Popular Sosainas Publicado Abril 21, 2021 Popular Publicado Abril 21, 2021 En estos tiempos de Superligas y torneos mastodónticos en los que solo importa quien saque la mayor tajada, es el momento perfecto para ensalzar y valorar como se merece la Copa de Europa o Liga de Campeones, que cada cual le de el nombre que más le guste. Considerada no sin razón como la mejor competición a nivel de clubes, cualquier aficionado al fútbol puede recordar noches gloriosas de su equipo a nivel continental: victorias contra todo pronóstico, goleadas abultadas a rivales de larga tradición europea, clasificaciones in extremis, remontadas imposibles… Sin olvidar la otra cara de la moneda, claro. La cara de las eliminatorias trágicas, de las derrotas dolorosas, de los fracasos, de las noches negras que duele recordar. Como aficionado culé he ido acumulando unas cuantas de estas en estas últimas temporadas, aunque evidentemente también conozco incluso las que no me tocó vivir, La lista es larga, pero se me vienen a la cabeza la infausta Final de los Postes del 61 contra el Benfica, o la del 82 contra el Steaua, perdida por penaltis. El 4-0 del Milan de Capello en el 94 es la primera que tengo memoria de haber visto con mis propios ojos, pero prefiero detenerme un poco en otra que vino unos pocos años después. Seguro que muchos os acordáis de esta, la noche que encumbró a uno de los mejores delanteros de principios de siglo y de la historia del fútbol. Voy a poner los antecedentes. Temporada 97-98, tras la salida de Ronaldo rumbo al Inter y de Robson fuera del banquillo, el holandés Van Gaal llega al Barcelona avalado por su trayectoria en el Ajax de Amsterdam, que incluía una final de la Champions ganada y otra perdida. Logros que en el banquillo culé no pudo igualar ni remotamente. En esa primera temporada el sorteo de la Champions le deparó cruzarse en el Grupo C con PSV Eindhoven neerlandés, Newcastle inglés y el Dinamo de Kiev ucraniano. A priori no era un grupo sencillo, pero la actuación de los blaugrana es desastrosa. Últimos de grupo, con una única victoria en seis partidos, y con más goles en contra que el Košice, el peor equipo de esa edición. No es como para sentirse orgulloso. Buena parte de “culpa” de esa debacle hay que buscarlas en los dos partidos contra el Dinamo. Se recuerda mucho el 0-4 del Camp Nou, olvidando que en Ucrania los culés ya se habían llevado un duro 3-0 que prácticamente acabó con cualquier posibilidad matemática de clasificación. Pero volvamos a esa noche del 0-4. Cada moneda tiene dos caras, y cada historia tiene dos puntos de vista. La tristeza del Bayern es la imagen opuesta de la alegría desbordante del United ante un milagro, y una de las noches que el barcelonismo preferiría olvidar es también la noche de una de las grandes historias de la Champions. Un joven Shevchenko se dio a conocer a toda Europa por la puerta grande, un hat.trick en la primera parte que quedó en las retinas de muchos, el principio una estrella tan brillante que opacó a toda su generación, incluido un compañero que también marcó en ese partido y a pesar de ser una leyenda por derecho propio pareció vivir siempre a la sombra. 9 Citar
Popular Sosainas Publicado Abril 21, 2021 Autor Popular Publicado Abril 21, 2021 (editado) Ласкаво просимо до дому El Dynamo Kyiv tiene el orgullo de dar la bienvenida a la que es su casa a Serhiy Rebrov como nuevo entrenador de la primera plantilla para la temporada 2012-13. Máximo goleador histórico de la Premier League Ucraniana y segundo goleador de la historia del club, llevaba ejerciendo labores de preparador y entrenador en categorías inferiores del Dyanamo Kyiv desde su retirada en 2009. Suerte en este primer paso en su nueva andadura como entrenador. ÍNDICE Capítulo 1 .1 El Dynamo Kyiv .2 Serhiy Rebrov .3 Primera plantilla 2012/13 .4 Plantilla Sub-21 y Juvenil 2012/13 .5 Ukranian Premier League .6 Equipos Ukranian Premier League 2012/13 I y II .7 Plantilla 2012/13 .8 Derby de Ucrania Editado Mayo 9, 2021 por Sosainas 8 Citar
