el 60 y en el 76. Hay varios nombres que han quedado señalados después de este partido: Dimarco, Taferner y Bernardeschi, éste último en especial deberá ir buscando equipo para la próxima temporada.

8f196f1f24eed32209094238319eead1.png

Con esta derrota cerramos un mes en el que hemos logrado 2 victorias, un empate y una derrota. Lo cual nos coloca en la quinta posición en puestos europeos, todo ello después de haber jugado ya contra Barcelona y Real Madrid. Buen comienzo del equipo.

2c0c5e647a68442ee199269c87e22d95.png

Publicado (editado)

3b800dfdb8513f8ecedec6f5e699143a.jpg

El primer encuentro del mes de octubre tendría lugar lejos de nuestro estadio. Acudíamos a Madrid para enfrentarnos al Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez. El conjunto azulón se encontraba en mitad de la tabla gracias, en parte, a los buenos resultados que estaba cosechando en su estadio. 

a1ebbaa83f79ee48f0ea7e98ab06eef7.png

Desde el minuto 1 el encuentro fue muy disputado, apenas generábamos peligro, pero lo mismo podíamos decir de nuestro rival. Era como si las piernas de nuestros hombres no respondieran a la misma velocidad que lo hacían sus cabezas. Espeso. Así podríamos definir el encuentro. En la primera mitad, en la única buena jugada trenzada por los locales se adelantaron en el marcador gracias a Cervi en el minuto 29.

Con este resultado en contra nos marchábamos al descanso. Exigí a mis jugadores mucho más en la segunda mitad, pero parece que por mucho que gritara y por muy claras que fueran mis indicaciones, el atasco que vivía el partido en el centro del campo no había forma de resolverlo. En el minuto 54 Brenner cazó un balón en la media luna y tras un buen recorte igualó el partido. El brasileño fue, junto a nuestra pareja de centrales, lo mejor del equipo. Creo que eso resume el encuentro a la perfección. Jugar a las 12 de la mañana no parece que ayude mucho a mis hombres a estar al 100%.

3b2052dba5da4b39d35a1939d106fa6d.png

El siguiente encuentro volvería a ser fuera de casa y también repetiríamos horario. Visitábamos uno de esos estadios donde el público empuja a su equipo a dar el 200%, uno de esos campos donde da gusto ser parte del equipo local y sufres desde antes del pitido inicial si eres visitante, visitábamos el Sadar del Club Atlético Osasuna.

805f7c0a229ad36bcfecf10a74caaad6.png

Como era de esperar en este estadio los locales salieron a morder en los primeros compases del encuentro. Apretaron sin parar hasta que el minuto 24 el Chimy Ávila hacía el gol que les daba ventaja. Mucho empuje pero pocas ocasiones, aunque no necesitaron mucho más para hacer el primero. Parece que nos contagiamos de este fútbol y sin generar mucho logramos igualar el encuentro en el descuento de la primera parte gracias a Laínez.

Un partido más por la mañana en el que me veía obligado a leerle la cartilla a mis jugadores en el descanso. Y un partido más en el que parecía que servía de poco. No mejoramos el número de ocasiones en la segunda mitad, pero al menos logramos adelantarnos en el 53 gracias a un buen disparo desde la frontal de Guevara. Con el marcador en contra, los locales volvieron a empujar pero aguantábamos bien hasta que en el 60 lograron empatar con un buen gol de Calleri. Empezaba a creer que se iba a repetir lo ocurrido frente al Getafe cuando nuestro pichichi Brenner logró al fin marcar el gol que nos daría la victoria. Un encuentro muy sufrido contra un rival teóricamente muy inferior. Lo positivo es que nos vamos con tres puntos mas. Lo negativo que no parece que seamos capaces de dejar nuestra portería a cero. Necesitábamos trabajar más la defensa.

30830dec7a94f3d7d35ab898ca2e180d.png

Volvíamos a nuestro estadio y también recuperábamos los horarios que me gustan, domingo en la tarde, como marca la tradición futbolera. Nos visitaba un hueso, uno de los pocos que nos faltaba por ver, el segundo clasificado la Real Sociedad.

c0d3eddff0d7db567064de5fe00932ef.png

Arrancamos el partido el domingo a las 19:00 como si estuviéramos aún jugando a los 12:00, dormidos completamente. Qué desastre de inicio. En el minuto 9 los donostiarras se adelantaban en el marcador gracias a Carlos Fernández. Se nota que había pasado por las filas sevillistas porque nos agarró con muchas ganas durante todo el encuentro. En el minuto 33 Roberto López hacía el segundo gol visitante a pase de Carlos Fernández.

