Jump to content

Superliga europea.

Featured Replies

  • Autor
El hace 1 hora, bigmen dijo:

Hablando de que los equipos pequeños se quedan sin oportunidad de esos ingresos por la superliga, vosotros ¿estáis a favor o en contra de lo que cobra el futbol femenino? Hay muchas quejas desde el futbol femenino por la gran diferencia con el masculino pero la cuestión es ¿Quién ve futbol femenino? ¿Qué números mueven comparado con el masculino?

Con esto me refiero, a que me parece totalmente razonable que aunque el Arsenal sea un equipo HORRENDO y juegue mal o lo que sea, pueda optar a estar ahí porque es una MARCA GLOBAL mucha más grande que cualquier equipo pequeño que juegue 30 veces mejor que ellos ahora mismo.

Esto es como todo, las marcas pagan a los jugadores más mediáticos por publicidad, aunque no sean los mejores. Por ejemplo, al Almería fuera de su ciudad ¿¿Quién va a querer verlo? ¿Qué dinero va a dar un Almería vs Liverpool en derechos televisivos?

Me parece un argumento un tanto tramposo. El Arsenal es una marca ahora gracias a un recorrido durante años, no sale ahí de la nada. Y lo mismo vale para casi todos los equipos. No hace tanto el Atlético estaba en segunda y era el Valencia el que ganaba ligas y llegaba a finales de Champions. ¿Le habría parecido bien al Atleti que entonces les hubiesen dejado fuera? El United antes de Ferguson estaba bastante perdido, el Liverpool iba dando tumbos durante años, el Inter y el Milan son chistes a día de hoy, el City y el PSG han dado un salto gracias a los petrodolares... Son épocas, que la gente parece olvidar que el Madrid se tiró treinta y tantos años sin ganar la Champions. ¿En el 96 habrían aceptado que se formase una copa europea paralela que incluyese a ocho de los últimos campeones de la Copa de Europa? Seguro que no.

Además, estás olvidando que las ligas y equipos más potentes ya reciben pluses, ya cobran más dinero por derechos, y tienen más facilidades de jugar la Champions y llevarse los millones de euros que implica. Un Barça o Madrid van directos a la fase de grupos mientras que un campeón de liga `puede tener que superar varias rondas para jugar algo que es la Liga de CAMPEONES de Europa. Ya vale más el tercero de España o Inglaterra que el primero de Letonia, ¿ahora hay que impedirles jugar con ellos? ¿No pueden pisar el cesped del nuevo Bernabeu porque igual lo manchan? Todo esto tiene un tufo a egocentrismo y clasismo que apesta.

Ahora te pongo un ejemplo, y se sincero. Comentabas que eres de Granada. Imagina que el Granada está en Segunda, que acaba ganando el playoff de ascenso que le daría la oportunidad de subir a Primera. Sin embargo, llega la Liga y dice que como el Deportivo que tiene más marca nacional, que fue campeón de liga y de copa, va a subir en lugar de Granada a pesar de haber quedado décimo a veinte puntos del playoff y a treinta del Granada. ¿Te parecería bien?

La verdad es que @Ivanthechampion casi ha clavado muchas de las cosas que pienso. Por cierto, que la UEFA y la FIFA son una mafia, pues sí. Creo que todos tenemos claro que tienen muchas sombras y que hay cosas que sobran y son una aberración (Qatar...) ¿Pero de dónde creéis que han sacado la pasta muchos de los mandamáses de los equipos de la Superliga? Florentino sin ir más lejos, es un empresario que se no ha ganado la pasta con el sudor de su frente, o no solamente. Especialmente con el sudor de mucha gente a la que tiene pagando sueldos de miseria. Buscar cuales son sus empresas y las movidas en las que están y han estado metidas...

La Superliga a nivel deportivo me parece una mierda, así. Cuando cualquiera de los equipos, se estén jugando quedar 10º y 13º a los dos meses de competición, van a ser unos partidazos por las narices. ¿O acaso la gente se ve los partidos esos de la Liga de verano que organizan (no se si es en EEUU) con estos mismos equipos?

Me flipa la defensa de una liga sin ningún mérito deportivo en base a lo logrado en la temporada...

Edito: Por cierto, el tema de la esencia del fútbol, si creo que sigue existiendo. Aunque nos hayamos tenido que adaptar y no nos haya quedado más remedio que aceptar "el negocio" que existe alrededor. Y creo que el ejemplo más claro es lo que pasa con el FM, un porcentaje muy alto de jugadores (lo podemos ver en el foro) jugamos con equipos humildes, de categorías bajas, "grandes venidos a menos" con el objetivo de llevarlos a lo más alto. Realmente en el fondo eso es lo que muchos aficionados sienten. Y esa Superliga es inaccesible

 

Todo lo que me estáis respondiendo, lo primero, es que no debería ni ir hacía mi. Yo estoy a favor de algunos puntos de la superliga y en contra de otros, si se llega a hacer me dará igual porque soy del Madrid y si no se hace pues tampoco me afecta en nada porque seguiré sin ver partidos que no me interesen y se podrá seguir viendo "matagigantes". Y segundo, tan solo estoy explicando que lo de meter a equipos que no son ni competitivos, como el Arsenal o el Milán estos años, es solo porque tienen más fans y generan mas dinero. 