Popular Sosainas Publicado Abril 22, 2021 Autor Popular Publicado Abril 22, 2021 Bienvenidos a mi intento de historia con el Dinamo de Kiev. Si bien este no es mi primer intento, tuve un par de historias hace ya unos cuantos años que quedaron hacer mucho en el olvido, llevo tanto sin empezar una andadura en el FM y en esta zona que es casi como si lo fuera. Puedo decir que esos intentos previos me enseñaron un puñado de cosas, principalmente mis limitaciones en tema gráficos, así que no habrá ningún alarde en ese aspecto. Mi nivel es entre nulo y muy nulo, por lo que me centraré en lo que se me da mejor. ¿Por qué elegí el FM 13? Mi ordenador es bastante antiguo, va con lo justo y preferí no arriesgar con ediciones posteriores cuando esta me va relativamente bien lo poco que he probado. Además siempre he tenido cierto gusto en jugar en temporadas antiguas, y ver los cambios que se producen entre realidad y ficción. Y también las coincidencias. Debo añadir que esta será mi primera partida real en este FM. En su momento jugué cientos de horas al FM 12, ya tocaba modernizarse un poco, pero en el 13 nada más allá de ver la interfaz y poco más. No conozco jugadores ni he ido a mirarlos, iré descubriendo todo a medida que juegue. Quizá eso fue lo que más me motivo para intentar una nueva historia en la zona. La elección de probar la Premier Ucraniana viene de otra de esas manías que tengo al jugar. Relativas a partidas rara vez juego en España, no preguntéis motivos porque no tengo ni idea, y la primera partida siempre es en una liga digamos de clase media para hacerme al juego antes de probar una de las grandes. En el 10 la primera fue en Escocia, en el 11 en Suiza y en el 12 en Holanda por ejemplo. Ucrania siempre me llamó para armar algo, así que la elección fue sencilla. Un poco más difícil fue decidir el equipo. Mis dudas estaban entre el Dinamo y el Shaktar, por razones obvias, y terminé decantado la balanza por los de Kiev a causa de su historia. ¿Por qué Rebrov? Tras decidir que me apetecía convertir mi primera partida en una posible historia, y después de elegir liga y club, me faltaba poner nombre y cara al entrenador. En mi primer intento en la zona me decanté por devolver a Shearer a los banquillos en el Blackburn Rovers, y digamos que a modo de homenaje a mi mismo quise hacer lo mismo en esta. Shevchenko habría sido la elección fácil. No voy a mentir, he sido un gran fan de Shevchenko en su etapa en el Milan, era un fenómeno y es imposible no asociarle con el Dinamo de Kiev y aquél hat-trick en el Camp Nou. Estuve muy cerca de elegirlo a él. Entonces me acordé de Rebrov. Creo que el caso de Rebrov es muy curioso. A mí también me gustaba como jugador, en simuladores antiguos lo he fichado mil veces sin dudar, y no me estoy marcando ningún triple al decir que a nivel de club su importancia en el Dinamo es mayor que la de Shevchenko. Literalmente es una leyenda tanto del club como de la liga ucraniana. Y a pesar de todo eso, tengo la sensación de que ha terminado eclipsado por su compañero. Posiblemente porque su carrera fuera de Ucrania fue bastante mediocre en comparación con lo que hizo en Kiev, y en nuestro egocentrismo occidental resulta difícil valorar como se merece otra clase de éxitos. Se ha ganado al menos esta clase de reconocimiento, sentarse al timón del equipo de su vida antes de que lo hiciese en la vida real. Nada más por mi parte, solo esperar pasármelo bien y que la historia duré. Datos de Partida Football Manager 13 Ligas Cargadas: 🇩🇪 Segunda División 🇧🇾 Primera Liga 🇭🇷 Segunda División 🇪🇸 Liga Adelante 🇫🇷 Ligue 2 🇭🇺 División I 🏴 npower League 🇮🇹 Serie B 🇷🇺 Primera División 🇷🇸 Primera Liga 🇹🇷 Primera División 🇺🇦 Primera Liga Fecha de Inicio: Junia de 2012 Cambios en la base de datos: 0 9 Citar