Tras el descanso nada cambió, pese a meter nuevos hombres al campo, pese a tratar de cambiar el rumbo del partido desde el campo y desde la banda, por mucho juego que generábamos, no lográbamos poner en peligro la portería rival y mientras buscábamos un gol que nos acercara en el marcador, Carlos Fernández sentenciaba el encuentro con el tercer gol de su equipo y el segundo en su cuenta particular. Guevara marcaría ante su ex-equipo el gol del honor, aunque poco honor salvamos en un encuentro nefasto de nuestros hombres ante nuestra afición.

9f1561d3f2548557aeb39d8ac359a163.png

Último partido del mes de octubre. Nos jugaríamos igualar el mes anterior con dos victorias, un empate y una derrota en casa del Celta de Vigo en Balaídos. Para lograrlo, había que ganar, y así se lo hice saber a mis hombres, sólo la victoria nos valdría.

b039ac73e249025d9f249e8001376036.png

El Celta arrancó el partido en juego como me hubiera gustado a mi que mis hombres arrancaran el partido. Anotaron un gol en el minuto 3 gracias a Sandro. Los vigueses, lejos de repetir el error que cometió Osasuna de dejarnos el balón, continuaron atacando y si no cayó ningún gol más fue gracias a la gran labor de Martín en este encuentro. Por nuestra parte, logramos darle la vuelta al marcador en la primera mitad gracias a dos rápidas contras bien ejecutadas por parte de Clemente y Brenner en el 41 y el 42. Con este marcador nos íbamos al descanso. La afición local no podía creerselo y mucho menos que creerían aún que el marcador no se moviese en toda la segunda parte pese al gran partido que jugó su equipo. Nos vamos con tres puntos más pero las sensaciones hoy han sido muy negativas. Nadie se acordará de este encuentro en unos meses, pero yo pienso recordarle a mis hombres durante todos los días hasta el próximo encuentro que este no es el nivel que, ni yo ni nuestra afición, esperan de nosotros. Más les vale darlo todo en los entrenamientos porque ya deberían saber que no me tiembla la mano para buscarles equipo en el mercado de invierno como sigan sin cumplir mis directrices. 

45fd2207a9b6af74a0bf606ca7de2751.png

CLASIFICACIÓN ACTUAL - JORNADA 10

Editado por HanLolo
Publicado
El hace 1 hora, sants dijo:

Uf irse al Betis sin disfrutar del año en champions... decisión dura eh

Totalmente. Como jugador de FM jamas lo habría hecho, pero estoy intentando darle al Mono una carrera lo más "lógica" posible y el Betis ha terminado pagando 180.000 euros mensuales y el Extremadura no pasaba de 30.000. No me imagino a ningún entrenador "real" rechazando esa cantidad de dinero de un equipo que tiene además más reputación y solera que el Extremadura. Me ha costado mucho hacerlo pero es que era una oferta económica irrechazable.

Si miramos además casos históricos de entrenadores que abandonan sus clubes para irse a clubes que quedaron peor la temporada anterior podemos encontrar algunos caso como por ejemplo creo que fue el de Emery del Almería al Valencia (estoy tirando de memoria, me puedo equivocar), Gregorio Manzano dejó un Mallorca en Europa para irse al Atlético que acabo de volver de segunda hace poco también no? Al final cuando viene un pez más grande los entrenadores suelen aceptar la oferta "mareante" porque saben que a la larga es más fácil triunfar en un equipo históricamente mejor. Igual he patinado con los ejemplos pero alguno me habré dejado por ahí.