Los clubs fundadores son clubs que aun algunos habiendo caído en desgracia, siguen siendo los equipos gigantes del mundo EN ESTE MOMENTO. No creo que hayan pensado esto para querer ganar dinero en el futuro, sino empezar a ganarlo ahora mismo.

Y no olvidéis de otras dos cosas... los jugadores la mayoría cobra lo que acaba generando, ya sea en cuanto a dar títulos a sus equipos, prestigio o lo que sea y segundo que los que empezaron a poner sueldos (y traspasos) abusivos fueron los clubs. Obviamente a Cristiano o a Messi no les haría gracia casos como Eto'o en Rusia o los chinos dando sueldazos a cualquier matao.

Una cosa está clara: el fútbol lleva años en crisis, tanto económica como deportivamente, por tanto hay que hacer algo para salvarlo. Hay dos opciones: seguir tirando hacia adelante en la dirección que llevamos años tomando (una Superliga que tal y como la presentan pienso que sería matar definitivamente el fútbol), o volver atrás: una competición más justa e igualitaria como era antes, donde no había tanta preferencia de unas ligas sobre otras.

Para esto, yo propondría dos grandes cambios:

1- Con el propósito de hacer una competición más justa y diversa: reducir el cupo de clasificados de las grandes ligas. Quizás no uno solo como era antiguamente, pero dos o tres como máximo, y pasando directo a la fase final solo los campeones. Campeón y subcampeón de Liga más el campeón de Copa, por ejemplo. Tercero y cuarto más subcampeón de Copa, a la Europa League. Esto añadiría más nivel e interés a la Europa League también.

2- Con el propósito de igualar la calidad de las distintas ligas y hacer un fútbol más identitario y atractivo: regreso al cupo de jugadores extranjeros (contando como extranjero a cualquier jugador que sea de otro país, aunque pertenezca a la Unión Europea). Esto ayudaría a reforzar más el nivel de las distintas ligas, ya que no podrían emigrar tantos jugadores y muchos tendrían que quedarse jugando en la liga de su país. Además, llevaría a los clubes a centrarse más en sus canteras, lo que sería beneficioso para el desarrollo deportivo y profesional de los jóvenes.

  • Autor
El hace 6 horas, bigmen dijo:

Todo lo que me estáis respondiendo, lo primero, es que no debería ni ir hacía mi.

Es lo que se llama debatir. Si argumentas X postura lo normal es que alguien que opina Y te responda. Yo se lo diría a Florentino Pérez o a Agnelli pero me da que no se pasan por el foro.

En cualquier caso parece ser que tanto City como Chelsea están pensando recular y salir de la Superliga cagando ostias en vista de las reacciones en contra. Lo que me hace preguntarme es como coño es posible que gente tan poderosa y rica podía ser tan ingenua de esperar otra reacción. 

Salen diciendo que la máxima competición europea va a ser así porque lo dicen ellos, ¿y de verdad pensaban que el resto de clubs iban a aplaudir y darles las gracias? No hablo ya de la UEFA o FIFA, si no de equipos como Oporto, Ajax, Lyon, Benfica, Sevilla, PSV... importantísimos en Europa y a los que mandan a la mierda por sus santas narices. Es que no voy a nombrar al Steaua o al Estrella Roja, que tienen mas Champions que City, Atleti y Tottenham juntos, pero coño, no hace tanto que el Ajax estaba jugando semis de Champions y el Oporto ganó una que es un ejemplo, ¿y el Arsenal lo merece más? Absurdo.

Si hubiesen ido con una propuesta, con una idea de negocio distinto mas abierta y no tanto despectiva con todo el mundo quizá les habría ido mejor, pero con la actitud mostrada es normal que nadie haya querido apoyarles más allá de los voceros habituales de Florentino.

Reculan Chelsea y City y se rumorea que Agnelli ha dimitido como presidente de la Juve

Buenas noches, yo creo que se han argumentado ya bastantes cosas sensatas y objetivas, así que yo tan sólo voy a aportar una visión ingenua y utópica. El dinero lo corrompe todo. Más tarde o más temprano, pero manda todo a la mierda. Si hasta con las vacunas se especula, ¿que vamos a esperar del fútbol? Retuerce los argumentos y compra las decisiones, obviando siempre a los más débiles y que generalmente son la mayoría.

Evidentemente no voy a ir de sobrado diciendo que no veo fútbol o que el dinero no me importa, pero lo que si me parece relevante es ser consciente de esto. Al menos que no nos tomen por gilipollas. Lo digo especialmente por los argumentos de unos y otros; Florentino con milongas de que la gente no ve el fútbol, la FIFA/UEFA amenazando como si ellos fueran los "protectores" del fútbol o cualquier otro equipo profesional protestando airadamente en pro de un fútbol humano cuando en realidad lo que les jode es no estar en ese selecto club de los 15 y "pillar cacho".

Insisto, pobres si, pero no tontos. Allá cada uno con su conciencia :D 

 

El Barça dice que lo someterán a votación de socios compromisarios.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.