Popular Sosainas Publicado Abril 22, 2021 Autor Popular Publicado Abril 22, 2021 (editado) CAPÍTULO 1.1: KIEV Y EL DYNAMO Kiev o Kyiv (en ucraniano: Київ) es la capital y la mayor ciudad de Ucrania, con una población de 2 960 300 habitantes y aproximadamente 3 650 000 en su área metropolitana. Es un importante centro industrial, científico, educativo, cultural e histórico, además de sede de muchas industrias de alta tecnología. Kiev dispone de una amplia infraestructura, en la que se incluye su sistema de transporte público del que forma parte el Metro de Kiev, el sistema de metro más profundo del mundo, alcanzando los 105 metros de profundidad. Bajo el dominio vikingo, la ciudad se convirtió en capital de la Rus de Kiev, el primer estado eslavo oriental. Completamente destruida durante la invasión de los mongoles en 1240, la ciudad perdió gran parte de su influencia en los años posteriores, siendo capital provincial de diversos estados Tras el colapso de la Unión Soviética y la Declaración de Independencia de Ucrania, Kiev se estableció como la capital de Ucrania el 24 de agosto de 1991 Fundado el 13 de Mayo de 1927 con el nombre de sociedad deportiva proletaria "Dynamo" de Kiev, uniendo a representantes de la GPU, la policía secreta soviética, y futbolistas de otros equipos de la ciudad, si bien tendría que pasar un año hasta su organización definitiva y la disputa de su primer partido contra el Dynamo Odessa. Con el paso de los años, el Dinamo de Kiev fue transformándose en una equipo cada vez más potente. En 1936 se convirtió en uno de los miembros fundadores de la liga de la URSS. En el partido inaugural del campeonato el Dinamo cayó 5-1 contra el Dinamo de Moscú. El club terminó la primera Liga Suprema de la URSS como subcampeón en la liga de Primavera, ganando cuatro partidos y con esa única derrota, y sexto en la de otoño, siendo tercero en la de 1937. Tras un parón de cuatro años por la II Guerra Mundial, la Liga Soviética regresó en 1945, en una nueva etapa dominada como las anteriores por los equipos de Moscú. Los de Kiev ganaron su primer título nacional en 1954 al llevarse la Copa Soviética, aunque tuvieron que esperar hasta el 61 para alzar su primer título de Liga, rompiendo una hegemonía moscovita de más de veinte años al superar en cuatro puntos al Torpedo Moscú a cuatro puntos. Un logro que repitió durante tres temporadas seguidas, del 66 al 68. La llegada de Valeri Lobanoski, el Coronel de Hierro, al banquillo del Dinamo en 1974 aupó a los de Kiev a nivel continental, alcanzando cotas que hasta entonces parecían imposibles. El conocido como Héroe de Ucrania estuvo dieciséis años en el club, y a pesar de ganar quince títulos, sus mayores triunfos son las dos Recopas de Europa, del 75 y del 86, y la Supercopa, ganada también en 1975. La primera Recopa en 1975 se conquistó derrotando en la final al Ferencvaros húngaro 3-0 en Basilea con un gol de Oleg Blokhin, estrella del equipo, y dos de Vladimir Onyschenko. la primera vez que un equipo soviético conseguía un título europeo. La victoria en este trofeo dio al equipo ucraniano la posibilidad de jugar la Supercopa de Europa contra el Bayern de Munich, Los alemanes eran posiblemente el mejor equipo de Europa de su época, en sus filas contaban con jugadores de la talla de Gerd Muller Beckenbauer o Rummenigge, sin embargo el equipo ucraniano se hizo con la victoria. El partido terminó