  • Like 1
Publicado (editado)

4e67cb365265fa1b611eefd98854bb0a.jpg

Comenzaba el mes de noviembre con un encuentro en casa frente al Villareal, como era un encuentro entre semana puse a los teóricos suplentes para tener a los jugadores principales bien descansados. Se acercaba el mercado de invierno y hay jugadores que necesitan demostrar que pueden tener hueco en esta plantilla. 

f3514b3f38e1c18ce8eb5fa8ebcdb8fd.png

Si este partido significaba una prueba para algunos jugadores, la gran mayoría los pasó con nota. Desde el comienzo salieron a demostrar que querían seguir sumando en esta plantilla. En el minuto 9 llegó el primer gol obra de Bernardeschi, el italiano es uno de los principales candidatos a abandonar el equipo debido a su edad y el alto sueldo que cobra actualmente por lo que espero que este partido sirva para que le salgan suficientes novias. En el minuto 34, en el primer y último acercamiento con peligro por parte del conjunto visitante, Gerard Moreno hacía el empate.

Con este resultado nos íbamos al descanso. Indiqué a los jugadores que debían tranquilizarse, seguir jugando tal y como lo estaban haciendo, tranquilidad en mi lenguaje no significa constancia, si no confianza en uno mismo. Pasaban los minutos de la segunda mitad y acosábamos la portería defendida por Strakosha hasta que en el minuto 74 Zirkzee hacía el 2-1. Poco después Olmo, en quien tengo mucha confianza de cara al futuro de este club, anotaba el tercer y definitivo tanto. 

Con estos tres puntos no variaba nuestra posición en la clasificación, pero nos servía para seguir la estela de los puestos europeos. Este año parece que va a ser caro jugar en Europa el año próximo y aunque nuestra directiva nos pidió estar en mitad de la tabla, tanto los jugadores como yo somos más ambiciosos.

29daaff2f6f093422b5c2d7e57a5eec0.png

Sólo tres días después de este encuentro viajábamos a Almendralejo para enfrentarnos a mi antiguo club. El extremadura seguía cuajando una buena temporada bajo la dirección de Dejan Stankovic. El serbio tenía al equipo en octava posición, usando el mismo sistema que dejé y el mismo once prácticamente. En Champions aún no habían logrado puntuar después de tres encuentros, pero poco más se podía pedir de este equipo.

Para este encuentro tendría a toda mi artillería recuperada y preparada. Dado el buen partido disputado por Olmo frente al Villareal decidí volver a darle la titularidad, dejando a Clemente en el banquillo.

a8b571f9b183ff4ec7bc590030918325.png

Tal y como ocurrió ante el Villareal mis hombres salieron a comerse al rival, como si alguno de ellos sintiera que los suplentes podían quitarles el puesto, tal y como Olmo ha hecho con Clemente. Precisamente el joven mediapunta respondía a mi confianza anotando un gol en el minuto 5. Dispusimos de muchas ocasiones a lo largo del primero tiempo para ampliar el marcador, sin embargo Vutov cuajaba un gran partido, de ahí que este joven portero fuera nuestro objetivo principal, será uno de los más grandes sin duda alguna.

En la segunda mitad Brenner hizo el 0-2 que dejaba muy tocados a los extremeños. Dominamos el resto del partido, aún así lograron disponer de dos buenas ocasiones que Martín se encargó de desbaratar para mantener el resultado y llevarnos los tres puntos, con lo que conseguíamos momentáneamente la tercera plaza y esta jornada había un interesante Atlético de Madrid Barcelona que nos beneficiaba pasase lo que pasase.

67313af7cab98ed568f017982162c49b.png

Poníamos a prueba nuestra buena racha contra un equipo que estaba muy lejos de lo que se esperaba de él en esta temporada. Visitaba el estadio verdiblanco el Valencia Club de Fútbol que se encontraba situado en décimoprimera posición. Para este partido no podría contar con Busquets por estar sancionado por acumulación de tarjetas amarillas por lo que decidí que Komar entraría en el once titular.

eee7f4e7c0dba4d232f598a7964c78f4.png

Dos tarjetas amarillas antes del minuto 15 dejaban a nuestra pareja de centrales con muy poco margen de maniobra en el resto del encuentro. Justo poco después Maxi Gómez, en el único disparo entre los tres palos de ambos equipos en la primera parte lograba adelantar al conjunto che. Pésimo encuentro ante nuestra afición. Era hora de leer la cartilla a mis hombres.