con 3-0 y el autor de los tres goles Oleh Blokhin, por su gran actuación, fue reconocido mejor jugador de Europa al recibir el Balón de Oro. El mismo Blokhin, ya un veterano dentro del equipo y una leyenda a nivel nacional, formaría parte del equipo que levantaría la segunda Recopa del Club. en 1986, en la ciudad francesa de Lyon, y ante el Atlético de Madrid, los ucranianos ganarían de nuevo por 3-0, con goles de Zavarov, Yevtushenko y, de nuevo, Blokhin. Sin embargo, en su segunda participación en la Supercopa de Europa no pudo hacerse con el título tras caer derrotado 1-0 en el partido que lo enfrentó con el Steaua de Bucarest, que el año anterior había dado la sorpresa al ganar la Copa de Europa al Fútbol Club Barcelona. Tras el desmembramiento de la Unión Soviética, el Dinamo de Kiev fue uno de los clubes fundacionales de la nueva Liga Premier Ucraniana en la temporada 92/93. El primer campeonato de Ucrania independiente fue una fuerte decepción para los blanquiazules al terminar campeón de liga el Tavriya. Tras este fracaso el club consiguió, en la Liga ucraniana, establecer su abrumadora supremacía con la consecución de nueve títulos de liga seguidos y cinco Copas nacionales entre 1993 y 2001. Esta supremacía se logró pese a la emigración de las grandes estrellas del Dinamo a occidente Tras quince años consecutivos logrando al menos un título nacional por temporada, en 2008 los blanquiazules terminaron por primera vez una campaña sin trofeo de liga ni de Copa. La sequía tan sólo duró un año. En 2009, el Dinamo se proclamó campeón de la liga nacional y se metió en las semifinales de la Copa de la UEFA donde cayó ante el Shakhtar Donetsk que a la postre sería el campeón. Tras la consecución de la liga en 2009, el equipo estuvo cinco años seguidos sin ganar la liga, y el dominio local parece inclinarse del lado del Shaktar. Ligas Nacionales Primera Divisón URSS: 1961, 1966, 1967, 1968, 1971, 1974, 1975, 1977, 1980, 1981, 1985, 1986, 1990. Premier League: 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2003, 2004, 2007, 2009, Copas Nacionales Copa de la URSS 1954, 1964, 1966, 1974, 1978, 1982, 1985, 1987, 1990 Copa de Ucrania 1993, 1996, 1998, 1999, 2000, 2003, 2005, 2006, 2007 Supercopas Nacionales Supercopa de la URSS 1980, 1985, 1986. Supecopa de Ucrania 2004, 2006, 2007, 2009, 2011 Títulos Internacionales Recopa de Europa: 1975, 1986, Supercopa de Europa: 1975, Máximos Goleadores Oleg Blokhin 266 goles Serhiy Rebrov 163 goles Maksim Shatskikh 142 goles Más Partidos Oleksandr Shovkovskiy 637 partidos Oleg Blokhin 582 partidos Anatoliy Demyanenko 439 partidos Editado Abril 23, 2021 por Sosainas 9 Citar
Popular Sosainas Publicado Abril 23, 2021 Autor Popular Publicado Abril 23, 2021 Capítulo 1.2 EL ENTRENADOR Serhiy Stanislavovych Rebrov (nacido el 3 de junio de 1974 en Horlivka, Donetsk Oblast)fue uno de los emblemas de la mejor etapa reciente del Dynamo Kyiv, club en el que desarrolló la mayor parte de su carrera en dos etapas (1992-2000 y 2005-2008). Entre su logros individuales se puede contar con que sSerhiy Rebrov es el máximo goleador en la historia de los campeonatos de Ucrania empatado con Maksym Shatskykh, también es el segundo goleador histórico del Dynamo tras Oleg Blokhin, además del noveno en número de partidos jugados Terminó su carrera como futbolista profesional en 2009, tras lo cual trabajó como entrenador de categorías inferiores del club de su vida. Como nota adicional, el 18 de mayo de 2014, Rebrov llegaría a ser entrenador en jefe del Dynamo, siendo el primero en ganar la Copa de Ucrania como jugador y entrenador. Actualmente es entrenador del Ferencvaros Húngaro. CARRERA Shakhtar A pesar de ser todo un símbolo del equipo rival, Rebrov inició su andadura en el Shakhtar en la temporada 1990-91 logrando jugar en el último campeonato de la URSS, participando en 26 partidos y marcando 12 goles. Dinamo de Kiev En agosto de 1992 se trasladó al Dynamo Kyiv. Entre 1992 y 2000, marcó 93 goles en 189 partidos de la Premier League de Ucrania y 18 goles en 35 partidos de la Copa de Ucrania. Ha marcado varios goles clave en torneos de clubes europeos, incluidas las Copas de Campeones de la UEFA 1997-98 y 1998-99, incluido el infame gol contra el Barcelona desde un ángulo agudo. Luego, el Dynamo llegó a las semifinales de la Champions League, donde perdió ante el Bayern de Múnich. El juego de Rebrov en esos años fue simplemente increíble. Él y su compañero de equipo Andriy Shevchenko fueron considerados el mejor vínculo entre los delanteros del fútbol mundial. Durante los años que pasó en el Dynamo, Rebrov jugó 248 partidos para el club y marcó 139 goles, ganando además 9 ligas y 7 copas nacionales.. Tottenham En junio de 2000, Sergei se mudó al club inglés Tottenham Hotspur por 11 millones de libras, pero después de la liberación de George Graham en marzo de 2001, no pudo encontrar puntos en común con el nuevo entrenador Glenn Hoddle. Rebrov jugó 59 partidos con el club y marcó 10 goles. Fenerbahce Rebrov fue cedido por primera vez al Fenerbahce de Estambul en las temporada 2002-2004. En su primera temporada, jugó 13 partidos y marcó 2 goles. La temporada siguiente jugó 30 partidos y marcó 3 goles. En total, durante este tiempo jugó 43 partidos allí y marcó solo 5 goles, ganando una Liga Turca.. West Ham United Volvería a ser cedido tras su estancia en Turquía, esta vez al West Ham United de una división inferior, que implicó que Rebrov perdiese su lugar en el equipo naciona.. Rebrov solo estuvo una temporada allí, jugando 33 partidos y marcando 2 goles. Dinamo Kiev El 1 de junio de 2005, Serhiy se convirtió en agente libre después de negarse a renovar su contrato y dos días después firmó un nuevo contrato de tres años con el Dynamo. En la nueva temporada 2005-06, jugando como centrocampista ofensivo, Rebrov logró volver a la cima de la forma, convirtiéndose en el máximo goleador del club en el campeonato nacional, así como el mejor jugador de la liga según una encuesta de entrenadores en jefe y capitanes de equipo. En julio de 2007, Rebrov se convirtió en capitán del Dynamo. En la temporada 2007-08, comenzó a jugar menos, apareciendo en la alineación titular en 7 de 18 partidos en el otoño del campeonato. Su contribución a algunos juegos ha sido duramente criticada por la prensa. Se informó que Rebrov podría mudarse al Arsenal de Kiev en la temporada baja. Sin embargo, bajo el liderazgo del nuevo entrenador Yuri Semin, Rebrov jugó en la alineación titular en todos los partidos de la First Channel Cup y fue nombrado el mejor jugador del torneo. Después de largas negociaciones con la dirección del Dynamo en febrero-marzo de 2008, el contrato con el veterano no se extendió. El 6 de marzo de 2008, Sergei Rebrov se convirtió en un jugador de fútbol de pleno derecho del ruso Rubin Kazan. Rubin Kazan Junto con el equipo de Kazán se convirtió en el campeón de Rusia en 2008. A principios de la temporada 2009 dejó de entrar en la alineación principal del Rubin, por lo que dejó el club en el verano. El Arsenal de Kiev podría haberse convertido en el nuevo equipo del delantero, pero las condiciones de los Gunners no satisfacían al jugador: Rebrov decidió poner fin a su carrera como jugador y aceptó una oferta para trabajar como entrenador asistente en el equipo juvenil Dynamo. CARRERA INTERNACIONAL Debutó con la selección de Ucrania el 27 de junio de 1992 en un partido contra Estados Unidos (0: 0). Estuvo en la candidatura de la