En el minuto 60 tras la poca reacción de mis hombres decidí hacer cambios y meter a Zirkzee y Clemente en el campo, mandando a Fekir y Brenner a vestuarios. En el minuto 69 Zirkzee hacía el gol del empate y en el 73 Clemente nos ponía por delante. Ante el cansancio de Olmo pasé a Clemente al centro y metí en el campo a Campaz a jugar por la izquierda donde estaba Clemente. En el 89 y en el 91 Campaz hacía un doblete. Cuatro goles en unos 20 minutos de los tres jugadores que entraron en el campo. Me están poniendo muy díficil mantener un once fijo. Da gusto tener hombres así.

Con esta victoria afianzábamos la tercera plaza, aunque lo más importante era ir logrando ventaja sobre los puestos que nos daban acceso a la Europa o la Conference League. 

5a2dca936e0ed13ed47796a240d3e8bc.png

Tras el parón de selecciones nos esperaba el Real Club Deportivo Español. El equipo catalán marcaba la zona de descenso al encontrarse a la décimo octava posición con solo nueve puntos. En teoría se trataba de una de las salidas más sencillas, pero si algo me había enseñado la Liga Santander es que en cualquier estadio puedes dejarte los tres puntos. 

Durante la semana mis ojeadores me recomendaron encarecidamente fichar a Francisco Gonzalez jugador argentino de banda sin equipo de 22 años. Acepté pero con la condición de que se marchase al filial hasta final de temporada o cedido a un club mayor. 

Para el encuentro frente al Espanyol Korma volvería a ser titular ya que Sánchez estaba sancionado por acumulación de tarjetas amarillas, por su parte, Busquets volvía al once tras cumplir dicha sanción.

0433c3dadea3a18059d868a43b0b38c5.png

Al igual que frente al Valencia, nuestra primera parte fue para el cajón del olvido. Los locales se adelantaron gracias a un buen tanto de Víctor Gómez en un córner. Tuvimos suerte y justo antes del descanso nos pitaron un penalti a favor que Brenner se encargó de anotar. Aún así mis hombres tenían que mejorar mucho de cara a la segunda mitad, teníamos la posibilidad de alcanzar la segunda plaza y nos estaba entrando el vértigo.

Si la primera parte fue mala, la segunda fue aún peor, ni siquiera los cambios surtieron efecto y aunque creamos más ocasiones que en la primera parte, arriba Brenner firmó un partido para pensarme mucho quitarle la titularidad. Solo el joven Olmo cuajó un buen encuentro. No sólo no fuimos capaces de anotar un segundo gol si no que en el minuto 91, en un fallo terrible de concentración de Busquets, Toni Martínez marcaba el gol de la victoria para el conjunto local. Un equipo en descenso ganaba a un equipo en puestos de Champions luchando por la segunda plaza, ellos tuvieron más ganas que nosotros y así nos derrotaron. No sólo no alcanzamos el segundo puesto si no que perdemos el tercero. Un desastre de principio a fin.

438e71c89cebae2d4a0b4c41f47aa8c0.png

Editado por HanLolo
Publicado

51f43f1334a864d2b53f293e6b4d7192.jpg

Último mes del año 2023. Nos visita el Atlético de Madrid, segundo clasificado, a quién podíamos haber adelantado la semana pasada de no ser por el desastre de resultado obtenido frente al Espanyol. Antes del encuentro la directiva cerró el acuerdo de colaboración con el equipo francés Châteaurox de la Ligue 2. Esperamos que este acuerdo sirva para mejorar el equipo juvenil.

Tras muchos partidos lesionado, Taferner volvía a formar parte de los elegidos para disputar un encuentro, pero partiría desde el banquillo, quiero recuperarle poco a poco porque creo que es un jugador que puede servirnos para dar muchos minutos de descanso a Riqui y Ander.

8e0b0b95bfc2d870bcb999f10c87e299.png

El Atlético de Madrid se presentaba con Camavinga, Llorente, Lemar...auténticas estrellas del panorama futbolístico, pero en el minuto 3 Olmo daba un puñetazo sobre la mesa para decir que él ha venido a esta categoría a codearse con ellos. Menudo golazo anotó. En el minuto 26 Riqui Puig se lesiona y Taferner disfrutará de cerca de 70 minutos de juego. 