selección nacional para el Mundial de Alemania 2006, donde marcó un gol de larga distancia en un partido del torneo de grupos contra la selección de Arabia Saudita. Marcó un penalti en la serie posterior al partido en el partido de los octavos de final contra Suiza, lo que ayudó a la selección nacional de Ucrania a llegar a los cuartos de final. El último partido de la selección se jugó el 6 de septiembre de 2006 contra Georgia (3: 2). En total, jugó 75 partidos y marcó 15 goles durante su carrera. TÍTULOS 🇺🇦 Campeón de Liga: 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2007 🇺🇦 Campeón Copa: 1993, 1996, 1998, 1999, 2000, 2006, 2007 🇺🇦 Campeón Supercopa: 2006 🇹🇷 Campeón Liga: 2004 🇷🇺 Campeón Liga: 2008, 2009 🇪🇺 Campeón First Channel Cup: 2008 HITOS INDIVIDUALES Mejor futbolista del año en Ucrania: 1996, 1998 Mejor jugador del campeonato de Ucrania: 1997/98, 1999/2000, 2005/06 Máximo goleador del campeonato de Ucrania: 1997/98 Máximo goleador del campeonato de Ucrania de la historia Miembro del Club de Goleadores Oleg Blokhin - 218 goles Primer jugador en marcar 100 goles en la primera división de Ucrania. El simbólico Serhiy Rebrov Club lleva su nombre, que incluye a jugadores que han marcado goles de tres dígitos en el campeonato ucraniano. Mejor jugador de la Copa Channel One 2008. 8 Citar
ruben88fisio Publicado Abril 23, 2021 Publicado Abril 23, 2021 (editado) Rebrov... Como bien dices, uno de estos jugadores "olvidados" a la sombra de una estrella más brillante. Por mi parte, no lo recordaba hasta que he empezado a leer la historia y me ha venido a la cabeza partidas con el PES 06 cuando hacía Eurocopas o Mundiales y solía marcarme siempre que nos cruzábamos con los Ukranianos. Grande Rebrov. Mucha suerte en tu aventura en el banquillo del Dinamo!! Un saludo! Editado Abril 23, 2021 por ruben88fisio 1 Citar
jdbecerra Publicado Abril 23, 2021 Publicado Abril 23, 2021 Y tan a la sombra, ya ni me acordaba de él. Pena que se encontrar en la misma época que Shevchenko, lo cual hizo que en la memoria colectiva pasase de puntillas. Como jugador tenía cierta calidad, veremos ahora como entrenador lo que consigue. 1 Citar
Sosainas Publicado Abril 23, 2021 Autor Publicado Abril 23, 2021 El hace 3 horas, ruben88fisio dijo: Rebrov... Como bien dices, uno de estos jugadores "olvidados" a la sombra de una estrella más brillante. Por mi parte, no lo recordaba hasta que he empezado a leer la historia y me ha venido a la cabeza partidas con el PES 06 cuando hacía Eurocopas o Mundiales y solía marcarme siempre que nos cruzábamos con los Ukranianos. Grande Rebrov. Mucha suerte en tu aventura en el banquillo del Dinamo!! Un saludo! ласкаво просимо! Se trata de un caso muy curioso. A todos los efectos es una leyenda vida dentro del fútbol ucraniano, pero al ser una liga que nos queda tan lejos y que fuera de ella apenas tuvo recorrido, es muy fácil olvidarse de él. Como dices, en el PES era un dolor de cabeza cada vez que te cruzabas con Ucrania, te preocupabas mucho más por Shevchenko y se te acaba olvidando que había otro por ahí que hacía diabluras. Lo digo por experiencia propia. Gracias por la suerte y por pasarte por aquí. ¡Nos vemos! El hace 3 horas, jdbecerra dijo: Y tan a la sombra, ya ni me acordaba de él. Pena que se encontrar en la misma época que Shevchenko, lo cual hizo que en la memoria colectiva pasase de puntillas. Como jugador tenía cierta calidad, veremos ahora como entrenador lo que consigue. ласкаво просимо! Lo triste es eso. Shevchenko fue tan grande que en su época todos sus compañeros cayeron casi en un olvido colectivo, cuando hay jugadores muy importantes para la liga Ucraniana. Que desde fuera puede darnos la impresión de que es una liga menor, pero si uno se para a pensarlo no tiene tantas ligas por encima después de las cinco grandes en Europa. Es un poco injusto, pero el fútbol a veces tiene estas cosas. Gracias por pasarte y espero que nos veamos por aquí de nuevo. Vamos a conocer a la plantilla. 2 Citar
Popular Sosainas Publicado Abril 23, 2021 Autor Popular Publicado Abril 23, 2021 (editado) 1.3 PRIMERA PLANTILLA Vistas ya la historia tanto del club como del nuevo entrenador es el turno de evaluar la actual plantilla del Dinamo de Kiev. A primera vista, sin profundizar mucho, puedo decir que está un poco descompensada, con posiciones sobresaturadas y otras escasas de efectivos. También debo señalar que los 26 jugadores de la primera plantilla son más de los que me gustarían tener, y habrá que dar salidas. Empecemos con el repaso. La portería está bien cubierta para el presente y el futuro. Shovkovskyi partiría como el teórico titular, a pesar de que la lesión en el hombro le mantendrá apartado cerca de tres meses. Situación que debería aprovechar Koval para ir ganando experiencia, que siendo el jugador con más potencial de la plantilla hay que ir preparándolo para que sea el portero titular en las próximas temporadas. Volynets cumple rol de tercer portero, ascendido inmediatamente del Sub-21 para cubrir la lesión de Shovkovskyi y que sirva de reserva. Conclusión: Satisfecho. Con la defensa tengo más problemas. Salta a la vista que hay un problema en la derecha. Lyulka es el único lateral, y tampoco es que sea para tirar cohetes. Hace falta reforzar el puesto con un fichaje, de un titular a ser posible. La izquierda está mejor cubierta, hasta el punto de que sobra uno. Dejemos a Taiwo, cedido por el Milan, de titular de momento, y busquemos equipo para Kushnirov. Selin estará fuera dos meses por unas molestias en la pierna (¿?), pero cuando se recupere será nuestra apuesta clara para el once Los centrales me gustan. Vida y Khacheridi son los claros titulares,y estaría más tranquilo con un cuarto jugador por posibles lesiones, a ser posible con algo de experiencia, Bratkov está un tanto verde. Conclusión: Necesitamos dos refuerzos y buscar salida a un jugador. El centro del campo es la zona que mejor tenemos cubierta. Vukojevic, Veloso y Garmash pueden jugar de titulares, y Mykhalyk cumple de sobra para reserva o titular en caso de lesiones. En la línea de mediapuntas está la calidad de la plantilla. Yarmolenko, Kranjcar y Gusev como hombres de segunda línea dan un plus al once titular, y Bezus irá entrando con frecuencia en el once para dar el salto definitivo más pronto que tarde. Me gustaría tener un reserva natural para Gusev, y en banza izquierda hay cierto overbooking. La duda es si elegir entre Dudu y Tsurikov para ceder a uno de los dos, o reconvertirlo para que juegue en banda derecha. Tendré que pensarlo. Conclusión. Bastante satisfecho. Absurdamente superpoblada. Siete delanteros es una exageración, sobre todo cuando hay cuatro que podrían ser titulares. Kravets, Korkishko y Shevchuk saldrán, preferiblemente traspasados aunque puedo aceptar cesiones si van a jugar. Mehmedi estaba cedible antes de mi llegada, y quizá siga así si encuentro un equipo que lo considere titular. Ideye y Marco Ruben se disputarán un puesto de titular, con cierta ventaja para el nigeriano que acabará por decidirse en la pretemporada. Milevskyi estará fuera cinco semanas por una gripe (¿?), llegará para el inicio de temporada y puede competir con los otros dos. Conclusión: Satisfecho, hay que dar salidas. En resumen, considero que no hay que realizar grandes esfuerzos para la liga, aunque es obvio que para salir a Europa estamos un poco en cuadro. La plantilla tiene una edad media de 24`65, bastante joven e inexperta sobre todo de medio campo para atrás. Quizá el centro del campo compensa es juventud al contar con varios jugadores con bastante kilometraje internacional en las piernas, y hay material de sobra en la delantera. Aún me queda revisar la Sub-21 y el Juvenil (y acabo de descubrir que contamos con un filial en la segunda división local, lo que me ha dejado loco del todo), pero si no hay nada aprovechable tocara salir al mercado. Editado Abril 23, 2021 por Sosainas 6 Citar