En la segunda mitad tuve que volver a cambiar a Laínez en otro pésimo encuentro del mexicano. Justo antes Koke había hecho el empate para el Atlético. A partir de ese gol mucho respeto y miedo por parte de ambos equipos. El empate les valía a los madrileños y lo hicieron notar. No fuimos capaces de crear una sola ocasión de peligro en los últimos 20 minutos. Brenner se marchaba al banquillo con otro encuentro para olvidar, nuestro pichichi pasaba por una racha muy negativa, espero que termine pronto porque Zirkzee está deseando ocupar su puesto. La clasificación se apretaba y hasta 5 equipos luchábamos por las 3 plazas de Champions. El liderazgo del Real Madrid parecía inalcanzable porque cuando ellos pinchaban más nos hundíamos el resto.

f03f23499d019b52b75a59edfce170be.png

La lesión de Riqui Puig sería para 3 meses. El centrocampista, al que pretendíamos fichar gratis ya que acaba contrato, se perdería los meses de diciembre, enero y febrero, cuando más cargado estaría nuestro calendario. Taferner tendría que asumir galones justo cuando acaba de volver de la lesión.

Para el siguiente partido viajaríamos hasta Valladolid, una ciudad que en estos meses prefiero no visitar. Menudo frío hace. Viniendo de Almendralejo y de Sevilla, esto es como viajar al Polo Norte. La única novedad en el once era la entrada de Taferner quien, si las lesiones le respetaban también, sería titular en los próximos meses. 

d1d41f15be43ebb7768e56948d50efd7.png

Salimos a dominar desde el primer minuto y aunque disfrutamos de ocasiones para adelantarnos pronto en el marcador, Brenner, Fekir y Laínez volvían a cuajar un partido desastroso. Tan mal jugaban los de arriba a la hora de finalizar que tuvo que ser Adaramola en el minuto 37 quien metiera el primer gol del partido. Desgraciadamente poco después Emerson hacía un penalti que Chong se encargaba de marcar para llevarnos al descanso con empate en el marcador.

Tras la vuelta de vestuarios la misma tónica. Dominábamos, creábamos ocasiones pero cuando Brenner, Fekir y Laínez miraban a portería se les hacía de noche y eran incapaces de meter un gol. Faltando 10 minutos, otro penalti a favor del Valladolid que Martín se encargó de parar. Decidí dar entrada a Campaz, Clemente y Zirkzee, los tres de arriba al banquillo. Zirkzee demostró otra vez que puede disponer de más minutos al anotar de penalti, que él mismo provocó, el gol que nos daría la victoria. Mal partido pese a conseguir los tres puntos, no podemos sufrir siempre tanto con los equipos de abajo y luego golear a Sevilla y Barcelona. La clasificación seguía muy apretada pero lo importante es que nosotros también seguíamos sumando.

643596c8da37c9852df7747a95203c91.png

A la semana siguiente volveríamos a jugar lejos de nuestro estadio, acudiríamos a Asturias a enfrentarnos al Sporting de Gijón, una de mis bestias negras con mi anterior club. Los asturianos estaban fuera de la zona de descenso y cumplían su objetivo en una posición tranquila a más de seis puntos de la quema que marcaba nuestro anterior rival, el Valladolid, con 12 puntos en 16 jornadas. 

Para este partido no podría contar con el sancionado Adaramola, goleador del partido anterior, por lo que Brandon Williams saldría de inicio. Laínez arrastraba molestias y su lugar lo ocuparía Campaz. Era la oportunidad del colombiano de hacerse con la titularidad. Francisco González iría al banquillo, el argentino era otro que tendría minutos y podría demostrar si Laínez tiene cabida o no en esta plantilla, dependía de todos ellos decidir quien se marcharía en enero cedido.