Serbam Publicado Abril 23, 2021 Publicado Abril 23, 2021 Serhiy Stanislavovych Rebrov, hay que ponerse depie para hablar de él. Junto con Shevchenko hacían una pareja de delanteros brutal, tanto en el Dinamo Kiev como en la selección ucraniana lo que pasa que ni era tan mediático ni ganó un balon de oro como Shevchenko, tampoco era tan bueno como él. Los que lo hemos visto jugar era todo carácter, de esos jugadores que los quieres en tu equipo sí o sí. Fuera de Ucrania ya no fue lo mismo, estoy repasando ahora por la wikipedia las vueltas que fue dando y sin duda como en casa en ninguna parte. La verdad es que para esta aventura con el Dinamo no se me ocurre mejor figura para dirigirlo. Así que toda la suerte para el bueno de Rebrov y a ver si puede desbancar al Shakhtar Donestk y hacer un buen papel en Europa. Viendo la plantilla me encuentro a Artem Milevskiy, un jugador que tenía borrado de mi memoria pero que en su día apuntaba muy alto, era la nueva esperanza ucraniana, pero al final quedó en tan solo un buen jugador (que ya es más que otros muchos). Un saludo y mucha suerte! 2 Citar
Sosainas Publicado Abril 24, 2021 Autor Publicado Abril 24, 2021 El hace 15 horas, Serbam dijo: Serhiy Stanislavovych Rebrov, hay que ponerse depie para hablar de él. Junto con Shevchenko hacían una pareja de delanteros brutal, tanto en el Dinamo Kiev como en la selección ucraniana lo que pasa que ni era tan mediático ni ganó un balon de oro como Shevchenko, tampoco era tan bueno como él. Los que lo hemos visto jugar era todo carácter, de esos jugadores que los quieres en tu equipo sí o sí. Fuera de Ucrania ya no fue lo mismo, estoy repasando ahora por la wikipedia las vueltas que fue dando y sin duda como en casa en ninguna parte. La verdad es que para esta aventura con el Dinamo no se me ocurre mejor figura para dirigirlo. Así que toda la suerte para el bueno de Rebrov y a ver si puede desbancar al Shakhtar Donestk y hacer un buen papel en Europa. Viendo la plantilla me encuentro a Artem Milevskiy, un jugador que tenía borrado de mi memoria pero que en su día apuntaba muy alto, era la nueva esperanza ucraniana, pero al final quedó en tan solo un buen jugador (que ya es más que otros muchos). Un saludo y mucha suerte! ласкаво просимо! Muy de acuerdo contigo en todo. Vuelvo a repetirme, pero es evidente que a Rebrov acabó por quedarse superado por Shevchenko y queda la sensación de que su carrera fue un fracaso. Lo que no deja de ser muy injusto. Ni fue un mal jugador ni un mediocre por triunfar en un fútbol lejos de las ligas más importantes de Europa. Por poner un ejemplo de otro deporte, no jugar en el NBA no convierte a todos los jugadores europeos en fracasados. Sobre la plantilla pues un poco de todo. Hay viejos roqueros como Shovkosvkyi, que fue compañero de Rebrov y Shechenko, caras conocidas de ligas más importantes como Marco Ruben que estuvo en el Villareal, Taiwo en el Milan o Krankcar en el Tottenham. Fuera de esos Milevskyi si puede ser el más reconocible, y que si bien parece que se ha quedado un poco por el camino, en la realidad está entre los diez máximos goleadores del Dynamo, que puede parecer poca cosa pero ya lo quisiera yo para mí. ¡Un saludo y nos vemos por aquí! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.