4897e8a10eb3de5938d80f135cb0937c.png

Nuestro inicio fue fulgurante, como siempre pido a mis hombres, intensidad, concentración y constancia. Desgraciadamente nos marchábamos al descanso sin meter ni una sola de las ocasiones que tuvimos. Si el balón no entra habrá que cambiar a los que lo empujan, no queda otra. El Sporting continuó metido atrás todo el encuentro, ni Brenner, ni Zirkzee después, ni Campaz ni González y para colmo lesionan a quien venía siendo nuestro mejor jugador: Olmo. Un punto que dejó contento a los locales pero que me trae mucho rabia. El equipo juega bien, es sólido atrás, pero arriba somos un desastre. Fekir no marca diferencias y un jugador que cobra más de 500.000 euros mensuales debe marcarlas en cualquier equipo. Tiene pie y medio fuera si alguien trae una oferta razonable.

f492c8af2df0d2b56e72c2084439cc59.png

En tres días nuestros suplentes tendrían una oportunidad de demostrar si tienen más nivel que los actuales titulares. Las Rozas sería nuestro rival en la primera ronda de la Copa del Rey. Incluso dimos la oportunidad al joven Rubio en el once titular, era un partido en teoría para disfrutar y reivindicarse y eso es lo que esperaba de mis jugadores.

88269538fd86d6f5090512a638a4be2e.png

En la charla inicial lo dije claro, quiero ver mucho de ellos hoy y ellos respondieron. En el minuto 10 González anotaba su primer gol en partido oficial con la camiseta verdiblanca. En el minuto 16 Zirkzee hacía el segundo y repetiría de nuevo en forma de penalti en el minuto 31. Tres goles al descanso, gran partido de los chavales. Ahora a seguir así en la segunda parte.

En la segunda mitad dejé en el banquillo a Laínez para dar algo de minutos a Tsadjout. Al poco del comienzo dos entradas sin sentido nos dejaba sin Dimarco y sin Campaz, tuvieron que entrar Emerson y Busquets. A poco del final Clemente se hacía un gol en propia puerta. Buena victoria ante un rival menor y a seguir adelante.

cedb1332bb9db2df9492fb08d88bc529.png

Tras el encuentro de Copa volvíamos a la Liga. El siguiente encuentro de Copa sería contra el Antequera, pero antes de llegar a ese partido tocaba recibir en casa al Athletic de Bilbao. Los vascos se encontraban justo detrás nuestra en la clasificación, por lo que una victoria nos daría una confianza de cara al futuro importante, además, era el último encuentro oficial del 2023 por lo que había que salir con todo y a por todo.

Martín se lesionaba el día antes del encuentro por lo que Benítez tendría que jugar su primer encuentro de titular. Además, dejé a González en el once en detrimento de Laínez, espero que sirva como toque de atención al mexicano.

3e03253f876a6ee79d1b732fbce796b2.png

Mal comienzo de mis jugadores. El Athletic nos encerraba atrás y disponía de ocasiones para adelantarse en el marcador. Sin embargo, sería nuestra perla Olmo quien anotaría el primer gol, y único de la primera parte, en el minuto 36. Al filo del descanso Brenner veía como le anulaban un gol, importante sobre todo para su moral que está muy tocada ahora mismo tras no ver puerta en los últimos encuentros.

En el minuto 54 Taferner se lesionaba, otra vez. En su lugar entraría Laínez porque Fekir pasaría al centro del campo. En el minuto 74 Brenner lograba al fin acabar con su mala racha y anotaba el gol que sentenciaba el encuentro. Las malas noticias llegaron en los minutos finales cuando Emerson también tenía que abandonar el encuentro debido a lesión. 

9bfe5fb18e7f0e54e9e4ec7cc53954ce.png

CLASIFICACIÓN JORNADA 18

507c2cdc596ea192d05230c74125be50.png

Llegaba el final del año y muchos jugadores estaban libres para negociar con otros equipos, era momento de entrar en el mercado e intentar asegurarnos que algunos de los cedidos en nuestro club se mantuvieran el año que viene. Estos eran los jugadores por los que hacíamos ofertas y eran aceptadas, de momento, de cara a la próxima temporada:

  • Aaron Hickey lateral izquierdo de 21 años
  • Yeferson Zambrano mediapunta izquierdo de 18 años, el cual, viendo el interés despertado por el resto de equipos hemos decicido tratar de traer antes de terminar la temporada a cambio de 1.000.000 de euros para jugar en la posición de Fekir. El problema es que es extranjero y alguien tendrá que salir de Francisco González y Davinson Sánchez, éste último imposible. 
  • Riqui Puig centrocampista de 24 años que está cedido con nosotros.
  • Brandon Williams lateral polivalente de 23 años.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...